Dosificación Modalidad Abierta 2019-I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dosificación Modalidad Abierta 2019-I"

Transcripción

1 Nombre asignatura Asesor Prestación l asesor CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Cynthia Karina González González Actuaria por Facultad Cicias UNAM y Maestra Cicias Económicas por UACPyP CCH UNAM. Mi práctica docte se ha focado a cursos l área métodos cuantitativos a nivel licciatura, facultad Cicias UNAM ( algunas materias tronco común) y facultad Economía UNAM he impartido cursos tanto División Estudios Profesionales como el Sistema Universidad Abierta. También participé algunos cursos posgrado Economía UNAM como ayudante profesor, igual manera el área métodos cuantitativos. Mi trayectoria profesional se ha oritado el análisis económico y econométrico, boré el Instituto Nacional Ecología SEMARNAT ( ) y Secretaría Economía Unidad Prácticas Comerciales Internacionales ( ). Actualmte soy consultora inpdite economía y Socia Directora REU Red Especialistas Universitarios SC (s 2003). Semestre Requisito Objetivo geral asignatura Segundo Álgebra e Introducción a Geometría Analítica Pna Al finalizar el curso, el estudiante caracterizará s funciones una o más variables, los conceptos y métodos l cálculo difercial e integral, realizando aplicaciones a microeconomía y macroeconomía. Contido UNIDAD I Funciones I.1 Definición función I.1.1 Dominio, rango y notación I.2 Tipos función I.2.1 Algebraicas: constante, polinomiales y racionales I.2.2 Trascntes: exponciales garítmicas I.2.3 Por partes I.3 Operaciones con funciones I.3.1 Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división I.3.2 Composición funciones I.4 Límites y continuidad I.4.1 Límites: finición intuitiva, propiedas, terales y al infinito, formas interminadas I.4.2 Continuidad: finición, tipos discontinuidad

2 I.5 Comportamito por intervalos I.5.1 Represtaciones gráficas mediante tabuciones para intificar el comportamito funciones: crecite, crecite, cóncavo o convexo UNIDAD II Derivada una función II.1 El concepto rivada II.2 Interpretación geométrica y económica rivada II.3 Fórmus para rivar II.4 La reg cana II.5 Derivadas orn superior II.6 Extremos retivos y absolutos II.7 Optimización: utilidad, costos y productividad UNIDAD III Cálculo Integral III.1 Integral infinida: III.1.1 La antirivada III.1.2 Regs o fórmus integración III.1.3 Integración por sustitución III.2 Integral finida III.2.1 La integral finida como el área bajo curva III.2.2 El teorema fundamtal l cálculo III.2.3 Regs para integrales finidas III.2.4 Áreas tre curvas III.3 Integración por partes III.4 Aplicaciones a economía: Excte l productor y l consumidor Metodología trabajo El curso consta 15 sesiones sabatinas una hora cada una, a s cuales berán prestarse con los temas previamte estudiados acuerdo con dosificacion l curso. Las cses presciales serán exclusivamte teoricas, los para aplicar teoría serán a través, don ser necesario caso no haberse explicado cse, subiré algunos ejemplos resueltos a talle, ya sea foro o como documto o algún vio apoyo, lo que les ayudará a resolver s actividas l tema que se vió el sábado anterior, igual manera podrán contrarlos.

3 Tanto los ejemplos como s actividas estarán disponibles el domingo inmediato a sesión teorica a partir s. Tdrán 5 días para resolver y r (subir) actividad misma pdf y con el l, es cir viernes, el tiempo límite será a s. Después esa hora se cierra opción subir documtos y ya no aceptaré ni revisaré caso que ví cualquier otro momto. Si sean trabajar equipo para resolver s actividas, lo pu hacer y sólo subirán una so tarea pdf con el l que suba y el inicio l trabajo listar todos los s los que participaron esa tarea, incluido el que subió a. Habrá un foro abierto para tratar asuntos acerca dicha tarea. Subiré actividad anterior resuelta su totalidad el mismo domingo junto con actividad siguite para que hagan su auto revision lo que ron. Y s tareas revisadas y calificadas s podrán scargar el mismo foro los miercoles a partir s Es importante asistcia a s sesiones, aunque no cuta para calificación. Regmto interno Deberá seguir s siguites regs: Evitar el uso celures y tabletas durante sesión. Comportarse manera educada tanto el salón cses como s participaciones. Respetar a todos y cada uno los integrantes l grupo y al profesor, tanto el salon cses como s participaciones. Criterios Para acreditar asignatura se consirará lo siguite: Todas s actividas conforman el 20% calificación final, son 12 actividas por lo tanto cada tarea equivale a un calificacion total l curso. Los 3 exames parciales presciales, uno por unidad, cutan el 80% calificación final, así que cada exam equivale a el 27% calificación final. Cuando opt por hacer s actividas por equipo cada tdrá su por esa tarea. Las calificaciones tanto s actividas como los exames se calcun esca 0 a 100.

4 La calificación mínima aprobatoria es 60. En caso ter una calificación mor a 60, durante semana exámes finales, podrá prestar el exam final que abarcará todos los temas l curso y su calificación sustituye el promedio obtido el curso. Todo el que quiera pue aplicar por el exam final, pero b ter cuta que esta calificación sustituye a que tían, es cir runcian a su promedio obtido a lo rgo l curso y calificación que obtgan el final será su nueva calificación. Las autoevaluaciones que están no ti valor para calificación final, sólo funcionan como su lo dice autoevaluarse y ver que tanto han comprdido el material estudiado. Refercias Básica: Matemáticas para administración y economía. Décima edición. Capítulos: 3, 5, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16. Editorial México: Pearson Education

5 Actividad aprdizaje 1 11 agosto Contido temático Unidad I. Funciones. Breve introducción y prestación materia. I.1 Definición función I.1.1 Dominio, Rango y notación. Capitulo 3. Funciones y Gráficas sarrolr Actividad 1. l hora 12 agosto hora 17 agosto 19 agosto subo actividad 1 Miercoles 22 agosto subo actividad 1 califcada cada Criterios Eborar los l material cse Porctaje 2 18 agosto Unidad I. Funciones. I.2 Tipos funciones. Capitulo 5. Funciones Exponcial garítmica Actividad 2. l 19 agosto 24 agosto 26 agosto subo actividad 2 Miercoles 29 agosto subo actividad 2 califcada cada Eborar los l material cse 3 25 agosto Unidad I. Funciones. I.3 Operaciones con funciones onal_pdi/eco nomicas/por tega/cursocero/cursocero-matsept tema-3.pdf Actividad 3. l 26 agosto 31 agosto 2 subo actividad 3 resuelta Miercoles 5 subo actividad Eborar los l material cse

6 Actividad aprdizaje Contido temático sarrolr hora hora 3 calificada cada Criterios Porctaje 4 1 sept. Unidad I. Funciones. I.4 Limites y continuidad I.5 Comportamito por intervalos Capítulo 9. Límites y continuidad Actividad 4 l 2 septiembr e 7 septiemb re 9 subo actividad 4 resuelta Miercoles 5 subo actividad 4 calificada cada Eborar los l material cse 5 8 sept sept. Primera Evaluación Parcial Unidad I. Funciones Día Inhábil Estudiar todo lo visto cses y Actividas que se han hecho sobre unidad I Evaluacion 1 Exam escrito presci al Sábado 8 septiembr e 12:00 Sábado 8 septiemb re 13:00 14 A traves Comprobar el manejo lo aprdido sobre Unidad I 27% 7 22 sept. Unidad II. Derivada una Función. II.1 El Concepto rivada II.2 Interpretación geométrica y económica rivada Capítulo 10. Diferciació n Actividad 5 l 23 sept. 28 septiemb re 30 subo actividad 5 resuelta Miercoles 3 subo actividad 5 Eborar los l material cse

7 Actividad aprdizaje Contido temático sarrolr hora hora calificada cada Criterios Porctaje 8 29 sept. Unidad II. Derivada una Función. II.3 Formus para rivar II.4 La reg cana Capítulo 10. Diferciació n. Capítulo 11. Temas adicionales diferciació n. Actividad 6 l 30 sept. 5 7 subo actividad 6 Miercoles 10 subo actividad 6 calificada cada Eborar los l material cse 9 6 Unidad II. Derivada una Función. II.5 Derivadas orn superior II.6 Extremos retivos y absolutos II.7 Optimización: utilidad, costos y producción Capítulo 11. Temas adicionales diferciació n. Capitulo 12 Trazado curvas Actividad 7 l subo actividad 7 Miercoles 17 subo actividad 7 calificada cada Eborar los l material cse Segunda Evaluación Parcial Unidad II. Derivada una Función. Estudiar todo lo visto cses y Actividas que se han Evaluacion 2 Exam escrito presci al Sábado 13 12:00 Sábado 13 13:00 19 A traves Comprobar el manejo lo aprdido 27%

8 Actividad aprdizaje Contido temático Unidad III. Cálculo Integral. III.1 Integral infinida hecho sobre unidad II Capítulo 14. Integración sarrolr Actividad 8 l hora 21 hora subo actividad 8 Miercoles 24 subo actividad 8 calificada cada Criterios sobre Unidad II Eborar los l material cse Porctaje Unidad III. Cálculo Integral. III.2 Integral finida III.2.1 integral finida como el área bajo curva III.2.2 Teorema fundamtal l cálculo Capítulo 14. Integración Actividad 9 l 28 2 e 4 e subo actividad 9 Miercoles 7 e subo actividad 9 calificada cada Eborar los l material cse 13 3 nov. Unidad III. Cálculo Integral. III.2 Integral finida III.2.3 Regs para integrales finidas III.2.4 Areas tre curvas Capítulo 14. Integración Actividad 10 4 e 9 e 10 e subo actividad 10 Eborar los l material

9 Actividad aprdizaje Contido temático sarrolr l hora hora Miercoles 14 e subo actividad 10 calificada cada Criterios cse Porctaje nov. Unidad III. Cálculo Integral. III.3 Integral por partes Capítulo 15. Métodos y Aplicaciones integración Actividad 11 l 11 e 16 e 17 e subo actividad 11 Miercoles 21 e subo actividad 11 calificada cada Eborar los l material cse nov nov. Unidad III. Cálculo Integral. III.4 Aplicaciones a Economía: Excte l productor y l consumidor. Tercer Evaluación Parcial Unidad III. Cálculo Integral. Investigar información válida y confiable sobre este tema Estudiar todo lo visto cses y Actividad 12 Evaluación 3 l Exam escrito 18 e Sábado e Sábado e subo actividad 12 Miercoles 28 e subo actividad 12 calificada cada 30 e Eborar los l material cse Comprobar el manejo lo 27%

10 Actividad aprdizaje Contido temático Actividas que se han hecho sobre unidad III sarrolr presci al hora e 12:00 hora e 13:00 A traves Criterios aprdido sobre Unidad III Porctaje

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I Nom asignatura Asesor Presentación del asesor CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Adán Salas Gutiérrez Licenciado en Economía por la Facultad de Economía UNAM Semestre Requisito Objetivo general asignatura

Más detalles

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I Nombre asignatura Asesor Presentación del asesor Semestre Requisito Objetivo general asignatura ÁLGEBRA E INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA Joram Pablo Arcos Olvera Economista por la Facultad

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) CÁLCULO B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 5 C) Objetivos l curso Objetivos generales Al finalizar

Más detalles

SÍLABO ZM03 CÁLCULO DIFERENCIAL

SÍLABO ZM03 CÁLCULO DIFERENCIAL . DATOS GENERALES SÍLABO 00000ZM03 CÁLCULO DIFERENCIAL 07-3 Área: Carrera: Coordinador: Requisitos: Competencias: Área Ciencias. Todas las carreras Ingeniería. Guzmán Roca Julio Cesar Matemática Básica

Más detalles

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I Nombre de la asignatura Asesor Presentación del asesor Semestre Requisito Objetivo general de la asignatura TEORÍA MICROECONÓMICA I: DEMANDA, OFERTA Y MERCADO José Manuel Silva Cabrera Mi nombre es José

Más detalles

A) CÁLCULO II (CURSO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, CLAVE: T91M4) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO

A) CÁLCULO II (CURSO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, CLAVE: T91M4) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI Facultad Ciencias Programas Analíticos los primeros dos semestres la licenciatura en Biofísica. 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) CÁLCULO II (CURSO

Más detalles

CRONOGRAMA Y GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA Y GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA Y GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE FECHA EMISIÓN: 30/11/2014 Revisión No 0 DGC NOMBRE DE LA ASIGNATURA : CÓDIGO 100102 PROGRAMA Pregrado Ingeniería civil, industrial e informática METODOLOGIA DISTANCIA

Más detalles

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I Nombre asignatura Asesor Presentación del asesor Semestre Requisito Objetivo general asignatura ÁLGEBRA E INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA Joram Pablo Arcos Olvera Economista por la Facultad

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA II 1.2. Código : 0302-03-114 1.3. Área : Formativa-Científica 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 3 2 3 5 C) Objetivos l curso Objetivos

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre l curso : CALCULO I 1.2 Código : IS15032 1.3 Año Calendario : 2016 1.4 Semestre Académico : I 1.5 Créditos : 4 1.6 Prerrequisitos : ALGEBRA LINEAL 1.7 No. Total Horas

Más detalles

GALO RAZA DÁVILA, Licenciado en Ciencias de la Educación (Magister en Docencia Universitaria). Cálculo

GALO RAZA DÁVILA, Licenciado en Ciencias de la Educación (Magister en Docencia Universitaria). Cálculo 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CÓDIGO: 10241 CARRERA: Civil NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: Grado académico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Contabilidad y Auditoría Asignatura/Módulo: Matemática II Código: 16254 Plan de estudios:

Más detalles

SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CÁLCULO I ASIGNATURA CÓDIGO 6503

SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CÁLCULO I ASIGNATURA CÓDIGO 6503 Código: DI-DUSAR-I-07 Fecha: 13-12-2013 Versión: N 3 SÍLABO 2017-1 PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ASIGNATURA CÁLCULO I ÁREA CIENCIAS CÓDIGO 6503 NIVEL SEGUNDO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Segundo semestre Nombre de la Asignatura: Matemáticas II Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA

SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA SILAB MATEMÁTICA II 1. DATS INFRMATIVS 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA II 1.2. Código : 0302-03-114 1.3. Área : Formativa-Científica 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional Administración y

Más detalles

PLAN DE CURSO PC-01 FO-TESE-DA-09 DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA. Según Corresponda CALCULO DIFERENCIAL TURNO: 1101/1 151

PLAN DE CURSO PC-01 FO-TESE-DA-09 DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA. Según Corresponda CALCULO DIFERENCIAL TURNO: 1101/1 151 No. DE EMPLEADO: SEMANA: 5 NO. DE ALUMNOS: O PROPOSITO GENERAL DE LA 1. Números reales. Comprender las propiedades de los números reales para resolver desigualdades de primer y segundo grado con una incógnita

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P11000-44 DIVISIÓN (1) INGENIERÍA MECATRÓNICA DOCENTE (2) ING. JULIO MELÉNDEZ PULIDO NOMBRE DE LA ASIGTURA (3) CÁLCULO DIFERENCIAL CRÉDITOS (4) 5 CLAVE DE LA ASIGTURA (5) ETF

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calculo Diferencial Código de la asignatura: Área de formación: Ciencias Básicas Área de la asignatura: Ubicación

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calculo Diferencial Código de la asignatura: Área de formación: Ciencias Básicas Área de la asignatura: Ubicación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: CÁLCULO I Código: 20032 Plan de estudios: E011 Nivel: Primero Prerrequisitos: Conocimientos previos de Precálculo (Algebra

Más detalles

SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATEMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS ASIGNATURA

SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATEMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS ASIGNATURA Código: DI-DUSAR-I-07 Fecha: 13-12-2013 Versión: N 3 PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SÍLABO 2017-1 ASIGNATURA MATEMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS ÁREA CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I I. INFORMACIÓN GENERAL 1) Denominación: Matemática para la Administración

Más detalles

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I

Dosificación Modalidad Abierta 2019-I Dosificación Modalidad Abierta 2019-I Nombre de la asignatura Asesor Prestación d asesor Semestre Requisito Objetivo geral de la asignatura Contido ESTRATEGIAS DE COMERCIO EXTERIOR Rocio García Aguilar

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA. Plan de estudios

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA. Plan de estudios FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA Plan de estudios Programa Geometría Analítica y Cálculo Diferencial Univariado Área Clave Semestre Créditos Economía

Más detalles

Nombre de la Asignatura MATEMÁTICAS II ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Total Horas Semestre

Nombre de la Asignatura MATEMÁTICAS II ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Total Horas Semestre Código 008-1623 UNIVERSIDAD DE ORIENTE INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Horas Semanales 05 Horas Teóricas 02 Álgebra elemental. Pre-requisitos 008-1613 Créditos

Más detalles

U D I - C á l c u l o D i f e r e n c i a l

U D I - C á l c u l o D i f e r e n c i a l UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECONOLÓGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - C á l c u l o D i f e r e n c i a l

Más detalles

El programa de Matemática II, comprende Lìmites y Cálculo, con sus aplicaciones en la Administración de Empresas y en Economía

El programa de Matemática II, comprende Lìmites y Cálculo, con sus aplicaciones en la Administración de Empresas y en Economía 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MATEMÁTICA II CÓDIGO: 16254 CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: TERCERO PARALELO: 4 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012 CREDITOS

Más detalles

1. Identificación de la asignatura. 2. Descripción de la asignatura.

1. Identificación de la asignatura. 2. Descripción de la asignatura. 1. Identificación de la asignatura División: Ciencias básicas Departamento: Matemáticas Nombre de la asignatura: Calculo 1 (ANEC) Código de la asignatura: MAT-1100 Nivel de la asignatura: Pregrado Requisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

SÍLABO MATEMÁTICA II

SÍLABO MATEMÁTICA II I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO MATEMÁTICA II 1.1. Código : 000008 1.. Ciclo : Segundo 1.3. Créditos : 1.. Semestre Académico : 01 II 1.5. Duración : 17 Semanas /85 horas/ 1.6. Horas semanales : 5 1.6.1 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE MATEMÁTICA I Código: 0826101T Teoría: 4 horas/semana Pre-requisito:

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades)

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID, A. C. Clave 2011 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Aurelio Cruz Valverde Dictamen

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL APOSTANDO POR EL FUTURO, PARTIENDO DEL PRESENTE, PERO SIN OLVIDAR EL PASADO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL   APOSTANDO POR EL FUTURO, PARTIENDO DEL PRESENTE, PERO SIN OLVIDAR EL PASADO ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL www.euce.ull.es APOSTANDO POR EL FUTURO, PARTIENDO DEL PRESENTE, PERO SIN OLVIDAR EL PASADO Momtos cambios Universidad Universidad Españo Españo

Más detalles

CONTENIDO OBJETIVOS TEMÁTICOS HABILIDADES ESPECIFICAS

CONTENIDO OBJETIVOS TEMÁTICOS HABILIDADES ESPECIFICAS UNIDAD: REGIONAL CENTRO EJE BÁSICO, DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO: MATEMATICAS ACADEMIA: (SERVICIO) HORAS DE CATEDRA CARACTER: OBLIGATORIA CREDITOS: 08 TEORICA:03 TALLER: 02 80 REQUISITO: Cálculo

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) ÁLGEBRA I B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 5 C) Objetivos l curso Objetivos generales Al finalizar

Más detalles

Programa analítico. Código: Revisión:00 Página: 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO. Primero. Gabriel Larotonda y Nicolas Saintier

Programa analítico. Código: Revisión:00 Página: 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO. Primero. Gabriel Larotonda y Nicolas Saintier Nacional Código: Revisión:00 Página: 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO PROGRAMA ANALÍTICO 1. Nombre la Asignatura: Matemática General 2. Ciclo en que se dicta: Tecnicatura Superior en Automatización

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA. Plan de estudios

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA. Plan de estudios FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA Plan de estudios Programa Cálculo Diferencial Multivariado y Álgebra Matricial Área Clave Semestre Créditos Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I I. INFORMACIÓN GENERAL 1) Denominación: Matemática para la Administración

Más detalles

Plan de Estudios 2007 de la Licenciatura en Contaduría Unidad Académica de Contaduría y Administración UAZ.

Plan de Estudios 2007 de la Licenciatura en Contaduría Unidad Académica de Contaduría y Administración UAZ. 1 CALCULO APLICADO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: M33 H S C: 6 Semestre: 3 Créditos: Área: Matemáticas generales: Conocer y aplicar el cálculo diferencial e integral como técnica matemática

Más detalles

Guía de asignatura. Información general. Cálculo I. Asignatura. Código. Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva. Obligatoria profesional

Guía de asignatura. Información general. Cálculo I. Asignatura. Código. Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva. Obligatoria profesional Guía de asignatura Formato institucional Rev. Abril 2013 Información general Asignatura Código Cálculo I 73210042 Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva Tipo de saber Básico X Obligatoria profesional

Más detalles

Nueva creación Reestructuración Ajuste

Nueva creación Reestructuración Ajuste 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) NOMBRE DEL CURSO CÁLCULO A B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Cálculo Vectorial

SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Cálculo Vectorial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Cálculo Diferencial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos.

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Ficha Técnica Titulación: Grado en Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Métodos Cuantitativos de la Empresa Curso: 1º Créditos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2. Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: CÁLCULO DIFERENCIAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 911115

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Administración E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA Asignatura/Módulo: CÁLCULO I Código: 003 Plan de estudios: E011 Nivel: PRIMER Prerrequisitos: Conocimientos previos de Precálculo (Algebra y Geometría

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Cálculo diferencial CÓDIGO: 10241 CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Primero. Paralelo 1 y 2 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE 1 /

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución INFORMATICA. Plantel. Licenciatura

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución INFORMATICA. Plantel. Licenciatura PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

CALCULO 1 COMISION 1

CALCULO 1 COMISION 1 PROGRAMA ANALÍTICO CALCULO 1 COMISION 1 Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad de funciones Desigualdades. Inecuaciones. Valor absoluto. Funciones: Dominio, Imagen, Intersecciones con los ejes. Funciones

Más detalles

El programa de Matemática II, comprende Lìmites y Cálculo, con sus aplicaciones en la Administración de Empresas y en Economía

El programa de Matemática II, comprende Lìmites y Cálculo, con sus aplicaciones en la Administración de Empresas y en Economía 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MATEMÁTICA II CÓDIGO: 16254 CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: TERCERO PARALELO: 3 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012 CREDITOS

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Cálculo Diferencial e Integral 1 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Básicas Ciclo Matemáticas Área Asignatura:

Más detalles

A) Nombre del Curso CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

A) Nombre del Curso CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo A) Nombre del Curso CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante I 3 2 3 8 C)

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Profesor Competcias Géricas Atributos Competcias Disciplinares Elemtos la Competcia Tema Integrador Categorías Administración L.A. Alma Delia Reséndiz Vega/Peñamiller C.P. Iliana Caballero Bello/

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Apartado: 7. Copia No. Código: PD-ACF-090 Versión No.: 04 Hoja : 2 de 7 4.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR 4. Competencias Específicas: Aplicar las propiedades de los números reales, desigualdades de primer

Más detalles

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1111 SEMESTRE:

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) Nombre del Curso 2 CÁLCULO I B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos del curso

Más detalles

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) Pág.

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) Pág. A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES Como resultado de aprender adecuadamente los contenidos del curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES Como resultado de aprender adecuadamente los contenidos del curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: Matemáticas para el diseño CÓDIGO: 08287 REQUISITOS: Algebra y funciones (08272) PROGRAMAS: Diseño Industrial, Diseño de Medios Interactivos. PERÍODO ACADÉMICO: 2016-2 INTENSIDAD SEMANAL: 4 Horas

Más detalles

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I

Dosificación Modalidad a Distancia 2019-I Nombre la asignatura Asesor Presentación l asesor ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INDICADORES ECONÓMICOS Graciela Moreno Arellano Licenciada en Economía egresada la Facultad Economía la UNAM, especialidad en

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Matemáticas y Razonamito Complejo. Fecha: 08/08/2016 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería. Unidad Mexicali

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: TEORIA DE FUNCIONES Y CALCULO DIFERENCIAL Etapa de formación: Básica Créditos: 8

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CÓDIGO: 10241 CARRERA: CIVIL NIVEL: PRIMERO. PARALELOS 1 Y 2 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO 2008/2009 CRÉDITOS

Más detalles

matemáticas I Álgebra, geometría, geometría analítica, aritmética, trigonometría, concepto de reales.

matemáticas I Álgebra, geometría, geometría analítica, aritmética, trigonometría, concepto de reales. FES Zaragoza PROGRAMAS ANALÍTICOS DE LAS ASIGNATURAS 279 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos de identificación del programa. Nombre

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA I Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO MATEMÁTICA I Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA I 1.2. Código : 0302-03-107 1.3. Área : Formativa-Científica 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5. Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012

TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012 TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012 BLOQUE I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Tema 1: Números Reales. Sesión 1: Presentación de la asignatura. N, Z, Q, R y C. Números reales. La recta real. Intervalos y

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE CÁLCULO DIFERENCIAL CDX4 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Cálculo

Más detalles

Nombre de la Asignatura Matemáticas I ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Ciencias Pre-requisitos Ninguno

Nombre de la Asignatura Matemáticas I ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Ciencias Pre-requisitos Ninguno Código 008-1814 UNIVERSIDAD DE ORIENTE INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Pre-requisitos Ninguno Créditos 04 Horas Semanales Total Horas Semestre 06 96 Horas Teóricas

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: CÓDIGO: Mnemónico CALD Numérico 1. OBJETIVOS GENERALES Estudiar los conceptos básicos del cálculo

Más detalles

PROYECTO MATEM CURSO PRECÁLCULO UNDÉCIMO AÑO MODALIDAD ANUAL. Guía para el II parcial

PROYECTO MATEM CURSO PRECÁLCULO UNDÉCIMO AÑO MODALIDAD ANUAL. Guía para el II parcial Universidad de Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica PROYECTO MATEM CURSO PRECÁLCULO UNDÉCIMO AÑO MODALIDAD ANUAL Guía para el II parcial Sábado 25 de junio, 8:00 a.m. 2016 II PARCIAL ÁLGEBRA

Más detalles

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA NIVEL LICENCIATURA CLAVE TRIM UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE I-II HS. CÁLCULO DIFERENCIAL

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA NIVEL LICENCIATURA CLAVE TRIM UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE I-II HS. CÁLCULO DIFERENCIAL UNIDAD DIVISIÓN IZTAPALAPA CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA NIVEL LICENCIATURA CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE TRIM. 213038 I-II HS. CÁLCULO DIFERENCIAL CREDITOS TEORIA 4.0 SERIACIÓN 11 HS. PRACTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Cálculo Diferencial e Integral IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL CÁLCULO I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL CÁLCULO I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL CÁLCULO I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Cálculo I Código: 2008054 Grupo: 5A Carga horaria: 2 teóricas y una

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Ingeniería Forestal FOM - 0632 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

B) Datos básicos del curso. C) Objetivo del curso. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE

B) Datos básicos del curso. C) Objetivo del curso. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional Créditos estudiante I 2 2 2 6 C) Objetivo del curso Objetivos

Más detalles

UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA. Matemáticas. Curso propedéutico. Programa. Duración. 72 horas

UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA. Matemáticas. Curso propedéutico. Programa. Duración. 72 horas UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA Misión de la Facultad Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en matemáticas

Más detalles

Nombre de la Asignatura Matemáticas III( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

Nombre de la Asignatura Matemáticas III( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos Código 008-2814 UNIVERSIDAD DE ORIENTE INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Horas Semanales 06 Horas Teóricas 03 Pre-requisitos 008-1824 Total Horas Semestre 96

Más detalles

NÚMERO DE CREDITOS: Cuatro (4) TIPO DE CURSO: ( ) TEÓRICO: ( ) PRACTICO: ( ) TEO-PRAC: ( )

NÚMERO DE CREDITOS: Cuatro (4) TIPO DE CURSO: ( ) TEÓRICO: ( ) PRACTICO: ( ) TEO-PRAC: ( ) UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SYLLABUS FACULTAD DE INGENIERIA NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Cálculo Diferencial Obligatorio ( X ) : Básico ( X ) Complementario (

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS FACULTAD DE INGENIERIA NOMBRE DEL DOCENTE: DOCENTES DE MATEMÀTICAS FACULTAD DE INGENIERÌA ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura):

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO I CÓDIGO: 20032 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: III semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: LUIS CASTRO ABRIL Grado

Más detalles

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

SÍLABO DE MATEMÁTICA I < UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO DE MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES. 1.1 Escuela Académico profesional

Más detalles

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CÁLCULO Y GEOMETRÍA ANALÍTICA CIENCIAS BÁSICAS 1 12 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS INGENIERÍA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 CÁLCULO

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 CÁLCULO

Más detalles

Syllabus Módulo: Matemática 1 Carrera: Ingeniería Comercial

Syllabus Módulo: Matemática 1 Carrera: Ingeniería Comercial Descripción Formal: Nombre del módulo: Matemática 1 Nro créditos: Nivel: Requisitos: Responsables: Competencias: Contribución a la formación (relación con dominio y perfil profesional) 14 créditos ECTS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: PRIMERO, PARALELO 1 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Licenciatura en Informática IFM - 0424 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

SÍLABO MATEMÁTICA II

SÍLABO MATEMÁTICA II I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO MATEMÁTICA II II. III. 1.1. Código : 000008 1.. Ciclo : Segundo 1.. Créditos : 1.. Semestre Académico : 015 II 1.5. Duración : 17 Semanas /85 horas/ 1.6. Horas semanales :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA. Teórica - Práctica Primer Semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA. Teórica - Práctica Primer Semestre UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Matemáticas I. Matemáticas Básicas IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles