Quiénes Somos? Misión

Documentos relacionados
Cuál es el reto para el sector hidrocarburos en el marco del desarrollo sostenible?

OIL FIELD SERVICES MJT S.A.S. SUMINISTRO DE PERSONAL ESPECIALIZADO

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

Portafolio de Servicios

COMPROMISO 8 PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL SECTOR EXTRACTIVO

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

ASESORÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

portafolio de servicios

PROCEDIMIENTO. GRUPOS DE INTERÉS: Conjunto de actores internos o externos que afectan o son afectados por la gestión empresarial.

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

Portafolio de Servicios

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión Universitaria Programa de Gestión Local

investigaciones S.A.S. Gestión para el fortalecimiento empresarial y la responsabilidad social.

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente


Responsabilidad Corporativa Equión

Portafolio Integrado de Servicios

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

Alineación Estratégica

CONVOCATORIA LABORAL

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio

2.1. Elementos del Componente de Fortalecimiento Organizativo:

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

HOJA DE VIDA ANYI KATHERINE MENDEZ ARIAS

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

CONTRATO PLAN DEPARTAMENTO DEL META

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DAVID, CHIRIQUÍ PANAMA

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

Portafolio de Servicios

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 37 DE (23 de octubre)

Modelo de intervención Territorial De AdC

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Teléfono: (511) Correo:

PVE- PREVENCIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL. Dra. Eliana Herrera

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS. Enero de 2015

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Convocatoria Procesos de Selección

egep Consultores Colombia Geología y Geofísica

SERVICIOS AUDITORÍAS LEGALES

Lo hacemos sencillo, lo hacemos posible. Estructuración, gestión y ejecución de proyectos de construcción pública y privada.

Términos De Referencia (TDR)

Manual de Organización

POLÍTICA DE PROYECCIÓN SOCIAL

Nuestros. servicios 2017

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL

Entre las empresas a quienes se les ha prestado servicios profesionales están:

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A.

Título Subtítulo o texto necesario

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

PORTAFOLIO DE BENEFICIOS. para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

La planificación ambiental del territorio en Ecopetrol

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P.

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018

CONVOCATORIA LABORAL

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional:

Rendición de cuentas 2016 / 2017

F e b r e r o,

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Quiénes Somos. Misión. Visión A 2018 seremos una organización líder a nivel nacional en la promoción de una cultura Cero Daño.

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Política, Sociedad y Teología. Curso de verano

SOLICITUD DE CONSULTORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP.

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

CONTENIDO CARTA DEL GERENTE GENERAL PARAMETROS DE LA MEMORIA PERFIL DE LA ORGANIZACION DIMENSION ECONOMICA DIMENSION AMBIENTAL DIMENSION SOCIAL

1. Presentación. Sandra Patricia Sierra Vélez Directora Ejecutiva

Diagnóstico financiero Presupuestos Flujos de caja y proyecciones Indicadores de gestión NIIF implementación y auditoría

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM

Transcripción:

Portafolio

Quiénes Somos? Misión Somos una empresa que proporciona al sector privado y público, servicios integrales en las áreas de investigación, diseño, ejecución y evaluación de los programas de Responsabilidad Social y Ambiental, que ayude al desarrollo económico de nuestros clientes, desde una visión sostenible.

Visión Al 2020 ASINTE, será reconocida a nivel nacional como una empresa con altos estándares de calidad en temas sociales y ambientales, ofreciendo programas innovadores que generen valor y cumplan con las expectativas y necesidades de nuestros clientes.

Nuestros Servicios

Outsourcing en temas de Responsabilidad Social Empresarial - RSE ASINTE, brinda un servicio especializado que permite la construcción de la cultura de RSE, reduciendo costos directos y contribuyendo en el posicionamiento de nuestros clientes, como empresas integrales y socialmente responsables, siendo un factor diferenciador en el mercado Nacional e Internacional. Qué hacemos? Asesoría y consultoría para mejorar la imagen y la imagen corporativa empresarial. Talleres de sensibilización sobre la importancia de la implementación de una política de RSE y sus tendencias. Asesoría para la implementación de modelos de política de Responsabilidad Social Empresarial, teniendo en cuenta el contexto de la organización. Asesoría y consultoría para el diseño de políticas sociales y planes de gestión de las compañías, teniendo en cuenta las tendencias de mejores prácticas empresariales en el marco de la RSE. Elaboración de mapa de riesgos sociales y estrategias de intervención, teniendo en cuenta los contextos sociales, políticos y económicos particulares de cada proyecto. Asesoría para el desarrollo de Reportes de Sostenibilidad Empresarial, en el marco del Global Reporting Initiative (GRI) del Pacto Global de Naciones Unidas, y Planes de Sostenibilidad con estándar ISO 26000. Diagnóstico, diseño e implementación de estrategias que permitan construir relaciones sostenibles y sustentables, con los grupos de interés de una compañía. Desarrollar e implementar programas que contribuyan con el fortalecimiento del tejido social en las comunidades, como estrategia que posibilite la sostenibilidad de los proyectos. Diseño de sistemas de gestión ética en las organizaciones, elaboración de códigos de ética, y talleres de sensibilización sobre la importancia de su implementación.

Servicios para el cumplimiento de Compromisos y obligaciones legales, para el sector Minero energético Ofrecemos a nuestros clientes, diferentes servicios para el cumplimiento de los compromisos y obligaciones ambientales desde una mirada sustentable con responsabilidad ambiental y eficiencia empresarial. Qué hacemos? Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental - EIA Elaboración de Planes de Manejo Ambiental - PMA Elaboración de Medidas de Manejo Ambiental - MMA para Programas Sísmicos Elaboración de Diagnóstico Ambiental de Alternativas - DAA Coordinación de procesos de participación y consultas previas con comunidades étnicas. Asesoría y trámite de licencias y permisos ambientales ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corporaciones Autónomas Regionales. Construcción de líneas bases sociales, económicas y políticas de las poblaciones donde se van a desarrollar los proyectos. Elaboración de los informes de cumplimiento ambiental ICA, que deben presentarse ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Elaboración de informes de fichas de gestión social - GS de los planes de manejo ambiental y su implementación. Informes de Gestión y programa de beneficios a la comunidad para presentar a la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, como cumplimiento a los contratos de E&P. Estructuración y gestión de recursos de planes, programas y proyectos sociales participativos. Evaluación y monitoreo de planes, programas y proyectos sociales. Investigaciones y caracterizaciones psicosociales de poblaciones de áreas de influencia. Servicios en Supervisión e Interventoría Social, ambiental, HSE durante actividades de programas sísmicos, obras civiles, perforación exploratoria, Workover, pruebas de producción, restauración entre otros.

Capacitaciones y talleres teórico prácticos ASINTE, desarrolla capacitaciones y talleres de manera puntual de acuerdo a las necesidades del cliente, dirigidas a los grupos de interés de la compañía. Las temáticas que se ofrecen son las siguientes. Liderazgo Comunicación Trabajo en Equipo Habilidades para la vida : Conocimiento propio y manejo de las emociones, Habilidades sociales y resolución de conflictos, conductas de autocuidado (niños y niñas, adolescentes, padres de familia, profesores, comunidad educativa en general, o redes de apoyo familiar de los trabajadores) Fortalecimiento organizacional (Juntas de Acción Comunal, Asociaciones, Gobiernos Locales, etc.) Organización de redes sociales Fortalecimiento del capital social u otros según necesidades del cliente Formulación y evaluación de proyectos Mecanismos de participación ciudadana y comunitaria Control social a la Gestión Pública Organización y estructura del Estado Políticas públicas y planeación del desarrollo económico y social Ley de Regalías Formación en planes y proyectos de desarrollo Marco lógico para elaboración de proyectos Responsabilidad Social Empresarial

Consultoría para fortalecer el relacionamiento con los grupos de interés ASINTE, teniendo en cuenta las teorías sobre tejido social y siendo consciente de la necesidad de generar desarrollo en el país, mediante el fortalecimiento y educación de la base social, presenta un portafolio amplio tanto para el sector público como privado: Elaboración de diagnóstico socio-político y económico para contextualizar los grupos de interés y su relacionamiento con el cliente. Elaboración de Diagnósticos empresariales, desde el enfoque de Gestión Ambiental. Diseño de mapa de actores. Diseño de estrategias que contribuyan con la generación y fortalecimiento de bases sólidas de relacionamiento con los diferentes grupos de interés. Asesoría en el diseño y/o mejoramiento de herramientas estratégicas que favorezcan el fortalecimiento del tejido social, como un factor que posibilite la sostenibilidad de los proyectos empresariales y las relaciones con sus grupos de interés. Acompañamiento para el direccionamiento de planes y proyectos de vida comunitarios, enmarcados en la autogestión, sostenibilidad y sustentabilidad. Asesoraría a los grupos de interés y a los clientes respecto a estrategias de resolución y manejo de conflictos. Planeación y desarrollo de programas que contribuyan con el uso y aprovechamiento del tiempo libre, en los diferentes grupos poblacionales identificados. Este se considera un elemento dinamizador del tejido social, enmarcado en los valores personales y comunitarios. Brindar asesoría para generar alianzas estratégicas entre la oferta institucional nacional, regional y local, en lo referente a ludotecas, cine foros y demás expresiones artísticas, culturales y corporales.

Consultoría Para Entidades Territoriales Elaboración de Planes de Desarrollo Municipal Plan Básico de Ordenamiento Territorial Esquema de Ordenamiento Territorial Formulación de proyectos ambientales y sociales entre otros. (Incluye asesorías para la elaboración de planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas, entre otros) Formulación de proyectos ambientales escolares de acuerdo con lo establecido en la Ley 1549 de 2012.

Asesoría para el diseño e implementación de sistemas de Gestión Integral ASINTE, cuenta con profesionales que pueden apoyar a la organización en la consecución de herramientas que les permitan potenciar el mejoramiento continuo al interior de sus dependencias, a través de procesos que facilitan la implementación de sistemas de gestión de calidad, gestión social y ambiental, en torno al cumplimiento de la legislación nacional e internacional. Qué hacemos? Consultoría para el diseño, implementación y actualización de los sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y Social. Asesoría para cumplir con los estándares que exige el Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente SSOA para Contratistas RUC.

Cultura organizacional ASINTE, reconoce la importancia de la cultura organizacional y ofrece sus servicios para la asesoría en: Filosofía organizacional Elaboración de organigramas Evaluación organizacional Evaluación de desempeño Diagnóstico e intervención en clima organizacional Gestión del cambio Estrategias de comunicación interna y externa Protocolos de comunicación

Nuestros Clientes

Experiencia: Junio 2014 Elaboración del Programa en Beneficio a las Comunidades - PBC para el BLOQUE LLA50 para la fase 1 del programa de exploración. Junio 2014 Elaboración del Programa en Beneficio a las Comunidades - PBC para el BLOQUE PUT14 para la fase 1 del programa de exploración. Mayo 2014 Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental de la alternativa de corredor vial variante al Municipio de Vista Hermosa, Departamento del Meta y servicios profesionales en biología, estudio forestal y componente socio cultural para la restauración del parque de Vista Hermosa, como apoyo a la consultoría para los diseños de infraestructura de RPP Ingeniería, dentro del contrato macro celebrado con Petrominerales Colombia Ltd. Enero 2014 Prestación del servicio de apoyo a la gestión social en asentamientos subnormales con el objeto de minimizar las pérdidas de energía de la Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P. en el Departamento del Caquetá. Septiembre 2013 Prestación del servicio de apoyo a la gestión social en asentamientos subnormales con el objeto de minimizar las pérdidas de energía de la Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P. en la ciudad de Florencia.

Experiencia: Septiembre 2013 Proyecto: Niños, niñas y jóvenes constructores de sueños Municipio Puerto Gaitán - Meta. Julio 2013 Estudio para la caracterización hidrogeológica del pozo Chichimene 61, ubicado en el Municipio de Acacias - Meta. Noviembre 2009 Educación Ambiental. Cuatro Veredas Municipio de Maní, Casanare. Septiembre 2009 Cátedra Petrolera. Dos Veredas Municipio de Orocué, Casanare.

Experiencia: Diciembre 2013 Segunda fase de ejecución Programa de educación ambiental a las comunidades en los 3 campos productores de Petrominerales: Corcel, Corcel II y Guatiquía. Julio 2013 Ejecutar lo dispuesto en las fichas referentes al Programa de educación ambiental a las comunidades en los 3 campos productores de Petrominerales: Corcel, Corcel II y Guatiquía. Noviembre 2012 Fortalecimiento comunitario en tecnología de la información y comunicación dirigido a las Juntas de Acción Comunal del Municipio de Barranca de Upía - Meta. Noviembre 2012 Fortalecimiento comunitario en tecnología de la información y comunicación dirigido a las Juntas de Acción Comunal del Municipio de Cabuyaro - Meta. Octubre 2012 Cátedra Petrolera Municipio Villanueva, Casanare. Febrero 2012 Programa de Fortalecimiento Comunitario e Institucional dirigido a organizaciones comunitarias, organizaciones juveniles y organizaciones gubernamentales. Bloque Chigüiro Este. Febrero 2012 Programa de Fortalecimiento Comunitario Bloque DARA 1. Junio 2010 Formulación y gestión de proyectos socio ambientales una herramienta en educación ambiental para el desarrollo comunitario sostenible proyecto Antorcha 6: Municipio de Puerto Berrio Antioquia.

Experiencia: Marzo 2010 Talleres Fortalecimiento - Municipio Cabuyaro - Meta. Marzo 2010 Talleres Fortalecimiento Comunitario - PMA CORCEL. Noviembre 2009 Educación Ambiental. Cuatro Veredas Municipio de Maní, Casanare. Diciembre 2008 Cátedra petrolera Bloque Joropo. Octubre 2008 Talleres Fortalecimiento Comunitario Municipio San Luis de Palenque, Casanare- Bloque Castor. Septiembre 2008 Talleres Fortalecimiento Comunitario Municipio San Luis de Palenque, Casanare Bloque Mapache. Septiembre 2008 Talleres Formulación Proyectos Municipio San Luis de Palenque, Casanare- Bloque Casanare Este. Septiembre 2008 Talleres Fortalecimiento Comunitario Municipio San Luis de Palenque, Casanare- Bloque Castor. Octubre 2008 Taller Asuntos Externos.

Experiencia: Junio 2008 Actualización de la caracterización socioeconómica para el Oleoducto de los Llanos Orientales. Veinte veredas de los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López, Meta y Municipios de Monterrey y Tauramena, Casanare. Junio 2008 Consultoría para elaborar un estudio sobre vínculos entre Proyectos de Generación de ingresos y Desarrollo de Base para Rede América investigación y taller internacional. Ámbito Latinoamericano Sede Bogotá, Colombia. Abril 2008 Talleres Cátedra Petrolera Municipio Orito, Putumayo.

Experiencia: Octubre 2009 Concurso de Arte. Cinco veredas Municipios de Maní y Yopal, Casanare. Mayo 2009 Asesoría Resolución de Conflictos Municipio de Maní, Casanare Fase III. Junio 2008 Resolución de Conflictos. Fase 3. Cinco veredas Municipios de Maní y Yopal, Casanare. Mayo 2008 Resolución creativa de conflictos y liderazgo. Fase 2. Talleres de teatro, literatura y autoestima. Cinco Veredas Municipios de Maní y Yopal, Casanare. Abril 2008 Resolución creativa de conflictos y liderazgo. Fase 1. Cinco veredas Municipios de Maní y Yopal Casanare, Taller: Transferencia Metodológica: pedagogía para la Paz.

www.asintesas.com TV 36 N 59B 40 Sur Piso 5 Bogotá D.C - Colombia Teléfono:(+57) 1 7623974 Correo electrónico: info@asintesas.com