CAPITULO V REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. De Maeyer E, Adiels. Tegman M. The prevalence of anaemia in the World.

Documentos relacionados
Núcleo Clínico. Originales

Actividades preventivas en la infancia y adolescencia (Grupo PrevInfad)

Proportion (%) of population with haemoglobin below: 1 Puntarenas: Adolescentsby sex M San José: Adolescents by sex M

ANEMIA EN POBLACION ESCOLAR

Estrategias para la prevención de la deficiencia de hierro: hierro en fórmulas y alimentos infantiles

Cuadro 1. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar anemia al nivel del mar (g/l)*

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años

Programa analítico MÓDULO I MODULO II. La Pediatría del Desarrollo. Objetivos: Contenidos: Déficit de Atención - Trastornos de Ansiedad.

Artículos originales

Tamizaje de Anemia por Deficiencia de Hierro en niños y niñas de 6 a 24 meses de edad de Costa Rica:

ANEMIAS DE DIFICIL DIAGNOSTICO

Protocolo de Dislipemias

DEFICIENCIA DE HIERRO EN LACTANTES DE UN ÁREA DE SALUD

TÍTULO: Prevención de la ferropenia en lactantes AUTORES: Francisco Javier Sánchez Ruiz-Cabello Centro de Salud Zaidín Sur (Granada)

6 Congreso Argentino de Pediatría

Prevalencia de microalbuminuria en pacientes con Diabetes en consultorio externo de Clínica Médica del Hospital de Cipolletti

Anemia por enfermedad renal crónica

X. Conclusiones. 1. Los preescolares con mayores índices de malnutrición se encuentran entre los 5 6

Diagnóstico por cribado vs diagnóstico por la clínica: diferencias en el enfoque gastroenterológico y nutricional

Cuál es el mejor momento para comenzar el destete?

INADECUADA PRESCRIPCION DE HIERRO COMO FACTOR DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA PEDIATRICA

A s p e c t o N u t r i c i o n a l

IMPACTO DEL CRIBADO NEONATAL SOBRE LA AFECTACIÓN N RESPIRATORIA EN FQ. Carmen Antelo Landeira Unidad de Fibrosis Quística

REVISTA UNIVERSUM. Universidad de Talca CARENCIA DE HIERRO EN DISTINTOS GRUPOS ETARIOS TALCA. Iván Palomo González (*)

FERRITINA SÉRICA Y PROTOPORFIRINA ERITROCITARIA COMO INDICADORES DE DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑOS LACTANTES*

Deficiencia de hierro en donantes de sangre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

Perinatal consequences of Parvovirus infections

Prevalencia de Anemia en niños de 6 a 24 meses de edad de tres Centros de Salud de la ciudad de La Paz

Estrategias de intervención dirigidas a personas mayores con demencia. Jean Gajardo J, TO, MA

Suplementos de calcio para osteoporosis. Controversias

Importância da Fortificação de Alimentos e Suplementação em termos de Saúde Pública

TRATAMIENTO CON TROFÍN EN NIÑOS INTOLERANTES A LAS SALES DE HIERRO

Sesiones Formativas Sobre Trastornos Digestivos Leves

Hector Baptista-González 1, José Alberto Hernández-Martínez 2, Patricia Galindo-Delgado 2, Carmen Santamaría-Hernández 2, Fany Rosenfeld-Mann 1

FERROPENIA: UN PROBLEMA IGNORADO

El balance de riego-beneficio con la suplementación de hierro y otros problemas en el campo de la nutrición: Los IUNS Grupos de Trabajo

Prevención de anemia ferropénica en lactantes

ESCUELA SALUD TITULO DE LIBROS CASA EDITORA SUPLIDOR ISBN PRECIO PORTADA

BIBLIOGRAFIA. 1. AVERY, Gordon. Neonatología. 3ra Edición. Editorial Panamericana, Canadá

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA

Prevención en la infancia y la adolescencia AEPap / PAPPS PREVENCIÓN PRIMARIA Y CRIBADO DE FERROPENIA EN LACTANTES

Utilidad del antígeno Ca 15-3, como marcador pronóstico y diagnostico de

MALNUTRICiON INFANTIL (I) Vulneración de derechos e hipoteca social

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO

Evaluación de la actividad científica en las Revistas Pediátricas del Cono Sur. Gabriel Musante Carla Ragghianti Manuel Rocca Rivarola H.U.A.

Nuevo enfoque terapéutico, alternativo al hierro, en la anemia de la mujer. Dr. Francisco Montañá

HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD

! "# $! $"(!% $! " *! ++!!"'!!!!% "!! + +",!"-

El NT- pro BNP en Medicina Interna. Elena Rodríguez Castellano

TRABAJOS ORIGINALES PREVALENCIA DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN MUJERES EMBARAZADAS

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Introducción. Métodos

Es necesario el estudio de contactos?

Identificando a las pacientes posmenopáusicas con riesgo de fractura en la consulta

Primer Congreso Vegetariano de la Unión Vegetariana Española 9-12 de octubre de 2004, Calpe (Alicante)

BIBILOGRAFÍA. Aur, R. J.A. y Pavlosky, S. (1992) Etiopatogenia clínica y factores pronostico de

CURSO PREPARATORIO SCID-I

DENERVACION RENAL. Cesar Jeronimo Villalobos Sanchez Cardiologo Intervencionista y Hemodinamista Fundación Clinica Shaio Universidad Javeriana 2016

3 0 Congreso Congreso Argentino de Neonatología

Autor: Isabel Dávila Arteaga

Prevención de la obesidad en edad temprana

Manejo de Bronquiolitis Aguda: según Medicina Basada Evidencia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

Colombia Médica ISSN: Universidad del Valle Colombia

PRESCRIPCIONES TECNICAS

Evidencias científicas sobre los beneficios del consumo de pescado y omega 3

Anemia ferropénica. La pérdida de hierro puede deberse a sangrado. Las causas comunes de sangrado son:

JORNADAS DE TUTELAJE EN EL CAMPO DE LA FISIOTERAPIA Y LA TERAPIA OCUPACIONAL

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna

Hiponatremia como factor de riesgo para alteración del metabolismo del hueso

EFECTOS BIOLOGICOS DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO

Modelo de Cambridge para la evaluación de competencias y el desempeño clínico

Lecciones de los estudios RISE y RIDE

Grupo PrevInfad/PAPPS Infancia y Adolescencia

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)

MANUAL AMA American Medical Association 10ª edición Lic. Amalia Eugenia Guerrero Valadez Supervisado por: Dr. Roberto Hernández Sampieri

Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA

LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA

Prevalencia de anemia en niños de6a24meses de edad de tres centros de salud de la ciudad de La Paz

Prevalencia de la deficiencia de hierro en lactantes sanos de 12 meses de edad

A. Javier Trujillo Santos. Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Sª Mª del Rosell (Cartagena)

Deficiencia de hierro en Latinoamérica. Estrategias de Intervención

Área de Investigación en Medicina Interna Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires

Ferritina Sérica en Diferentes Grupos de Población en Honduras Serum Ferritin in Differents Groups in Honduran Population

Papel de la ecocardiografía en el weaning

Alternativas de Intervención Nutricional en Fragilidad

COMORBILIDADES en la HISTORIA CLINICA ELECTRONICA

Poblaciones bacilares y su impacto en el esquema TB

Hipoglucemia neonatal, una única definición?

Tratamiento de la deficiencia de hierro en preescolares con dosis semanal de sulfato ferroso

! " # $! % $ & ' (! ) *! +, '! - $.//% 0.//. #, * 5.//6

Bases Moleculares y Celulares de la Nutrición

Primer Semestre 2016/2017

Vacuna HPV. Dr. Robinson Cabello. Aclaración potencial conflicto de Interés: Investigador Vacuna Gardasil Vía Libre Perú.

SEE TIMETABLES IN SPANISH FOR UPDATED INFORMATION

MODULO I:! ENERO 31 -FEBRERO 1, 2015! MODULO II:! MARZO 21-22, 2015! MODULO III:! MAYO 30-31, 2015!

Dr. Carlos A. Gianantonio ( )

Transcripción:

CAPITULO V REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS De Maeyer E, Adiels. Tegman M. The prevalence of anaemia in the World. World Health Stat Quart 1985; 38: 302-16. Yip R, Walsh KM, Godlfard MG, Binkin NJ. Declining prevalence of anemia in childhood in a middle-class setting: a pediatric success story? Pediatrics 1987; 80: 330-4. Green Finestone L, Feldman W, Heick H, Luke B. Prevalence and risk factors of iron deficency anemia among infants in Ottawa-Carleton. Can Diet Assoc J. 1991; 52: 20-3. Baptista-Gonzales, Hector, Rosenfeed Mann. Cambios en los valores de la hemoglobina y reserva de hierro en los primeros dos meses de vida. Bol. Med. Hosp.Inf. Mex. 1999; Vol 56 N 7, 375-80. Mudra Kohli- Kumar, MD, MRCP. Screening for anemia in children: AAP Recomendations- A critique. Pediatrics Vol 108 N 3. September 2001, pe 56.

Freire WB. Hemoglobina as a predictor of response to iron therapy and its use in screening and prevalence estimates. Am J. Clin Nutr 1989; 50: 1442-9 Oski FA, Honing AS, Helu B. Effect of iron therapy on behavior performance in nonanemic, iron-deficient infants. Pediatrics 1983; 71: 877-880 Walter T, De Andraca. Iron deficiency anemia adverse effects on infant psychomotor development. Pediatrics 1989; 84: 7-17 Lozoff B, Brittenham GM, Wolf AW, et al. Iron deficiency anemia and iron therapy effects on infant developmental test performance. Pediatrics 1987; 79: 981-995 Lozoff B, Jiménez E, Wolf AW. Long-term developmental outcome of infants with iron deficiency. NEJM 1991; 325: 687-694 Hillman; Roberts. Fármacos hematopoyéticos. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica 9ª Edición 1996. pp 1398-1406

Brittenham GM. Disorders of iron metabolism: Iron deficiency and iron overload. En: Hoffman R, Beny EJ, eds. Hematology. Basic Principles and Procedures. Nueva York: Churchill and Livingstone, 1991. Harrison P, Clegg EA, Mas K. Ferritin estructure and function. En: Jacobs A, Worwood M, eds. Iron in biochemestry and medicine. Londres: Academic Press, 1980. Sabrafen Sans, J. Hematología clínica - 3ª ed Barcelona: Mosby/Doyma Libros, 1994. 614 pp. Stacy DL, Han P. Serum ferritin measurement and the degree of agreement using four techniques. Am J.Clin Pathol 1992; 98: 511-515 Lipschitz DA, Cook JD, Finch CA. A clinical evaluation of serum ferritin as an index of iron stores. N. Engl. J. Med. 1974; 290: 1213 1216 Booth, IW; Aukett MA. Iron deficiency anaemia in infancy and early childhood. Arch Dis Child 1997; 76: 549 594 Crosby WH. The metabolism of hemoglobin and bile pigment in hemolitic disease. Am J. Med 1955; 18: 112 122

Lawrence T. Goodnough, Barry Skikne. Erytropoietin, iron, and erythropoiesis. Blood, Vol 96 N 3, 200: 823 833 Saarinen V, Siimes M. Developmental changes in red blood cell counts and indices in infants after exclusion of iron deficiency by laboratory criteria and continuos iron supplementation. J. Pediatr 1978; 92: 412-6 Michael EK, Moffat, MD, FRCPC. Screening for anemia in infants and Toddlers. Evidence-based. Pediatrics 2000 pp 293-300 Gomber S, Kumar S, Rusia U, et al. Prevalence and etiology of nutricional anaemias in early childhood in an urban slum. Ind J. Med Res 1998; 107: 269-73 Reibo E. Diagnosis of iron deficiency. Scand. J. Hematol 1985 (Suppl); 43: 5-39 Oski, Frank A. Iron deficiency in infancy and Chilhood. N. Engl. J. Med. Vol 329: 190-193 Roy Cindy N., Enns Caroline A. Iron homeostasis: new tales from the crypt. Blood, 15 December 2000, Vol 96 N 13, pp 4020-4027

Williams, J, Wolff, A. Iron supplemented formula milk related to reduction in psychomotor decline in infantas from inner city areas: randomised study. BMJ 1999;318: 693-698 (13 march) Krieger Hurtado Elyse, Claussen angelica. Early childhood anemia and mild or moderate mental retardation. American Journal of clinical Nutrition, Vol 69, N 1, 115-119, January 1999. Buchanan George R, MD. The tragedy of iron deficiency during infancy and early childhood. The journal of Pediatrics. Oct 1999. Vol 135 N 4. Magnus Domellof,MD y autores. Suplementación con hierro desde los 4 a 9 meses en infantes hondureños y suecos alimentados con leche materna exclusiva. The Journal of Pediatrics. Mayo 2001. Vol 138 N 5. Picasane, Alfredo, MD y autores. Estado del hierro en infantes alimentados con leche materna exclusiva. The Journal of Pediatrics. September 1995. Vol 127 N 3.

Makrides María,PhD y autores. Estudio clínico controlado randomizado en el incremento de hierro en la dieta de los infantes alimentados con leche materna. The Journal of Pediatrics. October 1998. Vol 133. N 4