Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 25,651.7 Muestra Auditada 19,035.5 Representatividad de la 74.2 %

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 25,651.7 Muestra Auditada 19,035.5 Representatividad de la 74.2 %"

Transcripción

1 Gasto Federalizado Municipio de Tenango de Doria, Hidalgo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D GF-215 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 25,651.7 Muestra Auditada 19,035.5 Representatividad de la 74.2 % Muestra Respecto de los 1,329,742.0 miles de pesos transferidos durante el ejercicio 2011 al estado de Hidalgo, a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), se verificó la aplicación de los recursos asignados al municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, que ascendieron a 25,651.7 miles de pesos. De éstos, se seleccionaron para su revisión física y documental 19,033.5 miles de pesos, que significaron el 74.2% de los recursos asignados. Resultados Control Interno 1. Los resultados de la evaluación al sistema de control interno municipal arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: Los servidores públicos municipales desarrollan su trabajo de una forma íntegra, honesta y con una correcta actitud de servicio por convicción propia, al ser un lugar en donde el desprestigio social dentro de la comunidad tiene un valor importante. La forma con la que el municipio se asegura de que el personal encargado de la gestión del fondo tiene las competencias laborales necesarias para el desempeño de sus actividades es su grado académico, respaldado por la documentación respectiva y la experiencia laboral que manifiesta tener en el manejo del FISM. En general las áreas involucradas en la gestión del fondo comunican la información sustantiva por medio de oficios y correos; sin embargo, por lo reducido del personal involucrado en la operación, la comunicación directa y verbal es la que predomina. La delegación de autoridad en el municipio se ejerce, de conformidad con la estructura orgánica establecida en el organigrama. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Se realizan recorridos en las localidades del municipio para verificar su situación en cuanto a la falta de infraestructura, posteriormente, en el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), se integra el Programa de Operativo Anual mecanismos de supervisión que aseguran que todas las localidades visitadas en donde se tiene programado realizar obras con recursos del fondo se encuentren dentro de zonas que benefician a la población en rezago social y pobreza extrema. Se dispone de mecanismos de supervisión para asegurarse que las obras estén terminadas y operen adecuadamente. Los recursos del FISM 2011 y sus rendimientos financieros se administraron en una cuenta bancaria específica. El municipio verifica con el Periódico Oficial del Estado, el monto asignado y el calendario publicados, para asegurarse de que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado le transfirió todos los recursos asignados del FISM, en las fechas establecidas en el mismo. Existen mecanismos de control que regularon la afectación en garantía de las aportaciones del fondo de 2011, para la realización de obras en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal. Existen mecanismos de supervisión para que las obras dispongan de las fianzas respectivas y los trabajos se realicen en tiempo y de acuerdo con las especificaciones contratadas. El municipio, mediante reuniones con las áreas que administran los recursos del fondo, implementa actividades de control entre el personal administrativo y operativo, para identificar los riesgos más recurrentes y de mayor impacto en la gestión del fondo. Existe transparencia en el ejercicio y destino de los recursos del fondo, ya que se informa a los habitantes, al inicio y al término del ejercicio, sobre las obras, acciones, ubicación, costo, metas y beneficiarios programados y alcanzados, y se requisita la información requerida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto de los informes trimestrales y los formatos a nivel fondo. Existen mecanismos de supervisión para asegurar que la información relativa a las operaciones realizadas con recursos del fondo se registre en la contabilidad. El sistema automatizado de contabilidad ASPEL COI emite los reportes, documentos e informes requeridos para apoyar la integración de la Cuenta Pública Municipal. Debilidades: El municipio no dispone de un Código de Conducta que establezca los valores éticos que se deben aplicar en el desempeño de las actividades como servidor público. 2

3 Gasto Federalizado No existe una política que evite la existencia de conflictos de interés del personal municipal operativo y mando medio en el desempeño de su función, con los proveedores y contratistas. Los manuales de Organización y Procedimientos no están publicados en su página de Internet. No se evalúa la estructura organizacional para conocer si cada área responde a las atribuciones conferidas en Estatutos o Leyes Orgánicas Municipales, debido a que no se dispone de Ley Orgánica Municipal. La distribución programática de los recursos del FISM en 2011 no se correspondió con la situación que observó el municipio en materia de déficits de servicios básicos. Faltan controles para asegurar que todas las obras dispongan de la solicitud de la comunidad y se conformen los comités de obra. Al final del ejercicio el cabildo no evalúa las metas y los objetivos del fondo. No se dispone de controles que eviten la transferencia de recursos de la cuenta del fondo a otras cuentas. Falta la documentación que asegurara que el cabildo autorizó la gestión del crédito contratado para la afectación en garantía del FISM. Los controles establecidos no aseguran que algunas obras se adjudicaron de conformidad con la normativa. No todas las obras realizadas con recursos del fondo dispusieron de un oficio mediante el cual se avalara que no impactan de forma desfavorable al medio ambiente. No se dispone de mecanismos de control para alinear la contabilidad con las disposiciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el Consejo Nacional de Armonización Contable. Faltan mecanismos de control respecto de requisitar la información relativa a los indicadores estratégicos y de gestión requeridos por la SHCP. En el municipio no existe una cultura de evaluación, por lo que al cierre del ejercicio no se evaluaron los resultados e impactos del fondo, a pesar de que éste representa la principal fuente de financiamiento en proyectos de infraestructura en el municipio. No se tienen controles establecidos para asegurar la congruencia entre las cifras de los registros contables y la Cuenta Pública Municipal respecto de lo informado a la SHCP. La forma en que se comunica y retroalimenta al personal sobre las diversas problemáticas que se presentan en el ejercicio de los recursos del fondo es mediante reuniones informales; sin embargo, no existe constacia de las soluciones o del 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 planteamiento de mecanismos de corrección, con el fin de que no se repitan los mismos errores. No se tiene evidencia de que existan mecanismos de control preventivos implantados para el mejoramiento de la gestión del fondo. En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el sistema de control interno para la gestión del fondo en Tenango de Doria, Hidalgo, es regular, debido a que las actividades de control que se han implementado no son suficientes para garantizar la eficiencia y eficacia de las operaciones; la confiabilidad de la información y el cumplimiento de la normativa del fondo. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0117/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que, en lo subsecuente, se atiendan las debilidades y deficiencias detectadas en el control interno, para garantizar la eficiencia y eficacia de las operaciones, la confiabilidad de la información y el cumplimiento de la normativa del fondo, con lo que se solventa lo observado. Transferencia de recursos 2. El municipio no dispuso de la evidencia de tener la autorización del cabildo de la gestión del crédito contratado con el Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo, por la afectación de 5,694.4 miles de pesos correspondientes a recursos del FISM 2011 para utilizarse como mecanismo de fuente de pago. La Contraloría Municipal en Tenango de Doria, Hidalgo, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. MTD/CM/58/2012, con lo que se solventa lo observado. Registro e información contable presupuestaria 3. El municipio transfirió 3,926.1 miles de pesos de la cuenta del fondo a otra cuenta bancaria y los reintegró en la cuenta del fondo 7, 19, 3, 31, 2 y 119 días después de su retiro, con los intereses correspondientes. La Contraloría Municipal en Tenango de Doria, Hidalgo, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. MTD/CM/057/2012, con lo que se solventa lo observado. 4. El municipio no canceló la documentación comprobatoria y justificativa del gasto del fondo en 2011 con el sello de operado, ni la identificó con el nombre del fondo. La Contraloría Municipal en Tenango de Doria, Hidalgo, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. MTD/CM/056/2012, con lo que se solventa lo observado. 4

5 Gasto Federalizado Destino de los recursos 5. Al 31 de enero de 2012, el gasto pagado con recursos del fondo fue de 25,705.8 miles de pesos, lo que representa el 100.0% de los 25,651.7 miles de pesos asignados al municipio más sus rendimientos generados, los cuales se destinaron a la ejecución de 80 obras que beneficiaron a la población en pobreza extrema y rezago social, como se observa a continuación. RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO AL 31 DE ENERO DE 2012 (Miles de pesos) Rubro Ejercido al 31 de enero de 2012 Adelanto de aportaciones FISM 2011 Total ejercido al 31 de enero de 2012 % Número de obras % de déficit de servicios básicos Agua Potable Drenaje y Letrinas 3, , , Urbanización Municipal 12, , , Electrificación Rural y de Colonias Pobres Infraestructura Básica de Salud , Infraestructura Básica Educativa Mejoramiento de Vivienda Caminos Rurales 1, , Total 20, , , FUENTE: Estados de la cuenta bancaria, documentación comprobatoria y justificativa y los auxiliares contables. 6. El gasto no se correspondió con la situación que registra el municipio respecto de la cobertura de servicios básicos, ya que el 62.4% se destinó al rubro de urbanización municipal y, de acuerdo con la información proporcionada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en el documento Índices de Rezago Social, el 23.9% de la población no dispone de agua potable; el 26.4% de drenaje y el 5.8% de electrificación, para lo cual en su conjunto, el municipio sólo destinó el 21.5% de los recursos del fondo. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0118/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que, en lo subsecuente, en la planeación de las obras se tome en consideración la información del CONEVAL relativa a los déficits de servicios básicos, con lo que se solventa lo observado. 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Transparencia del ejercicio, destino y resultados del fondo 7. El municipio no publicó en ningún medio local de difusión los informes trimestrales enviados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) referentes al ejercicio, destino y resultados de la aplicación del fondo ni el formato nivel de fondo. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0119/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que, en lo subsecuente, se realice la publicación en un medio local de difusión de los informes trimestrales enviados a la SHCP, con lo que se solventa lo observado. 8. El municipio no reportó los indicadores estratégicos y de gestión que se toman como base para que una instancia técnica independiente verifique el cumplimiento de los objetivos del fondo. La Contraloría Municipal en Tenango de Doria, Hidalgo, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. MTD/CM/055/2012, con lo que se solventa lo observado. 9. Con la revisión de los recursos del FISM registrados en la contabilidad del municipio al 31 de diciembre de 2011 y del Informe de Avance de Gestión Financiera, se determinó que existe una diferencia superior en 5,150.7 miles de pesos respecto del gasto del FISM presentado en el formato único sobre el ejercicio, destino y resultados de la aplicación del fondo, enviado a la SHCP. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0120/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que, en lo subsecuente, se concilie el monto informado como ejercido con recursos del fondo a las distintas autoridades que lo soliciten, con lo que se solventa lo observado. 10. El municipio informó a sus habitantes, por medio de mamparas informativas colocadas en el lugar de cada una de las obras, sobre el monto de los recursos recibidos, la obra por realizar, costo, ubicación, metas y beneficiarios y al término del ejercicio, sobre los resultados alcanzados con recursos del FISM de Participación social 11. Tres obras no disponen del acta constitutiva del comité de obra, ni de la solicitud de la comunidad; asimismo, una obra no tiene el acta constitutiva del comité de obra y otra no dispone de la solicitud de obra de la comunidad. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0122/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que, en lo subsecuente, todas las obras dispongan de la 6

7 Gasto Federalizado solicitud por parte de los beneficiarios y se constituya el comité de obra, con lo que se solventa lo observado. Obra y acciones sociales 12. Se determinó que seis obras se fraccionaron, por lo que se adjudicaron fuera de norma, de las cuales cuatro se adjudicaron por invitación a cuando menos tres y cuando debió ser por licitación pública y dos obras se adjudicaron de forma directa y se debieron realizar por medio de invitación a cuando menos tres. La Contraloría Municipal en Tenango de Doria, Hidalgo, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. MTD/CM/054/2012, con lo que se solventa lo observado. 13. Ocho obras no dispusieron de la autorización en materia de impacto ambiental. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0123/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que, en lo subsecuente, las obras que lo requieran dispongan de la autorización en materia de impacto ambiental, con lo que se solventa lo observado. Gastos indirectos 14. No se destinaron recursos al apartado de Gastos Indirectos. Desarrollo institucional 15. No se destinaron recursos al apartado de Desarrollo Institucional. Cumplimiento de Objetivos y Metas 16. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Desarrollo Social (coordinadora del FISM) omitieron acordar con el municipio, por conducto del Gobierno del Estado, medidas de mejora para apoyar el cumplimiento de los objetivos para los que se destinaron los recursos, las cuales fuesen resultado del seguimiento de las metas de los indicadores del fondo y de los resultados de las evaluaciones realizadas. Los Órganos Internos de Control en las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social iniciaron el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integraron los expedientes núms. 2012/SHCP/DE456-T479 y 2012/SEDESOL/DE1242, respectivamente, por lo que se solventa lo observado. 17. Con base en el Censo General de Población y Vivienda 2010, el municipio tiene una población de 17,206 habitantes distribuidos en 58 localidades que de acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), presentaron el siguiente nivel de rezago: 4 localidades, el 6.9%, Muy Bajo; 17 localidades, el 29.3%, Bajo; 30 localidades, el 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública %, Medio; 4 localidades, el 6.9%, Alto; 1 localidad, el 1.7% Muy Alto, y 2 localidades, el 3.5% no están determinadas por el CONEVAL. Nivel de Rezago Social PORCENTAJE DE INVERSIÓN EJERCIDA DE ACUERDO CON EL NIVEL DE REZAGO SOCIAL (Miles de pesos) Ejercido Localidades Población Total % Total Atendidas % Total Atendidas % Muy Bajo 3, ,925 1, Bajo 7, ,657 2, Medio 14, ,527 3, Alto Muy Alto No determinado por CONEVAL Total: 25, ,206 7, FUENTE: Consejo de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) La mayor parte de la población se ubicaba en las 30 comunidades con rezago social Medio, las cuales contaban con 7,527 habitantes; el 43.8% del total del municipio, 9,582 personas, habitaba en 21 localidades de nivel Bajo y Muy bajo rezago social; 87 personas en 5 asentamientos con rezago Alto y Muy alto, y para 2 comunidades el CONEVAL no determinó su grado de rezago social. Al 31 de diciembre de 2011, el municipio presentó un gasto del 82.9% de los recursos asignados al fondo y del 92.7% del devengado, en tanto que a la fecha de la revisión, dicho gasto fue del 100.0%, lo que significó una erogación por 25,705.8 miles de pesos, con los que se atendió a 37 localidades, 22 de las cuales estaban clasificadas como de rezago social Medio que concentraron el 55.7% de los recursos ejercidos en ese ejercicio fiscal. Los recursos restantes por 11,389.7 miles de pesos se canalizaron en 15 localidades de rezago social Bajo, Muy Bajo y Alto, incluida la cabecera municipal, con lo que se atendió el 53.1% de la población. Respecto del destino del gasto, el municipio ejerció los recursos del fondo en obras y acciones que se encuentran en los rubros establecidos en la apertura programática del fondo. Se determinaron, entre otros, los resultados siguientes: las actividades de control implementadas no son suficientes para garantizar la eficiencia y eficacia de las operaciones, la confiabilidad de la información y el cumplimiento de la normativa del fondo; falta de evidencia de la aprobación del cabildo respecto de la aprobación del crédito contratado con el Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo por 5,694.4 miles de pesos; se transfirieron recursos a otras cuentas, pero se reintegraron en la cuenta del fondo con intereses; no se canceló la documentación comprobatoria del gasto del fondo con la leyenda de operado y el nombre del fondo; el gasto del fondo no se correspondió con los déficits registrados por el CONEVAL en materia de servicios básicos; falta transparencia en la publicación, en un medio de información local, de la información enviada a la SHCP respecto 8

9 Gasto Federalizado de los resultados del fondo; falta conciliación del monto reportado como ejercido entre la contabilidad y la Cuenta Pública, respecto del monto presentado en el formato único sobre el ejercicio, destino y resultados de la aplicación del fondo enviado a la SHCP; algunas obras no disponen de la solicitud de obra y no se constituyó el comité de obra; algunas obras se fraccionaron y se adjudicaron fuera de norma, además de que no dispusieron de la autorización en materia de impacto ambiental. En los renglones asociados con la infraestructura básica como agua potable, drenaje y alcantarillado, electrificación y vivienda, el municipio destinó el 25.2% de la inversión aplicada para abatir la cobertura aún insuficiente, ya que presenta el comportamiento siguiente: en obras de agua potable existió una variación del 45.0%respecto del 2000; en cuanto a drenaje, de 150.0%, y electrificación, de 39.0%. Además el municipio presenta un déficit en materia de vivienda que sólo en materia de piso firme ascendió al 93.9%. Lo anterior pone de manifiesto que el municipio de Tenango de Doria, contribuye parcialmente con el cumplimiento de los objetivos de la Política Pública, pues la mayor parte de las aportaciones recibidas se canalizó a obras de infraestructura de las localidades y los habitantes para mejorar sus condiciones y calidad de vida, sin embargo, existen servicios básicos no cubiertos todavía para el total de la población. En el ejercicio 2011, el FISM representó de las finanzas municipales el 2,218.4% de los recursos propios municipales por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos; el 108.2% de las participaciones fiscales; el 103.1% de éstas más los recursos propios, y el 44.9% del Presupuesto de Egresos Es importante destacar que, a la fecha de la revisión, las 42 obras que conformaron la muestra de auditoría se encontraban concluidas, operaban adecuadamente y, en términos de la opinión de los beneficiarios, el 90.5% estaba satisfecho con la realización de las obras. En términos generales, se observa una participación destacada de la población en las etapas de programación, desarrollo y supervisión de las obras y acciones realizadas con recursos del fondo; sin embargo, la misma está supeditada a las áreas y sectores beneficiados con los recursos del fondo y se carece de información sobre las características de los apoyos canalizados en la población que no es sujeta de los beneficios del mismo. Por su parte, la transparencia, respecto a la rendición de cuentas y difusión de los recursos aportados al municipio, se vio mermada porque no se reportaron a los terceros institucionales todos los requerimientos establecidos ni se publicaron en los medios locales de difusión. Lo anterior pone de manifiesto que el municipio de Tenango de Doria, contribuye parcialmente con el cumplimiento de los objetivos de la Política Pública, ya que si bien, de los 17,206 habitantes del municipio, fueron beneficiados con el FISM 7,428 habitantes (43.2%), de los cuales el 47.1% (3,499) pertenecía a los niveles de rezago social medio y alto y las 42 obras que conformaron la muestra de auditoría se realizaron en el marco de los rubros autorizados para el FISM, el 62.4% del gasto del fondo se destinó a obras de urbanización municipal y sólo el 25.2% a obras de infraestructura básica (agua potable, 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 drenaje y letrinas, electrificación y mejoramiento de vivienda) para abatir la cobertura aún insuficiente de los déficits de servicios básicos. Por otra parte, la transparencia de la gestión del FISM no fue la adecuada, ya que no se cumplieron en su totalidad con las disposiciones para el envío de los indicadores estratégicos y de gestión del FISM a las instancias correspondientes, ni de la realización de las evaluaciones del fondo. instruyó las acciones de control necesarias mediante el oficio núm. 0121/2012 del 8 de octubre de 2012, relativas a que al final de cada ejercicio se realice el análisis del cumplimiento de objetivos y metas por el cabildo, con el fin de se tomen las medidas que permitan orientar de una mejor forma los recursos del fondo en beneficio de las zonas que presentan los mayores rezagos y la población en pobreza extrema, con lo que se solventa lo observado. INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FISM MUNICIPIO DE TENANGO DE DORIA, HIDALGO Cuenta Pública 2011 Indicador I.- EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre (% ejercido del monto asignado) 82.9 I.2.- Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (31/01/2012) (% ejercido del monto asignado) I.3.- Situación operativa de las obras terminadas de la muestra de auditoría: a) Total 42 b) Operan adecuadamente, (%) c) Operan con insuficiencias, (%) 0.0 d) No operan, (%) 0.0 II.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS II.1.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no beneficiaron directamente a población en rezago social y pobreza extrema (% respecto del monto total ejercido del FISM). II.2.- Recursos ejercidos en rubros no autorizados por la Ley de Coordinación Fiscal (% respecto del monto total ejercido del FISM). II.3.- Satisfacción de los beneficiarios de las obras visitadas (% de las obras en las que los beneficiarios están satisfechos con las mismas, respecto del total de obras visitadas). II.4.- Proporción de la inversión del FISM respecto de la inversión total en obra pública y acciones sociales del municipio (%) II.5.- Porcentaje del FISM ejercido en infraestructura básica ejecutada en localidades con grado de rezago social Alto y Muy Alto respecto del total ejercido (%) II.-6.- Porcentaje del FISM destinado en obras de infraestructura básica (%) 4.9 III.- TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS III.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FISM. (Formato Único; Nivel Fondo e Indicadores de Desempeño). [Bueno= Igual a 100.0%; Valor

11 Gasto Federalizado Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%]. III.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide No con los registros contables del municipio?, Sí o No. III.3. Calidad de la información remitida a la SHCP La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP realizó de Sí forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, No o Incompleto. III.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El municipio difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados No del fondo (Formato Único; Nivel Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente. III.5.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al inicio del ejercicio el monto de los Sí recursos recibidos, obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo?, Sí o No. III.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al término del ejercicio los resultados Sí alcanzados?, Sí o No. IV.- PARTICIPACIÓN SOCIAL IV.1.- Porcentaje de obras y acciones de la muestra de auditoría que disponen con solicitud de la 90.5 comunidad (%). IV.2.- Porcentaje de la inversión de las obras y acciones del fondo propuestas por el COPLADEMUN o similar (%). V.- EVALUACIÓN DEL FONDO V.1.- El municipio realizó la evaluación sobre el FISM prevista por la Ley?, Sí o No. No VI.- FINANZAS MUNICIPALES VI.1.- Importancia del fondo respecto de los Recursos Propios [Impuestos, derechos, productos y aprovechamientos] y de las Participaciones Fiscales Federales (%). VI.2.- Proporción de la inversión del fondo en obra pública respecto de la inversión total del municipio en 96.2 obra pública (%). FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FISM, resultados de la auditoría e información proporcionada por el municipio. Consecuencias Sociales El gasto del fondo no observó correspondencia con los déficits registrados según el CONEVAL en materia de servicios básicos (agua potable, drenaje y letrinas, electrificación y mejoramiento de vivienda) al destinar sólo el 25.2% de los recursos asignados al municipio del fondo en 2011, además de que no reportó los indicadores estratégicos y de gestión, requeridos por la SHCP, que sirven como base para la verificación del cumplimiento de los objetivos del fondo. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 13 observación(es) la(s) cual(es) fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Dictamen: con salvedad La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, cumplió con las disposiciones normativas aplicables, excepto por los resultados que se precisan en el apartado correspondiente de este informe y que se refieren principalmente a la falta de evidencia de la aprobación del cabildo, respecto de la aprobación del crédito contratado con el Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo; a transferencias de recursos a otras cuentas y a su reintegro en la cuenta del fondo con intereses; asimismo, el gasto del fondo no se correspondió con los déficits registrados por el CONEVAL en materia de servicios básicos; falta transparencia en la publicación, en un medio de información local, de la información enviada a la SHCP respecto de los resultados del fondo; falta conciliación del monto reportado como ejercido entre la contabilidad y la Cuenta Pública, respecto del monto presentado en el formato único sobre el ejercicio, destino y resultados de la aplicación del fondo enviado a la SHCP; algunas obras no disponen de la solicitud de obra y no se constituyó el comité de obra; algunas obras se fraccionaron y se adjudicaron fuera de norma, además de que no dispusieron de la autorización en materia de impacto ambiental y los objetivos y la política pública se cumplieron parcialmente. Apéndices Áreas Revisadas La Tesorería Municipal y la Dirección de Obras Públicas del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 12

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 8,277.5 Muestra Auditada 8,277.5 Representatividad de la %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 8,277.5 Muestra Auditada 8,277.5 Representatividad de la % Municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-13004-02-0884 GF-212 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

El municipio dispone de los mecanismos para abrir una cuenta bancaria única e independiente para el manejo del fondo.

El municipio dispone de los mecanismos para abrir una cuenta bancaria única e independiente para el manejo del fondo. Municipio de Mezquitic, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-14061-02-0968 GF-220 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos.

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos. Gasto Federalizado Municipio de Coquimatlán, Colima (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-06004-02-0957 GF-192 Alcance

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Jiménez del Téul, Zacatecas Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-32021-02-0942 GF-316 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 7,825.7

Más detalles

Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-30061-02-1032 GF-327 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,192.7 Muestra Auditada 1,192.7 Representatividad de la Muestra %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,192.7 Muestra Auditada 1,192.7 Representatividad de la Muestra % Municipio de San Francisco de Borja, Chihuahua Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-08057-02-0873 GF-184 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Escuinapa, Sinaloa Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-25009-02-0922 GF-278 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

83.9 % El municipio capacita al personal de los comités de obras.

83.9 % El municipio capacita al personal de los comités de obras. Municipio de Xichú, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-11045-02-0879 GF-205 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-31050-02-1034 GF-334 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno. Gobierno del Estado de Baja California Sur (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal. Gobierno del Estado de Baja California Sur Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,727.8 Muestra Auditada 44,849.5 Representatividad de la Muestra 96.0 %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,727.8 Muestra Auditada 44,849.5 Representatividad de la Muestra 96.0 % Gasto Federalizado Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-16052-02-0973 GF-232

Más detalles

Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-05033-02-1064

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2% Municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-13046-02-0979 GF-216 Alcance EGRESOS

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de San Joaquín, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-22015-02-0912 GF-264 Alcance Miles de Pesos

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Corregidora, Querétaro Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Gasto Federalizado Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-28009-02-1026 GF-312

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Mezquital, Durango Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-10014-02-0875 GF-197 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-30141-02-1033 GF-330 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-1112

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-14093-02-0981 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Nogales, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7% Gasto Federalizado Municipio de Torreón, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-05035-02-0964 GF-193 Alcance

Más detalles

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Municipio de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-29007-02-0934 GF-298 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 27,503.9 Muestra Auditada 22,772.8 Representatividad de la Muestra 82.8%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 27,503.9 Muestra Auditada 22,772.8 Representatividad de la Muestra 82.8% Gasto Federalizado Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-28027-14-0756 GF-314 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1% Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para

Más detalles

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo. Gasto Federalizado Municipio de Cuernavaca, Morelos (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Municipio de los Cabos, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Los Cabos, Baja California Sur

Municipio de los Cabos, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Los Cabos, Baja California Sur Municipio de los Cabos, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Los Cabos, Baja California Sur Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 03008 02

Más detalles

El Ayuntamiento dispone de un sistema de contabilidad homologado con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El Ayuntamiento dispone de un sistema de contabilidad homologado con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Gasto Federalizado Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-18020-02-0976 GF-241

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno. Municipio de Navojoa, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Navojoa, Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-26042-02-0678 GF-233

Más detalles

Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-26055-02-1023 GF-305

Más detalles

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-24028-02-1016 GF-291 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno V.4.2.61. Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Morelia, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-16053-02-0963

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3% Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-05009-02-0962 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

El municipio cuenta con un Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Rosario, Sinaloa, que regula su funcionamiento.

El municipio cuenta con un Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Rosario, Sinaloa, que regula su funcionamiento. Gasto Federalizado Municipio de Rosario, Sinaloa Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-25014-02-0921 GF-280 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla Auditoría Financiera

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Tijuana, Baja California Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-02004-02-0854 GF-164 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Existen controles para verificar que el contenido de la información es confiable.

Existen controles para verificar que el contenido de la información es confiable. V.4.2.26. Municipio de Saltillo, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Saltillo, Coahuila Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-05030-02-0919

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Guadalajara, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-14039-02-0967 GF-219 Alcance

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 58.6 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 58.6 % Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Acámbaro, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Acámbaro, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,173.5 Muestra Auditada 2,173.5 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,173.5 Muestra Auditada 2,173.5 Representatividad de la Muestra 100.0% Municipio de San Pedro Huilotepec, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-20308-14-0797 GF-268 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Atlapexco, Hidalgo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1.

Municipio de Atlapexco, Hidalgo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1. Municipio de Atlapexco, Hidalgo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-13011-14-0838 GF-214 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

El municipio dispone de un Manual de Organización.

El municipio dispone de un Manual de Organización. Gasto Federalizado Municipio de Chilón, Chiapas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-07031-02-0868 GF-174 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-1012 GF-474 Alcance Miles

Más detalles

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-19006-02-0998 GF-258 Alcance

Más detalles

Resultados. Evaluación de control interno

Resultados. Evaluación de control interno Gobierno del Estado de Querétaro (EFSL del Estado) Fondo para la Infraestructura Social Estatal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-22-2-845 GF-145 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-13030-02-0965 GF-213 Alcance Miles de Pesos

Más detalles

El municipio dispone de controles para administrar los recursos del fondo.

El municipio dispone de controles para administrar los recursos del fondo. Gasto Federalizado Municipio de Veracruz, Veracruz (EFSL del Estado) Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-19048-02-0586 GF-1073 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-15104-14-0845 GF-237

Más detalles

Gobierno del Estado de Yucatán Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Yucatán Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-31000-14-0476 GF-063

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Quiriego, Sonora Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-26049-02-0923 GF-284 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 8,831.1 Muestra Auditada 8,831.1 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 8,831.1 Muestra Auditada 8,831.1 Representatividad de la Muestra 100.0% Municipio de Mulegé, Baja California Sur Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-03002-14-0735 GF-169 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8%

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8% Municipio de Toluca, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-15106-02-1099 GF-326 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo.

Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-23008-02-0916 GF-270 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 19,809.2

Más detalles

El municipio tiene mecanismos adecuados para la integración y control de los expedientes de obra pública.

El municipio tiene mecanismos adecuados para la integración y control de los expedientes de obra pública. Municipio de Tixcacalcupul, Yucatán Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-31092-02-0940 GF-312 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

El municipio cuenta con un código de ética para los servidores públicos.

El municipio cuenta con un código de ética para los servidores públicos. Gasto Federalizado Municipio de Playas de Rosarito, Baja California Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-02005-02-0855 GF-162 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 643,367.7 Muestra Auditada 164,428.9 Representatividad de la 25.6% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 643,367.7 Muestra Auditada 164,428.9 Representatividad de la 25.6% Muestra Municipio de Ocosingo, Chiapas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-07059-02-0968 GF-179 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato

Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-11017-02-0573

Más detalles

Existen registros contables apropiados, y no hay deficiencias significativas en los reportes formulados.

Existen registros contables apropiados, y no hay deficiencias significativas en los reportes formulados. Municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Municipio de Reynosa, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Reynosa, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Reynosa, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-28032-02-1039 GF-446 Alcance

Más detalles

Se dispone de un sistema de registro y control presupuestario denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física.

Se dispone de un sistema de registro y control presupuestario denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física. Gasto Federalizado Municipio de Totolapan, Morelos Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-17027-02-0898 GF-239 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 81,305.9 Muestra Auditada 59,637.7 Representatividad de la. 73.3% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 81,305.9 Muestra Auditada 59,637.7 Representatividad de la. 73.3% Muestra Municipio de El Nayar, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-18009-02-0996 GF-252 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-20067-02-1000 GF-263

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-28000-14-0473 GF-060

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Alcance

Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Alcance Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-30000-02-1120 GF-522

Más detalles

El municipio carece de manuales de organización y procedimientos vigentes y autorizados.

El municipio carece de manuales de organización y procedimientos vigentes y autorizados. V.4.2.21. Municipio de Guachochi, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Guachochi, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-08027-02-0913

Más detalles

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-19048-02-0999 GF-262

Más detalles

Municipio de Cárdenas, Tabasco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Cárdenas, Tabasco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Cárdenas, Tabasco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-27002-02-1025 GF-307 Alcance

Más detalles

Resultados. Evaluación de Control Interno

Resultados. Evaluación de Control Interno Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-19000-02-1015 GF-478 Alcance

Más detalles

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo.

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo. Gasto Federalizado V.4.2.114. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-28032-02-0816

Más detalles

Municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-22001-02-1011 GF-281

Más detalles

El COPLADEM recibe y prioriza las solicitudes de las comunidades y de las obras.

El COPLADEM recibe y prioriza las solicitudes de las comunidades y de las obras. Municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Saltillo, Coahuila Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 05030 02 0334 GF 127

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 46.9 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 46.9 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Morelia, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 16053 02 0362

Más detalles

Existen conciliaciones de la información contable y presupuestal.

Existen conciliaciones de la información contable y presupuestal. Municipio de Cárdenas, Tabasco Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cárdenas, Tabasco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-27002-02-0396 GF-234 Alcance Universo

Más detalles

Municipio de Querétaro, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados 1. Fortalezas:

Municipio de Querétaro, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados 1. Fortalezas: Gasto Federalizado Municipio de Querétaro, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-22014-14-0847 GF-284 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,854.7 Muestra Auditada 65,925.4 Representatividad de la. 88.1% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,854.7 Muestra Auditada 65,925.4 Representatividad de la. 88.1% Muestra Municipio de Gómez Palacio, Durango (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-10007-02-0974 GF-201 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Se dispone de los manuales de organización y de procedimientos debidamente aprobados.

Se dispone de los manuales de organización y de procedimientos debidamente aprobados. Municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-12035-02-0963 GF-207 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,336.5 Muestra Auditada 8,126.5 Representatividad de la Muestra 71.7%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,336.5 Muestra Auditada 8,126.5 Representatividad de la Muestra 71.7% Municipio de Jesús María, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-01005-14-0831 GF-162 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Todos los recursos se ejercieron oportunamente a diciembre de 2010.

Todos los recursos se ejercieron oportunamente a diciembre de 2010. Municipio de Zapotlanejo, Jalisco Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Zapotlanejo, Jalisco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 14124 02 0357 GF 166 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 102,291.9 Muestra Auditada 85,211.5 Representatividad de la Muestra 83.3%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 102,291.9 Muestra Auditada 85,211.5 Representatividad de la Muestra 83.3% Gasto Federalizado Municipio de Irapuato, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-11017-14-0835 GF-206 Alcance EGRESOS

Más detalles

El municipio registra y controla las operaciones del fondo en el sistema contable denominado ContPAQ.

El municipio registra y controla las operaciones del fondo en el sistema contable denominado ContPAQ. V.4.2.3. Municipio de Cosío, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cosío, Aguascalientes Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-01004-02-0836 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0548 GF-136

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control Interno Municipio de Cuautla, Morelos Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cuautla, Morelos Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-17006-02-0619 GF-181 Alcance Universo

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Municipio de Álamo Temapache, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-30160-02-0913 GF-454 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-23009-02-1015 GF-289 Alcance

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Rosario, Sonora Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-26051-02-0925 GF-285 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 4,367.7

Más detalles

No se registra rotación de personal que participa en la gestión del fondo.

No se registra rotación de personal que participa en la gestión del fondo. Gasto Federalizado Municipio de General Heliodoro Castillo, Guerrero Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de General Heliodoro Castillo, Guerrero Auditoría Financiera

Más detalles

Las áreas responsables de la operación del FISM disponen del personal, las instalaciones y los medios adecuados para su desempeño.

Las áreas responsables de la operación del FISM disponen del personal, las instalaciones y los medios adecuados para su desempeño. Gasto Federalizado Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-30039-02-0937 GF-303 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Municipio de Querétaro, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE.

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE. V.3.2.1. Gobierno del Estado de Aguascalientes (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Estatal. Gobierno del Estado de Aguascalientes Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Se dispone de un sistema contable denominado CONTPAQ. Se abrió una cuenta bancaria para los recursos del FISM 2011.

Se dispone de un sistema contable denominado CONTPAQ. Se abrió una cuenta bancaria para los recursos del FISM 2011. Gasto Federalizado Municipio de Villa de Guadalupe, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-24047-02-0918 GF-275 Alcance

Más detalles

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-14120-02-1116 GF-309 Alcance

Más detalles

Se cuenta con un sistema de registro y control presupuestal denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física.

Se cuenta con un sistema de registro y control presupuestal denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física. Municipio de Tlalnepantla, Morelos Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-17023-02-0896 GF-237 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

El periodo de ejecución de las obras es razonable, 42 días en promedio.

El periodo de ejecución de las obras es razonable, 42 días en promedio. Gasto Federalizado Municipio de Mazatlán, Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Mazatlán, Sinaloa Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-25012-02-0668

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Mulegé, Baja California Sur (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Puebla Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Puebla Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-21000-14-0564 GF-152 Alcance

Más detalles