1.7. Número de créditos / Credit allotment

Documentos relacionados
1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment 6 ECTS

ASIGNATURA / COURSE TITLE URBANISMO Y ARQUITECTURA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX TOWN-PLANNING AND ARCHITECTURE IN XVIII AND XIX CENTURIES

1.7. Número de créditos / Credit allotment

ASIGNATURA / Arte de la Alta Edad Media Código / 1.2. Materia / Content area. Arte Medieval Tipo / Course type. Obligatoria / Mandatory

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

ASIGNATURA / COURSE TITLE ARQUITECTURA MODERNA ENTRE DOS CONTINENTES MODERN ARCHITECTURE BETWEEN TWO CONTINENTS

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Virginia Maquieira D Angelo, Dpto. Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español Facultad de Filosofía y Letras

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

ASIGNATURA / COURSE TITLE. Teoría de la Sociedad Código / Course number Materia / Content area. Políticas y Derecho/Filosofía

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Se requiere cierto conocimiento del español/ A limited knowledge of Spanish is required

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.1. Código / Course number Materia / Content area Tipo / Course type Nivel / Course level Curso / Year

Lenguajes, técnicas e iconografía del arte antiguo y medieval /Ancient and Medieval Art: Styles, Techniques and Iconography:

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

ASIGNATURA / ARTE DE ROMA / ROMAN ART

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

ASIGNATURA / ARTE DE ROMA / ROMAN ART

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.8. Número de créditos / Credit allotment

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos previos / Prerequisites

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

80% de las clases Teóricas y Prácticas y en Grupo, recomendado. 80% Theoretical and Practical classes and Group, reccomended

1.7. Número de créditos / Credit allotment

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

ASIGNATURA / COURSE TITLE

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

Lengua Española en Contextos Comunicativos: Análisis del Discurso / Spanish language in communicative settings: discourse analysis

ASIGNATURA / COURSE TITLE Código / Course number Materia / Content area Tipo / Course type Nivel / Course level

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

Coleccionismo y mercado artístico: artes figurativas y artes suntuarias

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment

ASIGNATURA / COURSE TITLE

Asignatura: Fuentes de Energía Código: Centro: Facultad de Ciencias Titulación: Física Nivel: Grado Tipo: Optativa Nº de créditos: 6 ECTS

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Transcripción:

ASIGNATURA / COURSE TITLE CRITICA ARTISTICA ARTISTIC CRITICISM 1.1. Código / Course number 19248 1.2. Materia / Content area Arte contemporáneo 1.3. Tipo / Course type OPTATIVA 1.4. Nivel / Course level Grado 1.5. Curso / Year 4º 1.6. Semestre / Semester 2º 1.7. Número de créditos / Credit allotment 6 ECTS 1.8. Requisitos previos / Prerequisites Lengua de impartición: Español B1 de español 1 de 1

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement A las tutorías obligatorias y a las clases prácticas Nota para estudiantes repetidores El alumno repetidor deberá de asistir al 30% de las clases de esta materia. Con el fin de evitar indeseados solapamientos con otras asignaturas de cursos superiores, el alumno estará obligado a participar en la totalidad de las actividades prácticas efectuadas en los desdobles horarios y por tanto quedará eximido de asistir a las clases teóricas. En cualquier caso, los alumnos repetidores tienen la obligación de comunicar cualquier solapamiento de horario de clase con los profesores afectados al comienzo del curso académico. En estos casos, los alumnos tendrán que acordar con los profesores de las asignaturas que no están repitiendo como compensar las ausencias obligatorias que vayan a tener por estar cumpliendo con el requisito de asistencia de las que repiten. 1.10. Datos del equipo docente / Faculty data Dr. Fernando Castro Flórez. Profesor de Estética y Teoría de las Artes Departamento de Filosofía Despacho 315-Módulo V Teléfono. 91 4974747 Correo Electrónico: fcas123@gmail.com Tutorías de atención general: por precisar 2 de 2

1.11. Objetivos del curso / Course objectives [G01] Dominar la lengua materna en todos sus registros orales y escritos, mejorando las técnicas lectoras y la capacidad redactora G02 - Conocer las reglas básicas de construcción de ensayos y exposiciones académicas. G07 - Desarrollar la capacidad de localizar, evaluar y sintetizar información de referencia. E23 - Saber manejar un vocabulario adecuado a las exigencias de la reflexión y el razonamiento crítico en torno a la obra de arte. E24 - Saber analizar, y dar opiniones fundamentadas, los procesos narrativos y no- narrativos de los lenguajes visuales de la cultura de masas. [E27] Ser consciente del papel que desempeña el arte y la cultura en la creación y transmisión de las identidades. [T04] Razonar críticamente para la resolución de problemas y la argumentación de teorías. [T12] Tomar conciencia de los valores propios de una sociedad democrática y ser receptivo, sensible y respetuoso con los procesos de diversidad social y multiculturalismo. Resultados del aprendizaje.- Adquirir una formación específica en diferentes campos, funciones y actividades propias del historiador del arte, que le capacite para la práctica profesional y que cubra las distintas demandas sociales, en especial aquellas asociadas a una adecuada inserción en el mercado laboral vinculadas al ámbito del trabajo en museos, comisariado de exposiciones y ejercicio de la crítica artística. Conocer la realidad nacional e internacional en materia de industria y política cultural, del mercado del arte, y de las instituciones u organismos culturales. Trabar contacto directo con las obras artísticas mediante visitas a los monumentos históricos y a museos y exposiciones que muestren al público este tipo de obras. Aplicar en el terreno práctico los procesos básicos de la metodología científica en Historia del Arte: estados de la cuestión, análisis integrales de la obra de arte, replanteamiento de problemas, búsqueda de información inédita, planteamiento de hipótesis, procesos críticos de síntesis, formulación ordenada de conclusiones, crítica de arte. Adquirir responsabilidad profesional y compromiso con la sociedad en todo lo referente a la defensa y conservación del patrimonio histórico-artístico. 3 de 3

1.12. Contenidos del programa / Course contents Qué es lo contemporáneo del arte contemporáneo? Para escribir lo que (se) piensa Historia (sintética) de la crítica de arte De la palabra pintada a la French Theory La incredulidad (posmoderna) ante los grandes relatos Un mapa estético del posmodenismo. La lógica cultural de la globalización rampante De la desmaterialización del arte a la dispersión contemporánea Tras la deconstrucción: momentos decisivos de la teoría crítica y su desbordamiento Algunas tesis sobre la actualidad: de la bienalización al realismo banal Discursividad conceptualista El repliegue minimalizador Singularidad del arte povera A vueltas con el apropiacionismo La moda de la estética relacional El pseudo-shock de los young british artists Arte hoy: una perspectiva pluralista El agotamiento temático y la resistencia de la teoría Colapso o resurrección de la crítica? 1.13. Referencias de consulta / Course bibliography Aumont, Jacques: La estética hoy, Ed. Cátedra, Barcelona, 2010. Bloom, Harold: La angustia de las influencias, Ed. Monte Ávila, Caracas, 1977. Bourriaud, Nicolás: Estética relacional, Ed. Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2006. Calabrese, Omar: El lenguaje del arte, Ed. Paidós, Barcelona, 1987. Danto, Arthur C.; Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia, Ed. Paidós, Barcelona, 1999. Jameson, Fredric: El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado, Ed. Paidós, Barcelona, 1991. Jiménez, Marc: La querella del arte contemporáneo, Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 2010. Michaud, Yves: El arte en estado gaseoso, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 2003. O Doherty, Brian: Dentro del cubo blanco. La ideología del espacio expositivo, Ed. CendeaC, Murcia, 2011. Podro, Michael: Los historiadores del arte críticos, Ed. La Balsa de la Medusa, Madrid, 2001. 4 de 4

Venturi, Lionello: Historia de la crítica del arte, Ed. Debolsillo, Barcelona, 2004. Wilde, Oscar: El crítico como artista, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1946 2. Métodos docentes / Teaching methodology 1. Clases teóricas (lectures) Se impartirán 42 horas de clase en las que serán desarrollados los 18 temas del programa. 2. Clases prácticas (seminars and practical classes) Se realizaran críticas de cinco exposiciones de arte contemporáneo y discusiones de los textos realizados, una exposición (opcional de un tema) y dos visitas a galerías o museos. 3. Trabajos in dividuales y/o en grupo (papers prepared individually or in groups) 3.1 Un resumen o comentario de texto de uno de los tres libros de la bibliografía básica (1200 palabras). 3.2. Una exposición individual en clase de una de las unidades propuestas (opcional). 3.3. Cinco críticas de exposiciones de arte contemporáneo (600 palabras cada una). 3.4. Un comentario de una película vinculada a la dinámica del arte contemporáneo (1200 palabras). 5 de 5

3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload Presencial No presencial Clases teóricas Clases prácticas 42 Seminarios 4 Examen 2 Tutorías 2 Visionados Películas 6 h Realización de trabajos 30 Estudio semanal 56 Preparación de los exámenes 14 Nº de horas Porcentaje 33 % (50 h) 67% (100 h) Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 150 4. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade Clases prácticas, ejercicios y actividad en tutorías presenciales: Comentarios de textos 20% Críticias exposiciones 20% Total 1: 40% 2) Asistencia a Clases/Participación en clases prácticas Asistencia y participación 10% Total 2: 10% [La valoración del 10% correspondiente a participación queda totalmente a la discrecionalidad del profesor, aparte de las veces que pueda pasar lista] 3) Examen final de la asignatura Examen de la asignatura 50% Total 3: 50% Total modelo presencial: 100% 6 de 6

5. Cronograma / Course calendar Semana Week Contenido Contents Horas presenciales Contact hours Horas no presenciales Independent study time 1 Unidades 0, 1 3 7 Información complementaria 2 Unidades 2,3 3 7 3 Unidades 4, 5 3 7 4 Unidades 6,7 3 7 5 Unidades 8, 9 3 7 6 Unidades 10, 11 3 7 7 Unidades 12,13 3 7 8 Unidades 14, 15 3 7 9 Unidades 16, 17 3 7 10 Unidad 18 3 7 11 Sesiones especiales 3 7 Conferenciantes 12 Sesiones especiales 3 7 Conferenciantes 13 Exposiciones individuales 14 Exposiciones individuales 15 16 3 7 Alumnos 3 7 Alumnos EXAMEN DE CONVOCATORIA ORDINARIA fecha definitiva por determinar 7 de 7