INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011

Documentos relacionados
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA Ámbito 1 Área 1 6 Objetivos Específicos Estrategia Programa

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN TRIMESTRAL

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

RESUMEN EJECUTIVO. El objeto del examen está constituido por:

Evo Morales Ayma PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo del examen es emitir una opinión independiente a si:

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015.

NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Tesoro y Crédito Público

RESUMEN EJECUTIVO. El objetivo de la auditoria es emitir una opinión independiente respecto a:

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

ADSIB-UGS/IT/0018/ de Febrero de 2018 INFORME TÉCNICO

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012

Evaluación de los Gastos Municipales:

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

: MJ/UAI/INF/012/2016

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Evaluación de los Gastos Municipales:

RESUMEN EJECUTIVO DATOS DE LA ACTUACIÓN

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional

INFORME AL SR. MINISTRO DE GOBIERNO Dr. Carlos Romero Bonifáz

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL EVENTUAL TÉCNICO I DE COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN.-

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

FORMULARIO 002 (d) Las recomendaciones personales o partidarias invalidaran al postulante.

DECRETO SUPREMO Nº EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATÉGICA (GESTIONES ) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA

Evaluación de los Gastos Municipales:

RESUMEN EJECUTIVO. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTION 2011 al 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN, GUATEMALA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DAFIM- PRESUPUESTO

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N).

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública

INICIAL DE LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2017

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

Evaluación de los Gastos Municipales:

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Unidad de auditoría interna. 214 Memoria Anual 2014

Oruro. 28 de febrero de 2012

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RE SPO - OEP

GRÁFICO Nº 1: Presupuesto de Ingresos Municipales 2014

RESUMEN EJECUTIVO. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Unidad de Auditoria Interna

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA RESUMEN EJECUTIVO

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE PLANIFIVACIÓN Y PRESUPUESTO OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

AUDITORÍA FINANCIERA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ANUAL OPERACIONES POR OBJETIVOS ESPECÍFICO (FORMULARIO N 2)

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL Y FINAL 2015

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

RE-SPO REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SERVICIO DE NOTARIO DE FE PÚBLICA

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. Dirección General MNO

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Área Administrativa y Financiera

El Presidente de la República de Nicaragua LA ASAMBLEA NACIONAL HA DICTADO LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

Transcripción:

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4TO TRIMESTRE GESTIÓN 2011 1. Introducción Con el propósito de obtener información confiable, útil y oportuna, para el seguimiento y evaluación de los objetivos de gestión y metas propuestas, así como de los objetivos específicos y operaciones del Programa Operativo Anual de la gestión 2011 DEL Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE, la Dirección Administrativa y Financiera ha realizado el seguimiento y evaluación al POA 2011 (periodo de Enero a Diciembre), en base a los instrumentos normativos y técnicos vigentes, conteniendo información de las diferentes áreas y unidades organizacionales de la institución, las cuales permitirán una oportuna toma de decisiones. 2. Misión y Visión de la Entidad MISIÓN: El SENAPE, tiene la misión de efectuar el registro de los bienes del Estado, promover su saneamiento y la valoración de los mismos, disponer los bienes recibidos de otras instituciones, administrar el activo exigible de las entidades disueltas o en proceso de liquidación, y concluir los procesos de liquidación de ex entidades estatales y ex entes gestores de la seguridad social. VISIÓN: Institución fiable, transparente, oportuna y eficiente, reconocida como máxima autoridad en el registro, promovedora del saneamiento legal y protectora de los bienes públicos, apoyada en modernas tecnologías de información y gestión en recursos humanos, técnicos y administrativos.

3. Evaluación del POA 3.1. Avance Físico al cuarto trimestre El avance físico alcanzado por el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, sobre el 100% de lo programado en el periodo de Enero Diciembre de la gestión 2011 fue de 93%, mientras que la ejecución presupuestaria alcanzó el 95.27% del total anual. El grado de avance físico-presupuestario al cuarto trimestre se refleja en la siguiente gráfica: Gráfica N 1 Avance Físico Presupuestario El promedio de avance en los objetivos de gestión de las áreas organizacionales sustantivas del SENAPE, la Dirección de Registro y Promoción, Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles y la Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social, alcanzó el 93% de avance físico general. El promedio de avance físico general de las áreas y unidades organizacionales del apoyo del SENAPE, la Unidad de Auditoría Interna, Dirección Jurídica, Dirección

Administrativa y Financiera y las cinco Oficinas Distritales es de 94.13% de avance físico general. 3.2. Principales Resultados al Cuarto Trimestre 3.2.1. Dirección de Registro y Promoción El proceso a seguir después de que las entidades públicas del Estado Plurinacional de Bolivia realicen la Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE, es efectuar el control de registro, validación, cruces de información y verificación de la información declarada en la DEJURBE. En ese entendido la Dirección de Registro y Promoción ha concluido con la validación documental de las declaraciones juradas de la gestión 2010, con universo total de 64.875 bienes, administrados por 587 entidades públicas. Asimismo, se validaron 21.035 vehículos del parque automotor, en el Sistema Integrado del Parque Automotor SIPAP, que corresponde al 2º semestre de la gestión 2010. Finalmente, se desarrollaron cuadros estadísticos con la información de la validación documental de la DEJURBE 2010, en esta actividad se tiene el avance del 100% de lo programado en el POA, a continuación se expone las cifras más relevantes: Estado del Derecho Propietario de Bienes Bienes Con derecho Propietario concluido Algún documento intermedio Sin documento Total Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Inmuebles 6266 22,37 10955 39,11 10788 38,52 28009 100 Vehículos 7935 37,72 5584 26,55 7516 35,73 21035 100 Maquinaria y Equipo 5322 33,62 3489 22,04 7020 44,34 15831 100 Totales 19523 30,09 20028 30,87 25324 39,04 64875 100 Fuente: SENAPE Dirección de Registro y Promoción

3.2.2. Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles Unidad de Disposición de Bienes En la gestión 2011, se realizó la inspección de inmuebles ubicados en diferentes departamentos alcanzando un 20% de avance, según el siguiente detalle. INMUEBLES INSPECCIONADOS EN LA GESTION 2011 ENTIDAD CANTIDAD DE INMUEBLES INSPECCIONADOS BANVI 2 BANEST 8 AADAA 1 ENTEL 1 CENACO 19 C.B.F. 3 OFINAAL 6 BAMIN 2 BCB 151 TOTAL 193 Asimismo se inició el saneamiento técnico de los inmuebles de BCB, alcanzando a sanear el 71%, según el siguiente detalle. SANEAMIENTO TÉCNICO DE LOS INMUEBLES DEL BCB BCB % TOTAL INMUEBLES A SER SANEADOS 14 100% INMUEBLES SANEADOS EN LA GESTIÓN 2011 10 71.42% 3.2.3. Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social

Se logró la recuperación de saldos de Cartera por un monto de Bs116.455,44 (Ciento Dieciséis Mil Cuatrocientos Cincuenta y Cinco 44/100 Bolivianos), de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social, correspondiente al período de enero a diciembre de la gestión 2011, de acuerdo al siguiente detalle: EX FONDOS COMPLEMENTARIOS IMPORTE EN Bs. Descuentos Préstamos SENASIR-PASIVOS Minero 2.650,56 Magisterio Fiscal 71.195,70 Caja Petrolera de Salud 16.329,09 Banco Agrícola 1.388,19 Sub-Total 91.563,54 Recuperaciones Sector Activo Magisterio Fiscal 11.522,88 Fondo Fabril 6.092,48 Sub-Total 17.615,36 Recuperaciones por condonación de intereses Comercio - Adjudicatarios de Ovejuyo 7.104,03 Fabril 172,51 Sub-Total 7.276,54 TOTAL: 116.455,44 Transferencia de terrenos a Título Oneroso Se transfirió a título oneroso tres (3) lotes de terreno con una superficie total de 1.168,57 m2, ubicados en la Urbanización Villa Moscú, zona de Alto Aranjuez, de la Provincia Cercado del Departamento de Cochabamba, a favor del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social FPS, por un valor de Bs1.092.706.49 (Un Millón Noventa y Dos Mil Setecientos Seis 49/100 Bolivianos). Se transfirió a título oneroso el inmueble ubicado en la Av. 6 de Octubre, entre calles Murguía y Sucre de la Ciudad de Oruro, a favor de la Contraloría General del Estado, por un valor de $us146.729,64 equivalentes a Bs1.021.238,29 (Un Millón Veintiún Mil Doscientos Treinta y Ocho 29/100 Bolivianos).

Durante la gestión 2011, se logro recuperar dentro de distintos procesos judiciales Bs688.910, 17 (Seiscientos Ochenta y Ocho Mil Novecientos Diez 17/100 Bolivianos). 3.2.4. Dirección Administrativa y Financiera Se implementaron nuevas versiones de los sistemas informáticos desarrollados anteriormente, incluyendo en las mismas mejoras obteniendo como producto final herramientas de trabajo que descentralizan las operaciones, unificando y mejorando los procesos de las diferentes unidades organizacionales del SENAPE, herramientas que brindan información completa, precisa y en tiempo real para la toma de decisiones. Estas herramientas fueron desarrolladas por el Área de Sistemas dependiente de la Dirección Administrativa y Financiera, de acuerdo al siguiente detalle: Sistema de Certificaciones SICEPA, permite realizar certificaciones automatizadas para compra y alquiler de vehículos, solicitadas por las Entidades Públicas interesadas. Sistema de Validación, utilizado para verificar la Declaración Jurada de Bienes del Estado, con la documentación física que adjunta cada entidad. Comentario [c1]: complementar Sistema Centralizado Administrativo - SICENAD, permite el manejo de la correspondencia optimizando los procesos, seguimiento y control de la misma. Se desarrollaron varios módulos de un nuevo sistema de Administración de Personal SIAPE, que automatiza los procesos que se realizan en el Area de Recursos Humanos. 3.3. Desvíos del avance físico al cuarto trimestre 3.3.1. Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles El objetivo de gestión de la Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles observa un grado de avance del 77% sobre lo programado al

cuarto trimestre, con un grado de desviación que se relaciona principalmente con el avance en sus objetivos específicos: Elaborar estados financieros de gestión, de las ex Entidades: Banco Minero y Banco Agrícola, cuyo nivel de avance es del 65%, debido a que hasta la fecha de corte, hay conciliaciones pendientes, porque no se remitió documentación de todas las transferencias de Bienes realizadas y a la prolongada baja médica del encargado de elaborar los Estados Financieros del ex Banco Minero. Asimismo, Administrar los Bienes de las Instituciones Públicas transferidas a cargo de la DBRAE, hasta su disposición final, tiene un avance del 70%; y Optimizar la gestión de la recuperación de activos exigibles transferidos al SENAPE de las entidades liquidadas y en proceso de liquidación, tienen un grado de avance del 80%, sobre lo programado. 3.3.2. Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social La Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social tiene un grado de avance en su objeto de gestión del 95%, con relación a lo programado al cuarto trimestre, resultado del nivel de avance de sus objetivos específicos: Elaborar Estados Financieros de Gestión y Cierre para tres ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social, cuyo nivel de avance es del 96%; reconstruir la cartera de tres ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social, cuyo grado de avance es del 100%; gestionar la transferencia al SENAPE por cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - MEFP de la documentación y Bienes remanentes de los ex Fondos Complementarios de la Seguridad Social, con un avance del 95%; administrar los Bienes de los ex Entes Gestores de la Seguridad Social, que aún estén en custodia de la DLEGSS, con un avance del 100%; inventariar físicamente los muebles de los ex Entes Gestores de la Seguridad Social que aún están en custodia de la DLEGSS, cuyo nivel de avance es del 85%; en función a la información existente en la base de datos del SIPROJ, tramitar los procesos judiciales a favor y en contra de los ex Entes de la Seguridad Social, cuyo grado de avance es del 92%. 3.3.3. Áreas y Unidades Organizacionales de Apoyo del SENAPE En general el grado de avance en las Áreas y Unidades Organizacionales de Apoyo del SENAPE es buena, alcanzando el 83.25% sobre lo programado al cuarto trimestre.

La Unidad de Auditoría Interna tiene un grado de avance en su objetivo del 99%, en atención a que priorizó la ejecución de algunas auditorías y se desarrollan quince auditorías no programadas. La Dirección Jurídica reporta un grado de avance en su objetivo del 95%, la desviación en el objetivo de la Dirección se generó en el avance de la Unidad de Análisis Jurídico, debido a que los tramites de registro de Bienes inmuebles, se encuentran en instancias de la Notaria de Gobierno para la protocolización, y su posterior registro en Derechos Reales, en tal sentido los resultados dependen del pronunciamiento de la Notaria de Gobierno, para la suscripción de los protocolos y la emisión de las escrituras públicas. La Dirección Administrativa y Financiera tiene un grado de avance en su objetivo del 94%, estableciendo diferencias con lo programado, en el objetivo específico; Aplicación a la gestión operativa de los instrumentos del SPO y el SOA, el mismo que tiene un avance del 90%; por otra parte el objetivo específico de implementar a la gestión operativa los recursos informáticos necesarios, tiene un avance del 95%, debido a que se priorizó el desarrollo del nuevo sistema para la DEJURBE, que retrasó el avance en el desarrollo de los sistemas programados. Finalmente el promedio de avance en las Oficinas Distritales es del 80%, establecido por el grado de avance de la Oficina Distrital de Santa Cruz del 58%, Oficina Distrital de Cochabamba 85%, Oficina Distrital de Chuquisaca 85%, Oficina Distrital de Oruro 75% y Oficina Distrital del Beni con un grado de avance del 95%. 3.4. Principales resultados programados para el cierre de gestión 3.4.1. Dirección de Registro y Promoción Declaración Jurada de Bienes del Estado: Efectuar el control de registro, validación, cruces de información y verificación de los bienes del Estado del 100% de información declarada en la DEJUBE 2010. Proponer normas y procedimientos para los procesos de promoción de saneamiento y valoración Bienes con Comiso Definitivo:

12 procesos de cruces de información entre reportes de los Bienes con Comiso Definitivo y las solicitudes de las Entidades Públicas, reportados mediante informes a la comisión del MEFP. 3.4.2. Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles Cierre de la ex Unidad de Análisis y Políticas Sociales UDAPSO: 3 Estados Financieros de Gestión (2006). 1 Estado Financiero de Cierre. Cierre del ex Centro Nacional de Computación CENACO: 3 Estados Financieros de Gestión (2007-2009). 1 Estado Financiero de Cierre. Reconstrucción de Estados de cuentas del Activo y Pasivo de la ex Entidad liquidada Banco Agrícola: 10 Estados Financieros de Gestión (1999-2008). Reconstrucción de Estados de cuentas del Activo y Pasivo de la ex Entidad liquidada Banco Minero de Bolivia: 3 Estados Financieros de Gestión (1999-2001). Segunda etapa del Registro de todos los inmuebles: 137 Inspecciones físicas de inmuebles urbanos y rurales. 3.4.3. Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social Cierre del ex Fondo Complementario de Seguridad Social del Banco Agrícola: 5 Estados Financieros de Gestión (2006-2010). 1 Estado Financiero de Cierre.

Cierre del ex Fondo Complementario de Seguridad Social Municipal Cochabamba: 5 Estados Financieros de Gestión (2006-2010). 1 Estado Financiero de Cierre. Cierre del ex Fondo Complementario de Seguridad Social de la Caja Nacional de Salud: 5 Estados Financieros de Gestión (2006-2010). 1 Estado Financiero de Cierre. 3.4.4. Dirección Jurídica Recuperación de recursos por distintos procesos judiciales atendidos por la Dirección Jurídica del SENAPE: 40.000.- Bolivianos de recuperación efectiva por procesos judiciales. Disminución y depuración de procesos judiciales a través de la Baja, mediante la normativa vigente: 20 Procesos judiciales con autorización de baja. Saneamiento legal de Bienes Inmuebles a requerimiento interno del SENAPE: 19 Bienes inmuebles saneados, con registro en Derechos Reales. Asesoramiento legal atendido, a requerimiento interno y/o externo: 100% de Hojas de Ruta atendidas en la Unidad de Análisis Jurídico del SENAPE. 3.4.5. Dirección Administrativa y Financiera Desarrollo del módulo Sistema de Control de Asistencia de Recursos Humanos: 1 módulo de Recursos Humanos implementado. Desarrollo del módulo Sistema de Administración de Activos Fijos:

1 módulo de Activos Fijos implementado. Inicio del 5% en la Institucionalización de cargos en el SENAPE: 7 cargos Institucionalizados en el SENAPE. 3.4.6. Unidad de Auditoría Interna Informe sobre la evaluación independiente relacionada con los Sistemas de Administración y Control (SAYCO): 1 Auditoría de evaluación independiente relacionada al Sistema de Programación de Operaciones. Informes sobre la confiabilidad de la Ejecución Presupuestaria de gastos y registros complementarios: 2 Informes sobre la confiabilidad de la Ejecución Presupuestaria de gastos y registros complementarios. Informes de Auditorías Especiales a las operaciones de las Entidades en proceso de liquidación o liquidadas: 11 Informes de Auditoría Especiales a las operaciones de las Entidades en proceso de liquidación o liquidadas. Informe de Auditoría Operacional relacionada con la eficacia, eficiencia y economía: 1 Informe de Auditoría Operacional relacionada con la eficacia, eficiencia y economía de la Dirección Jurídica. Informes de Seguimiento sobre el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en los informes de Auditoría Interna: 17 Informes de seguimiento sobre el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en los informes de Auditoría Interna.

4. Evaluación del avance financiero 4.1. Ejecución presupuestaria al cuarto trimestre Realizada la evaluación a la Ejecución del Presupuesto Vigente del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, al cuarto trimestre del año en curso, registrado en el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa SIGMA, se señala, que este asciende a Bs 14.653.546,68 (Catorce Millones Seiscientos Cincuenta y tres Mil Quinientos Cuarenta y Seis 68/100 Bolivianos), que constituye los desembolsos efectivamente realizados por el Tesoro General de la Nación TGN, mediante la asignación de las correspondientes cuotas de compromiso, que en términos porcentuales significo un 95,27% con respecto al presupuesto vigente de la Entidad de Bs15.381.445,70- (Quince Millones Trescientos Ochenta y Un Mil Cuatrocientos Cuarenta y Cinco 70/100 Bolivianos) financiados en su totalidad con recursos del TGN fuente 10 organismo 111, como se puede observar en el siguiente gráfico: 5. Conclusiones y Recomendaciones

En términos generales los objetivos de gestión del SENAPE tiene un importante grado de avance que alcanza al 93% con relación al 100% de lo planificado para la gestión 2011 (Enero-Diciembre), y una ejecución presupuestaria del 95,27% del presupuesto destinado a las operaciones, que fueron iniciadas desde el 1 de enero, hasta el 31 de Diciembre de 2011, como periodo de evaluación. En atención a los requerimientos efectuados durante la gestión 2011 y en coordinación con las diferentes unidades organizacionales del SENAPE; producto de una evaluación, se reformuló el Programa operativo Anual - POA, ajustando en el mismo las operaciones, resultados y periodo de ejecución de las mismas. FORMULARIOS SOLICITADOS POR EL MEFP PARA EL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL POA 2011 1. Programación de Metas Nº de Metas programadas (enero-diciembre) Nº de Metas programadas al 3º trimestre Nº de Metas ejecutadas al 3º trimestre Nº de Metas programadas al 4º trimestre Nº de Metas ejecutadas al 4º trimestre 24 22 22 24 23 2. Programación de operaciones Nº de Operaciones programadas (enerodiciembre) Nº de Operaciones que se inician en el 3º trimestre Nº de Operaciones que se finalizan en el 3º trimestre Nº de Operaciones que se inician en el 4º trimestre Nº de Operaciones que se finalizan en el 4º trimestre 163 23 27 10 124

Nº de Operaciones programadas (enerodiciembre) Nº de Operaciones que se inician en el 3º trimestre Nº de Operaciones que se finalizan en el 3º trimestre Nº de Operaciones que se inician en el 4º trimestre Nº de Operaciones que se finalizan en el 4º trimestre 3. Avance de Objetivos de Gestión al cuarto trimestre Nº Objetivo de Gestión (Objetivo principal del POA) Avance Físico (%) a Sept. Presupuesto asignado en Bs. (anual) Presupuesto ejecutado a Diciembre Ejecución presupuestario a Dic. (%) 1 INCREMENTAR EN UN 3% LAS ENTIDADES DECLARANTES Y EN UN 10% EL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL. 100% 1.344.622,72 1.280.990,89 95.27% 2 3 INFORMAR A LA COMISIÓN DEL MEFP DE FORMA PRECISA Y OPORTUNA SOBRE LAS SOLICITUDES DE MERCANCIAS CON COMISO DEFINITIVO, EN CUMPLIMIENTO DEL DECRETO SUPREMO N 220 Y RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 185/2010 DEL MEFP, Y OPERATIVIZAR EL DECRETO SUPREMO N 708 DE BIENES INMUEBLES CON COMISO DEFINITIVO Y DECRETO SUPREMO N 784 DE MERCANCIAS CAIDAS EN ABANDONO. ADMINISTRAR Y CONCLUIR PROCESOS DE CIERRE DE LAS EX ENTIDADES CENACO Y UDAPSO Y DISPONER LOS BIENES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS TRANSFERIDAS. 100% 56.273,28 53.610,25 95.27% 77% 1.971.189,71 1.877.906,73 95.27% 4 EMITIR ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE DE LOS EX ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL: BANCO AGRÍCOLA, MUNICIPAL COCHABAMBA, BANCA 100% 3.600.109,44 3.429.740,79 95.27%

Nº Objetivo de Gestión (Objetivo principal del POA) Avance Físico (%) a Sept. Presupuesto asignado en Bs. (anual) Presupuesto ejecutado a Diciembre Ejecución presupuestario a Dic. (%) PRIVADA, Y EFECTUAR EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS BIENES MUEBLES DE LOS EX ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, QUE AÚN ESTAN EN CUSTODIA DE LA DLEGSS. 5 CONTRIBUIR A MEJORAR EL GRADO DE EFICIENCIA, ECONOMÍA, TRANSPARENCIA Y LICITUD EN LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SENAPE, EMITIENDO RECOMENDACIONES QUE PROCUREN MEJORAR LOS PROCESOS E INCREMENTAR LOS NIVELES DE CALIDAD, OPORTUNIDAD Y CONFIABILIDAD. 99% 1.540.238,65 1.467.349,65 95.27% 6 IMPULSAR LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCESOS JUDICIALES, CUMPLIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY Y ABSOLVER CONSULTAS INTERNAS Y EXTERNAS, EMITIENDO OPINIONES Y RECOMENDACIONES EN EL MARCO DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICO LEGALES Y NORMATIVA VIGENTE. 94% 1.384.109,62 1.318.609,15 95.27% 7 DOTAR A LA GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA DEL SENAPE, LOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS VIGENTES Y ACTUALIZADOS, EMERGENTES DEL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DE LOS 94% 3.531.166,06 3.364.060,03 95.27%

Nº Objetivo de Gestión (Objetivo principal del POA) Avance Físico (%) a Sept. Presupuesto asignado en Bs. (anual) Presupuesto ejecutado a Diciembre Ejecución presupuestario a Dic. (%) SISTEMAS DE LA LEY 1178, DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES. 8 COADYUVAR EN LA OPORTUNA Y CORRECTA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS OFICINAS DISTRITALES DE SANTA CRUZ, COCHABAMBA, CHUQUISACA, ORURO Y BENI, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS INSTITUCIONALES, ASÍ COMO DE LA MISIÓN Y VISIÓN DEL SENAPE. 80% 1.953.736,21 1.861.279,18 95.27% TOTAL 93% 15.381.445.70 14.653.546,68 95.27% 4. Principales resultados que se obtuvo al 4to trimestre Nº Objetivo de Gestión Principales resultados Fecha de entrega INCREMENTAR EN UN 3% LAS ENTIDADES DECLARANTES Y EN - 94% DE ENTIDADES QUE UN 10% EL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO EFECTUARON SU DECLARACIÓN 1 PLURINACIONAL. JURADA. - 10% DE INCREMENTO EN LOS BIENES 30/04/2011 DECLARADOS. 2 INFORMAR A LA COMISIÓN DEL MEFP DE FORMA PRECISA Y OPORTUNA SOBRE LAS SOLICITUDES DE MERCANCIAS CON COMISO DEFINITIVO, EN CUMPLIMIENTO DEL DECRETO SUPREMO N 220 Y RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 185/2010 DEL MEFP, Y OPERATIVIZAR EL DECRETO SUPREMO N 708 DE BIENES INMUEBLES CON COMISO DEFINITIVO Y DECRETO SUPREMO N 784 DE MERCANCIAS CAIDAS EN ABANDONO. VALIDACIÓN DOCUMENTAL DE LA DEJURBE REALIZADO. CRUCE DE INFORMACIÓN INTERINSTITUCIONAL CONSOLIDADO. ESTADÍSTICAS DE VALIDACIÓN Y CONTROL ELABORADO. CONTROL TRIMESTRAL DEL IMPULSO AL SANEAMIENTO DE BIENES, REALIZADO. PROYECTO DE NORMA PARA SANEAMIENTO DE 31/12/2011

Nº Objetivo de Gestión Principales resultados Fecha de entrega BIENES. REGLAMENTO DE REGISTRO, CONTROL DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL. 12 INFORMES REMITIDOS AL COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL MEFP. 3 ADMINISTRAR Y CONCLUIR PROCESOS DE CIERRE DE LAS EX ENTIDADES CENACO Y UDAPSO Y DISPONER LOS BIENES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS TRANSFERIDAS. VALIDACIÓN DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LAS GESTIONES 1997 AL 2005 Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2006. ACTUALIZACIÓN DE DEUDAS CON PROCESOS JUDICIALES, RECONSTRUCCIÓN DE RECUPERACIONES DE CARTERA EFECTUADA EN LAS GESTIONES 2009 AL 2011 Y REGISTRO DEL KARDEX EN EL SISTEMA KHIPUS, DE LA CARTERA DEL EX FONDO COMPLEMENTARIO MUNICIPAL LA PAZ. RECONSTRUCCIÓN DE RECUPERACIONES DE CARTERA EFECTUADAS DESDE LA GESTIÓN 1998 AL 2011. SE TIENE EN ELABORADO EN UN 90% LOS ESTADOS DE CUENTAS DE UDAPSO. SE TIENE EN ELABORADO EN UN 90% LOS ESTADOS DE CUENTAS DE CENACO. SE HA INICIADO EL SANEAMIENTO TÉCNICO DE LOS INMUEBLES DEL BCB, ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN PORCENTAJE DE INMUEBLES SANEADOS A NOMBRE DEL TGN. SE HA CONCLUIDO LA 1RA ETAPA DE LA CLASIFICACIÓN Y EXPURGO DE LA DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVO DE LA DBRAE. EN LA GESTIÓN 2011 SE HAN LOGRADO TRANSFERIR DOS INMUEBLES PROCEDENTES DEL EX BANCO DEL ESTADO A FAVOR DEL FPS Y LA ALCALDIA DE REYES. 30/12/2011

Nº Objetivo de Gestión Principales resultados Fecha de entrega CONTRIBUIR A MEJORAR EL GRADO DE EFICIENCIA, 4 ECONOMÍA, TRANSPARENCIA Y LICITUD EN LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SENAPE, EMITIENDO RECOMENDACIONES QUE PROCUREN MEJORAR LOS PROCESOS E INCREMENTAR LOS NIVELES DE CALIDAD, AUDITORIA OPERACIONAL A LA DIRECCION JURIDICA DEL SENAPE INFORME DE CONTROL INTERNO AI/OPER/Nº 026/2011 21/12/2011 OPORTUNIDAD Y CONFIABILIDAD. 5 IMPULSAR LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCESOS JUDICIALES, CUMPLIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY Y ABSOLVER CONSULTAS INTERNAS Y EXTERNAS, EMITIENDO OPINIONES Y RECOMENDACIONES EN EL MARCO DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICO LEGALES Y NORMATIVA VIGENTE. INFORMACIÓN EN EL SIPROJ ACTUALIZADA. - PATROCINIO LEGAL OPORTUNAMENTE EFECTUADO. - ASESORAMIENTO LEGAL INTERNO Y EXTERNO ATENDIDO. 31/12/2011 Comentario [c2]: complementar EMITIR ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE DE LOS EX ENTES ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE 31/12/2011 GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL: BANCO EMITIDOS DE LOS EX ENTES 6 AGRÍCOLA, MUNICIPAL COCHABAMBA, CAJA NACIONAL DE SALUD. GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL : DOTAR A LA GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA DEL SENAPE, LOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS VIGENTES Y ACTUALIZADOS, EMERGENTES DEL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA LEY 1178, DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES. BANCO AGRÍCOLA MUNICIPAL COCHABAMBA CAJA NACIONAL DE SALUD DOS MÓDULOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL DESARROLLADOS E IMPLEMENTADOS. DESARROLLO DE NUEVAS VERSIONES DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ELABORADOS EN LAS GESTIONES 2009-2010. 7 NUEVA CENTRAL TELEFÓNICA INSTALADA. 31/12/2011 SISTEMA DE SONIDO INSTALADO EN EL SALON DEL SENAPE. ASCENSOR DE LA OFICINA CENTRAL DEL SENAPE MODERNIZADO.

Nº Objetivo de Gestión Principales resultados Fecha de entrega 8 COADYUVAR EN LA OPORTUNA Y CORRECTA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS OFICINAS DISTRITALES DE SANTA CRUZ, COCHABAMBA, CHUQUISACA, ORURO Y BENI, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS INSTITUCIONALES, ASÍ COMO DE LA MISIÓN Y VISIÓN DEL SENAPE. 31/12/2011