TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SHUSHAN ORDEN DEL TRIBUNAL

Documentos relacionados
Caso 2:10-md CJB-SS, Documento Archivado 07/07/15 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 12/08/15 Página 1 de 2 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO ESTE DE LOUISIANA

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE OBJ JECIÓN AL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA POR MARISCOS CON VIGENCIA A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 01/07/16 Página 1 de 2

Caso 2:10-md CJB-JCW Documento Presentado el 23/10/17 Página 1 de 7

NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIONES

REGLAS QUE RIGEN EL PROCESO DE APELACIÓN. Vigentes a partir del 8 de enero de 2016

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 3/10/13 Página 1 de 9

PROCEDIMIENTOS PARA LAS DEMANDAS POR ESCRITO Y LAS APELACIONES

RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI

TABLA DE CONTENIDO 2 GESTION DE LAS NO CONFORMIDADES POR PARTE DEL OEC PARA SUBSANAR LAS NO CONFORMIDADES

Hacer que el distrito escolar le aconseje sobre sus derechos bajo la ley federal;

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Procedimientos Para Quejas de Titulo VI

La propuesta de políticas deberá contener la siguiente información:

Título VI Política Anuncio al público

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS

PAGINA ARTICULO 1 TITULO 1 ARTICULO 3 PROPOSITOS Y ALCANCE 1 ARTICULO 4 DEFINICIONES 2-3

TITULO V ACTIVIDAD JUDICIAL NO CONTENCIOSA

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S

SECRETARIA DE ECONOMIA

6A Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus

Guía para la enmienda al Acuerdo entre Registro y Registrador (RRA)

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SAN JUAN, PUERTO RICO

Alamo Area MPO Procedimiento de Discriminación Título VI

Portal de registro de políticas

1. Criterios de evaluación

Caso 2:10-md CJB-SS Documento Presentado el 09/19/14 Página 1 de 22 PERRY, ATKINSON, BALHOFF, MENGIS, BURNS & ELLIS, L.L.C.

CAPÍTULO 08 QUEJAS Y APELACIONES

TRIBUNAL DE BANCARROTA DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DE MASSACHUSETTS

NORMAS POR LAS QUE SE RIGE EL MECANISMO DE APELACIÓN DEL FONDO MUNDIAL PARA LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO NO APROBADAS

CAPÍTULO 930 MEDIDAS ADVERSAS. Contenido. Subcapítulo 1. Disposiciones Generales

INFORMACION SOBRE LA EVALUACION EN EL CENTRO CONCERTADO BILINGÜE SAN PEDRO

Tribunal Superior de Justicia. de La Rioja. Secretaría de Gobierno

DECISIÓN Nº 4/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA GESTIÓN DE QUEJAS, APELACIONES Y LITIGIOS.

ORDEN. En San Juan, Puerto Rico, a 10 de enero de 2014

ANEXO 1 FACTURACION Y GARANTIAS

Bases Postura Online

GOBIERNO DE PUERTO RICO OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SAN JUAN, PUERTO RICO. ENMIENDA AL REGLAMENTO 8017 de 3 de mayo de 2011

Procedimiento de reclamaciones en el sistema de evaluación y certificación de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)

Procedimiento de Resolución de Conflictos

A. Los programas federales para que las quejas pueden ser presentadas

(texto en vigor el 1 de abril de 2018) LISTA DE INSTRUCCIONES. Publicación de los formularios Disponibilidad de los formularios

Municipalidades de ciudades. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos

ACUERDO DE CONCILIACIÓN POR DAÑOS ECONÓMICOS Y A LA


Formulario de Quejas por Discriminación y Procedimientos conforme a la Ley de Derechos Civiles de 1964, Título VI.

TEST TEST FJ-CA Nº 2. Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Recursos

PROTECCIÓN Y DEFENSA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES, INC. PROCEDIMIENTO Y POLÍTICA DE RECLAMOS (GRIEVANCE POLICY AND PROCEDURE)

Buenos aires, 12 de julio de Vistos los autos: Rectificaciones Rivadavia S.A. c/ AFIP s/ ordinario.

Título: Ayuda financiera Las copias impresas son solo de referencia. Para acceder a la última versión, consulte la copia electrónica.

REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y FIRMA ELECTRÓNICA DECRETO NÚMERO 3

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL ESTUDIANTES LICENCIATURA

CIRCULAR EXTERNA 17 DE (agosto 28) Diario Oficial No de 29 de agosto de 2012 SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS INSTRUMENTALES DE GRADO (TIG)

Departamento de Educación de Georgia Procedimientos para Quejas Bajo el Acta de Educación Primaria y Secundaria de 1965

Acuerdo entre la República de Chile y Japón para una Asociación Económica Estratégica. Capítulo 16 Solución de Controversias

Reglamento Campaña Verano Crédito Individual

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de abril 2018.

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De los supuestos de procedencia... 3

Normas para la campaña electoral

Servicios Contables para el Paciente, Política de Facturación y Cobranzas

Reglamento de permiso de uso de las instalaciones del Tribunal Supremo de Elecciones para exhibición de Obras de Arte. Decreto n.

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO GENERAL

Política de Evaluación de Servicios de Registro (RSEP)

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05).

REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda

Artículo 1. Competencias de la Comisión de Ordenación Académica de Grado y de la Comisión de Ordenación Académica de Posgrado.

Capítulo IX. Prácticas Desleales de Comercio Internacional. Para efectos de este capítulo, se entenderá por:

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS INSTRUMENTALES DE GRADO (TIG)

todos los poderes y facultades que le fueron otorgados al Síndico Especial en virtud de la Ley 55

Que el artículo 22 de dicho Reglamento establece que éstas, serán revisadas a efecto de mantenerlas actualizadas.

Invex del Oriente c. República del Pacífico (ARB/13/24) Resolución Procesal No. 1

Tránsito federal Autoridad Título programa de VI Plan de. El arco del Condado de Unión 70 Diamond Road Springfield, NJ

Procedimiento para la Atención de Solicitudes de Afiliados y Pedidos de Información del Público de Interés Fecha de revisión:

ORDENANZA 122/98 REGIMEN DE DESIGNACION Y FUNCIONES DE JEFES DE AUXILIARES DOCENTES Y AYUDANTES DIPLOMADOS

CRITERIOS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN MATERIA DE VERIFICACIÓN DEL APOYO CIUDADANO PARA LA CONSULTA POPULAR

REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE MARCAS DE CALIDAD

TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO SUR DE FLORIDA

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL

INFORMATIVO SOBRE RECURSOS DE REPOSICIÓN 2010

Procedimiento de revisión de calificaciones y reclamaciones en el Sistema de Certificación del Instituto Cervantes

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES

Caso CPA No

ORGANISMO SALVADOREÑO DE NORMALIZACION CERTIFICACION DE SISTEMAS DE GESTION PROCEDIMIENTO PCSG-20 QUEJAS Y APELACIONES

TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO SUR DE FLORIDA N. DE CASO: 16-CV-24678

REGLAMENTO QUE RIGE LAS ACTIVIDADES DEL DEFENSOR DEL CLIENTE Y USUARIO BANCARIO DEL BANCO EXTERIOR, C.A.BANCO UNIVERSAL

GUÍA PARA LA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA DEL CAECyL

POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO

ESPECIFICACIÓN 13 DISPOSICIONES PARA EL TLD.BRAND

Transcripción:

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS, Documento 10185 Presentado el 20/05/13 Página 1 de 1 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL ESTE DE LOUISIANA En los autos caratulados: Derrame de Petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México, el 20 de abril de 2010 Este documento se refiere a lo siguiente: 12-970 MDL Nro. 2179 SECCIÓN "J" JUEZ BARBIER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SHUSHAN ORDEN DEL TRIBUNAL [Que establece las Normas que Rigen la Revisión Discrecional de las Determinaciones de la Apelación por parte del Tribunal] EN VIRTUD de la jurisdicción continua y exclusiva de este Tribunal, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 18.1 del Acuerdo de Conciliación por Daños y Perjuicios Económicos y a los Bienes (según fuera enmendado el día 2 de mayo de 2012 y aprobado el 21 de diciembre de 2012) (el Acuerdo de Conciliación ), POR EL PRESENTE SE ORDENA lo siguiente: 1. Las Normas que Rigen la Revisión Discrecional de las Determinaciones de la Apelación por parte del Tribunal, las cuales se adjuntan al presente, de conformidad con lo establecido en los Artículos 6.3, 6.6, y en el Anexo 25 del Acuerdo de Conciliación, están aprobadas para regir el proceso mediante el cual BP y los Demandantes pueden solicitar la revisión discrecional de las determinaciones de la apelación por parte del Tribunal. 2. Este Tribunal mantiene la jurisdicción exclusiva con respecto a la interpretación, implementación y cumplimiento de las Normas que se describen en esta Orden. Firmado en Nueva Orleans, Louisiana, a los 20 días del mes de mayo de 2013. [Firma] CARL J. BARBIER JUEZ DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS, Documento 10185 Presentado el 20/05/13 Página 1 de 5 NORMAS QUE RIGEN LA REVISIÓN DISCRECIONAL DE LAS DETERMINACIONES DE LA APELACIÓN POR PARTE DEL TRIBUNAL En vigor a partir del 20 de mayo de 2013

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS, Documento 10185 Presentado el 20/05/13 Página 2 de 5 TÍTULO I: ASPECTOS GENERALES Norma 1. Objeto de estas Normas. Estas normas rigen el proceso para la revisión de las determinaciones de la apelación por parte del Tribunal de acuerdo con el Artículo 6.6. y el Anexo 25 del Acuerdo de Conciliación por Daños y Perjuicios Económicos y a los Bienes (el Acuerdo de Conciliación ) y la Norma 22 de las Normas que Rigen el Proceso de Apelación. Norma 2. Tribunal. Tribunal hará referencia al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Este de Louisiana Norma 3. Definiciones. A menos que se defina lo contrario en estas normas, todos los términos que aparecen con las iniciales en mayúsculas tendrán el significado que se les ha dado en el Acuerdo. A menos que se indique lo contrario, se utilizará el término Panel de Apelaciones en todas estas normas para hacer referencia a un Panel de Apelaciones conformado por un único miembro y/o por tres miembros. Norma 4. Autoridad para establecer procedimientos. De acuerdo con el Artículo 6.3 del Acuerdo de Conciliación, [e]l Programa del Acuerdo puede establecer procedimientos adicionales para el Proceso de Apelación que no sean inconsistentes con el Anexo 25. Norma 5. Autoridad para Permitir la Revisión Discrecional del Tribunal. De acuerdo con el Artículo 6.6 del Acuerdo de Conciliación [e]l Tribunal mantiene el derecho discrecional de revisar cualquier determinación de una Apelación a los fines de analizar si la determinación era de conformidad con el Acuerdo [de conciliación]. Después de revisar dicha determinación, el Tribunal tratará dicha determinación de la Apelación como si se tratase de la recomendación de un Juez de Primera Instancia. Norma 6. Coordinador de Apelaciones. El Administrador de Reclamaciones ha designado a David Duval como el Coordinador de Apelaciones para que supervise el Proceso de Apelación. A los fines de lo establecido en las Normas 7, 8 y 9, la dirección de correo electrónico del Sr. Duval es: AppealsCoordinator@dhecc.com Norma 7. Presentación de Documentos o Información. A menos que se estipule lo contrario en estas normas, cuando BP, los Abogados del Grupo o un demandante que está representado por un abogado (el Demandante Representado ) presenten documentos o información al Coordinador de Apelaciones de acuerdo con estas normas, la presentación significa la publicación de los documentos en el Portal DWH. Si en ese momento, BP, los Abogados del Grupo o un Demandante Representado trata de presentar los documentos o la información al Coordinador de 3

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 10185 Presentado el 05/20/13 Página 2 de 5 Apelaciones por correo electrónico, por el Servicio de Correos de los EE.UU. o por entrega en la oficina del Coordinador de Apelaciones. Cuando un demandante que no está representado por un abogado ( Demandante Pro Se ) presente documentos o información al Coordinador de Apelaciones de acuerdo con estas normas, la presentación significa publicar los documentos o la información en el Portal DWH o mediante la presentación de tales documentos o información al Coordinador de Apelaciones por correo electrónico, por el Servicio de Correos de los EE.UU. o por entrega en la oficina del Coordinador de Apelaciones. Norma 8. Notificación y Traslado. Cuando estas normas exijan que el Coordinador de Apelaciones notifique o dé traslado a cualquier tipo de documentos y/o información en el Portal DWH y/o envíe los documentos y la información por el Servicio de Correos de los EE. UU. El Coordinador de Apelaciones enviará dichos documentos y la información por el Servicio de Correos de los EE. UU. a cualquier Demandante Pro Se. Cuando estas normas se refieren al traslado de algún documento o a una Parte a la que se le notificara un documento, la fecha de traslado será la fecha en la que dicho documento fue publicado en el Portal DWH o, en caso de ser enviado por correo, la fecha de franqueo postal, según la que sea posterior. Norma 9. Cálculo de la Hora y Fechas de Presentación (a) Cualquier período establecido por estas normas se calculará de conformidad con lo establecido en la Norma 6 de las Normas Federales de Procedimiento Civil, sujeto a cualquier aclaración de la Oficina del Administrador de Reclamaciones. Si un vencimiento de acuerdo con estas normas cayera en día sábado, domingo o feriado, se extenderá hasta el día hábil inmediatamente posterior. Los feriados son los siguientes: Año Nuevo, Cumpleaños de Martin Luther King, Jr., Cumpleaños de Washington, Día de los Caídos, Día de la Independencia, Día del Trabajo, Día de la Raza, Día del Veterano, Día de Acción de Gracias, Navidad y cualquier otro día designado por la Oficina del Administrador de Reclamaciones. (b) Determinación de la Fecha de Presentación. Cualquier documento presentado en el Portal DWH o por correo electrónico será considerado presentado en la fecha en que fue cargado o enviado por correo electrónico a la hora local de la parte que lo presentó. Los documentos enviados por correo se considerarán presentados en la fecha de franqueo postal. Los documentos enviados mediante entrega nocturna se considerarán presentados en la fecha en que sean entregados al transportista. Los documentos enviados por entrega personal se considerarán presentados en la fecha en que son recibidos. Norma 10. Prerrequisito para la Solicitud de Revisión del Tribunal. Ninguna parte podrá solicitar la revisión del Tribunal a menos que dicha parte haya agotado primero los procedimientos de apelación establecidos en el Acuerdo de Conciliación y en las Normas que Rigen el Proceso de Apelación. Norma 11. Capacidad Discrecional del Coordinador de Apelaciones para Suspender Revisiones. El Coordinador de Apelaciones tiene capacidad discrecional para 2

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 10185 Presentado el 05/20/13 Página 3 de 5 suspender cualquier revisión del Tribunal que presente una inquietud de política o cualquier cuestión que pudiera dar lugar a un tratamiento inconsistente entre los demandantes hasta que dicha cuestión sea resuelta por el Tribunal o por el acuerdo de las partes. El Coordinador de Apelaciones notificará al Apelante, al Apelado y a los Abogados del Grupo dicha suspensión. TÍTULO II: CARÁCTER DISCRECIONAL DE LA REVISIÓN DEL TRIBUNAL Norma 12. La revisión del Tribunal es Discrecional. El Acuerdo de Conciliación no confiere ningún derecho de apelación automática ante el Tribunal. El hecho de que la determinación de un Panel de Apelaciones sea revisada por el Tribunal recae exclusivamente dentro de la capacidad discrecional del Tribunal. Se hará lugar a la revisión de la determinación de un Panel de Apelaciones solo en circunstancias excepcionales. TÍTULO III: SOLICITUD DE REVISIÓN DISCRECIONAL DEL TRIBUNAL Y OBJECIÓN A TALES SOLICITUDES Norma 13. Solicitud de Revisión. Para solicitar la revisión discrecional del Tribunal, BP, los Abogados del Grupo o un Demandante (el Apelante ) deberán presentar una Solicitud de Revisión Discrecional del Tribunal (la Solicitud ) al Coordinador de Apelaciones, la cual contendrá la información que sigue y no podrá superar tres (3) páginas escritas a máquina, a doble espacio: (a) Una afirmación clara sobre la forma en la que la determinación del Panel de Apelaciones no fue de conformidad con el Acuerdo de Conciliación y del por qué debería hacerse lugar al recurso extraordinario de revisión del Tribunal en esta instancia; y (b) La reparación pretendida. Norma 14. Presentación de la Solicitud. El Apelante debe presentar su Solicitud dentro de los catorce (14) días posteriores a la fecha en que se le notifique una Notificación de Decisión del Panel de Apelaciones. El Coordinador de Apelaciones dará traslado de la Solicitud a la otra parte y al Abogado Principal del Grupo. Norma 15. Presentación de una Objeción a la Solicitud. El Apelado podrá presentar una Objeción a la Solicitud del Apelante (la Objeción ) al Coordinador de Apelaciones dentro de los veinticinco (25) días posteriores a la fecha en que se le notifique una Notificación de Decisión del Panel de Apelaciones. La Objeción no podrá superar tres (3) páginas escritas a máquina, a doble espacio. El Coordinador de Apelaciones dará traslado de la Objeción a la otra parte y al Abogado Principal del Grupo. Norma 16. Cuestiones Designadas en la Orden del 24 de abril de 2013. Si el caso ha sido identificado como: (a) Contribuciones/Ingreso de Subsidios para una cuestión Sin Fines de Lucro, (b) Cuestión de Causalidad Alternativa, o (c) Cuestión de Correspondencia entre Ingresos y Egresos, tal como se plantea en la orden del Tribunal de fecha 24 de abril de 2013 (reg. doc. 9538), no podrá presentarse una Solicitud u 3

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 10185 Presentado el 05/20/13 Página 4 de 5 Objeción y el procesamiento de las reclamaciones no se suspenderá en tales casos a menos que exista una orden posterior del Tribunal. Norma 17. Suspensión del Proceso de Reclamación. La presentación de una Solicitud ante el Coordinador de Apelaciones suspenderá los requisitos para la finalización del proceso de reclamación establecido en las Normas 17(e) y 18(f) de las Normas que Rigen el Proceso de Apelaciones hasta el momento en que se rechace tal Solicitud o en que haya finalizado la revisión del Tribunal. Norma 18. No Presentación de Solicitud. Si no se ha presentado ninguna Solicitud ante el Coordinador de Apelaciones en o antes del día 15 inmediatamente posterior al traslado de la Notificación de Decisión del Panel de Apelaciones, el Administrador de Reclamaciones procederá con el pago de la reclamación de conformidad con lo establecido por la decisión del Panel de Apelaciones o, si el Panel de Apelaciones denegó la reclamación, el Administrador de Reclamaciones cerrará la reclamación. Norma 19. Presentación de una Solicitud y Objeción al Tribunal. El Coordinador de Apelaciones elevará la Solicitud del Apelante y la Objeción del Apelado al Tribunal. Si el caso ha sido identificado como: (a) Contribuciones/Ingreso de Subsidios para una cuestión Sin Fines de Lucro, (b) Cuestión de Causalidad Alternativa, o (c) Cuestión de Correspondencia entre Ingresos y Egresos, tal como se plantea en la orden del Tribunal de fecha 24 de abril de 2013 (reg. doc. 9538), no se presentará ninguna Solicitud u Objeción al Tribunal y el procesamiento de las reclamaciones no se suspenderá en tales casos a menos que exista una orden posterior del Tribunal. Norma 20. Solicitudes y Objeciones Presentadas Antes de la Fecha de Entrada en Vigencia de estas Normas: Toda parte que ya haya presentado una solicitud de revisión del Tribunal de Distrito presentará una Solicitud de conformidad con estas Normas. Sin perjuicio de los plazos establecidos en la Normas 14 y 15, se permitirá a dichas partes la presentación de sus Solicitudes dentro de los cinco (5) días posteriores a la Fecha de Entrada en Vigencia de estas Normas. Las partes que se opongan podrán presentar una Objeción dentro de los diez (10) días posteriores a la Fecha de Entrada en Vigencia de estas Normas. TÍTULO IV: RECHAZO DE UNA SOLICITUD Norma 21. Rechazo de una Solicitud. Si el Tribunal, según su criterio, optara por no realizar una revisión, el Tribunal lo notificará al Coordinador de Apelaciones. Después de recibir tal notificación del Tribunal, el Coordinador de Apelaciones notificará a las partes. El Administrador de Reclamaciones completará de inmediato los requisitos para la finalización del proceso de reclamación tal como se establece en las Normas 17(e) y 18(f) de las Normas que Rigen el Proceso de Apelación TÍTULO V: REVISIÓN DEL TRIBUNAL 4

Caso 2:10-md-02179-CJB-SS Documento 10185 Presentado el 05/20/13 Página 5 de 5 Norma 22. Concesión de la Solicitud. Si el Tribunal, según su criterio, opta por realizar una revisión discrecional, el Tribunal lo notificará al Coordinador de Apelaciones. Después de recibir la notificación del Tribunal, el Coordinador de Apelaciones notificará a las partes dando traslado de una Notificación que hace lugar a la Solicitud de Revisión Discrecional por parte del Tribunal. Norma 23. constará de: Acta de Revisión del Tribunal. El Acta de Revisión del Tribunal (a) preparó; (b) (c) (d) El Resumen de la Revisión del Administrador de Reclamaciones, si se lo La decisión del Panel de Apelaciones y su opinión escrita, si se la preparó; Las Propuestas Iniciales y Finales y los memorandos de respaldo, al igual que cualquier presentación amistosa de los Abogados del Grupo realizada de acuerdo con las Normas que Rigen el Proceso de Apelación; y Cualquier parte adicional del expediente de la reclamación que el Tribunal solicite específicamente para la revisión. Norma 24. Acta de Revisión del Tribunal Puesta a Disposición del Tribunal. El Coordinador de Apelaciones pondrá el Acta de Revisión del Tribunal a disposición del Tribunal para su revisión. Norma 25. Cuestiones para la Revisión del Tribunal. Las cuestiones para la revisión del Tribunal se limitarán a aquellas que fueron adecuadamente planteadas ante el Panel de Apelaciones. Norma 26. Norma de Revisión. La decisión del Panel de Apelaciones está sujeta a la revisión de novo del Tribunal. Norma 27. Decisión del Tribunal. Después de recibir una decisión del Tribunal, el Coordinador de Apelaciones publicará tal decisión en el Portal DWH y enviará una notificación al Apelante, al Apelado y al Abogado Principal del Grupo. Luego el Administrador de Reclamaciones completará de inmediato el procesamiento de la reclamación de acuerdo con lo establecido en la decisión del Tribunal. El Administrador de Reclamaciones también publicará la decisión del Tribunal en forma editada (editada para eliminar la información que lo identifique en forma personal) en el sitio web público del Programa del Acuerdo. 5