GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: EXPERIENCIA HOSPITALARIA

Documentos relacionados
EVALUACION DE TECNOLOGIA SANITARIA

COMITÉ DE TECNOVIGILANCIA

La multidisciplina en comités hospitalarios Comité de medicamentos de alto riesgo

3º JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA Sociedad Argentina de Pediatría. Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. J. P.

Telemedicina Pediátrica

Buenos Aires, 10 de agosto de 2012

GUÍA PRACTICAS CLÍNICAS HERRAMIENTA QUE MINIMIZA RIESGOS

Hospital "Son Dureta": Perfil del Servicio de Farmacia

Indices de Internación

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CALIDAD. Dr. Enrique Buccino

Liderazgo y transferencia del conocimiento a la práctica clínica en el SNS

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA FILIAL SALTA. Comité de Nefrología Pediátrica. Homenaje a Dra. Norma Delgado"

Guías de Práctica Clínica en México: un programa nacional para mejorar la calidad de la atención en salud

Dra. M. Celeste Savignano Líder de Proyecto de Telesalud Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan

ROL DEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD EN PEDIATRIA

Experiencias en el Interior de País

USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Dra. Patricia Parra Cervantes

Mejora de la Calidad y la Seguridad del Paciente

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica

DESNUTRICIÓN y SOPORTE NUTRICIONAL

AREA ASISTENCIAL: ESTRATEGIAS DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO. Curso ACTIVIDADES FARMACÉUTICAS EN DIFERENTES ÁMBITOS Servicios Centrales

1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación

Norma/Política. Higiene de Manos

TALLER: RETO DE LOS PROGRAMAS PROA

MEJORANDO EL USO DE LOS ANTÍDOTOS EN CATALUÑA: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

CERTIFICACIÓN DE UN PROA. Hugo Daniel Patiño Ortega FEA Medicina Interna Hospital General Mancha Centro

PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Actualización de recomendaciones sobre la profilaxis del VRS en Cardiología Pediátrica -Propuesta de metodología

Plan de Calidad 2018 del Hospital General Docente de Calderón

TEMA: Evaluación del dolor en el paciente internado

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

ESTUDIO PRÁCTICO. Cómo ClinicalKey te ayuda a ahorrar tiempo en tu actividad clínica y a ser más eficiente

UTILIZACION DE ANTIFUNGICOS EN LAS UNIDADES DE CRITICOS

[ M. VERÓNICA GARCÍA CÓPPOLA ] Resumen Curricular 2018

Atención Integrada Territorial. Carles Benet Oviedo, 3 de marzo de 2017

MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE UN PROA-UCI EN EL CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS

XIII CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA San Juan, 3 al 5 de Octubre de 2013

CUESTIONARIO PARA LOS COMITÉ DE INFECCIONES. A. Información de contacto del Comité de Infecciones

Protocolos de tratamiento de la infección fúngica en el Hospital Univesitario Son Dureta

Ciclos de Mejora e Indicadores Correspondientes al Grupo TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

24-25 de Octubre de 2017 (Bilbao) Desde la identificación temprana a la monitorización de nuevas tecnologías en la RedETS

Papel de las Comisiones Clínicas

INGRESO A RESIDENCIAS Y CONCURRENCIAS MÉDICAS 2015

Plan de Invierno Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD

Ulceras por presión Un problema de salud de importantes dimensiones

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Situación Actual del Farmacéutico Clínico en Áreas Críticas en el Interior del País. Experiencias y Desafíos.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

Norma/Política de Reducción de riesgo de infecciones asociadas al cuidado de la salud

Estrategias en la atención pediátrica

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias y su papel para generar recursos humanos para las GPC

INSTALACIONES HOSPITALARIAS. Práctico Nº 1 Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica P.N.G.C.A.M.

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012

METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE GUÍAS DE INTERCAMBIO TERAPÉUTICO, DESARROLLO Y APLICACIÓN

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

SECRETARIA DE SALUD SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL

906 Actuación del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en las unidades de urgencia pediátricas. 4,95 Créditos CFC 50 horas

MARTES 28 DE JUNIO. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Salguero 1244

2 Jornadas de Calidad en Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica - PNGCAM

INICIATIVA DE MEJORA DE LA CALIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE DEXAMETASONA EN CRISIS ASMÁTICAS ATENDIDAS EN URGENCIAS

ZARAGOZA 25 septiembre 2009

Política antimicrobiana en un hospital de tercer nivel. Dr. René Zamora Marín URGRAV, 2009

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

Evaluación de Tecnologías Sanitarias:

FARMACÉUTICOS EN CUIDADOS CRÍTICOS. ESTÁNDARES DE COMPETENCIA. Daniela García

ESTUDIO EDAD&VIDA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN RESIDENCIAS. Pamplona, 13 de mayo de 2009

INFORME EVALUACIÓN OBJETIVOS VINCULADOS A INCENTIVOS UGC HEMATOLOGIA 2004

Hipertensión Portal en la Infancia Un enfoque amplio Del Pediatra al Hepatólogo.Viceversa

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

La Cruzada Nacional por la Calidad de los servicios de salud en México

Articulación Institucional en los Procesos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para informar decisiones Retos y oportunidades El caso de Argentina

Implementación de practica clínica basada en evidencia

Criterios de Indicación de la prueba de genotipificaciòn del VIH 1 para la evaluación de resistencia a drogas ARV en pacientes en TARGA

Farm. María Gabriela Fernández Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

Plan de Trabajo 2009 GUANAJUATO

Programas de Uso adecuado de Antimicrobianos. Farm. Ana Garroni

EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES: Actividad de la Enfermera

Sistema de Gestión de Calidad del IACS. - Resultados Objetivos 2017

La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Canarias valora positivamente la introducción de medidas de cribado nutricional

DESAFIO DE CRECER «FARMACIA PARA ARMAR»

Estrategias Calidad de la Atención de Enfermería Meta Anual 2 Trimestre Avance

Especialidad: CLINICA PEDIATRICA

SEGURIDAD DEL PACIENTE. Departamento de Calidad del Centro Medico y Naturista los Olivos

LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. FACTORES PROPULSORES Y LIMITANTES. Madrid, 12-XI-2007

QUINTA CONSTANTE VITAL

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA EL AÑO 2013

Hospital de Pediatria J.P. Garrahan Farm. Graciela Calle

Perfeccionamiento en Soporte Nutricional: Teórico. Nutrición Enteral y Parenteral

JORNADA DE ENFERMERIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PEDIATRICAS SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

906 Actuación del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en las unidades de urgencia pediátricas. 4,95 Créditos CFC 50 horas

24 de septiembre de 2018

Infraestructura, Recursos

Transcripción:

1ª Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud Ministerio de Salud de la Nación GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: EXPERIENCIA HOSPITALARIA Dra. GRACIELA DEMIRDJIAN Coordinación de Evaluación de Tecnología Sanitaria Htal. Garrahan

LA BRECHA ENTRE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA ( KNOW-DO GAP )

LA BRECHA ENTRE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA Flexibilidad Alternativas Adaptabilidad Accesibilidad

PROGRAMA DE ETS HOSPITALARIA GARRAHAN 2001-2016 >500 camas 25% UCI >3000 empleados >1300 en formación Ámbito público Autogestión Centro de referencia nacional pediátrico de alta complejidad 4 PILARES Evaluación de TS Guías Clínicas Capacitación Asesoría

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA (GAP) Temas pediátricos de mediana-alta complejidad Basadas en la mejor evidencia disponible Grado de recomendaciones explícito (GRADE) Revisadas por pares multidisciplinarios Consensuadas con expertos y líderes de opinión

GUÍAS GUÍAS PEDIÁTRICA CONDICIÓN (Manejo de pacientes) Bronquiolitis Alteraciones de Na y K Injuria Renal Aguda Sindrome Urémico-Hemolítico Urológico Mielomeningocele Sindrome Ascítico-Edematoso Infección en Quemaduras Nutrición en Quemaduras Dietoterapia en Quilotórax ALTE Acondroplasia Osteogénesis Imperfecta Distrofia Muscular de Duchenne Sindrome VCF Di George GUÍAS DE DE ATENCIÓN DE INTERVENCIÓN (Uso de tecnologías) Albúmina Humana Bombas de Infusión Uso Seguro del Potasio Profilaxis ATB prequirúrgica Transfusiones en Pediatría Barbijos para Influenza

PRIORIZACION GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA MONITOREO GASTO MEDICAMENTOS 2010: TOP 25 (drogas que consumen 1% del Gasto total) GASTO ANUAL ($) 0 500000 1000000 1500000 2000000 2500000 3000000 GAMMAGLOBULIN ANFOTERICIN B LIPIDIC COMPLEX SEVOFLURANE SODIUM CHLORIDE SOLUTIONS MEROPENEM RITUXIMAB THYMOGLOBULIN ALBUMIN SOLUTIONS DEXTROSE SOLUTIONS RECOMBINANT ACTIVATED FACTOR VII DISTILLED WATER SOLUTIONS BOTULINIC TOXIN CICLOSPORIN DEXTROSE & ELECTROLYTE (Na-K) ENOXAPARINE MEGLUMINE VORICONAZOLE INFLIXIMAB ARSENIC TRIOXIDE MILRINONE CASPOFUNGIN HEPARIN CLORHEXIDINE GLUCONATE SOLUTIONS OCTREOTIDE ETILIC ALCOHOL (ETANOL) SOLUTION PRESUPUESTO HOSPITAL 2010: $560.000.000 GASTO EN MEDICAMENTOS 2010: $25.000.000

UTILIZACION ANUAL INTERVENCION 1: ATENEO INTERVENCION 3: GUIA IMPRESA + WEB INTERVENCION 2: BOLETIN DE FARMACIA GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA Albúmina MONITOREO USO DE ALBÚMINA - HG 2003-2010 MONITOREO EVALUACION 8000 DIFUSION INTERVENCION 4: ACTUALIZACION 2016 7000 6000 CONSUMO ANUAL (frascos) 5000 4000 3000 2000 PRIORIZACION 1000 0 GASTO ANUAL(k$) PRECIO UNITARIO ($) 2000 1 2001 2 2002 3 2003 4 2004 5 2005 6 2006 7 2007 8 2008 9 2009 10 2010 11 UTILIZACION (frascos) 5911 6171 3277 3244 3507 3944 4808 5561 7985 5065 6152 PRECIO UNITARIO ($) 20 20 20 43 36 33 37 120 127 158 109 GASTO (miles $) 115 123 66 140 127 130 175 667 1002 800 671

GUÍAS DE ATENCIÓN PRIORIZACION EVALUACION PEDIÁTRICA Bombas de Infusión DIFUSION MONITOREO 455 pacientes (30% con bomba) 370 bombas existentes 2006: Relevamiento de uso de bombas de 3 bombas enterales (30% mal infusión (Comité de Tecnovigilancia) uso sets EV para A. enteral) 2006-2014: Ajuste de la disponibilidad de bombas a necesidades (N y tipo) 2006-2014: 700+ bombas 2007-2009: GPC Uso de Bombas de Infusión 2011: Laboratorio de Ensayos (Tecn. Médica) 2012: Central de Bombas y Equipos pequeños

www.garrahan.gov.ar INTERNET

www.garrahan.gov.ar Archivos descargables full-text.pdf DIFUSION

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA ELABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA SÍNTESIS DE RECOMENDACIONES: ALGORITMOS

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA SÍNTESIS DE RECOMENDACIONES: TABLAS

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN: GLOSARIO Y ANEXOS

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN: BOLETINES Y POSTERS

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA 2007-2016 MONITOREO Productividad: 2-3 guías/año y 1-2 actualizaciones anuales Impacto: 1000-10000 hits anuales/guía (promedio: 3790)

GUÍAS DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA LAS BARRERAS: FALTA DE EVIDENCIA Falta de evidencia en Pediatría, enfermedades poco prevalentes y tecnologías nuevas (población vulnerable, alta complejidad) Falta de evidencia sobre efectividad NO IMPLICA Evidencia sobre falta de efectividad GENERAR EVIDENCIA! (campo para investigación)

Dr. Graciela Demirdjian Coordinación ETS Hospital Garrahan coordets@garrahan.gov.ar gdemir@intramed.net