APOSTANDO A LA LECHERÍA

Documentos relacionados
CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE.

SIETE ERRORES COMUNES Y REPETIDOS ENCONTRADOS EN TAMBOS CON MASTITIS

PROYECTO CALIDAD DE LECHE

OBTENIENDO LECHE DE BUENA CALIDAD

Instalaciones de Ordeño

VISITA CAN RIBAS. Marzo Explotación de vacas de leche en Maçanet de la Selva (Girona)

Control de mastitis contagiosas: experiencias aplicadas a campo

BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO

VISITA AL TAMBO. Sala de leche tanques de frío. Sala de ordeño. OLER:

Mas$$s en cuenca lechera Oeste de la provincia de Bs As. Sergio Castro M.V. Asesor privado en calidad de leche Trenque Lauquen, 12 junio 2013

Hay relación entre el recuento de células somáticas y la sustentabilidad económica del tambo? Dra. Elena de Torres

MICROBIOLOGÍA DE LA LECHE CRUDA DE VACA

CALIDAD DE LECHE DE ENTRE RIOS PROCESAMIENTO AÑO 2010

La encuesta. o Unidad de análisis: establecimiento lechero (tambo) o Cuestionario: con preguntas cerradas. o Modalidad: Entrevista personal

Publicado el: Autor/es:

Guía para Resolución de Emergencias

RUTINA DE ORDEÑO.

Importancia del equipo de ordeño en la cosecha, higiene de la leche y la salud mamaria. Martín Pol, Vet. M. Sc.

Pérdidas económicas por mastitis en tambos de Argentina

Lácteos Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea. Calidad bacteriológica de la leche cruda. Salmonella spp

IMPACTO ECONÓMICO DE LA MASTITIS

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE

PROCEDIMIENTOS DE ÁREAS ZOOTÉCNICAS DE LA FMVZ

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Catálogo de Obras y Metas 2009 FISM

COMO UTILIZAR EL ANÁLISIS DE PERFIL DE TANQUE:

Producción Bovinos de Leche

P U N T O S D E C O N T R O L

Taller de actualización en el Control de Mastitis Bovina y Calidad de Leche.

VISITA BINIALFÚS. Abril Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca)

BACTERIOLOGIA DE LA LECHE DEL TANQUE

Estrés calórico. Enfriamiento de vacas mediante la combinación de mojado y ventilación forzada

Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados

FOPROLE 2013 Confort Animal y Medio Ambiente

UNIDAD XXIII INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO

LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA

El camino de la simplificación rentable

La importancia de la calidad e inocuidad en el tambo.

Aspectos Esenciales del Ordeño para una Producción de Leche de Calidad

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

Graham Hardy. DeLaval New Zealand

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

Bienestar del bovino de leche. Relación con la producción.

LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)...

Uso de los Datos de Cuentas Bacterianas para Mejorar la Calidad de la Leche. Pamela L. Ruegg, DVM, MPVM University of Wisconsin, Madison

Mastitis Bovina y Calidad de Leche

Salud mamaria y bienestar animal: realidades y desafíos

INSTALACIONES DE ORDEÑO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SALA DE ORDEÑA

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC)

Calidad de Leche. CCS, Mastitis y Cultivos? Martín Pol, Veterinario, M. Sc. Lactodiagnóstico Sur

Formación Gerencial. En que negocio estamos

Recuento de Células Somáticas y Mastitis

Salud mamaria y bienestar animal

PAUTA DE PAGO DE LECHE

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen

POLÍTICA LECHERA DE NESTLÉ PARA LA COMPRA Y PAGO DE LECHE FRESCA A PROVEEDORES

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCIÓN DE MASTITIS

6. De leche cruda a materia prima

Contador de células somáticas DCC de DeLaval

QUE ES LECHE DE CALIDAD?

UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO

PRINCIPIOS Y BASES PARA LA PREVENCION DE MASTITIS

CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016

VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VACUNO DE LECHE DE LACTURALE

Qué dicen los números de. nuestra lechería?

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Qué dicen los números de. nuestra lechería?

Universidad Tecnológica. Formación Profesional en Lechería módulo ii: medicina preventiva en tambo

Mastitis en rodeos lecheros grandes: cómo abordar el problema? 1000 V.O o más 03/12/2011. Cuándo un Tambo es grande? 500 V.O

P U N T O S D E C O N T R O L

Equipos de Ordeño y su Mantenimiento

La lechería en Argentina

Mastitis Ambientales Mecanismos de Control. Javier Chaves, Médico Veterinario Martin Pol, Veterinario, M.S. Mercoláctea 2006

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que PROLESUR S.A. realiza a los actuales productores de leche de la IX región de La Araucanía

Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche

N Mayo 2011 Año LIV. Redacción: Santa Fe D (1425) Buenos Aires

Boletín Fundesot. Renovación de praderas y Cercas vivas. Días de Campo. Entrega de Maquinaria y Equipos. Construcción de Bretes

- Compra/Venta de leche cruda entre operadores comerciales (1)

Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe Simposium Calidad de leche Zoetis. Anembe Simposium Calidad de leche Zoetis.

Análisis de Leche de Tanque

RELACION ENTRE MAQUINA DE ORDEÑAR Y MASTITIS

Grupo de Intercambio Técnico

Consorcio Asociativo Público P. Privado. INICIATIVA LACTEOS ALTO CLA.. Objetivos y Etapas. Lic. Roberto Castañeda Director INTI Lácteos

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS LÁCTEAS RURALES HABILITACIÓN DE PLANTA LÁCTEA COMUNITARIA

Casa Toro La finca del Futuro

La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN

Transcripción:

APOSTANDO A LA LECHERÍA Así como hace unos años el trabajo en calidad de leche se centró en disminuir las unidades formadoras de colonias (ufc), logrado este objetivo, los esfuerzos se están volcando en bajar los conteos de células somáticas. No sólo porque esto mejora la calidad de la leche sino porque conteos altos indican rodeos con problemas de infecciones en ubre, lo que acarrea a su vez, pérdida de producción y descarte temprano de vacas. Persiguiendo esta meta y buscando estar por debajo de las 200.000 células por ml, el tambo 1671, Altos Cedros, de la familia Irouleguy en Laboulaye- se ha sumado a las actividades de capacitación implementadas por Mastellone Hnos. Estos trabajos incluyen la presencia de un especialista en la fosa, durante un ordeño, la toma de muestras para identificar patógenos y una posterior reunión con el dueño y los tamberos para conversar sobre los puntos fuertes y los que son necesarios modificar, y así acordar un plan de mejora. De la mano del MV Leonardo García y con el apoyo de La Serenísima, entre abril y julio se han realizado en la zona de influencia de Planta Rufino más de 30 servicios de diagnóstico a los tambos crónicos con mayores recuentos de células somáticas, con el objetivo de trabajar para bajar los recuentos. Juntos podemos mejorar. El equipo de Altos Cedros se reúne con el especialista en la etapa de las conclusiones y propuestas de trabajo.

En esta misma línea, el tambo 2602 de Rubén Giraudo, en la localidad de Pueblo Italiano, ha ampliado sus instalaciones con una nueva sala de leche y de motores. Nuestro apoyo sirvió como puntapié inicial para comenzar una serie de inversiones en las instalaciones de ordeño de la explotación, construyendo un nuevo recibo de leche que se suma al cambio de tinglado. Estas mejoras, que empezaron en 2011, lo llevaron a Giraudo a ampliar la sala de ordeñe y las instalaciones destinadas al recibo y a la maquinaria. Entusiasta de la actividad, Rubén que se inició de jovencito ordeñando primero a mano y luego con una ordeñadora al tarro- continúa hoy abocado a la misma tarea, acompañado de su hijo, quien ha tomado la posta para darle continuidad a la empresa familiar. Remodelación del tambo 2602, de Rubén Giraudo. Otra muestra más del trabajo en equipo. Por su parte, el año 2011 y 2012 ha sido de iniciativas, inversión y concreción de proyectos para Miguel Ángel Tomaselli de General Villegas. Luego de varios años de trabajar en el crecimiento de la producción y la mejora de la calidad, los Tomaselli decidieron concretar importantes reformas edilicias en el tambo como la ampliación de la máquina de ordeñar en 3 bajadas, la renovación de la espina de pescado, la instalación de comederos automáticos, la ampliación del corral de espera y el armado de un tinglado para brindarle sombra a los animales en el verano. Antes de fin de año completará el proyecto con la instalación de los ventiladores y aspersores en el corral de espera. No solo el tambo crece, sino también la participación de la familia, ya que hijos y sobrino de Miguel Ángel se han incorporado a la explotación para sumarse y continuar con la tarea de los padres.

Apostando a la leche. Reformas de instalaciones, comederos, tinglado y máquina de ordeñar del tambo 5988, que quedó casi a nuevo.

Todo suma. A la excelente calidad de leche entregada por los tambos de La Güena y don Ernesto Lowe, ambos de Tres Algarrobos, hay que sumarle su preocupación por dar la mejor imagen con las instalaciones de ordeño, teniendo presente que en ellas se manipula un alimento tan importante como la leche. El mantenimiento de las instalaciones, que incluye la pintura de las mismas, es una manera de reflejar el esfuerzo puesto en mantener la calidad del producto que remiten a nuestra empresa. Acciones de limpieza y mejoras edilicias en el tambo 5041 (La Güena SH).

Pintura en sala de ordeñe perteneciente al tambo 4409, de Ernesto Lowe. Como parte también de este plan de mejora y crecimiento, el productor Norberto Martínez de Cnel. Moldes- ha invertido en un equipo de frío nuevo de 3.500 litros de capacidad. Esto permite garantizar la conservación de la calidad de la leche por tratarse de un tanque más eficaz en cuanto al enfriado de la misma, y de mayor capacidad, lo que nos brinda más elasticidad a la hora de la recolección. Nuevo equipo de frío recientemente instalado, de Norberto Martínez, Tambo 5258 en Moldes. Estas iniciativas nos demuestran que a pesar de ser un año de números muy estrechos para la actividad, hay productores que apuestan a la leche y renuevan sus herramientas de producción e instalaciones. Decisiones todas que la Empresa acompaña y celebra. Porque si crecen nuestros productores, crecemos nosotros.