AGENDA. Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster. Mapa de acciones y proyectos. Pasos a seguir

Documentos relacionados
AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

CONTENIDO. 1. Contexto. 2. Informe Plan de trabajo 2016

Plan de acción- Cluster Café Antioquia. Producto 7

PRESENTACIÓN CLUSTER CAFÉ DE ANTIOQUIA

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

ASAMBLEA GENERAL Mayo 2018

Por qué los clusters? Son efectivos? Estrategias y resultados

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER

ExpoEspeciales 2013, la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica

ANEXO 1: PORTAFOLIO DE SERVICIOS CÁMARA DE COMERCIO DE ARMENIA Y DEL QUINDÍO: UNA AGENCIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA Estudio del potencial de mercado interno para Café de Comercio Justo en Perú

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Agenda. Objetivo y plan de una Ruta Competitiva. estratégicas para competir en el sector Café. Caracterización de las empresas y opciones

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus

Programa de Iniciativas Cluster

Consejo Salvadoreño del Café

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

La calidad sensorial: herramienta para mejorar la productividad de la caficultura en Colombia

Colaboración Público Privada. Carlos Alvarez V INNOVACCION Ltda.

ALADI. Alianzas Público-Privadas y los Consorcios de Exportación (El modelo S.I.P.E) Nicola Minervini

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

Foro Financiamiento Ciencia, Tecnología e Innovación

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Generalidades de Costa Rica

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

El café, un laboratorio para innovar Parte I

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Estrategia de Especialización Inteligente y Clusters: la agenda de transformación productiva de Bogotá-región

DE LA MADERA. Humberto Giratá Conferencista.

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

Especialización Inteligente

Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación

Cluster catalán de elaboradores de productos Gourmet. Encarnación Avilés ACC1Ó Departamento de Empresa y Ocupación Generalitat de Catalunya

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

CAFÉS DIFERENCIADOS. Programa PROYECTO CEP Formación básica sensorial de la bebida de café

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

II. MISION III. VISION

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA.

Suroccidente Colombiano

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a

Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 30 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1

Desarrollo y competitividad de las PyMEs industriales: La experiencia japonesa y propuestas para su promoción en la Argentina

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá Región. 26 de febrero de 2016

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

Aglomeración Joyera de Santander

Más Mercados, Más Negocios Cluster

OBJETIVO GENERAL. Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Anexo 4. Alcance del modelo a transferir

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Catálogo de Fuentes de Financiamiento para Comercio Exterior 2017:

10 de agosto de de agosto de 2011

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014


DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES

Más de empresarios y directivos han participado en los programas del IDE hasta el día de hoy.

AGENDA. 1. Contexto. 2. Plan de acción Cacao en grano. 3. Plan de acción Cacao transformado. 4. Tertulias

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc.

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Transcripción:

AGENDA Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster Mapa de acciones y proyectos Pasos a seguir

AGENDA Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster Mapa de acciones y proyectos Pasos a seguir

www.cluster-development.com CLUSTER 3 DEFINICIONES Cluster: 3 definiciones La realidad económica del cluster Iniciativa de Mejora del cluster- (Cluster Initiative) Entidad jurídica o asociación cluster Lucena del Cid 0-500 501-1000 Figueroles 1001-1500 1501-2000 2001-3000 3001-4000 4001-5000 >5000 Azulejeras Maquinaria Fritas y esmaltes Especiales y 3er fuego Atomizadoras Onda Alcora Ribesalbes Villarr eal Betxi Vall d Uixó Nules M A P P I N G Villafamés D E La Pobla Tornesa N E G O C I O S San Juan de Moro Borriol Castellón de la Plana Almazora 2 MESES P R O F U N D I Z A C I Ó N E S T R A T É G I C A D E U N S E G M E N T O D E N E G O C I O SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO y RETOS 5 MESES OPCIONES ESTRATÉGICAS Y VISIÓN DE FUTURO PLAN DE ACCIÓN Organización del Cluster Miembros Asociados Comité Estratégico Cluster Manager

www.cluster-development.com PARA QUE SIRVEN LAS RUTAS COMPETITIVAS? COMPETITIVIDAD AGENDA ESTRATÉGICA DE FUTURO Sofisticación de la estrategia de las empresas Mejorar la Calidad del entorno para hacer negocios Los clusters son una buena unidad estratégica para desarrollar políticas industriales de mejora de la competitividad (especialmente para PYMEs)

www.cluster-development.com PARA QUE SIRVEN LAS RUTAS COMPETITIVAS? SOFISTICACIÓN DE LA ESTRATEGIA de las empresas Mejorar la CALIDAD DEL ENTORNO para hacer negocios Atractivo del mercado y cambios en el negocio (retos a superar) ALCALDÍA, GOBERNA CIÓN, CENTROS TECNOLÓGICO S O DE INNOVACIÓN NUEVO ESPACIO DE DIALOGO PÚBLICO-PRIVADO UNIVERSI DADES Estrategias más rentables y viables para las empresas EMPRESAS COMPETENCIAS ROLES Y RESPONSABILIDADES FORMACIÓN PROFESION. Factores críticos de éxito en la cadena de valor de la empresa GREMIOS ORGANIZACI ÓN CLUSTER CAMARAS Definición de una agenda de proyectos/acciones

METODOLOGÍA RUTAS COMPETITIVAS RUTA COMPETITIVA Desarrollo de la hoja de ruta Caracterización del clúster y retos estratégicos Opciones estratégicas y visión de futuro Plan de acción y modelo de gestión e indicadores 3-4 MESES 4 MESES

www.cluster-development.com 3 ELEMENTOS CLAVE DE ÉXITO DE LA INICIATIVA CLÚSTER 1. Proyectos concretos A través del proceso se identificaron proyectos y acciones con impacto en la cuenta de resultados de las empresas Se identificaron los actores clave para formularlos y ponerlos en marcha 2. Liderazgo empresarial (AGRADECIMIENTO) Participación activa en todas las actividades: +45 entrevistas, +100 empresarios y entidades en las presentaciones, +70 empresarios en los grupos de trabajo, Asunción de roles y responsabilidades frente a las acciones de empresarios y entidades de entorno regionales Transparencia y voluntad de colaboración entre los empresarios y las entidades de entorno frente el trabajo a implementar y el proceso realizado. 3. Sostenibilidad y gobernanza de la iniciativa Tener horizontes de largo plazo (década) para la implementación de acciones estructurales Estructurar un liderazgo empresarial e institucional compartido para una mejor implementación de los proyectos.

AGENDA Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster Mapa de acciones y proyectos Priorización de proyectos Pasos a seguir

CRITERIOS DE ANÁLISIS Perspectiva de mercado análisis desde la demanda. Mirada integral de la cadena. Trabajo articulado con los diferentes actores (MinAgricultura, MINCIT, actores Regionales). Basado en variables maniobrables por los actores. Énfasis en la generación del mayor valor agregado posible en la cadena. ENTREVISTAS FASE 1 ENTREVISTAS FASE 2 Empresarios Nacionales 20 Empresarios Nacionales 2 Instituciones Nacionales 9 Instituciones Nacionales 2 Empresarios Internacionales 8 Instituciones Internacionales 5 TOTAL 29 TOTAL 17

MAPA DE ACTORES ENTES PÚBLICOS ORGANIZACIONES CAFETERAS CENTROS I+D+I Y GRUPOS DE INV. CENTROS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL APOYO COMERCIALIZACIÓN INTERNAL ENTES CERTIFICADORES Y APOYO A SOSTENIBILIDAD SEMILLAS INSUMOS - FERTILIZAN TES PRODUCTORES PEQUEÑOS Y MEDIANOS CON ENFOQUE DE VALOR TRILLADORAS TRILLADORES PARTICULARES COOPERATIVAS COMERCIALIZ ADORAS NACIONALES FNC, COM. INDEPENDIENT ES TOSTADORAS TOSTADORAS NACIONALES MICRO TOSTADORAS TOSTADORAS REGIONALES EXPORTAD ORES Y BROKERS INTERNACI ONALES INTERMEDI ARIOS PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL DISTRIBUID ORES DE PAPELERIA MERCADO INTERNACIONAL GRAN DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA CADENAS DE CAFETERIAS TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFÉ TOSTADORES INTERNACIONALES MERCADO NACIONAL GRAN DISTRIBUCIIÓN ORGANIZADA CADENAS DE RESTAURANTES OTRO RETAIL CADENAS DE CAFETERIA TURISMO EXPERIENCIAL CAFETERO CONSUMIDOR FINAL GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS MAQUILADORAS INSTITUCIONAL (para consumo en las oficinas) TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFE MAQ. BENEFICIO EMPAQUE MAQ. TRANSFORMACIÓN EMPAQUE MAQ. PREPARACIÓN

POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO ACTUAL Café verde Café tostado E S P E C I A L MICROLOTE ESPECIALIZADO POR MERCADO TIENDA EXPERIENCIAL MULTICANAL C O M M O D I T Y ESTÁNDAR PREMIUM COMMODITY Verde Tostado Nivel de transformación MASIVO

ACTUALIDAD DEL NEGOCIO Café verde Café tostado MICROCAFICULTOR MICROLOTE INTEGRADOR ESPECIALIZADO INTEGRADOR COMMODITY MICROCAFICULTORES INDIFERENCIADOS Las 93 marcas de café tienen el reto de ubicarse en uno de los dos negocios MICROTOSTADOR ESPECIALIZADO TOSTADOR INTEGRADO MULTICANAL GRANDES TOSTADORES INTERNACIONALES Y NACIONALES

MAPA DE LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS MICROCAFICULTOR ESPECIALIZADO 1 OFERTA DE CAFICULTORES ESPECIALIZADOS 4 MICRO - TOSTADOR 1 2 CONSOLIDADOR ESPECIALIZADO POR MERCADO/NICHO 3 5 TOSTADOR INTEGRADO MULTICANAL 3 CONSOLIDADOR COMMODITY 2 TOSTADOR STANDAR DESARROLLO DE FACTORES CLAVE EN TOSTADO CON VR AGREGADO MICROCAFICULTORES INDIFERENCIADOS ACCESO A MERCADOS ESPECIALIZADOS CONSOLIDADORES

OPCIONES ESTRATÉGICAS ENTES PÚBLICOS CENTROS I+D+I Y GRUPOS DE INV. SEMILLAS INSUMOS - FERTILIZAN TES PRODUCTORES PEQUEÑOS Y MEDIANOS CON ENFOQUE DE VALOR CENTROS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA TRILLADORAS TRILLADORES PARTICULARES COOPERATIVAS 1 APOYO OFERTA AL DESARROLLO EMPRESARIAL CAFICULTORES ESPECIALIZADOS COMERCIALIZ ADORAS NACIONALES FNC, COM. INDEPENDIENT ES TOSTADORAS TOSTADORAS NACIONALES MICRO TOSTADORAS TOSTADORAS REGIONALES ORGANIZACIONES CAFETERAS APOYO COMERCIALIZACIÓN INTERNAL EXPORTAD ORES Y BROKERS INTERNACI ONALES INTERMEDI ARIOS PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL DISTRIBUID ORES DE PAPELERIA ENTES CERTIFICADORES Y APOYO A SOSTENIBILIDAD MERCADO INTERNACIONAL GRAN DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA CADENAS DE CAFETERIAS TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFÉ TOSTADORES INTERNACIONALES MERCADO NACIONAL GRAN DISTRIBUCIIÓN ORGANIZADA 3 CADENAS DE RESTAURANTES OTRO RETAIL DESARROLLO DE FACTORES CLAVE EN CADENAS DE CAFETERIA TOSTADO CON VR AGREGADO TURISMO EXPERIENCIAL CAFETERO CONSUMIDOR FINAL GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS MAQ. BENEFICIO EMPAQUE 2 MAQUILADORAS ACCESO A MERCADOS ESPECIALIZADOS MAQ. CONSOLIDADORES EMPAQUE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL (para consumo en las oficinas) TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFE MAQ. PREPARACIÓN

CAFÉ VERDE

OFERTA DE CAFICULTORES ESPECIALIZADOS MICROLOTE Calidad Óptima Trazabilidad (cosecha y poscosecha) Variedades especiales Relaciones confianza con el comprador Transmisión del valor en la cadena Garantía de exclusividad FACTORES CLAVES DE ÉXITO ESPECIALIZADO POR MERCADO Variedades y perfil según mercado Trazabilidad - consolidador Transferencia de K - criterios de compra por parte del consolidador Relaciones de confianza - consolidador Modelo de integración Vr compartido ACCESO A MERCADOS ESPECIALIZADOS CONSOLIDADORES K variables clave de producto para cada mercado Gestión de la pirámide de calidad de producto Desarrollo de Habilidades comerciales Confianza a largo plazo con los clientes Capacidad logística y de exportación (por mercado) Conocimiento de la pcción de los proveedores de café y su pirámide de calidad de producto Pcción con buenas prácticas y certificaciones por mercado/cliente Relaciones de confianza con proveedores (valor/riesgo compartido)

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 0 A B C MAPA PIRAMIDE DE CALIDAD REGIONAL DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO MICROLOTE EXCLUSIVIDAD ESPECIALIZADO POR MERCADO ESCALA / VALOR D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 0 A B C MAPA PIRAMIDE DE CALIDAD REGIONAL DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO MICROLOTE EXCLUSIVIDAD LÍNEA BASE GEOREFERENCIACIÓN ESPECIALIZADO POR MERCADO SISTEMATIZACIÓN DE PIRÁMIDE INDIVIDUAL Y REGIONAL ESCALA / VALOR D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO ESTE PROCESO PERMITIRÁ AVANZAR HACIA LA CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA REGIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE PIRÁMIDE DE CALIDAD, COMO UN PREREQUISITO PARA CUALIFICAR EL ACCESO A LOS MERCADOS.

MAPA PIRAMIDE DE CALIDAD REGIONAL PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 1 A B C DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO VIGILANCIA TECNOLÓGICA CULTIVO OBJETIVOS Puntuación SCAA Consistencia de taza Capacidad instalada de conocimiento VIGILANCIA TECNOLÓGICA POSCOSECHA PROYECTOS DE I + D MEDIANO Y LARGO PLAZO D 4 DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA SE ENFOCA A PARTIR DE LA ACCIÓN DE INTELIGENCIA COMPETITIVA POR MERCADO, GARANTIZANDO DE ESTA MANERA QUE SE PRODUCE LO QUE EL MERCADO ESTÁ DISPUESTO A COMPRAR Y CON LAS CONDICIONES REQUERIDAS.

MAPA PIRAMIDE DE CALIDAD REGIONAL PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE A DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO B PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO C ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO ASISTENCIA TÉCNICA MICROLOTE OBJETIVOS k producto/mercado Relaciones de confianza - vr compartido DLLO DE LA PIRAMIDE DE CALIDAD MODELOS DE INTEGRACIÓN D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO SE DEBE GARANTIZAR LA TRANSFERENCIA DE LA RENTABILIDAD, EL VALOR Y EL CONOCIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE COMPRA A LO LARGO DE LA CADENA, CON NUEVOS MODELOS DE INTEGRACIÓN QUE AUMENTEN LA CONFIANZA ENTRE PROVEEDOR Y CONSOLIDADOR.

MAPA PIRAMIDE DE CALIDAD REGIONAL PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE A DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO B PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO C ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO OBJETIVOS INTELIGENCIA DE MERCADO MICROLOTE Capacidades para : Generar dda Responder a criterios de compra por mercado Establecer relaciones de confianza (mercado) D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO INTELIGENCIA DE MERCADO ESP. MERCADO DLLO DE MERCADO INTERNACIONAL UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS DEL CLUSTER ES FACILITAR EL DESARROLLO DE MERCADOS ESPECIALIZADOS A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN Y EL DESARROLLO DE UNA PROPUESTA DIFERENCIADA DE VALOR EN FUNCIÓN DEL CLIENTE Y EL MERCADO.

MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD REGIONAL PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 0 A B C DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO OBJETIVOS Conocimiento Capacidad instalada de acuerdo a los retos de mercado D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO Adaptación de perfiles profesionales RECURSOS DE I+D EQUIPO DE CATACIÓN POR MERCADO PERFILES PROFESIONALES COM INTERNAL PARA QUE EL CONOCIMIENTO SE CONVIERTA EN MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DEL NEGOCIO DE CAFÉ VERDE, LOS PERFILES PROFESIONALES DEBEN RESPONDER A LAS NECESIDADES DE CADA UNA DE LAS ÁREAS Y SE DEBEN REDEFINIR EN FUNCIÓN DE LOS CAMBIOS EN EL NEGOCIO.

MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD REGIONAL PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 0 A B C DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO MICROLOTE VIGILANCIA TECNOLÓGICA CULTIVO ASISTENCIA TÉCNICA MICROLOTE INTELIGENCIA DE MERCADO MICROLOTE EXCLUSIVIDAD ESPECIALIZADO POR MERCADO VIGILANCIA TECNOLÓGICA POSCOSECHA DLLO DE LA PIRAMIDE DE CALIDAD INTELIGENCIA DE MERCADO ESP. MERCADO DLLO DE MERCADO INTERNACIONAL PROYECTOS DE I + D MEDIANO Y LARGO PLAZO MODELOS DE INTEGRACIÓN PLATAFORMA DE ACCESO A MERCADOS ESCALA / VALOR D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO RECURSOS DE I+D EQUIPO DE CATACIÓN POR MERCADO PERFILES PROFESIONALES COM INTERNAL

PROYECTOS CAFÉ VERDE

B PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE Proyecto 4: DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE DE CALIDAD DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Objetivo Gestionar la pirámide de calidad de los proveedores garantizando buenas prácticas y certificaciones por mercado/cliente con el fin de generar valor en la cadena a través del desarrollo de mercados especializados. Descripción / Acciones Transferencia de conocimiento (pirámide de calidad) Desarrollo de programa de apoyo para la certificación y la formalización Gestión de un fondo de fomento al mejoramiento productivo y acceso al paquete tecnológico Participantes CAFICULTORES Y CONSOLIDADORES ESPECIALIZADOS (GRUPO 1 Y 2)

B PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE Proyecto 5: MODELOS DE INTEGRACIÓN CONSOLIDADOR - PROVEEDOR Objetivo Favorecer el establecimiento de relaciones de confianza entre el consolidador y el proveedor que permitan esquemas de valor y riesgo compartido, generando procesos de integración de largo plazo. Descripción / Acciones Diseñar e implementar modelos de consorcio entre productores y consolidadores que incluyan: consolidación de portafolio de productos, modelos de contratación, financiamiento, etc. Puesta en marcha de Programa de dllo de proveedores (transferencia de k ) Implementación de Infraestructura especializada que permita responder a criterios de compra de mercado y clientes específicos Participantes CONSOLIDADORES (GRUPO 2)

C PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE Proyecto 6: DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL Objetivo Facilitar el acceso a mercados internacionales especializados de café basados en el establecimiento de relaciones de confianza productor cliente. Descripción / Acciones Priorización de países a partir de los resultados de la inteligencia de mercados Prospectiva por país (viaje preparatorio, transferencia de K, difusión de oportunidades e identificación de interés) Proyecto de desarrollo de negocio por país (posicionamiento por país, conexión con clientes, búsqueda de canales de comercialización, retroalimentación, plan de desarrollo del mercado) Programa promoción comercial de microlote local y en destino (Concursos de taza /subastas) Participantes CAFICULTORES Y CONSOLIDADORES ESPECIALIZADOS (GRUPO 1 Y 2)

C PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE Proyecto 7: OBSERVATORIO DE MERCADOS PARA CAFÉ VERDE Objetivo Ofrecer de manera permanente información clave de clientes y de mercados de café a nivel local e internacional que permita a los diferentes actores ajustar sus modelos para aprovechar oportunidades derivadas de cambios en hábitos de consumo o nuevos criterios de compra. Descripción / Acciones Detección y caracterización de mercados potenciales, proyección de hábitos de consumo Inteligencia de mercados para microlote (variedades mercado y mapa de clientes) Inteligencia competitiva especializada por mercado (variedades y blends, calidad mínima, certificaciones, disponibilidad, trazabilidad, logística, criterios de compra de cliente...) Transferencia de conocimiento de mercado a actores claves del cluster Participantes CONSOLIDADORES (GRUPO 2)

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE En el marco de este proyecto podemos aportar Centros de Información Que hemos realizado? Programas de formación exportadora en: - Costos - Trámites - Mercados - Certificados de Origen PFE Práctico: Tramites, mercados y costos. 14 Empresas (Nov 2013) PFE Introductorio: 70 empresas (Mayo 2014) Adecuación Que hemos realizado? Seminarios de Oportunidades Misiones Exploratorias Empaques Certificaciones Misiones exploratorias: Seattle, Chicago, Alemania, Korea, Japón, Francia. Entre 2013 y 2014 Seminario de Adecuación: Mayo de 2014

C PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE Proyecto 8: PLATAFORMA DE MERCADOS Objetivo Desarrollar un instrumento para la comercialización permanente de café microlote y especializado por mercado, en el que productor y comprador puedan acceder en tiempo real a información relevante para la agregación de valor. SIST. DE INFORMACIÓN PCCION POR CALIDAD Y PERFIL DE TAZA SISTEMA DE TRAZABILIDAD PLATAFORMA DE ACCESO A MERCADOS Descripción / Acciones Participantes Definición del modelo de operación y gestión de la plataforma (actores clave / gestores) Programa de calificación y clasificación del café (sensibilización, equipo de catación por mercado, sistematización de resultados que garanticen trazabilidad) Sistematización de pirámide individual y regional por calidad y perfil de taza Plataforma online para conexión de mercados de microlote y especializado por mercado CAFICULTORES Y CONSOLIDADORES ESPECIALIZADOS (GRUPO 1 Y 2)

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE En el marco de este proyecto podemos aportar Comercial 1. CBI 2. Agendas Comerciales 3. Sondeos 4. Misiones de compradores 5. Participación en ferias internacionales (Feria en Korea Seoul Coffee Show ) 6. Planes exportadores 7. Misión de exportadores

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 0 MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD REGIONAL A B C DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO VIGILANCIA TECNOLÓGICA CULTIVO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO 3- ASISTENCIA ASISTENCIA TÉCNICA MICROLOTE TÉCNICA MICROLOTE ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO 6 - OBSERVATORIO INTELIGENCIA DE MERCADO DE MERCADOS MICROLOTE PARA CAFÉ VERDE 1 - MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD 2- DESARROLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO VIGILANCIA TECNOLÓGICA POSCOSECHA PROYECTOS DE I + D MEDIANO Y LARGO PLAZO 4- DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE DE CALIDAD DE LA DLLO DE LA PIRAMIDE DE CADENA CALIDAD DE ABASTECIMIENTO 5 - MODELOS DE INTEGRACIÓN MODELOS DE CONSOLIDADOR - INTEGRACIÓN PROVEEDOR INTELIGENCIA DE MERCADO ESP. MERCADO 7 - DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL DLLO DE MERCADO INTERNACIONAL 8 - PLATAFORMA DE MERCADOS PLATAFORMA DE ACCESO A MERCADOS D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO RECURSOS DE I+D EQUIPO DE CATACIÓN POR MERCADO 9 - DESARROLLO DE TALENTO HUMANO PERFILES PROFESIONALES COM INTERNAL

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE 0 MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD REGIONAL A B C DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO VIGILANCIA TECNOLÓGICA Asistencia CULTIVO técnica especializada (45) PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO 3- ASISTENCIA ASISTENCIA TÉCNICA MICROLOTE TÉCNICA MICROLOTE ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO 6 - OBSERVATORIO INTELIGENCIA DE MERCADO DE MERCADOS MICROLOTE PARA CAFÉ VERDE Agenda de investigación Universidad Nacional 1 - MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD Sistema de información y trazabilidad 2- DESARROLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO VIGILANCIA TECNOLÓGICA POSCOSECHA PROYECTOS DE I + D MEDIANO Y LARGO PLAZO 4- DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE DE CALIDAD DE LA DLLO DE LA PIRAMIDE DE CADENA CALIDAD DE ABASTECIMIENTO 5 - MODELOS DE INTEGRACIÓN MODELOS DE CONSOLIDADOR - INTEGRACIÓN PROVEEDOR INTELIGENCIA DE MERCADO ESP. MERCADO 7 - DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL DLLO DE MERCADO INTERNACIONAL 8 - PLATAFORMA DE MERCADOS PLATAFORMA DE ACCESO A MERCADOS D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO RECURSOS DE I+D EQUIPO DE CATACIÓN POR MERCADO 9 - DESARROLLO DE TALENTO HUMANO PERFILES PROFESIONALES COM INTERNAL

CAFÉ TOSTADO

FACTORES CLAVES DE ÉXITO DESARROLLO DE FACTORES CLAVE EN TOSTADO CON VR AGREGADO EXPERIENCIAL K del negocio retail Portafolio de café (perfiles, preparaciones) Exclusividad por parte de sus proveedores Retail experiencial: barista hace parte de la experiencia y es el maestro de la cultura del café Trazabilidad del producto ESPECIALIZADO POR MERCADO Entiende los canales B2B de venta de café Vende paquete completo adaptado a cada cliente Barista tiene el papel de comercializador especializado para cada canal Perfiles de café por cliente inversión en maquinaria, equipos de preparación y en la apertura de nuevos canales Estrategia potente de marketing

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO D E F DESARROLLO DE CANALES INNOVACIÓN PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ Café tostado TIENDA EXPERIENCIAL CANAL ESPECIALIZADO POR MERCADO MULTICANAL

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO D E F DESARROLLO DE CANALES INNOVACIÓN PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ OBJETIVOS MARCA DE CANAL CANALES ALTERNATIVOS Acceso al producto Desarrollo de canales diferenciados por tipo de cliente EL DESARROLLO DEL MERCADO LOCAL (Incremento de consumo per capita) REQUIERE GARANTIZAR LA OFERTA DE CAFÉ A TRAVÉS DE DIFERENTES CANALES, FACILITANDO EL ACCESO DEL CONSUMIDOR AL PRODUCTO CON LA INFORMACIÓN REQUERIDA.

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO D DESARROLLO DE CANALES E INNOVACIÓN F PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA LA TOSTIÓN VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA LA PREPARACIÓN PROGRAMAS DE I + D PARA EL DESARROLLO DE CANALES OBJETIVOS Consolidación de canales locales Portafolio de productos innovadores PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS EN CAFÉ, SE HACE INDISPENSABLE AVANZAR EN PROGRAMAS QUE FAVOREZCAN LA INNOVACIÓN EN CAFÉ TOSTADO Y PREPARACIÓN.

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO D E F DESARROLLO DE CANALES INNOVACIÓN PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ SELLLO DE PRODUCTO CAFÉ COMO BEBIDA GOURMET Y DE ALTA GASTRONOMÍA CULTURA DE CAFÉ OBJETIVOS Conocimiento del consumidor en cafés de alto perfil Posicionamiento en los canales EL MERCADO LOCAL REPRESENTA UNA IMPORTANTE OPORTUNIDAD PARA EL CLUSTER TENIENDO EN CUENTA EL BAJO NIVEL DE CONSUMO DE CAFÉ EN EL PAIS (1,8 KILOS PERCAPITA) Y EL CRECIMIENTO DE LA ALTA GASTRONOMIA Y DEMÁS PRODUCTOS ASOCIADOS.

PROYECTOS CAFÉ TOSTADO

D PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO Proyecto 1: DESARROLLO DE MARCA DE CANAL Objetivo Fomentar la oferta de canales especializados de café incrementando el consumo fuera de casa y con ello propiciando el desarrollo del mercado local. Descripción / Acciones Desarrollo de oferta de marcas de canal de cafés de alta calidad a nivel nacional/regional Modelos de abastecimiento - conocimiento a acceso a perfiles diferentes Incentivos para incorporación máquinas y personal Desarrollo de competencias (baristas) Formación / Difusión al canal Métodos de preparación Participantes EMRPESAS QUE DESARROLLAN FACTORES CLAVE EN TOSTADO (GRUPO 3)

D PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO Proyecto 2: DESARROLLO DE CANALES ALTERNATIVOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ TOSTADO Objetivo Implementar canales alternativos para la comercialización de café desde una estrategia de paquete completo que se adapte a las necesidades cada cliente (perfiles y valor agregado) Descripción / Acciones Diseño de modelo de negocios para venta de paquete completo (HORECA/INSTITUCIONAL) Formación de baristas, catadores y/o maestros tostadores para los canales Apoyo en la definición de Plan de marketing/punto de venta/retail (marca propia) Participantes EMRPESAS QUE DESARROLLAN FACTORES CLAVE EN TOSTADO (GRUPO 3)

F PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO Proyecto 3: DESARROLLO DE SELLO DE PRODUCTO Objetivo Implementar un programa de calidad para café tostado que genere mayor conocimiento y confianza del consumidor hacia el café ofrecido en el mercado local. Descripción / Acciones Programa de desarrollo de competencias (tostadores) Control de procesos en transformación Infraestructura de calidad Conocimiento de blends, empaques y otros procesos decisivos para el aseguramiento de la calidad del producto Posicionamiento de marcas de calidad Programa de cierre de brechas Programas de Difusión / formación / Consultoria Participantes EMRPESAS QUE DESARROLLAN FACTORES CLAVE EN TOSTADO (GRUPO 3)

E PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO Proyecto 4: INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CANALES Objetivo Implementar acciones de generación y transferencia de conocimiento que permitan avanzar hacia la consolidación de canales locales de comercialización de café de alto valor agregado. Descripción / Acciones Participantes Implementación de procesos continuos de Vigilancia tecnológica para la tostión y preparación de café (centro de innovación y transformación) I+D para el desarrollo de perfiles por cliente I+D para adaptación de maquinaria a necesidades locales Desarrollo de competencias a través de procesos de formación (catación, barismo, tostión) para los nuevos canales Sesiones de transferencia de conocimiento a partir de los resultados de investigación EMRPESAS QUE DESARROLLAN FACTORES CLAVE EN TOSTADO (GRUPO 3)

F PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO Proyecto 5: CULTURA DE CAFÉ ASOCIADO A CANALES DE ALTA GASTRONOMÍA Objetivo Posicionar el café como bebida asociado a la alta gastronomía con el fin de generar factores que promuevan el consumo de café de calidad superior en el mercado local. Descripción / Acciones PROMOCIÓN Sello de calidad de oferta y preparación del café Formación de perfiles profesionales para nuevos canales Incentivos para incorporación de infraestructura de Alta gama ALIANZAS CON ALTA GASTRONOMÍA/HORECA/NUEVOS CANALES Formación interna del equipo gastronómico Estructuración de plan de difusión del café como bebida gourmet PLAN DE COMUNICACIÓN Desarrollo de oferta ciudad café de alta calidad Ruta turística del café Participantes SENA, ALCALDIA DE MEDELLIN, EMRPESAS QUE DESARROLLAN FACTORES CLAVE EN TOSTADO (GRUPO 3)

PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO D E F DESARROLLO DE CANALES INNOVACIÓN PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ 1 - DESARROLLO DE MARCA DE CANAL 2 - DESARROLLO DE CANALES ALTERNATIVOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ TOSTADO 3 - INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CANALES 4 - DESARROLLO DE SELLO DE PRODUCTO 5 - CULTURA DE CAFÉ ASOCIADO A CANALES GOURMET Café tostado TIENDA EXPERIENCIAL CANAL ESPECIALIZADO POR MERCADO MULTICANAL

AGENDA Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster Mapa de acciones y proyectos Pasos a seguir

ESTRUCTURA DE TRABAJO Aportar conocimiento en gestión y ejecución de proyectos Articular iniciativas alrededor del plan de acción Entidades formuladoras Validación, priorización, puesta en marcha y seguimiento de acciones. Definición de las reglas de juego para la participación en proyectos Grupos de trabajo Grupo de w Gobernabilidad Mercado café verde Consolidadores Canales tostado LIDERAN CON EL APOYO DE

Estructura de Gobernanza APOYO PÚBLICO NACIONAL ÁMBITO REGIONAL PUBLICO- (PRIVADO) Grupo de w - Gobernabilidad Organización Cluster ÁMBITO EMPRESARIAL PRIVADO Cámaras de Comercio Otras Instituciones públicas de apoyo a coordinar (Otros Ministerios Nacionales, Colciencias,..) Otros agentes participantes (Universidades, centros tecnológicos, ) Empresas Participantes (en la Iniciativa clúster) Asociaciones y Gremios Organismo Promotor Público líder (INNpulsa) Órgano regional público coordinador- CRC (Gobernación) Grupo Impulsor empresas (8-12 empresas) Equipo Técnico del sector público Equipo Técnico del sector público (interlocutor con Cluster manager) Cluster Manager + Equipo (gestión Iniciativa clúster) Ámbito Nacional Ámbito Regional Resto empresas (cluster)

GRACIAS