INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof."

Transcripción

1 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 2do AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Ivana Cavallera y Prof. Natalia Ducoin 1. Prólogo La presencia del inglés como lengua extranjera en el ciclo orientado tiene como propósito desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes para que ellos puedan adoptar una visión amplia del mundo mediante la reflexión de los códigos de la Lengua Inglesa. Se trata, entonces, de contribuir en la formación de un egresado de la escuela secundaria que conozca y respete el espíritu de otras culturas y la diversidad sin poner en riesgo su propia identidad. Ante la necesidad de insertarse en un mundo cada vez más globalizado, la enseñanza del inglés tampoco debe limitarse al estudio de su estructura sino a la utilización de la Lengua Inglesa en contextos que permitan a los estudiantes apropiarse de significados, conocer y respetar otra cultura y desarrollar competencias comunicativas para responder con flexibilidad a la realidad a la cual tendrán que enfrentarse. La Lengua Inglesa se ha convertido en lengua predominante a partir de los cambios económicos, políticos y culturales. Ya no se trata de la lengua de los colonizadores del siglo pasado sino de la herramienta lingüística y comunicativa utilizada en los procesos actuales de expansión económica, tecnológica, científica y cultural. Los alumnos adolescentes están expuestos al idioma inglés en muchas actividades de su vida diaria. A modo de ejemplo, se puede mencionar los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Dentro de este nuevo marco de comunicación donde los estudiantes leen pantallas, escriben utilizando teclados, escuchan con Ipod y hablan por celulares, la enseñanza del inglés como herramienta de comunicación adquiere una mayor relevancia porque los alumnos logran ponerla en práctica en contextos reales. En este contexto proponemos complementar la enseñanza del inglés basado en tareas que se desarrolla en los tres primeros años de este nivel incorporando la enseñanza de un inglés más específico a través de proyectos en el cual se involucra 1

2 el aprendizaje de la lengua extranjera por medio de la enseñanza de contenidos de otras materias como historia o biología correspondientes a la propia orientación. Esta metodología puede ofrecer a los alumnos un contexto natural para el desarrollo de la lengua extranjera, que se construye sobre la base de aprendizajes previos. Como consecuencia de un uso más espontáneo y natural, los alumnos están más motivados y predispuestos hacia el aprendizaje de otras lenguas. Esta naturalidad parece ser uno de los factores clave tanto del éxito del aprendizaje de los contenidos curriculares como del aprendizaje de las lenguas en las que se imparten. 2. Contextualización y diagnóstico: Los 2dos años son grupos numerosos pero homogéneos. Son alumnos inquietos lo que suele presentar dificultad a la hora de realizar un seguimiento personalizado. Sin embargo, tienen conocimientos previos de inglés bien establecidos. En la etapa de diagnóstico han demostrado que pueden expresarse en inglés oralmente sobre temas previamente estudiados, lo que resulta muy importante ya que este año la oralidad es un eje fundamental. 3. Objetivos: Que el alumno adquiera las herramientas básicas del idioma para comunicarse en situaciones diversas. Que el alumno pueda utilizar correctamente el vocabulario, las estructuras gramaticales, los tiempos verbales y las expresiones idiomáticas a nivel de comprensión y expresión. Que el alumno logre usar creativamente la lengua, transfiriendo los conocimientos adquiridos a las situaciones de la vida real. Que el alumno logre escribir párrafos sobre algún tema de interés. Que el alumno logre leer comprensivamente historias y textos diversos. Que el alumno logre comprender el idioma oral. 4. Bibliografía Manual de cátedra. Textos varios para la realización de los proyectos Student s Book: Beyond 1A+. Macmillan 2

3 UNIDAD CONCEPTOS CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES CAPACIDADES CRITERIOS Y FORMAS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 Presente Simple Estructura.Usos. -Presente Simple (afirmativo, negativo, interrogativo) -Rutina -Nexos coordinantes y de secuenciación. -Expresiones de tiempo (everyday, at 7 o'clock, in the morning, on Mondays, etc.) -Verbos -Preguntas Yes/No questions y Whquestions. -Adverbios de frecuencia y expresiones de frecuencia. -La hora Que el alumno logre: -Leer un texto de corrido y comprender las ideas principales. -Reconocer y utilizar correctamente la estructura gramatical (orden de los elementos en la oración). -Formular preguntas y contestarlas en forma corta y en forma completa. -Identificar y utilizar los adverbios de tiempo específicos. -Escribir textos cortos. -Completar de espacios en blanco con verbos o vocabulario. -Completar de tablas. -Transformar de oraciones. -Descubrir con la guía del docente las reglas gramaticales. -Formular preguntas. -Contestar preguntas. -Escribir oraciones afirmativas y negativas. -Elección de la opción correcta. -Completar los espacios con adverbios de tiempo. -Lectura de textos para extraer información específica. -Hacer preguntas sobre un texto. -Contestar preguntas sobre el texto, extraer -Anticipar la información a partir de conocimientos previos. -Identificar información nueva en textos -Inferir palabras del contexto. -Relacionar información. -Secuenciar los párrafos de un texto. -Comprender la idea principal de cada párrafo del texto y la idea global. -Reflexionar sobre el contenido del texto críticamente. -Aplicar los temas vistos a composiciones escritas o Criterios: -Realizar los ejercicios en forma clara, legible y prolija. -Interpretación de las consignas y la realización de los ejercicios en forma completa. -Correcta expresión oral y escrita, la caligrafía y ortografía, prolijidad y adecuado comportamiento -Correcto empleo de las estructuras y el vocabulario detallados en las distintas unidades. -Capacidad del alumno para transferir tales contenidos a nuevas situaciones y contextos. -Responsabilidad para contar con el material de trabajo en el aula como así también la realización de las tareas asignadas tendrán incidencia tanto en la apreciación individual como en la 3

4 UNIDAD 2 There be Vocabulario específico Estructuras UNIDAD 3 Sustantivos Estructuras Vocabulario específico. -Imperativos y pronombres objeto. -Verbo Haber (There + be) -Preposiciones de lugar -Muebles -Sustantivos contables e incontables -Adjetivos cuantitativos (a lot/ a few/ a little/ much/ many/ some/ any/ a /an) How much? How many -Verbo HABER (There + BE) impersonal. Que el alumno logre: -Identificar y adquirir vocabulario específico y aplicarlo correctamente en una descripción. -Dar indicaciones / órdenes. -Escribir mensajes. Que el alumno logre: -Identificar los distintos tipos de sustantivos y adjetivos. -Diferenciar las distintas formas de expresar cantidad. vocabulario y definirlo. -Extraer del texto ejemplos de los distintos tiempos verbales. -Escribir conclusiones. -Redactar párrafos o textos breves. -Discutir y dialogar sobre el contenido de un texto. -Buscar información relativa a temas dados utilizando diferentes fuentes (libros, artículos, Internet, etcétera). -Preparar presentaciones orales de temas trabajados en clase. -Contestar cuestionarios de opinión de temas trabajados en clase. -Responder verdadero o falso sobre el contenido de un texto. -Leer diversos géneros textuales. - Narrar eventos. - Describir personajes. exposiciones orales. -Presentar opiniones o conclusiones. evaluación cuantitativa del alumno. Formas: Evaluaciones formales: -Evaluaciones escritas y orales, parciales e individuales sobre los temas gramaticales, de comunicación y de lectura tratados en clase y especificados por el docente. -La evaluación será integral y permanente. (Los alumnos serán evaluados a través de ejercicios similares a los practicados durante el desarrollo de cada unidad.) -Evaluaciones de proyectos. -En cada trimestre, se les solicitará a los estudiantes la realización de dos tareas escritas que se calificarán y se tomará el promedio de ambas como una nota adicional al trimestre. -A fin de año se realizará una evaluación final integradora oral y escrita a partir de la lectura de A girl on a 4

5 UNIDAD 4 Presente Continuo Estructuras Usos Vocabulario -Presente Continuo (afirmativo, negativo, interrogativo) -Expresiones de tiempo (now, at the moment, right now, today, etc) -Reglas para el uso de la terminación - ing. -Presente Continuo vs. Presente Simple -Ropa Que el alumno logre: -Reconocer y diferenciar los distintos tiempos verbales. -Comparar los usos de cada tiempo. -Elaborar diálogos con correcta utilización de tiempos verbales. Proyecto Integral e Integrado* 1er trimestre: Teen blogs (Unidad 1) 2do trimestre: Chat messages (Unidad 3) 3er trimestre: The girl on the motorcycle (Unidad 4) motorcycle la cual deberá evidenciar la internalización de todo lo aprendido a lo largo del ciclo lectivo Evaluaciones informales: -Por portafolios. -Autoevaluación y coevaluación. -Conferencia docente-alumno. -Aplicar expresiones de tiempo de acuerdo al tiempo verbal correspondiente. -Identificar y adquirir vocabulario específico y aplicarlo correctamente en una descripción. 5

6 Oralidad, lectura y escritura. Oralidad - Intercambios sencillos - Descripción de hábitos y actividades - Comprensión de textos orales Lectura - Comprensión global y específica - Búsqueda de vocabulario en el diccionario - Lectura de diversos géneros textuales The girl in the motorcycle Escritura - Producción de diálogos cortos - Producción de párrafos cortos y sencillos 6

7 *Proyecto Integral e Integrado de Alfabetización / Comprensión Lectora Los textos elegidos se trabajarán de acuerdo al Proyecto Integral e Integrado en el cual nos proponemos generar situaciones problemáticas de lectura con fines auténticos y desafiantes. Realizaremos una instancia por trimestre en las cuales los alumnos se enfrentarán a distintos tipos de textos como blogs, mensajes vía chat y cuentos cortos. Para el desarrollo de este proyecto se agruparán de diversas formas para realizar la lectura. Para la lectura de dichos textos proponemos la siguiente secuencia: Pre Lectura: En el momento de pre Lectura, se promoverá la identificación de elementos paratextuales y la activación de conocimientos previos a través de la revisión de conceptos e indagación de significados. Se generarán preguntas cuyas respuestas se esperan encontrar durante la lectura Lectura: A través de la lectura individual y grupal se promoverá la comprensión global del texto a partir de inferir conceptos y palabras desconocidas deteniéndonos en párrafos para analizar de manera colectiva. Se permitirá la utilización de diccionario cuando la palabra no logre ser inferida del contexto para luego poder buscar aclaraciones. Se discriminará la información poco relevante de la central en relación con el propósito de la lectura. Post Lectura: Se generará la producción de ideas que identifiquen la idea central de cada párrafo, las cuales se llevarán a cabo a través de la identificación de conceptos en gráficos y la realización de notas marginales. Se les solicitará a los alumnos resumir el texto identificando títulos, subtítulos, ideas principales, autores, personajes, mensajes de las ilustraciones, cambios de letras para identificar intencionalidad del autor, y toda característica que brinde elemento para análisis de la estructura del texto. Así también, se le solicitará la elaboración de cuadro sinóptico y/o mapa conceptual para dar cuenta de la comprensión del texto. Se les solicitará que realicen sus propios blogs, chats, cuentos siguiendo el modelo leído. También serán requeridas exposiciones orales sobre lo entendido del texto. En cuanto al seguimiento y evaluación las docentes realizarán un seguimiento de la producción realizada por los alumnos. Se promoverá y se tendrá en cuenta la participación y la corrección grupal. 7

8 5. Proyecto: Educación en el amor: En este proyecto los alumnos de 2do año leerán textos breves en Inglés sobre Bullying. Se plantearán preguntas para el debate y se llegarán a conclusiones y acciones a realizar dentro del grupo. Prof. Ivana Cavallera Prof. Natalia Ducoin 8

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2017 Prof. Andrea Pontalti yprof.

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2017 Prof. Andrea Pontalti yprof. 1 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2017 Prof. Andrea Pontalti yprof. Natalia Ducoin 1. Prólogo La presencia del inglés como lengua extranjera

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017 Curso: 6º Año A B - C Profesoras: Natalia Ducoin y Andrea Pontalti. Ciclo Lectivo: 2017. 1. Prólogo La presencia

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof.

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof. 1 INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACIÓN DE LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS 5TO AÑO A - B - C CICLO LECTIVO 2018 Prof. Andrea Pontalti y Prof. Natalia Ducoin 1. Prólogo La presencia del inglés como lengua extranjera

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Área de Formación TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO Cuerpo

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones PDC DE 3º DE ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º) Contenidos: Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen características y necesidades

Más detalles

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Departamento de Inglés IES Heliche REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Dentro de los Programas de Refuerzos de las asignaturas instrumentales, Refuerzo de Inglés 1º ESO es una asignatura de carácter práctico que

Más detalles

Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor

Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor PLANIFICACIÓN ANUAL 2013 Orientación en Ciencias Sociales Espacio Curricular: INGLÉS Curso: 2º Nivel Docente a cargo: Prof. Carolina Graciosi Directora:

Más detalles

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero. IES EMILIO MANZANO ISABEL Mª JIMÉNEZ LÓPEZ TÍTULO: MUJERES EN LA CIENCIA NIVEL : 2º de ESO 1. JUSTIFICACIÓN Esta unidad está diseñada para ser trabajada en 2º de ESO. Se ha elegido para practicar con las

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas y Programa de Estudio de la Asignatura INGLÉS I correspondiente a la carrera de CONTADOR PÚBLICO Tercer Año - correspondiente

Más detalles

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM4 4º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I BLOQUE I: QUIÉN SOY? COMPETENCIAS GENERICAS - CG 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas

Más detalles

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos.

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos. Instituto Técnico y Orientado Luis Manuel Robles Programa Espacio curricular: Lengua extranjera - Inglés Horas cátedra: 3 horas semanales Año: 2016 Ciclo: CB Curso: 2 Sección: A Profesora: Analía López

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H ) INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H 00-801) SEMESTRE EN QUE SE DEBERÁ TOMAR ESTE CURSO: Se recomienda que

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION AREA LENGUA EXTRANJERA- INGLES CICLO LECTIVO 2017 Curso: 1º Año A B - C Profesoras: Romina Giménez y Andrea Pontalti. Ciclo Lectivo: 2017. I. Prólogo En los últimos

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura Inglés III Carácter de la asignatura Obligatorio Pre-requisitos Inglés II Co-requisitos No tiene Créditos 4 Ubicación dentro del

Más detalles

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MENOR PLAN ANUAL 2018

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MENOR PLAN ANUAL 2018 EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MENOR ASIGNATURA: Inglés (TEXTO) PLAN ANUAL 2018 CURSO: 5os básicos PROFESOR(ES): Patricia Gutiérrez Zurita

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Inglés I Profesora: Yamila Taboada 2016 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 h Comisión:

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE E.S.O

SEGUNDO CURSO DE E.S.O SEGUNDO CURSO DE E.S.O Contenidos Los contenidos aparecen agrupados en 4 bloques: 1.Escuchar, hablar y conversar q Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades habituales.

Más detalles

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal. SECUENCIA DIDACTICA BILINGÜE: I LIKE MY BODY ETAPA: Educación Primaria CICLO: 2º NIVEL: 4º PERIODO: Mes Enero (6 sesiones). COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia comunicativa, tratamiento de la información,

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura INGLES I correspondiente al PRIMER AÑO de la carrera de LICENCIATURA EN KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato (Materia optativa) Objetivos específicos: Los objetivos de Francés 2ª

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO INGLÉS TERCEROS AÑOS BÁSICOS 2018

CUADRO SINÓPTICO INGLÉS TERCEROS AÑOS BÁSICOS 2018 ACTITUDES CUADRO SINÓPTICO INGLÉS TERCEROS AÑOS BÁSICOS 2018 UNIDADES UNIDAD 1. Comprender textos orales adaptados y auténticos leídos tanto por hablantes nativos como por profesores. Comprender textos

Más detalles

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo , 1. Participar en las situaciones de comunicación del aula respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema y usar el tono de voz adecuado.

Más detalles

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre Año Escolar: 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Programa de Estudio de la Asignatura INGLÉS IV correspondiente a la carrera de LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INGLÉS III. Turno Noche Viernes AÑO LECTIVO: 2016

INGLÉS III. Turno Noche Viernes AÑO LECTIVO: 2016 INGLÉS III Turno Noche Viernes 17.00 19.15 AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Profesora Silvia González Sanz (sanz575@yahoo.com.ar ) DEPARTAMENTO: Lenguas Extranjeras CARRERA/S: Contador Público - Administración

Más detalles

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE 3115-F- UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL MATERIA: INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO NIVEL:2 UNIDADES POR SEMESTRE: 4 Página 1 de 3 CREDITOS ACADÉMICO S: 1 SEMESTRE: I

Más detalles

PROGRAMA. MATERIA: Lengua Adicional: Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén CURSOS/S: 4 1, 4 2, 4 3, 4 4

PROGRAMA. MATERIA: Lengua Adicional: Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén CURSOS/S: 4 1, 4 2, 4 3, 4 4 PROGRAMA MATERIA: Lengua Adicional: Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén CURSOS/S: 4 1, 4 2, 4 3, 4 4 Fundamentación y Propósitos Uno de los propósitos de la escuela

Más detalles

Inglés integrado para otras carreras I

Inglés integrado para otras carreras I Inglés integrado para otras carreras I DESCRIPCIÓN Inglés integrado para otras carreras I afianza las bases en el aprendizaje del idioma inglés mediante la integración de las cuatro habilidades de la lengua:

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I Libro de texto recomendado: New Burlington English for Adults 1. Ed. Burlington www.juntadeandalucia.es/educacion/adistancia 1. Objetivos Generales de Área:

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

1. Identificación de Aprendizaje.

1. Identificación de Aprendizaje. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. Identificación de Aprendizaje. Área de Formación Formación de Area Cuerpo

Más detalles

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS American Headway PROGRAMACIÓN N 1 Getting to know you

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS American Headway PROGRAMACIÓN N 1 Getting to know you Temporalización: 12 horas PROGRAMACIÓN N 1 Getting to know you 1. Identifican el uso de los tiempos verbales presente y futuro 2. Reconocen la estructura para formular preguntas en ingles 3. Reflexionan

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA MATERIA DE INGLÉS 1º ESO

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA MATERIA DE INGLÉS 1º ESO PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA MATERIA DE INGLÉS 1º ESO 1. INTRODUCCIÓN No todo el alumnado es capaz de adquirir los aprendizajes que se establecen en la programación de aula para un determinado grupo con

Más detalles

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella. 1.- COMPETENCIAS Aportaciones del ámbito de comunicación (INGLÉS) a las competencias básicas. 1.1. Contribución al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística. Buscar, recopilar y procesar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias,

Más detalles

ASIGNATURA DE INGLÉS II

ASIGNATURA DE INGLÉS II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN XXXXXXXXXX EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones,

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O.

PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O. PROGRAMACION DIDACTICA DE INGLES CUARTO DE LA E.S.O. INTRODUCCION: Utilizar correctamente los adverbios de frecuencia para hablar de acciones habituales. Utilizar correctamente los adverbios de modo. Representar

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL. Inglés I. Profesores. Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal

LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL. Inglés I. Profesores. Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL Inglés I Profesores Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal 2018 Carrera: Licenciatura en Servicio Social Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 hs. Comisión: TNA PROGRAMA

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 2º DE ESO. MATERIA: INGLÉS Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS El alumnado de Primero de la ESO ha de ser capaz de comunicarse oralmente y por escrito en inglés mediante intercambios

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Programas Año Académico 2012 UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura

Más detalles

Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento: Lenguas Adicionales Espacio Curricular: Inglés Profesoras: PAUL, Yolanda

Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento: Lenguas Adicionales Espacio Curricular: Inglés Profesoras: PAUL, Yolanda COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: 4824-5641/6093- Fax: 4823-5626 secretaria-secundaria@guadalupe.com.ar Nivel Secundario Curso Lectivo: 2018 Año: 4to. Divisiones: A B C Departamento:

Más detalles

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºESO

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 2ºESO BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las actividades habituales. Obtención

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO Fecha: Del 13 de enero al 17 de marzo de 2010 Días: Miércoles. Horario: De 18:00 a 2000. Duración: 100 Horas. 80 horas E-learning. 20 horas Presenciales. INGLES BASICO Objetivos generales: Adquirir estructuras

Más detalles

en las situaciones habituales de comunicación a través de tareas específicas.

en las situaciones habituales de comunicación a través de tareas específicas. PROYECTO CURRICULAR -3º y 4º ESO Asignatura:INGLÉS OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales en el aprendizaje de una lengua extranjera en la Enseñaanza Obligatoria son los siguientes: 1.- Adquirir la

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Programas Año Académico 2012 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Programa Inglés I 2010 FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS Programa - 2010 PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Materia: INGLÉS I Carga Horaria: 60 hs. 1.-

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MÓDULO PROFESIONAL 07: INGLÉS TÉCNICO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Estimamos que los instrumentos para evaluar las distintas capacidades y los aprendizajes necesarios

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Alternativo Nombre de la Asignatura: Lengua Extranjera III CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Proporcionar al estudiante contenidos

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura Inglés III correspondiente a las carreras Nutrición, Obstetricia, Kinesiología e Instrumentación

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico El libro de texto es Empower A2, y consta de 12 unidades, de las que se impartirán sólo 11: Primer trimestre. Del 3 de octubre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés I.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés I. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés II Clave 1337 Semestre 3 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

Programa. Nivel de Inglés I LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA

Programa. Nivel de Inglés I LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA Programa Nivel de Inglés I Profesores: Profesora Titular: Lic. Alicia Marcela de Paz Profesora Adjunta: Lic. Gloria Rita Barone 2017 1 1. CARRERA: Licenciatura en Fonoaudiología

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Competencias genéricas: Escucha, interpreta emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos herramientas apropiados. Atributos: Se comunica en una segunda lengua

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y POR UNIDADES PRIMER MÓDULO Criterios de evaluación. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º DE ESPA. 1. Reconocer

Más detalles

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES. PROFESOR/A: Amor, María Belén; Fernández, Nancy; Giusti, Soledad;

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES. PROFESOR/A: Amor, María Belén; Fernández, Nancy; Giusti, Soledad; PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES MATERIA: Lengua Adicional - Inglés PROFESOR/A: Amor, María Belén; Fernández, Nancy; Giusti, Soledad; Guillén, María Ayelén. CURSOS/S: 3 1, 3 2, 3 3 y 3 4 Fundamentación

Más detalles

en las programaciones de aula

en las programaciones de aula CURSO EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS 1.2. La relación entre S DE CALIFICACIÓN Y S E DE EVALUACIÓN en las programaciones de aula JOSÉ RAMIRO VISO ALONSO SEPTIEMBRE DE 2010 Página 1 de 24 TABLA EN BLANCO

Más detalles

PLANIFICACION ANUAL. SUBSECTOR: Inglés. Nº DE HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NB4 6 Básico

PLANIFICACION ANUAL. SUBSECTOR: Inglés. Nº DE HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NB4 6 Básico PLANIFICACION ANUAL SUBSECTOR: Inglés. Nº DE HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NB4 6 Básico OBJETIVOS Objetivos Fundamentales Objetivos transversales -Comprender auditivamente expresiones de alta frecuencia, el

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

FACULTAD POLITÉCNICA

FACULTAD POLITÉCNICA 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. CARRERA: ING. EN SISTEMAS INFORMATICOS 1.2. MATERIA: INGLÉS 1.3. CÓDIGO: ISI05 1.4. SEMESTRE: PRIMER 1.5. CURSO: PRIMER 1.6. HORAS SEMANALES: 5 HS 1.7. CLASES TEÓRICAS: 5HS. 1.8.

Más detalles

7. Usar las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender.

7. Usar las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender. EVALUACIÓN Criterios de evaluación en Educación Primaria Primer ciclo 1. Participar en interacciones orales dirigidas en situaciones de comunicación del todo predecibles. 2. Captar la idea global en textos

Más detalles

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA SEMANA 1 y 2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. CONSOLIDACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS II 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN: PLANTEL: C.C.T.: ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I CICLO ESCOLAR: NÚMERO DE HORAS: DOCENTE:

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS NIVEL MEDIO Descripción de los Módulos Formativos Módulo: MÓDULO I: PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO CONOCER EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES. DIFERENCIAR EL USO DE LOS VERBOS EN ESTADO SIMPLE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Inglés I PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Inglés I. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA.

Inglés I PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Inglés I. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA. Planificaciones 7372 - Inglés I Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA 1 de 5 OBJETIVOS La asignatura Inglés constituye un espacio curricular obligatorio del grupo de disciplinas culturales perteneciente

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Profesor de Español para Extranjeros ELE Profesor de Español para Extranjeros ELE Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 420 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Profesor de Español para Extranjeros

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS DOCENTE: RAMÓN CÉSAR BRITEZ CURSO: 4

Más detalles

PROYECTO 0 SEPTIEMBRE 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROYECTO 0 SEPTIEMBRE 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROYECTO 0 3,2,1 GO! SEPTIEMBRE 2014 MATERIA INGLÉS OBJETIVOS 1. Escuchar y comprender la información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas. 2. Expresarse e interactuar

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INGLÉS 5º E.P.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INGLÉS 5º E.P. DEPARTAMENTO: Departamento de Inglés ASIGNATURA: Inglés CURSO: 5º de Educación Primaria AÑO: 2016/2017 PROFESOR/A: María Begoña Bieto Vega PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INGLÉS 5º E.P. TEMPORALIZACIÓN: 1ª EVALUACIÓN:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA

PROGRAMACIÓN DE AULA PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO: 14/15 ÁREA: PROFUNDIZACIÓN LENGUA. CURSO: 5º GRUPO: A-B Una hora semanal incluida en las U.D. programadas en Lengua dedicada a la Expresión oral y escrita y a la morfología.

Más detalles

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) 1.- COMPRENSIÓN ESCRITA: LECTURA VELOCIDAD Lectura de un texto a una velocidad de 60 p/m. ENTONACIÓN: Entonación adecuada de un texto escrito respetando los puntos, comas, signos

Más detalles

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO

Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO Contenidos mínimo de septiembre 1º De ESO -Vocabulario de las unidades 1 a la 9 - Verbos to be y to have - Presente simple - Presente continuo - How much/how many - Pasado simple - Futuro de intención

Más detalles

Lengua Extranjera Inglés

Lengua Extranjera Inglés Lengua Extranjera Inglés CONTENIDOS a) Análisis de mensajes orales: Obtención de información global y específica de conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción. Estrategias

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM25) GUÍA DOCENTE DE LA Curso Académico 20152016 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: INGLÉS Módulo

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. E.S.O / Bachillerato / CFGM de Gestión Administrativa El instrumento de evaluación será el examen escrito (desaparece la observación en el aula).

Más detalles