AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CEMENTOS DE BOLIVIA ECEBOL POTOSÍ

Documentos relacionados
AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CARTONES DE BOLIVIA CARTONBOL

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA APÍCOLA PROMIEL

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA LÁCTEOS DE BOLIVIA LACTEOSBOL

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL GESTION 2018 FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA LA MINERIA

ESPECIFICACIONES TECNICAS ALQUILER DE EQUIPO DE PERFORACION Y EXCAVACION EN ROCA PARA EXPLOTACION DE CANTERA

MARCO NORMATIVO. El Decreto Supremo N 1409 de 20 de noviembre de 2012, amplía su objeto.

AUDIENCIA PARCIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

ENTIDAD EJECUTORA DE CONVERSIÓN A GNV AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL 2014

FORMULARIO N 1 ACCION ESTRATEGICA (I) ACCION DE CORTO PLAZO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2017 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

EMPRESA PÚBLICA CEMENTERA INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

PROGRAMA DE INVERSIONES 2016 PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REHABILITACION

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

Señores Accionistas: Atentamente, Fernando Padilla Salazar Presidente Directorio

EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN-BoA

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Audiencia Pública Final de Rendición de Cuentas Gestión 2011

AUDIENCIA FINAL DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS GESTION 2017

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2018 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

INFORME DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Primer Trimestre, 2013

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

09/05/2014 9:33 AM GPR

ESPECIFICACIONES TECNICAS

EMPRESA PÚBLICA CEMENTERA. Informe de Rendición de Cuentas Año 2014

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS - GESTION EMPRESA METALÚRGICA VINTO

Estado Plurinacional de Bolivia. DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION 2017,2 Página 1

EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN BOLIVIA TV AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

INFORME SOBRE SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

CVG Conductores de Aluminio, C.A. (CVG Cabelum)

ADSIB-UGS/IT/0018/ de Febrero de 2018 INFORME TÉCNICO

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

La tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Bolivia en 2018 se

AUDIENCIA FINAL DE RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2018

H.AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2018 FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

12. Ministerio Agropecuario

PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

AUDIENCIA PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016 INICIAL 2017 ENTIDAD EJECUTORA DE CONVERSIÓN A GNV


Informe de Avance Físico y Financiero

PLAN ESTRATÉGICO

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA

FORMATO 4 (Versión 5)

Ficha Informativa de Proyecto 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

EMPRESA AZUCARERA SAN BUENAVENTURA LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA AVANZA

ORDEN DE LA EXPOSICIÓN

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES (RE-SPO)

COMISIÓN DE ARBITRAJE MEDICO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PROGRAMA GREENPYME AUDITORÍA ENERGÉTICA SOBOCE S.A. PLANTA INDUSTRIAL SC

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

Estadística (INE) y otras fuentes se realiza el presente informe, tratando de mostrar

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA

Principales Variables del Sistema Financiero

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Principales Variables del Sistema Financiero

AL PRIMER SEMESTRE ANEXO Nº 1-A

DOCUMENTOS DE GESTION

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

RENDICION INICIAL DE CUENTAS AGENCIA BOLIVIANA ESPACIAL GESTIÓN 2018

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENTORNO A LA UNIDAD DE AUDITORÍA (Oportunidades y Amenazas)

Principales Variables del Sistema Financiero

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

Principales Variables del Sistema Financiero

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

Transcripción:

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CEMENTOS DE BOLIVIA ECEBOL POTOSÍ

DATOS GENERALES Creación La Empresa Pública Produc7va Cementos de Bolivia ECEBOL, fue creada el 9 de agosto de 2008, mediante Decreto Supremo Nº 29667, con el obje7vo de implementar plantas de producción de cemento y derivados en el territorio nacional. Obje7vo ECEBOL 7ene como obje7vo incen7var la producción nacional con valor agregado, generando mayores fuentes de empleo en procura de la soberanía produc7va. Ac7vidad principal ECEBOL 7ene como principal ac7vidad la producción y comercialización de cemento y otros productos relacionados.

DATOS GENERALES Misión Ser la principal empresa en la cadena produc7va de cemento en Bolivia. Visión Somos la empresa cementera más grande del país, que contribuye de manera sustentable y bajo un sistema de ges7ón integral a la cadena produc7va de insumos para la construcción.

DATOS GENERALES ETAPA DE CRECIMIENTO En implementación UBICACIÓN DE LA PLANTA Departamento de Potosí, provincia Tomas Frías, municipio Potosí, comunidad Chiutara. CAPACIDAD DE LA PLANTA 1.300.000 toneladas de cemento por año. Cemento IP-30. INVERSIÓN Decreto Supremo N 2967 - Crédito FINPRO - Bs2.135.794.779,36

OBJETIVOS DE GESTIÓN Programación de acciones a mediano plazo Plan Estratégico Empresarial (PEE) 2016-2020 RESULTADO LÍNEA BASE INTERMEDIO 2015 Implementar una Planta de Cemento en Potosí Marco de referencia inicial Fuente: PEE 2016-2020 ECEBOL INDICADOR RESULTADO INTERMEDIO ALCANCE DE LA META Planta de Cemento en Potosí % avance de implementación implementada al 2020 2016 2017 2018 2019 2020-15% 25% 70% 100%

PROGRAMACIÓN Y RESULTADOS Programación de acciones a corto plazo Plan Opera`vo Anual 2017 ECEBOL - POTOSÍ (Porcentaje de implementación) ACCIÓN DE CORTO PLAZO 2017 RESULTADO INTERMEDIO DENOMINACIÓN Desarrollar las capacidades produc7vas y comerciales de ECEBOL Fuente: POA 2017 ECEBOL Implementar una Planta de Cemento en Potosí PROGRAMADO EJECUTADO 15% 11,2%

PROGRAMACIÓN Y RESULTADOS Ejecución presupuestaria 2017 ECEBOL POTOSÍ (En Bolivianos) PPTO VIGENTE PPTO EJECUTADO % EJECUCIÓN 570.509.292 Fuente: SIGEP/ sin serv. deuda 512.374.838 89,81

AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO EN EJECUCIÓN GESTIÓN 2017 ECEBOL - POTOSÍ El proyecto presenta un avance ]sico acumulado del 11,18%. Se canceló el an7cipo correspondiente al 30% del monto total del contrato; se emi7ó la orden de proceder a la empresa contra7sta a mediados de agosto. Posteriormente, el contra7sta ha entregado el plan de trabajo, mismo que se encuentra en revisión por parte de ECEBOL. Se ha iniciado los procesos de trabajo de obras civiles en el terreno (concluida plataforma del piro proceso, inicio de fundaciones del macizo del molino de crudo).

AUDIENCIA INICIAL GESTIÓN 2018 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CEMENTOS DE BOLIVIA ECEBOL POTOSÍ

DATOS GENERALES Creación La Empresa Pública Produc7va Cementos de Bolivia ECEBOL, fue creada el 9 de agosto de 2008, mediante Decreto Supremo Nº 29667, con el obje7vo de implementar plantas de producción de cemento y derivados en el territorio nacional. Obje7vo ECEBOL 7ene como obje7vo incen7var la producción nacional con valor agregado, generando mayores fuentes de empleo en procura de la soberanía produc7va. Ac7vidad principal ECEBOL 7ene como principal ac7vidad la producción y comercialización de cemento y otros productos relacionados

DATOS GENERALES Misión Ser la principal empresa en la cadena produc7va de cemento en Bolivia. Visión Somos la empresa cementera más grande del país, que contribuye de manera sustentable y bajo un sistema de ges7ón integral a la cadena produc7va de insumos para la construcción.

DATOS GENERALES ETAPA DE CRECIMIENTO En implementación UBICACIÓN DE LA PLANTA Departamento de Potosí, provincia Tomas Frías, municipio Potosí, comunidad Chiutara. CAPACIDAD DE LA PLANTA 1.300.000 toneladas de cemento por año. Cemento IP-30. INVERSIÓN Decreto Supremo N 2967 - Crédito FINPRO - Bs2.135.794.779,36

OBJETIVOS DE GESTIÓN Programación de acciones a mediano plazo Plan Estratégico Empresarial (PEE) 2016-2020 RESULTADO LÍNEA BASE INTERMEDIO 2015 Implementar una Planta de Cemento en Potosí Marco de referencia inicial Fuente: PEE 2016-2020 ECEBOL INDICADOR RESULTADO INTERMEDIO ALCANCE DE LA META Planta de Cemento en Potosí % avance de implementación implementada al 2020 2016 2017 2018 2019 2020-15% 25% 70% 100%

PROGRAMACIÓN Y RESULTADOS Programación de acciones a corto plazo Plan Opera`vo Anual 2018 ECEBOL - POTOSÍ (Porcentaje de implementación) ACCIÓN DE CORTO RESULTADO PLAZO INTERMEDIO DENOMINACIÓN Desarrollar las Implementar una capacidades produc7vas planta de cemento en y comerciales de Potosí ECEBOL Fuente: POA 2018 ECEBOL 2018 PROGRAMADO EJECUTADO AL 22/05 25% 21,19%

PROGRAMACIÓN Y RESULTADOS Ejecución presupuestaria 2018 al 23/05 (En Bolivianos) TIPO DE GASTO INVERSIÓN Fuente: SIGEP/ sin serv. deuda PPTO VIGENTE 486.374.690 PPTO EJECUTADO % EJECUCIÓN 348.287.866 71,61%

AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO EN EJECUCIÓN GESTIÓN 2018 A MAYO ECEBOL - POTOSÍ El proyecto presenta un avance ]sico del 21,19%. Las nueve columnas del precalentador área 4G1 se encuentran casi concluidas; así como las fundaciones y el piso de hormigón armado, se procedió al colocado de las columnas metálicas más las cerchas metálicas, se realizaron trabajos de enferradura para proceder al vaciado de la base del silo. Se habilitó el camino desde la carretera hasta el sector de la planta de cemento (aproximadamente 800 metros). Se acordó con el Contra7sta y el Municipio que el suministro de agua para la etapa de construcción y montaje será mediante el uso de cisternas. Respecto al suministro de energía eléctrica para la etapa de construcción y montaje, inicialmente será con grupos generadores. De manera urgente, se requiere coordinar con las autoridades el financiamiento a YPFB para la construcción de la red de gas, toda vez que esta instancia no cuenta con los recursos necesarios (aproximadamente $us500 Millones).

CONTROL SOCIAL Se proveerá de agua potable, energía eléctrica y gas a comunidades circundantes al proyecto. Se está ges7onando un acuerdo con la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí para preseleccionar técnicos que cumplan funciones en la empresa, generando empleos para profesionales de las regiones en donde se asientan los proyectos de ECEBOL. Se está mejorando la vía de acceso y posterior pavimentación de la carretera con cemento de la planta de Chiutara, que conecta la misma con otros centros importantes en la región.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.