2010- DONE TRAINING, S.L. Fernando Domínguez

Documentos relacionados
Conclusiones. Curso: Motivación y Emoción Dra. Ana Lilia Laureano Cruces

TALENTO Y EMPLEABILIDAD

La autoestima es esencial para tu salud física, así como tu salud emocional. Es vital tener una autoestima saludable para vivir plenamente.

Programa de crecimiento personal y motivación.

Programa Entorno laboral saludable: Creando contextos laborales favorables con Psicología Positiva Aplicada

MÓDULO 1 - EL COACHING

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto

12 meses, 12 temas. Campaña

AUTOCONOCIMIENTO Y AUTODESARROLLO

COMPETENCIAS MÁS IMPORTANTES. QUÉ COMPETENCIAS CREES QUE SON MÁS IMPORTANTES EN UN ALUMNO/A EN PRÁCTICAS? (por

SUCCESS INSIGHTS Intereses Personales, Actitudes y Valores

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Nombre de la actividad: ALCANZAR MIS METAS. Grado y Grupo: generales en entrenamiento: 30 mins Habilidades. generales en entrenamiento:

Es posible ser feliz en el trabajo?

TALLER DE RESILIENCIA CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Y LOS RECURSOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE RESILIENCIA

Seguridad Laboral: Un aporte desde la Psicología Positiva. Jorge Barboza Pasten Mayo 2015

La atención al cliente: pilar del desarrollo profesional

Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Competencias Institucionales

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CLÍNICA MAISON DE SANTÉ MANEJO DE CONFLICTOS

IDEAL. Orientación. hacia el Logro. Iniciativa. Trabajo en Equipo. Orientación. hacia el Cliente. Autoconfianza. Liderazgo

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

Atrapado en tu trabajo o situación profesional?

Perspectivas de la Recuperación. Curso OCTH 1141 Febrero 2016

Programa Iceberg. Es posible gestionar tu ira?

<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012

Programa de Inteligencia Emocional

Qué es la Autoestima

@escuela_imp

Sabe aprovechar los embates de la vida para reconstruirse cada vez con más fuerza y salir airosa de cualquier trance usando sus recursos internos.

TRABAJAR CON ALTO RENDIMIENTO: MÁS CON MENOS

Diplomado Liderazgo Organizacional

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

EL FUTURO DE LA DISCIPLINA

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. Mg. Sc. Fernando Núñez Vara

El Diario de Gratitud es una actividad del Programa Mente Sana de Quiero Vivir Sano!

SER LISTO PARA CAMBIAR Y EL ENTREVISTA MOTIVACIONAL

LA PERSONA QUE NECESITA AYUDA Y EL EDUCADOR. Cuando una persona necesita ayuda, debe ser vista como:

DISPOSITIVOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

TALLER DE AUTOESTIMA

MI VISION PARA EL 2016

Sistemas, Organizaciones, Personas. Trabajo en Equipo Y primera reunión de los proyectos de equipo Sentaros por Equipos de proyectos

II. METODOLOGÏA. La muestra estuvo compuesta por 100 participantes de la Universidad de las


Ayudamos a saber trabajar mejor

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES

Virtud Fortaleza Significado

Tu oportunidad de. llegar. Pleno al 16

PROYECTO DE VIDA.

El Plan POD GUÍAS DEL POD ESTRUCTURA

Inteligencia espiritual

TÉCNICAS PARA APRENDER Y RENDIR

( Qué es el Coaching)

ADQUIRIR MENTALIDAD POSITIVA y PROACTIVA

MINDFULNESS Y CABALLOS. INTELIGENCIA y RESILIENCIA EMOCIONAL

Trabajar la resiliencia desde una atención personalizada. Clara Madoz Gúrpide CSM Infanto-Juvenil Natividad Zubieta

CÓMO REALIZAR UN PLAN DE VIDA? Matriz guía en las últimas diapositivas MDH. Ana Leticia Pérez Magaña

lo que soy Todo Tema4 Tienes una misión Tu cuerpo físico

Compartir Saberes. Practicar la Innovación en el aula de hoy III. Guía realizada por.

M. en S.P. Ma. del Socorro Reyna Sáenz

Ciclo de Charlas 2015

RELACION ENTRE AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE Y APRENDER A APRENDER BLOQUE IV.2 ACTIVIDADES 38,39,40 Y 41

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

País... Localidad... Centro...

Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes Profiles International

Pensamientos automáticos

Qué es la inteligencia emocional?

EDUCAR PARA LA RESILIENCIA

MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

EMPRENDIMIENTO. Una aventura personal

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

DIA 1. Bienvenida Como usar este curso Qué es realmente abundancia?

#ManifiestoCreativo.

PSICOLOGÍA POSITIVA. La Ciencia de la Felicidad MSc. Ericka Ordónez VOAE- CURLA

Descubre tu talento para Reinventarte.

DEL AUTOLIDERAZGO AL COMPROMISO ORGANIZATIVO Como gestionar el compromiso del equipo en procesos de transformación empresarial

Lección 5 Cómo cambiar malos hábitos Fijación de metas SMART

INTELIGENCIA EMOCIONAL

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

Talleres ANHIDACORUÑA

AESA - Taller 1 Generar contexto y relaciones de confianza

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SOCIAL. Hábitos de Estudio

Inteligencias Múl.ples e Inteligencia Emocional en la educación

ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

CURSOS DE VERANO 2015

Tutoría de Trayectoria

Mindfulness Conciencia plena Atención plena

SABER ESTABLECER y CONSEGUIR OBJETIVOS

Lección 3: comunicación. Aprendizaje Unidad 1: El papel del entrenador personal Entrenador Personal

TALLER DE MEJORA DE LA AUTOESTIMA. Universidad Miguel Hernández de Elche

Desarrollo personal. Gestión del estrés. Expertos en Formaciones más de 1000 cursos realizados, más de 8000 asistentes formados

YO, EMPRENDEDOR. El camino al éxito empresarial

Transcripción:

AUTOEFICACIA PERSONAL Y COMPROMISO 22 de octubre de 2 1

AUTOEFICACIA PERSONAL La autoeficacia cuenta con las posibilidades y las limitaciones de la propia naturaleza, pero siente la curiosidad de descubrir lo que oculta la desafía la transgrede Asume el riesgo de que las personas sueñen Solamente se es incapaz de aquello que uno se juzga incapaz Eso no es para ti se les dijo a las mujeres durante siglos y no cultivaron la inteligencia. Eso no es para ti se les dijo a los trabajadores de más de 4 años, y no se les ofrecieron oportunidades d de formación en las nuevas tecnologías, y creyéndoselo fueron hacia la incapacidad informática real. Eso no es para ti se les dijo a los hombres para que fueran fuertes y no manifestaran sus emociones ante la pérdida de un ser querido, y creyéndoselo se hicieron incapaces de llorar y de abrazar y de...sentir. 2

AUTOEFICACIA PERSONAL Por qué nos paramos antes o incluso ni empezamos?... Porque están activados los inhibidores de nuestra capacidad Si realmente somos capaces de llegar hasta el 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3

AUTOEFICACIA PERSONAL Por qué nos paramos antes o incluso ni empezamos?... es decir, están activados: -Baja carga de batería / -Freno echado Si realmente somos capaces de llegar hasta el 1 2 3 4 5 6 7 8 9 4

PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA (batería) Una de las mejores causas de la automotivación (batería) consiste en METAS EXIGENTES proponerse objetivos personales (metas concretas, precisas y exigentes) x FEEDBACK Pero no es suficiente! Es necesario que además las metas devuelvan a quien las ejecuta un conocimiento de sus logros o sus fracasos, pues lo interiorizarán como autoeficacia personal. = PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA [Automotivación] Tres posibles combinaciones: a) Metas sin feedback: Seré capaz de lograrlo? Sécualeslameta,peronosésiloestoy logrando. b) Feedback sin metas: Qué sentido tiene esto? Séloquehagobienono,peronosépara qué vale lo que hago. c) Metas y feedback: Me creo capaz de lograrlo. Sé cuál es la meta y sé qué cosas estoy haciendo bien o son susceptibles de mejora para lograrla. 5

PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA (batería) E INHIBIDORES EXTERNOS (freno) desgaste 9 compromiso RESISTENCIA Me cuesta actuar 8 7 AUTONOMÍA Actúo solo 9 8 7 6 6 4 4 3 2 1 inhibición exte erna 3 INACCIÓN No quiero actuar 2 DEPENDENCIA Actúo si me empujas bloqueo percepción de autoeficacia confort Generar percepción de autoeficacia y eliminar inhibidores externos 6

A) Generar percepción de autoeficacia «cargar la batería» carga 4 9 8 carga 3 INSPIRAR Conectar tarea y fin último Comprendo la finalidad última de lo que hago y comparto los valores que se derivan de ello? 7 6 5 carga 2 RESPONSABILIZAR Conectar tarea y capacidad de elección Me siento dueño de lo que hago y responsable directo del logro de sus resultados? 4 3 carga 1 DESARROLLAR Conectar tarea y aprendizaje Lo que hago no es monótono y me hace sentir que mejoro y crezco cada vez un poco más? 2 Percepción de autoeficacia INTERESAR Conectar tarea e interés Me atrae lo que hago y su desempeño hace que me sienta valorado por los demás? 7

B) Eliminar inhibidores externos «quitar el freno» IMAGEN DE LA ORGANIZACIÓN /PROYECTO IMAGEN DEL TUTOR O SUPERVISOR DE PROYECTO NIVEL DE INTERÉS / APOYO EN EL PROYECTO CONDICIONES PARA REALIZAR EL PROYECTO Se habla mal de la organización y/o de sus Se habla mal del tutor o supervisor? Es una proyectos y políticas? persona no disponible Se desconfía de la cuando se la necesita; capacidad de ayuda de la alguien con quien no se organización? puede dialogar de manera abierta? Nadie parece tener tiempo suficiente o querer implicarse en este tipo de proyecto, aunque todos lo valoran? Hay más personas interesadas en este proyecto? Son rígidas las condiciones: no se adaptan a mi situación personal? No dispongo de recursos suficientes para hacer las tareas? Niv vel de Freno de el entorno 2 3 4 5 6 7 8 9 freno 4 freno 3 freno 2 freno 1 freno 8

desgaste 9 O COMO AYUDAR A ALGUIEN A CARGAR SU BATERÍA Y COMPROMETERSE compromiso 8 ME CUESTA MOVERME Animado sólo por la tarea 7 9 8 7 6 6 4 3 NO QUIERO MOVERME Desanimado por la tarea y el entorno 2 4 ME MUEVO SOLO Animado por la tarea y el entorno 3 2 ME DEJO MOVER Animado sólo por el entorno Insatisfacción (entorno) Actividades conductuales «El engagement es un elemento clave del proceso (auto)motivacional» Marisa Salanova y Wilmar Schaufeli (29) bloqueo Satisfacción (tarea) confort Actividades id d cognitivas Actividades volitivas ENGAGEMENT 9

1 ACTIVIDADES CONDUCTUALES O COMO AYUDAR A ALGUIEN A CARGAR SU BATERÍA Y COMPROMETERSE Cuidar mente y cuerpo Realizar actividad física frecuente Dormir lo suficiente Reflexionar (15 ó 3 minutos diarios) Sonreír Practicar hábitos positivos Identificar y usar las propias fortalezas (aquello en lo que tu carácter destaque) Ser amable con los demás Expresar gratitud Aprender a perdonar Buscar el sentido de las cosas Fortalecer redes sociales Intercambiar experiencias positivas (celebrar los éxitos) Cuidar las redes sociales (socializar, no hablar sólo del trabajo, dar apoyo, escuchar, abrazar) Marisa Salanova y Wilmar Schaufeli (29) Intervenciones de autoliderazgo para incrementar el engagement

1 1 11 ACTIVIDADES COGNITIVAS O COMO AYUDAR A ALGUIEN A CARGAR SU BATERÍA Y COMPROMETERSE Generar pensamientos positivos Contar las cosas positivas (escribirlas; contemplarlas) Cultivar el optimismo (escribir sobre lo mejor de uno mismo; escribir sobre futuros objetivos personales) Saborear la vida (disfrutar de un paseo, disfrutar con las cosas bellas, gustar de los sentidos, ) Tomar sanas decisiones Satisfacer en lugar de maximizar (contentarse con dar una respuesta satisfactoria y no querer buscar la mejor de las respuestas posibles) Evitar rumiar (los problemas, las preocupaciones, ). [A esto también se le llama insistencia intrusiva. Los jóvenes de hoy en día lo llaman rallarse ] Evitar realizar comparaciones sociales Marisa Salanova y Wilmar Schaufeli (29) Intervenciones de autoliderazgo para incrementar el engagement 11

1 2 12 ACTIVIDADES VOLITIVAS O COMO AYUDAR A ALGUIEN A CARGAR SU BATERÍA Y COMPROMETERSE Establecer retos estimulantes Establecimiento i t de metas personales auténticas, ti con motivación ió intrínseca (que te divierta i hacerlas) y basadas en actividades (pasos a dar para lograr la meta) Búsqueda de flow (satisfacción máxima que se produce cuando se equipara el reto de lo que haces con el nivel de tus capacidades: d ni por encima, ni por debajo) Prepararse ante la adversidad Desarrollo de estrategias de afrontamiento: aumentar la resiliencia i (capacidad d de levantarse ante eventos adversos) Marisa Salanova y Wilmar Schaufeli (29) Intervenciones de autoliderazgo para incrementar el engagement 12

MUCHAS GRACIAS! AUTOEFICACIA PERSONAL Y COMPROMISO 22 de octubre de 2 13