Ética de la Investigación en Ciencias de la Salud

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PRUEBAS PSICOMÉTRICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

boletín oficial de la provincia

ACUERDO Nº 057 (19 de Diciembre de 2012)

Vector metodológic o* Vector instrumental ** Diseño de investigació n (6) Estadísticas (4) Regulación de políticas (5) Derecho Público (4)

SILABO SEMINARIO DE TESIS

Fecha de Término. Resultados Esperados

CONCILIACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ÁREA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

3ª convocatoria (Boa 6 de junio de 2008) - Presentación de instancias: Hasta el 4 de julio de 2008

Institución Educativa Los Palmitos - Actividades finales año escolar 2015

COLEGIO NUEVA CONSTITUCIÓN PLAN DE ESTUDIO ESTRUCTURA CURRICULAR 2010 EJE TEMÁTICO. (temas)

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de:

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SECCCIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Plan anual de actividades académicas (2018)

Fechas 20 de enero de agosto 2010 Directora académica

DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de 16/03/2016. PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C.

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA EDUCATIVA UPTC. Gustavo Cáceres C. Edgar Nelson López L. Daniel Quintero T. Josefina Rondón N.

Jornadas de Bioética Clínica -Los Comités de Etica Asistencial.

útcv J. DECLARA " LA UNIVERSIDAD" mediante su represente legal que: UTCV 0111

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

TARIFARIO RAIZ LIMA Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C.

CENTRO DE EQUIPOS INTERFACULTADES-CEIF- LABORATORIO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

Programa presupuestal Desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

FACULTAD DE I NGENI ERIA I NGENI ERÍA DE SI STEMAS ALGORI TMOS DE PROGRAMACI ÓN TÉCNICO

CUÁLES SON NUESTRAS CRÍTICAS?

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

Bases Solicitud Autorización. Obtención del permiso para conducir ciclomotores CURSO. Vial AYUNTAMIENTO DE GETAFE. Getaf.

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

: Marketing en las Empresas de Servicio

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE REACCIONES E INCIDENTES ADVERSOS

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE OPERACION

Sistemas de control: Elementos componentes, variables, función de transferencia y diagrama funcional.

núm. 222 viernes, 20 de noviembre de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE GUMIEL DE IZÁN

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO ESPECÍFICOS, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO DE REFRIGERADORES, CONGELADORES, INSTALACIONES Y MOBILIARIO

I ENMIENDA AL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

Que luego de un exhaustivo análisis la partes acordaron lo siguiente:

Francés en el Grado de Lenguas Modernas y sus Literaturas

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9

r \( 00014~ ~~~c.9~clc RECIB~DD OIRECCION AD M 1 N 1 s T R /-\ T 1 V,A, IO'. l O agua Memorándum No. SDCS/009/2016 Miércoles 20 de Enero de 2016

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA.

ACUERDO DE RECONOCIMIENTO MUTUO

1. Fomentar la creación de un ámbito de unión entre todos los estudiantes africanos teniendo en cuenta su grande diversidad.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA RECEPCION, ATENCIÓN Y SOLUCIÓN DE QUEJAS DE LOS USUARIOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN / EVIDENCIA Resuelve un problema planteado por el Docente considerando lo siguiente:

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DAS-21 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 10

2senx cos x. 3x sen. x 3. sen x sen

Programa de Prevención, Tratamiento e Investigación en Materia de Adicciones

N /3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 95 ANEXO

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL PENAL I

Cuestionario Proyecto Europeo de investigación Able to Include -Profesionales -

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS

niños y niñas de escasos recursos económicos con el fin de garantizar la permanencia escolar.

Alta Direccion Funeraria

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LAS PALMAS. ASUNTO: INCORPORACIÓN DE NUEVOS ASEGURADOS EN RECC (Receta Electrónica Continua Canaria).

JALISCO GOIHF.RNO DEL ESTADO

AÑO CLAVE DE APROBACIÓN OCSH Número de Sesión: 41

SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PUNTA ARENAS, 04 DE SEPTIEMBRE

Universidad de Tarapacá PLAN DE TRABAJO

PREP R E ISO Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. U nid. e o r m á ti c a y. Certificación SGSI

11. COMISION DE SEGURIDAD PUBLICA

uskadi geo [Eusko Jaurlaritzako GIS Korporatiboa Geografi Informazioko Sistema_Sistema de Información Geográfico

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

ADMINISTRATIVO, OPERATIVO, DEPORTIVO Y MEDICO

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS. PROCEDIMIENTO PARA ENTRENAMIENTO TÉCNICO TÁCTICO Vigente a partir de: Clave: SERVICIOS DE FORMACIÓN

ANEXO 1. MANUAL DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE EDIFICACIONES

Código Abierto o Cerrado: El Debate de la Seguridad en la Era de la Movilidad, la Nube y Aplicaciones en Demanda. Derechos Reservados del Autor

A.-) En los ejercicios del 1 al 8, calcule la derivada de las siguientes funciones mediante derivación implícita y obtenga dy/dx

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

II Congreso Internacional Asociación Española de Investigación de la Comunicación

PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE CAMBIOS DE PERFIL Departamento / Área: Vigente a partir de:

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO PROMOCIÓN Y FOMENTO AL EMPLEO Y LA INVERSIÓN III. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Programa de Prevención, Tratamiento e Investigación en Materia de Adicciones

(1) Plan de estudios: (2) Nombre de la asignatura: (3) Semestres: (4) No. (5) Clave (6) Créditos:

Boltin No. 9 Msa Sctorial d Contnido La Msa Sctorial d Plásticos, Caucho y Fibras Sintéticas s la instancia d concrtación nacional qu propon políticas

Matriz MEDELLIN. Página 1 de 7

OFERTA DE EMPLEO: Persona Responsable de Coordinación

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a:

núm. 38 martes, 25 de febrero de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de:

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ACCESO Y RESTRICCIONES DEL PERSONAL EN FARMACIA CEMA

1. Atención al cliente en servicios de hotelería

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

Transcripción:

Curso d Capacitación Ética d la Invstigación n Cincias d la Salud Organiza: Facultad d Cincias Bioquímicas y Farmacéuticas Univrsidad Nacional d Rosario. Comité d Ética d la Invstigación Hospital Provincial dl Cntnario (CEIHPC) Comité Provincial d Bioética Gobirno d Santa Fé. Auspician: Scrtaría d Estado d Cincia, Tcnología Innovación Ministrio d Salud Gobirno d Santa Fé. Coordinación: Scrtaría Académica Fac.Cs Bioquímicas y Farmacéuticas - Docnts: Bottasso Oscar (UNR) Brussino Silvia (UNL, Comité Provincial d Bioética) Pzzotto Stlla (UNR, CEIHPC Marcipar, Adriana (UNR, CEIHPC) Dávoli, Jimna (CEIHPC) Brra, Héctor Hugo (UNR, CEIHPC) Pirs, Miryam (UNR, CEIHPC) Victor Pnchazadh (UNESCO) Karin Kopitowski (Hospital Italiano Bunos Airs) Aronna Alicia (Comité Provincial d Bioética) Lavarllo Damián (Comité Provincial d Bioética) Batriz Martinlli (Comité Provincial d Bioética) Luis Fin (médico oncólogo, invstigador) Enriqu Sanchz Pozzi (UNR, CEIHPC) Fabián Plusa (UNR, CEIHPC)

Objtivos dl curso: Promovr la capacitación n tmáticas vinculadas a los aspctos éticos d la invstigación con srs humanos, abarcando las dimnsions sanitarias, lgals, socials y cintíficas d la tmática, con la finalidad d qu los profsionals intrvinints stén n condicions d idntificar, analizar y rsolvr los problmas éticos y mtodológicos rlativos a la invstigación con srs humanos n cincias d la salud. Dstinatarios: Esta capacitación s dirig principalmnt a intgrants y/o aspirants a intgrar Comités d Ética d la Invstigación invstigadors rsponsabls d protocolos graduados n cincias d la salud, cincias d la vida, cincias socials, filosofía, drcho y otras áras dl conociminto d prtinncia bioética.. Fcha d iniciación: Virns 6 d sptimbr d 2013 Carga horaria total: 30 horas cátdra. Distribución y horario d las actividads: El curso s ralizará los días virns d 16 a 20 hs. Las actividads s distribuirán n: dsarrollo tórico (50% d la carga horaria) y prácticas d análisis y discusión d problmas éticos n invstigación biomédica y valuación (50% d la carga horaria). Vacants: 40 inscriptos (máximo) a 15 inscriptos (mínimo)

Rquisitos d formación prvia d los inscriptos: graduados n cincias d la salud, cincias d la vida, cincias socials; filosofía, drcho. Programa Analítico: Confrncia Inaugural: Bioética y Drchos Humanos n l contxto d América Latina, historia y situación actual Prof. Silvia Brussino - Cátdra Abirta d Bioética - Univrsidad Nacional dl Litoral. Módulo I: Aspctos mtodológicos y éticos d la invstigación n salud. Contnidos: Normas y dclaracions qu rign la invstigación biomédica. Comités y Comisions d Bioética- Estructura, intgración, funcions. Métodos d análisis d problmas éticos n invstigación Aspctos mtodológicos d la invstigación n Cs. d la salud. Tipos d studios. Mdicina basada n vidncia. Docnts: Miryam Pirs, Adriana Marcipar, Alicia Aronna. Tallrs: Idntificando problmas éticos n invstigación clínica con srs humanos. Módulo II: El nsayo clínico: Disño mtodológico y valuación ético-lgal d protocolos.

Docnts: Oscar Bottasso - Stlla Pzzotto - Hugo Brra Damián Lavarllo- Luis Fin Contnidos: Ensayos clínicos alatorizados, comparativos, controlados y dobl cigo: caractrísticas fundamntals. Etapas qu lo prcdn. Planificación dl nsayo. Ensayos n parallo y cruzados. Formación y tamaño d los grupos. Evaluación dl trataminto. Análisis intrprtación d rsultados. Mta-análisis y pautas d la Mdicina basada n la vidncia. Marco ético n l qu s dbn llvar a cabo stos studios. Pasos para la valuación ética y lgal d un protocolo d invstigación. Evaluación d bnficios y risgos. Ssgos. Compnsación por daños.- Provisión d trataminto por risgos rlacionados con l studio. El consntiminto informado - La hoja d información al participant. El nsayo clínico y la práctica asistncial, su vinculación y articulación. El procso d consntiminto informado al pacint. Monitoro y sguridad dl pacint n un nsayo clínico. Manjo d los vntos advrsos. Tallrs: Construyndo la información al participant d un nsayo clínico El consntiminto informado - Análisis d casos. Módulo III: Etica d la invstigación y salud pública. Docnt: Víctor Pnchazadh Contnidos: Etica d la Invstigación y Salud Pública. Qué dcid la rlvancia d una invstigación? Dtrminants socials d la salud y critrios para priorizar tmas d invstigación. Invstigacions n gnética humana n individuos y n poblacions. Invstigación con matrial biológico humano, células madr. Aspctos éticos y d biosguridad.

Ncsidad d sistmas normativos nacionals d ética d la invstigación. Comisions Nacionals d Bioética. La xprincia n invstigación clínica dsd la prspctiva d un invstigador. Tallrs: Estudio d gnética n poblacions Evaluación ética d un protocolo Módulo IV: La invstigación a gran scala- Invstigación intrnacional y drcho a la salud. Docnts: Karin Kopitowski- Batriz Martinlli Jimna Davoli Contnido: La producción d conocimintos n l campo d la clínica y la participación d la industria farmacéutica. Conflictos d intrés, publicacions d artículos cintíficos y financiaminto. El rol d los CEI. Conflictos d intrss, slcción d participants, asignación d las ramas d tratamintos, uso d placbo, confidncialidad d la información. Contratos ntr l invstigador y la industria farmacútica. Comité Provincial d Bioética d Santa F: Prfil, constitución y funcions. Ncsidad d rgulación y protcción d los sujtos ant la ralización d invstigación n srs humanos Tallrs: Participación d una población aborign n invstigación multinacional Fantasmas n l markting d mdicamntos. Análisis d casos sobr cada uno d los tmas.

Sistma d valuación: La promoción dl curso s raliza cumplindo con l 75% d asistncia a los ncuntros prsncials y aprobando la valuación final rfrida a los 4 módulos. La valuación srá scrita (opcions múltipls) y s llvará a cabo n dos instancias a confirmar. Crtificados: S ntrgarán crtificados d aprobación o d asistncia sgún corrsponda y d acurdo a las normativas fijadas por la Facultad d Cincias Bioquímicas y Farmacéuticas d UNR. Para aqullos intrsados qu no posan título d grado s otorgarán crtificados d asistncia. Informs: comitprovincialdbiotica@santaf.gov.ar Inscripción: Scrtaría Académica Facultad d Cincias Bioquímicas y Farmacúticas UNR. Mail: acadmica@fbioyf.unr.du.ar Valor d la inscripción: 600 $