SP-CI-01

Documentos relacionados
JR-CI-02

RESOLUCIÓN NÚMERO SEIS.- Tumbes, treinta de marzo de dos mil diez.-

SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES. : JUZGADO ESPECIALIZADO TRANSITORIO DE FAMILIA : HERMINIO CARBAJAL ANTENOR INDALECIO

JR-CI-1

JR-CI-01

SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

JR-CI-02

EXPEDIENTE N : JR-CI-02 PROCEDENCIA

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

VISTA: La presente causa, con el Acta de Vista de la Causa que antecede; con el expediente administrativo acompañado:

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

JR-CI-02

RESOLUCIÓN NÚMERO: DOCE Tumbes, uno de diciembre del dos mil nueve

TUMBES, GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES,

JR-CI-1

RESOLUCIÓN NÚMERO CUARENTICINCO TUMBES, DIEZ DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE

SENTENCIA A.A. Nº PIURA

SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES : JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE TUMBES : JUAN CARLOS FLORES CESPEDES

JR-CI-1

Página 1. Lima, seis de octubre del dos mil nueve.

Lima, seis de octubre del dos mil nueve.

EXPEDIENTE N : JR-FC-01 : DAVIS CARRILLO WILMER JHON : PUELL BARAS MERY MARLENY

: JR-LA-02 : JOSÉ GUILLERMO FLORES SERRANO : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES : PAGO DE GRATIFICACIONES Y OTRO

: NULIDAD DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA SUPERIOR MIXTA y DE APELACIONES DEL NCPP

SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES EXPEDIENTE N

: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES : PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTRO

: LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD DE GANANCIALES

Lima, tres de noviembre. Del año dos mil ocho.

EXPEDIENTE N : JR-CI-02 MATERIA

TUMBES, VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

RESOLUCIÓN NÚMERO: TREINTA Y CUATRO Tumbes, Once de Enero del Dos Mil Diez.-

EXPEDIENTE NÚMERO : JR-CI-01 DEMANDANTE : CELINDA GUTIÉRREZ VALENCIA DEMANDADA : DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA Y OTROS

JR-CI-01

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. N LIMA

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

TUMBES, DIECISÉIS DE SETIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE

RESOLUCION NÚMERO VEINTICUATRO. Puerto Maldonado, diecisiete de Junio del año dos mil diez.-

RESOLUCIÓN NÚMERO: VEINTISIETE. Tumbes, treinta de junio del dos mil nueve

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA SUPERIOR MIXTA y DE APELACIONES NCPP

RESOLUCIÓN NÚMERO QUINCE.- Tumbes, diez de marzo del dos mil once.-

TUMBES, DIECINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL DIEZ

DEMANDANTE : JORGE ANTONIO LOJAS COSTA : EMPRESA ESTACION DE SERVICIOS PUEBLO NUEVO : PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:

EXPEDIENTE NÚMERO : JR-CI-02 : CAMONES PADILLA, MACARIO PEPE MARCIAL : DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION DE LIMA PROVINCIAS

1.1.2 Luego de declarada judicialmente la interdicción de una persona, corresponde nombrarse un curador.

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente. Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA P.A. N LIMA

CASACION N.º LIMA

Lima, veinticuatro de abril de dos mil diecisiete.-

PRIMERO: Que, el recurrente invoca como causales de su recurso los incisos 1,2 y 3 del artículo 386 del Código Procesal Civil.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONÁL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA PRIMERA SALA CIVIL

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES : JUAN MANUEL CORONADO MENDOZA DEMANDADO :MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONTRALMIRANTE VILLAR

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:

Lima, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

Corte Suprema de Justicia de la República Sala Civil Transitoria

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

VISTOS; con el expediente administrativo acompañado; con lo expuesto en el Dictamen Fiscal Supremo; y, CONSIDERANDO:

TUMBES, PRIMERO DE OCTUBRE DEL DOS MIL NUEVE

: IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN : DIRECTOR REGIONAL DE SALUD TUMBES Y OTRO : GARRIDO CARRASCO MERCEDES SOLEDAD

TUMBES, TRECE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ

RESOLUCIÓN NÚMERO: DIECISEIS. Tumbes, veintisiete de agosto del dos mil nueve.-

Guadalupe, Zacatecas, treinta y uno de julio de dos mil trece.

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

: CONSORCIO HIDALGO E HIDALGO DEMANDANTE : BERNARDINO ALBERTO VENTURA SAMAMÉ

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA

RESOLUCIÓN NÚMERO: DOCE Tumbes, trece de diciembre del dos mil diez

: VIOLENCIA FAMILIAR (maltrato psicológico) : CURAY SANDOVAL JOSÉ EDUARDO :SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE TUMBES

Reflexiones en torno al daño moral y al proyecto de vida a propósito de lo dispuesto en los arts. 351 y 345-A c.c. Juan Espinoza Espinoza

DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 16 BARRANCA, PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DECLARO LA NULIDAD TOTAL

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

RESOLUCIÓN NÚMERO: DIECISEIS Tumbes, diez de junio del dos mil diez

DEMANDANTE :LADY MARYURY ESPINOZA HERRERA DEMANDADO :LUIS SANTOS CAMACHO DIOSES MATERIA :DIVORCIO POR CAUSAL PROCEDENCIA:JUZGADO DE FAMILIA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

Expediente : Nº

Lima, veinticinco de setiembre de dos mil diecisiete

: EDITH SILVA ROSILLO Y EDILBERTO SILVA ROSILLO DEMANDANTE : ROSILLÓ DIOSES EZEQUIEL Y OTROS TUMBES, DIECISIETE DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

RESOLUCIÓN NÚMERO: DIEZ Tumbes, trece de diciembre del dos mil diez

2.1 Alexander Aguilar Suárez interpone apelación con escrito de folios doscientos dieciséis y siguientes, fundamentándose en:

RESOLUCIÓN NÚMERO: QUINCE Tumbes, Diecinueve de Abril de Dos Mil Once.-

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

:NULIDAD DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

CASACIÓN N AREQUIPA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

Corte Suprema de Justicia de la República Sala Civil Transitoria CASACIÓN PIURA DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA

: OLGA ELEODORA FARIAS VELASQUEZ : DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE TUMBES GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES.

:NULIDAD DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA TUMBES, DIECISÉIS DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.-

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

Transcripción:

Expediente N : 805-2009-0-2601-SP-CI-01 Procedencia : Juzgado Mixto de la Provincia de Zarumilla Demandante : Luiz Alberto Merino Boulangger Demandados : Yolanda Antón García y Sucesión de Néstor Reyes Noriega Materia : Enriquecimiento indebido RESOLUCIÓN NÚMERO CIENTO DIEZ Tumbes, veinticinco de marzo de dos mil diez.- VISTOS, con sus acompañados: Expediente número 55-1996 seguido por Luiz Alberto Merino Boulangger contra Néstor Reyes Noriega y Yolanda Antón de Reyes sobre pago de nuevos soles y pago de dólares; y, Expediente número 32-1999 seguido contra Yolanda Antón de Reyes sobre nulidad de cosa juzgada fraudulenta; sin el informe oral del abogado del demandante por su inconcurrencia en la Vista de la Causa, conforme al acta precedente. I. ASUNTO Recurso de apelación interpuesto por el demandante Luiz Alberto Merino Boulangger contra la resolución sentencial número ciento tres del Juzgado Mixto de la provincia de Zarumilla, obrante de folios trescientos treintisiete a trescientos cuarenticuatro, su fecha tres de setiembre de dos mil nueve, que declara infundada la demanda instaurada por Luiz Alberto Merino Boulangger contra Yolanda Antón de Reyes y la Sucesión de Néstor Reyes Noriega, sobre enriquecimiento sin causa. II. SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA 2.1. El demandante Luiz Alberto Merino Boulangger en su medio impugnatorio de folios doscientos siete a doscientos diez, solicita se revoque la sentencia y se declare fundada la demanda, por considerar que resulta contradictorio con el mérito de la pericia sobre presunta adulteración de las letras de cambio agregados a los autos, el haberse sostenido por el Aquo que la obligación puesta a cobro no fue probada, por el hecho que en el expediente número 65-1996 la Sala Superior indicó que las letras de cambio puestas a cobro no son las que verdaderamente corresponden a la obligación demandada. 2.2. Agrega que en relación a los puntos controvertidos, los temas evaluados y 1

comentados en la sentencia son distintos, pues el Juez concluye sobre la existencia de un enriquecimiento, al no haberse podido determinar por falta de pruebas que los demandados recibieron cantidades de dinero; pese que ello no puede ser objeto de nueva evaluación. III. FUNDAMENTOS 3.1. Según el escrito postulatorio de folios diez a catorce, el demandante pide se le indemnice con la suma de cuatro mil cuatrocientos Nuevos Soles y seis mil cincuenta Dólares Americanos, por constituir importes de dinero usufructuados indebidamente por la emplazada, por préstamo obtenido del actor a través de las respectivas dos letras de cambio anexadas a la demanda; respecto de las cuales inicialmente demandó obligación de dar las indicadas sumas de dinero, pero por las argucias legales de la emplazada ésta logró un resultado judicial favorable; habiendo incluso transferido fraudulentamente su patrimonio para sustraerse del pago de la acreencia, ocasionado menoscabo del patrimonio del accionante. 3.2. Del análisis del ya citado expediente acompañado número 55-1996, se verifica que el mismo demandante ejercitó la acción cambiaria, recaudando a su demanda ejecutiva, las letras de cambio de folios tres y cinco, por los importes de seis mil cincuenta Dólares Americanos y cuatro mil cuatrocientos Nuevos Soles, respectivamente, ambas de fecha dos de abril de mil novecientos noventiséis; emitiéndose la Sentencia de Vista del diez de noviembre de mil novecientos noventiocho, corriente a folios trescientos y trescientos uno del mismo expediente fenecido, por la cual se declaró infundada la demanda ejecutiva en razón a que los títulos valores en mención no corresponden a la obligación demandada y carecen de mérito ejecutivo al no reunir los requisitos señalados en los artículos 55 y 61.8 de la Ley número 16587, referidos al protesto e identidad del girador. 3.3. Los efectos de la anotada sentencia, fueron controvertidos en el proceso sobre nulidad de cosa juzgada fraudulenta, tramitado bajo expediente número 32-1999; en el cual igualmente se declaró infundada la demanda, por no haberse probado los hechos que sustentaron la pretensión postulada. 3.4. Lo anterior revela que, en rigor, el acreedor demandante no ha ejercitado 2

aún la acción causal de donde derivaron las letras de cambio recaudadas a la demanda, que es el escenario natural para acreditar los alcances de la relación contractual -de mutuo- subyacente del cual se derivaron los referidos títulos valores; pues, en orden a lo previsto en el artículo 1219 del Código Civil, una de las consecuencias de lo resuelto en los citados expedientes acompañados, es la de haber quedado a salvo los efectos del acto jurídico (préstamo de dinero) que pueda existir entre las partes y dio orígen a su emisión de las cambiales; según así se verifica de la documental corriente a folios veintidós-veintitrés y lo vertido por las partes en las audiencias de folios cuarenta a cuarentitrés y de folios doscientos ocho a doscientos trece del expediente acompañado número 55-1996. 3.5. Si esto es así, entonces, no procede amparar la indemnización por enriquecimiento sin causa, prevista en el ahora derogado artículo 21 de la Ley de Títulos Valores número 16587, y que se mantiene en el artículo 20 de la vigente Ley número 27287, y concordantes con el artículo 1954 del Código Civil, pues si bien está orientada a indemnizar ante el supuesto de enriquecimiento indebido; también lo es que debe atenderse a su carácter residual, de última ratio en sede civil, o carácter subsidiario, previsto en el artículo 1955 del mismo Código sustantivo, conforme al cual, esta acción es improcedente cuando la persona que ha sufrido el perjuicio puede ejercitar otra acción derivada de la relación causal para obtener la respectiva indemnización; esto revela, pues, que el actor carece de interés para obrar en el presente proceso, encontrándose la demanda incursa en causal de improcedencia prevista en el inciso 2 del artículo 427 del Código Procesal Civil. 3.6. Finalmente, no debe perderse de vista que, en puridad, el demandante pretende el cumplimiento del pago del dinero materia de un contrato de mutuo, el mismo que tiene como fuente la autonomía privada de las partes para haber construido sus propias relaciones jurídicas; de lo que se infiere que dichas sumas de dinero en principio no comprenden el resarcimiento querido por el citado artículo 1954, por constituir una obligación que tiene como fuente un poder heterónomo soberanía del Estado- en haberla creado como obligación primaria para evitar el abuso del derecho, y que 3

ciertamente no sustituye el incumplimiento intrínseco de aquélla regulada por el negocio jurídico que le dio orígen, pues para este último existen vías específicas idóneas y eficaces si fueren adecuadamente planteadas; lo cual es concordante con el criterio básico adoptado por la Sala Civil Permanente 1, al señalar que la pretensión de enriquecimiento ilícito es por definición extraña a la relación contractual que pueda existir entre las partes, de manera que los convenios que puedan afectar a ésta relación, no resultan aplicables a la pretensión de enriquecimiento sin causa; en esta línea argumentativa, los hechos de la demanda no guardan conexión lógica con el petitorio, encontrándose la acción incursa en causal de improcedencia prevista ene la inciso 5 del artículo 427 del Código Procesal Civil; por lo que así corresponde ser declarada. IV. DECISIÓN Por las consideraciones expuestas, en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 40, inciso 1, del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, administrando justicia a nombre de la Nación, los Jueces de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Tumbes. RESUELVEN: 4.1. REVOCAR la resolución sentencial número ciento tres, obrante de folios trescientos treintisiete a trescientos cuarenticuatro, del tres de setiembre de dos mil nueve, que declara infundada la demanda instaurada por Luiz Alberto Merino Boulangger contra Yolanda Antón de Reyes y la Sucesión de Néstor Reyes Noriega, sobre enriquecimiento sin causa; REFORMÁNDOLA declararon IMPROCEDENTE la citada demanda, dejando a salvo el derecho del accionante para que lo haga valer en el modo y forma de ley. 4.2. ORDENARON la notificación de la presente y se devuelvan los autos al juzgado de origen en su oportunidad, para su archivo; con costas y costos. 4.3. INTERVINO como ponente el señor Juez Superior Manuel Humberto Guillermo Felipe. 1 Véase casación N 825-2006- Lima del 15 de setiembre de 2006 4

Señores Jueces Superiores: Vizcarra Tinedo, Guillermo Felipe y Soto Lagos. Secretario: Gerard M. Rufasto Chapa.- 5