ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002"

Transcripción

1 Asignatura Profesor Competcias Géricas Atributos Competcias Disciplinares Elemtos la Competcia Tema Integrador Categorías Administración L.A. Alma Delia Reséndiz Vega/Peñamiller C.P. Iliana Caballero Bello/ Peñamiller 4. Escucha e interpreta y emite msajes pertintes distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramitas apropiados. 6. Sustta una postura personal sobre temas interés y relevancia geral, consirando otros puntos vista manera crítica y reflexiva. 4.3 Intifica las ias clave un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir ellas. 6.4 Estructura ias y argumtos manera clara, coherte y sintética 6. Analiza con visión emprdora los factores y elemtos fundamtales que intervi la productividad y competitividad la organización y su relación con el torno socioeconómico. Trabajo Individual Trabajo equipo Investiga Analiza Psamito crítico y reflexivo. Formación una empresa Tiempo: Transito tre formas organización social más justas o mos justas. Tránsito tre los sarrollos citíficos y tecnológicos que posibilitan o impin la justicia social. Velocidad a la que ocurr los cambios. Espacio: Las difercias tre las sociedas pn (parcialmte) su torno. En las sociedas red pomos hallar otros atributos l espacio. La concepción l espacio, y el espacio mismo, vi sido modificados. Invasión humana paulatina los tornos. Materia: Relación las sociedas con el medio. Concepción la función l medio (recursos) con respecto a la satisfacción la sociedad. Mayor transformación intcional la sociedad. Diversidad: Cambios y difercias diacrónicas las formas organización social, cultural y política. Difercias las concepciones sobre la relación sociedad-naturaleza, y sobre la auto concepción los seres humanos. Coexistcia difercias. Energía: El acceso y geración ergía, su producción y consumo, son rasgos para diferciar los tránsitos. La producción y el consumo que están llevando al agotamito los recursos ergéticos. Situaciones (hechos sociales, esfuerzos, interacciones) que geran cambios. CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO 1. Concepto administración. 2. Orig y evolución la administración. 3. La administración México y América Latina. Conocido administración. Escuelas Proceso administrativo Áreas funcionales y sarrollo 1 12

2 4. Importancia y características la administración, 5. Cicias y técnicas auxiliares la administración y Ética la administración. 6. Proceso administrativo. 7. Etapas l proceso administrativo. 8. Planeación. (importancia, etapas y técnicas) 9.Organización (importancia, etapas y técnicas) 10.Integración (importancia, etapas y técnicas) 11.Dirección (importancia, etapas y técnicas) Control (etapas, importancia y técnicas) 12. Desarrollo organizacional. 13. Calidad total. 14. Escuelas administración el siglo XXI y estrategias administrativas. La empresa. 15. Clasificación las empresas. 16. Recursos, ética empresarial. Importancia los valores. 17. Significado l espíritu empresarial. 18. La importancia l espíritu empresarial. 19. El empresario. El emprdor. 20. El proceso emprdor. Resultados Aprdizaje Relación con otras Disciplinas Planeación Organización Integración Dirección Control. emprdor. Que el alumno construya conocimitos que propici habilidas y actitus que les permitan sarrollarse con eficicia difertes contextos aprdido lo que es una empresa y llegar hacer un emprdor. Economía Contabilidad Finanzas Estadística DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Tiempo Programado Tiempo Real 80 HORAS Administra los recursos la organización. Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad. Fecha Programada Inicio 30 Enero 2012 Fecha Programada Terminación 01 Junio 2012 Fecha Real Inicio Fecha Real Terminación 2 12

3 MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA 3 12

4 ELEMENTOS Trabajo Individual Trabajo equipo Investiga Analiza Psamito crítico y reflexivo FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 12 horas AVANCE PROGRAMADO 15% FECHA DE INICIO 30 Enero 2012 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 15 febrero 2012 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Que el alumno construya conocimitos que propici habilidas y actitus que les permitan sarrollarse con eficicia difertes contextos aprdido lo que es una empresa y llegar hacer un emprdor. ACTIVIDADES 1.- Cuestionario diagnóstico (conocimitos previos). En forma individual el alumno responrá lo siguite: 1. Qué tis por administración? 2. Para qué sirve la administración? 3. Has administrado algo, s cuándo y por qué? En tu casa se utiliza la administración, qué?, da 2 ejemplos EVIDENCIAS Cuestionario diagnóstico. Plaria grupo. 2. Vio las 7 claves l éxito Disney. 3. Vio motivación. 4. Película kun fu panda 5. Vio lirazgo. INSTRUMENTO DE EVALUACION Rubrica 1 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Cuestionario diagnóstico 4 12

5 SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SI NO REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS 6. Por parejas investigar uno los siguites temas y exponer 1. Concepto administración. 2. Orig y evolución la administración. 3. La administración México y América Latina. 4. Importancia y características la administración, 5. Cicias y técnicas auxiliares la administración y Ética la administración. 7. Actividas refuerzo, (ejercicios prácticos), proporcionados por el docte. Investigación Actividas refuerzo. Ejercicios prácticos 5 12

6 ELEMENTOS Trabajo Individual Trabajo equipo Investiga Analiza Psamito crítico y reflexivo FASE DE DESARROLLO TIEMPO PROGRAMADO 52 horas AVANCE PROGRAMADO 65% FECHA DE INICIO 16 febrero 2012 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 27 Abril 2012 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Que el alumno construya conocimitos que propici habilidas y actitus que les permitan sarrollarse con eficicia difertes contextos aprdido lo que es una empresa y llegar hacer un emprdor. ACTIVIDADES 1. Investigar por parejas, uno los siguites temas y exponer rehuso. 1. Proceso administrativo. 2. Etapas l proceso administrativo. 3. Planeación. (importancia, etapas y técnicas) 4. Organización (importancia, etapas y técnicas) 5. Integración (importancia, etapas y técnicas) 6. Dirección (importancia, etapas y técnicas) 7. Control (etapas, importancia y técnicas) Actividas refuerzo (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte Investigar por parejas, uno los siguites temas y exponer 1. Escuelas la administración. 2. La administración citífica. 3. La escuela l proceso administrativo. 4. Humano-relacionismo. 5. Neohumano-relacionismo. 6. La escuela matemática. Escuela la teoría las cisiones. Enfoque cuantitativo. 7. Escuela sistémica 8. Escuela estructuralista. 9. Escuela neoclásica o ecléctica. 10. Cronología la evolución la administración. EVIDENCIAS Investigación. Actividas refuerzo. Investigación INSTRUMENTO DE EVALUACION PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Ejercicios prácticos. 6 12

7 3. 4. Actividas refuerzo (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte. Actividas refuerzo. Ejercicios prácticos 4. 5.Investigar por parejas, uno los siguites temas y exponer rehuso. 1. Desarrollo organizacional. 2. Calidad total. 3. Escuelas administración el siglo XXI y estrategias administrativas Actividas refuerzo (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte Investigar por parejas uno los siguites temas y exponer 1. Orig y evolución histórica la empresa. 2. La empresa México y Latinoamérica. 3. La empresa. 4. Clasificación las empresas. 5. Recursos, ética empresarial. Importancia los valores. Investigación Actividas refuerzo. Investigación Ejercicios prácticos. 7. Actividas refuerzo. (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte Actividas refuerzo Rubrica1 y Ejercicios prácticos 7 12

8 8. Investigar por parejas uno los siguites temas y exponer rehuso. 1. Áreas funcionales una empresa. 2. Personal. 3. Finanzas. 4. Administración es. 5. Producción. 6. Mercadotecnia. 7. Sistemas. 9. Actividas refuerzo. (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte. 10. Investigar por parejas uno los siguites temas y exponer rehuso. 1. Significado l espíritu empresarial. 2. La importancia l espíritu empresarial. 3. El empresario. El emprdor. 4. El proceso emprdor. 11. Actividas refuerzo (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte. Investigación Actividas refuerzo Investigación Actividas refuerzo y Rubrica 3 Ejercicios prácticos. Ejercicios prácticos 8 12

9 SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SI NO REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS 12. Investigar por parejas uno los siguites temas y exponer rehuso. 1. La empresa la globalización. 2. Efectos económicos la globalización. 3. Acuación tecnológica. 4. Tecnología administrativa. 5. Cómo afrontar la globalización. 13. Actividas refuerzo. (ejercicios prácticos) proporcionados por el docte. Investigación Actividas refuerzo Ejercicios prácticos 9 12

10 ELEMENTOS Trabajo Individual Trabajo equipo Investiga Analiza Psamito crítico y reflexivo SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SI FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 80 horas AVANCE PROGRAMADO 100% FECHA DE INICIO 2 Mayo 2012 TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 01 Junio 2012 NO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Que el alumno construya conocimitos que propici habilidas y actitus que les permitan sarrollarse con eficicia difertes contextos aprdido lo que es una empresa y llegar hacer un emprdor. REGISTRA LOS CAMBIOS REALIDOS ACTIVIDADES 14. En parejas y base a todos los temas vistos, hacer un micronegocio real, pue ser un producto o servicio. Importante: abarcar todos los temas la actividad 9 y otros que puedan consirar. Amás su reporte justificado, un vio, comercial, tríptico inglés y español y lo que gust agregarle, recuern que es importante la innovación y creatividad. 15. El alumno realizará un proyecto interdisciplinario que es una casa integral don tdrá que verificar que sea calidad y qué normas utilizó para que esto sea posible así como scribir el proceso administrativo que lo lleve hasta la realización este producto o servicio. EVIDENCIAS Fotos. INSTRUMENTO DE EVALUACION Rubrica 1, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 10 12

11 16. Requerimitos (Recursos didácticos) Bibliografía Cuarno libro texto computadora cañón internet Material Munch, Administración (escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y sarrollo emprdor, editorial Pearson, Prtice Hall ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Puntualidad 10% Contido 50% Prestación Ortografía Rúbrica 1 Cuestionario El trabajo fue tregado fecha estipulada. El trabajo presta los siguites atributos: Las respuestas a cada interrogante son correctas Se incluy respuestas completas. Se utiliza in lguaje claro El trabajo es limpio, sin tachones, si se hizo a mano presta bua caligrafía. Son faltas ortografía 11 12

12 Rúbrica 2 Puntos Criterio Intificador 60% Contido Expresa el contido acuerdo a las características planteadas. 30% Redacción y ortografía Redacción forma clara y precisa. Ortografía correcta 10% Limpieza El trabajo se presta limpio sin tachaduras. Rúbrica 3 Exposición Criterio La exposición es clara, focada e interesante. El tema que se trate se ctra y se riquece con talles particulares relevantes. La organización resalta y focaliza la ia o tema ctral la exposición. El orn l trabajo logra el interés l alumno a lo largo la exposición. Entrega a tiempo y cumple con todos los puntos requeridos la exposición. Puntos 40% 30% 30% 12 12

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Economía Secuencia 1 Profesor C.P. Iliana Caballero Bello 4. Escucha e interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Calculo Gerardo Guerrero Valdez 4.- Escucha, interpreta y emite

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA Asignatura/submodulo: Ética Profesor (es): M. E. Ma. Eugia Zimbrón Sánchez Acamia/ Módulo: Humanidas Idtificación Plantel : Peñamiller. No. 85 Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Semestre: Tercero Horas/semana:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Matemáticas Aplicadas Profesor (es): Academia Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Idtificación Plantel : Pedro Escobedo Periodo Escolar: Febrero-Julio 2016 Semestre: 6to Horas/semana:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Formulación Evaluación Proectos PROGRAMA ACADÉMICO: Ingiería Civil DEPARTAMENTO: Ingiería Construcción

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Matemáticas y Razonamito Complejo. Fecha: 08/08/2016 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Taller de Matemáticas. Secuencia I. M. en C. David Calderón

Más detalles

LENGUAJE I PROGRAMA: URBANISMO

LENGUAJE I PROGRAMA: URBANISMO UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERAÍA CIVIL LENGUAJE I PROGRAMA: URBANISMO PROGRAMA ACADÉMICO: Lguaje I DEPARTAMENTO: Formación Integral ÁREA CURRICULAR: Formación Socio

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Algebra Ing. Karol Paulina Juárez Villeda 4. Escucha, interpreta y

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submódulo: M1S1. Solicita la documtación referte a la exportación e importación productos. Profesor (es): Ing. Luz María Mejía Moro Acamia/ Módulo: Logística/ M1 Supervisa el proceso suministro

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Intifica y maneja la cana producción una empresa. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Propósito General la Asignatura Interpreta algunos fenómenos y conceptos. sarrolla habilidas y strezas experimentales. resuelve problemas

Más detalles

CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio de la asignatura. ÁREA B: Planificación del curso

CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio de la asignatura. ÁREA B: Planificación del curso CUESTIONARIO DEL ESTUDIANTE PARE EL AREA DOCENTE ÁREA A Dominio la asignatura 1.- Explica manera clara los contidos la asignatura. Totalmte 2.- Relaciona los contidos la asignatura con los contidos otras.

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidas y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a las Ciencias Sociales PERIODO I CLAVE

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas)

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACIÓN DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo materia: Clave la materia: Semestre: 7 Ingeniería Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA ARQUITECTURA COMPUTADORAS CLAVE 532804 CICLO ÁREA CURRICULAR AB PRIMERO HORAS CON DOCENTE 45 TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN PRÁCTICA

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Calculo (Secuencia I) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Ing. Karol Paulina Juárez Villeda 4. Escucha,

Más detalles

Programa de Asignatura Sociología del Derecho. Área de formación General Disciplinar Vinculante Profesional

Programa de Asignatura Sociología del Derecho. Área de formación General Disciplinar Vinculante Profesional Programa de Asignatura Sociología del Derecho Carrera Derecho Nivel Ciclo de Formación Jurídica Geral Año/Semestre 4º semestre Unidad Académica Instituto de Derecho Privado y Cicias del Derecho Prerrequisitos

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL

GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL 2017. Año l Ctario Constituciones Mexicana y Mexiquse 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE PLANTEL CICLO ESCOLAR 2017 2018 AGOSTO 2017. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Dibujo Técnico Primer Parcial Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Dibujo Técnico Primer Parcial Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Dibujo Técnico Primer Parcial Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 GESºTIÓN DE V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas MATEMATICA APLICADA Secuencia Formativa 1 ING. ELÍAS SÁNCHEZ ORTEGA 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (Secuencia 1) M. en C. David Calderón

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SILABO DATOS INFORMATIVOS:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SILABO DATOS INFORMATIVOS: UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional Cicias l Deporte DATOS INFORMATIVOS: SILABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA : DIDACTICA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre Asignatura : PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL I 1.2 Código Asignatura : AE954

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Fundamentos de Administración OPTATIVA CLAVE BCOP.11.03-06

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Asignatura QUÍMICA II (Secuencia 1) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías I.Q.M. Dulce Noemí Cisneros Fuentes 4.-Escucha,

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DOCENTE Azucena Fernando Gámez (Magdalena) Alejandro Rodríguez Zepeda (Tecamachalco) María de la Luz Delgado Aguilar (Tehuitzingo) Miguel Ángel Rodríguez

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre la Asignatura : PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL II 1.2 Código la Asignatura

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Física I (Secuencia 1) Profesor Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil Universidad Ctral l Este U C E Facultad Cicias las Ingierías Recursos Naturales Escuela Ingiería Civil Programa la asignatura: (SOC-061) Seminario Trabajo Grado Total Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Diversidad, espacio, tiempo, energía, materia

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Diversidad, espacio, tiempo, energía, materia V.02 PP/PPA-ESDF-06 Asignatura Inglés V parcial 1 Profesor Rubén Jesús Olvera Lechuga 4.- escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos Competencias Genéricas contextos mediante la utilización

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel :

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : Intificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M2S1 Auxilia el registro y manejo los No. 07 La Estancia, San Juan l Rio, Qro. métodos valuación y control invtarios. Profesor (es): C.P. José l Carm Sánchez

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comunicación OPTATIVA CLAVE BCOP.02.04-08 HORAS/SEMANA 4 CRÉDITOS

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana:

Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana: DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Ingeniería Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave de la materia: OC206 Semestre: Segundo Área en plan de estudios (B, P, E): Básica Total

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Campo disciplinar: Ciencias Sociales PROPÓSITO DEL MÓDULO:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 403 1. Plantel /módulo EMSAD: Tepalcingo 2. Turno: Vespertino 3. Facilitador:

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 Asignatura Profesor INGLES IV Angel Mario Bacilio Gutiérrez Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A7PP Obligatoria Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A7PP Obligatoria Curso Analítico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

UNIDA D 1 BLOQUE: PROPÓSITO DE LA MATERIA: AMBIENT ES DE APRENDI ZAJE Y RECURSO S ESTRATEGIA S DE APRENDIZAJ E. El alumno toma nota y

UNIDA D 1 BLOQUE: PROPÓSITO DE LA MATERIA: AMBIENT ES DE APRENDI ZAJE Y RECURSO S ESTRATEGIA S DE APRENDIZAJ E. El alumno toma nota y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2018 ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

Más detalles

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMUCHIL CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEMESTRE 1 FECHA DOCENTE. IRMA GUADALUPE RUIZ HERNANDEZ GRUPO 105 INICIO 17 de

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Costos y Presupuestos Clave de antecedente: CON0403B11 Módulo IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Costos y Presupuestos Clave de antecedente: CON0403B11 Módulo IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Fundamentos de Auditoría Clave de curso: AUD0104C11 Antecedente: Costos y Presupuestos Clave de antecedente: CON0403B11 Módulo IV Competencia de Módulo: Emplear información

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

Taller de Habilidades para el Aprendizaje

Taller de Habilidades para el Aprendizaje Taller de Habilidades para el Aprendizaje TALLER DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE Departamento de Comunicación y Aprendizaje Competencia Genérica de Comprensión del ser humano y ciudadanía Academia de

Más detalles

Administración Financiera I

Administración Financiera I Administración Financiera I Las finanzas son el arte y la ciencia de administrar el dinero. Lawrence J. Gitman Cómo predecir tu libertad financiera: Cuánto dinero gastas? Cuánto dinero ahorras? Cuánto

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad de Aprendizaje:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad de Aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. ORGANISMO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: FCAeI, IPRO e IPRES. Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Estadística Inferencial Clave de curso: MAT3703A21. Módulo. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Estadística Inferencial Clave de curso: MAT3703A21. Módulo. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Estadística Inferencial Clave de curso: MAT3703A21 Antecedente: Probabilidad y Estadística Módulo Competencia de Módulo: Clave de antecedente: MAT3503A21 Conocer los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR POR COMPETENCIAS VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO (SYLABUS) Plan anual

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR POR COMPETENCIAS VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO (SYLABUS) Plan anual UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR POR COMPETENCIAS VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO (SYLABUS) Plan anual 1.- Datos informativos Facultad Carrera Área Fecha inicio INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis Financieros Clave de curso: FIN0708C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Analizar centros de información para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: PSICOLOGÍA II Campo disciplinar: HUMANIDAES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Establece estrategias

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA DE MATERIALES II

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA DE MATERIALES II I. DATOS GENERALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA DE MATERIALES II 1.0. Unidad Académica : INGENIERÍA AERONÁUTICA 1.1. Semestre Académico : 2016- I 1.2. Código la asignatura : 3302-33310

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 Institución: D.G.E.T.I. A) IDENTIFICACIÓN (1) Plantel: CETIS 66/101/163, CBTis 99 Profesor(es): Asignatura/

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 División Académica de Informática

Más detalles

SATCA 1 : IDF Carrera:

SATCA 1 : IDF Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Administración de la Pequeña y Mediana Empresa Ingeniería en Gestión Empresarial IDF-1601 3-2-5 2.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Unidad de Competencia Proceso Administrativo Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación Segundo DD MM AÑO Curso Administración 24/03/2017 Perfil del Docente Formación: Licenciatura en Administración,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA QUINQUENAL 2014-2018 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PLAN DE DESARROLLO DE LAS

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Administración Antecedente: Ninguno Clave de curso: ADM2308C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo I Competencia de Módulo: Administrar centros de información para

Más detalles

General Jesús Agustín Castro Química I Semestre: I Carrera: Periodo de aplicación: Agosto Enero 2015 N de PROPEDÉUTICO Duración en horas: 12

General Jesús Agustín Castro Química I Semestre: I Carrera: Periodo de aplicación: Agosto Enero 2015 N de PROPEDÉUTICO Duración en horas: 12 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACIÓN Institución: Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Plantel: Centro de Bachillerato

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES Identificación Asignatura/submodulo: INGLES III Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: ECONOMÍA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: ECONOMÍA PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: ACADEMIA: Cultura Emprendedora SEMESTRE: Quinto HORAS TEÓRICAS 2 CRÉDITOS 5 HORAS PRÁCTICAS 1 TIPO DE CURSO Optativa TOTAL DE HORAS: 3 ELABORÓ Patricia Alcántara

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II INSTITUCIÓN: UEMSTAyCM PLANTEL: CBTA 257 C.C.T.: 24DTA0257S ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II DATOS INTIFICACIÓN

Más detalles

PRODUCTOS ACADÉMICOS PRIMER SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2016 CIENCIAS EXPERIMENTALES

PRODUCTOS ACADÉMICOS PRIMER SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2016 CIENCIAS EXPERIMENTALES ACADEMIA QUÍMICA I CAMPO DISCIPLINAR CIENCIAS EXPERIMENTALES SEMESTRE 1º. PERÍODO 1º. FECHA DE GENÉRICAS PRODUCTOS Y/O ACTIVIDADES INSTRUMENT O DE EVALUACIÓN RECURSOS % 22 DE AGOSTO 2016. 1. Establece

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: FISICA II Campo disciplinar: Ciencias Experimentales PROPÓSITO DEL MÓDULO: Analiza las

Más detalles

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED PAEMS MMC PROYECTO DE ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA CON LA SUPERIOR PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED PAEMS MMC PROYECTO DE ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA CON LA SUPERIOR PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED PAEMS MMC PROYECTO DE ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA CON LA SUPERIOR PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS Docente: Liz Theil Hernánz Velandia Asignatura: Explorar

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS Formato Base

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ctro Universitario Del Sur 1.1 DEPARTAMENTO: Cicias Exactas, Tecnologías y Metodologías. 1.2 ACADEMIA: Metodología de la investigación 1.3 NOMBRE DE LA UNIDAD

Más detalles

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo turístico.

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo turístico. UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Ctro División de Cicias Económicas Administrativas Departamto Contabilidad Licciatura Turismo Asignatura: Geografía de los recursos territoriales de Sonora Clave:

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Lectura Expresión Oral y Escrita I (secuencia 1) Profesor Luis Ramírez González 1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Competencias

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS ETIMOLOGÍAS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN

A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Asignatura / Disciplina: Probabilidad y Estadística Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : Metodología la Investigación Científica 1.2. Código : 3002-30314

Más detalles

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I Nombre asignatura Asesor Prestación l asesor CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Cynthia Karina González González Actuaria por Facultad Cicias UNAM y Maestra Cicias Económicas por UACPyP CCH UNAM. Mi práctica

Más detalles

Salud Integral Biología General

Salud Integral Biología General Result. la aca- Causas Temática/ problemática Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares Acamia : Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 agosto 2016.

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 PROCESO ADMINISTRATIVO Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior Ing. José Manuel Muñoz Gradilla

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Ecología y Medio Ambiente PERIODO III CLAVE BCCE.03.03-05

Más detalles

SILABO DEL CURSO INFORMATICA PARA LOS NEGOCIOS

SILABO DEL CURSO INFORMATICA PARA LOS NEGOCIOS SILABO DEL CURSO INFORMATICA PARA LOS NEGOCIOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamto: ----- 1.4 Requisito: Computación Básica /

Más detalles

CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE

CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE CENTRO DE BACILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO, No8 XOXOCOTLA, MOR. REPORTE DEL PROGRANA CONSTRUYETE DOCENTE: Ing. NARCISO AMADOR LOZANO DIMENSION CONSTRUYETE: ELIGETE T NOMBRE DEL PROYECTO: ANALISIS DE

Más detalles

Sílabo de Administración

Sílabo de Administración Sílabo Administración I. Datos generales Código ASUC 00005 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla la asignatura La asignatura

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas I Química I Geografía

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Modalidades en las que se Ofrece Licenciatura en Administración de Empresas Presencial Sede donde se ofrece Puebla Acatzingo Chiautla de Tapia Chignahuapan Cuetzalan Libres Tehuacán Perfil de Ingreso El

Más detalles

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Psicología OPTATIVA CLAVE BCOP.21.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA ACADEMICA: Mercadotecnia ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

Dirección Académica Capacitación para el trabajo. Recursos Humanos

Dirección Académica Capacitación para el trabajo. Recursos Humanos Dirección Académica Capacitación para el Recursos Humanos Módulo II: Analizar las técnicas y sarrollo los recursos humanos, consirando los aspectos seguridad e higiene, la motivación y comunicación en

Más detalles

SILABO PRESUPUESTO PÚBLICO

SILABO PRESUPUESTO PÚBLICO SILAB PRESUPUEST PÚBLIC 1 DATS INFRMATIVS 11 Asignatura : PRESUPUEST PÚBLIC 12 Código : 0302-03-307 13 Área : Formativa-Contable 14 Facultad : Ciencias Empresariales 15 Escuela Prof : Ciencias Contables

Más detalles