MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ESTÍMULOS

Documentos relacionados
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD JURÍDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ UNIVERSITARIO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN CULTURAL Y SERVICIO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Manual de Organización

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Director de la Facultad de Ciencias Administrativas III.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION CAPITULO I DE LOS OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO EN ENSEÑANZA

PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVENTARIOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

MANUAL DE POLÍTICAS PARA LA ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Manual de Organización

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ACUERDO NO. COFECE-DGA-RH

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

REGLAMENTO PARA EL NOMBRAMIENTO DEL CONTRALOR GENERAL INTERNO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DE LA UPOM

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

Manual de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CAPACITACION Y EVALUACION ACADEMICA I. PRESENTACION

CF E-C-M

de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN - ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS

MANUAL de Organización

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN

Subdirector de Seguimiento de Programas. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director de Planeación Institucional

Programa de monitores Lineamientos de Operación

RESOLUCION No. 356 (Mayo 18 de 2011)

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Perfil de puestos y funciones

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

REGLAMENTO DE LA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

X.3 SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE METODOLOGÍAS DE RIESGOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE CONGRESOS, CENTRO CULTURAL PARA LOS TRABAJADORES, DR. IGNACIO MORONES PRIETO

DIRECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS. Lineamientos Generales

Manual de Procedimientos. Dirección de Planeación y Evaluación

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

Universidad Autónoma Chapingo Dirección General Académica Subdirección de Apoyo Académico. Comisión de Subdirectores Académicos COSAC M I N U T A

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Procedimiento para la Elaboración, Evaluación y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual PTA.

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA DE LA UNAM. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

MANUAL DE FUNCIONES I.IDENTIFICACIÓN. Código 222 Grado 9 Número de Cargos Uno ( 1 ) Coordinador Admisiones y Registro II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Lineamiento de Tutorías

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ANÁLISIS Y CONTRALORÍA. Dirección General MNO

MANUAL de Organización

REGLAMENTO DE CÓMPUTO. del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP SDEPE 2/16 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10. Educ. Primaria. Finanzas y Admón.

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Página. I. Antecedentes 5. II. Marco Legal 8. III. Atribuciones 11. IV. Organigrama 14. V. Estructura Orgánica 16. VI. Objetivos y Funciones 18

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA.

Comité Institucional de Gobierno Abierto

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 32. Procedimiento para el Control Interno.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Dirección de Nóminas

Transcripción:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, Chapingo, México, Octubre 2011. 1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, 1ª. Edición 3 ejemplares Chapingo, México, octubre 2011. 2

3

NIVELES JERÁRQUICOS Jefatura de Departamento ELABORADO POR: M.C. Gustavo de Luna Esquivel UNIDAD ASESORA RESPONSABLE: Departamento de Organización y Métodos ASESORÍA: Lic. Gloria Leticia Clemente Ríos Lic. Olivia Flores Velázquez 4

Í N D I C E INTRODUCCIÓN. 6 DIRECTORIO... 7 ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 8 PAGINA LEGISLACIÓN.. 11 ATRIBUCIONES... 12 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL AUTORIZADO... 14 ORGANIGRAMA DE INTEGRACIÓN DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS... 15 DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, Objetivo.. 16 Funciones... 16 Descripción del Puesto... 17 GLOSARIO DE TÉRMINOS.. 19 BIBLIOGRAFÍA. 21 5

INTRODUCCIÓN El Departamento de Evaluación, Promoción y Estímulos de la Dirección General Académica, realiza la evaluación del desempeño a los docentes de la UACh, para otorgar un estímulo económico a los trabajadores académicos, para que de esta manera se mejorare la docencia y repercutir en la calidad de aprendizaje que conlleve a elevar la calidad del alumno. El presente Manual de Organización, tiene como objetivo normar las funciones que realiza el Departamento, tales como elaboración de instrumentos de evaluación académica, otorgar estímulos económicos a los profesores de la Universidad con la finalidad de estimular su productividad y se utilice como una guía dentro del desarrollo de la Dirección Académica. Este documento deberá actualizarse cada año o cuando existieran cambios en la estructura orgánica o en las funciones asignadas al Departamento. A T E N T A M E N T E M.C. GUSTAVO DE LUNA ESQUIVEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, 6

DIRECTORIO M.I. Ma. Magdalena Sánchez Astello M.C. Gustavo de Luna Esquivel Subdirectora de Apoyo Académico Jefe de Departamento 7

ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1985 Se crea la Coordinación de Evaluación, Promoción y Estímulos. 1985 Es nombrado como coordinador el M.C. Miguel Ángel Vergara Sánchez. 15 abril de 1994 Se emiten los Lineamientos Generales para el establecimiento y operación del Programa de Estímulos del Desempeño del Personal Docente de Educación Media Superior y Superior, por el Director General de Normatividad y Desarrollo Administrativo de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1994 Se crea la Coordinación del Programa de Estímulos al Desempeño Docente, de acuerdo a los Lineamientos para el Establecimiento y Operación del Programa de Estímulos al Desempeño Docente de Educación Media Superior y Superior establecido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHyCP). 1994 Se generó el primer documento interno en la UACh denominado Normas del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, en el que se retoma lo estipulado en los Lineamientos Generales de la SHyCP. 1997 La SHyCP emitió un segundo documento de Lineamientos Generales, no se incluye la categoría de permanente. 1997 La categoría de permanente en la UACh dejó de contemplarse en la convocatoria emitida en este año, por disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1998 Las Normas Internas de la UACh, tampoco contemplan el ingreso de permanentes al programa de estímulos. 8

15 marzo 1999 El Secretario del Consejo Universitario da a conocer el acuerdo No. 537-2, que al respecto dice: Que se usen solo recursos aprobados por la SHyCP para el programa de estímulos. Para aquellos profesores que cumplan con los requisitos alcanzados por los que actualmente se les reconoce como permanentes, al término del período 1999-2000 y subsecuentes, tendrán derecho al pago de 3 salarios mínimos, cumpliendo con los requisitos que establecerá la Comisión de Estímulos y la disponibilidad de recursos adicionales que apruebe la SHyCP para este fin. 23 mayo del 2001 El Coordinador de la Comisión de Estímulos en turno, emitió un comunicado solicitando información a los profesores con categoría de permanentes, a fin de actualizar y depurar el listado que existía en esa fecha. La información requerida era de carácter general describiendo las actividades académicas desarrolladas, sin desglose. 2002 La SHyCP emite un tercer documento de Lineamientos Generales, donde tampoco se incluye la categoría de permanentes. Noviembre 2004 Se aprueba el Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño Docente por el H. Consejo Universitario y avalado externamente por la SAGARPA, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 2007-2011 El M.C. Arturo Vega Cuen, es nombrado jefe del Departamento de Evaluación, Promoción y Estímulos, se continúa aplicando el reglamento aprobado. 2011 El M.C. Gustavo de Luna Esquivel, es nombrado jefe del Departamento de Evaluación, Promoción y Estímulos, se inicia la revisión y actualización del reglamento vigente. 9

CRONOLOGÍA JEFES DE DEPARTAMENTO: Dr. Miguel Ángel Vergara Sánchez (13/10/1995-04/02/1998) M.C. Gustavo Alejandro García Uriza. (04/02/1998-14/05/1999) Ing. Juan Antonio Calleros Coloni ( 14/05/1999-28/06/2002) M.C. Luis Antonio Caso Alfaro (28/05/2002-28/03/2003) Dr. Carlos Antonio Apocada Sarabia (28/03/2003-01/10/2003) M.C. José Luis Castillo Domínguez (01/10/2003-29/06/2007) M.C. Arturo Vega Cuén (29/06/2007-22/06/2011) M.C. Gustavo De Luna Esquivel (22/06/2011 - ) 10

LEGISLACIÓN Ley que Crea la UACh, 30 de diciembre de 1974 y reformada en el diario oficial el 30 de diciembre de 1977. Artículos 1º, 4º fracciones I y X, y 9º. Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo, aprobado por la Comunidad el 12 de mayo de 1978, artículos 1, 75º y 76º. Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño Docente, aprobado por el H. Consejo Universitario en su sesión 698 (Acuerdo 698-6) de fecha 15 de noviembre de 2004, y avalado externamente por la SAGARPA, la Secretaria de la Función Pública y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Reglamento de Obligaciones, Responsabilidades y Sanciones Aplicables a los Funcionarios de la Universidad Autónoma Chapingo, aprobado el 23 de febrero del 2004 por el pleno del H. Consejo Universitario (H.C.U.). Acuerdo para la Transparencia y Acceso a la Información en la Universidad Autónoma Chapingo, aprobado por el H.C.U. el 20 de Octubre de 2003, 657-4. 11

ATRIBUCIONES LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Capítulo I (de su naturaleza, objetivos y medios) Artículo 1 Se crea la Universidad Autónoma Chapingo como organismo descentralizado del estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y sede de gobierno en Chapingo Estado de México. Artículo 4 La Universidad Autónoma Chapingo, para el cumplimiento de sus objetivos, tendrá las atribuciones siguientes: Organizarse como lo considere necesario, dentro de los lineamientos generales que inspiran la presente ley. X. Crear las unidades administrativas que sean necesaria para su funcionamiento. Artículo 9º El ejercicio de las funciones académico-administrativas de la Universidad estará a cargo del Rector, los Vicerrectores, los Directores de División y Jefes de Departamento y de las Unidades Administrativas que se establezcan. 12

ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Título primero (De la naturaleza, objetivos y atribuciones) Artículo 1 La Universidad Autónoma Chapingo es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y sede de gobierno en Chapingo, Estado de México. TITULO CUARTO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y SU FUNCIONAMIENTO Artículo 75º. La Unidad administrativa es una instancia de apoyo a las actividades fundamentales de la Universidad, por lo que el personal y funcionarios que trabajen directamente en el sistema administrativo estarán al servicio de las actividades académicas. Artículo 76º. La función administrativa deberá ejercerse con la agilidad, fluidez y efectividad necesarias para responder a los requerimientos de las actividades fundamentales de la Universidad, buscando la optimización de los recursos de que se dispongan. 13

14

15

Objetivo: DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, Realizar la evaluación del desempeño de los docentes en la UACh, en función de los parámetros establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e institucionalmente y en correspondencia con los principios universitarios que orientan a las funciones sustantivas. Funciones: Diseñar, a través de los vocales que representan a cada DEIS, una serie de instrumentos de evaluación a los profesores e implementar las propuestas para la mejora de las actividades de los académicos. Coordinar y gestionar las actividades pertinentes del programa de estímulos al desempeño docente. Diseñar y aplicar instrumentos de evaluación educativa, en mayo y noviembre, a todos los docentes de la Universidad. Mantener actualizada la base de datos de cada miembro del personal académico de la UACh. Elaborar y aplicar los instrumentos para la evaluación del personal académico, uno de forma anual para otorgar el estímulo académico. Elaborar y reportar a la Dirección General Académica las evaluaciones semestrales, para que a su vez, ésta informe a la SHCP sobre cómo se aplicaron los recursos económicos asignados al Programa de Estímulos. Proponer el programa semestral de las actividades de formación docente y dar seguimiento a las actividades de actualización. 16

Descripción del Puesto NOMBRE DEL PUESTO: TIPO DE PUESTO: HORARIO: JEFATURA CONFIANZA ABIERTO Objetivo: Coordinar las evaluaciones anuales que se realizan a los profesores de la Universidad, para participar en los estímulos a la docencia. Funciones: Elaborar el programa anual de trabajo del Departamento y presentarlo a la Subdirección de apoyo académico y a la Dirección General Académica para su aprobación. Proponer al Consejo Universitario adecuaciones al reglamento de estímulos. Presidir la comisión de evaluación y seguimiento del programa de estímulos al desempeño docente, en sus reuniones semanales, y diarias en período de evaluación. Coordinar las reuniones semanales de los representantes de los DEIS, para evaluar a los profesores de la UACh que deseen participar en los programas anuales de estímulos. Calcular, en base a la evaluación obtenida, la cantidad de estímulos para los profesores de la UACh. 17

Dar el seguimiento del pago mensual, vía nomina, que se otorgan a los profesores de la UACh. Informar semestralmente a la Dirección General Académica sobre el desarrollo y resultados del programa de estímulos al desempeño docente que de acuerdo al reglamento vigente (anexo 2) se aplica al 30% de los profesores, así como los resultados de la evaluación educativa, que se aplica dos veces por año, una en mayo y la otra en noviembre. 18

GLOSARIO DE TÉRMINOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS: administrativa de que se trate. Breve descripción de origen y desarrollo de la unidad organizativa o ATRIBUCIONES: Delimitación del ámbito de competencia y precisión de facultades conferidas según disposiciones jurídicas. DIRECTORIO: Relación del personal de las unidades administrativas. ESTRUCTURA ORGÁNICA: Descripción de las áreas administrativas en atención a su jerarquía. ESTÍMULOS: Son beneficios adicionales al sueldo y prestaciones económicas autorizadas para el personal de educación media superior y superior. EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE: Proceso sistemático de la obtención de datos válidos y fiables con el objetivo de comprobar y valorar el efecto educativo que producen en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y por ende la naturaleza de sus relaciones interpersonales con alumnos, padres, directivos, colegas y representante de las instituciones de la comunidad. EVALUACIÓN: La valoración individual e integral del personal docente. INSTRUMENTOS DE EVALUCIÓN: Herramientas que utilizan los directores y/o supervisiones para determinar el desempeño del maestro, y a su vez determinar las necesidades de formación de los evaluados. MANUAL DE ORGANIZACIÓN: Documento en que se registra y actualiza la información detallada de una organización acorde: antecedentes históricos, atribuciones, estructura orgánica y funciones de la unidad organizativa o administrativa que la integra; niveles jerárquicos; líneas de comunicación y coordinación de las organizaciones que representan en forma esquemática la estructura, entre otros datos. 19

PARAMETROS PARA LA EVALUCIÓN: Criterios para medir la Formación y Actualización (15%), Desempeño (65%) y Permanencia (20%), que determinan los montos de estímulos asignados a los beneficiados a través de la evaluación de sus actividades académicas. PROGRAMA: Conjunto de instrucciones y órdenes que fungen como instrumento normativo para otorgar beneficios económicos diferenciados y temporales (por un año) para el personal con categoría de Profesor Investigador de Tiempo Completo por Tiempo Indefinido (PITCTI) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh 20

BIBLIOGRAFÍA Escuela Nacional de Agricultura. Ley que Crea la Universidad Autónoma Chapingo, publicada en el Diario Oficial el 30 de Diciembre de 1974. México, DF. Universidad Autónoma Chapingo. Modificación a Ley que Crea la Universidad Autónoma Chapingo. Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial el 30 de Diciembre de 1977, México, D.F. Universidad Autónoma Chapingo. Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo. Aprobado por la Comunidad Universitaria en Chapingo, México el 12 de Mayo de 1978. Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño Docente, aprobado por el H. Consejo Universitario en su sesión 698 (Acuerdo 698-6) de fecha 15 de noviembre de 2004, y avalado externamente por la SAGARPA, la Secretaria de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Reglamento de Obligaciones, Responsabilidades y Sanciones Aplicables a los Funcionarios de la Universidad Autónoma Chapingo; aprobado el 23 de febrero del 2004, por el pleno del H. Consejo Universitario. Acuerdo para la Transparencia y Acceso a la Información en la Universidad Autónoma Chapingo, aprobado por el H. Consejo Universitario, el 20 de Octubre de 2003, 657-4. Manual General de Organización de la Universidad Autónoma Chapingo. Unidad de Planeación, Organización y Métodos. 2007. Guía Técnica para Elaborar Manuales de Organización Específicos. Unidad de Planeación, Organización y Métodos. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México, Septiembre del 2002. 21

22