Taller : Tractament Farmacológic avançat del Tabaquisme

Documentos relacionados
Ayuda a la deshabituación de tabaco en la consulta de Atención n Primaria

- Tabaquisme - CONSELL o FÀRMACS?

UNIDAD DESHABITUACIÓN TABÁQUICA SON DURETA. por qué son necesarias estas consultas? Dirigidas a fumadores con motivación

INTENSITAT I EXTENSIÓ DE LA INTERVENCIÓ

I TER E A R CT C IV I A

TABACO-ADICION-ENFERMEDAD. Tabaco. Adicción

Resultats de l enquesta XVIII Setmana. Sense Fum. Miniatura.

TABACO PREVENCI N SECUNDARIA A TR V S DE REH ILIT CI N

INTERVENCIÓN SOBRE EL TABAQUISMO PARA MÉDICOS DEL TRABAJO

Educació en pacients respiratoris: aprendre vs desaprendre. Meritxell Peiró i Fàbregas

Taller de prevención en el paciente con IC Actuación de enfermería.

Eva Belén de Higes Martínez Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón

Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón Octubre 2014

Actualitzacions/ Revisions en el tractament del tabaquisme

Pedro Marina. 28 de setiembre de 2010

Intervenció breu. Curs bàsic en el maneig del Tabaquisme

Abordatge tabac - cànnabis. MC. Pinet Psiquiatra Unitat Toxicomanies Servei de Psiquiatria

ELECCION DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. CARLOS A. JIMENEZ-RUIZ.

Tratamiento armacológic o

Intervención intensiva individual: Experiencia de la Unidad de deshabituación de Cartagena

Servicio de Toxicología Hospital Nacional A. Posadas. Consultorio de Tabaquismo Tratamiento de Cesación Intensiva Dra. Miriam Otero VC : 27/5/15

EAGLES Evaluating Adverse Events in a GLobal Smoking CEssation Study. PP CHM ESP 0012 Jun. 16

COMITÉ CIENTIFICO. Coordinador: Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz

TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo. Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica

Intervención n breve Experiencia en la Región n de Murcia

Taller: exemples pràctics de maneig farmacològic

JORNADA de Respiratori en Atenció Primària del GRUP D ESTUDI PATOLOGIA RESPIRATÒRIA (GEPAR) i la VOCALIA DE TARRAGONA de la CAMFIC

Dr Carlos Mar6n Cantera. Intervención sobre el tabaquismo

EL PAPER DE LES TIC EN EL PLA DE SALUT

EPOC y sus agudizaciones según GesEPOC LAURA JUAN GOMIS R2 MFYC CS RAFALAFENA TUTORA: Mª DOLORES AICART BORT

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

Abordatge terapèutic TAULA RODONA: Binomi cànnabis-tabac, cap a on anem?

Evaluación y Tratamiento del Tabaquismo en EPOC

Patología médica y tratamiento farmacológico del tabaquismo

EVALUACIÓN BÁSICA DEL PACIENTE FUMADOR

Manejo del tabaquismo en AP. Dra Mª Dolores Aicart. CS Rafalafena Castellón

CS de La Pobla de Vallbona. Manuel Casado Medico de Familia

SERVEI DE CONSULTES SOBRE INTERVENCIONS EN TABAQUISME

DOCUMENTACIÓN. INFORMACIÓN FARMACOLÓGICA Manejo del tabaquismo

Guías de Práctica Clínica para el Tratamiento del Tabaquismo Chile 2017 APLICACIÓN EN APS

Programa integral de atención al tabaquismo desde la Atención. Dr. Francisco Pascual D. Julio Fontoba

Cas clínic: Pacient amb patologia CV

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

La extraña pareja HTA i tabaquisme. Guadalupe Ortega. Infermera Coordinació Programa APSF

Dr. Carlos A. Jiménez Unidad Especializada en Tabaquismo. Dirección General de Salud Pública y Alimentación. n. Comunidad de Madrid.

tabaquismo: Evaluación de

TABAQUISMO: CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO Mtra. en Psic. Leonor García Gómez Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC

2es Jornades de la SCATT III Trobada Programa APSF 3 de juny de Projectes d investigació Carlos Martin Cantera

La gestión clínica de la EPOC: Análisis de la casuística registrada en un área sanitaria integrada

Obstáculos que nos impiden intervenir eficazmente en quienes fuman

INTERVENCIÓ CLÍNICA on som i a on anem? A. Tejero Psicòleg clínic MC. Pinet Psiquiatra Unitat Toxicomanies Servei de Psiquiatria

7. Estrategias diagnósticas y terapéuticas

Varenicline : Un nuevo avance en el tratamiento del tabaquismo

RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN.

Tractament Quirúrgic de la Diabetis Mellitus. Carles Masdevall i Noguera

Puntúe de 0 a 3 si ha notado los siguientes síntomas durante la última semana. RELLENE SOLO LA COLUMNA GRIS

Deshabituación en embarazadas y padres: una realidad a 88 km de distancia (la experiencia murciana)

Lípidos 2014 de la NICE Resumen en Español.

Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas

Atención Primaria y Vareniclina

Diez consejos para dejar de fumar

JL Aller Servicio de Neumología. Hospital Clínico. Valladolid. Marzo-2013

Fármacos. útiles en la cesación tabáquica: : revisión n de la evidencia. Complejo Hospitalario Universitario Badajoz

MEDICAMENTS D ALT RISC

Introducción Fecha: / /

ACxFA y anticoagulación

Abordaje educativo del tabaquismo

DM2 Tractament amb Insulina

DM2 Tractament amb Insulina

INFORME. Enquesta de prevalença de consum de tabac entre els treballadors. Hospital de Palamós

Dr. Manuel de la Prida C. Servicio de Medicina Unidad de Respiratorio. Hospital Dr. G. Fricke

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

XX JORNADES D ACTUALITZACIÓ

EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.- OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO 2.- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 3.- DISEÑO EXPERIMENTAL 4.- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Cuál de las siguientes opciones no es un posible efecto adverso de la administración de opioides a largo plazo:

Control del Tabaquismo en pacientes con Tuberculosis

CASO CLÍNICO 2 TIPO 2 E HIPERCOLESTEROLEMIA

Efectivitat de l electroestimulació analgèsica en el tractament del dolor produït per el síndrome de la fuetada cervical

TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ASMATICOS.. CARLOS A. JIMENEZ-RUIZ. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid.

La Importancia del 3 er Sector en la Prevención y Tratamiento de Drogodependencias

Las tablas de la ley según la ADA Fernando Álvarez Guisasola

Spray bucal de nicotina: ventajas de esta formulación

Síndrome Piernas Inquietas e Hipertensión Arterial. En patología del sueño no todo es SAHS.

Importancia del Tiempo de Abstinencia pre Trasplante en la Recaída al Consumo de Alcohol tras el Trasplante Hepático

Alicante 1 y 2 de octubre La gota. Francisca Sivera. Hospital GU Elda

Historia Clínica. Tests

Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación

Modalidades principales de la adicción: drogas, alcohol y tabaquismo. Es posible volver a la vida, después de la esclavitud de la droga

Que hay de nuevo en Dislipemias? Fernando I Lago Deibe Grupo Dislipemias semfyc

COORDINACIÓ AP-RHB. Servei de Medicina Física i Rehabilitació

Taula interactiva de casos clínics. Carlos Martin Cantera Metge de Família CAP Passeig de Sant Joan. Barcelona

PROGRAMA AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO.

CASOS CLÍNICOS EN PSORIASIS

ABORDAJE DEL TABAQUISMO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA

Elección del tratamiento farmacológico. Terapia farmacológica combinada.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO. Grupo de Atención al Tabaquismo namfyc 23 de abril de 2018

Ponencia Patrocinada por GSK

Transcripción:

Taller : Tractament Farmacológic avançat del Tabaquisme Josep Mª Ramon. Hospital Universitari de Bellvitge jmramon@bellvitgehospital.cat

S ha d aconsellar tractament farmacològic a tothom? Quin es el millor tractament farmacològic qu em d'oferir a cada fumador?

A qui hem d ajudar? Intervencions intensives motivacionals No vol 30 % Dificultat + Pot deixar de fumar amb intervencions intensives i ajut Motivat i alta dependència 25 % Deixarà de fumar amb intervencions mínimes i ajut Motivat i moderada dependència 40 % Deixarà de fumar sense tractament ni ajut Motivat i baixa dependència 5 % -

S ha d aconsellar tractament farmacològic a tothom? Fiore et al (2008) : Fumadors de < 10 cigarretes al dia Adolescents Oferir consell i suport a tothom que vulgui deixar de fumar

Tomado de A Bobak, 2009

Quin es el millor tractament farmacològic qu em d'oferir a cada fumador?

El fumador vol Tx TSN BUP VRL Escollir en base a : 1.Eficacia 2.Experiencia prévia 3.Historia clínica 4.Potencials interaccions amb altres Tx Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Tobacco Control 2009;18:34 42.

Eficacia* Vareniclina 2 mg OR (IC 95 %) Abstinencia % (IC 95 %) 3.1 (2.5-3.8) 33 % (29-38 %) Vareniclina 1mg 2.1 (1.5-3.0) 26 % (19-32 %) Bupropion 2.0 (1.8-2.2) 24 % (22-26 %) PTN 1.9 (1.7-2.2) 23 % (21-26 %) T 1.5 (1.2-1.7) 19 %(16-22 %) * Basat en resultats d ACR 1. Fiore MC, et al. US Department of Health and Human Services. Public Health Service. J2008.

Paciente de 59 años, casado vive con su mujer (fumadora) y con sus dos hijos adolescentes. Actualmente fumador de 30 cig/dia. FDQ : 7. AP: HTA controlada con Atenolol. Había dejado de fumar 20 dias hace 1 año en el único intento utilizando PTN (15 mg/16 horas) que le recomendaron en la farmacia. Volvió a fumar ante una situación de stress.refiere nerviosismo extremo durante el perído que no fumó. Durante estos días refiere que le costó mucho controlar las intensas ganas de fumar El paciente está muy angustiado, no quiere volver a fumar. Como deberíamos actuar en este paciente?

Valorar : De forma permanent Basat en :Hughes,J Subst Abuse Treat. 2008 June ; 34(4): 426 432.; Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010

Comorbilidad MPO C MCV Altre s Abstiencia > 1 mes? = Tx Tx Basat en :Hughes,J Subst Abuse Treat. 2008 June ; 34(4): 426 432.; Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010

Paciente de 59 años, casado vive con su mujer (fumadora) y con sus dos hijos adolescentes. Actualmente fumador de 30 cig/dia. FDQ : 7. AP: HTA controlada con Atenolol. Había dejado de fumar 20 dias hace 1 año en el único intento utilizando PTN (15 mg/16 horas) que le recomendaron en la farmacia. Volvió a fumar ante una situación de stress.refiere nerviosismo extremo durante el perído que no fumó. Durante estos días refiere que le costó mucho controlar las intensas ganas de fumar El paciente está muy angustiado, no quiere volver a fumar. Como deberíamos actuar en este paciente?

Comorbilitat MPO C MCV Altre s Abstiencia > 1 mes? = Tx Tx 15 dies PTN 50 % dosis calculada Continuar con TSN VRL BUP Basat en :Hughes,J Subst Abuse Treat. 2008 June ; 34(4): 426 432.; Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010

Reducció previa al Dia D : No estructurada Estructurada Utilitzar PTN Previ al día D Post- dia D Setmana 1 2 4 6 8 10 12 Iniciar PTN al 50% dosis calculada Dia D Continuar amb PTN a dosis plenes 8-12 s Retirar PTN i continuar amb VRL Iniciar impregnació amb VRL

Comorbilitat MPO C MCV Altre s Abstiencia > 1 mes? = Tx Tx Criteris Tx combitat VRL BUP PTN Si TSN : Valorar dosis I reducció Basat en :Hughes,J Subst Abuse Treat. 2008 June ; 34(4): 426 432.; Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010 15 dies PTN 50 % dosis calculada Continuar con TSN VRL BUP

TSN: Dosificació La clau de la seva eficacia es la dosificació adecuada Saturar entre un 80 i un 90 % de receptors Administrar 1mg per cigarreta Consumo Saturacion Parche Chicle 80 % 10 cig/dia 6 mg 5 mg 2mg 3-6 piezas 20 cig/día 16 mg 15 mg 2 mg 13-18 piezas 30 cig/dia 25 mg 15 mg+10 mg 15 mg + 4 mg 3-5 piezas 40 cig/dia 32 mg 15 mg+ 15 mg - Basat en : Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010

TSN: Utilització. Retirada o reducción progresiva? 1.Retirada : 8-12 semanas de dósis máxima calculada. 1. Fumadores con Tx naïve de <= 20 cigarrillos. 2. Fumadores con Tx prévio sin SAN. 2.Reducción progresiva : 8-12 semanas con bloques de 15 días. 1. Fumadores con Tx prévio que presentaron SAN. 2. Fumadores naïve de > 20 cigarrillos. 3. Fumadores inseguros tras Tx. 4. Fumadores con recaída previa antes 30 días.

TSN BUP VRL Monoterapia o Tx combinat? Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Tx combinat quan : 1.Fracas mono Tx 2.Multiples intents (> 2 intents previs) 3.Nivell dependencia > 7 FDQ 4.Un cop iniciat TX observem SAN amb mono terapia 5. Problemes de sobrepes/obesitat o preocupació pel pes

Paciente de 59 años, casado vive con su mujer (fumadora) y con sus dos hijos adolescentes. Actualmente fumador de 30 cig/dia. FDQ : 7. AP: HTA controlada con Atenolol. Había dejado de fumar 20 dias hace 1 año en el único intento utilizando PTN (15 mg/16 horas) que le recomendaron en la farmacia. Volvió a fumar ante una situación de stress.refiere nerviosismo extremo durante el perído que no fumó. Durante estos días refiere que le costó mucho controlar las intensas ganas de fumar El paciente está muy angustiado, no quiere volver a fumar. Como deberíamos actuar en este paciente?

Comorbilitat MPO C MCV Altre s Abstiencia > 1 mes? = Tx Tx Criteris Tx combitat VRL BUP PTN VRL+TSN BUP+TSN TSN +T Si TSN : Valorar dosis I reducció Basat en :Hughes,J Subst Abuse Treat. 2008 June ; 34(4): 426 432.; Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010 15 dies PTN 50 % dosis calculada Continuar con TSN VRL BUP

Caso Clínico: Paqciente de 40 años de edad fumador de 50 cg/dia mas 2-3 puros los fines de semana. Soltero. No convive con fumadores. Fumador desde los 16 años de edad Puntuación al FDQ : 9. Dos intentos espóntaneos hace 2 y 1 año respectivmente. Hace un año estuvo 4 dias sin fumar. Ansiedad, cambios de humor, tristeza, somnolencia diurna extrema. AP: Hipertesión arterial no controlada. Dislipemia (estatinas, 20 mg/dia). Hiperglucemia no controlada y sin tratamiento. BMI 32 Kg/m 2. Apnea diagnosticada hace 18 meses, se ha negado a CPAP. Ansiedad tratada con Lexatin 3 mg/dia. Score para el test de Hamilton en el momento de la 1ª entrevista de 12 (Depresión de menor rango). Quiere dejar de fumar si no lo pasa mal. Es remitido por su Neumólogo para tratamiento. Deberíamos intervenir en este paciente?

Seguretat dels Tx en malalts amb patologia dual.

Comorbilitat MPO C MCV Altre s Abstiencia > 1 mes? = Tx Tx hx PSQ Psicotic Afectiu Criteris Tx combitat BUP+ TSN TSN altas dosis VRL BUP TSN VRL BUP PTN VRL+TSN BUP+TSN TSN +T Si TSN : Valorar dosis I reducció Basat en :Hughes,J Subst Abuse Treat. 2008 June ; 34(4): 426 432.; Bader et al.tobacco Control 2009;18:34 42. Ramon JM La TSN en el tratamiento del tabaquismo,2010 15 dies PTN 50 % dosis calculada Continuar con TSN VRL BUP

Caso Clínico: Paqciente de 40 años de edad fumador de 50 cg/dia mas 2-3 puros los fines de semana. Soltero. No convive con fumadores. Fumador desde los 16 años de edad Puntuación al FDQ : 9. Dos intentos espóntaneos hace 2 y 1 año respectivmente. Hace un año estuvo 4 dias sin fumar. Ansiedad, cambios de humor, tristeza, somnolencia diurna extrema. AP: Hipertesión arterial no controlada. Dislipemia (estatinas, 20 mg/dia). Hiperglucemia no controlada y sin tratamiento. BMI 32 Kg/m 2. Apnea diagnosticada hace 18 meses, se ha negado a CPAP. Ansiedad tratada con Lexatin 3 mg/dia. Score para el test de Hamilton en el mometo de la 1ª enrevista de 12 (Depresión de menor rango). Quiere dejar de fumar si no lo pasa mal. Es remitido por su Neumólogo para tratamiento. Deberíamos intervenir en este paciente?

Moltes gràcies jmramon@bellvitgehospital.cat www.tabaquisme.cat