Getxo Lagunkoia INFORME DE RESULTADOS

Documentos relacionados
-Presentaciónwww.ikerfel.es

CALIDAD DE SERVICIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS PERSONAS USUARIAS. - Presentación de resultados -

TRANVÍA DE GASTEIZ Percepción de la ciudadanía. Jornada 10 años de Tranvía en Gasteiz

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España

ANEXOS. Anexo 1: Variables incluidas en el barómetro de marzo de 2011 (estudio CIS 2864) 1.

LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA. - Informe público - LA PERCEPCIÓN SOBRE LA IGLESIA EN BIZKAIA. Junio de

Esta encuesta ha sido realizada en mayo de 2014, por alumnas de la Diplomatura de Estadística de la Universidad de Sevilla.

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN DE COMUNICACIÓN EN CARNICERÍAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA CARNE DE CORDERO Presentación de resultados -

INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL URBANISMO DEL BILBAO METROPOLITANO

Con la financiación de:

ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (ISC) DE LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES URBANOS DE RUBÍ (2017) Informe de Resultados

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 2013/2014 (R-SGIC-UO-24) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2018 y perspectivas para el Enero de 2019

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN GENERAL DE LA SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA CON LOS SERVICIOS Y GESTIÓN MUNICIPAL

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

Fecundidad. INEGI. Zacatecas : panorama sociodemográfico. 1996

Informe de actividad de Zuzenean

CUESTIONARIO AYUDA A PRÓXIMOS ESTUDIANTES ERASMUS.

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

Resumen del diagnóstico sobre la Economía Social y Solidaria en la ciudad de Madrid

... Los municipios del entorno de Zaragoza. Estudio de opinión

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

NUEVOS ROLES ENFERMERIA. Proyecto Piloto Nº 2 E.G.E.H 1 /E.G.C 2

PLAN DE CHOQUE PARA LA DEPENDENCIA

CASO PRÁCTICO indicadores de género en la construcción de una infraestructura deportiva: polideportivo

Razones de mortalidad por celdas e Indicadores censales

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL SERVICIO DE PRODUCTOS DE APOYO PARA MAYORES

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

La Satisfacción del Cliente

Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) Dirección: Susana Muñoz Bolaños

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

CARTA DE SERVICIO OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE TORRE DEL MAR Y PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DE VÉLEZ- MÁLAGA

Reporte de resultados Tercera consulta ciudadana

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. TEMA: Tipos de Organigramas. MATERIA: Auditoria de la Función Informática GRUPO: 3D

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID)

LAS PERSONAS MAYORES Y LOS PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD.

Los datos sobre este tema permiten identificar la situación que guarda la población respecto a las leyes y costumbres matrimoniales.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Castellón

Gral co.18 4Illiacion a pcnsione's y salar! Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pobre No Total Powe. n Urbano Total Nal. b) Población asegurada en salud

The Gender Equality Index

Población extranjera y vivienda

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Madrid, ciudad amigable con las personas mayores

Evolución de la pyme industrial catalana en el 2017 y perspectivas para el Enero de2018

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO. CURSO

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BIZKAIA VERANO 2010/2010 KO UDA BIZKAIKO TURISMO BEHATOKIA

El municipio y la provincia: organización y competencias.

ENCUESTA PROYECTO CALPE CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

Capacitación y negociación en RRPP PLANIFICACIÓN

ENCUESTA DE OPINIÓN: FORMACIÓN-INFORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA SOBRE EL PROCESO DONACIÓN-TRASPLANTE DE ÓRGANOS.

Manuel Arenilla Sáez Jesús Llorente Márquez

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

El TLC y las estructuras por edades de México, Estados Unidos y Canadá

Segmentación dinámica de mercados B2B

INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO:

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Ayuntamiento de Madrid ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD A/A.: Inés Sabanés Nadal (Concejal Delegada) EXPONE

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños

Fecundidad. Chiapas EUM. Años de edad ~.! ~~ Mujeres hablantes de lengua indígena Mujeres de 15 a 49 años

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/sida EN ANDALUCÍA. Carmen Valero Ubierna Octubre 2016 UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud

Método Lúmen. Procedimiento:

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Tipos de organigramas. Administración de la función informática

Proyecto CHINA INVIERTE ESPAÑA. Si te interesa China, tenemos que hablar

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Tendencias del Mercado de de Trabajo

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

El Plan de Mercadotecnia

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Índice. Objeto del estudio Pág. 04. Datos técnicos de la encuesta Pág. 05. Resultados del estudio Pág. 06. Conclusiones sobre el estudio Pág.

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE

Percepción de la pobreza infantil en España. Una consulta de Save the Children a la sociedad española.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN RONDA SUDOESTE DE VILA-REAL

8. La movilidad peatonal

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Desglose de Ventas Totales

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Una prueba que consta de mts, a disputar entre 4 personas, todas ellas integrantes de un mismo equipo.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Melilla

INFORME CONSULTA CIUDADANA 2017

cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Transcripción:

Getx Lagunkia INFORME DE RESULTADOS 1

La presente investigación ha sid realizada pr el Institut de Investigacines de Mercad y Marketing Estratégic Ikerfel pr encarg del Ayuntamient de Getx. El principal bjetiv de la investigación cnsiste en cncer la pinión del clectiv de persnas mayres de 60 añs del municipi de Getx sbre distints aspects de interés en la vida del mism. Este bjetiv se ha abrdad desde una perspectiva metdlógica cuantitativa, basada en entrevistas tant persnales cm telefónicas, realizándse finalmente un ttal de 507 entrevistas a este clectiv en el municipi de Getx. La fase de camp se ha desarrllad del 13 de May al 1 de Juni de 2.017. 2

3

A.1. Objetivs de la investigación A.2. Ficha técnica A. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA 4

A.1. Objetivs de la Investigación Objetiv Principal Desarrllar un Estudi-Diagnóstic que permita identificar la situación actual, así cm las necesidades y demandas del clectiv mayr de 60 añs de Getx. Objetivs específics 8 Cncer el grad de utilización, satisfacción y demandas de las siguientes áreas temáticas: 8 Calidad de vida en Getx. 8 Znas verdes, parques, pases. 8 Aceras y calles. 8 Tráfic y señalización urbana. 8 Seguridad ciudadana. 8 Transprte públic y mvilidad. 8 Vivienda. 8 Tejid scial y apy. 8 Vluntariad. 8 Oci y tiemp libre. 8 Respet e inclusión scial. 8 Cmunicación e infrmación. 8 Servicis sciales y sanitaris. 5

A.2. Ficha Técnica Tip de Estudi Cuantitativ Técnica empleada Entrevista Telefónica (Sistema CATI) + Entrevista Persnal a través de cuestinari estructurad Univers de Análisis Pblación mayr de 60 añs residente en Getx. Se han realizad un ttal de 507 Entrevistas, representativas de la pblación mayr de 60 añs de Getx y distribuidas en ls siguientes barris/distrits de Getx: Detalle del Planteamient Metdlógic Algrta / Neguri. Las Arenas / Rm. Andra Mari. El errr estadístic es de e=±4 5% para un nivel de cnfianza del 95 5% 2σ. Fecha de realización del camp Del 13 de May al 1 de Juni de 2.017. 6

B. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN B.1. Calidad de vida en Getx B.2. Parques y znas al aire libre B.3. Tráfic y señalización urbana B.4. Seguridad ciudadana B.5. Transprte públic y mvilidad B.6. Vivienda B.7. Tejid scial y apy B.8. Vluntariad B.9. Oci y tiemp libre B.10. Respet e inclusión scial B.11. Cmunicación e infrmación B.12. Servicis sciales y sanitaris 7

B.1. Calidad de vida en Getx HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON SU CALIDAD DE VIDA EN GETXO? (P.1) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 89% 86% MEDIA (1-5)* EDAD 91% 89% 87% 93% BARRIO DE RESIDENCIA 91% 91% 87% 91% Prácticamente 9 de cada 10 persnas mayres entrevistadas residentes en el municipi de Getx se definen bastante muy satisfechas cn su calidad de vida en el municipi. Este grad de satisfacción es significativamente mayr entre las mujeres. 8

B.1. Calidad de vida en Getx CÓMO ES EL MUNICIPIO? VD. DIRÍA QUE GETXO ES UN MUNICIPIO...? P.2) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 90% 72% 17% En cnsnancia cn la valración de la calidad de vida del municipi, 9 de cada 10 persnas entrevistadas cnsideran que Getx es un municipi agradable para vivir, mientras alg más del 70% cnsideran que es un municipi limpi. Pr el cntrari, alg más de la mitad de las persnas entrevistadas cnsidera que es un municipi pc nada ruids, siend residual el prcentaje de persnas que cnsideran que es muy ruids. 9

B.1. Calidad de vida en Getx QUIERE HACER VD. ALGUNA OBSERVACIÓN O SUGERENCIA ACERCA DE CUALQUIERA DE LOS TEMAS TRATADOS? (P.15) NÚMERO MEDIO DE OBSERVACIONES 1,71 LIMPIEZA 21% INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS 19% OFERTA OCIO, CULTURA, AYUDAS 12% CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE 10% INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 6% ACCESIBILIDAD 5% ILUMINACIÓN Y RUIDO 5% SEGURIDAD 3% OTROS 5% El mayr prcentaje de sugerencias hacen referencia a la limpieza, infraestructuras, equipamients del municipi, que cncentran respectivamente 2 de cada 10 bservacines. 10

APRENDIZAJES CLAVE LAS PERSONAS MAYORES DE GETXO: SATISFECHAS ü 9 de cada 10 persnas mayres de Getx se muestran satisfechas cn la calidad de vida del municipi, especialmente las mujeres. - GETXO: UN MUNICIPIO SIN RUIDO, LIMPIO Y SOBRE TODO, AGRADABLE PARA VIVIR DEMANDA DE ALGUNAS MEJORAS: - ESPECIALMENTE LIMPIEZA E INFRAESTRUCTURAS ü Igualmente, el clectiv de persnas mayres de Getx cincide en afirmar en más de un 90% de ls cass, que se trata de un lugar agradable para vivir, 7 de cada 10 l califican cm un municipi limpi y sól un prcentaje residual cnsidera que es bastante muy ruids. ü Entre las sugerencias y bservacines señaladas destacan aspects relacinads cn la limpieza y mantenimient del municipi, calles, aceras, así cm cn ls equipamients (cm cntenedres de basura, bañs públics infraestructuras en general). 11

B.2. Parques y znas al aire libre UTILIZA VD. CON FRECUENCIA LOS PARQUES, PASEOS, Y ZONAS AL AIRE LIBRE? (P.3C) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 82% 80% MEDIA (1-5)* EDAD 84% 75% 85% 84% BARRIO DE RESIDENCIA 85% 89% 79% 84% El clectiv de persnas mayres de Getx, utiliza en gran medida las znas al aire libre, parques y pases del municipi. Así, 8 de cada10 manifiesta utilizarls bastante much. La afluencia es significativamente mayr entre ls residentes del barri de Andra Mari. 12

B.2. Parques y znas al aire libre CON RESPECTO A LOS PARQUES, PASEOS Y ZONAS AL AIRE LIBRE DEL MUNICIPIO...(P.3A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 75% 66% La percepción sbre ls parques, pases y znas al aire libre del municipi es que ests sn suficientes, para ¾ partes de las persnas mayres de Getx y más del 66% se muestran bastante muy de acuerd cn que están bien cuidads. En ambs cass la valración es significativamente más psitiva entre ls residentes de Las Arenas y Rm. 13

B.2. Parques y znas al aire libre ESTÁN BIEN EQUIPADOS CON... (P.3B) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 71% 71% 73% 4% La equipación de ls parques, pases y znas al aire libre se cnsidera en líneas generales adecuada: 7 de cada 10 persnas mayres de Getx cinciden en señalar que están bien equipads cn bancs para sentarse, papeleras y farlas (Especialmente en Las Arenas y Rm y entre quienes ls utilizan cn mayr frecuencia). N bstante, en el lad cntrari, sn señaladas carencias en trn a la insuficiente equipación de bañs públics, únicamente un prcentaje residual cnsidera que sn suficientes. 14

B.2. Parques y znas al aire libre AHORA CON RESPECTO A LAS ACERAS Y LAS CALLES DEL MUNICIPIO (P.4A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 65% 65% 57% 59% Cn respect a las aceras y calles del municipi, más de la mitad de las persnas mayres se muestran satisfechs cn su cuidad, cnsidera que están cnvenientemente rebajadas, libres de bstáculs y cn bancs y lugares para descansar. Nuevamente, la percepción cn respect a estas cuestines es alg más favrable en ls barris de Las Arenas y Rm. 15

B.2. Parques y znas al aire libre Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LOS PARQUES Y ZONAS AL AIRE LIBRE DEL MUNICIPIO? (P.4B) TOTAL SEXO EDAD MUCHO + BASTANTE (4-5) 81% 80% 82% 79% MEDIA (1-5)* 78% BARRIO DE RESIDENCIA FRECUENCIA EN PARQUES 86% 87% 85% 77% 84% 84% 65% Ls parques y znas al aire libre cuentan cn una valración ntable pr parte de las persnas mayres de Getx: 8 de cada 10 persnas se definen cm bastante muy satisfechs cn ls misms, siend este alt grad de satisfacción especialmente palpable entre quienes acuden a parques y pases cn cierta frecuencia. 16

APRENDIZAJES CLAVE LAS ZONAS VERDES: ASPECTOS DESTACADOS DEL MUNICIPIO SU EQUIPAMIENTO ES POSITIVO ü El clectiv de persnas mayres de Getx afirma utilizar cn frecuencia ls parques, pases y znas al aire libre del municipi, y de manera mayritaria (75%) cnsidera que ésts sn suficientes (8 de cada 10 se muestra satisfech cn ells de manera glbal). Además, 6 de cada 10 persnas mayres cnsultadas afirma que están bastante muy bien cuidads. ü En líneas generales el equipamient de parques, pases y zna al aire libre de Getx se cnsidera adecuad en l referente a bancs para sentarse, papeleras y farlas. N bstante, existe una demanda latente de mayr dtación de bañs públics, y sól un reducid prcentaje cnsidera que ests sn suficientes. LAS ACERAS: SUPERAN LAS EXPECTATIVAS ü Para más de la mitad de las persnas mayres del municipi, las aceras superan sus expectativas, cnsiderand que están bastante muy rebajadas, libres de bstáculs (entrn a un 65% de ls cass), cuentan cn bancs lugares para descansar y su mantenimient es adecuad en aprximadamente 6 de cada 10 cass. 17

B.3. Tráfic y señalización urbana Y EN RELACIÓN AL TRÁFICO Y LAS SEÑALES DEL MUNICIPIO (P.5) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 74% 43% 47% 55% En cuant a aspects relacinads cn el tráfic y las señales del municipi, el tiemp de duración de ls semáfrs es cnsiderad cm suficiente para el cruce de ls peatnes, pr prácticamente ¾ partes de las persnas mayres de Getx. N bstante, en cmparación de esta percepción, se reduce el prcentaje de persnas entrevistadas que cnsidera que la cnvivencia entre peatnes, ciclistas y vehículs, la velcidad de ls vehículs es adecuada. 18

B.3. Tráfic y señalización urbana Y EN RELACIÓN AL TRÁFICO Y LAS SEÑALES DEL MUNICIPIO (P.5) Ls semáfrs duran tiemp suficiente para el cruce del peatón Es adecuada la cnvivencia entre peatnes, ciclistas y vehículs Ls vehículs van a una velcidad adecuada y respetan las señales de tráfic % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 74% 3,9 43% 3,2 47% 3,2 Hmbre 81% 4,0 42% 3,2 47% 3,2 SEXO Mujer 69% 3,8 44% 3,3 47% 3,2 De 60 a 64 añs 79% 3,9 45% 3,2 49% 3,2 De 65 a 74 añs 75% 3,9 42% 3,2 48% 3,2 EDAD De 75 a 80 añs 75% 3,9 35% 3,1 40% 3,1 Más de 80 añs 66% 3,8 47% 3,3 47% 3,3 Andra Mari 54% 3,5 27% 2,9 30% 2,9 BARRIO DE Algrta + Neguri 71% 3,9 44% 3,3 39% 3,1 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 85% 4,1 48% 3,3 63% 3,5 19

APRENDIZAJES CLAVE ¾ PARTES CONSIDERAN ADECUADA LA DURACIÓN DE LOS SEMÁFOROS ü N bstante, en l que se refiere a la cnvivencia entre peatnes, ciclistas y vehículs, la velcidad de ls vehículs y el respet a las señales de trafic, se reduce el prcentaje de persnas mayres que valran psitivamente estas cuestines, situándse en trn al 43% y 47% de acuerd respectivamente. 20

B.4. Seguridad ciudadana Y EN RELACIÓN A LA SEGURIDAD CIUDADANA (P.6) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 70% 35% 11% 38% Para 7 de cada 10 persnas mayres entrevistadas en Getx, el municipi está suficientemente iluminad, especialmente para ls residentes de ls barris de Las Arenas y Rm. N bstante, es en ests barris igualmente dónde la percepción de que la plicía municipal n es cercana y que existen ciertas znas inseguras es mayr. 21

B.4. Seguridad ciudadana Y EN RELACIÓN A LA SEGURIDAD CIUDADANA (P.6) El municipi está suficientemente iluminad Ve siente cercana a la plicía municipal Existen znas dnde se siente inseguridad % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 70% 3,8 35% 2,9 11% 2,3 Hmbre 73% 3,9 34% 2,8 11% 2,3 SEXO Mujer 68% 3,7 35% 2,9 11% 2,3 De 60 a 64 añs 70% 3,7 37% 2,7 11% 2,2 De 65 a 74 añs 70% 3,8 34% 2,8 9% 2,3 EDAD De 75 a 80 añs 65% 3,8 33% 2,9 14% 2,4 Más de 80 añs 73% 4,0 35% 3,1 11% 2,2 Andra Mari 49% 3,3 21% 2,5 17% 2,6 BARRIO DE Algrta + Neguri 64% 3,6 30% 2,7 10% 2,4 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 86% 4,2 46% 3,2 9% 2,0 22

APRENDIZAJES CLAVE GETXO: MUNICIPIO ILUMINADO Y SEGURO ü De manera mayritaria Getx es cntemplad cm un municipi cnvenientemente iluminad. N bstante, cn respect a la seguridad ciudadana, prácticamente la mitad de las persnas mayres n ve siente la plicía municipal cm cercana y un prcentaje similar advierten znas en el municipi dnde se percibe inseguridad. 23

B.5. Transprte públic y mvilidad Y EN RELACIÓN AL TRANSPORTE PÚBLICO DEL MUNICIPIO (P.7A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 91% 79% 66% 64% 54% 53% La adecuación del númer de paradas del metr cuenta cn la aprbación de la practica ttalidad de las persnas mayres del municipi, así cm la seguridad y accesibilidad del transprte cn casi el 80% de valracines psitivas. En el lad cntrari, 2 de cada 10 persnas entrevistadas se muestran pc nada satisfechs cn el preci del transprte public del municipi. 24

B.5. Transprte públic y mvilidad Y EN RELACIÓN AL TRANSPORTE PÚBLICO DEL MUNICIPIO (P.7A) Existen suficientes paradas de metr El transprte es segur y accesible Las persnas cnductras del transprte públic, sn respetusas cn las necesidades de las persnas mayres Existen suficientes paradas de autbús Las rutas y las frecuencias de ls autbuses sn aceptables Su preci es asequible % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 91% 4,4 79% 4,2 66% 3,9 64% 3,8 54% 3,7 53% 3,5 Hmbre 90% 4,3 81% 4,2 68% 3,9 70% 3,9 59% 3,8 58% 3,6 SEXO Mujer 92% 4,4 78% 4,2 65% 3,9 60% 3,7 50% 3,6 49% 3,5 De 60 a 64 añs 95% 4,4 76% 4,1 63% 3,8 74% 3,9 60% 3,7 37% 3,1 De 65 a 74 añs 93% 4,4 86% 4,3 69% 3,9 67% 3,8 56% 3,6 62% 3,7 EDAD De 75 a 80 añs 87% 4,3 74% 4,2 62% 3,8 53% 3,7 44% 3,6 52% 3,6 Más de 80 añs 86% 4,4 72% 4,3 68% 4,0 55% 3,8 51% 3,7 53% 3,6 Andra Mari 84% 4,0 62% 3,8 55% 3,7 54% 3,5 42% 3,3 34% 3,0 BARRIO DE Algrta + Neguri 91% 4,3 75% 4,1 59% 3,8 62% 3,7 52% 3,6 53% 3,5 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 94% 4,7 91% 4,6 79% 4,1 72% 4,0 62% 3,9 60% 3,7 25

B.5. Transprte públic y mvilidad Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PARA MOVERSE DENTRO Y FUERA DEL MUNICIPIO? (P.7B) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 81% 85% MEDIA (1-5)* EDAD 82% 78% 86% 82% BARRIO DE RESIDENCIA 84% 83% 79% 87% En líneas generales, las persnas mayres del municipi se muestran satisfechas cn ls transprtes de Getx para mverse dentr y fuera del municipi: 8 de cada 10 afirman estar bastante muy satisfechs cn este aspect, valración que ve disminuida ligeramente cn respect al rest de znas, entre ls residentes del barri de Andra Mari. 26

APRENDIZAJES CLAVE EL TRANSPORTE: BIEN VALORADO ü 8 de cada 10 persnas mayres de Getx se muestran altamente satisfechs cn el transprte del municipi, especialmente cn la adecuación del numer de paradas de metr, la seguridad y accesibilidad del transprte en general. Pr tr lad, el aspect cn mayr recrrid de mejra del apartad es el preci del mism. 27

B.6. Vivienda EN RELACIÓN A LAS VIVIENDAS DEL MUNICIPIO? (P.8A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 62% 57% 28% Cn respect a las viviendas del municipi, de manera mayritaria estas cuentan cn access cm ascensres rampas y en más de la mitad de ls cass sus interires están igualmente adaptads. Pr el cntrari, 4 de cada 10 persnas mayres n cncen en abslut la existencia de las ayudas ecnómicas para la refrma, el mantenimient adaptación de la vivienda, descncimient especialmente significativ en ls barris de Las Arenas y Rm. 28

B.6. Vivienda EN RELACIÓN A LAS VIVIENDAS DEL MUNICIPIO? (P.8A) Ls access a su vivienda cuentan cn ascensr, rampa El interir de su vivienda está adaptad Cnce la existencia de ayudas ecnómicas para la refrma, el mantenimient la adaptación de su vivienda % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 62% 3,5 57% 3,3 27% 2,4 Hmbre 62% 3,6 54% 3,3 32% 2,6 SEXO Mujer 62% 3,5 59% 3,4 24% 2,3 De 60 a 64 añs 60% 3,4 50% 3,1 31% 2,7 De 65 a 74 añs 63% 3,6 56% 3,3 32% 2,5 EDAD De 75 a 80 añs 61% 3,6 59% 3,5 25% 2,3 Más de 80 añs 62% 3,4 67% 3,7 16% 2,1 Andra Mari 47% 3,1 42% 3,0 26% 2,4 BARRIO DE Algrta + Neguri 46% 3,0 42% 2,9 30% 2,7 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 86% 4,2 80% 3,9 25% 2,2 29

B.6. Vivienda Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LA ADAPTACIÓN DE SU VIVIENDA A SUS NECESIDADES? (P.8B) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 76% 74% MEDIA (1-5)* EDAD 77% 72% 80% 67% BARRIO DE RESIDENCIA 77% 64% 70% UTILIZACIÓN DE AYUDAS 86% 64% 78% Alg más de 3/4 partes de las persnas mayres de Getx se muestra satisfechas cn el estad de adaptación de su vivienda a sus necesidades, satisfacción ligeramente inferir entre aquellas persnas que necesitan algún tip de ayuda para su desplazamient. 30

APRENDIZAJES CLAVE VIVIENDAS ADAPTADAS Y CORRECTAS ü Más de la mitad de ls hgares del clectiv, cuentan cn su interir adaptad y alg más de 6 de cada 10 cn acces cm ascensres y rampas. Est determina que más de ¾ partes de las persnas mayres del municipi se muestran satisfechs cn el estad de adaptación de sus viviendas. N bstante, el cncimient de las ayudas destinadas para tal fin es aún limitad, y presenta ciert recrrid de mejra. 31

B.7. Tejid scial y apy SOBRE EL TEJIDO Y APOYO SOCIAL DEL MUNICIPIO? (P.9A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 82% 72% 71% 63% 47% 44% 13% En cuant al tejid scial y apys cn ls que cuenta el clectiv, cntrasta cóm si bien de manera mayritaria cuentan cn un cntact familiar frecuente, es residual el prcentaje de persnas mayres que reciben ayuda familiar de tras persnas del entrn. Pr tr lad, en más del 63% de ls cass se muestran satisfechs cn la atención prprcinada a las persnas mayres tant pr parte de ls servicis públics, cm en tiendas y cmercis, dónde realizan la cmpra 7 de cada 10 hgares. 32

B.7. Tejid scial y apy SOBRE EL TEJIDO Y APOYO SOCIAL DEL MUNICIPIO? (P.9A) El cntact familiar es frecuente Realiza la cmpra en el cmerci lcal de su barri Se atiende bien a las persnas mayres en las tiendas y cmercis Se atiende bien a las persnas mayres en ls servicis públics Ls/las cmerciantes de su barri le ayudan en situacines cncretas Existe apy entre el vecindari Recibe ayuda familiar y/ de tras persnas del entrn % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 82% 4,1 72% 4,0 71% 3,9 63% 3,8 47% 3,4 44% 3,2 13% 1,8 Hmbre 84% 4,1 70% 3,9 70% 3,9 65% 3,8 46% 3,3 42% 3,1 11% 1,7 SEXO Mujer 80% 4,1 73% 4,1 71% 3,9 62% 3,8 48% 3,5 46% 3,3 15% 1,9 De 60 a 64 añs 80% 4,1 67% 3,8 64% 3,8 61% 3,6 42% 3,3 41% 3,1 11% 1,7 De 65 a 74 añs 82% 4,2 76% 4,0 75% 3,9 66% 3,8 45% 3,4 44% 3,3 10% 1,6 EDAD De 75 a 80 añs 83% 4,1 74% 4,1 69% 4,0 61% 3,8 51% 3,4 47% 3,3 14% 1,8 Más de 80 añs 80% 4,0 68% 4,1 71% 4,0 62% 3,8 55% 3,7 45% 3,4 25% 2,4 Andra Mari 63% 3,7 46% 3,4 46% 3,5 45% 3,3 32% 3,1 33% 3,0 6% 2,0 BARRIO DE Algrta + Neguri 78% 4,1 68% 3,9 65% 3,8 57% 3,7 46% 3,4 41% 3,2 9% 1,7 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 92% 4,3 87% 4,4 87% 4,2 77% 4,1 54% 3,6 51% 3,4 22% 1,8 33

B.7. Tejid scial y apy TIENE VD. CONTRATADA A ALGUNA PERSONA PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS DOMÉSTICAS? (P.9B) ESA PERSONA ES...? (P.9C) Base: Persnas entrevistadas que tienen cntratada alguna persna para la realización de tareas dmésticas. En 3 de cada 10 hgares de las persnas mayres de Getx, tienen cntratada alguna persna para la realización de tareas dmesticas. Esta persna, es en una prprción muy similar de nacinalidad españla y extranjera. 34

B.7. Tejid scial y apy TIENE VD. CONTRATADA ALGUNA PERSONA PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS DE CUIDADO PERSONAL O CUIDADO DE ALGÚN FAMILIAR DEPENDIENTE? (P.9D) ESA PERSONA ES...? (P.9E) Base: Persnas entrevistadas que tienen cntratada alguna persna para la realización de tareas de cuidad persnal cuidad de algún familiar dependiente. Pr el cntrari, la cntratación de alguna persna cn el bjetiv de realizar tareas de cuidad persnal cuidad de algún familiar dependiente, es muy residual, siend de nuev indistintamente de rigen españl y extranjer. 35

B.7. Tejid scial y apy Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LA RELACIÓN QUE MANTIENE CON SU FAMILIA, VECINDARIO, AMISTADES, ETC.? (P.9F) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 86% 85% MEDIA (1-5)* EDAD 87% 85% 89% 82% BARRIO DE RESIDENCIA 82% 75% 82% 95% El grad de satisfacción del clectiv de persnas mayres de Getx cn respect a sus relacines cn su familia, vecindari, amistades etc, es elevad, especialmente entre las mujeres y las persnas residentes en ls barris de Las Arenas y Rm. 36

APRENDIZAJES CLAVE SATISFECHAS CON EL TEJIDO Y APOYO SOCIAL - CONTRATACIÓN DE APOYOS: LIMITADA Y CENTRADA EN TAREAS DOMESTICAS ü Las persnas mayres de Getx cuentan mayritariamente cn un cntact familiar frecuente y se sienten bien atendids tant pr ls servicis públics del municipi cm pr el cmerci lcal, en el que cmpran de manera frecuente. En este cntext, se muestran altamente satisfechs cn las relacines que mantienen cn su familia, vecindari, amistades, etc. ü En 3 de cada 10 hgares del clectiv, tienen cntratada alguna persna para la realización de tareas dmesticas, mientras que la cntratación para el cuidad persnal de trs familiares dependientes es reducid. Entre quienes sí tienen cntratada alguna persna, éstas sn en prcentajes similares de rigen extranjer y españl. 37

B.8. Vluntariad PARTICIPA EN ASOCIACIONES? (P.10A) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 18% 15% MEDIA (1-5)* EDAD 20% 15% 22% 13% BARRIO DE RESIDENCIA 15% 12% 11% 28% La participación en asciacines pr parte del clectiv es reducida, y se limita a 2 de cada 10 persnas mayres de Getx, siend significativamente más alta entre las mujeres y las persnas que residen en ls barris de Las Arenas y Rm. 38

B.8. Vluntariad ALGUNA DE ESTAS ASOCIACIONES ES DE VOLUNTARIADO? (P.10B) En 4 de cada 10 cass esta participación en asciacines crrespnde a actividades de vluntariad. Base: 136 Persnas entrevistadas que participan en asciacines 39

B.8. Vluntariad LE GUSTARÍA PARTICIPAR MÁS EN LA VIDA CIUDADANA DE SU MUNICIPIO? (P.10C) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 8% 8% MEDIA (1-5)* EDAD 7% 8% 10% 7% BARRIO DE RESIDENCIA 4% 11% 7% 7% El clectiv de persnas mayres de Getx n se muestra en principi predispuest aumentar su participación en la vida ciudadana del municipi: prácticamente la mitad de las persnas entrevistadas n le gustaría participar en abslut. La predispsición a la participación disminuye a medida que aumenta la edad y es ligeramente superir en el barri de Andra Mari. 40

B.8. Vluntariad Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LAS OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (VOLUNTARIADO, ASOCIACIONISMO) QUE OFRECE SU MUNICIPIO? (P.10D) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 41% 42% MEDIA (1-5)* EDAD 40% 37% 45% 41% BARRIO DE RESIDENCIA 37% 22% 35% 56% N bstante, las prtunidades de participación scial en el municipi, cuentan cn la aprbación del clectiv: en 4 de cada 10 cass se muestran satisfechs cn este aspect, especialmente ls residentes de ls barris de Las Arenas y Rm. Igualmente, se aprecia un imprtante descncimient sbre la cuestión. 41

APRENDIZAJES CLAVE PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES: LIMITADA ü La participación en asciacines de vluntariad pr parte del clectiv se limita a un 8%, así cm su dese de ampliar la participación en la vida ciudadana del municipi. Pr su parte, las prtunidades de participación cumplen las expectativas, aunque se aprecia ciert descncimient al respect. 42

B.9. Oci y tiemp libre CON RESPECTO AL OCIO Y TIEMPO LIBRE DEL MUNICIPIO (P.11A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 60% 52% 47% En relación a las actividades de ci y tiemp libre del municipi 6 de cada 10 está bastante muy de acuerd cn que existe una amplia variedad de actividades de ci y tiemp libre. Aprximadamente la mitad cnsidera que estas sn asequibles y que el transprte a ls lugares dónde se frecen este tip de actividades de ci y tiemp libre es adecuad. N bstante, en relación a estas ds cuestines, especialmente sbre esta última, se aprecia ciert descncimient entre el clectiv. 43

B.9. Oci y tiemp libre CON RESPECTO AL OCIO Y TIEMPO LIBRE DEL MUNICIPIO (P.11A) En Getx existen una amplia variedad de actividades de ci y tiemp libre Las actividades de ci y tiemp libre sn asequibles El transprte a ls lugares dnde se frecen actividades de ci y tiemp libre es adecuad % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 60% 3,7 52% 3,7 47% 3,5 Hmbre 62% 3,7 57% 3,7 50% 3,5 SEXO Mujer 58% 3,7 49% 3,7 45% 3,5 De 60 a 64 añs 60% 3,7 54% 3,7 44% 3,4 De 65 a 74 añs 62% 3,7 52% 3,7 48% 3,5 EDAD De 75 a 80 añs 56% 3,7 53% 3,8 47% 3,5 Más de 80 añs 57% 3,7 50% 3,7 50% 3,6 Andra Mari 46% 3,4 34% 3,4 32% 3,1 BARRIO DE Algrta + Neguri 55% 3,6 45% 3,5 34% 3,3 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 71% 3,9 68% 4,0 68% 4,0 44

B.9. Oci y tiemp libre QUÉ ACTIVIDADES DE OCIO LE GUSTARÍA ENCONTRAR EN EL MUNICIPIO? (P.11B) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 66% 55% 45% 40% Las actividades de ci más demandadas pr el clectiv de persnas mayres sn las actividades ppulares, seguidas de las frmativas, especialmente entre las persnas de menr edad, de entre 60 y 64 añs. 45

B.9. Oci y tiemp libre QUÉ ACTIVIDADES DE OCIO LE GUSTARÍA ENCONTRAR EN EL MUNICIPIO? (P.11B) Actividades ppulares Actividades frmativas Actividades deprtivas Actividades festivas % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 66% 3,8 55% 3,4 45% 3,1 40% 3,0 Hmbre 69% 3,8 52% 3,3 53% 3,3 42% 3,0 SEXO Mujer 64% 3,8 57% 3,5 39% 2,9 38% 2,9 De 60 a 64 añs 78% 4,1 69% 3,8 59% 3,4 47% 3,2 De 65 a 74 añs 72% 3,9 59% 3,5 53% 3,3 44% 3,1 EDAD De 75 a 80 añs 60% 3,5 48% 3,2 34% 2,8 35% 2,9 Más de 80 añs 42% 3,2 35% 2,8 20% 2,4 24% 2,4 Andra Mari 56% 3,7 49% 3,5 44% 3,2 30% 3,0 BARRIO DE Algrta + Neguri 69% 3,9 58% 3,5 46% 3,2 38% 2,9 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 66% 3,7 53% 3,3 44% 2,9 45% 3,0 46

B.9. Oci y tiemp libre CONOCE VD. LAS ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DEL MUNICIPIO? (P.11C) PARTICIPA O HA PARTICIPADO EN ALGUNAS DE ESAS ACTIVIDADES? (P.11D) Base: 227 Persnas entrevistadas que cncen las actividades de las asciacines mayres del municipi. 4 de cada 10 persnas mayres del municipi tienen cncimient de las actividades de las asciacines rientadas al clectiv, de las cuales, alg más de la mitad ha participad en alguna de esas actividades. 47

B.9. Oci y tiemp libre LE GUSTARÍA QUE HUBIERA MAYOR OFERTA DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EUSKERA (P.11E) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 35% 37% MEDIA (1-5)* EDAD 34% 39% 36% 35% BARRIO DE RESIDENCIA 30% 55% 42% 20% La limitada demanda de ferta de una mayr ferta de actividades de ci y tiemp libre en Euskera (3 de cada 10 persnas mayres entrevistadas), es más ntria en ls barris de Las Arenas y Rm, si bien es ciert que de manera mayritaria se trata de un clectiv que n habla Euskera. En una escala de 1 a 5 dnde 0 es Nada y 10 Much. **Únicamente el 15 de la muestra entrevistada manifiesta hablar en euskera. 48

B.9. Oci y tiemp libre Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LA FORMA EN QUE DISFRUTA DE SU TIEMPO LIBRE EN GETXO? (P.11F) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 90% 89% MEDIA (1-5)* EDAD 90% 88% 92% 93% BARRIO DE RESIDENCIA 86% 87% 89% 92% Pr cntra, la practica ttalidad del clectiv muestra un elevad grad de satisfacción cn la frma en que disfruta de su tiemp libre en Getx, especialmente las mujeres mayres de 60 añs del municipi. 49

APRENDIZAJES CLAVE VARIEDAD DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE ü El clectiv cntempla la ferta de actividades de ci y tiemp libre cm variada, y las actividades que más demandan sn las ppulares y frmativas. ü 2 de cada 10 persnas mayres han participad en actividades de las asciacines de persnas mayres del municipi. ALTA SATISFACCIÓN CON LA FORMA DE DISFRUTAR DEL TIEMPO LIBRE ü En cnjunt las persnas mayres de Getx está altamente satisfech cn el md de disfrutar de su tiemp libre en Getx: 9 de cada 10 persnas entrevistadas manifiestan estar bastante muy satisfechs cn este aspect. 50

B.10. Respet e inclusión scial SOBRE EL RESPETO E INCLUSIÓN SOCIAL EN EL MUNICIPIO? (P.12A) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 69% 61% 62% El clectiv recnce que existe respet hacia las persnas mayres en el municipi: 7 de cada 10 persnas están bastante muy de acuerd cn esa afirmación. Igualmente más del 60% cnsidera que la cnvivencia de persnas de diferentes edades de distints rígenes es adecuada (especialmente las de mayr edad). 51

B.10. Respet e inclusión scial SOBRE EL RESPETO E INCLUSIÓN SOCIAL EN EL MUNICIPIO? (P.12A) Cree que las persnas mayres sn respetadas en su municipi Cree que en Getx la cnvivencia entre persnas de diferentes edades es adecuada Cree que en el municipi la cnvivencia entre persnas de Getx y persnas de rigen extranjer es adecuada % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA % 4+5 MEDIA TOTAL 69% 3,9 61% 3,7 62% 3,7 Hmbre 67% 3,8 60% 3,7 65% 3,7 SEXO Mujer 71% 3,9 62% 3,8 60% 3,6 De 60 a 64 añs 65% 3,8 57% 3,7 65% 3,7 De 65 a 74 añs 72% 3,9 65% 3,8 56% 3,6 EDAD De 75 a 80 añs 59% 3,7 48% 3,5 61% 3,6 Más de 80 añs 75% 4,0 66% 3,9 72% 3,8 Andra Mari 48% 3,5 42% 3,4 61% 3,6 BARRIO DE Algrta + Neguri 64% 3,8 59% 3,8 53% 3,6 RESIDENCIA Las Arenas + Rm 83% 4,0 71% 3,9 73% 3,7 52

B.10. Respet e inclusión scial Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON EL RESPETO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA VIDA DEL MUNICIPIO? (P.12B) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 76% 75% MEDIA (1-5)* EDAD 77% 72% 76% 73% BARRIO DE RESIDENCIA 85% 69% 73% 83% En cnsnancia, existe una elevada percepción en trn al respet e inclusión de las persnas mayres del municipi; ¾ partes de las persnas mayres se muestra bastante muy satisfech cn este aspect, especialmente ls residentes de Algrta, Neguri, Las Arenas y Rm. 53

APRENDIZAJES CLAVE RESPETO POR LAS PERSONAS MAYORES ü En líneas generales, las persnas mayres del municipi se sienten respetads y satisfechs cn la inclusión scial de su clectiv en la vida de Getx. 54

B.11. Cmunicación e infrmación SE CONSIDERA BIEN INFORMADO/A SOBRE LO QUE OCURRE EN SU MUNICIPIO? (P.13A) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 63% 67% MEDIA (1-5)* EDAD 60% 66% 68% 56% BARRIO DE RESIDENCIA 52% 59% 63% 64% Pese a que de manera mayritaria el clectiv se siente infrmad de l que curre en el municipi, existe un 15% de persnas mayres que cnsideran que la infrmación es insuficiente, n existiend diferencias significativas entre las distintas segmentacines analizadas. 55

B.11. Cmunicación e infrmación CONOCE VD. GETXOBERRI? (P.13B) TOTAL SEXO EDAD BARRIO DE RESIDENCIA Prácticamente 9 de cada 10 persnas mayres cnce la existencia de Getxberri, siend más cncida entre las mujeres, las persnas de entre 60 y 74 añs, y registrándse un mayr descncimient en el barri de Andra Mari. 56

B.11. Cmunicación e infrmación LEE HABITUALMENTE EL GETXOBERRI? (P.13C) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 72% 73% MEDIA (1-5)* EDAD 71% 73% 78% 69% BARRIO DE RESIDENCIA 57% 70% 74% 70% Entre quienes cncen Getxberri, su lectura es habitual: 7 de cada 10 manifiestan leerl bastante muy frecuentemente, especialmente el clectiv de edades cmprendidas entre ls 65 y 74 añs. Base:445 Persnas entrevistadas que cncen Getxberri 57

B.11. Cmunicación e infrmación QUÉ CANALES DE INFORMACIÓN LE PARECEN LOS MÁS ADECUADOS PARA QUE EL AYUNTAMIENTO SE COMUNIQUE CON LA CIUDADANÍA? (P.13D) MUCHO + BASTANTE (4-5) MEDIA (1-5)* 63% 56% 49% 50% 47% 46% 44% 34% 30% 30% 25% Ls canales de infrmación destacads cm más adecuads cm medi de cmunicación entre el ayuntamient y la ciudadanía, sn fundamentalmente el periódic el buzne, mientras que se el clectiv de persnas mayres, se muestran más alejads de ls canales n line (internet y redes sciales). 58

B.11. Cmunicación e infrmación Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON LA FORMA EN LA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN Y/O COMUNICACIÓN DE LO QUE OCURRE EN GETXO? (P.13E) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 62% 66% MEDIA (1-5)* EDAD 60% 65% 70% 53% BARRIO DE RESIDENCIA 49% 53% 63% 66% La frma en que el clectiv recibe infrmación y/ cmunicación de l que curre en el municipi registra una buena valración pr parte de las persnas mayres de Getx. Más del 60% de persnas entrevistadas se definen cm bastante muy satisfechs cn esta cuestión, n existiend diferencias significativas entre ls segments analizads. 59

APRENDIZAJES CLAVE COLECTIVO INFORMADO Y SATISFECHO CON LA INFORMACIÓN ü 6 De cada 10 persnas mayres de Getx se muestran satisfechs cn la infrmación sbre la vida del municipi recibida pr parte del ayuntamient. Prácticamente el 90% cnce Getxberri y l lee de manera frecuente. El periódic es precisamente, junt al buzne el medi de cmunicación más destacad pr el clectiv cm canal idóne. 60

B.12. Servicis sciales y sanitaris SOBRE LOS SERVICIOS SOCIALES Y SANITARIOS DEL MUNICIPIO CONOCE USTED? (P.14A) % CONOCEDORES Ls servicis de Teleasistencia y de ayuda a dmicili sn ls que registran mayr grad de cncimient entre el clectiv, siend cncids pr 7 de cada 10 persnas mayres de Getx. 61

B.12. Servicis sciales y sanitaris EL CENTRO DE SALUD ESTÁ CERCANO A SU DOMICILIO? (P.14B) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 81% 82% MEDIA (1-5)* EDAD 79% 86% 82% 78% BARRIO DE RESIDENCIA 73% 78% 81% 82% Existe igualmente cnsens cn respect a la prximidad del centr de salud al dmicili, n existiend diferencias significativas entre ls diferentes segments analizads. 62

B.12. Servicis sciales y sanitaris CONOCE VD. DÓNDE ESTÁN LAS OFICINAS DE SERVICIOS SOCIALES EN GETXO? (P.14C) TOTAL SEXO EDAD BARRIO DE RESIDENCIA 7 de cada 10 persnas mayres cncen dónde se encuentra situadas las ficinas de servicis sciales en Getx. 63

B.12. Servicis sciales y sanitaris Y EN LÍNEAS GENERALES, HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ VD. SATISFECHO/A CON EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y SANITARIOS DE GETXO? (P.14D) TOTAL SEXO MUCHO + BASTANTE (4-5) 75% 74% MEDIA (1-5)* EDAD 76% 72% 74% 75% BARRIO DE RESIDENCIA 81% 66% 74% 80% Pr últim, cabe destacar cm el grad de satisfacción cn respect al funcinamient de ls servicis sciales del municipi, es igualmente elevad: ¾ partes del clectiv de persnas mayres se definen cm bastante muy satisfechs cn este aspect, siend alg más elevad entre ls residentes de ls barris de Las Arenas y Rm. 64

APRENDIZAJES CLAVE SATISFECHOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE SERVICIOS SOCIALES ü ¾ partes del clectiv de persnas mayres de Getx se muestran satisfechs cn el funcinamient de ls servicis sciales del municipi, cuyas ficinas sn además ampliamente cncidas pr aprximadamente el 70% de las persnas entrevistadas (servici de Teleasistencia y el servici de ayuda a dmicili). 65

C. CONSIDERACIONES FINALES 66

CONSIDERACIONES FINALES CÓMO ES LA SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES DE GETXO? Ø En líneas generales el clectiv de persnas mayres registra un alt nivel de satisfacción cn respect a la calidad de vida del municipi (89%) y cn aspects cncrets cm: Ø PARQUES Y ZONAS AL AIRE LIBRE DEL MUNICIPIO Ø MEDIOS DE TRANSPORTE EL PUNTO DE PARTIDA: ELEVADO NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL COLECTIVO DE PERSONAS MAYORES EN GETXO Ø RESPETO E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA VIDA DEL MUNICIPIO Ø ADAPTACIÓN DE LA VIVIENDA A LAS NECESIDADES Ø FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y SANITARIOS Ø Tds ells superan más de ¾ partes de pinines favrables. 67

CONSIDERACIONES FINALES CUADRO DE MANDO RESUMEN DE INDICADORES Atendiend a ls resultads de valración analizads en las páginas precedentes entre las persnas mayres de Getx, pdems medids: Elevad grad de satisfacción del clectiv de persnas mayres establecer la siguiente jerarquización de las dimensines y atributs FORMA EN QUE DISFRUTA DE SU TIEMPO LIBRE EN GETXO Much Bastante Alg Pc Nada Ns/Nc MEDIA Much +Bastante 38% 52% 8% 1% 1% 1% 4,3 90% CALIDAD DE VIDA 32% 57% 7% 2% 1% 1% 4,2 89% RELACIÓN QUE MANTIENE CON SU FAMILIA, VEC INDAR IO, AMISTADES, ETC PARQUES Y ZONAS AL AIRE LIBRE DEL MUNICIPIO 39% 47% 12% 2% 1% 4,2 86% 22% 59% 14% 3% 1% 4,0 81% MEDIOS DE TRANSPORTE 22% 59% 14% 3% 1% 4,0 81% RESPETO E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA VIDA DEL MUNICIPIO ADAPTACIÓN DE LA VIVIENDA A LAS NEC ESIDADES FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y SANITARIOS DE GETXO FORMA EN LA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN Y/O COMUNICACIÓN DE LO QUE OCURRE EN GETXO 18% 59% 17% 2% 1% 4% 76% 33% 43% 14% 8% 2% 1% 4,0 76% 21% 54% 16% 3% 2% 4% 3,9 75% 11% 52% 26% 6% 3% 3% 3,6 62% (P R OME D IO) T R Á F IC O Y S E ÑA LIZ A C IÓN UR B A NA 12% 43% 26% 14% 6% 1% 3,4 55% OP ORTUNIDADES DE P ARTIC IP AC IÓN SOC IAL (VOLUNT A R IA DO, A S OC IA C IONIS MO) QUE OFREC E EL MUNIC IP IO 11% 30% 27% 12% 5% 15% 3,3 41% Menr grad de satisfacción del clectiv de persnas mayres (P R OME DIO) S E GUR IDA D C IUDA DA NA 12% 26% 23% 21% 16% 2% 3,0 38% % Much + Bastante pr encima de la media % Much + Bastante pr debaj de la media 68