RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

Documentos relacionados
MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP)

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No 115 para la Consultoría: APOYO PARA REVISION DE PROCESOS DE DONACIONES Y CONTRATOS

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 107 para la Consultoría: Asistencia Procesos Programáticos y Logísticos de Proyectos.

PARA: Consultores/as independientes especialistas en Formulación de Proyectos

MRP No. 94 FECHA DE EMISIÓN: 15 de febrero de 2017

Programa de Gobernabilidad Local Consultores/as Individuales

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP)

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP)

Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de Organizaciones de Personas con Discapacidad. PARA: Consultores/as independientes

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP No. 089)

Datos Básicos del Marco de Referencia para Propuestas (MRP No. 103) MRP No.: 103 FECHA DE EMISIÓN: Viernes 7 de julio de 2017

Marco de Referencia Para Propuestas (MRP)

Asistencia Técnica a Organizaciones de Sociedad Civil en el fortalecimiento de sus capacidades organizativas e institucionales

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local.

PARA: Consultores/as independientes especialistas en metodologías, sistematización o investigación.

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

PARA: Consultores independientes. FECHA: 12 de junio de ASUNTO: Marco de Referencia para Proponer Servicios de Consultoría

ASUNTO: PARA: FECHA:

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

ASUNTO: PARA: FECHA:

PARA: Consultoras/es individuales. FECHA: Lunes 28 de julio ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 30

RESUMEN'DE'LA'CONVOCATORIA'

Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Económico Local MRP N 53

PARA: Empresas de Comunicación Estratégica y/o de Publicidad

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

Términos de Referencia

PARA: Consultores expertos en Desarrollo de Capacidades Organizacionales.

Objeto del contrato de consultoría

PARA: Empresa Consultora o Grupo de Consultores/as Independientes

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035

TÉRMINOS DE REFERENCIA

entidad postulante o entidad contratada, al referirse a Empresas Consultoras o Grupos de Consultores Independientes postulantes.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ

privada entre la equidad en el estado la a

1. Introducción. 2. Objetivos de la Consultoría Objetivo General

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS

Proyecto Apoyo a la gobernabilidad democrática local con los pueblos indígenas Subvención: 2016 / SPE /

Martes 16 de abril a las 10 am, oficinas de CHF, Edificio Discover II, Módulo 5B, Villa Fontana, Managua

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia

CONVOCATORIA 054- CONSULTOR ASOCOETNAR-NARIÑO

TERMINOS DE REFERENCIA

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana

Términos de Referencia

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR-

TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUNDA CONVOCATORIA CONSULTORIA INDIVIDUAL POR PRODUCTO REFERENCIA DEL PROCESO CIP-ET-07

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Términos de Referencia Especialista Técnico en Manejo de Cacao

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ.

CONVENIO SG-SICA

1. ANTECEDENTES. Convocatoria:

PROCESO CAS N INDECI

TIPO DE CONCURSO: CONCURSO INDIVIDUAL

1. Resumen del Proyecto

II. ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

ISCOS CISL M+S SINDICATO Cadenas de Sostenibilidad

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una

Términos de Referencia (TdR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones.

SOLICITUD DE CALIFICACIONES DEL CONSULTOR CUENTA DEL DESAFIO DEL MILENIO HONDURAS / PROGRAMA UMBRAL Contratación de Consultor Individual

5899AR (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

Busca Asesor/a Técnico Programático/a para el Movimiento de Mujeres Unidas - MODEMU Cargo local. Fecha límite 24 de noviembre de 2014, 17.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

Términos de Referencia

SOLICITUD DE CONSULTORIA

CONVOCATORIA EXTERNA N AYNI ANDES. Cubrir puestos vacantes de acuerdo a las necesidades de la empresa.

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA:

Proyecto Fortalecimiento Institucional Casa Comunitaria de Justicia Acuerdo de donación Chemonics PC No. CJSS

Participación Ciudadana / Centro de Planificación Acción Ecuménica

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas

PROGRAMA CONJUNTO REDES PARA LA CONVIVENCIA COMUNIDADES SIN MIEDO

Movilización Nacional e Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Guía de Seguimiento & Monitoreo

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

1. Antecedentes. 1 Ver:

PROCESO CAS N PENSION 65 PUESTO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD TERRITORIAL JUNIN

ANEXO Nº 02 PROCESO CAS Nº GORE-ICA

1. Antecedentes y Justificación

AECID FAD 14-C TDR

EJE DE SALUD. Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales.

REQUISITOS Y EXPERIENCIA

Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Task Force de Pueblos Indígenas Contrato Individual.

Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación CRISFE

CONVOCATORIA CAS

Llamado a hojas de vida para la EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UNA MUESTRA DE PROYECTOS DEL SECTOR DE DERECHOS HUMANOS

Maricely del Carmen Linarte Herrera. Contrato por Servicio. 01 Julio de Agosto del 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PROYECTO FLACSO HONDURAS OBSERVATORIO DE MIGRACIONES INTERNACIONALES EN HONDURAS (OMIH)

Un Oxfam más fuerte para las personas que viven en la pobreza

TERMINOS DE REFERENCIA

COMPARTAMOS CON COLOMBIA. Convocatoria de Fortalecimiento Institucional

Transcripción:

PARA: Consultoras/es Independientes ASUNTO: Marco de Referencia N 113 para la Consultoría Verificación y documentación de proyectos incorporados y ejecutados en los presupuestos municipales 2013 2017 en localidades priorizadas FECHA DE EMISIÓN: 25 de octubre 2017 RESUMEN DE LA CONVOCATORIA El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado en Nicaragua por Global Communities, está invitando a profesionales individuales con experiencia en cobertura periodística de iniciativas ciudadanas de proyectos incluidos en los presupuestos municipales, en investigación y documentación (incluyendo fotográfica y audiovisual) de procesos de gestión presupuestaria a nivel municipal, para desarrollar la consultoría en 9 municipios 1 en el período 2013 2017. El objetivo de esta consultoría es confirmar y documentar, con la participación de las organizaciones socias/de base apoyadas por el Programa, la ejecución física y financiera de los principales proyectos incluidos en los presupuestos municipales 2013 2017, productos de la gestión ciudadana ante los Concejos Municipales. La consultoría deberá realizar esta confirmación y documentación haciendo uso de distintas fuentes de información disponible en los sitios web Transmuni y Mi Presupuesto Municipal Abierto, así como en las Alcaldías de los municipios priorizados. Además deberá verificar los niveles de ejecución, con información primaria a recopilar en las localidades, tanto desde las organizaciones socias del Programa, autoridades y funcionarios/as públicas, y ciudadanía en general beneficiada con los proyectos. Para participar en esta convocatoria las personas interesadas deben enviar una carta de interés y disponibilidad, su Curriculum Vitae (CV), su biodata 2, copia de Cédula de Identidad, inscripción al Seguro Facultativo ante el INSS, copia de cédula RUC, a la siguiente dirección: convocatoria@globalcommunities.org.ni. Los documentos deben ser recibidos a más tardar el 3 de noviembre de 2017 a las 5:00 p.m. Se advierte a las/os postulantes a esta consultoría, que esta solicitud no obliga de ninguna manera a Global Communities Nicaragua a la adjudicación de un contrato. 1 Incluyen San Pedro de Lóvago, Santo Domingo, Muelle de los Bueyes, El Rama, Bluefields, Laguna de Perlas, Corn Island, San Miguelito y El Almendro 2 Formato No.1420 accesible en http://www.usaid.gov/sites/default/files/aid1420-17.doc

Datos Básicos del Marco de Referencia para Propuestas (MRP) NÚMERO MRP: 113 FECHA DE EMISIÓN: 25 de octubre de 2016 DIRIGIDO A: Consultoras/es individuales EMITIDO POR: Programa de Gobernabilidad Local Verificación y documentación de proyectos incorporados y ejecutados en los presupuestos municipales 2013 2017 en localidades priorizadas FORMULADO POR: Global Communities en Nicaragua Teléfono Oficina en Managua: 22781239 22785645 FECHA DE ENTREGA DE CARTA Y DOCUMENTOS ACTUALIZADOS: 3 de noviembre 2017 a las 5:00 p.m. Edificio Discover II, Módulo 5 B, Villa Fontana, Managua, Nicaragua. Dirección electrónica: convocatoria@globalcommunities.org.ni Contenido de este Documento: Parte 1 Parte 2 Parte 3 Descripción del servicio Instrucciones para postulantes Evaluación de factores para la adjudicación

Parte 1: Descripción del Servicio 1. ANTECEDENTES Global Communities Nicaragua es una organización internacional sin fines de lucro dedicada al desarrollo y la ayuda humanitaria. Promueve cambios positivos y duraderos en comunidades de ingresos limitados, apoyándolos en la creación de sus propias capacidades para mejorar sus condiciones sociales, económicas y ambientales. Global Communities está implementado en Nicaragua desde el año 2010 el Programa de Gobernabilidad Local 3 de USAID, el que a partir de 2013 empezó a enfocarse en fortalecer la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil para incrementar la participación ciudadana e incidir en los tomadores de decisión, a fin de mejorar la gobernabilidad y el desarrollo local de su territorio. Han sido territorios priorizados del Programa la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), Chontales y Río San Juan. En tal sentido, uno de los resultados claves del Programa ha sido motivar y acompañar a las organizaciones socias en la participación planificada de sus grupos metas/base en las consultas a los presupuestos municipales realizadas cada año de acuerdo a la legislación municipal, que permita que sus necesidades y demandas sean valoradas e incluidas en los presupuestos municipales. Así como en el seguimiento social que deben realizar para velar por su inclusión e implementación, en tiempo y forma. Para ello el Programa ha apoyado el fortalecimiento de capacidades de las organizaciones socias mediante la capacitación en el marco jurídico municipal que norma estos procesos y en el desarrollo y uso de herramientas que promuevan una participación ciudadana informada (en la consulta presupuestaria y seguimiento/monitoreo social). Esto ha permitido ejercicios de incidencia y monitoreo social. A pesar de ello, por la política centralista y de secretismos de la información pública, la falta de una práctica de rendición de cuenta de las autoridades municipales, no ha sido fácil el seguimiento y verificación de la ejecución de los proyectos incluidos producto de la incidencia ciudadana. Los resultados alcanzados en el período 2014-2017 por la incidencia ciudadana, promovida por las Organizaciones Socias, se resume en el siguiente cuadro: RESUMEN Iniciativas / proyectos presentados, aprobadas y ejecutados en el periodo 2013-2017 Total 2013 2014 2015 2016 2017 Total Propuestas presentadas 129 176 181 278 245 1009 Total Propuestas aprobadas 59 85 131 125 400 Total Propuestas ejecutadas (Según TRANSMUNI) 53 70 108 74 305 % Propuestas ejecutadas respecto a aprobadas 90% 82% 82% 59% En base a estos resultados, es interés del Programa contar con un apoyo externo que documente, 3 En adelante El Programa 2

sistematice, profundice y amplíe la información disponible sobre la inclusión y ejecución de los principales proyectos incorporados en los presupuestos municipales 2014 2017 como producto de la incidencia de las organizaciones socias. Este trabajo también implica identificar buenas prácticas, lecciones aprendidas y mejoras a realizar en estos procesos de participación ciudadana que beneficien el desarrollo local y por tanto la calidad de vida de su población. Es por ello que se requiere de un o una profesional con experiencia en cobertura periodística de iniciativas ciudadanas de proyectos incluidos en los presupuestos municipales, en investigación y documentación (incluyendo fotográfica y audiovisual). 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Objetivo General: Confirmar y documentar con la participación de las organizaciones socias/de base apoyadas por el Programa, la ejecución física y financiera de los principales proyectos incorporados en los presupuestos municipales 2013 2017, como resultado de los procesos de participación e incidencia de las organizaciones socias del Programa. 3. ALCANCES DEL TRABAJO A REALIZAR Para desarrollar el servicio, el consultor/a, deberá realizar las siguientes actividades: 1. Reuniones con el equipo del Programa y las organizaciones socias, para conocer la información disponible en cuanto a la inclusión y ejecución de proyectos incorporados en los presupuestos municipales 2013 2017. En estas reuniones se concertarán los criterios de priorización de proyectos para su posterior verificación in situ. 2. Revisión de datos estadísticos e informes generados por el Programa y las organizaciones socias al respecto. De particular interés son las tablas que han sido generadas con base en los sitios web Transmuni y/o Mi Presupuesto Municipal Abierto, donde se refleja la inclusión y ejecución de proyectos en los presupuestos municipales. 3. Formulación de lista de proyectos a verificar y plan de trabajo de campo. Tomando como base los criterios concertados con Global Communities y las Organizaciones Socias (punto 1), la información revisada (puntos 2) hará el análisis y formulará una propuesta de lista de proyectos a verificar por año y por municipio, destacando el tipo de proyecto. Una vez acordado con Global Communities la lista de proyectos a priorizar, propondrá el plan del trabajo de campo. 4. Realización del trabajo de campo para obtener información primaria de autoridades y funcionarios/as municipales al respecto y verificar in situ (comunidades/barrios priorizados) y documentar el desarrollo de los proyectos, que incluya la percepción de un grupo de beneficiarios/as a seleccionar. En estas mismas visitas valorará el rol de las organizaciones socias así como su capacidad e interés, de hacer seguimiento a la ejecución presupuestaria. En particular, valorará sí los ejercicios de monitoreo social realizados por organizaciones socias/de base (auditorias sociales y/o seguimiento a la ejecución presupuestaría) han facilitado la ejecución efectiva de proyectos incluidos en los presupuestos municipales. 5. Elaborar reportes intermedios e informe final de la consultoría. 3

4. PRODUCTOS/RESULTADOS ESPERADOS DE LA CONSULTORÍA 1. Plan de trabajo, especificando metodología, tiempos (cronograma) y herramientas a utilizar en el desarrollo del trabajo. 2. Listado de los proyectos (ver punto 3 de Alcances ) a verificar por año, por municipio y por tipo de proyecto. 3. Reporte cualitativo y documentado por municipio que muestren las evidencias de la ejecución de los principales proyectos incluidos en los presupuestos municipales 2013-2017 por localidad. 4. Informe final de la consultoría que presente resultados globales sobre el proceso de incidencia y monitoreo social a la ejecución de proyectos incluidos en los presupuestos municipales 2013 2017. 5. Presentación de resultados en sesión con el Equipo de Global Communities Nicaragua. 6. PLAZO DE CONSULTORÍA El plazo de la consultoría será de un máximo de 40 días efectivos distribuidos en el periodo comprendido entre noviembre 2017 y febrero 2018. 7. SEDE DE TRABAJO Managua, con visitas a los nueve municipios priorizados de cobertura del Programa (San Pedro de Lovago, Santo Domingo, Muelle de los Bueyes, El Rama, Bluefields, Laguna de Perlas, Corn Island, San Miguelito y El Almendro). Los costos logísticos de la movilización y desarrollo del trabajo en los territorios serán cubiertos por el Programa. 8. PROPIEDAD INTELECTUAL El material producido en el marco de los presentes Términos de Referencia, bajo formato de texto, información digital, audio, video, muestras, diseño de soporte lógico y otras fuentes de información generada por la consultoría en el desempeño de sus funciones, pasarán a ser propiedad de Global Communities Nicaragua, que tendrá los derechos exclusivos para implementar junto con los socios del Programa u otras instancias organizativas, derecho que permanecerá vigente aun concluida su relación con el contratante. Se reconocerá la autoría que corresponda, a cuyo efecto se registrará en cada producto su nombre, sea para uso interno de la institución o para difusión externa. 9. SEGUIMIENTO La persona seleccionada trabajará bajo el seguimiento de la Coordinadora de Monitoreo y Evaluación. 4

Parte 2: Instrucciones para Postulantes I. INSTRUCCIONES GENERALES A. A las personas postulantes se les pide presentar sus documentos bajo los términos, condiciones y cláusulas de este MRP. Las personas que no cumplan con esta solicitud no serán considerados para ser evaluados. B. A los/as postulantes se les pide presentar una Carta de Interés y disponibilidad en la cual se exprese si los presentes MRP les interesan, si están en condiciones de ejecutar el trabajo inmediatamente, versión actualizada de su CV y su biodata 4, copia de Cédula de Identidad, inscripción al Seguro Facultativo ante el INSS así como una copia de cédula RUC. Esto último es indispensable para cumplir con las normativas vigentes para la contratación de servicios en Nicaragua. C. Los documentos serán revisados estrictamente a como fueron presentados y de acuerdo con los criterios que se especifican en la Parte 3, Evaluación de Criterios para la Adjudicación. II. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD A. Son elegibles las personas que presenten la siguiente documentación: a) Carta de expresión de interés y disponibilidad b) Curriculum Vitae c) Muestra de trabajos realizados (mediante links o archivos adjuntos) d) Biodata - Formato No.1420 accesible en: www.usaid.gov/sites/default/files/aid1420-17.doc e) Fotocopia de Cédula de Identidad. f) Comprobante de inscripción al Seguro Facultativo ante el INSS g) Fotocopia de cédula RUC 4 Formato No.1420 accesible en http://www.usaid.gov/sites/default/files/aid1420-17.doc 5

Parte 3: Evaluación de Factores para la Adjudicación I. GENERAL EVALUACIÓN A. El punto de partida de la evaluación será la documentación que cada persona postulante presente. Al llevar a cabo la evaluación de los mismos, Global Communities podrá recabar información de cualquier fuente que estime conveniente para obtener o validar la información que contienen los documentos presentados por cada postulante. B. Global Communities podrá convocar a entrevistas a las personas preseleccionadas a fin de confirmar, ampliar o precisar información referida al método del servicio, alcances, tiempos u otros aspectos referidos al desarrollo de la consultoría. C. Global Communities se reserva el derecho de desestimar la documentación de cada postulante si se observara que en el mismo no contiene información veraz y confiable. II. BASE PARA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO a. Los factores de evaluación presentados a continuación servirán como la base sobre la cual la documentación y las personas serán evaluadas. El peso relativo atribuido a cada factor se expresa en puntos, siendo 100 puntos los máximos posibles. b. Global Communities hará la adjudicación de la consultoría al postulante que ofrece el mejor valor a Global Communities. c. Global Communities conformará un Comité de Selección que revisará los CV. d. Sí fuese necesario se harán entrevistas solamente a las personas que tengan los mejores puntajes en los criterios de evaluación y que hayan presentado sus documentos requeridos. CRITERIO DE EVALUACIÓN Puntaje Criterios Máximo 1. Experiencia profesional 60 En producción de reportajes periodísticos, historias de éxito u otros formatos testimoniales que tengan como enfoque 5 la participación 45 ciudadana local, con énfasis en la consulta presupuestaria y monitoreo social Experiencia de trabajo en territorios de intervención del Programa 15 2. Conocimientos requeridos 40 Periodismo y/o documentación de experiencias 25 Legislación municipal y manejo del ciclo presupuestario municipal 15 Puntaje Máximo 100 5 Incluyendo fotografia y/o audiovisual 6