CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)"

Transcripción

1 CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO CONSUMO POTENCIAL? P.P. CONSUMO OPTIMO? INPUT CONSUMO ADECUADO? OUTPUT

2 EL CONSUMO DE ALIMENTO ES CLAVE PARA LA EFICIENCIA DE PRODUCCION DIETA FORMULACION NUTRIENTES (g/ave/dia)

3 IMPACTO DEL CONSUMO CONSUMO DE NUTRIENTES CONSUMO VOLUNTARIO IMPACTO EFICIENCIA PRODUCTIVA RENTABILIDAD CONSUMO DE ENERGIA COSTO DE LA DIETA COSTO DE ALIMENTACION (70%)

4 General: Consumo de Alimento de Pollo de Engorde de A a Z Abel Gernat Ph.D. Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria, Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano). Honduras Factor más importante que influye sobre el aumento de peso corporal y la conversión alimenticia en las aves de engorda. El consumo depende de muchos factores, que hace difícil corregir el problema de un mal consumo de alimento, a menos que se haga una revisión completa de las prácticas de alimentación y manejo. Los problemas de manejo y de salud de la parvada usualmente son más probables a causar problemas de consumo del alimento, que los factores de la dieta. Los factores de la dieta que influyen sobre el consumo serían comunes a todas las parvadas en conjunto en lugar de las parvadas individuales. En contraste, LOS ESTRESANTES AMBIENTALES O INMUNOLÓGICOS tienen los efectos más importantes en cuanto a la variación del consumo de alimento de parvada a parvada. Cualquier protocolo de manejo que alivie estos estresantes mejorará el consumo de alimento. Para un mayor éxito en la mejora del consumo de alimento de la parvada, comience por investigar las fuentes de mayor estrés o de desafío por enfermedades

5 CONSUMO Y CONVERSIÓN ALIMENTICIA OPTIMA EN AVES. Aumentar consumo hasta maximizar ET y EE optimo y aceptable entre 42 y 49 días, luego la eficiencia decae rápidamente.

6 GENERALIDADES NIVEL DE PRODUCTIVIDAD

7

8 VOLUNTARY FEED INTAKE The control of feed intake is influenced by a number of factors in the following groups: (Nutrient Requirements of Swine: 10th Revised Edition -1998) Dietary factors, including Physiological factors, deficiencies or excesses of including genetics, neural nutrients, energy density, and hormonal mechanisms, antibiotics, flavors, feed and sensory factors, processing, and availability and including olfaction and taste quantity of water (Agricultural (Baldwin, 1985; Fowler, Research Council, 1981; Fowler, 1985; National Research 1985; National Research Council, 1987); Council, 1987). Environmental factors, including environmental temperature, humidity, air movement, feeder design and location, number of pigs per pen, and available space per pig (National Research Council, 1987)

9 I. FACTOR ANIMAL: 1.1 GENETICO Estimates of the realized genetic correlations between growth and feed intake are about in chickens, suggesting that at least 70%, and possibly up to 90%, of the genetic variation in growth is associated with feed intake. Genetic selection for increased growth is also associated with changes in gastrointestinal volume observed during embryonic development and can be directly related to feed intake during the first few days post-hatch. Chickens from body weight selected lines voluntarily consume a volume of feed approaching the full capacity of their gastrointestinal tract, whereas low weight selected consume a small percentage of total capacity. EFECTO GENETICO SOBRE EL APETITO (Barbato, The Journal of Nutrition, 1994)

10 POTENCIAL GENETICO: Potencial Deseado - Optimo The theory of food intake and growth proposed by Emmans (1981, 1989) was based on the premise that birds attempt to grow or reproduce at their genetic potential, which would imply that they would attempt to eat as much of a given feed as would be necessary to grow, to achieve these goals (Gous, 2007). Factors that would prevent them from achieving this goal would be the bulkiness of the feed or the inability to lose sufficient heat to the environment in order to enable them to remain in thermal balance. This desired food intake (DFI): is defined as the amount of the nutrient required divided by the content of that nutrient in the feed, and can thus be determined for each of the essential nutrients, and energy, required by the bird or animal. GALLINAS/POLLOS: Calculo CONSUMO POTENCIAL NIVEL DE PRODUCTIVIDAD

11 1.2 ESTADO FISIOLOGICO Ratas: Over 400% increase in feed intake during lactation Dramatic reduction after cessation of lactation

12 1.3 SEÑALES DE REGULACION Feedback signals Changes in regulated variables which lead to meal eating being switched on or off Physical distension (gut fill) Chemical VFA concentration, ph, osmolarity of digesta Endocrine/neuroendocrine numerous hormones (insulin, leptin, ghrelin) Leptin produced by fat cells and suppresses long-term feed intake, stimulates metabolism Cholecystokinin (CCK) regulates satiety during an individual meal

13 RECEPTORES DEL TGI Receptors Chemoreceptors located in various splanchnic tissues detect VFA (rumen wall), glucose (liver and other chemical changes Stretch or tension receptors located in gut wall detect gut fill.

14 CNS centers Mainly in hypothalamus Separate centers stimulate feeding (lateral hypothalamus) and satiety (ventromedial hypothalamus) 1.4 MECANISMO HORMONAL

15 AVES Satiety signals, such as cholecystokinin (CCK), peptide YY (PYY), and glucagon-like peptide-1 (GLP- 1), provide information about meal intake to the brain, and thereby suppress appetite (Sam et al. 2012). However, lines of evidence suggest that the physiological roles of these signals are different between mammals and chickens. Here I hypothesize the role of adiposity signals, satiety signals, and other signals in chickens.

16 AVES Satiety signals, such as CCK, PYY, and GLP-1, show appetite-suppressive effects, and their concentrations in the blood are elevated after meals (Sam et al. 2012). In contrast, ghrelin, a hunger signal, shows an opposite effect: food intake is stimulated by ghrelin, and the plasma ghrelin level is decreased after meals (Sam et al. 2012). However, the role of gut hormones in appetite regulatory systems seems to be different between mammals and chickens. For example, ghrelin shows appetite-suppressive effects in chickens (Kaiya et al. 2013). We found that the gut hormone GLP-2 showed appetite-suppressive effects in chicks, suggesting that GLP-2 also functions as a satiety signal (Honda et al. 2015b, 2015c). Thus, the suppressive role of gut hormones on food intake in chickens might be physiologically more important than that in mammals. Birds need to fly. Therefore, birds may have developed not to increase intestinal content as much as possible. The supplementation of gut hormone secretagogues in feed, which adequately suppresses feed intake, may be effective for reducing body fat mass in broiler chickens.

17 CONTROL HORMONAL Monogastricos Glucosa para control a corto plazo Rumiantes Poco efecto de glucosa sanguinea VFA sangre podria controlar Control hormonal Leptina : SEÑAL DE HAMBRE Cholestystokinin (CCK) : SEÑAL DE SACIEDAD

18 BALANCE ENERGETICO: Todo depende del balance?

19 SEÑALES DE HAMBRE A CORTO PLAZO Glucoprivation is a decline in glucose available to cells leads to hunger Lipoprivation refers to a lack of fatty acids available to cells leads to hunger

20 1.5 FACTORES SENSORIALES Palatability Preference when given a choice Acceptability Amount consumed when not given a choice Both determined by Taste Odor Texture Temperature Visual Cattle: sweet, sour Sheep: sour, salt Goats: all four, especially bitter Deer: sweet Horses: sweet, not sour Pigs: sweet, fat/oil Chickens: not sweet or sour Dogs: complex; fats, garlic Taste affects palatability more than acceptability

21 TIPOS DE SABORES 1. Salado (mayoría final de lengua?) 2. Ácido (mayoría en laterales traseros de la lengua) 3. Dulce (mayoría en punta de lengua) 4. Amargo (mayoría en laterales delantero de lengua?) 5. Umami: es el del glutamato monosódico y se ha reconocido como gusto único, pues no se puede obtener por ninguna combinación de los otros tipos de sabores

22 PAPILAS GUSTATIVAS ANIMAL NUMERO POLLO 24 (360; Saito, 1966) PICHON 37 CODORNIZ 62 PATO 200 LORO 350 GATITO 473 MURCIELAGO 800 CERDO 15,000 CONEJO 17,000 TERNERO 25,000 HUMANO 9,000 PERRO 1,700

23 COMPARACIONES HOMBRE PERRO GATO Superficie mucosa olfativa 2-3 cc cc 20 cc Numero células olfativas 5-20 mill mill mill. Numero papilas gustativas 9,000 1, dentición masticación prolongada Muy breve ausente Enzimas digestivas salivares si no no Duración de ingesta 1 hora 1-3 minutos múltiple Capacidad estomacal 1,3 L 0,5-0,8 L 0,3 L ph gástrico Longitud intestino delgado m m 1-1,7 m Longitud intestino grueso 1,5 m 0,3-1 m 0,2-0,4 m Duracion transito intestinal 30h-5 dias hr hr diferencia en el área superficial de la mucosa nasal. Ello es 200 cm2 en el Pastor Alemán con 200 millones de células olfatorias, 125 cm3 en the Fox Terrier, 67 cm3 in the Cocker Spaniel. El pastor aleman es capaz de detectar hasta 500,000 diferentes tipos de olores, comparado con los mas de 4000 que los humanos

24 AVES Detección de nutrientes, sabor e ingesta de alimento en especies de aves La estructura anatómica y la función de los picos, los labios y la lengua junto con la mecánica de la deglución en las aves han contribuido al desarrollo de un sistema de sabor despojado de macroestructuras visibles para el ojo humano. Los estudios en pollos y otras aves han revelado que el sistema de sabor aviar consiste en papilas gustativas no agrupadas en papilas y localizadas principalmente (60%) en el paladar superior ocultas en las grietas de los conductos salivales. Eso explica el largo retraso en la comprensión del sistema de sabor aviar. Sin embargo, estudios recientes informaron 767 papilas gustativas en la cavidad oral del pollo. Los pollos parecen tener un agudo sentido del gusto que permite la discriminación de aminoácidos en la dieta, ácidos grasos, azúcares, quinina, Ca y sal, entre otros. Sin embargo, los pollos y otras aves tienen pequeños repertorios de receptores de sabor amargo (T2R) y les falta el T1R2 (relacionado con el sabor dulce en los mamíferos). Por lo tanto, los mecanismos de detección de glucosa independientes de T1R2 podrían ser particularmente relevantes en pollos. El receptor umami de pollo (T1R1 / T1R3) responde a aminoácidos tales como alanina y serina (conocidos por estimular el receptor umami en roedores y peces). Recientemente, se ha encontrado el sistema quimiosensorial de nutrientes aviar en el tracto gastrointestinal y el hipotálamo relacionado con el sistema enteroendocrino que media el diálogo intestinal-intestino relevante para el control del consumo de alimento. En general, la comprensión del sistema de sabor aviar proporciona herramientas novedosas y sólidas para mejorar la nutrición aviar. Niknafs, S., & Roura, E. (2018). Nutrient sensing, taste and feed intake in avian species. Nutrition Research Reviews, doi: /s

25 1.6 FACTORES ESTRESANTES Ambientales (temperatura, humedad, circulacion de aire, etc.), Social (espacio, tamaño de grupo, reagrupamiento) Inmunológicos (enfermedad, concentración de patógenos, etc.).

26 ESTRÉS INMUNOLOGICO El estrés inmunológico causado por el desafió de las enfermedades tiene un efecto bastante profundo e importante sobre el consumo de alimento. Aunque las enfermedades entéricas tienen efectos obvios sobre la reducción del consumo de alimento, cualquier antígeno (patógeno o vacunación) que produzca una respuesta inmune va a disminuir el apetito. La respuesta inmune innata es más demandante nutrimentalmente y adversa al consumo de alimento, que la respuesta inmune adquirida. Alrededor de 70% del desempeño reducido que ocurre durante un desafío infeccioso puede atribuirse a un consumo de alimento disminuido y el 30% que permanece es debido a ineficacias en la absorción y utilización de nutrientes (Klasing et al., 1987)

27 ESTRÉS y SUPLEMENTOS

28 II. DIETA & ALIMENTACION 2.1 COMPOSICION DE NUTRIENTES Déficit o exceso de nutrientes: alto o moderado Dietas altas en proteína: incremento calórico Dietas altas en grasa: Pasaje lento desde el estomago Densidad calórica: alta o baja Nivel de sal: NaCl Caracteristicas sensoriales: palatabilidad Alimento contaminado: hongos, micotoxinas, grasas o aceites rancias, etc Alimento no procesado Desbalance de aminoácidos

29 Nivel de Proteina en dieta

30 Diet Energy Level It seems as though the broiler chicken is still eating to its energy requirement. It has been suggested that the BIRD EATS TO ITS MAXIMUM PHYSICAL CAPACITY, and that the birds' energy intake can easily be controlled by varying the energy density of the diet. This fact may be true to some extent with the young broiler, because we can temper early growth rate (ascites control programs, for example) by feeding lower energy diets. However as the broiler gets older it does seem to adjust its intake in relation to diet energy level. Table 1 shows the results of diluting the feed to very low levels.

31 COMPARACION Scott et al (1976): Energy level of the diet appears to be the overwhelmingly important factor determining feed intake. When an animal such as the growing or laying chicken is given a diet adequate in all nutrients, the animal will consume the diet to obtain a constant intake of metabolizable energy per day. The absolute amount consumed depends upon the needs of the animal, which vary depending upon its size, its activity, its environmental temperature, whether it is growing or simply maintaining itself or laying eggs. Gous, 1997, Ferguson et al., 1997). Broilers (Burnham et al., 1992) and laying hens (Gous et al., 1987) have been shown to increase food intake as the limiting nutrient in the feed is reduced, attempting thereby to obtain more of the limiting nutrient, until a dietary concentration is reached where performance is so constrained that food intake falls. The common misconception that birds eat to satisfy their energy requirements is clearly naïve and of no value in predicting voluntary food intake.

32 VOLUMEN DEL ALIMENTO El volumen limita el consumo. El consumo será mayor en un alimento mas denso que en un alimento diluido

33 PROCESAMIENTO Y FORMA FISICA DEL ALIMENTO Tamaño de partícula ingredientes y alimento, procesamiento

34 III. AMBIENTE: TEMPERATURA Por debajo de la T critica ambiental los requerimientos se incrementan y el consumo aumenta. En ambientes muy fríos y con vientos y fuertes precipitaciones el consumo disminuye En ambientes calurosos disminuye el consumo y nivel de producción HUMEDAD RELATIVA VENTILACIÓN

35 FOTOPERIODO MAYOR HORAS DE LUZ= ESTIMULA CONSUMO AVES: OSCURIDAD INFLUYE SOBRE GLANDULA PINEAL Y MODIFICA SECRECION CEREBRAL DE MELATONINA Y EFECTO SOBRE REDUCCION DE TASA METABOLICA VACUNOS: POCO AFECTADO POR FOTOPERIODO, COME MAS FRECUENTE Y MAYOR INGESTA EN EL DIA, EN INVIERNO COME EN OSCURIDAD LA SENSIBILIDAD AL FOTOPERIODO VARAI ENTRE ESPECIES

36 ORDEN SOCIAL: ESPACIO/ANIMAL Características GRUPO INDIVIDUAL Longitud de comida (min.) Peso de la comida (g) N de comidas total de consumo (g/dia) Comportamiento en el consumo de alimentos en cerdos en crecimiento alimentados en grupo o individualmente (Haer y Merks, 1992) Tiempo total de consumo 63 84

37 CONSUMO DE AGUA Diseño de BBderos Gestión del agua Limpia-fresca Fuente contaminación Características fisicoquímicas Libre de patógenos ph optimo Promover consumo agua Incrementar consumo alimento

38 OBJETIVO FINAL

39 PREDICCION DEL CONSUMO Para predecir el C. V. A. es necesario predecir la cantidad de cada uno de los nutrientes esenciales requerido por el animal cada día. Esto requiere una descripción del GENOTIPO (tasa potencial de crecimiento y peso de proteína corporal por día), el ALIMENTO que esta siendo ofrecido, y el MEDIO AMBIENTE en que el animal esta siendo criado. Los modelos de crecimiento de cerdos, consideran el consumo voluntaria como una información requerida, mas que como una consecuencia para su predicción. La descripción de modelos de consumo voluntario van desde las mas simple ecuación de regresión, donde se relaciona consumo con tiempo o peso vivo; hasta modelos mas complejos donde el consumo se relaciona con tasa potencial de retención de proteína y la tasa de lípidos para el crecimiento bajo condición ambientales termoneutral. Los modelos propuestos son limitados, ya que no consideran factores propios del alimento como lo voluminoso del alimento, lo cual puede limitar el consumo. La temperatura ambiental, la cual limita la capacidad de perdida de calor del animal y los factores antinutricionales El animal crece porque come o porque come crece?

40 EFICIENCIA ALIMENTICIA & EFICIENCIA ENERGETICA Factores que afectan la EA: Nivel de energía de la dieta: eficiencia energética (EE)= Mcal/Kg de ganancia. Buen indicador de E. Dieta (Balance, procesamiento), formulación y gestión de alimentación Animal (Metabolismo y consumo potencial: MÁXIMA CONVERSIÓN SE LOGRA SUMINISTRANDO EL ALIMENTO AL 90% DEL CONSUMO POTENCIAL) Sexo: hembras < E. Edad: un ave de 7 días (80% del alimento es para crecer y 20% para mantenimiento y a las 8 semanas es lo contrario) T ambiental: Salud: Un mejor indicador: E económica: costo de alimentación/ ganancia de peso.

41 EFICIENCIA ENERGÉTICA Congreso Australia Es escaso el conocimiento en cuanto lo que se puede avanzar en eficiencia desde adentro del animal, es decir controlando los distintos procesos metabólicos claves que controlan la eficiencia. Los primeros 4 mecanismos explican el 33% de las variaciones en eficiencia. Las diferencias debidas a composición corporal y actividad explican 5 % c/u de las variaciones en eficiencia y las diferencias en digestión el 14 %. Por lo tanto es muy poco lo que se puede ganar en eficiencia interviniendo en estos niveles. Las grandes diferencias, que explican el 67% de las variaciones en eficiencia, se encuentran a nivel de los MECANISMOS QUE CONTROLAN LA PRODUCCIÓN DE CALOR. Algunos de estos procesos están identificados, en tanto que otros están aún por definir. Dentro de los procesos identificados que pueden afectar el gasto de energía, o producción de calor que es lo mismo, están los que se muestran en :

42 EFICIENCIA ENERGÉTICA Congreso Australia El turnover proteico, el peso del tejido visceral y el transporte de Na/K tienen una intensa demanda de ATP, por lo tanto, en la medida que por alguna razón, inherente al animal o al manejo, se intensifican estos procesos, hay un aumento de la demanda de ATP y en consecuencia de la producción de calor, lo que significa que disminuye la eficiencia. Los animales que expresan altos niveles de producción con bajos consumos (alta conversión), ahorran energía en estos eventos metabólicos o sitios de termogénesis: Evitan un gasto innecesario de energía. Los animales pueden tener una eficiencia variable a nivel de la mitocondria para generar ATP. Esto significa que por unidad de calor producido puede variar la producción de ATP útil para el metabolismo. La tasa metabólica de ayuno (producción de calor en ayuno) puede variar entre un 20 a 25% debido a desacoples energéticos a nivel de la mitocondria. A mayor nivel de desacople, mayor pérdida de potencial reductor, menos ATP generados por cantidad de nutrientes oxidados y, en consecuencia, menor eficiencia. Todos estos factores pueden actuar en conjunto o separados y si bien son inherentes al animal, pueden estar influenciados por el sistema de producción. Es un tema de interés: en que forma o mecanismos pueden influenciar? Después de tantos años de investigación se ha llegado a la conclusión de que, a pesar de los avances conceptuales en la definición de los factores que afectan la eficiencia, ni los requerimientos de mantenimiento, ni la eficiencia de producción han cambiado sustancialmente en los últimos 100 años.

43 EFICIENCIA ENERGÉTICA Proteínas Desacoplantes (UCP) ESTRESS!

44 EFICIENCIA ENERGÉTICA Como medirlo: Poultry: Is Feed Efficiency Still a Useful Measure of Broiler Performance? Author: Steve Leeson - Department of Animal and Poultry Science/University of Guelph Feed efficiency of broilers is affected by: bird age, sex, health and environmental temperature, although the major factor is usually diet energy concentration. With a very wide range of diet energy concentrations used worldwide today, classical measures of feed intake:weight gain (or weight gain:feed intake) become less meaningful. The "lowest" feed efficiency may not always be the most economical, because economics may dictate the optimum use of low rather than high diet energy levels. A more useful measure of feed usage is energy intake per unit of weight gain. For male birds the goals are for 6.2 Mcals metabolizable energy per kg weight gain for 6 week-old birds. EN PONEDORAS?

45 EFICIENCIA TECNICA y ECONOMICA Como medirlo: Cantidad optima /mínima de alimento, nutrientes y energía que produce la máxima ganancia del producto. 1. Eficiencia Técnica: - Conversión y Eficiencia alimenticia - PER - Eficiencia Energética Bruta (EEB): (a) EEB postura (%) = EB (kcal) de 1 g de huevo x peso del huevo (g) x 100 ; consumo de EM (kcal/día) (b) EEB postura (Kcal/g) := EM consumida (kcal/día) EB de un huevo (kcal) (c) EEB pollos (Kcal/ kg de ganancia) = EM consumida (kcal) ganancia de peso (kg) (e) EEB pollos (%) = Energía retenida en la carne (kcal) x 100 Consumo de EM (kcal) 2. Eficiencia Económica: - Margen bruto (MB): MB = Precio del producto (S/.) - Costo de alimentación (S/.)

46 EFICIENCIA Production Efficiency Factor (PEF) = (final bird weight, kgxlivability %)/(age daysxfeed conversion ratiox100) (Lemme et al., 2006) Protein Efficiency Ratio (PER): Weight gain divided by protein intake (Kamran et al., 2008) Energy Efficiency Ratio (EER): Weight gainx100/total ME intake (Kamran et al., 2008) Lysine efficiency: Lysine intake (mg)/weight gain (g)

47 EFICIENCIA ENERGETICA EN PRODUCCION DE HUEVOS Value per Number Std. 100 grams of Data Error Nutrient Units Points Proximate s Water g Energy kcal Energy kj Protein g Total lipid (fat) g Ash g Carbohyd rate, by difference g Fiber, total dietary g Sugars, total g Egg, whole, raw, fresh Refuse: 12% (Shell) NDB No: (Nutrient values and weights are for edible portion) USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 24 (2011) (a) EEB (%) = EB (kcal) de 1 g de huevo x peso del huevo (g) x 100 consumo de EM (kcal/día) (b) EEB (Kcal/g) := EM consumida (kcal/día) EB de un huevo (kcal)

48 EFICIENCIA ENERGETICA EN PRODUCCION DE POLLOS Nutrient Units Value per Number Std. 100 grams of Data Error Points Proximates Water g Energy kcal Energy kj Protein g Total lipid (fat) g Ash g Carbohydr ate, by difference g Fiber, total dietary g Sugars, total g Chicken, broilers or fryers, meat and skin, raw Refuse: 32% (Bone) NDB No: (Nutrient values and weights are for edible portion) USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 24 (2011) (c) EEB (Kcal/ kg de ganancia) = EM consumida (kcal) ganancia de peso (kg) (d) EEN (Kcal/ kg de carne) = EM consumida (kcal) ganancia de carne (kg) (e) EEB pollos (%) = Energía retenida en la carne (kcal) x 100 Consumo de EM (kcal)

49 EFICIENCIA ENERGETICA POLLOS Poultry: Is Feed Efficiency Still a Useful Measure of Broiler Performance? Author: Steve Leeson - Department of Animal and Poultry Science/University of Guelph Diet ME Diet CP 49d body wt Feed intake Feed:gain Energy efficiency (kcal/kg) (%) (g) 35-49d (g) 35-49d (Mcal/kg gain) The "lowest" feed efficiency may not always be the most economical, because economics may dictate the optimum use of low rather than high diet energy levels.

50 EFICIENCIA ENERGETICA & PRODUCCION ANIMAL Eficiencia energética en la deposición de proteínas y grasas en el musculo del cerdo

51 EFICIENCIA ENERGETICA & PRODUCCION ANIMAL Efectos del calor en la producción avícola en el trópico (Requena et al., 2005-INIA VENEZ.) La respuesta a los cambios térmicos envuelve la expresión de ciertos genes y sus correspondientes familias de proteínas. Estas proteínas actúan como chaperones moleculares uniéndose a otras proteínas celulares, ayudando al transporte intracelular y al plegamiento de la estructura secundaria previniendo, de esta manera, la agregación de proteínas durante el estrés. Dentro de esta familia de proteínas se encuentra la HPS70 o proteína de choque térmico y tolerancia al estrés. La HPS70 está presente antes del estrés calórico; sin embargo, su síntesis ha sido detectada después de presentarse un estrés calórico (Parsell y Lindquist, 1994). Yahav et al. (1997) reportan una estrecha correlación entre la inducción de estas proteínas y un aumento de la termo tolerancia en pollos barrilleros. Igualmente, se han realizado estudios sobre las proteínas desacoplantes (UCP). Estas proteínas, como lo indica su nombre, están implicadas en el desacoplamiento de la síntesis de ATP de la fosforilación oxidativa. En mamíferos, a nivel del tejido adiposo pardo (TAP), se ha detectado una UCP específica (UCP1). En aves, cuya composición corporal no incluye TAP, recientemente fue caracterizada la UCP aviar (avucp), homologa a la UCP1, supuestamente involucrada en la termogénesis facultativa del músculo. En pruebas realizadas por Taouis et al. (2002), se obtuvo una reducción significativa de la expresión de la avucp en músculos de pollos de 5 días de edad aclimatados a 40 C por 24 h. Figura siguiente :

52 NIVEL MOLECULAR : Expresión de la proteína desacoplante mitocondrial (av UCP) del músculo pectoral de pollitos: no aclimatados (N) aclimatados (T) (Taouis et al., 2002)

53 ESTRÉS UCP y ROS EN AVES EFICIENCIA ENERGETICA & PRODUCCION ANIMAL (Acute Heat Stress Stimulates Mitochondrial Superoxide Production in Broiler Skeletal Muscle, Possibly Via Downregulation of Uncoupling Protein Content A. Mujahid,1 K. Sato, Y. Akiba, and M. Toyomizu. Science of Biological Function, Life Science, Graduate School of Agricultural Science, Tohoku University, 1-1 Tsutsumidori- Amamiyamachi, Aoba-ku, Sendai , Japan. Poultry Science 85: ) In conclusion, the results presented here clearly show an inverse relationship between UCP expression and ROS production in mitochondria isolated from the skeletal muscle of heat-stressed and control broiler chickens: when broilers were exposed to heat stress (34 C) for 18 h, SUPEROXIDE PRODUCTION WAS SIGNIFICANTLY INCREASED, whereas UCP expression was dramatically decreased. In contrast, no difference in avant (adenine nucleotide translocator) mrna expression was observed between control and heat-stressed broilers, suggesting that it is not involved in the regulation of ROS flux under heat stress conditions. Taken together, the present results suggest that acute heat stress stimulates mitochondrial superoxide production in broiler skeletal muscle possibly via downregulation of UCP. This study provides the first evidence that avucp mrna and protein are downregulated in heatstressed broilers.

54 EFICIENCIA ENERGETICA & MEDIO AMBIENTE La industria Pecuaria (sector ganadería) genera mas emisiones de gases de efecto invernadero que el transporte alrededor de 18%, medido como equivalente de CO 2 (FAO, 2006). Hay maneras de reducirla: a. Utilización de desperdicios o subproductos para la alimentación animal. b. Incrementar el comportamiento productivo de los animales a través de: - Incrementar la eficiencia alimenticia, - Optimizar la eficiencia energética - Desarrollo de animales altamente eficientes o disminuir las perdidas internas del animal. TOYOMIZU, 2009.

55

EFICIENCIA ALIMENTICIA

EFICIENCIA ALIMENTICIA EFICIENCIA ALIMENTICIA Eficiencia Alimenticia (EA): importante indicador para medir el potencial de un programa de alimentación o comportamiento productivo animal. Norte América= Consumo alimento/ganancia

Más detalles

Síntesis: Trata sobre los diferentes factores que influyen sobre el consumo voluntario, como base de la producción, así como discute estrategias para

Síntesis: Trata sobre los diferentes factores que influyen sobre el consumo voluntario, como base de la producción, así como discute estrategias para Síntesis: Trata sobre los diferentes factores que influyen sobre el consumo voluntario, como base de la producción, así como discute estrategias para aumentar el consumo voluntario y optimizar. Objetivos

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO Síntesis: Trata sobre los diferentes factores que influyen sobre el consumo voluntario, como base de la producción, así como discute estrategias para aumentar el consumo

Más detalles

METABOLISMO ENERGETICO

METABOLISMO ENERGETICO BIOENERGÉTICA II METABOLISMO ENERGETICO Balance global de las transformaciones metabólicas que ocurren en todos y cada de los tejidos de un animal vivo (Célula). Valoración de la energía requerida por

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO P.P. INPUT OUTPUT EL CONSUMO DE ALIMENTO ES CLAVE PARA LA EFICIENCIA DE PRODUCCION DIETA FORMULACION NUTRIENTES (g/ave/dia) General: Consumo de Alimento

Más detalles

ENERGETICA NUTRICIONAL

ENERGETICA NUTRICIONAL BIOENERGETICA - ENERGETICO: Es el estudio del requerimiento de energía y el flujo de la energía dentro de un sistema. BIOENERGETICA Es el estudio del balance entre el consumo de energía en la forma o a

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO CONSUMO POTENCIAL? P.P. CONSUMO OPTIMO? INPUT CONSUMO ADECUADO? OUTPUT «Si un animal debe crecer y producir, debe comer» EL CONSUMO DE ALIMENTO ES CLAVE

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO P.P. INPUT OUTPUT CONSUMO Cantidad de alimento consumido en un período de tiempo (día) para satisfacer los requerimientos de mantenimiento, crecimiento,

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO P.P. INPUT OUTPUT CONSUMO Cantidad de alimento consumido en un período de tiempo (día) para satisfacer los requerimientos de mantenimiento, crecimiento,

Más detalles

ENERGETICO: BIOENERGETICA PROCESOS

ENERGETICO: BIOENERGETICA PROCESOS BIOENERGETICA - I ENERGETICO: Es el estudio del requerimiento de energía y el flujo de la energía dentro de un sistema. BIOENERGETICA Es el estudio del balance entre el consumo de energía en la forma o

Más detalles

ENERGETICA NUTRICIONAL

ENERGETICA NUTRICIONAL BIOENERGETICA - I ENERGETICO: Es el estudio del requerimiento de energía y el flujo de la energía dentro de un sistema. BIOENERGETICA Es el estudio del balance entre el consumo de energía en la forma o

Más detalles

BIOENERGETICA - I ENERGETICO:

BIOENERGETICA - I ENERGETICO: BIOENERGETICA - I ENERGETICO: Es el estudio del requerimiento de energía y el flujo de la energía dentro de un sistema. BIOENERGETICA Es el estudio del balance entre el consumo de energía en la forma o

Más detalles

BIOENERGETICA. Flujo y transformación de la energía en los sistemas vivos. Nivel molecular y celular (cientos de reacciones)

BIOENERGETICA. Flujo y transformación de la energía en los sistemas vivos. Nivel molecular y celular (cientos de reacciones) BIOENERGETICA I BIOENERGETICA Flujo y transformación de la energía en los sistemas vivos. Nivel molecular y celular (cientos de reacciones) Estudio de la energía química almacenada en labiomasa. Métodos

Más detalles

BIOENERGETICA I. LECTURA: (PAG : EFICIENCIA O CONVERSION ALIMENTICIA VS EFICIENCIA NUTRICIONAL

BIOENERGETICA I. LECTURA: (PAG : EFICIENCIA O CONVERSION ALIMENTICIA VS EFICIENCIA NUTRICIONAL BIOENERGETICA I LECTURA: (PAG. 18-21: EFICIENCIA O CONVERSION ALIMENTICIA VS EFICIENCIA NUTRICIONAL http://www.aecacem.mx/memorias2012.pdf BIOENERGETICA Flujo y transformación de la energía en los sistemas

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO P.P. INPUT OUTPUT CONSUMO Cantidad de alimento consumido en un período de tiempo (día) para satisfacer los requerimientos de mantenimiento, crecimiento,

Más detalles

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.)

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO (C.V.A.) ALIMENTO P.P. INPUT OUTPUT CONSUMO Cantidad de alimento consumido en un período de tiempo (día) para satisfacer los requerimientos de mantenimiento, crecimiento,

Más detalles

DESBALANCE DE AMINOACIDOS. SINTESIS DE PROTEINAS : LA NUTRICION DE LA PROTEINA ES LA NUTRICION DE LOS AMINOACIDOS: TODO ó NADA

DESBALANCE DE AMINOACIDOS. SINTESIS DE PROTEINAS : LA NUTRICION DE LA PROTEINA ES LA NUTRICION DE LOS AMINOACIDOS: TODO ó NADA DESBALANCE DE AMINOACIDOS SINTESIS DE PROTEINAS : LA NUTRICION DE LA PROTEINA ES LA NUTRICION DE LOS AMINOACIDOS: TODO ó NADA PROTEINA IDEAL The ideal protein concept (Mitchell 1964) was first put into

Más detalles

USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA EN VACAS HOLSTEIN PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE DIEGO ALEXANDER CASTRO ZAPATA

USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA EN VACAS HOLSTEIN PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE DIEGO ALEXANDER CASTRO ZAPATA USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA EN VACAS HOLSTEIN PARA AUMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE DIEGO ALEXANDER CASTRO ZAPATA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL UNISARC FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

Más detalles

BIOENERGETICA ANIMAL 1

BIOENERGETICA ANIMAL 1 BIOENERGETICA ANIMAL 1 BIOENERGETICA Flujo y transformación de la energía en los sistemas vivos. Nivel molecular y celular(cientos de reacciones) Estudio de la energía química almacenada en la biomasa.

Más detalles

Aspectos Importantes del Cromo Orgánico en Aves

Aspectos Importantes del Cromo Orgánico en Aves =============================================================== Aspectos Importantes del Cromo Orgánico en Aves ============================================================= Importancia de Cromo en Aves

Más detalles

potencializar la calidad del huevo

potencializar la calidad del huevo Manejos en levante y producción para potencializar la calidad del huevo Santa fe de Bogotá 9-noviembre de 2016 Miguel Eduardo Ayala Asistente Técnico - Hy Line Colombia-Ecuador 340-371?? 72-90?? Calidad

Más detalles

Requerimientos de Energía

Requerimientos de Energía Requerimientos de Energía www.nutrinfo.com.ar A continuación, se presentará un breve resumen realizado por el Lic. Mariano Godnic, de los conceptos más importantes sobre requerimientos energéticos extraídos

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS 4.14. USING MACHINERY TO REDUCE THE VOLUME OF PLASTIC WASTE 4.14. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS

Más detalles

EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE

EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE EFICIENCIA EN EL USO DE LA METABOLIZABLE EFICIENCIA EN EL USO DE LA METABOLIZABLE REPASO ESQUEMA PARTICION EFICIENCIA EN EL USO DE LA METABOLIZABLE EFICIENCIA EN LACATACION EFICIENCIA EN CRECIMENTO Mariana

Más detalles

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO AUTORES: BASILIO, Agustina BROSA, Mercedes CURTI, Nadia GABRIELLI, Julia DIRECTOR: Lic. LÓPEZ, Laura Ciudad Autónoma de Buenos Aires Noviembre 2016 RESUMEN

Más detalles

Efecto de Cultivo de Levadura Ganadero Plus en Aves de Postura Sobre el Porcentaje de Postura y Calidad de Huevo

Efecto de Cultivo de Levadura Ganadero Plus en Aves de Postura Sobre el Porcentaje de Postura y Calidad de Huevo Folleto Técnico Departamento Técnico Línea Aves Grupo Biotecap Efecto de Cultivo de Levadura Ganadero Plus en Aves de Postura Sobre el Porcentaje de Postura y Calidad de Huevo INTRODUCCIÓN Los cultivos

Más detalles

Floridablanca, Colombia.

Floridablanca, Colombia. 22 Floridablanca, Colombia. El síndrome metabólico afecta alrededor de 25% a 45% de la población colombiana de acuerdo con los criterios diagnósticos propuestos por la Federación Internacional de Diabetes,

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna.

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna. IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna. Animal Planta Suelo Diagrama de Troug Acción bacteriana, protozoarios y hongos. Utilización de carbohidratos y producción

Más detalles

EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE

EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE EFICIENCIA EN EL USO DE LA METABOLIZABLE EFICIENCIA EN EL USO DE LA METABOLIZABLE Mariana Carriquiry Mayo 2012 REPASO ESQUEMA PARTICION EFICIENCIA EN EL USO DE LA METABOLIZABLE EFICIENCIA EN LACATACION

Más detalles

Bystander effect. Amy Lozano White Radiology and physical medicine Year 4 of Medicine Studies

Bystander effect. Amy Lozano White Radiology and physical medicine Year 4 of Medicine Studies Bystander effect Amy Lozano White Radiology and physical medicine Year 4 of Medicine Studies Key points Concept Historical evolution Paradigm change Mechanisms Its implications in radiological protection

Más detalles

Alimentación eficiente de lechones

Alimentación eficiente de lechones SEPOR 2013 Alimentación eficiente de lechones Massimo Gozzini Introducción Alimentación de lechones Aprovechar al MÁXIMO el potencial de crecimiento de los lechones de manera CORRECTA y RENTABLE Slide

Más detalles

REQUERIMIENTO ENERGETICO Principios básicos Requerimiento de energía Requerimiento de nutrientes Densidad nutricional Determinación Estimación

REQUERIMIENTO ENERGETICO Principios básicos Requerimiento de energía Requerimiento de nutrientes Densidad nutricional Determinación Estimación REQUERIMIENTO ENERGETICO Principios básicos Requerimiento de energía Requerimiento de nutrientes Densidad nutricional Determinación Estimación Recomendación = Requerimiento?? Requerimiento economico REQUERIMIENTO

Más detalles

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento. Reparación. Respuesta

Más detalles

WEEK 3: HEPATITIS A. HEPATITIS A is mainly found in the

WEEK 3: HEPATITIS A. HEPATITIS A is mainly found in the WEEK 3: HEPATITIS A According to the CDC, the amount of people who get sick from HEPATITIS A is decreasing largely due to a vaccine. But, it is still a concern in the restaurant and foodservice industry.

Más detalles

SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA USO VETERINARIO, NO ES MEDICAMENTO VETERINARIO

SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA USO VETERINARIO, NO ES MEDICAMENTO VETERINARIO CHICK VIT ADE + C OS Página 1 de 3 SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA USO VETERINARIO, NO ES MEDICAMENTO VETERINARIO 1. GENERALIDADES 1.1. Nombre comercial: ChickVit ADE + C OS 1.2. Clase de uso: Suplemento nutricional.

Más detalles

NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA

NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA Hyline, Columbia, June 2011 Dr. Steve Leeson Department of Animal & Poultry Science Guelph, Ontario, N1G 2W1 Canada 1 2 Economia de la Producción del Huevo - Maximizar

Más detalles

Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región Arequipa

Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región Arequipa Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería I ndustrial Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región

Más detalles

Fases en la vida de una ponedora

Fases en la vida de una ponedora UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Nutrición y Alimentación de las Ponedoras Modelo Sinérgico de Eficiencia Avícola Manejo Sanidad Genética Nutrición

Más detalles

NUTRICION DE LA GALLINA CRECIMIENTO

NUTRICION DE LA GALLINA CRECIMIENTO NUTRICION DE LA GALLINA CRECIMIENTO Hyline, Columbia, June 2011 Dr. Steve Leeson Department of Animal & Poultry Science Guelph, Ontario, N1G 2W1, Canada 1 3 IOWA STATE UNIVERSITY Department of Animal

Más detalles

Autores: Amaya, María Valeria - Leffler, Valeria Araceli - Medina, María Belén. Resumen

Autores: Amaya, María Valeria - Leffler, Valeria Araceli - Medina, María Belén. Resumen Proyecto: ELABORACION DE CONSERVAS DE ARANDANOS A PARTIR DE FRUTA NO APTA PARA EL CONSUMO EN FRESCO COMO PROPUESTA INNOVADORA DE UN PRODUCTO CON VALOR AGREGADO. Autores: Amaya, María Valeria - Leffler,

Más detalles

Metabolismo de la energía II

Metabolismo de la energía II Metabolismo de la energía II ENERGÍA BRUTA (EB) Energía en heces ENERGÍA DIGESTIBLE (ED) Energía en gases de fermentación CH 4 Energía en orina UREA crea?nina ácido úrico proteínas ENERGÍA METABOLIZABLE

Más detalles

Análisis de las tablas brasileñas de requerimientos nutricionales y perspectivas futuras

Análisis de las tablas brasileñas de requerimientos nutricionales y perspectivas futuras Dr. Horácio S. Rostagno Cat. Unv Fed. de Viçosa, Brasil Análisis de las tablas brasileñas de requerimientos nutricionales y perspectivas futuras 11:00 El mejoramiento genético y la nutrición están generando

Más detalles

Copyright 2018 Juan B. Morales de la Garza PhD CCP

Copyright 2018 Juan B. Morales de la Garza PhD CCP Copyright 2018 Juan B. Morales de la Garza PhD CCP 1 Tijuana Voluntary Turnover / Rotación Voluntaria Tijuana 2 Tijuana IMMEX Headcounts (May 2018)=> 230,269 Employees (+5.4% Consultores en Administración

Más detalles

A.1: MODELOS PARA EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DEL APROVECHAMIENTO DE PÉRDIDAS INTERNAS DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

A.1: MODELOS PARA EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DEL APROVECHAMIENTO DE PÉRDIDAS INTERNAS DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA A.1: MODELOS PARA EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DEL APROVECHAMIENTO DE PÉRDIDAS INTERNAS DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA A.1.2. MODELOS PARA EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE EXTRACCIÓN DE LAS PÉRDIDAS DEL

Más detalles

SOLUBILITY: Reading, Questions, & Inquiry Activity

SOLUBILITY: Reading, Questions, & Inquiry Activity Last name: First name: Date: Period: SOLUBILITY: Reading, Questions, & Inquiry Activity COM FIX INC INTRODUCTION: A solution is a mixture that appears to be a single substance but is made of two or more

Más detalles

Eficiencia de Conversión: Mediciones, Interpretación y Resultados. Ing.Francisco Santini MSc., Ph.D

Eficiencia de Conversión: Mediciones, Interpretación y Resultados. Ing.Francisco Santini MSc., Ph.D Eficiencia de Conversión: Mediciones, Interpretación y Resultados Ing.Francisco Santini MSc., Ph.D Hasta ahora se ha hecho un buen trabajo seleccionando por outputs (producción). QUE PASA CON LOS INPUTS

Más detalles

PERFIL EMOCIONAL DURANTE LA INGESTA, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

PERFIL EMOCIONAL DURANTE LA INGESTA, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES PERFIL EMOCIONAL DURANTE LA INGESTA, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES AUTORES: GARRIDO, Marina MOSNA SAINZ, Yanina Mariel

Más detalles

DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA DURANTE EL CRECIMIENTO DE POLLAS DE REEMPLAZO Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVO

DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA DURANTE EL CRECIMIENTO DE POLLAS DE REEMPLAZO Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVO DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA DURANTE EL CRECIMIENTO DE POLLAS DE REEMPLAZO Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVO Resumen M.V.Z. ERNESTO AVILA G. Ing. Agr. Ph. D. MANUEL CUCA G. Se efectuaron dos experimentos

Más detalles

Guía breve con conceptos de: BIOENERGÉTICA

Guía breve con conceptos de: BIOENERGÉTICA Guía breve con conceptos de: BIOENERGÉTICA Energía: puede ser definida como la habilidad o capacidad para realizar un trabajo, donde trabajo es el producto de una fuerza determinada que actúa a lo largo

Más detalles

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica Formas de energía en el cuerpo humano Química Eléctrica Calorífica Mecánica CONCEPTOS BÁSICOS Unidad de medida de energía más utilizada: Kilocaloría Caloría = cantidad de energía en forma de calor necesaria

Más detalles

Claves de la nutrición en ponedoras alojadas en aviario. And a sub title, perhaps the name of the presente r

Claves de la nutrición en ponedoras alojadas en aviario. And a sub title, perhaps the name of the presente r Claves de la nutrición en ponedoras alojadas en aviario. And a sub title, perhaps the name of the presente r De vuelta a las necesidades básicas: entendiendo el comportamiento animal!! Jaulas vs aviario

Más detalles

Evaluación zootécnica de dos vacunas intermedias contra la Enfermedad de Gumboro en pollos de engorde

Evaluación zootécnica de dos vacunas intermedias contra la Enfermedad de Gumboro en pollos de engorde Evaluación zootécnica de dos vacunas intermedias contra la Enfermedad de Gumboro en pollos de engorde M. CASTELLS, K. AUGUSTINSKI, S. SCHWEFER y F. PONSA Lohmann Animal Health GmbH, Heinz-Lohmann-Str.

Más detalles

Un viaje histórico por la biología molecular. que nos permitirá conocer algunos conceptos

Un viaje histórico por la biología molecular. que nos permitirá conocer algunos conceptos Biología Molecular Un viaje histórico por la biología molecular que nos permitirá conocer algunos conceptos La herencia de fenotipos sigue reglas predecibles El inicio de la genética (G. Mendel) Cruces

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE DOS HÍBRIDOS DE GALLINAS PONEDORAS VENEZOLANAS... Alejandro Flores, Rosa Alcalá y Maritza Romero

COMPORTAMIENTO DE DOS HÍBRIDOS DE GALLINAS PONEDORAS VENEZOLANAS... Alejandro Flores, Rosa Alcalá y Maritza Romero COMPORTAMIENTO DE DOS HÍBRIDOS DE GALLINAS PONEDORAS VENEZOLANAS... Alejandro Flores, Rosa Alcalá y Maritza Romero ALI-036 COMPORTAMIENTO DE DOS HÍBRIDOS DE GALLINAS PONEDORAS VENEZOLANAS: CRECIMIENTO

Más detalles

VIVIANA LONDOÑO RODRIGUEZ MARIA ISABEL VIVAS BOTERO

VIVIANA LONDOÑO RODRIGUEZ MARIA ISABEL VIVAS BOTERO EVALUACIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE LA GRASA DORSAL A DIFERENTES EDADES Y PESOS EN CERDOS VIVOS INMUNOCASTRADOS, HÍBRIDOS PRODUCTO DE LA LINEA MATERNA TOPIGS POR MACHOS PIC 337, EN LA GRANJA EL OASIS EN ALCALA

Más detalles

EFICIENCIA EN EL USO DE METABOLIZABLE. Mariana Carriquiry Mayo 2011

EFICIENCIA EN EL USO DE METABOLIZABLE. Mariana Carriquiry Mayo 2011 EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE Mariana Carriquiry Mayo 2011 EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE REPASO ESQUEMA PARTICION ENERGIA EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA METABOLIZABLE

Más detalles

Nutrición Animal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Nutrición Animal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Nutrición Animal Ingeniería en Agronomía AGT 0632 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS CURSO DE DIETÉTICA El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIUENTALES ESCUELA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Respuesta de diferentes niveles de zeolita natural (clinoptilolita), en el crecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO EFECTO DE LA APLICACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE Cu EN HIDROGELES DE QUITOSÁN-PVA SOBRE LA CALIDAD POSCOSECHA Y COMPUESTOS BIOACTIVOS DEL

Más detalles

PEANUT BUTTER Peanuts contain healthy fats and antioxidants that are good for your heart.

PEANUT BUTTER Peanuts contain healthy fats and antioxidants that are good for your heart. 1 of 7 HEALTHY PROTEINS MEMORY Healthy proteins are good for your brain! Besides helping your brain function better, protein also improves your memory. That means you ll easily remember important things

Más detalles

Capítulo 9. Recría y terminación

Capítulo 9. Recría y terminación Curso de formación continua en producción animal Capítulo 9. Recría y terminación Crecimiento, desarrollo y respuesta animal 25 de abril de 2014 Grupo de Recursos Forrajeros EEA Mercedes INTA Índice Crecimiento

Más detalles

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow THIRD QUARTER RESULTS FOR 2011 Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow Third Quarter 2011 versus Third Quarter 2010 Sales volumes increased by 6.3% Sales increased in 6.1

Más detalles

Pasta s Contribution to Reducing Malnutrition

Pasta s Contribution to Reducing Malnutrition Pasta s Contribution to Reducing Malnutrition Sergio Britos Associate Professor School of Nutrition & Food and Agribusiness Program University of Buenos Aires Scientific Consensus Conference Healthy Pasta

Más detalles

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como.

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como. Universidad de Costa Rica Programa de Posgrado en Computación e Informática Doctorado en Computación e Informática Curso Estadística 18 de febrero 2013 Nombre: Segundo examen corto de Probabilidad Pregunta

Más detalles

EN United in diversity EN A8-0204/83. Amendment

EN United in diversity EN A8-0204/83. Amendment 27.6.2018 A8-0204/83 83 Recital 2 (2) So far, and unless otherwise provided for in national law, the rules on access to the occupation of road transport operator do not apply to undertakings engaged in

Más detalles

LECTURA. (pagina 64-74):

LECTURA. (pagina 64-74): LECTURA (pagina 64-74): http://maplarevista.net/edicion124/ Entre los factores que alteran estos requerimientos están: * la línea genética * temperatura medio ambiental * balance nutricional de la dieta,

Más detalles

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Nutricion de Pollos de Engorde Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Temas Evolucion Genetica y Nutricion Nuevas Recomendaciones Perfil Nutricional America Latina Energia

Más detalles

Cámara de industriales de alimentos balanceados. Manejo nutricional de la cerda de reemplazo moderna 20/09/2018

Cámara de industriales de alimentos balanceados. Manejo nutricional de la cerda de reemplazo moderna 20/09/2018 Cámara de industriales de alimentos balanceados VI Congreso Nacional de Nutrición Animal y Producción Industrial de Alimentos Balanceados Manejo nutricional de la cerda de reemplazo moderna 20/09/2018

Más detalles

INICIO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE DOS HÍBRIDOS... Rosa A. Alcalá; A.J. Flores y Maritza Romero Barrios

INICIO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE DOS HÍBRIDOS... Rosa A. Alcalá; A.J. Flores y Maritza Romero Barrios INICIO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE DOS HÍBRIDOS... Rosa A. Alcalá; A.J. Flores y Maritza Romero Barrios ALI-009 INICIO DE PRODUCCION DE HUEVOS DE DOS HIBRIDOS NACIONALES DE GALLINAS PONEDORAS Alcalá F.

Más detalles

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero Ingeniería Ambiental en la Producción Animal Gases de Efecto Invernadero Los gases efecto invernadero Hay muchos gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera C 2 F 4 (CFC) CO 2 SF 6 CH 4 N 2

Más detalles

Hacia una nomenclatura y clasificacion de formas de fondo transversales generadas porflujos de agua

Hacia una nomenclatura y clasificacion de formas de fondo transversales generadas porflujos de agua AAS Revista (2001), vol. 8 n" 2: 37-56. Asociaci6nArgentina de Sedimentologia ISSN 03281159 Hacia una nomenclatura y clasificacion de formas de fondo transversales generadas porflujos de agua Gerardo M.

Más detalles

Estrategias de alimentación Productividad y Rentabilidad

Estrategias de alimentación Productividad y Rentabilidad Estrategias de alimentación Productividad y Rentabilidad Producción Proceso mediante el cual los factores de producción se combinan entre sí para fabricar los bienes y servicios que desea la población.

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE

Más detalles

BASES FISIOLOGICAS Y NUTRICIONALES DE LA REPRODUCCIÓN EN AVES. Bases fisiológicas y nutricionales de la reproducción en aves C.

BASES FISIOLOGICAS Y NUTRICIONALES DE LA REPRODUCCIÓN EN AVES. Bases fisiológicas y nutricionales de la reproducción en aves C. BASES FISIOLOGICAS Y NUTRICIONALES DE LA REPRODUCCIÓN EN AVES Bases fisiológicas y nutricionales de la reproducción en aves 2014. C. Cabrera 1 Para Optimizar la performance de los reproductores Es necesario

Más detalles

DESARROLLANDO EL APETITO,PESO CORPORAL Y MADUREZ DE POLLONAS EN CRECIMENTO

DESARROLLANDO EL APETITO,PESO CORPORAL Y MADUREZ DE POLLONAS EN CRECIMENTO DESARROLLANDO EL APETITO,PESO CORPORAL Y MADUREZ DE POLLONAS EN CRECIMENTO Hyline, Bogota, March 2013 Dr. Steve Leeson Department of Animal & Poultry Science Guelph, Ontario, N1G 2W1, Canada 1 Producción

Más detalles

PRÁCTICAS DE MODELADO Y OPTIMIZACIÓN

PRÁCTICAS DE MODELADO Y OPTIMIZACIÓN Andrés Ramos Febrero 2012 2 06/02/2013 INDICE: I.1.1 Location of communication antennas... 4 I.1.2 Médicos sin Fronteras... 6 3 06/02/2013 I.1.1 Location of communication antennas Installing several antennas

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Regional Gross Domestic Product series Income accounts of the household sector series

Regional Gross Domestic Product series Income accounts of the household sector series 22 December 2017 Spanish Regional Accounts. Base 2010 Regional Gross Domestic Product. 2010-2016 series Income accounts of the household sector. 2010-2015 series Main results - Illes Balears was the Autonomous

Más detalles

The annual variation rate of the Housing Price Index decreases one percentage point, standing at 6.2%

The annual variation rate of the Housing Price Index decreases one percentage point, standing at 6.2% 07 June 2018 Housing Price Index (HPI). Base 2015 First quarter 2018 The annual variation rate of the Housing Price Index decreases one percentage point, standing at 6.2% Housing prices rise 1.4 points

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BALANCE TÉRMICO EN UNA CALDERA

Más detalles

Requerimiento energético (1ra parte)

Requerimiento energético (1ra parte) Requerimiento energético (1ra parte) NUTRICIÓN Licenciatura en Alimentos Prof. María Catalina Olguin ENERGĺAEN LOS SERES VIVOS Los organismos vivos obtienen energía del ambiente. Convierten parte de esa

Más detalles

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco 53 31 16 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco 11 - once 12 - doce 13 - trece 14 - catorce 17 - diecisiete 18 - dieciocho 19 - diecinueve 20 - veinte 15

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

Can BPAs Damage a Healthy Member?

Can BPAs Damage a Healthy Member? Can BPAs Damage a Healthy Member? Practicing regular male organ care is one habit from which every man can benefit. After all, maintaining a healthy member is a prerequisite for having a happy (and active)

Más detalles

MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES RESUMEN DEL PROYECTO

MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES RESUMEN DEL PROYECTO MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES Autor: Sánchez Naharro, Pablo Director: Contreras Bárcena, David Entidad Colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Desarrollo de un

Más detalles

Derechos reservados AVL, JADD, AJBG, queda prohibida su reproducción total y/o parcial.

Derechos reservados AVL, JADD, AJBG, queda prohibida su reproducción total y/o parcial. FAILURE THEORIES (From Shigley s Mechanical Engineering Design) MSS theory is an acceptable but conservative predictor of failure; and since engineers are conservative by nature, it is quite often used.

Más detalles

Interrelaciones metabólicas. Dra. María Victoria Aguirre Prof. Adjunta- Cátedra Bioquímica Facultad Medicina UNNE

Interrelaciones metabólicas. Dra. María Victoria Aguirre Prof. Adjunta- Cátedra Bioquímica Facultad Medicina UNNE Interrelaciones metabólicas Dra. María Victoria Aguirre Prof. Adjunta- Cátedra Bioquímica Facultad Medicina UNNE Objetivos Conocer el destino y uso de los combustibles metabólicos alternativos Analizar

Más detalles

PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL (Optativa)

PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL (Optativa) PROGRAMA DE NUTRICIÓN ANIMAL (Optativa) SEMESTRE CUARTO CRÉDITOS 4,5 ESPECIALIDAD EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. PARTE 1ª NUTRICIÓN ANIMAL BÁSICA. TEMA 1 INTRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.

Más detalles

Etapa II (Cuestionario de Evaluación)

Etapa II (Cuestionario de Evaluación) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Campus Maracay CÁTEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS Asignatura: Nutrición Animal Etapa II (Cuestionario de Evaluación)

Más detalles

Análisis de los sistemas de control de la producción Kanban y Conwip bajo escenarios de reprocesado

Análisis de los sistemas de control de la producción Kanban y Conwip bajo escenarios de reprocesado Escuela Técnica Superior de Ingenieros. Camino de los Descubrimientos s/n, Isla de la Cartuja, 41092 Sevilla. Web: www.esi.us.es Análisis de los sistemas de control de la producción Kanban y Conwip bajo

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES TIPOS DE ESFICMOMANOMETROS, EN SUJETOS CON DIFERENTES CIFRAS DE PRESION ARTERIAL.

ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES TIPOS DE ESFICMOMANOMETROS, EN SUJETOS CON DIFERENTES CIFRAS DE PRESION ARTERIAL. 01---- - ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES TIPOS DE ESFICMOMANOMETROS, EN SUJETOS CON DIFERENTES CIFRAS DE PRESION ARTERIAL. Victorio Fernandez Gorcfa~ Mtra. Rosa A Zarate Grajales** *Pasante de LicenClatura

Más detalles

Environmental taxes increased by 3.0% in 2017 reaching 21,382 million euros

Environmental taxes increased by 3.0% in 2017 reaching 21,382 million euros 22 November 218 Environmental accounts: Environmental Taxes Account Preview year 217 Environmental taxes increased by 3.% in 217 reaching 21,382 million euros They accounted for 8.2% of total taxes in

Más detalles

Necesidades de calcio y fósforo en avicultura enfoque en pollos de engorde

Necesidades de calcio y fósforo en avicultura enfoque en pollos de engorde Resumen Necesidades de calcio y fósforo en avicultura enfoque en pollos de engorde Roselina Angel, Ph.D. 4131 Animal Sciences Center, Department of Animal and Avian Sciences, University of Maryland, College

Más detalles

SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA USO VETERINARIO, NO ES MEDICAMENTO VETERINARIO

SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA USO VETERINARIO, NO ES MEDICAMENTO VETERINARIO CHICKVIT ESe OS Página 1 de 3 SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA USO VETERINARIO, NO ES MEDICAMENTO VETERINARIO 1. GENERALIDADES 1.1. Nombre comercial : ChickVit ESe OS 1.2. Clase de uso : Suplemento nutricional.

Más detalles

Determinación de Energía Metabolizable en Aves Determination of Metabolizable Energy in Poultry

Determinación de Energía Metabolizable en Aves Determination of Metabolizable Energy in Poultry Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Departamento de Fomento de la Producción Animal Determinación de Energía Metabolizable en Aves Determination of Metabolizable Energy

Más detalles