Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad

Documentos relacionados
Introducción a la campaña. Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad. Objetivos clave. Cuál es el problema?

Trabajamos juntos para la prevención de riesgos. Claves de la Campaña Europea

IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

Trabajos saludables: Gestionemos el estrés Campaña «Trabajos saludables»

Trabajos saludables en cada edad: Promoción de la vida laboral sostenible

Campaña Trabajos Saludables: gestionemos el estrés

Trabajos saludables en cada edad: Promoción de la vida laboral sostenible

Política de Salud Laboral en función de la Edad. Cada persona es única

Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril

La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Negociación Colectiva Acuerdo Marco Europeo sobre envejecimiento activo y enfoque intergeneracional (Marzo 2017) V Jornada RSC - Osakidetza

Vuelta al trabajo: el papel de los servicios de prevención. Última edición de las Estadísticas de accidentes de trabajo en la Comunidad Valenciana"

ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Curso Envejecimiento de la Población Trabajadora

ALERTA FRENTE A SUSTANCIAS PELIGROSAS

ANÁLISIS DE LA PSICOSOCIOLOGÍA DESDE EL INSHT. Clotilde Nogareda

Gestionemos el estrés: nueva campaña europea de Trabajos Saludables

PREVENIR, PROTEGER Y PROMOVER

EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención

RED ELéCTRiCA EmPRESA SALuDAbLE RESumEn 2014

Trabajos saludables a cada edad

Trabajos saludables en cada edad

Envejecimiento: estrategias de intervención psicosocial

Valoración del Sistema de PRL en las empresas de mayor siniestralidad de la Comunidad Valeniana

Campaña de Psicosociología laboral en Empresas de Servicios Sociales sin alojamiento 2014

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Vigilancia de la salud en el trabajo y envejecimiento

Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

LA GESTIÓN DE LA EDAD Una problemática empresarial de nuestro tiempo.

CRECIENDO CON NUESTROS TRABAJADORES. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DEL PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN QUE CRECE Y ENVEJECE.

Agustín Sánchez-Toledo Ledesma Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA y CONDICIONES DE TRABAJO. 7º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada

6535/15 msv/msv/jlj 1 DG B 3A. Consejo de la Unión Europea. Bruselas, 27 de febrero de 2015 (OR. en) 6535/15 SOC 98 EMPL 46

Estrategias Políticas. Promoción de la Salud en el Trabajo. relacionadas con la. Mª Dolores Limón Tames

Tecnología: la principal preocupación para el mercado de trabajo

EMPRESA SALUDABLE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR. L. Angel Merlo Torres TEC. PRL MCCSS FRATERNIDAD MUPRESPA

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención.

CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Y PREVENTIVO TRABAJOS SALUDABLES

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

Difusión de los materiales de la campaña europea "Gestionemos el estrés"

Consejería de Hacienda y Administración Pública CARGA MENTAL carga mental

EN ABRIL SE ABRIRÁ LA CAMPAÑA Y CON ELLO LA CONVOCATORIA DE GALARDONES EUROPEOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS

AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

Modelo Confort Certificable de Empresa Saludable. Organizado por : UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

IMPACTO ECONÓMICO Y DAFO DE LA SITUACIÓN PSICOSOCIAL EN ESPAÑA

Agustín Sánchez-Toledo Ledesma PhD Director E-saludable

GRUPO ZENA FORMACIÓN PRL EN LA EMPRESA

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

ASPECTOS PREVIOS SOBRE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES. Santander, 26 de junio de 2012

SEMANA EUROPEA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJOS SALUDABLES: GESTIONEMOS EL ESTRÉS Y LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

SEMANA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Unión de Mutuas se certifica en el Esquema Nacional de Seguridad en nivel ALTO

REVISIÓN SOBRE EDAD Y EMPLEO: HSE 2011

DELEGACIÓN CANARIAS MEDIO AMBIENTE MODELO DE EMPRESA SALUDABLE

Conclusiones sobre la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica

ORGANIZACIONES SALUDABLES: Nuevo reto para la PRL DR. GUILLERMO GARCÍA GONZÁLEZ

Una Red para la Promociçon de la Salud en el trabajo- La ENWHP

Introducción: Empresa Saludable

Unión de Mutuas recibe el certificado AENOR de Empresa Saludable

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo La PREVENCIÓN de las ENFERMEDADES PROFESIONALES

La Experiencia de Isofotón desde una perspectiva de igualdad

La estrategia europea de seguridad y salud en el trabajo: El rol de la Agencia Europea

Promoción de la salud y bienestar en el trabajo Presentación de SOLVE

Política de Recursos Humanos

Estrategia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CEOE y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de

ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE. ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

Guía de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre riesgos psicosociales

LA ADMINISTRACIÓN Y LOS RIESGOS EMERGENTES

La importancia de la comunicación en la prevención de riesgos laborales. Caso de éxito Telefónica

Austria. República Checa. Bélgica. Bulgaria. Chipre. Dinamarca. Objetivo 1: Garantizar la corecta aplicación de la normativa vigente.

Modelos de empresas saludables y soluciones eficaces para la salud y bienestar en el trabajo

Plan de Formación Sindical

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA

Ficha técnica EMPRESA SALUDABLE. Capital Humano

Psicosociología. Envejecimiento

Trabajos saludables en cada edad

El ERP para la gestión del activo más valioso

Elaboran las fichas europeas sobre accidentes de tráfico mortales

EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

O BENESTAR DAS PERSOAS NO LUGAR DE TRABALLO: A IMPORTANCIA DA PROMOCIÓN DA SAÚDE.

Dirección General de Innovación Trabajo Industria y Comercio

Guía práctica para la gestión de la prevención en las actividades logísticas de las empresas

La Estrategia Europea sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Salud laboral continum del bienestar humano y un bien alcanzable

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO

ANEXO V BASES ESPECÍFICAS DE LA RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD (RCEPS)

REDE>CORUÑA>EMPREGA II

Gestión Sanitaria. Un área por desarrollar en los Servicios de Prevención?.

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO VASCO

EL TRABAJO MÁS ALLÁ DE LOS 50. Alberto Fernández Caveda Pontevedra

Entorno Laboral Saludable

Plan Estratégico del Sector de la Construcción en Navarra: hacia la Industria de la Construcción Sostenible. Pamplona Octubre de 2012

Nuevas tecnologías aplicadas a las Empresas Saludables. Estel Mallorquí Ayach Directora

Transcripción:

Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad Belén Pérez Aznar Dpto. Relaciones Internacionales INSHT- Punto Focal EU-OSHA JORNADA TÉCNICA: El camino hacia una jubilación saludable IRSSL 22.04.2016 Safety and health at work is everyone s concern. It s good for you. It s good for business. 1

Introducción a la campaña Coordinada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) Organizada en más de 30 países Con el apoyo de una red de socios: Centros de referencia nacionales Socios oficiales de la campaña Interlocutores sociales europeos Socios de los medios de comunicación Enterprise Europe Network (Red Europea de Empresas) Instituciones de la UE Otras agencias de la UE 2

Objetivos clave Promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable desde el comienzo de la vida laboral Subrayar la importancia de la prevención a lo largo de toda la vida laboral Ayudar a empresas y a trabajadores (también en pymes) proporcionando información y herramientas para la gestión de la SST en el contexto de una población activa que envejece Facilitar el intercambio de información y las buenas prácticas 3

Cuál es el problema? La población activa de Europa está envejeciendo, lo que conlleva a la prolongación de la vida laboral Retos del cambio demográfico: escasez general de empleo escasez de trabajadores cualificados Aumento de trabajadores con problemas de salud y enfermedades crónicas preocupación por la productividad y el absentismo La gestión de la SST en el contexto de una población activa que envejece exige un enfoque multidisciplinar... 4

Prevención a lo largo de toda la vida laboral: enfoque holístico Las condiciones en las que se desarrolla la vida laboral afectan a la salud en edad avanzada Es necesario prevenir los problemas de salud, las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo a lo largo de toda la vida laboral Enfoque holístico, que incluye: entorno y organización del trabajo formación y aprendizaje permanente liderazgo conciliación de la vida laboral y personal motivación desarrollo profesional 5

Concepto de capacidad de trabajo La capacidad de trabajo es el equilibrio entre las exigencias del trabajo y los recursos de cada persona Las exigencias del trabajo guardan relación con: contenido, carga y organización del trabajo comunidad y entorno de trabajo liderazgo Los recursos de cada persona dependen de: salud y capacidades funcionales aptitudes y competencias valores, actitudes, motivación El fomento de la capacidad de trabajo exige: buen liderazgo participación de los trabajadores cooperación entre la dirección y los trabajadores Índice de capacidad de trabajo 6

Evaluación de riesgos que considera la diversidad La evaluación de riesgos constituye la piedra angular de la gestión de la SST en Europa Las personas se diferencian por: edad sexo discapacidad emigrantes Para los trabajadores más jóvenes se considerará: el desarrollo intelectualidad y físico la inmadurez la falta de experiencia Para los de más edad se tendrá en cuenta: las situaciones de alto riesgo (por ejemplo, trabajo a turnos, elevada carga de trabajo físico, temperaturas extremas) Los trabajadores mayores no constituyen un grupo homogéneo, y las diferencias individuales tanto en la capacidad funcional como en la salud aumentan con la edad. La diversidad se aborda prestando atención a las exigencias del trabajo en relación con las capacidades individuales y la salud 7

Adaptación del lugar de trabajo El trabajo deberá adaptarse a las capacidades, aptitudes y estado de salud de la persona, así como a otros factores de diversidad Proceso continuo y dinámico a lo largo de toda la vida laboral Ejemplos de cambios en función de la capacidad funcional: uso de equipos adecuado diseño ergonómico rediseño del puesto de trabajo rotación laboral Un diseño satisfactorio del lugar de trabajo y una buena organización del trabajo benefician a todos los grupos de edad 8

Prevención de la discapacidad, rehabilitación y reincorporación a la vida laboral El trabajo es bueno para la salud siempre y cuando las condiciones en las que se realiza sean dignas Las bajas prolongadas por enfermedad pueden generar problemas de salud mental Los problemas de salud son la causa más frecuente de abandono temprano de la vida laboral Es importante ayudar a las personas con problemas de salud a permanecer en activo a través de la rehabilitación y la reincorporación a la vida laboral 9

Aprendizaje permanente Permitir a los trabajadores de cualquier edad participar en iniciativas de educación y formación Evitar el deterioro de las capacidades y las competencias Desarrollar y actualizar capacidades es importante para la empleabilidad También es importante para el entorno laboral psicosocial 10

Promoción de la salud en el lugar de trabajo Esfuerzos conjuntos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar en el trabajo Solo funcionará si se combina con la prevención de riesgos y la protección de la salud «Lugares de trabajo que fomentan la salud»: un enfoque integral que engloba la protección de la salud y la SST con la promoción de la salud y que aborda cuestiones relacionadas tanto con la organización laboral como con el entorno de trabajo y los factores de riesgos individuales 11

Gestión de la SST y de los recursos humanos (RRHH) La cooperación entre partes interesadas es muy importante, especialmente en relación con la gestión de los RRHH y la SST Las políticas de RRHH afectan a la seguridad y a la salud, por ejemplo: conciliación de la vida laboral y personal jornada laboral aprendizaje permanente desarrollo profesional Los RRHH deberían apoyar la gestión de la SST en todas las edades 12

Cuáles son los beneficios? Mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores: el trabajo es beneficioso para la salud física y mental se puede mejorar la salud de los trabajadores de todas las edades Mejorar la productividad y la rentabilidad a escala organizativa: con una mano de obra sana, productiva y motivada, la empresa seguirá siendo competitiva e innovadora la empresa retiene los valiosos conocimientos y experiencia acumulados índices inferiores de bajas laborales y absentismo: menor gasto de las empresas en incapacidad laboral menor rotación del personal mayor bienestar en el trabajo, con pleno aprovechamiento del potencial de los trabajadores 13

Participación Pueden participar organizaciones de todos los tamaños y sectores, así como personas a título individual Cómo participar: difundiendo material de la campaña participando en actividades y eventos u organizándolos utilizando y promocionando las herramientas disponibles para la gestión de la edad haciéndose socio de la campaña manteniéndose al día de las actividades a través de las redes sociales 14

Participación Las empresas o instituciones que tengan interés en participar en la Campaña Europea 2016-2017 Trabajos saludables en cada edad como colaboradores, pueden dirigir su solicitud a : pfocalagenciaeuropea@insht.meyss.es 15

Galardones Europeos a las Buenas Prácticas Campaña 2016-2017 Trabajos saludables en cada edad Para una vida laboral sostenible Safety and health at work is everyone s concern. It s good for you. It s good for business. 16

Galardones Europeos a las Buenas Prácticas Coordina la EU OSHA Máxima relevancia en PRL en el ámbito europeo Reconocimiento a soluciones innovadoras en materia preventiva Enmarcados en cada campaña europea Trabajos saludables 17

Galardones Europeos a las Buenas Prácticas Iniciativas de prevención en cada edad Dos etapas: Nacional Designación de candidatos de ambito nacional Europea Socios oficiales campaña y ganadores nacionales 18

Qué es una buena práctica en SST? Gestión auténtica y eficaz de la prevención Planteamiento participativo Intervención innovadora sobre el lugar de trabajo Aplicación satisfactoria Mejoras reales y demostrables Atención a la diversidad Sostenible Transferible Vigente 19

Plazo para participar Convocatoria abierta para el envío de solicitudes hasta el 23 de septiembre de 2016 20

Cómo presentar su buena práctica Enviar un resumen (<9 000 caracteres / 5 páginas) sin imágenes TÍTULO INFORMACIÓN GENERAL PROBLEMA MEDIDAS ADOPTADAS pfocalagenciaeuropea@insht.meyss.es COSTE/BENEFICIO EFICACIA DE LAS MEDIDAS FACTORES DEL ÉXITO Gráficos y fotografías por separado en formato GIF, JPG, BMP o TIFF >300 ppp Toda la información en : www.insht.es (UE - Internacional) 21

Máximo reconocimiento y visibilidad de los candidatos Candidatos 22

Nuestros galardonados PROTÓN ELECTRÓNICA Campaña 2012-13 Entrega de Galardones en Dublín HOTEL COLÓN Campaña 2014-15 Entrega de Galardones en Riga 23

Nuestro compromiso - Jornada Europea INSHT (25/10/12) : Iberdrola, Croda Ibérica, Hero y Dana Automoción. - Reunión Red Nacional SST (28/11/13): Protón y ArcelorMittal - Mesa redonda con medios de comunicación (6/6/13): ADIF, Asociación de Empresarios del Polígono Industrial San Cibrao de Viñas, Croda Ibérica SA - Mevisa Site, Empresa Malagueña de Transportes SAM, FCC Servicios Ciudadanos, Protón Electrónica, Iberdrola - Jornada Técnica 24/10/12 INSHT: Mahou, Protón, Amica 24

Nuestro compromiso - Jornada Técnica 2014: Gas Natural, Grupo 5 - Reunión Red Nacional 2014: Red Eléctrica, Pauma, Codorníu - Jornada Técnica INSHT 2015: FCC, PAUMA, Hotel Colón, Aguas de Barcelona - Mesa redonda con medios de comunicación (27/5/2015) : Acciona, Grupo 5, FCC, Red Eléctrica España, Fremap, UGT- CEC, Observatorio de riesgos psicosociales, Medios de comunicación 25

Impacto en medios de comunicación Visita con periodistas a empresas AMICA (27/11/12), colaboración Instituto Cántabro SSL PROTÓN (27/11/12) colaboración OSALAN CRODA IBÉRICA (26/6/13) colaboración Generalitat MAHOU (25/9/13) colaboración Junta Castilla la Mancha CODORNIÚ (2014) colaboración Generalitat de Catalunya Grupo 5 (2015) colaboración IRSSL Reportaje CRODA - TV3 Reportaje MAHOU - TVE1 Periodistas en la sede de PROTÓN 26

Artículos : Mahou, Protón, Amica, ADIF, ArcelorMittal, Dana Automoción, FCC, Iberdrola, Mahou, Polígono Industrial San Cibrao, SABIC y más 27

28

Más information Belén Pérez Aznar Dpto Relaciones Internacionales Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo pfocalagenciaeuropea@insht.meyss.es www.insht.es 29