RIOBAMBA-ECUADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RIOBAMBA-ECUADOR 20112-2013"

Transcripción

1 RIOBAMBA-ECUADOR

2 2

3 PRESENTACIÓN Las enfermedades antes de aparecer en el cuerpo han iniciado su presencia en lo más profundo de nuestro ser, allá donde la energía vital es alterada, bloqueada o perjudicada por los elementos nocivos que voluntaria o involuntariamente ponemos en nuestro camino. Una verdadera sanación consistiría en volver a su cauce esas energías para que el mismo proceso que llevó al desorden cambie de dirección y retorne a funcionar correctamente. Bajo esta consideración, el naturópata posee un arma fundamental en la TERAPIA FLORAL DE BACH pues ella funciona desde la profundidad del ser hasta las expresiones sintomáticas y logra recuperar la salud tanto física como anímica dando un resultado integral en la recuperación de la salud de quienes se acercan a esta técnica natural Dentro del arsenal del naturópata y por que no, del médico, está esta posibilidad de ayudar en forma completa al doliente y proporcionar un estado de equilibrio orgánico, emocional y espiritual que sea de satisfacción para el paciente. Ponemos en manos de los estudiantes de Naturopatía este manual que les permitirá adentrarse en el mundo de las energías que emanan del astro rey y son recogidas sabiamente por la misma naturaleza para el bien de la humanidad en las formas más hermosas como son las flores. COM. D.I.D.P 3

4 CONTENIDO Unidad # 1- Generalidades Concepto de Medicina Natural o Naturopatía. Modalidades que la forman Que es la Terapia Floral de Bach Biografía del Dr. Bach Origen de la Terapia Floral de Bach. Historia Filosofía Médica Floral Principios Terapéuticos Unidad # 2- Identificación con las emociones Teoría de la enfermedad Las 7 verdades de la Terapia Floral de Bach Principios florales del Dr. Bach Identificación con las emociones Tabla de equivalencias en las flores de Bach Unidad # 3- Los 7 Grupos emocionales. Cuadros y Síntomas 1. Para los que tienen temor. 2. Para los que sienten incertidumbre. 3. Para los que no sienten interés por lo actual. 4. Para los que sienten soledad. 5. Para los hipersensibles. 6. Para los que están desesperados y abatidos. 7. Para los que sufren por los otros. Unidad # 4- Fitocatálogo de las flores de Bach 4

5 Características fenológicas de cada una de las especies que forman el Set de Terapia floral de Bach Unidad # 5- Diagnóstico. Métodos Diagnóstico. Métodos de diagnóstico. Formato de Cuestionario para Diagnóstico Puntos bioenergéticos para diagnóstico Sintomatología Floral astrológica Unidad # 6- Remedios florales Método de Preparación de las Esencias Florales de Bach Tratamientos Reglas para prescribir Como preparar una receta Unidad # 7- Conclusión, imágenes y Bibliografía Conclusión Imagen de cada flor Bibliografía 5

6 DESARROLLO Unidad # 1- Generalidades Concepto de Medicina Natural o Naturopatía. Modalidades que la forman Que es la Terapia Floral de Bach Origen de la Terapia Floral de Bach. Historia. Biografía del Dr. Bach Filosofía Médica Floral Principios Terapéuticos Concepto de Medicina Natural o Naturopatía. Modalidades que la forman La Medicina Natural o Naturopatía es una especialidad médica aprobada por la Organización Mundial de la Salud instituida y practicada en muchas culturas del mundo cobrando cada vez más apasionados y seguidores. Fuimos creados para vivir en armonía con la madre naturaleza y todo lo que nos aleje de ella irá en detrimento de nuestra salud. Es por esto que la Medicina Natural le enseña a modificar lentamente los malos hábitos adquiridos y a aplicar técnicas inocuas, no invasivas, armonizadoras y eficaces usando siempre recursos presentes en la madre naturaleza tales como el aire, el agua, el mar, el sol, el fango, los minerales, las plantas, las frutas, los vegetales, el ejercicio, el reposo, el buen pensamiento, la solidaridad, la camaradería, el perdón, el amor, etc. Muchos médicos alópatas ridiculizaban y se burlaban de los consejos de los especialistas defensores de la Salud Natural cuando se pronunciaban a favor del aire fresco, los baños, la higiene personal, el consumo de frutas y vegetales frescos, el ejercicio físico, el uso de la ropa holgada y la no ingestión de tóxicos tales como el alcohol y el tabaco, afortunadamente vamos avanzando, ya muchos complementan sus tratamientos con lo natural. 6

7 La enfermedad no es más que un desequilibrio entre lo físico, mental, espiritual, biológico y social, si no armonizamos bien nuestra mente en correspondencia con nuestro cuerpo y el vasto y misterioso cosmos que nos rodea nos enfermamos. El hombre es un ser bio-sico-social y espiritual, o sea que su individualidad biológica en relación con el medio exterior definirán su estado de salud. La gran cantidad de enfermedades crónicas y degenerativas llamadas enfermedades de la civilización cada vez mayor y a edades más tempranas en nuestros días, en estrecha proporción y relación con el desarrollo cada vez más creciente de la humanidad y la sociedad de consumo, ha hecho reflexionar a muchos en que nuestro planeta azul pide a gritos un cambio de la mentalidad de sus pobladores. Entre las modalidades que forman la Medicina Natural o Naturopatía se encuentran: 1. La homeopatía 2. La acupuntura y técnicas a fines tales como la auriculoterapia, reflexología de pie, digitopuntura, ventosas, moxas, etc. 3. La fitoterapia 4. La hidroterapia 5. La kinesiología o terapias manuales y con movimientos tales como la osteopatía, ejercicios orientales, quiropraxia, etc. 6. La cromoterapia 7. La fangoterapia o barroterapia 8. La Aromaterapia 9. El masaje y sus diferentes técnicas 10. El Reiki 11. La Musicoterapia 12. La Magnetoterapia 13. La Ozonoterapia 14. Laserterapia 15. Trofología y Trofoterapia 16. El Higienismo Natural 17. La Iridología 7

8 18. La TERAPIA FLORAL DE BACH, objeto de este estudio Qué es la Terapia Floral de Bach? Es un sistema médico terapéutico que se basa en el uso de remedios elaborados a partir de la energía vibracional de las flores seleccionada por su creador el Dr. Edward Bach, los cuales son preparados vibracionales que conservan la cualidad energética de una flor determinada. Constituyen profundos medios de transformación de los seres humanos al permitirnos incorporar cualidades armónicas a nuestro ser. Este método tiene en cuenta aspectos psicoterapéutico, causal, holístico, medicamentoso no farmacológico, reaccional y clínico. Psicoterapia: Su objetivo central no es administrar remedios, sino proporcionar ayuda para que el paciente descubra la causa real e inconsciente de su personalidad. Causal: Persigue modificar el origen de los síntomas, el núcleo del cual parte y en donde se encuentra la verdadera patología. Holístico: La misión de las esencias florales es actuar sobre la totalidad del organismo. (Bio-psico-social-espiritual). Medicamentoso no farmacológico: Brinda un conjunto de remedios que no poseen principio activo, químico, sino que son vibracionales. Reaccional: Su acción se desarrolla indirectamente sobre los procesos patológicos funcionales o lesionales, es decir provocan un cambio en la estructura emocional y energética del paciente y estas estructuras inciden sobre las causas patológicas modificando las emociones. Clínica: Toma como datos primarios de sus procedimientos la singularidad irrepetible de cada sujeto y busca el sentido particular de las manifestaciones y síntomas de la persona. 8

9 Origen de la Terapia Floral De Bach. Historia Se remonta al antiguo Oriente (China y la India principalmente) De Occidente. Se conocen breves menciones en los relatos de Platón y Sócrates Bach elabora las primeras esencias florales Bach completa su sistema. Floral Llega a América, destacándose la escuela Argentina Es reconocida por la O.M.S Es introducido su estudio en Cuba gracias a la colaboración de Argentina. En Ecuador se la reconoce al ser aprobada por la OMS Biografía del Dr. Bach Eduardo Bach fue un prestigioso Geo - astrólogo y homeópata quien nació el 24 de septiembre de 1886, en Moseley, un pueblecito ubicado en las afueras de Birmingham, en Warnickshire, Inglaterra. El Dr. Bach actualmente es conocido como una de las autoridades más respetables en el campo de las aplicaciones curativas de las esencias flores; dichas esencias se emplean para el tratamiento de diversos desordenes emocionales y temperamentales. Al igual que los remedios homeopáticos, las esencias florales contienen minúsculas cantidades de sustancia física. En materia médica el Dr. Bach fue un gran innovador, pues vio que la medicina de la época no hacía más que paliar y suprimir los síntomas sin aliviar el verdadero sufrimiento del enfermo, que provienen según él señala de un desequilibrio emocional, por lo cual la curación de la enfermedad ha de realizarse precisamente en el campo de las emociones. Bach se preocupó de buscar tratamientos para las enfermedades crónicas y buscando nuevos caminos se interesó en la inmunología, llegando a descubrir lo que la homeopatía unicista hahnemanniana los llama Los siete nosodes de Bach, preparados estos sobre la base de siete tipos de bacterias que Bach aisló en el intestino de los enfermos crónicos. Otra de sus innovaciones médicas fue la de establecer en base a un denominador común la relación que existe entre el stress, la emotividad y la enfermedad, 9

10 finalmente la última y la más significativa innovación partiendo de los desórdenes emocionales como factores coadyuvantes de la enfermedad fue el método natural y sencillo que halló el Dr. Bach para lograr que las personas recobren la armonía y el equilibrio a través de la acción que sobre ellos ejercían los remedios florales. Para sustentar esta propuesta partió de que la flor por ser la parte reproductiva de la planta, es la que concentra la mayor capacidad generativa, así como la mayor cantidad de nutrientes de ésta, lo que le vuelve al remedio floral vibracional o bioenergético según se lo prepare y/o administre, con una acción sobre los fluidos bioenergéticos tanto electromagnéticos como electrodinámicos los cuales actúan sobre los campos: absoluto, mental, etéreo, afectivo, astral, espiritual y físico, restableciendo el equilibrio perdido y permitiendo que nuestro organismo colabore en su propia sanación. Dichas flores actúan de dentro hacia afuera, ayudando a canalizar una gran cantidad de energías que en base a una serie de transformaciones ayudan a devolver la salud perdida. De esta manera Edward Bach realizó un aporte de significativa importancia a las ciencias médicas y a través de ellas a la salud de la humanidad, como lo confirma la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, para después de varios años de investigación y esfuerzo continuo sintiendo un día flaquear sus fuerzas les comunica a sus colaboradores la siguiente Filosofía Médica Floral La principal razón del fracaso de la ciencia médica moderna es que trata los síntomas pero no las causas de la enfermedad Con los actuales métodos mecanicistas (materiales) actuales, nunca se erradicarán ni se curarán las enfermedades, por la sencilla razón de que la enfermedad no es material en su origen. Toda enfermedad tiene un trasfondo emocional, por ello, atender únicamente sus manifestaciones físicas es dejar activas las verdaderas causas 10

11 Las causas de las que proviene la enfermedad se originan de la desarmonía entre la mente y el espíritu y de ambos con el medio en que se desenvuelve la persona La enfermedad y los síntomas que la acompañan son el resultado de un desequilibrio emocional, por lo cual la curación de la misma ha de realizarse precisamente en el campo de las emociones. Hay que volver una vez más la mirada a la naturaleza, no solo porque significa la reapertura de la puerta principal de la salud, sino porque también implica un retorno al plano vital anímico de la persona y con él, a los planos etérico y mental; consiguiendo con ello que el cuerpo entre en armonía con el entorno, con su principio y con su fin. Los que saben que cada parte de su cuerpo está ligada al resto de la naturaleza y que en ella han de permanecer estrechamente unidos, so pena de extraviar su armonía original y convertirse en muestras del caos, son aquellos que han visto la luz de la gran verdad La gran verdad de la naturaleza es la fuente del principio y del fin del hombre y que un día se creyó inolvidable, y que actualmente se difumina desde la perspectiva del progreso, pues hemos aprendido a recorrer caminos altamente sofisticados que nos han alejado de ella. Tenemos que reencontrarnos, sumergirnos, para que lo que siempre hemos tenido en estado puro (la naturaleza) nos continúe dando todas las respuestas que buscamos. Confiemos en que la naturaleza nos proveerá de todo cuanto necesitamos para mantenernos con vida: aire, luz, alimento, agua, etc. La ciencia ha comprobado que la vida es armonía y que esta armonía es un estado del ser en ritmo; la enfermedad en cambio es discordancia, de modo que cuando una parte del todo no vibre al unísono, la armonía total se destruye y el ser decae. Curar con los limpios, puros y bellos elementos de la naturaleza, es el método más efectivo y bueno que tenemos a nuestra disposición. 11

12 Principios Terapéuticos 1. Somos uno con la tierra y no una entidad aparte por lo que el ritmo del planeta marca nuestro ritmo y su reloj las horas del nuestro 2. La glándula pineal es el reloj de nuestro cuerpo y la melatonina sería la hormona de su puesta en marcha y mantenimiento psicofísico. Debemos sincronizar nuestro reloj fisiológico con el del planeta hasta alcanzar la unicidad y la armonía 3. La alteración de nuestros relojes fisiológicos marca el ritmo de la enfermedad, para lo cual debemos aprender a conocer de cuál de ellos, proviene la desarmonía que no hacen que vibren en unidad con la naturaleza. 4. Para conocer las alteraciones fisiológicas, vibraciones que desarmonicen al hombre, hay que sentarse al lado de éste y observarlo detenidamente, es decir, ver cómo reacciona el paciente ante la enfermedad y determinar cómo esta reacción incide en el curso de la misma. 5. Considerar que remedios que curan a un paciente no necesariamente pueden curar a otros la misma enfermedad, pues la individualidad biológica y la personalidad del individuo tienen vital importancia en el tratamiento de las enfermedades. 6. Es importante estudiar la personalidad del paciente, escuchar al ser humano sufriente, conocer la visión que éste tiene de su vida, determinar sus emociones, sus sentimientos, como clave del tratamiento que se le va a aplicar. La verdadera curación debe ser suave, agradable y asimilable por el paciente con satisfacción, sin dolor y con benignidad es decir, que no produzca en él mal alguno. 7. Como discípulo de Hahnemann, Bach sostenía que la verdadera cura estriba en curar al paciente y no a la enfermedad, y que había que guiarse por los síntomas mentales del paciente para recetar el tratamiento adecuado y más no por su dolencia física. 12

13 8. Cada tipo de enfermedad corresponde a un tipo diferente y definido de personalidad humana, por ello las enfermedades hay que indicarlas según los síntomas temperamentales de las personas. 9. Los libros no constituyen el mejor equipo médico y la mejor manera de entender a los seres humanos, tan diferentes entre sí, y que reaccionan de forma tal a la enfermedad física, era la observación directa. 10. La enfermedad es una fuente de consolidación de una actitud mental y solo es necesario tratar tal actitud mental y la enfermedad desaparecerá 11. La enfermedad física siendo meramente el resultado de una desorganización de la función cerebral causada por el sufrimiento, el shock, la tensión, el miedo, la incertidumbre, etc. no es más que un síntoma de sí mismo. La cura se obtendrá a través de la remoción de la causa. Tratar la personalidad del paciente y no la enfermedad fue el principio de nuestro sistema de Medicina Holística. Unidad # 2- Identificación de las emociones Teoría de la enfermedad 1. No es un mal a suprimir, sino un beneficio a comprender. 2. Siempre va a ser consecuencia de un conflicto. 3. Es producto de la acción de factores personales y transpersonales. 4. No es material en su origen. 5. No hay nada accidental. Las 5 verdades de la Terapia Floral En el estudio de la Terapia. Floral se destacan 5 verdades fundamentales. - El hombre tiene un Alma que es su ser real. - Somos personalidades y existimos para lograr conocimientos y experiencias. - Nuestra vida no es más que un momento en nuestra evolución. 13

14 - El conflicto entre el Alma y la Personalidad es la causa de la enfermedad e infelicidad. - Comprender la necesidad de la unidad de todas las cosas. Principios florales del Dr. Bach Para solucionar problemas de salud se conocen muchos métodos, entre ellos se destaca uno completamente natural, a base de flores que ayudan a recuperar el equilibrio emocional y a encontrar el camino de la salud Gracias a su sensibilidad, inteligencia e intuición, Bach supo descubrir las bondades de las flores, las cuales poseen principios activos para combatir las enfermedades y a través de sus esencias trabaja con la energía del ser humano sanando los problemas emocionales como el miedo, la tristeza, la soledad, etc. e inclusive, procesa estadios profundos de la conciencia en etapas anteriores, hasta las intrauterinas y aún más allá de ella, que tienen relación directa con la salud de las personas de manera decisiva. Los remedios florales de Bach extraídos de las flores de la campiña inglesa se emplean para el tratamiento de diversos desórdenes mentales, emocionales y temperamentales. Al igual que los remedios homeopáticos, las esencias florales contienen cantidades infinitesimales de sustancias físicas y vibraciones puras que influyen directamente en la energía vibracional de las células y del líquido intercelular, armonizando de esta manera la radiónica celular y logrando así que las personas recobren la armonía, el equilibrio, la salud y el bienestar. Bach observó durante sus caminatas matutinas el rocío que se posaba sobre las flores de ciertas plantas e incidiendo sobre ellas los rayos de sol, dedujo que dicho rocío podría tener los efectos terapéuticos que necesitaba el ser humano; partiendo del principio de que la flor es la parte reproductiva de la planta en donde se concentra la mayor capacidad generativa, es decir, la mayor fuerza vital. 1. El mecanismo de acción de las flores es de adentro hacia fuera, ayudando a canalizar una mayor cantidad de energías entre la flor y la persona 14

15 con la que entra en contacto, armonizándose de esta manera los frutos energéticos y campos electromagnéticos alterados permitiendo que el organismo espontáneamente colabore en su propia curación 2. Los estados emocionales juegan un papel muy importante en la vida del individuo, sobre todo en los casos de enfermedad dependiendo directamente su recuperación de la actitud mental positiva del mismo. 3. Para solucionar estos problemas de salud se debe recurrir a la sanación que opera en niveles profundos, sutiles, es decir, energéticos y no a la curación que opera únicamente a nivel físico. La sanación debe provenir de nuestro interior rectificando nuestras faltas mediante la armonización del ser que es nuestro espíritu con el plan divino. 4. Los tratamientos florales son absolutamente personales dependiendo de la evaluación que se realice y según las necesidades que en ese momento tenga el paciente a nivel emocional, y es por esto, que existe una flor específica para tratar cada proceso emocional. 5. Las terapias aportan soluciones en un período de una semana por lo regular pero en ciertos casos, se pueden esperar los efectos en un tiempo mayor. 6. Reconocer el poder curativo de las flores es muy importante, más aún, en la época en que vivimos porque hoy en día las enfermedades tienen un componente psicosomático muy grande, y al tratar la parte emocional que está vinculada con la enfermedad física, ésta puede tender a desaparecer. 7. La importancia y efectividad de las flores radica en el número de veces que pueden aplicarse diariamente, que lo interesante es repetir el mensaje y por ello se recomienda tomar las flores cada vez que tienda a caer en la tendencia emocional que se desea eliminar. 8. Las soluciones florales son de acción muy suave, no producen efectos colaterales adversos o negativos; se pueden utilizar independientemente de otro tratamiento convencional, a cualquier edad (recién nacidos, bebés, 15

16 ancianos), y en cualquier estado (embarazo, enfermedad, traumatizado, inconsciente, gente saludable, sin problemas físicos, etc.) Las flores de Bach no contienen aditivos químicos, son casi en su totalidad autóctonas de la campiña inglesa y pueden ser adquiridas en centros homeopáticos o de medicina alternativa Identificación con las emociones GRUPO 1: TEMORES Y MIEDOS OCULTOS 1.1. HELIANTEMO. Horror a lo indefinido 1.2. MIMULO: Miedo sin causa conocida 1.3. CERASIFERO: Temor a la pérdida de autocontrol 1.4. ALAMO TEMBLON: Horror a la fatalidad, a lo oculto, a lo mágico 1.5. CASTAÑO ROJO: Ansiedad por la condición ajena GRUPO 2: INSEGURIDAD O INCERTIDUMBRE PARA ENCARAR LA VIDA 2.1. CERATOSTIGMA: Falta de confianza en uno mismo 2.2. SCLERANTUS: Indecisión pertinaz, inestabilidad 2.3. GENCIANA: Depresión por causa conocida 2.4. AULAGA: Desesperación y pérdida irremediable de las esperanzas 2.5. HOJARAZO: Cansancio vital, desaliento 2.6. AVENA SILVESTRE: Inseguridad en la toma de decisiones trascendentales, insatisfacción vital GRUPO 3: DESINTERES EN LO ACTUAL 3.1. CLEMATIDE: Falta de fijeza mental. Ensoñación 3.2. MADRESELVA: Retrovisión pertinaz, nostalgia, añoranza 16

17 3.3. ROSA SILVESTRE: Conformismo nocivo, apatía, resignación 3.4. OLIVO: fatiga existencial y anímica extrema 3.5. CASTAÑO ROJO: Sugestionabilidad incontrolable 3.6. MOSTAZA: Depresión espontánea y cíclica sin razón conocida 3.7. BROTE DE CASTAÑO: Automatismo mental, incapacidad para aprender, repite los mismos errores. GRUPO 4: VACIO Y MANIFESTACIONES DE SOLEDAD 4.1. VIOLETA DE AGUA: Aislamiento social e introversión 4.2. IMPACIENCIA: Vehemencia y urgencia irreprimibles. Impaciencia 4.3. BREZO: Dependencia social incontrolable GRUPO 5: SUSCEPTIBILIDAD A INFLUENCIAS Y OPINIONES 5.1. AGRIMONIA: Tributario, compulsivo, falso alegre 5.2. CENTAURA: Sumisión sistemática 5.3. NOGAL: Propensión a la claudicación e influenciabilidad 5.4. ACEBO: Apasionamiento mordiente, odio, celos, envidia GRUPO 6: ABATIMIENTO O DESESPERACIÓN 6.1. ALERCE: Inseguridad, autodesconfianza, sentimiento de inferioridad 6.2. PINO: Autoconformismo compulsivo. Sentimiento de culpabilidad, 6.3. OLMO: Exceso de responsabilidad 6.4. CASTAÑO DULCE: Autodestrucción, desolación, angustia 6.5. ESTRELLA DE BELEN: Shock emotivo, traumático 6.6. SAUCE: frustración o incapacidad para asimilar el pasado. Resentidos con la vida 6.7. ROBLE : Batallador compulsivo, luchador infatigable 6.8. MANZANO SILVESTRE: Necesidad de renovación y purificación mental 17

18 GRUPO 7: ESTRUCTURACION Y ESTRICTEZ, INCAPACIDAD PARA REACCIONAR ANTE LO MAL PLANIFICADO E IMPREVISTO 7.1. ACHICORIA: Es compasivo absorbente y posesivo 7.2. VERBENA: Sufre y se preocupa por los demás 7.3. VID: Fanatismo, ideas fijas, insensibles y obsesivas 7.4. HAYA: Autoritarismo, inflexibilidad, intolerancia 7.5. AGUA DE ROCA: Autoreprensión, rigidez obsesiva. LAS FLORES DE BACH Y SU NOMBRE SEGÚN EL IDIOMA Nº. de la flor Nombre en Inglés Nombre en Castellano 1 AGRIMONY AGRIMONIA 2 ASPEN ÁLAMO TEMBLÓN 3 BEECH HAYA 4 CENTAURY CENTAURA 5 CERATO CERATOSTIGMA 6 CHERRY PLUM CERASIFERA 7 CHESTNUT BUD BROTE DE CASTAÑO 8 CHICORY ACHICORIA 9 CLEMATIS CLEMÁTIDE 10 CRAB APPLE MANZANO SILVESTRE 11 ELM OLMO 12 GORSE AULAGA 13 GENTIAN GENCIANA 14 HEATHER BREZO 15 HOLLY ACEBO 16 HONEYSUCKLE MADRESELVA 17 HORNBEAM HOJARASCO 18 IMPATIENS IMPACIENCIA 19 LARCH ALERCE 20 MIMULUS MÍMULO 21 MUSTARD MOSTAZA 22 OAK ROBLE 23 OLIVE OLIVO 24 PINE PINO 25 RED CHESTNUT CASTAÑO ROJO 26 ROCK ROSE HELIANTEMO 27 ROCK WATER AGUA DE ROCA 28 SCLERANTHUS SCLERANTHUS 29 STAR OF BETHLEHEM ESTRELLA DE BELEN 30 SWEET CHESTNUT CASTAÑO DULCE 18

19 31 VERVAIN VERBENA 32 VINE VID 33 WALNUT NOGAL 34 WATER VIOLET VIOLETA DE AGUA 35 WHITE CHESTNUT CASTAÑO BLANCO 36 WILD OAT AVENA SILVESTRE 37 WILD ROSE ROSA SILVESTRE 38 WILLOW SAUCE 39 REMEDIO DE URGENCIA RESCUE REMEDY O RESCATE Unidad # 3- Los 7 Grupos emocionales. Cuadros y Síntomas Grupo # 1 Para los que tienen temor FLOR # 2- ASPEN. MAPA EMOCIONAL. Esta emoción es en esencia un miedo que no puede ser explicado. Irracional y repentino en su modo de presentarse, no se encuentra relacionado con las cosas de este mundo. Su objeto pertenece al orden de lo desconocido, intangible, inconmensurable, inevitable. La conciencia siente como la llegada de un inminente desastre. Esta es la vivencia típica de esta personalidad. Supersticiosas, hipersensibles y sensitivas, que sienten atracción por lo mágico. Generalmente lo acompañan temores vagos e imperceptibles, sensación de expectativa: algo malo va a pasar. La personalidad Aspen tiene desarrollada un sexto sentido capaz de captar información de la realidad de manera diferente y que va más allá del uso habitual de los sentidos. Esta flor abre vías de facilitación para registrar en la conciencia fenomenología Psíquica. Acción Benéfica de este Curador (A.B.C.) (Nos referimos a las cualidades que brinda el remedio). La de ensanchar nuestra conciencia, el achicamiento del miedo a lo desconocido y la clara percepción de lo que hay detrás de él. El Aspen Da mayor confianza interior. Coraje para encarar lo desconocido 19

20 De modo genérico podríamos decir que el miedo Aspen es la voz de la vida que responde frente a algo inespecífico, no delineado pero amenazante. Quizás la muerte como desaparición del Yo. El miedo y lo inmanejable. Obs. Cl.( Observación clínica): Insomnio, palpitaciones, sudoración, vivencia de fin del mundo, piel de gallina, pensamientos torturantes o apocalípticos, pesadillas, tics nerviosos, estado de alerta, sentirse pecador, sonambulismo, niños y adultos que solo pueden dormir con la luz prendida, efectos posteriores a la ingesta de drogas psicodélicas, miedo a la anestesia, a lo desconocido, a lo inconsciente, a la muerte, miedo al miedo, a lo sacro o diabólico, a la oscuridad, a ser perseguido, a la influencia psíquica, aprensión presagio, fascinación por lo mágico, fobias, hormigueo, palpitaciones, palidez, miedo a volverse a dormir, aceleración imaginativa, miedo a ser castigado por fuerzas sobrenaturales, pánico nocturno sin explicación alguna, ataques de ansiedad repentinos y violentos, sensación de mariposas en el estómago, ilusiones y alucinaciones, paranoia religiosa o mística. Área Corporal Comprometida (A.C.C.). Nervio vago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas, intestino, glándulas adrenales. Chakras en que actúa: 3. FLOR # 20- MIMULUS. MAPA EMOCIONAL. Este estado se refiere a los miedos de la vida cotidiana, a los asuntos de este mundo. La mente está tensa, presenta nerviosismo y desconfianza por la vida, temor por el dolor, las enfermedades, la pobreza, la soledad, las dificultades o el despertar de miedos específicos, como viajar en avión, a salir de noche, a hablar en público, etc. Estas personas son generalmente pasivas y cuando tienen que actuar ante una situación que les provoca temor sufren de trastornos neurovegetativos como la aceleración del ritmo cardíaco, temblores, sonrojamiento, transpiración y signos psíquicos, como inhibiciones, tartamudez, se expresan mal, entrecortadamente o con un hilo de voz muy baja. El mundo exterior es vivido como amenazante, hostil, y agresivo. A.B.C. Dar libertad dentro de las formas físicas. Tiene que ver con la carnalidad, la aceptación del cuerpo físico y el mundo material, sin dejarse amedrentar por ellos. 20

21 Las personas Mimulus tienen que aprender que su esencia no cambia, pero pueden fortalecer su debilidad gracias a adquirir valentía y fe en sí mismos, y en el todo. Como dice Bach La vida no pide al hombre más de lo que éste puede enfrentar. Sentirse libre y poder seguir el camino trazado. Obs. Cl. Timidez, temblores, taquicardia, miedo, tartamudez, exceso de transpiración, dificultades en la expresión verbal y física, fobias. A.C.C. Cuerdas vocales, garganta, corazón, estómago, piernas, pies y sist. Nervioso autónomo. Chakra 3. FLOR # 6- CHERRY PLUM. MAPA EMOCIONAL. El estado emocional Ch. P. Se refiere a la pérdida del límite al estar fuera de sí o desbordado. Generalmente está acompañado de miedo a suicidarse, a tener una crisis o volverse loco. Esta personalidad vivencia su mundo interior como amenazante y su mundo exterior como detonantes de la emergencia de los conflictos internos. Esta modalidad se manifiesta con impulsos de hacer cosas peligrosas, malas prohibidas, auto destructivas y destructivas. Ejemplos son las tendencias adictivas que van desde la manera de vincularse afectivamente hasta el uso de drogas. La dinámica de Ch. P. Consiste en que las persona siente que ciertas representaciones escondidas de su conciencia han iniciado un camino ascendente de afloramiento. Esta alternativa resulta intolerable para el YO, que en el afán de evitar el dolor, niega la posibilidad de toma de conciencia haciendo un pasaje a la motricidad. De este modo las crisis Ch. P. Son modos de negación y desconocimiento. Una manera de no enterarse como, por ejemplo, ocurre en la crisis epiléptica. A.B.C. Mantener un franco diálogo con nuestra sombra y ayudarnos ha hacer consciente lo inconsciente. Coraje, calmo, calado. Obs. Cl. Bulimia y anorexia, obesidad, alcoholismo y tabaquismo, drogas, represión o desenfreno sexual, epilepsia, asma, psicosis, neurosis obsesiva, melancolías, 21

22 intentos de suicidios y conductas autodestructivas, disneas, convulsiones, temblores, descontrol de esfínteres, enuresis, etc., A.C.C. Piel, tono muscular, extremidades, aparato respiratorio, corteza cerebral, motricidad. Chakra 1 y 3. FLOR # 26- ROCK ROSE. MAPA EMOCIONAL. Este estado es de terror pánico, pavor y miedo paralizante. Para ser utilizado en accidentes o enfermedades súbitas o para quien ha tenido una experiencia o situación límite, como un robo, ataque violento, violación o debe enfrentarse a una operación de alto riesgo, un desastre natural, guerras, etc. También es un eficaz remedio para cuando se espera lo peor, o para el miedo residual producido por el tipo de experiencia antes descrito. Este representa un estado agudo de emergencia altamente traumático, en algunos casos con secuelas transitorias, como pérdida total o parcial de la visión, la voz o el movimiento de algún miembro o de sensaciones. Este estado percibe al mundo como si este devorara destruyera o aniquilara. A.B.C. Dar claridad de identidad, trascendencia al YO, cuerpo, mente y alma; da coraje Conserva la calma y la serenidad en momentos límites. Observ. Cl. Histeria de conversión, temblores rigidez, parálisis de la musculatura lisa y estriada, vómitos, estrés, taquicardia, exceso de transpiración, disnea descontrol de esfínteres, conducta de huida, estado de confusión mental, efectos residuales alucinatorios causados por ingesta de sustancias tóxicas, estado de alerta con ansiedad y angustia, pesadillas infantiles a repetición, fobias agudas, insomnio y alteraciones del dormir, neurosis de guerra y traumáticas. A.C.C. Músculos, corazón, estómago, intestinos, riñones, oídos, garganta, cuerdas vocales, piel, sistema endocrino, especialmente las suprarrenales, sistema nervioso autónomo. Chakra 3. FLOR # 25- RED CHESTNUT. MAPA EMOCIONAL. 22

23 Miedo excesivo de que ocurra una desgracia a los demás. Este es el remedio para las personas que proyectan sus temores y ansiedad con la aparente preocupación por sus seres queridos. Ideal para ser utilizados en ruptura de noviazgo, separación, para romper lazos invisibles que sobreviven con personas amadas ya muertas. Para padres y abuelas excesivamente preocupados por los niños. Para padres divorciados que se sienten excesivamente solos y se apegan muchos a sus hijos. Para una mujer que ama demasiado y que vive como una catástrofe la menor crisis de pareja. Estas personalidades parecen estar siempre alertas de quien puedan necesitar su ayuda. En este sentido son propensas a cuidar enfermos, inválidos y niños. Se ofrecen siempre incondicionalmente para prestar servicios haciendo peligrar, a veces el rumbo de sus propias vidas. Su miedo profundamente oculto, es el temor a hacerse cargos de ellos mismos. El mecanismo que utiliza para disimularlo es hacerse cargo de los otros y postergar así indefinidamente el tener que enfrentarse a su verdadera realidad A.B.C. Dar libertad para seguir el propio camino, entregar amor auténtico y mayor coraje. Observ. Cl. Etapa de destete, puerperio, duelos, separaciones, hermanos gemelos y mellizos, primer día de clase, adaptación escolar, insomnio, neurosis obsesiva, Hiper T.A., ansiedad, cansancio, vínculos simbólicos, miedos a que seres queridos sufran un accidente. A.C.C. Sistema circulatorio, arterias, piernas, tobillos, pies e intestino. Chakras 2, 3, 6. Grupo # 2 Para los que sufren de incertidumbre FLOR # 5- CERATO. MAPA EMOCIONAL. Este estado está ligado a la indecisión, originada por la falta de confianza en el propio juicio por eso esta persona en este estado busca la validación a través de la aprobación de los otros. Son eternos buscadores de consejos, preguntones e inseguros. 23

24 Esta personalidad es un gran acumulador de información la busca en diferentes formas. Puede ser el estudiante crónico que finaliza su carrera, pero continua ansiosamente buscándola forma de aumentar sus conocimientos. Además de la dificultad de ponerlos en la práctica, son de tipo pasivo, introvertido y le cuesta actuar. Esta característica interfiere en la concreción de sus aspiraciones o ideas. Le gusta la acumulación de objetos en forma de colección, con la intención de poder acceder al conocimiento total sobre el tema. Son altamente sugestionables y vulnerables, con tendencia a la desvalorización. No soportan estar bajo presión, competencia, exigencia. No les gusta compartir un proyecto de envergadura, ya que su desconfianza e inseguridad no lo dejan ejecutar. Si se rodea de asesores es posible que siempre elija por sus opiniones y luego se arrepienta de no haber confiado de su propio juicio. Una mujer cerato quiere comprarse un vestido. Para ello le pide a una amiga que le acompañe. En el negocio agota a la vendedora haciendo sacar gran cantidad de modelos, colores. Pregunta Cuál me queda mejor? Es posible que se retire sin comprar nada, pero si lo hace es elige el que la vendedora le insinuó, y cuando llega a su casa le pide opinión a su marido y si este no le aprueba, irá al día siguiente a cambiarlo. A. B. C. Llevar a lo autóctono, la capacidad de decisión y ejecución. Por otra parte mejora el desarrollo de la personalidad y la intuición. Obs. Cl. Ideas obsesivas, inseguridad, cuestionamientos permanentes, ansiedad, desvalorización de lo que piensa, ingenuidad, dudas, inhibición, pasividad, retraimiento, dificultad en la expresión verbal, crisis de identidad en la adolescencia. A.C. C. Manos, pies, cabeza, ojos, columna vertebral, caderas, hombros. Chakras 3 y 5. FLOR # 12- GENTIAN. MAPA EMOCIONAL. Es una personalidad pesimista, fatalista y pasiva. Su pasividad se asienta sobre la creencia Para que lo voy hacer, si seguramente me va a ir mal. Su frase preferida es. Más vale un malo conocido que bueno por conocer. Cuando cumplen años 24

25 suelen decir. Un año menos. No toleran tener que esperar para ver el beneficio de algo. Quieren éxitos rápido, si no se desaniman y abandonan quejosamente lo emprendido. Son débiles para luchar. Perciben el mundo como un lugar lleno de obstáculos especialmente puestos para ellos. Cualquier situación conflictiva o difícil es suficiente para anular su energía y deprimirlo. Son personas de reacciones lentas, de ojos triste, a las que cuando baja el sol en la tarde y en los días de lluvia lo invade una romántica y masoquista tristeza. Andan por el mundo como si tuvieran su nube propia. Generalmente tienen malos hábitos al dormir y en alimentarse y llegan a descuidar su aseo y arreglo personal. Son trasnochadores y muy propensos a tirarse en la cama. A.B.C. Reforzar la fe en sí mismo. Da fuerza para vivir la vida con optimismo y buen humor. Permite recobrar la confianza de corresponder a un orden superior. Cuando existe la tendencia de deprimirse y cerrarse esta esencia aumenta la gama de posibilidades para revertir situaciones negativas. Coraje y optimismo. Observ. Cl. Abandono, tristeza, masoquismo, llanto fácil, inactividad, depresión reactiva, Hipocondría, escepticismo, desaliento, noctambulismo, exagerado romanticismo, pesimismo, reflejos lentos, absorben la energía de los otros como verdaderos vampiros. Estos estados suelen presentarse en convalecencias o recaídas de enfermedades. A.C.C. Malestares generalizados en todo el cuerpo, dolores erráticos. Chakra 3. FLOR # 13 - GORSE. MAPA EMOCIONAL Quien padece este estado ha perdido la confianza en sus fuerzas. Siente un permanente sufrimiento y tiende a somatizar su depresión y desaliento en diferentes enfermedades. Su andar es lento, camina arrastrando los pies, la piel se muestra deslucida, su cara esta pálida y presenta fuertes ojeras. Generalmente llegan a la consulta arrastrados por amigos o familiares. Su padecimiento puede ser la consecuencia de una larga enfermedad, convalecencia o enfermedad crónica o incurable, o el producto de una pérdida no elaborada y guardada dentro de sí 25

26 como algo muerto. Sea cualquiera el origen del estado Gorse en una persona, esta situación conlleva la disminución de su sistemas defensivos. También puede presentarse Gorse en alguien que no viva una situación de gravedad, pero que a pesar de los esfuerzos realizados, no lleguen a logros verdaderos y sientan desesperanza ante, por ej. varios intentos fracasados de adelgazar, mejorar una situación económica, abandonar algún tipo de adicción, etc. Si esta depresión no es atendida convenientemente y a tiempo puede agravarse hacia una melancolía o a un equivalente orgánico. A.B.C. Despertar a nuestro médico interior ayudando a restablecer la lucha inmunitaria y a aceptar aquello que no se puede cambiar, sabiendo que sólo podemos modificar nosotros si lo externo es modificable. Observ. Cl. Enfermedades crónicas, pacientes dializados, dependencia insulínica, asmáticos, adictos, deficiencias inmunológicas, esclerosis en placas, amputados discapacitados, depresión, melancolía, cáncer, SIDA, enfermedades auto inmunes. A.C.C. Patologías generalizadas. Pueden atacar cualquier órgano o sistemas. Lo que resulta peculiar es la forma de inicio (generalmente por un curso insidioso o proceso casual). Chakra 2. FLOR # 17- HORBEAN. MAPA EMOCIONAL El estado emocional Horbean se caracteriza por desgano, astenia, pasividad, rutina, cansancio mental y físico, inhabilidad para enfrentar los problemas cotidianos y las responsabilidades corrientes. Bach llama a este estado cansancio de lunes por la mañana, para aludir a uno los rasgos más importantes, la falta de estimulo y la baja resistencia. Son personas que el viernes por la noche reviven la expectativa del tiempo libre y el alojamiento temporario de la responsabilidad. Es común con el paso del tiempo, que este tipo de personas desarrollen un síndrome de ama de casa en el caso de mujeres agobiada por el diario y monótono ajetreo hogareño, también los estudiantes cuando llegan a determinada etapa del año escolar comienzan a disminuir su rendimiento afectando así su aprendizaje. Es una excelente esencia para aquellos que realizan un trabajo rutinario y les cuesta encontrar fuente de estimulo y creatividad. 26

27 A.B.C. El restablecimiento de la energía productiva alterada por el desbalance del área creativa para enfrentar situaciones. Observ. Cl. Cansancio, Mala circulación, astenia, dolor de cabeza, pesadez, sueño, mal funcionamiento de la tiroides, baja movilidad de los espermatozoides, rehabilitaciones físicas, frustraciones, deportistas, cansancio al levantarse, falta de creatividad, debilidad del tejido conjuntivo, convalecencias, falta de ánimo e interés. A.C.C. Piernas, brazos, cabeza, sist. Digestivo, ojos, tono muscular, piel débil y delgada. Vesícula, tiroides. Chakras 2 y 3. FLOR # 36- WILD OAT. MAPA EMOCIONAL. Este estado es de insatisfacción y permanente búsqueda. Conciencia de que le falta encontrar el propósito en la vida, desorientación y volubilidad de actos e ideas que la alejan de la vocación y la realización. Es una personalidad ambiciosa, no codiciosa, que espera hacer algo grande e importante. Generalmente capaces y talentosos para hacer gran variedad de cosas, pero desconocen lo más importante para ellos a tal punto que pueden parecer superficiales. La inestabilidad los lleva a serias dificultades. Continuamente están cambiando de actividad profesional o lugares. Un punto que les inquieta es el de establecerse en otros países y probar suerte. No quiere atarse a nada material o afectivo. El corazón Wild oat va de flor en flor como un Don Juan. Este estado lo podemos encontrar de forma transitoria en los adolescentes cuando no saben definirse por lo que van a hacer, qué quieren y qué carrera seguir. O también los adultos que promedian los 40 y que se replantean si están cumpliendo sus proyectos o se han desviado de éstos. A.B.C. La de dar sentido, orientación y dirección, pero siempre con nuestro ser y nuestra esencia. Este curador ayuda a materializar lo que es justo y correcto en cada uno, situación que a veces está implícita en la frase: Lo que es bueno para mí quizás no sea lo que piensas tú. Ayuda para catalizar emociones y dar definiciones en ciertos cuadros confusos. Ideal para jóvenes con padres autoritarios, que ordenan el destino de sus hijos 27

28 como el suyo propio. Wild Oat es el camino a la libertad interior que ayuda a romper las cadenas y a respirar. Observ. Cl. Desubicación, indecisión, insatisfacción, desorientación, dificultades para establecerse, inestabilidad emocional, depresión, enfermedades psicosomáticas, trastornos digestivos y respiratorios. A.C.C. sistema respiratorio, vía biliar, muslos. Chakra Para los que no sienten interés por lo actual. FLOR # 9- CLEMATIS. MAPA EMOCIONAL. El Estado Clematis tiende a la huida, de la realidad, la dispersión, la fantasía, el ensueño, el poco contacto con el presente. Esta personalidad tiene un gran mundo interior, riquísimo en ideas y visiones internas. Están dominadas por la musa inspiradora que los eleva. Son creativos, poetas, artistas, etc., que en su fase negativa no pueden convertir en realidad todo lo que está en el plano de sus ideas. Esta separación les trae dificultades en la ejecución como torpeza, falta de concentración y memoria, desorden, desatención y distracción. Generalmente lentos, ensimismados, se duerme con facilidad en los viajes, espectáculos y horas de clase. Necesitan muchas horas de sueño y si no logran cubrirlas se sienten irritados y molestos. Les cuesta mucho despertarse temprano y hasta que logran conectarse con la realidad cotidiana suelen pasar un largo tiempo, también padecen con frecuencia de accidentes caseros. Cuando están enfermos se entregan sin ofrecer resistencia, y frente al dolor se retraen y huyen de sí mismos. Este estado es el de un mirar sin ver. Bach señala que es una elegante forma de suicidio. Algo de esto ocurre en las personas ancianas que permanecen frente a una pantalla de TV. Por horas y si les pregunta que están mirando no lo saben con certeza. Este tipo floral tiene la modalidad de no poseer una buena relación con el cuerpo Esta es una situación típica de los adolescentes que permanecen largas horas 28

29 encerrados en su sus cuartos, ensoñando con los Walkman puestos, desconectados del mundo y moviéndose con torpeza. Algunos estudiantes Clematis, tienen dificultades con el aprendizaje, pero en estos casos el síntoma se debe a vuelo del pensamiento más que de una incapacidad. Generalmente son personas a las cuales les cuesta los vínculos estables por que el otro al poco tiempo, no concuerda con los modelos de sus sueños. Se socializa poco porque es generalmente callado y aislado. Pero además siempre espera que vayan a buscarlo y que el amor de su vida le toque el timbre de su puerta. En el ámbito profesional y laboral tejen castillos en el aire, se entusiasman con grandes proyectos que rara vez llevan a cabo. Su mente se instala en el futuro, cuando se reciban, cuando tengan hijos, cuando la economía del país cambie, cuando cobren la herencia o cuando venga una racha de buena suerte. Si bien son optimistas, hacen poco en el presente, viven de su relación con lo que vendrá, con lo que llegará a ser. A.B.C.Hacer pasar de la ideación a la acción y conectar con el presente. Aquí y ahora. Observ. Cl. Pasividad, palidez, indiferencia, estados de inconsciencia, lipotimias, exceso de sueño, mala concentración, personalidad escindida, confusión, desorientación, autismos, falta de sentido común, psicosis, poco criterio. Tendencia a la realización en la vida espiritual, olvidándose a los aspectos prácticos de la vida. Delirio místico. Sonambulismo. A.C.C. Boca cuerdas vocales corteza cerebral, tono muscular, sistema circulatorio, cabeza, ojos, oídos, extremidades. Chakras 1,2 y 3. FLOR # 16- HONEY SUCKLE. MAPA EMOCIONAL. Este estado es una detención en el tiempo, algo ha quedado en el pasado, y se vive rememorando situaciones, lugares, objetos y personas con nostalgia. Son de los que guardan fotos antiguas y dedican horas a verlas. Se apegan al extremo a objetos por que ponen en cada cosa el sentir de cada momento vivido y las recuerdan con sus vivencias particulares. 29

30 Es una emoción común en las personas que han perdido a un ser querido o inmigrante que añoran su tierra natal o ancianos que reviven como una película su vida juvenil. También es muy típico en estas personas soñar con personas queridas muertas. Las palabras que mejor definen a HONEYSUCKLE son nostalgia y añoranza. A.B.C. Recuperar el presente y permitir el libre proceso de desarrollo y cambio dando espacio a la evolución. Observ.Cl Nostalgia, melancolía, depresión, soledad, separación, viudez, exilio, aflicción, amnesia, ancianos, artrosis, artrosis deformante, cuerda triste, envejecimiento. Estados psíquicos que favorecen la regresión. A.C.C. Columna vertebral, articulaciones, manos, sistema circulatorio. Chakras 3 y 7. FLOR # 37- WILD ROSE. MAPA EMOCIONAL. Este estado es el haberse entregado a una fuerza de inercia y quietismo. Se trata de personalidades pasivas y débiles o bien una situación transitoria luego de un gran esfuerzo, un desilusión y depresión, se caracteriza por lo inexpresivo de sus actos. Es como si hubiese perdido la posibilidad de ser espontáneo; de sentir lo bueno o lo malo, el placer o el dolor. Si una persona Vervain recibe un regalo, romperá rápidamente el envoltorio con gran entusiasmo en cambio W. R. Es posible que lo tome suavemente y lo deje sobre un mueble. No participa, está ajeno, no tiene motivación, aunque sigue haciendo sus tareas como un autómata. Se mantiene muchas horas en silencio y se aleja de la luz y el sol. Es como si toda la persona estuviese en penumbras. En pacientes enfermos y ancianos es común la pérdida del interés en alimentarse. En los adolescentes aparece la indolencia como si nada le importara. Esto último es transitorio y se debe a una reacción típica de la edad, pero cuando se extiende en intensidad o tiempo puede estar indicando el preanuncio de una patología psicótica. También es común el aburrimiento de los hijos únicos de padres mayores que dicen reiteradamente estoy aburrido, no sé qué hacer. 30

31 De la misma manera que el W. R. estimula a los niños, lo hace con los adultos que muchas veces han perdido su capacidad de juego, de inventiva. Bach dice que la vida es como un día de colegio y debemos aprender de los niños, a los que a todos les resulta de interés y aprendizaje. A.B.C. Restablecer la energía vital, proveyendo alegría, dinamismo, interés, disfrute de las pequeñas cosas y ponerle sabor a la vida. Ser protagonista. Observ. Cl. Letargo, abulia, apatía, inexpresión cansancio, resignación, inapetencia, depresión, melancolía, autismo, esquizofrenia. Falta de libido estimulante de sexualidad. A.C.C. Columna vert., tejido muscular. Ojos, boca, garganta. Chakra 3 y meridianos. FLOR # 23- OLIVE. MAPA EMOCIONAL. Este estado tiene amplia incidencia en lo físico y lo mental es la presencia de un gran cansancio, agotamiento, falta de fuerzas que puede haberse originado en un sufrimiento anterior o contemporáneo, como enfermedades prolongadas o agotamiento nervioso También puede deberse al exceso de trabajo y al desgaste emocional, físico o intelectual. Quienes acusan a una situación están sometidos a una gran pérdida de energía, por elección propio o por exigencia y responsabilidad ineludible. Por casos como el de una madre que tiene a su cargo la manutención de sus hijos y debe trabajar más de lo normal, o el estudiante que prepara sus exámenes, trabaja y es responsable de un grupo familiar. La situación está asociada a personas que han padecido hambre, debido a situaciones de guerra o extrema pobreza; a niños indigentes, mal alimentados y descuidados. A.B.C. Regenerar y restaurar las fuerzas perdidas. Permite recuperar la vitalidad. Muchas veces esta es lograda por la vía del descanso que la esencia FL. Despierta en las personas También aleja la duda de que si valió la pena lo experimentado. Observ. Cl. Convalecencias, crisis de locura, epilepsia, exceso de trabajo, enfermedades crónicas, sobreentrenamiento, contracturas, depresión dolores erráticos, inapetencia. 31

32 A.C.C. Se compromete todo el organismo. Chakras 1 y 3. FLOR # 35- WHITE CHESTNUT. MAPA EMOCIONAL. Este estado tiene que ver con la congestión de ideas recurrentes, torturantes, que asaltan la mente de manera compulsiva. No es un remedio caracterológico, aunque es cierto que muchas personas tienen una enorme predisposición a caer en la rumiación con frecuencia regular. La forma más común de aparición de las dudas es el insomnio, sucede en alguien dispuesto en dormirse, apaga la luz, el TV. o deja el libro que estaba leyendo y en cuanto cree que va dormir una idea peregrina asalta su mente y le impide el descanso. Ej. Habré cerrado el cajón del escritorio. Es común en los hipocondríacos. El temor a las enfermedades. Puede ser una idea obsesiva. En este caso asociada a Crab Apple este remedio da excelentes resultados. Algunas verbalizan este estado hablando de forma recurrente monotemas, Generalmente de autorreproche o culpa. Otros asisten a la consulta diciendo que tiene miedo que le estalle la cabeza de tanto pensar. ABC. Liberación de la obcesividad. Desbloquea la creatividad. Despeja la superficialidad e inutilidad de los tipos disco rayado, da claridad al punto para evaluar el real valor de las cosas que motivan la excesiva preocupación. Observ. Cl. Insomnio, dolor de cabeza, poca creatividad, ideas rumiativas, hipocondríaca, psicosis, neurosis obsesiva, torpeza, confusión, indecisión, detallismo mirada perdida y fija.. A.C.C. Cabeza, ojos corteza cerebral, Sist. Neurovegetativo. Chacras 3 y 6. FLOR # 21- MUSTARD. MAPA EMOCIONAL. Este estado tiende a la melancolía. Es como una fuerza sombría que invade a la persona. Hay una profunda tristeza y pena que no pueden ser explicadas La persona siente esta nube como otra personalidad que la domina, yendo y viviendo sin ponerle fin. Se presenta en forma inesperada, sin origen o causa 32

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un Trastorno de Ansiedad que surge a partir

Más detalles

FLORES DE BACH. Introducción a las Flores de Bach

FLORES DE BACH. Introducción a las Flores de Bach FLORES DE BACH Introducción a las Flores de Bach 06. stairway to heaven.mp3 06. stairway to heaven.mp3 Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones

Más detalles

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA LA DEPRESION La depresión es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por

Más detalles

Características de la modalidad online

Características de la modalidad online El Instituto Superior de Naturopatía programa cursos de métodos naturales de salud con diplomas emitidos por el propio centro y reconocido por la asociación internacional: A.P.E.N.B. En el Instituto Superior

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA - PSICO, del griego psyque alma, actividad mental. - ONCO, del griego oncos

Más detalles

EMOCIONALES PARA PROBLEMAS PROMOCIONES FLORES DE BACH REMEDIOS NATURALES. 3 semanas. 2 meses. Promo BACH 20 DÍAS: Promo BACH 60 DÍAS:

EMOCIONALES PARA PROBLEMAS PROMOCIONES FLORES DE BACH REMEDIOS NATURALES. 3 semanas. 2 meses. Promo BACH 20 DÍAS: Promo BACH 60 DÍAS: REMEDIOS NATURALES PARA PROBLEMAS EMOCIONALES PROMOCIONES FLORES DE BACH Promo BACH 20 DÍAS: Consulta + Tratamiento 3 semanas 40 Promo BACH 60 DÍAS: 3 Consultas + Tratamiento 2 meses 70 PRECIO TARIFA:

Más detalles

Don Bosco en familia

Don Bosco en familia Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama

Más detalles

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria EL DUELO EN LA INFANCIA. En la comunidad puede haber muchos niños y niñas que se encuentran afectados por la muerte

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada? El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza principalmente por la presencia

Más detalles

ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES

ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES ABUSO DE SUBSTANCIAS EN LOS ADOLESCENTES Factores de Riesgo y Factores Protectores Los factores asociados que favorecen un mayor uso de drogas se llaman factores de riesgo y los factores que favorecen

Más detalles

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN 1 ÍNDICE 1. Por qué damos importancia al periodo de adaptación? 2. Quién se adapta? 3. Objetivos generales para el periodo de adaptación 4. Objetivos específicos para el periodo de adaptación Objetivos

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. Un accidente de trabajo puede generar una lesión corporal y/o un daño material.

CONCEPTOS BÁSICOS. Un accidente de trabajo puede generar una lesión corporal y/o un daño material. CONCEPTOS BÁSICOS ACCIDENTE LABORAL: Desde el punto de vista legal se define como toda lesión corporal que el trabajador sufre como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Incluyendo las

Más detalles

Intervención con afectados en accidente de tráfico. Teresa Aguirre Serrano

Intervención con afectados en accidente de tráfico. Teresa Aguirre Serrano Intervención con afectados en accidente de tráfico Teresa Aguirre Serrano Nuestro crecimiento como personas es comparable a la forma en la que crece el bambú: el bambú crece rápido y sin obstáculos hasta

Más detalles

Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres. Alba Montané

Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres. Alba Montané Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres Alba Montané DIVORCIO El divorcio es un proceso mediante el cual se termina legalmente el matrimonio. Diversos estudios consideran el divorcio

Más detalles

Mapas... artículos de PNL

Mapas... artículos de PNL Mapas... artículos de PNL PNL... Artículos, Reflexiones, Tecnologías, Desarrollos... PNL PNL para compartir... entre amigos y familia. Si te animas, compártelo Aprendiendo del Burnout, Parte II Hacia la

Más detalles

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. 2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. Como señalé anteriormente, los trastornos del estado de ánimo tienen como característica principal una alteración del humor (APA, 1995). Estos trastornos presentan gran

Más detalles

Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL. El deseo sexual

Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL. El deseo sexual Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL 1 EL DESEO SEXUAL es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener

Más detalles

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR? QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR? También llamado maniaco depresivo. Se produce una alteración de los mecanismos que regulan el estado de ánimo. Cambios acentuados en el tono vital. Episodios depresivos (apatía

Más detalles

PERSONALIDADES ADICTIVAS

PERSONALIDADES ADICTIVAS PERSONALIDADES ADICTIVAS Algunas personas son más susceptibles y más propensas que otras a la adicción y tienen lo que llamamos una personalidad adictiva. Se trata de alguien que tiene una lógica adictiva.

Más detalles

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir

Más detalles

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe?

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe? Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe? www.integra.cl Es normal que ahora usted sienta: Miedo, impotencia, rabia, dolor y sobre todo, que aún sienta confusión, desorganización y

Más detalles

Entendiendo el. Insomnio

Entendiendo el. Insomnio Entendiendo el Insomnio Qué es el Insomnio Insomnio es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o no tener un sueño reparador durante al menos un mes. Causas del Insomnio El insomnio es

Más detalles

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso Insomnio Estrategias para mejorar el descanso Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso El universo de esta noche tiene la vastedad del olvido y la precisión de la fiebre, en vano quiero

Más detalles

- DSM-IV-TR: reacción a la muerte de una persona querida acompañada de síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza,

- DSM-IV-TR: reacción a la muerte de una persona querida acompañada de síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza, - DSM-IV-TR: reacción a la muerte de una persona querida acompañada de síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza, insomnio, pérdida del apetito ) considerado como normal. conjunto

Más detalles

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal Quién Participantes de WIC Por qué WIC Tiempo 5-10 minutos Preparación Sillas en grupos de 2 ó 3. Pizarra blanca y plumas (Clase más larga) DVD Healthy Mom, Happy Family ( Mamá saludable, familia feliz

Más detalles

Espiritualidad en el adulto mayor

Espiritualidad en el adulto mayor Espiritualidad en el adulto mayor Dr. Santiago Gallo Reynoso Universidad Iberoamericana El adulto mayor llega a una etapa de la vida en donde debe atender ciertas necesidades para poder tener un desarrollo

Más detalles

Cuando falta tu pareja

Cuando falta tu pareja G E R O N TO L O GÍA Cuando falta tu pareja Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Afrontar la vida en solitario. Eres capaz, merece la

Más detalles

En esta época la tensión, violencia, materialismo y distorsión del sentido

En esta época la tensión, violencia, materialismo y distorsión del sentido INTRODUCCION En esta época la tensión, violencia, materialismo y distorsión del sentido armónico y de energía de lo que debe ser nuestra existencia, han provocado que constantemente estemos amenazados

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO

EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Dª Coloma Rosselló Psicóloga, Psicoterapeuta INTRODUCCIÓN Tanto en nuestra vida profesional como en la familiar y la social, todos tenemos la

Más detalles

Por qué estamos hoy aquí?

Por qué estamos hoy aquí? Por qué estamos hoy aquí? Equilibrio Para dar hay que tener Salud-Salud Calidad-Calidad Paz-Paz Dependencia Un estado en el que los niños, adultos y ancianos, debido a una pérdida física, psíquica o en

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

PHQ-Español (PHQ-D long form) me ha molestado un poco. no me ha molestado

PHQ-Español (PHQ-D long form) me ha molestado un poco. no me ha molestado Este cuestionario es importante para poder otorgarle el mejor tratamiento posible. Sus respuestas ayudarán a su médico/terapeuta a comprender mejor sus problemas. Por favor, conteste cada pregunta lo mejor

Más detalles

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS NURSERY FAMILY SCHOOL 2013-2014 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN ES MUY IMPORTANTE La entrada del niño en el cole supone para él un importante cambio: - Implica la salida

Más detalles

SERVICIOS PROFESIONALES

SERVICIOS PROFESIONALES WORKCILIA COACHING SERVICIOS PROFESIONALES El programa está diseñado para dotar a los/as participantes de herramientas corporales y emocionales necesarias para la mejora de la transformación personal y

Más detalles

Prepara tu cuerpo y mente para

Prepara tu cuerpo y mente para Prepara tu cuerpo y mente para combatir el Estrés y la Ansiedad d Crisis Económica Estrés Ansiedad Situación Actual Elevado Ritmo de vida Falta de Entusiasmo Necesidad d de Trabajo Interior Dificultad

Más detalles

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Definición Un trastorno de personalidad se caracteriza por un grupo de conductas, pensamientos, emociones y sentimientos que se mantienen en el tiempo y que no corresponde con

Más detalles

Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias?

Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias? Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias? Mª Paz García-Portilla Comunicación de malas noticias: dificultades Obliga a hacer frente a las emociones del paciente La mala noticia se asocia

Más detalles

Aqui un escrito interesante sobre la importancia de un manejo integral en cuanto a adicción a sustancias se

Aqui un escrito interesante sobre la importancia de un manejo integral en cuanto a adicción a sustancias se Colaboración : Dr Aarón Puente Moreno Aqui un escrito interesante sobre la importancia de un manejo integral en cuanto a a sustancias se refiere, considerando siempre el enfoque biológico y psicológico

Más detalles

Instituto Argentino de Flores de Bach Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green - Capacitación para la Salud: -Flores de Bachlección

Instituto Argentino de Flores de Bach Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green - Capacitación para la Salud: -Flores de Bachlección Instituto Bach www.institutobach.com.ar Información Profesional para la Salud Capacitación para la Salud: -Flores de Bachlección Nº 12 www.institutobach.com.ar floresdebach@argentina.com 0 GUÍA PARA LA

Más detalles

MIEDO. Significado del Miedo

MIEDO. Significado del Miedo MIEDO La sangre va a los músculos esqueléticos grandes, como los de las piernas y así resulta más fácil huir, y el rostro queda pálido debido a que la sangre deja de circular por él (creando la sensación

Más detalles

A las personas que colaboraron para que este Trabajo alcanzara el resultado que hoy presentamos. Diana María Ruiz Arroyave por su valiosa asesoría y

A las personas que colaboraron para que este Trabajo alcanzara el resultado que hoy presentamos. Diana María Ruiz Arroyave por su valiosa asesoría y A las personas que colaboraron para que este Trabajo alcanzara el resultado que hoy presentamos. Diana María Ruiz Arroyave por su valiosa asesoría y acompañamiento, María Teresa Luna Carmona por sus excelentes

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

VER PARA CREER 3 : Sarcoma de Kaposi

VER PARA CREER 3 : Sarcoma de Kaposi Mª del Mar Ruiz Herrera VER PARA CREER Por lo general, es relativamente fácil analizar a las personas y clasificarlas según su personalidad. Ahora bien, suele ser más difícil enfocarse en uno mismo y analizarse

Más detalles

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 1 DESCUBRE TUS SUEÑOS! Jesús ha resucitado! Estamos viviendo los días después de la Pascua y queremos que Él nos siga contagiando de sus sueños,

Más detalles

Reestructurando la vida después del divorcio

Reestructurando la vida después del divorcio Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad Ética y Valores II Unidad III La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes ACTITUDES DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD CÓMO CONSIDERAR ALGO BUENO

Más detalles

Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer

Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer Instituto Nacional de la Salud Mental DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud Instituto

Más detalles

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em? LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?

Más detalles

TERAPIA PSICOLOGICA EN EL CUIDADOR Y EL PACIENTE DE ENFERMEDAD DE PARKINSON. Yolanda Macías Macías

TERAPIA PSICOLOGICA EN EL CUIDADOR Y EL PACIENTE DE ENFERMEDAD DE PARKINSON. Yolanda Macías Macías TERAPIA PSICOLOGICA EN EL CUIDADOR Y EL PACIENTE DE ENFERMEDAD DE PARKINSON Yolanda Macías Macías DEFINICIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON Patología Neurológica crónica, progresiva y degenerativa, que

Más detalles

CAMPAÑA DE EDUCACION FAMILIAR EN RELACION A LOS JOVENES. arazar

CAMPAÑA DE EDUCACION FAMILIAR EN RELACION A LOS JOVENES. arazar CAMPAÑA DE EDUCACION FAMILIAR EN RELACION A LOS JOVENES La prevención sobre Drogas empieza en El seno familiar LA EXPERIENCIA Yo soy una de tantas mujeres que ha vivido toda su vida, en una u otra casa

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Benzodiazepinas (Para Insomnio: Por via oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las benzodiazepinas

Más detalles

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados Presentación Actualmente existen en España alrededor de un millón y medio de supervivientes de cáncer, personas que necesitan reincorporarse a su vida cotidiana. Afectados que a menudo presentan secuelas

Más detalles

Psic. Eveline M. González Dublán

Psic. Eveline M. González Dublán EMBARAZO SIN TÉRMINO Cuando una mujer se encuentra embarazada y espontáneamente o por propia decisión no se llega a término existen situaciones ambivalentes como la indiferencia o la condena social según

Más detalles

ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO

ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO ACEPTAR Y SUPERAR LA ANSIEDAD PSIC. PAMELA CASTILLO Ahí estás, en medio de una junta de trabajo, en el supermercado, en el centro comercial, con tus hijos en una fiesta y de pronto ocurre. Es ese tipo

Más detalles

1. Los órganos de los sentidos.

1. Los órganos de los sentidos. Sistema nervioso. Cuida tu cuerpo 1 1. Los órganos de los sentidos. Cómo se cuidan? Hoy me lo he pasado muy bien en el colegio. Ha venido el doctor Pérez a darnos una charla sobre los cuidados de los órganos

Más detalles

Centro Psicológico Gran Vía

Centro Psicológico Gran Vía TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA INFANCIA Aproximadamente nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, pero este tiempo es bastante superior en los niños y especialmente en los bebés. De los recién nacidos

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TALLER DE TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 Entender por qué son necesarias la creatividad y la innovación.

Más detalles

Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas

Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas revista imagen y comunicación - setiembre 23 Coaching ejecutivo Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas El coach es quien impulsa al coachee a encontrar su máximo potencial profesional;

Más detalles

Aerofobia. Resulta normal que el mero hecho de volar genere que muchos de los

Aerofobia. Resulta normal que el mero hecho de volar genere que muchos de los Aerofobia El término aerofobia o miedo a volar hace referencia al temor o fobia a volar en aviones y se encuentra incluido dentro de las llamadas fobias simples/específicas. Resulta normal que el mero

Más detalles

Vitaminas de Luz. Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.

Vitaminas de Luz. Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral. Vitaminas de Luz Reiki Master Leonardo Di Rauso www.lotonaranja.com.ar Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.

Más detalles

El Cuestionario de Autoevaluación de las Flores de Bach DE LOS ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS LLEVAR SALUD NATURAL A TODAS LAS CASAS DEL MUNDO

El Cuestionario de Autoevaluación de las Flores de Bach DE LOS ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS LLEVAR SALUD NATURAL A TODAS LAS CASAS DEL MUNDO EL CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS FLORES DE BACH UNA GUÍA PARA EL AUTOCONOCIMIENTO Y EL MANEJO DE LOS ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS THE BACH CENTRE, UK EDITADO EN ESPAÑOL POR ESENCIAS VIBRACIONALES

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK TEST DE DEPRESIÓN DE BECK Instrucciones para el entrevistador para la aplicación del Cuestionario de Depresión de Beck Se han preparado las siguientes instrucciones con el fin de estandarizar la aplicación

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD PASO 2 LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir

Más detalles

HABILIDADES BLANDAS PREVENCIÓN DEL ESTRÉS RESILIENCIA. DR. Sergio Canals

HABILIDADES BLANDAS PREVENCIÓN DEL ESTRÉS RESILIENCIA. DR. Sergio Canals HABILIDADES BLANDAS PREVENCIÓN DEL ESTRÉS RESILIENCIA DR. Sergio Canals AUTOCONTROL: Estrategias de análisis verbal, voluntad e inteligencia emocional, por circuitos pre frontales izquierdo, a partir de

Más detalles

Coaching: nuevas herramientas para el liderazgo de equipos

Coaching: nuevas herramientas para el liderazgo de equipos Coaching: nuevas herramientas para el liderazgo de equipos CICLO DE CONFERENCIAS DE LA EPSJ 2009-2010 Miguel Luengo Pierrard Antes de empezar Video presentación Cómo he llegado hasta aquí? Idea fundamental

Más detalles

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente Cada persona siente el dolor diferente. Lo que una persona esté sintiendo y dice lo que es, lo es. Qué es el Dolor? El dolor es una sensación incómoda que

Más detalles

Centro Psicológico Gran Vía ALZHEIMER. Definición. Síntomas

Centro Psicológico Gran Vía ALZHEIMER. Definición. Síntomas ALZHEIMER Definición Se trata de una alteración neurodegenerativa que afecta a las áreas relacionadas con el aprendizaje, la memoria, el pensamiento y ciertas actividades conductuales (dificultad para

Más detalles

Aprender a perdonar. Cuántas veces se sufre por situaciones que no podemos controlar pero que tienen solución u otras formas de encararlas.

Aprender a perdonar. Cuántas veces se sufre por situaciones que no podemos controlar pero que tienen solución u otras formas de encararlas. Medio: Diario Uno Sección / Suplemento: Mujer Fecha: 3 de abril de 2014 Link: http://www.diariouno.com.ar/canales/mujer/contenidos/2014/03/27/aprender aperdonar.html Aprender a perdonar Cuántas veces se

Más detalles

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO Atraer Hablando: Técnicas para hablar en público Alfonso Borragán, José Antonio del Barrio, Víctor Borragán Comunicar es expresar lo que quieres decir, pero desde ti mismo y de forma atrayente. Es, por

Más detalles

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia

Más detalles

el evento, poco a poco. Este mecanismo, hace la delgada línea entre sentía que me iba a volver loco/a y el volverse realmente.

el evento, poco a poco. Este mecanismo, hace la delgada línea entre sentía que me iba a volver loco/a y el volverse realmente. Aunque todos sabemos que algún día nos enfrentaremos a la muerte, casi nunca deja de sorprendernos, y más, cuando aparece de manera sorpresiva. Encontremos juntos un lugar, donde albergar, saludablemente,

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

CEA-NATURE, Grupo de Formación

CEA-NATURE, Grupo de Formación OBJETIVOS El curso va dirigido a cualquier profesional del campo de la salud que esté interesado en la terapéutica psicológica, o bien en los aspectos psicosomáticos de la enfermedad y en encontrar un

Más detalles

Qué es el Trastorno por déficit de atención (TDA/H)?

Qué es el Trastorno por déficit de atención (TDA/H)? Qué es el Trastorno por déficit de atención (TDA/H)? Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADD/H en inglés) es el nombre que se le da a un grupo de comportamientos que se caracterizan por

Más detalles

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. LA DIABETES Y LA UNIÓN FAMILIAR Seguir Saludables S ESIÓN #5 Ideas Principales Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. Esta Sesión sigue tratando las experiencias

Más detalles

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano

Mejora del Bienestar Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano Coaching: Desarrollo de Habilidades para Gestionar el Estrés Laboral y Cotidiano 10 MÓDULO FORMATIVOS INDEPENDIENTES Incluye Sesiones de Relajación en Vivo Elige los que más se adaptan a tus necesidades

Más detalles

CÓMO DAR MALAS NOTICIAS

CÓMO DAR MALAS NOTICIAS CÓMO DAR MALAS NOTICIAS El/La Paciente Lucía Tomás Las malas noticias La comunicación de malas noticias supone un reto para el profesional de la salud. Han aumentado las expectativas respecto a la medicina

Más detalles

APRENDO A CUIDARME. Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca

APRENDO A CUIDARME. Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca APRENDO A CUIDARME Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca Indice: 1- Qué significa cuidarse?. 2- Vídeo. 3- Qué conlleva cuidar de una persona dependiente?.

Más detalles

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80. INTRODUCCIÓN Que son las constelaciones familiares? Las constelaciones familiares es un método que permite representar espacialmente un problema o asunto y a través de ello acceder al conocimiento inconsciente

Más detalles

REFLEXIONES EN TERAPIA DE PAREJA

REFLEXIONES EN TERAPIA DE PAREJA REFLEXIONES EN TERAPIA DE PAREJA Las experiencias que solemos tener en la Terapia de Pareja nos conduce a plantearnos una serie de cuestionamientos. Una noche de reflexión analizando un caso que tengo

Más detalles

DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS

DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS Durante la pubertad y la adolescencia experimentamos importantes cambios que nos sitúan ante nosotras mismas y las demás personasconunnuevocuerpoyunanuevaforma de ser

Más detalles

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores Los y las cuidadoras familiares de personas dependientes son aquellas personas que, por diferentes motivos, coinciden en la labor a la que dedican gran parte de su tiempo y esfuerzo: permitir que otras

Más detalles

Limpieza energética del hogar

Limpieza energética del hogar Limpieza energética del hogar REFLEXIONES Y PREGUNTAS ANTES DE EMPEZAR Antes de comenzar la limpieza propiamente dicha es necesario hacernos algunas preguntas y reflexiones: 1.- Nuestro hogar es un reflejo

Más detalles

Cambia tu estado de ánimo en 5 min.

Cambia tu estado de ánimo en 5 min. Cambia tu estado de ánimo en 5 min. Coaching de alto impacto para resultados excelentes! RESERVA TU PLAZA AHORA PARA ESTE EVENTO GRATUITO Estimado amig@: La era del talento y del cambio ha llegado, y ha

Más detalles

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores Cuidar de otra persona implica una serie de exigencias que pueden perjudicar notablemente a la persona que cuida, tanto física como psicológicamente. A veces, en la tarea de cuidar se descuidan aquellas

Más detalles

Recomendaciones para un estudio eficaz

Recomendaciones para un estudio eficaz Recomendaciones para un estudio eficaz 1 Recomendaciones para un estudio eficaz. A) Busque un lugar apropiado para estudiar. Lugar fijo, para adquirir el hábito de estudiar. Es conveniente en un principio

Más detalles

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

BRILLAR CON LUZ PROPIA: BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre

Más detalles

1.3.- Otros procedimientos

1.3.- Otros procedimientos 1.3.- Otros procedimientos 1.3.1.- Relajación mediante yoga El yoga es una forma de gimnasia, pero no en el sentido corriente, puesto que los músculos no se contraen, sino que se extienden. Se trata de

Más detalles

Cursos Anti Estrés en http://www.adiosestres.es

Cursos Anti Estrés en http://www.adiosestres.es Cursos Anti Estrés en Cursos Anti - Estrés Una Web de la Fundación Sauce 2006, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el registro de Fundaciones de la comunidad de Madrid con el N. 447. john@fundacionsauce.org

Más detalles