DESARROLLO DEL CICLO DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESARROLLO DEL CICLO DE"

Transcripción

1 COMENTARIOS Con fundamento en el numeral de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2017, lo analicen, evalúen y envíen sus observaciones o comentarios en idioma español y con el sustento técnico suficiente ante la CPFEUM, sito en Río Rhin número 57, colonia Cuauhtémoc, código postal 06500, Ciudad de México. Fax: Correo electrónico: consultas@farmacopea.org.mx. DATOS DEL PROMOVENTE Nombre: Institución o empresa: Teléfono: Cargo: Dirección: Correo electrónico: MONOGRAFÍA NUEVA Dice Debe decir Justificación* DESARROLLO DEL CICLO DE ESTERILIZACIÓN INTRODUCCIÓN El desarrollo y la implementación apropiados de un proceso de esterilización requieren varios pasos secuenciales importantes que aseguren que un proceso de esterilización apropiado resulta en materiales y productos que son microbiológicamente seguros y adecuados para el uso previsto. 1 Las tecnologías de esterilización que se basan en calor, radiación ionizante y químicos a menudo tienen el potencial para alterar las propiedades fisicoquímicas de los materiales a los que se aplican. En algunos casos, la esterilización puede dejar residuos tóxicos sobre los materiales esterilizados o generar una liberación más fácil de impurezas (lixiviables) en los productos con los que entran en contacto. Por lo tanto, es necesario considerar la esterilización no solo como un medio para eliminar microorganismos, sino también como un proceso que podría potencialmente cambiar los materiales de un modo tal que se impacte su utilidad, seguridad, o ambas. 1 El término "materiales", como se usa en todo este capítulo, incluye fármacos, medicamentos, materiales en proceso, componentes, envases, cierres, medios de laboratorio, utensilios, materiales que entran en contacto con el producto y otros artículos sujetos a procesos de esterilización. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 1 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

2 Se debe establecer un balance entre la letalidad microbiana de un proceso de esterilización y otros aspectos de la seguridad del paciente. El objetivo deseado de las actividades de desarrollo del ciclo es un proceso de esterilización robusto que satisfaga ambos aspectos. SELECCIÓN DEL PROCESO Radiación Los métodos para el establecimiento de la esterilización por radiación se describen en detalle en la norma ISO 11137, y se recomienda el apego a la versión más reciente de dicha norma. Esterilización por filtración Los procesos de esterilización por filtración se basan en la exclusión de microorganismos y difiere significativamente de aquellos procesos basados en la letalidad (véase Esterilización de líquidos por filtración). El desarrollo del proceso de filtración debe considerar una gran cantidad de factores, tales como los efectos adversos del fluido sobre el filtro (por ejemplo, compatibilidad química) y del filtro sobre el fluido (por ejemplo, sustancias extraíbles y lixiviables), así como la adsorción de componentes del fluido. Las interacciones físicas, tales como la presión diferencial, el golpe de ariete (o golpe hidráulico), la velocidad de flujo, la temperatura y la capacidad de filtración también deben tenerse en cuenta. Véase el capítulo Esterilización de líquidos por filtración para información adicional. Otros métodos de esterilización El primer paso en el desarrollo de un ciclo de esterilización es exponer los materiales al proceso de esterilización y evaluar el impacto del proceso sobre estos. Inicialmente, esta determinación puede ser un proceso de selección preliminar en el que cambios muy evidentes en la apariencia pueden ser suficientes para confirmar la incompatibilidad. Cuando la apariencia permanezca inalterada, el material debe evaluarse con respecto a cambios en sus atributos físicos y químicos. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 2 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

3 Si se obtienen resultados en el límite de lo aceptable, se pueden reducir los parámetros que más afectan la letalidad y/o los materiales. Se deben llevar a cabo pruebas en condiciones variables de letalidad del proceso que debería resultar en destrucción microbiológica. En esta etapa del desarrollo aún no se habrán establecido las condiciones finales del proceso, por lo que es necesaria la flexibilidad en la evaluación preliminar. Se debe aplicar el sentido común al considerar alternativas al proceso de esterilización. Por ejemplo, los tratamientos térmicos son inapropiados para materiales refrigerados, los artículos no pueden calentarse a una temperatura cercana a su punto de fusión, los gases y líquidos esterilizantes no pueden penetrar envases sellados o materiales no porosos, además de que pueden presentarse otras restricciones obvias. Durante la evaluación de artículos fabricados con muchos materiales (es decir, viales sellados, bolsas permeables, etcétera), se deben tener en cuenta los efectos sobre todos los componentes de los materiales del artículo que se está esterilizando. Si se altera uno o más componentes del artículo se puede obtener un resultado favorable. En muchos proyectos que implican la esterilización de un componente con diseño personalizado, la evaluación del proceso de esterilización es un elemento esencial de los estudios de prueba de concepto. Ningún diseño de proceso de fabricación y selección de componentes para un material estéril puede considerarse completo hasta que se haya identificado y evaluado por completo un proceso de esterilización adecuado, el cual esterilice el material al mismo tiempo que tenga efectos mínimos sobre sus atributos físicos y químicos. Las siguientes condiciones son meramente ejemplos a considerar durante la evaluación de materiales con respecto a su compatibilidad con los procesos de esterilización indicados: 1. Calor húmedo en condiciones suficientes para matar de manera confiable la biocarga esperada (véase Esterilización con vapor de agua por CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 3 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

4 contacto directo y Esterilización con calor húmedo de líquidos acuosos). 2. Calor seco verificar el punto de fusión más bajo de los materiales y procesar cuando menos a 25 C por debajo de la temperatura de fusión de los materiales involucrados (véase Esterilización con calor seco). 3. Líquidos, gases y vapores en condiciones suficientes para matar de manera confiable la biocarga esperada (véase Esterilización con fase líquida, Esterilización con gases y Esterilización en fase gaseosa). En esta evaluación preliminar se pueden emplear otras condiciones y puede ser necesario explorar múltiples métodos. Usar información bibliográfica o provista por los proveedores para facilitar este esfuerzo. Se deben cambiar los materiales si se sospecha que los materiales iniciales son incompatibles con un método que de otro modo sería aceptable. El método de esterilización seleccionado debe ser un proceso que tenga el mínimo impacto sobre los atributos de calidad esenciales del material y que provea una letalidad suficiente para exceder la mínima probabilidad deseada de obtener una unidad no estéril. EVALUACIÓN DE LA BIOCARGA En paralelo al proceso descrito anteriormente, se debe llevar a cabo una evaluación de la biocarga presente en o sobre los artículos que se van a esterilizar (véase Monitoreo de la biocarga). La evaluación inicial debe incluir una estimación de la población y la resistencia de la biocarga. Se debe instaurar una estrategia de control para el monitoreo periódico de la resistencia y la población de la biocarga independientemente de los resultados del estudio, inicial (véase Monitoreo de la biocarga). 2 Para los procesos de esterilización por radiación, las expectativas para la evaluación de la biocarga se establecen en ISO La biocarga nativa debe analizarse de manera rutinaria y se deben generar tendencias con evaluaciones apropiadas para organismos que pudieran exceder las condiciones más exigentes en términos de población y/o supervivencia. Si durante un procedimiento de selección se ha aislado un organismo más resistente y/o _a población anormalmente alta, se debe determinar el impacto en el proceso de esterilización para lograr el nivel de garantía de esterilidad requerido. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 4 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

5 Resistencia de la biocarga Para los procesos de esterilización remanentes, la ejecución de una prueba de ebullición (100 C durante 10 min) puede servir como una evaluación básica para microorganismos formadores de esporas (véase Esterilización con calor húmedo de líquidos acuosos). La ausencia de sobrevivientes en una prueba de ebullición simplifica de gran manera el desarrollo del ciclo de esterilización dado que las condiciones de esterilización para microorganismos que no forman esporas son menos estresantes para los materiales de producción. Si se determina que los microorganismos sobreviven a la prueba de ebullición, se debe establecer su resistencia al proceso de esterilización seleccionado. La prueba de ebullición permite estimar un valor D para un proceso de calor húmedo. Para otros procesos, se requiere una referencia bibliográfica o un estudio de laboratorio. (Véase ISO Sterilization of Health Care Products Biological and Chemical lndicators Test Equipment). Población de biocarga Si no se recuperan microorganismos o solo se recuperan microorganismos no formadores de esporas, se puede usar una estimación de la población de la biocarga para agilizar la selección de la duración apropiada del proceso. Debido a que las bacterias que forman esporas son ubicuas, se debe tener en cuenta la presencia potencial de las esporas en la biocarga. ESTIMACIÓN DE LA DURACIÓN DEL PROCESO La duración mínima del periodo de residencia de la esterilización puede determinarse una vez que el método de esterilización haya sido seleccionado y que se haya obtenido información sobre la biocarga (según se determine o asuma). Esto se logra reordenando la siguiente fórmula, usada para estimar la probabilidad de una unidad no estéril (véase Esterilización de insumos para la salud). CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 5 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

6 log N U = F D 0 Del reordenamiento de la fórmula anterior y despeje de F resulta la siguiente fórmula. F = D (log N 0 log N U ) Donde: N U = probabilidad de una unidad no estéril asumida (no más de 1 unidad positiva en 106 unidades). F = tiempo de residencia del proceso de esterilización en una condición definida expresado en minutos 3. D = valor D estimado de la biocarga en minutos. N 0 = población máxima estimada de la biocarga. El valor F calculado representa la duración mínima del tiempo de residencia del proceso para reducir la población microbiana inicial asumida a menos de la probabilidad de una unidad no estéril deseada. Se pueden agregar factores de seguridad al valor D asumido de la biocarga, a la probabilidad de una unidad estéril mínima deseada, y a la estimación de la población de la biocarga El uso de un factor de seguridad reduce el riesgo de contaminación al incrementar la duración del proceso aunque puede afectar de forma adversa a los materiales que se están esterilizando Con o sin factores de seguridad, la determinación de la duración estimada del proceso en condiciones esterilizantes es un prerrequisito para las actividades subsiguientes Dependiendo del valor F (o del tiempo de residencia del proceso) seleccionado se puede decidir la estrategia de validación para la esterilización. El método preferido, pero no requerido, es el uso de una estrategia de sobremuerte (véase Esterilización de insumos para la salud) donde el valor F permite la inactivación completa de un indicador biológico resistente. Cuando las limitaciones de los materiales restringen el uso de condiciones de esterilización de larga duración, pueden resultar más apropiados los métodos de biocarga o de 3 El valor F es equivalente a F0 para calor húmedo, FH para calor seco, o el tiempo de residencia del proceso L para otros procesos de esterilización y por lo regular se expresa en minutos. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 6 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

7 indicador de biocarga/biológico (véase Esterilización de insumos para la salud). EVALUACIÓN FORMAL DE MATERIALES Una vez que se haya seleccionado el proceso de esterilización apropiado, se deben reconfirmar los efectos de dicho proceso sobre los materiales (1) Los requisitos para esto pueden variar desde exámenes físicos simples para materiales que se espera queden ampliamente exentos de efectos debidos al proceso de esterilización, tales como el acero inoxidable o el vidrio tratados con vapor, hasta exámenes de estabilidad integrales para productos formulados en su configuración final de envase cierre Los criterios para estos estudios deben ser objetivos siempre que sea posible Es útil llevar a cabo una búsqueda en la bibliografía para materiales sobre los que se tenga poca experiencia, además de buscar y discutir con los proveedores los potenciales efectos sobre los materiales. La preparación y esterilización de las unidades de prueba para estos estudios formales pueden llevarse a cabo en un entorno de laboratorio y deben documentarse completamente. Al esterilizar usando agentes químicos, los materiales esterilizados deben analizarse para determinar la presencia de esterilizante residual y sus subproductos de degradación conocidos. Podría requerirse aireación posterior al ciclo de esterilización u otros tratamientos para reducir estos elementos a niveles aceptables. SELECCIÓN DEL INDICADOR BIOLÓGICO Se debe seleccionar un indicador biológico que sea apropiado para el proceso de esterilización elegido y su duración, así como la estrategia de validación prevista (véase Indicadores biológicos para esterilización). El indicador biológico seleccionado provee un medio para medir la letalidad del proceso mediante la selección de la población y la resistencia del indicador biológico. La duración del proceso de esterilización no debe adaptarse para acomodar las particularidades de cualquier indicador biológico. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 7 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

8 MAPEO DE LOS ENVASES Y DE LOS ARTÍCULOS Se deben realizar estudios para determinar la ubicación dentro de los materiales que se van a esterilizar que sea menos propensa a alcanzar las condiciones de esterilización. El mapeo puede realizarse usando termopares dosímetros, indicadores biológicos y/o indicadores químicos colocados dentro de los materiales. Los materiales que se van a esterilizar deben envolverse o empacarse y orientarse según se pretende usar rutinariamente en el proceso de esterilización. Se deben controlar los métodos y materiales del envoltorio y del empaque para asegurar la reproducibilidad Al realizar estos estudios es esencial que la introducción de los dispositivos de medición se logre de tal manera que no altere (de manera positiva o negativa) la penetración del esterilizante a través de cualquier envoltorio o empaque, o a través del material mismo Si los materiales que se van a esterilizar tienen una geometría simple con un volumen interno mínimo, y se esterilizan con otros artículos más complejos, se puede omitir el mapeo de los materiales más simples Puede ser posible la interpolación del volumen densidad dimensión y masa para reducir la extensión de los estudios requeridos Los estudios de mapeo deben documentarse para referencia futura MAPEO DE CARGA El uso inicial de un proceso de esterilización debe incluir confirmación de que las condiciones de esterilización pueden aplicarse a la totalidad de la carga. Se puede encontrar una guía adicional sobre este tema, así como el aspecto subsiguiente de validación y el control del proceso de esterilización, en otros capítulos dentro de esta sección de Esterilización del capítulo de Sistemas críticos. REFERENCIAS 1. Association for the Advancement of Medical lnstrumentation (AAMI). Compatibility of materials subject to sterilization. Arlington, VA: MMI Technical Report No. 17; *Para una mejor comprensión de su solicitud adjunte bibliografía u otros documentos que sustenten sus comentarios. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM Página 8 de 8 SISTEMAS CRÍTICOS

Dice Debe decir Justificación* CAPÍTULO DE GENERALIDADES

Dice Debe decir Justificación* CAPÍTULO DE GENERALIDADES COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

ESTERILIZACIÓN CON CALOR HÚMEDO DE LÍQUIDOS ACUOSOS

ESTERILIZACIÓN CON CALOR HÚMEDO DE LÍQUIDOS ACUOSOS EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del

Más detalles

norma española Esterilización de productos para asistencia sanitaria Calor Requisitos para el desarrollo, la validación y el

norma española Esterilización de productos para asistencia sanitaria Calor Requisitos para el desarrollo, la validación y el norma española UNE-ENN ISO 20857 Noviembre 2013 TÍTULO Esterilización de productos para asistencia sanitaria Calor seco Requisitos para el desarrollo, la validación y el control de rutina de un proceso

Más detalles

Dice Debe decir Justificación*

Dice Debe decir Justificación* COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de febrero y hasta el 31

Más detalles

ESTERILIZACIÓN. Jose Aller Julio 2016

ESTERILIZACIÓN. Jose Aller Julio 2016 ESTERILIZACIÓN Jose Aller Julio 2016 Esterilidad El tratamiento térmico de los alimentos suele denominarse esterilización ( erróneamente?). Si se asume que la destrucción microbiana por calor sigue una

Más detalles

3M Health Care Academy Tecnologias de esterilizacion a baja temperatura

3M Health Care Academy Tecnologias de esterilizacion a baja temperatura 3M Health Care Academy Tecnologias de esterilizacion a baja temperatura William Leiva Gerente de Asuntos Cientificos America Latina wleiva@mmm.com 3M Health Care Academy Agenda Principios de esterilización

Más detalles

Dice Debe decir Justificación* BUTILPARABENO

Dice Debe decir Justificación* BUTILPARABENO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de mayo y hasta el 30 de

Más detalles

Estandarización del proceso de esterilización por vapor: impacto de la remoción de aire en la penetración

Estandarización del proceso de esterilización por vapor: impacto de la remoción de aire en la penetración Estandarización del proceso de esterilización por vapor: impacto de la remoción de aire en la penetración Matías Pilasi Pendás Ingeniero Civil Industrial Declaración 1. Director P&E Soluciones Industriales

Más detalles

Thermalog :El Indicador de Esterilización por Vapor

Thermalog :El Indicador de Esterilización por Vapor Thermalog :El Indicador de Esterilización por Vapor =====================================================. Una descripción del dispositivo, su diseño y principios técnicos. La dinámica de la esterilización

Más detalles

Información técnica gke. Aplicación

Información técnica gke. Aplicación Información técnica gke 730-072-EN (Bio-C-PCD) Bio-Compact- Dispositivos de Control en procesos (SCBI) Indicadores biológicos auto contenido / versión - Bio-Plus e Instant--Bio-Plus Bio-C-PCD C 2 H 4 self-contained

Más detalles

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO. Dice Debe decir Justificación* CUBREBOCAS

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO. Dice Debe decir Justificación* CUBREBOCAS COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

Esterilización de productos sanitarios (ISO :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO

Esterilización de productos sanitarios (ISO :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO norma española UNE-EN ISO 17665-1 Junio 2007 TÍTULO Esterilización de productos sanitarios Calor húmedo Parte 1: Requisitos para el desarrollo, validación y control de rutina de un proceso de esterilización

Más detalles

PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO

PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO OBJETIVOS: 1. - ASEGURAR LA ESTERILIDAD Y 2.- EVITAR LA CONTAMINACION Todos los métodos m de esterilización n en los cuales la humedad o el vapor son

Más detalles

Simulación de Proceso Aséptico Media Fill

Simulación de Proceso Aséptico Media Fill Simulación de Proceso Aséptico Media Fill Sartorious 25 mayo 2017 Edwin Raimond Kedilhac Índice Sistema de Gestión de la CalidadI Esterilización Terminal y Proceso Aséptico Proceso Aséptico (PA) Simulación

Más detalles

Dice Debe decir Justificación*

Dice Debe decir Justificación* COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de febrero y hasta el 31

Más detalles

Dice Debe decir Justificación* GORRO PARA CIRUJANO

Dice Debe decir Justificación* GORRO PARA CIRUJANO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

Indicadores químicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO :2014). que a su vez adopta la Norma Internacional ISO :2014.

Indicadores químicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO :2014). que a su vez adopta la Norma Internacional ISO :2014. norma española UNE-EN ISO 11140-1 Mayo 2015 TÍTULO Esterilización de productos para atención sanitaria Indicadores químicos Parte 1: Requisitos generales (ISO 11140-1:2014) Sterilization of health care

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4543

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4543 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4543 1998-11-25 ESTERILIZACIÓN DE PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. REQUISITOS PARA VALIDACIÓN Y RUTINA DE CONTROL. ESTERILIZACIÓN POR CALOR HÚMEDO INDUSTRIAL. E: STERILIZATION

Más detalles

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

ESTE MGA SERÁ ELIMINADO

ESTE MGA SERÁ ELIMINADO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de noviembre y hasta el

Más detalles

ESTERILIZACIÓN Y GARANTÍA DE ESTERILIDAD DE INSUMOS PARA LA SALUD

ESTERILIZACIÓN Y GARANTÍA DE ESTERILIDAD DE INSUMOS PARA LA SALUD EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del

Más detalles

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario. Anexo 17: Liberación paramétrica

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario. Anexo 17: Liberación paramétrica SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario Anexo 17: Liberación paramétrica Histórico del documento

Más detalles

1. Introducción y antecedentes Glosario Alcance Aspectos a considerar... 3 Referencia... 7

1. Introducción y antecedentes Glosario Alcance Aspectos a considerar... 3 Referencia... 7 Anexo 4 Guía general para los estudios de los tiempos de espera 1. Introducción y antecedentes... 2 2. Glosario... 2 3. Alcance... 2 4. Aspectos a considerar... 3 Referencia... 7 1. Introducción y antecedentes

Más detalles

Isabel Salvador Técnico Asesor Centrales Esterilización 3. 3M All Rights Reserved.

Isabel Salvador Técnico Asesor Centrales Esterilización 3. 3M All Rights Reserved. Isabel Salvador Técnico Asesor Centrales Esterilización 3 3M 2.010 All Rights Reserved. Porqué hay que Controlar la Esterilización? 2 ESTÉRIL DEFINICIÓN ABSOLUTA LA AUSENCIA DE TODO MICROORGANISMO VIVIENTE

Más detalles

100 5 m. Tabla 1 Muestra 1

100 5 m. Tabla 1 Muestra 1 MONOGRFÍ NUEV Con fundamento en el numeral 4.. de la Norma Oficial Mexicana NOM-00-SS-00, se publica el presente proecto a efecto de que los interesados, a partir del º de noviembre hasta el de diciembre

Más detalles

SEGMENTO: HOSPITALAR USO CORRECTO DE INDICADORES BIOLOGICOS

SEGMENTO: HOSPITALAR USO CORRECTO DE INDICADORES BIOLOGICOS SEGMENTO: HOSPITALAR USO CORRECTO DE INDICADORES BIOLOGICOS QUÉ ES UN INDICADOR BIOLÓGICO "Indicador Biológico es un sistema de prueba que contiene microorganismos viables, garantizando una resistencia

Más detalles

Empaques para Esterilización. Ing. Jaime Zohrer

Empaques para Esterilización. Ing. Jaime Zohrer Empaques para Esterilización Ing. Jaime Zohrer jzohrer@arjomedical.com A que le tenemos mas miedo? Leon Bacteria Cual mata a mas personas? Leon Bacteria 35 >20,000 Como nos protegemos? Jaula de Hierro

Más detalles

Conceptos y términos en el control de microorganismos

Conceptos y términos en el control de microorganismos Conceptos y términos en el control de microorganismos Se aplican a objetos inanimados Esterilización: eliminación de toda forma de vida, incluidas las esporas. Asepsia: técnicas empleadas para impedir

Más detalles

Norma de Centralización de los Servicios de Esterilización

Norma de Centralización de los Servicios de Esterilización Página 1 de 8 Página 2 de 8 3. Responsabilidades: Responsables Dirección Unidad de Calidad y paciente Enfermera Jefa CC Enfermera y/o Jefes Servicio y/o Unidades del establecimiento Profesionales de atención

Más detalles

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas Terragene ofrece un método simple y eficaz para controlar con precisión el proceso de esterilización en la industria

Más detalles

Análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP)!!

Análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP)!! Análisis de peligros y de puntos críticos de! Dr. Assad Heneidi Zeckua! Epidemiólogo y Analista de Riesgos! Centroamérica, Mayo de 2016! Introducción! o Los Principios Generales del Codex Alimentarius

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA 1. Competencias Industrializar materias primas a través de procesos tecnológicos, para

Más detalles

Bacteriófagos HIV1 Agentes físicos de control microbiano: CALOR Húmedo Vapor de agua Es un método de esterilización por calentamiento y presión. Puede ser: Vapor fluente (100 C 30 ) o Vapor a presión

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Microbiología. 2. Competencias a la que contribuye la asignatura

Más detalles

ESTERILIZACIÓN. Bioq. Leticia Triviño

ESTERILIZACIÓN. Bioq. Leticia Triviño ESTERILIZACIÓN Bioq. Leticia Triviño CONJUNTO DE OPERACIONES DESTINADAS A LA DESTRUCCIÓN ( ELIMINACIÓN TOTAL) DE CUALQUIER CLASE DE ELEMENTO VIVO ( ANIMAL O VEGETAL) MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUIMICOS

Más detalles

UNE :2005. Higienización de sistemas de climatización. UNE :2005. Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales.

UNE :2005. Higienización de sistemas de climatización. UNE :2005. Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales. UNE 100012:2005. Higienización de sistemas de climatización. UNE 100713:2005. Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales. UNE 111725:1989. Esterilización. Papel para la esterilización destinado

Más detalles

PRACTICAS ADECUADAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CAPITULO 1117, 1051 (USP 40) Farmacopea Nacional de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM)

PRACTICAS ADECUADAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CAPITULO 1117, 1051 (USP 40) Farmacopea Nacional de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) PRACTICAS ADECUADAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CAPITULO 1117, 1051 (USP 40) Farmacopea Nacional de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2015 INSTALACIONES Áreas

Más detalles

TEMA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN

TEMA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN BUENOS DIAS TEMA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Seguridad LAS CEYES Y ARSENALES QUIRURGICOS Son departamentos donde se realiza el reprocesamiento estéril. Planta física adecuada. Personal competente.

Más detalles

Manual de esterilización para centros de salud

Manual de esterilización para centros de salud Manual de esterilización para centros de salud Autoras: Silvia I. Acosta-Gnass Valeska de Andrade Stempliuk Contenido a Introducción... 1 Áreas físicas y personal de la central de esterilización... 3 Ventajas

Más detalles

Dice Debe decir Justificación*

Dice Debe decir Justificación* COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de mayo y hasta el 30 de

Más detalles

Introducción. Clasificación de los distintos métodos de Esterilización. Esterilización. Que es el Plasma? Que es el Plasma?

Introducción. Clasificación de los distintos métodos de Esterilización. Esterilización. Que es el Plasma? Que es el Plasma? Esterilización de Productos Médicos por Plasma de Peróxido de Hidrógeno Introducción Objetivo: Conocer las particularidades, ventajas y limitaciones que nos ofrece una de las últimas tecnologías de esterilización

Más detalles

ÍNDICE GENERAL RESUMEN.. ÍNDICE GENERAL... ABREVIATURAS... SIMBOLOGÍA... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE TABLAS... INTRODUCCIÓN...

ÍNDICE GENERAL RESUMEN.. ÍNDICE GENERAL... ABREVIATURAS... SIMBOLOGÍA... ÍNDICE DE FIGURAS... ÍNDICE DE TABLAS... INTRODUCCIÓN... ii RESUMEN Las investigaciones sobre procesos térmicos y optimización de los mismos han sido muy amplias pero enfocadas específicamente en un tipo particular de envase y proceso. La hojalata ha sido el

Más detalles

Recuento de microorganismos. Multiplicación bacteriana

Recuento de microorganismos. Multiplicación bacteriana Recuento de microorganismos Multiplicación bacteriana Recuento de microorganismos Multiplicación bacteriana Balaenoptera musculus T: 30 m P: 150 Tm V: 140 m 3 S: 175 m 2 Escherichia coli T: 3 x 0,6 μm

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA ESTERILIZACIÓN Esterilización Conceptos básicos ELEMENTOS Célula Bacteria: Célula sin núcleo, con DNA Espora: Célula dura Virus: DNA + cápsula proteica Pirógeno: Resto de membrana celular,

Más detalles

Automatización de Procesos de Esterilización con Oxido de Etileno

Automatización de Procesos de Esterilización con Oxido de Etileno Compuequipos s.a. Automatización Industrial Automatización de Procesos de Esterilización con Oxido de Etileno Asesoría en Medición y Control Calle 106 N. 23ª- 57 Bucaramanga Colombia Telfax : (57)(7)6366433

Más detalles

Dice Debe decir Justificación* EQUIPO PARA TRANSFUSIÓN CON FILTRO DESIGNACIÓN DEL PRODUCTO. Equipo para transfusión de sangre con filtro sin aguja.

Dice Debe decir Justificación* EQUIPO PARA TRANSFUSIÓN CON FILTRO DESIGNACIÓN DEL PRODUCTO. Equipo para transfusión de sangre con filtro sin aguja. COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

MGA VALORACIÓN BIOLÓGICA DE VASOPRESINA.

MGA VALORACIÓN BIOLÓGICA DE VASOPRESINA. EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO ELIMINADO Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del

Más detalles

APLICACIONES DE FILTRACION. Q.B.P. Diego Zavala Especialista de aplicaciones Tecnologías de Filtración

APLICACIONES DE FILTRACION. Q.B.P. Diego Zavala Especialista de aplicaciones Tecnologías de Filtración APLICACIONES DE FILTRACION Q.B.P. Diego Zavala (diego.zavala@sartorius.com) Especialista de aplicaciones Tecnologías de Filtración AGENDA Diseño y optimización de sistemas de filtración Ejemplos de aplicaciones

Más detalles

(PMS) Sistema para monitorear procesos / tipo esterilizadores vapor

(PMS) Sistema para monitorear procesos / tipo esterilizadores vapor Información técnica gke 730-072-EN (PMS) Sistema para monitorear procesos / tipo esterilizadores vapor Aplicaciones Aplicación En las normas del esterilizador se describen las pruebas de tipo EN 285 y

Más detalles

D. 1 FACTORES TÉCNICOS PARA LOS SISTEMAS DE FITORREMEDIACIÓN

D. 1 FACTORES TÉCNICOS PARA LOS SISTEMAS DE FITORREMEDIACIÓN D. 1 FACTORES TÉCNICOS PARA LOS STEMAS DE FITORREMEDIACIÓN (US EPA, 2000; ITRC, 2001) 1. Requerimientos iniciales Equipo de trabajo. El adecuado diseño, desarrollo e implementación de un sistema de fitorremediación

Más detalles

Curso Analista en microbiología

Curso Analista en microbiología Área de Química FORMACIÓN A DISTANCIA Analista en microbiología ITINERARIO Con este curso aprenderás a efectuar la toma de muestras, su preparación, y análisis microbiológicos para la identificación y

Más detalles

Headline here. Two lines if needed.

Headline here. Two lines if needed. Ciencia. Aplicada a la vida ṬM RELACION ENTRE VALIDACIÓN Y MONITOREO DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN Headline here. Two lines if needed. Nancy Moya R Enfermera Esterilización 2017 Definición de Esterilización

Más detalles

OBJETIVO INTRODUCCIÓN MATERIALES DE MUESTREO. 2. Bolsas plásticas autoclavables. Envases de muestreo 1. Frascos PROGRAMA DE MUESTREO Y MEDICIÓN

OBJETIVO INTRODUCCIÓN MATERIALES DE MUESTREO. 2. Bolsas plásticas autoclavables. Envases de muestreo 1. Frascos PROGRAMA DE MUESTREO Y MEDICIÓN INTRODUCCIÓN CHARLAS TECNICAS Gobierno Regional de Cajamarca TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE CONSUMO Blga. Carmen Vargas García Asesora ANEPSSA PERÚ Asesora en Laboratorios

Más detalles

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN-

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN- LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN- 1) Cuál es el método más utilizado de esterilización? a) Químico. b) Físico. c) Incineración. d) Desinfección. 2) Cuál es el método químico de esterilización más

Más detalles

La cinética de muerte microbiana para esterilización a calor

La cinética de muerte microbiana para esterilización a calor La cinética de muerte microbiana para esterilización a calor Ing. Gerson R. Luqueta Razones para el estudio teórico de la muerte microbiana por calor: El uso mundial de la tecnología de esterilización

Más detalles

CRISTANINI S.p.A. Via Porton, Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: Fax:

CRISTANINI S.p.A. Via Porton, Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: Fax: UP 1432 CRISTANINI S.p.A. Via Porton, 5 37010 Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: +39 045 6269 400 Fax: +39 045 6269 411 E-mail: cristanini@cristanini.it www.cristanini.com El vapor en la sanificación

Más detalles

Pruebas a sistemas HVAC

Pruebas a sistemas HVAC contacto@luftechnik.com José María Rico, Col del Valle Sur, 0304 Ciudad de México, México. (55) 2457 7777 (55) 6842 3330 (55) 6842 333 (55) 6842 3332 Pruebas a sistemas HVAC Ofrecemos los mejores servicios

Más detalles

Gestión del Riesgo en el Laboratorio

Gestión del Riesgo en el Laboratorio Gestión del Riesgo en el Laboratorio Integrado Mejora Continua Estructurado y Comprensible Factores Humanos y Culturales Principios para la Gestión de Riesgos Personalizado Mejor información disponible

Más detalles

3M Infection Prevention Solutions. Sistemas de esterilización a Baja temperatura. Autor: Miguel A. Sosa. Revisión Sterile U

3M Infection Prevention Solutions. Sistemas de esterilización a Baja temperatura. Autor: Miguel A. Sosa. Revisión Sterile U Sistemas de esterilización a Baja temperatura Autor: Miguel A. Sosa Revisión 2015 Sterile U Objetivos Mencionar la característica de un Agente Esterilizante Ideal a baja temperatura Historia de la esterilización

Más detalles

SEGMENTO: HOSPITALAR USO CORRECTO DE INDICADORES QUÍMICOS PARA ESTERILIZACIÓN

SEGMENTO: HOSPITALAR USO CORRECTO DE INDICADORES QUÍMICOS PARA ESTERILIZACIÓN SEGMENTO: HOSPITALAR USO CORRECTO DE INDICADORES QUÍMICOS PARA ESTERILIZACIÓN QUÉ ES UN INDICADOR QUÍMICO Indicador Químico es la combinación del agente indicador y su sustrato que revela alteración de

Más detalles

Desarrollo Organizacional Gestión Ambiental Guía limpieza y desinfección de equipos no biomédicos

Desarrollo Organizacional Gestión Ambiental Guía limpieza y desinfección de equipos no biomédicos Código: B.GU.15.003.006 Versión: 0.0 Página 1 de 5 1. Información General del Documento Objetivo: Alcance: Brindar las instrucciones para realizar la limpieza y desinfección de equipos no biomédicos. Aplica

Más detalles

Dice Debe decir Justificación* BOTA QUIRÚRGICA

Dice Debe decir Justificación* BOTA QUIRÚRGICA COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) está enfocado en aquellos aspectos de la preparación de los alimentos que es el área de más importancia

Más detalles

Calificación y Validación

Calificación y Validación Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas Calificación y Validación Q.F. CARMEN QUINTE R. DIRECCIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA EQUIPO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS Objetivos

Más detalles

Bowie & Dick. Paquetes de prueba de

Bowie & Dick. Paquetes de prueba de Paquetes de prueba de Bowie & Dick Bowie & Dick Test Pack BD125X BD125X/2 BD125X/3 BD125X16 BD125X16/2 BD125X16/3 El Paquete de Prueba de Bowie & Dick fue diseñado para controlar la remoción de aire y

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015 LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015 Este documento es una guía para darle una indicación de su preparación para la auditoría según la norma ISO 14001: 2015. Puede ser útil usar

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 17665-1 Primera edición 2014-01 ESTERILIZACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS. CALOR HÚMEDO. PARTE 1: REQUISITOS PARA EL DESARROLLO, VALIDACIÓN Y CONTROL DE

Más detalles

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR VIA BIOTECNOLÓGICA. FECHA: 1.- NOMBRE

Más detalles

MANIPULACIÓN DE INSTRUMENTOS PERSONALIZADOS DESECHABLES PROPHECY DE MICROPORT

MANIPULACIÓN DE INSTRUMENTOS PERSONALIZADOS DESECHABLES PROPHECY DE MICROPORT ES MANIPULACIÓN DE INSTRUMENTOS PERSONALIZADOS DESECHABLES PROPHECY DE MICROPORT 150807-0 Este paquete incluye los idiomas siguientes: English (en) Deutsch (de) Nederlands (nl) Français (fr) Español (es)

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4426-2 2016-08-17 ESTERILIZACIÓN DE PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. INDICADORES BIOLÓGICOS. PARTE 2. INDICADORES BIOLÓGICOS PARA PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN CON ÓXIDO

Más detalles

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. La desinfección es vital en el tratamiento del agua potable, una desinfección

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. La desinfección es vital en el tratamiento del agua potable, una desinfección CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La desinfección es vital en el tratamiento del agua potable, una desinfección sencilla y económica facilitaría el proceso en cualquier región, que no cuente con

Más detalles

ROTUNDAMENTE NO IDENTIFICACIÓN N DEL MATERIAL NO ESTERILIZABLE DE ESTERILIZACIÓN

ROTUNDAMENTE NO IDENTIFICACIÓN N DEL MATERIAL NO ESTERILIZABLE DE ESTERILIZACIÓN IDENTIFICACIÓN N DEL MATERIAL NO ESTERILIZABLE CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODOM DE ESTERILIZACIÓN En nuestras Centrales de Esterilización Estamos seguros de poder lavar secar comprobar funcionalidad esterilizar

Más detalles

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: TIPOS DE AUTOCLAVE INDUSTRIAL Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: - Autoclave industrial de desplazamiento por gravedad. Se inyecta a

Más detalles

Mitos y realidad Sandra Riveros C.

Mitos y realidad Sandra Riveros C. Indicadores Biológicos Mitos y realidad Sandra Riveros C. Objetivos Conocer la historia de los IB. Conocer que es el SAL, valor D. Importancia de los indicadores. Fabricación de los IB Fallas de los IB.

Más detalles

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA 13.5.2011 Diario Oficial de la Unión Europea C 143/1 IV (Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA Comunicación de la Comisión

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 14937 Primera edición 2014-01 ESTERILIZACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS. REQUISITOS GENERALES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UN AGENTE ESTERILIZANTE Y PARA

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-431-1982. ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron los siguientes Organismos: Herdez, S.A.

Más detalles

PAPEL EN LA TECNOVIGILANCIA

PAPEL EN LA TECNOVIGILANCIA PAPEL EN LA TECNOVIGILANCIA actividades orientadas a la identificación, evaluación, gestión y divulgación oportuna de la información relacionada con los incidentes adversos, problemas de seguridad o efectos

Más detalles

NOM-073-SSA Estudios de estabilidad en productos a granel y semiterminados

NOM-073-SSA Estudios de estabilidad en productos a granel y semiterminados NOM-073-SSA1-2015 Estudios de estabilidad en productos a granel y semiterminados 31 Octubre NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2015, Estabilidad de Fármacos y Medicamentos 10.28 Los productos a granel

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4403

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4403 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4403 1998-05-20 DISPOSITIVOS MÉDICOS. VALIDACIÓN Y CONTROL DE RUTINA DE LA ESTERILIZACIÓN CON ÓXIDO DE ETILENO E: MEDICAL DEVICES. VALIDATION AND ROUTINE CONTROL OF ETHYLENE

Más detalles

Compuequipos s.a. Automatización Industrial

Compuequipos s.a. Automatización Industrial Compuequipos s.a. Automatización Industrial Asesoría en Medición y Control Calle 106 N. 23ª- 57 Bucaramanga Colombia Telfax : (57)(7)6366433 e-mail : ljaimes@compuequipos.com 1 . Esterilización es la destrucción

Más detalles

(1) Se recomienda someter los productos a un tratamiento térmico lo antes posible tras el cascado.

(1) Se recomienda someter los productos a un tratamiento térmico lo antes posible tras el cascado. Diagrama de flujo de fabricación de ovoproductos (huevo, yema y clara líquida pasteurizada). 1. Recepción de huevos 2. Almacenamiento 3. Cascado 4. Separación Huevo entero Yema Clara 5. Almacenamiento

Más detalles

AGENTES ANTIMICROBIANOS (1.4)

AGENTES ANTIMICROBIANOS (1.4) AGENTES ANTIMICROBIANOS (1.4) Aquellos agentes que destruyen, eliminan o inhiben el crecimiento microbiano AGENTES: -FÍSICOS (1.4.1) -QUÍMICOS(DESINFECTANTES, ANTISÉPTICOS) -ANTIMICROBIANOS DE USO CLÍNICO

Más detalles

6. 5. Trazabilidad del proceso de esterilización

6. 5. Trazabilidad del proceso de esterilización 6. 5. Trazabilidad del proceso de esterilización El proceso de esterilización sólo puede garantizarse mediante la monitorización de controles de rutina físicos, químicos o biológicos; algunos son complejos

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ARMONIZACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO Q1D

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ARMONIZACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO Q1D CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ARMONIZACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO GUÍA TRIPARTITA ARMONIZADA DE LA ICH DISEÑOS DE ANÁLISIS DE EXTREMOS Y DE

Más detalles

Validación de métodos analíticos:

Validación de métodos analíticos: Métodos analíticos adecuados a su propósito Validación de métodos analíticos: Conceptos y elementos Prof. Dr. Bertram Nagel Consultor PTB Leipzig, Alemania 1 Los buenos resultados analíticos se basan en

Más detalles

Gestión de Riesgos de Calidad una opinión a la implementación. Héctor Hugo Téllez Cansigno

Gestión de Riesgos de Calidad una opinión a la implementación. Héctor Hugo Téllez Cansigno Gestión de Riesgos de Calidad una opinión a la implementación Héctor Hugo Téllez Cansigno 1 Objetivo Competir con los presentes la experiencia práctica percibida durante la implementación del sistema de

Más detalles

PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO

PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO Introducción Clasificación de los medios de cultivo Almacenamiento de los medios de cultivo Trabajo Práctico Nº 6 PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO Objetivo Fundamento Procedimiento Resultados Bibliografía

Más detalles

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación INDICE Diferencias entre Medicamento Biológico y Medicamento Genérico Marco Regulatorio Marco Regulatorio EMA (Agencia Europea del Medicamento) Aspectos científicos y de fabricación Aspectos Científicos:

Más detalles

6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES

6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES 6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Ingeniería de Biorreactores Línea de investigación: Biotecnología Enzimática y de fermentaciones Horas de docenciahoras

Más detalles

Fármaco y Aditivos DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Fármaco y Aditivos DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS Fármaco y Aditivos DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS Toda substancia natural, sintética o biotecnológica que tenga alguna actividad farmacológica y que se identifique

Más detalles

Guía de Práctica. 2. Un registrador gráfico para generar un registro permanente del proceso de calor aplicado.

Guía de Práctica. 2. Un registrador gráfico para generar un registro permanente del proceso de calor aplicado. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS Curso : Maquinaria para la Industria de Alimentos 2013-A. Catedrática : Isabel Jesús Berrocal Martínez. I.TÍTULO : AUTOCLAVES

Más detalles

CONCEPTO. Ausencia de todas las formas de vida viables, sin embargo en la práctica no es posible eliminar completamente los microorganismos.

CONCEPTO. Ausencia de todas las formas de vida viables, sin embargo en la práctica no es posible eliminar completamente los microorganismos. ESTERILIZACION CONCEPTO Ausencia de todas las formas de vida viables, sin embargo en la práctica no es posible eliminar completamente los microorganismos. Probabilidad matemática de que un producto permanezca

Más detalles

Validación del proceso de desinfección

Validación del proceso de desinfección Validación del proceso de desinfección Silvia I. Acosta-Gnass Prevención y Control de Infecciones Riverside County Regional Medical Center Moreno Valley, California, EEUU Pan American Health Organization

Más detalles

Two lines if needed. 3M Health Care Academy. 3M Health Care Academy. Equipo Sterile U Ciencia. Aplicada a la vida ṬM. 3M Health Care Academy

Two lines if needed. 3M Health Care Academy. 3M Health Care Academy. Equipo Sterile U Ciencia. Aplicada a la vida ṬM. 3M Health Care Academy Ciencia. Aplicada a la vida ṬM Headline Indicadores here. Biológicos Two lines if needed. Equipo Sterile U 2017 Objetivos Identificar las características de desempeño de un Indicador Biológico. Explicar

Más detalles

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS Fármaco y Aditivos Silvia Reyes Chalico Dictaminadores Especializados Jaime O. Juárez Solís DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS 1 Toda substancia natural, sintética o biotecnológica

Más detalles

Esterilización y desinfección en el medio dental

Esterilización y desinfección en el medio dental Esterilización y desinfección en el medio dental Una de las primeras responsabilidades de los profesionales en salud dental, es crear un entorno seguro y cómodo para el paciente. Teniendo eso en mente,

Más detalles

Calor húmedo (autoclave) 2 Radiaciones i UV. 3 Incineración. 4 Ebullición 5 Calor seco (horno)

Calor húmedo (autoclave) 2 Radiaciones i UV. 3 Incineración. 4 Ebullición 5 Calor seco (horno) ESTERILIZACIÓN Definición: Ausencia de toda forma de vida (por medio de agentes físicos) AGENTES FÍSICOS 1 1 Calor húmedo (autoclave) 2 Radiaciones i UV 3 Incineración 4 Ebullición 5 Calor seco (horno)

Más detalles