INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof."

Transcripción

1 1 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof. Natalia Ducoin 1. Prólogo La presencia del inglés como lengua extranjera en el ciclo orientado tiene como propósito desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes para que ellos puedan adoptar una visión amplia del mundo mediante la reflexión de los códigos de la Lengua Inglesa. Se trata, entonces, de contribuir en la formación de un egresado de la escuela secundaria que conozca y respete el espíritu de otras culturas y la diversidad sin poner en riesgo su propia identidad. Ante la necesidad de insertarse en un mundo cada vez más globalizado, la enseñanza del inglés tampoco debe limitarse al estudio de su estructura sino a la utilización de la Lengua Inglesa en contextos que permitan a los estudiantes apropiarse de significados, conocer y respetar otra cultura y desarrollar competencias comunicativas para responder con flexibilidad a la realidad a la cual tendrán que enfrentarse. La Lengua Inglesa se ha convertido en lengua predominante a partir de los cambios económicos, políticos y culturales. Ya no se trata de la lengua de los colonizadores del siglo pasado sino de la herramienta lingüística y comunicativa utilizada en los procesos actuales de expansión económica, tecnológica, científica y cultural. Los alumnos adolescentes están expuestos al idioma inglés en muchas actividades de su vida diaria. A modo de ejemplo, se puede mencionar los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Dentro de este nuevo marco de comunicación donde los estudiantes leen pantallas, escriben utilizando teclados, escuchan con Ipod y hablan por celulares, la enseñanza del inglés como herramienta de comunicación adquiere una mayor relevancia porque los alumnos logran ponerla en práctica en contextos reales. En este contexto proponemos complementar la enseñanza del inglés basado en tareas que se desarrolla en los tres primeros años de este nivel incorporando la enseñanza de un inglés más específico a través de proyectos en el cual se involucra el aprendizaje de la lengua extranjera por medio de la enseñanza de contenidos de otras materias como historia o biología correspondientes a la propia orientación.

2 2 Esta metodología puede ofrecer a los alumnos un contexto natural para el desarrollo de la lengua extranjera, que se construye sobre la base de aprendizajes previos. Como consecuencia de un uso más espontáneo y natural, los alumnos están más motivados y predispuestos hacia el aprendizaje de otras lenguas. Esta naturalidad parece ser uno de los factores clave tanto del éxito del aprendizaje de los contenidos curriculares como del aprendizaje de las lenguas en las que se imparten. 2. Contextualización y diagnóstico: Los 5tos años son grupos muy dispares. Existen distintos niveles de conocimiento entre los alumnos lo que presenta dificultad a la hora de realizar las distintas actividades en el aula. Debido a esto, las docentes realizan actividades diferentes de acuerdo con el nivel de conocimiento de los alumnos tales como tutorías, trabajos grupales integrados por alumnos del mismo o distinto nivel de inglés, evaluaciones diferenciadas, etc. De todos modos, todos tienen buena base de inglés y logran expresarse oralmente sobre temas previamente estudiados. 3. Objetivos: -Reforzar la diversidad lingüística intercultural mediante la comparación de la lengua extranjera y la lengua materna. -Adoptar un enfoque innovador en el campo del aprendizaje haciendo hincapié en la motivación de los alumnos al poner en práctica lo estudiado en contextos que son propios de su especialidad. -Mejorar la disposición hacia la lengua extranjera y potenciar el conocimiento y las habilidades aprendidas en otras materias. -Realizar proyectos en torno de temas y problemas propios a la orientación para que los alumnos puedan aplicar lo aprendido en tareas que le son conocidas y significativas. UNIDAD CONCEPTOS CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES CAPACIDADES CRITERIOS Y FORMAS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 : Pasado Simple y Continuo Que el alumno logre: Gramática : -Anticipar la información a partir de conocimientos previos. Criterios :

3 3 Revisión de tiempos verbales. Estructura de los tiempos UNIDAD 2 Presente Perfecto de todos los verbos (formas afirmativa, negativa e interrogativa) Adverbios de tiempo del Presente Perfecto (already, yet, just, since, for, still, never, ever) Contraste entre Pasado Simple y Presente Perfecto (Have been/ have gone) Expresiones de Tiempo Usos Presente Perfecto Continuo(How long?) -Reconocer y diferenciar los distintos tiempos verbales. -Reconocer y utilizar correctamente la estructura gramatical (orden de los elementos en la oración). -Formular preguntas. -Identificar y utilizar los adverbios de tiempo específicos. -Elaborar diálogos con correcta utilización de tiempos verbales. -Aplicar vocabulario y estructuras -Completar espacios en blanco con verbos o vocabulario. -Completar tablas de tiempos verbales, vocabulario. -Transformar oraciones. -Descubrir con la guía del docente las reglas gramaticales. -Formular preguntas. -Contestar preguntas. -Escribir oraciones afirmativas y negativas. -Elegir la opción correcta. -Identificar información nueva en textos. -Inferir palabras del contexto. -Relacionar información. -Secuenciar los párrafos de un texto. -Comprender la idea principal de cada párrafo del texto y la idea global. -Reflexionar sobre el contenido del texto críticamente. -Aplicar los temas vistos a composiciones escritas o exposiciones orales. -Presentar opiniones o conclusiones. -Realizar los ejercicios en forma clara, legible y prolija. -Interpretación de las consignas y la realización de los ejercicios en forma completa. -Correcta expresión oral y escrita, la caligrafía y ortografía, prolijidad y adecuado comportamiento y presentación personal. -Correcto empleo de las estructuras y el vocabulario detallados en las distintas unidades. -Capacidad del alumno para transferir tales contenidos a nuevas situaciones y contextos. -Responsabilidad para contar con el material de trabajo en el aula como así también la realización de las tareas asignadas tendrán incidencia tanto en la apreciación individual

4 4 Presente Perfecto Continuo. Estructura. Usos. UNIDAD 3 Presente Perfecto Simple vs Presente Perfecto Continuo Expresiones de Tiempo Usos Modos condicionales. Tipo Cero, Primero, Segundo. aprendidas en la elaboración de textos orales y escritos. -Leer un texto de corrido y comprender las ideas principales. -Comparar los usos de cada tiempo. -Reconocer y diferenciar los distintos casos hipotéticos (condicionales). -Utilizar correctamente los condicionales en oraciones simples y reales. -Reconocer y diferenciar los -Completar los espacios con adverbios de tiempo. Canciones -Relacionar imagen con verbo modal correspondiente. -completar ejercitación con modal correspondiente. -Asociar imagen con modal estudiado. Actividades con Textos (*) : -Lectura de textos para extraer información específica. -Hacer preguntas sobre un texto. como en la evaluación cuantitativa del alumno. Formas : -Evaluaciones directa, escritas y orales, parciales e individuales sobre los temas gramaticales, de comunicación y de lectura tratados en clase y especificados por el docente. La evaluación será integral y permanente. -Evaluaciones de proyectos. -Observación. -Producción de tareas. -Trabajos prácticos. -Presentaciones orales. -Portafolios. -Autoevaluación y coevaluación.

5 5 Modos Condicionales Estructura y usos. Comparación UNIDAD 4 Verbos modales Usos Estructuras Modales: -Consejos y sugerencias. Uso de Should ( afirm., neg. e interrogativo). -Pedidos y Permisos. Uso de Can y Could (interrogativo y respuestas). Habilidad. Presente y pasado. Uso del can / could ( afirm., neg. e interrogativo). -Deber. Uso de Must (afirm., neg. e interrogativo). -Posibilidad. Uso de May, Might y Could distintos verbos modales. -Utilizar correctamente los modales de acuerdo al contexto. -Contestar preguntas sobre el texto, extraer vocabulario y definirlo. -Extraer del texto ejemplos de los distintos tiempos verbales. -Escribir conclusiones. -Redactar párrafos o textos breves. -Discutir y dialogar sobre el contenido de un texto. -Buscar información relativa a temas dados utilizando diferentes fuentes (libros, artículos, Internet, etcétera). -Preparar presentaciones orales de temas trabajados en clase. -Conferencia docente-alumno.

6 -Obligación. Uso de have to / don t have to. -Contestar cuestionarios de opinión de temas trabajados en clase. -Responder verdadero o falso sobre el contenido de un texto. 6 Unidad 5 Oraciones subordinadas relativas Estructura y Usos Oraciones subordinadas relativas. Pronombres relativos -Escribir una noticia sobre una experiencia vivida. -Confeccionar un blog. -Interpretar situaciones a través de pequeñas obras de teatro. -Exponer su posicionamiento frente a lo leído. -Debatir. -Argumentar.

7 Oralidad, lectura y escritura Cuento corto: The Speckled Band (Sherlock Holmes) Proyectos grupales de acuerdo con cada especialidad. Textos de diferentes géneros Sketches cortos Oralidad : -Producción de textos orales sobre temáticas abordadas. -Elaboración de una reflexión sobre lo escuchado. -Narración de eventos. -Descripción de personajes. Lectura : -Comprensión global y específica. -Estrategias de búsqueda de información. 7 Escritura : -Producción de textos escritos sobre temáticas propias del área u otros espacios curriculares..producción de resúmenes de textos. -Desarrollo de estrategias para la producción de textos. -Descripción escrita de personajes. Proyecto Integral e Integrado de Alfabetización / Comprensión Lectora Considerando que la prioridad pedagógica Provincial es la mejora en los aprendizajes, a partir del desarrollo de capacidades fundamentales en todos los campos de conocimiento, las docentes de quinto año de Inglés establecen la necesidad de instalar una práctica continuada y contextualizada de escritura centrada en Acuerdos Didácticos. Nos proponemos generar situaciones problemáticas de lectura con fines auténticos y desafiantes (orientadores de la tarea) variables al propósito con que se lleven adelante. Así,

8 trabajaremos con textos expositivos e informativos que recuperen conocimientos previos y agreguen nuevos al tiempo que habiliten la discusión colectiva, la práctica y la ejercitación del idioma. Los alumnos leerán textos,noticias, informes,ensayos recopilados por la docente en el cuadernillo, con el propósito de presentar temas nuevos y complementar la información, reflexionar sobre la información leída y el espacio social a partir de la nueva información, asociar con su realidad inmediata, establecer su opinión personal y posicionamiento crítico sustentado en los nuevos conocimientos. La modalidad de lectura y la forma de agrupamiento estarán de acuerdo con las situaciones de lectura elegidas para cada unidad promoviendo la variedad y el dinamismo en el trabajo. Se ha previsto la participación en este proyecto de una instancia por trimestre. Esa participación, podrá ser desarrollada en distintos momentos de la clase de acuerdo al objetivo específico planteado por la docente. Alguna de las estrategias de comprensión lectora que se proponen a los estudiantes ya sea para aprender o afianzar, son activar conocimientos previos, discriminar la información poco relevante de la central en relación con el propósito de la lectura, integrar y resumir las ideas del texto, identificar, reconstruir y construir relaciones entre diferentes partes de un texto, relacionar la información proporcionado en el texto con los propios marcos de referencia, debatir acerca de lo que haya resultado más relevante, más difícil, más accesible, transferir las ideas que presenta el texto leído a diversas situaciones y/o producciones, posicionándose en relación con ello. Algunas de las intervenciones que proponen las docentes son discutir lo producido tomando un posicionamiento frente a lo leído, argumentando desde lo que transmite el texto trabajado, formular preguntas que no se responden extrayendo información del texto sino que exigen de la intervención y el conocimiento del lector, conversar y debatir acerca de lo leído para recuperar lo que resulte más relevante, elaboración de documentos digitalizados, comparar textos de distintas fuentes, presentación de lo trabajado a través de obras teatro, material digitalizado o sus propios escritos/producciones. 8 (*) Textos a trabajar sobre Proyecto Integral Integrado: Unidad 1: - The right job - The inventor of modern life - On the Internet, it s Girl Time! Unidad 2: - Working life. - Music that changes life. - Tuvalu- a disaster waiting to happen. Unidad 3: - Q & A today: The internet.

9 - Reality shows. 9 Unidad 5: - Favourite Movies.

10 Proyectos según la orientación: En este diseño curricular se propone trabajar con proyectos que complementen e integren los contenidos trabajados durante el año. Desde esta concepción de proyecto, los alumnos aplican la lengua extranjera en contextos reales propios de su orientación (contenidos) al mismo tiempo que aprenden nuevos aspectos lingüísticos necesarios para la concreción del proyecto (lengua extranjera). Proyecto común a las tres especialidades: Violencia en el Noviazgo (Educación en el amor) : Proyecto compartido por las tres divisiones.este proyecto es interdisciplinar y consiste en investigar sobre la violencia en el noviazgo en la Argentina. Desde las distintas áreas se realizan estadísticas, reflexiones, conclusiones, videos de concientización, etc. El proyecto finaliza con la realización de un blog por parte de los alumnos. Materias relacionadas: Matemática, Formación para la Vida y el Trabajo, Geografía, Psicología. Ciencias Naturales: Natural Disasters: En este proyecto se investigarán los distintos tipos de desastres naturales y sus consecuencias en la sociedad. Se realizará una campaña para informar a la comunidad escolar sobre qué hacer en caso de un desastre natural. Materias afines: Ciencias de la Tierra y Ecología. 10 Ciencias Sociales: Consumer Society: en este proyecto se verán textos relacionados con la sociedad de consumo, la educación, comportamiento de los consumidores y las reglas de protección de los mismos. Se relacionará lo estudiado con las leyes existentes en el país (Ley de Defensa al Consumidor). Los alumnos investigarán el conocimiento de sus derechos como consumidores por sus pares y en base a estos resultados se fomentará la comunicación de los mismos a través de una campaña de publicidad. Gestión: Maketing and Advertising : En este proyecto los alumnos elegirán un producto el cual lo analizarán con el tipo de producción, promoción, precio y distribución. También realizarán la campaña publicitaria de dicho producto (folleto, posters, revistas, página web, etc.)

11 11 Bibliografía obligatoria del alumno: Manual de práctica confeccionado por las docentes de la cátedra. Bibliografía consultada por las docentes: Adventure Starter- Oxford Apple Pie 1- Heinemann Blueprint 2- Longman English in Mind 2- Second Edition- Cambridge Foundations Reading Library- Thomson Framework 1- Richmond Grammar Explorer Macmillan (Photocopiable Material) Grammar in Context 1-4 th Edition Sandra N. Elbaum Grammar World Derek Sellen Black Cat SBS Horizons 1 and 2 Oxford In Focus 2 Longman Joyride 1 Santillana Richmond Macmillan English Grammar in Context- Essential Macmillan readers Mi primer libro de Inglés Billiken Network 1, 2 and 3- Oxford Oxford Practice Grammar Basic - Oxford Project 1 and 2- Oxford

12 Round-up 1, 2, 3 Pearson Longman Switch on 1 and 2- Macmillan Teacher s magazine The Grammar Lab 1- Oxford What s up? Starter, 1 and 2 Pearson Longman Prof. Andrea Pontalti Prof. Natalia Ducoin

13

14

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2017 Prof. Andrea Pontalti yprof.

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2017 Prof. Andrea Pontalti yprof. 1 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2017 Prof. Andrea Pontalti yprof. Natalia Ducoin 1. Prólogo La presencia del inglés como lengua extranjera

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS. CUARTO AÑO A B y C

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS. CUARTO AÑO A B y C INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS CUARTO AÑO A B y C 2017 OBJETIVOS Que el alumno adquiera las herramientas básicas del idioma para que pueda comunicarse en situaciones varias.

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017 Curso: 6º Año A B - C Profesoras: Natalia Ducoin y Andrea Pontalti. Ciclo Lectivo: 2017. 1. Prólogo La presencia

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof.

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof. INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof. Natalia Ducoin 1. Prólogo La presencia del inglés como lengua extranjera

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2017

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2017 1 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2017 LENGUA EXTRANJERA INGLÉS CUARTO AÑO A B C ROMINA SOLEDAD GIMÉNEZ Y ANDREA PONTALTI I. PRÓLOGO: En los últimos años ha cobrado gran importancia

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017 Curso: 1º Año A B - C Profesoras: Romina Giménez y Andrea Pontalti. Ciclo Lectivo: 2017. I. Prólogo En los últimos

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS CICLO LECTIVO Curso: 1º Año A B - C

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS CICLO LECTIVO Curso: 1º Año A B - C INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS CICLO LECTIVO 2018 Curso: 1º Año A B - C Profesoras: Romina Giménez y Andrea Pontalti. Ciclo Lectivo: 2018. I. Prólogo En los últimos

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA. Inglés 3º año- ciclo lectivo 2016

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA. Inglés 3º año- ciclo lectivo 2016 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA Inglés 3º año- ciclo lectivo 2016 ASIGNATURA: Inglés. CURSO: Tercero A,B Y C. TRADUCTORA: Romina Giménez PROFESORA: Belén Monge 1- PRÓLOGO: La rapidez de las comunicaciones y los

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PRIMER AÑO A B C

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PRIMER AÑO A B C INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PRIMER AÑO A B C 2017 OBJETIVOS Que el alumno adquiera las herramientas básicas del idioma para que pueda comunicarse en situaciones varias.

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura Inglés III Carácter de la asignatura Obligatorio Pre-requisitos Inglés II Co-requisitos No tiene Créditos 4 Ubicación dentro del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés I Clave 1237 Semestre 2 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL. Fundamentación y Propósitos

PROGRAMA ANUAL. Fundamentación y Propósitos PROGRAMA ANUAL Espacio curricular: Lenguas Adicionales: Inglés Ciclo Lectivo: 2017 Carga horaria semanal: 3 hs./c. Curso/s: 3º6 Y 3º7º Profesor/a: Peregrini, María Alejandra Modalidad: Fundamentación y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés VI.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés VI. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés VI Clave 1941 Semestre 7 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : INGLES III 1.2. Código de la asignatura : 38 1.3. Número de créditos : 02

Más detalles

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero. IES EMILIO MANZANO ISABEL Mª JIMÉNEZ LÓPEZ TÍTULO: MUJERES EN LA CIENCIA NIVEL : 2º de ESO 1. JUSTIFICACIÓN Esta unidad está diseñada para ser trabajada en 2º de ESO. Se ha elegido para practicar con las

Más detalles

PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO

PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO 2 8 2017 Escuela Normal Superior Nº 4 Distrito: N 8 Estanislao S. Zeballos Nivel Medio Profesora: María Silvina Simioni PROPÓSITOS GENERALES Generar una

Más detalles

Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento: Lenguas Adicionales Espacio Curricular: Inglés Profesoras: PAUL, Yolanda

Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento: Lenguas Adicionales Espacio Curricular: Inglés Profesoras: PAUL, Yolanda COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: 4824-5641/6093- Fax: 4823-5626 secretaria-secundaria@guadalupe.com.ar Nivel Secundario Curso Lectivo: 2018 Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento:

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y humanidades)

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y humanidades) FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 2011 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lourdes

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS DOCENTE: RAMÓN CÉSAR BRITEZ CURSO: 4

Más detalles

PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO

PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO PROGRAMA de LENGUA ADICIONAL: INGLÉS NIVEL MEDIO 1 8 2017 Escuela Normal Superior Distrito: N 8 Estanislao S. Zeballos Nivel Medio Profesora: María Silvina Simioni PROPÓSITOS GENERALES Generar una actitud

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario ESPECIALIDAD: TÉCNICO PROFESIONAL MAESTRO MAYOR DE OBRAS ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS DOCENTES: NATALIA CELESTE FERNÁNDEZ Y VANESSA RENTZ

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / JUNIO / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE 3115-F- UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL MATERIA: INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO NIVEL:2 UNIDADES POR SEMESTRE: 4 Página 1 de 3 CREDITOS ACADÉMICO S: 1 SEMESTRE: I

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 9 / JULIO / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero -

Más detalles

ASIGNATURA DE INGLES IV

ASIGNATURA DE INGLES IV TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN XXXXXXXXXX EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLES IV 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones,

Más detalles

PROGRAMA. MATERIA: Lengua Adicional: Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén CURSOS/S: 4 1, 4 2, 4 3, 4 4

PROGRAMA. MATERIA: Lengua Adicional: Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén CURSOS/S: 4 1, 4 2, 4 3, 4 4 PROGRAMA MATERIA: Lengua Adicional: Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén CURSOS/S: 4 1, 4 2, 4 3, 4 4 Fundamentación y Propósitos Uno de los propósitos de la escuela

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS DOCENTE: RAMÓN CÉSAR BRITEZ CURSO: 5 AÑO DIVISIÓN: C HORAS

Más detalles

CONTENIDOS DE LENGUAJE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES

CONTENIDOS DE LENGUAJE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES CONTENIDOS DE LENGUAJE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES CONTENIDOS DE LENGUAJE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 Carrera: Carreras Musicales, Historia del Arte y demás carreras Plan de estudios Ord. Nº: Espacio Curricular:

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO BILINGÜE 1- OBJETIVOS. Que el alumnado sea capaz de comunicarse de forma directa e inversa en la lengua inglesa utilizando las cuatro destrezas: escuchar, hablar,

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V.02 PP/PPA-ESDF-06 Asignatura Inglés 3 parcial 1 Profesor Rubén Jesús Olvera Lechuga Competencias 4.- escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de

Más detalles

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal. SECUENCIA DIDACTICA BILINGÜE: I LIKE MY BODY ETAPA: Educación Primaria CICLO: 2º NIVEL: 4º PERIODO: Mes Enero (6 sesiones). COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia comunicativa, tratamiento de la información,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS INGLES III. Profesora Titular: Prof. Trad. Pub. LLB. Mariana Barragan

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS INGLES III. Profesora Titular: Prof. Trad. Pub. LLB. Mariana Barragan FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS INGLES III Profesora Titular: Prof. Trad. Pub. LLB. Mariana Barragan 2018 1 CARRERA: LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA ASIGNATURA: INGLES III COMISIÓN: TMA COMPOSICIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. E.S.O / Bachillerato / CFGM de Gestión Administrativa El instrumento de evaluación será el examen escrito (desaparece la observación en el aula).

Más detalles

Programa para todas las Lenguas 5 (LV) curso complementario (S6-S7)

Programa para todas las Lenguas 5 (LV) curso complementario (S6-S7) Schola Europaea Oficina del Secretario General Unidad de Desarrollo Pedagógico Ref.: 2017-09-D-25-es-2 VERSIÓN ESPAÑOLA Programa para todas las Lenguas 5 (LV) curso complementario (S6-S7) APROBADO POR

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA, ÁREA TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLES IV 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos,

Más detalles

Aprender a leer de forma comprensiva y crítica Estrategias y herramientas

Aprender a leer de forma comprensiva y crítica Estrategias y herramientas Programa de lectura comprensiva y formación en valores Aprender a leer de forma comprensiva y crítica Estrategias y herramientas Este material trata sobre cómo mejorar de forma efectiva la capacidad de

Más detalles

TALLER DE LENGUAJE 2

TALLER DE LENGUAJE 2 TALLER DE LENGUAJE 2 UN PROGRAMA INTEGRADO DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVAS (10-16 AÑOS) INTRODUCCIÓN 1. PROGRAMA INTEGRADO DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIA LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS

Más detalles

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLES IV

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLES IV TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLES IV 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS El alumnado de Primero de la ESO ha de ser capaz de comunicarse oralmente y por escrito en inglés mediante intercambios

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos.

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos. Instituto Técnico y Orientado Luis Manuel Robles Programa Espacio curricular: Lengua extranjera - Inglés Horas cátedra: 3 horas semanales Año: 2016 Ciclo: CB Curso: 2 Sección: A Profesora: Analía López

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 1er. INGLÉS I CÓDIGO HORAS IDM-24112 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO

Más detalles

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella. 1.- COMPETENCIAS Aportaciones del ámbito de comunicación (INGLÉS) a las competencias básicas. 1.1. Contribución al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística. Buscar, recopilar y procesar

Más detalles

Nombre de la asignatura: INGLÉS 2. Horas teoría Horas Práctica Total Horas: Prof. Dianna Soto Anaya, Prof. Emigdio Hernández Franco

Nombre de la asignatura: INGLÉS 2. Horas teoría Horas Práctica Total Horas: Prof. Dianna Soto Anaya, Prof. Emigdio Hernández Franco 1) DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: INGLÉS 2 Horas teoría Horas Práctica Total Horas: 2-2-4 2) HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y Fecha de Elaboración ó Revisión Zamora, Michoacán a 14 de Octubre

Más detalles

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo , 1. Participar en las situaciones de comunicación del aula respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema y usar el tono de voz adecuado.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Profesora: Arrieta, María Eugenia Año: 2017

PROGRAMA DE ESTUDIO. Profesora: Arrieta, María Eugenia Año: 2017 Colegio Claret Nivel Secundario - Ingles Curricular PROGRAMA DE ESTUDIO Profesora: Arrieta, María Eugenia Año: 2017 Carga horaria: 2 horas semanales Curso: 5º ESS INTERMEDIO Libro de texto: Real life -

Más detalles

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre Año Escolar: 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA INGLÉS TÉCNICO. Prelación: Ninguna

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA INGLÉS TÉCNICO. Prelación: Ninguna UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA INGLÉS TÉCNICO Programa: Administración Comercial y Contaduría Pública Área Curricular: Estudios Generales Código:

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O.

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O. PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O. INTRODUCCION: Utilizar correctamente los adverbios de frecuencia para hablar de acciones habituales. Utilizar correctamente los adverbios de modo. Representar

Más detalles

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS 1) DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: INGLÉS IV Clave de la asignatura: LEI-04 Horas teoría Horas Práctica Créditos: 1-2-0 2) UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: El alumno perfecciona y aprende nuevas estructuras gramaticales básicas de Competencias disciplinares: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando

Más detalles

Programa. Nivel de Inglés I LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA

Programa. Nivel de Inglés I LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA Programa Nivel de Inglés I Profesores: Profesora Titular: Lic. Alicia Marcela de Paz Profesora Adjunta: Lic. Gloria Rita Barone 2017 1 1. CARRERA: Licenciatura en Fonoaudiología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega SCUOLA STATALE ITALIANA DI MADRID Scuola Secondaria di Primo Grado (Scuola Media) PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C Sexto de primaria CURSO 2016 2017 Angela Prinetti Valentina

Más detalles

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS).

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMESTRE ÁREA CLAVE Cuarto Lenguas Extranjeras ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMANA SEMESTRE CRÉDITOS PRE- REQUISITO NIVEL LE-1 4 64 8 Dx Formativo TRANSVERSALIDAD CURRICULAR: La asignatura

Más detalles

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES. PROFESOR/A: Amor, María Belén; Fernández, Nancy; Giusti, Soledad;

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES. PROFESOR/A: Amor, María Belén; Fernández, Nancy; Giusti, Soledad; PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES MATERIA: Lengua Adicional - Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Fernández, Nancy; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén. CURSOS/S: 3 1, 3 2, 3 3 y 3 4 Fundamentación

Más detalles

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Inglés I Profesora: Yamila Taboada 2016 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 h Comisión:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS III

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS III TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS III 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos,

Más detalles

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés C Elemental Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Prerrequisitos: Haber acreditado Inglés B Clave: Créditos: 7 Horas

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO -Vocabulario de las unidades 1 a la 9 - Verbos to be y to have - Presente simple - Presente continuo - How much/how many - Pasado simple - Futuro de intención

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

DISEÑO CURRICULAR INGLES I DISEÑO CURRICULAR INGLES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación,

Más detalles

en las situaciones habituales de comunicación a través de tareas específicas.

en las situaciones habituales de comunicación a través de tareas específicas. PROYECTO CURRICULAR -3º y 4º ESO Asignatura:INGLÉS OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales en el aprendizaje de una lengua extranjera en la Enseñaanza Obligatoria son los siguientes: 1.- Adquirir la

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Programa Inglés I 2010 FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS Programa - 2010 PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Materia: INGLÉS I Carga Horaria: 60 hs. 1.-

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Inglés III HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Inglés III HORAS SEMANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE: 5º PROGRAMA DE ASIGNATURA Inglés III CLAVE:1520 MODALIDAD

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés A Principiante Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Clave: Créditos: 7 H Docencia: 5 H Independientes: 3 Horas Supervisadas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3 (TERCERO) Inglés

Más detalles

Colegio Manuel Belgrano

Colegio Manuel Belgrano Instituto Privado Colegio Manuel Belgrano A-21 D.E. N 10 HH Maristas Cuba 1754 C1426BFB Buenos Aires, República Argentina Tel.: (54-11) 47840654 Fax: (54-11) 47843658 EMail: cmb@cmb.org.ar Página web:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y DE EXPRESIÓN ESCRITA. PLAN DE ESTUDIO.

PLAN DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y DE EXPRESIÓN ESCRITA. PLAN DE ESTUDIO. PLAN DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y DE EXPRESIÓN ESCRITA. PLAN DE ESTUDIO. ÍNDICE 1. NORMATIVA LEGAL. 2. JUSTIFICACIÓN. 3. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN. 4. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Funciones del lenguaje y gramática.... 1 1.2.-

Más detalles

ASIGNATURA DE INGLÉS IV

ASIGNATURA DE INGLÉS IV TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS IV 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos,

Más detalles

EJE 1: TIPOLOGÍA TEXTUAL INSTITUTO TÉCNICO Y ORIENTADO LUIS MANUEL ROBLES. ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. HORAS CÁTEDRA: cinco

EJE 1: TIPOLOGÍA TEXTUAL INSTITUTO TÉCNICO Y ORIENTADO LUIS MANUEL ROBLES. ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. HORAS CÁTEDRA: cinco INSTITUTO TÉCNICO Y ORIENTADO LUIS MANUEL ROBLES ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura HORAS CÁTEDRA: cinco CICLO LECTIVO: 2017 CICLO: C.B CURSO: Primero SECCIÓN: C DOCENTE: LÓPEZ Daniela OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Idioma Extranjero: Inglés I (nivel 2)

Idioma Extranjero: Inglés I (nivel 2) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Idioma Extranjero: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

MATERIA INGLÉS II AÑO LECTIVO: 2016

MATERIA INGLÉS II AÑO LECTIVO: 2016 MATERIA INGLÉS II AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos (fabianjcampos@gmail.com) DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo TURNO: Noche 1 Semestre 2016 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID)

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID) El trabajo de este curso sobre el plan de Fomento de la lectura es continuación del realizado durante el curso 2011-2012, por lo que partimos de los acuerdos trabajados. PLAN FOMENTO DE LA LECTURA CURSO

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de La Educación

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de La Educación Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Ciencias de La Educación Carreras: Profesorado en Ciencias de La Educación Licenciatura en Ciencias de La Educación Plan de

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE 1º ESO 1- OBJETIVOS. Que el alumnado sea capaz de comunicarse de forma directa e inversa en la lengua inglesa utilizando las cuatro destrezas: escuchar, hablar, leer y escribir.

Más detalles

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA 2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel li)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel li) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel li) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 9 / julio / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: Inglés I (nivel II) (Señalar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0650 Modalidad Carácter Comprensión de textos de medicina veterinaria

Más detalles