Cáritas. Derecho a una vivienda digna. Derecho a una educación digna. Diocesana de Valladolid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cáritas. Derecho a una vivienda digna. Derecho a una educación digna. Diocesana de Valladolid"

Transcripción

1 Cáritas Diocesana de Valladolid Derecho a una vivienda digna Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo Mirar a otro lado no soluciona el problema Derecho a una educación digna Memoria 2006

2

3 Cáritas Diocesana de Valladolid MEMORIA 2006

4 MEMORIA 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN ACONTECIMIENTOS DEL AÑO DESARROLLO INSTITUCIONAL ACCIÓN SOCIAL COOPERACIÓN INTERNACIONAL RECURSOS DIRECTORIO

5 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID PRESENTACIÓN Cáritas Diocesana ofrece, un año más, la memoria detallada de cuanto ha hecho en Quiere así mostrar a los católicos de Valladolid, y a la sociedad en general, en qué ha gastado los dineros que recibe y cómo lo gestiona en sus programas a favor de los más necesitados. Quienes todavía tengan una idea de Cáritas como un simple lugar donde se asiste a la gente con comida y algún dinero como limosna se llevará una sorpresa al conocer el modo de trabajar de esta Institución diocesana, tanto en su sede central como en los distintos servicios ubicados en diferentes lugares de la Diócesis, sobre todo en las parroquias. Les sorprenderá, por ejemplo, que se acondicionen viviendas adecuadas a las necesidades de madres gestantes, que no quieren abortar, y de sus hijos pequeños; o que se atienda a presos en tercer grado que necesitan ayudas que no proporcionan las instituciones del Estado; o que se lleve a cabo un programa de formación ocupacional para jóvenes con fracaso escolar, etc., etc. Lean detalladamente esta Memoria Cáritas cuida de los voluntarios, lleva a cabo cursos de formación básica o permanente de sus agentes; desarrolla acciones de base con familias, con infancia, adolescencia y juventud.tiene un programa de personas mayores, atiende a la mujer, desarrolla un trabajo encomiable con toxicómanos, atiende adecuadamente a los inmigrantes y a los sin techo. Conozcan ustedes el programa de empleo para capacitar a cuantos tienen más dificultades para encontrar trabajo. Cáritas Diocesana ofrece además una cooperación internacional, saliendo así de nuestros propios límites. Vosotros, los católicos de Valladolid, no podéis olvidar que una comunidad cristiana no es tal si no atiende a esta acción fundamental de la vida de la Iglesia: la caridad, que transforma y se acerca a los dolores de los hombres y mujeres de nuestro mundo. Ahí están las cifras de lo gastado en 2006 para todos estos programas. Algunos son recursos que vienen de subvenciones públicas o privadas; pero otros, los más, vienen de la comunidad católica, de cada uno de vosotros, que vivís la vida cristiana y sentís que el amor hay que ponerlo antes en los hechos que en las palabras. Haced una lectura detallada de cifras y porcentajes: en ellos bulle la vida de esta Cáritas nuestra, rostro visible del amor de nuestras comunidades y de las personas que las componen. + Braulio, arzobispo de Valladolid 5

6 MEMORIA 2006 En unas breves páginas se encierra todo el trabajo, ilusiones y sufrimientos de Cáritas Diocesana de Valladolid, de la entidad y de todas las personas que hacemos de ella un ser vivo. Beneficiarios de la acción socio caritativa, voluntarios, agentes sociales, socios y donantes, son las principales personas con rostro por las que durante este tiempo ha pasado la comunión fraterna y el gesto de la caridad. A todos simplemente una palabra: GRACIAS. Sin duda son muchos los retos que en nuestro tiempo se nos presentan casi como insolubles. Uno de ellos es la desestructuración personal, familiar y social en la que estamos viviendo y de la que las primeras víctimas son los más débiles de entre nosotros. Otro es el problema de la vivienda, especialmente para las capas sociales más desprotegidas; qué no decir de la falta de formación, del gran fracaso del sistema educativo en una capa social muy amplia, la desmotivación social por la construcción de una sociedad más justa y solidaria, el desenganche social de muchas personas desde la apatía y el desinterés. Ante todo esto nosotros, desde Cáritas Diocesana de Valladolid, hemos aportado nuestro pequeño grano de arena durante 2006; grano de arena que se cifra en ilusiones, proyectos, trabajo compartido, comunicación de bienes; todo ello ha tenido un resultado que no podemos negar y que tenemos que ser los primeros en reconocer. En primer lugar hemos llevado a buen puerto toda nuestro trabajo, hemos seguido potenciando nuestra presencia en el ámbito rural diocesano, estamos respondiendo al reto de la inmigración desde el acogimiento personal hasta la integración social, debemos valorar muy positivamente todo lo que significan los acogimientos residenciales como espacios para la fraternidad y el compartir, la apuesta por la formación laboral como una oportunidad de dignificación vital; el trabajo con mayores, con niños, con jóvenes, el esfuerzo generoso por estar cerca de los últimos y no atendidos hecho desde la gratuidad y sin buscar nada a cambio. Es un pequeño grano de arena pero que no puede pasar desapercibido en el montón y del que nos tenemos que sentir dichosos por haber participado en su construcción y avance. Durante los 365 días del año 2006 la caridad ha sido una llama viva que ha estado iluminando nuestro pequeño mundo de Valladolid. Hemos estado aquí y lo hemos intentado. Sin duda ha sido un signo del amor de Dios entre nosotros, un gesto de Jesús, también hoy, como los milagros, y especialmente para los pobres y los que sufren. Jesús García Gallo, Director y Delegado Episcopal 6

7 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID ACONTECIMIENTOS DEL AÑO 2005 Todo el trabajo de Cáritas Diocesana de Valladolid es sin duda importante. No obstante queremos resaltar a continuación algunas de las acciones desarrolladas durante el año 2006 por la novedad que han podido suponer. A lo largo del año se ha continuado haciendo el esfuerzo por mejorar los SERVI- CIOS que Cáritas Diocesana presta: 1. Arreglo y acondicionamiento de una de las viviendas de la Casa de Acogida Nueva Esperanza. La primera de las viviendas que se venía utilizando para este proyecto se ha arreglado y adecuado a las necesidades de las madres gestantes con el apoyo económico de la Fundación La Caixa. 2. Adecuación de las Aulas Taller. A lo largo del año se ha continuado con la adecuación de las instalaciones para poder facilitar una formación más completa y adecuada a las personas que participan en estas acciones formativas. Para ello se ha contado con financiación por parte del Fondo Social Europeo. 3. Unidad Dependiente de la Prisión. Cáritas Diocesana de Valladolid se hace cargo a finales del año de esta unidad. Se trata de un piso en la ciudad para las personas que se encuentran en tercer grado, evitando así que tengan que acudir a pasar la noche a la Prisión de Villanubla. Cáritas se encarga del seguimiento social de las personas residentes en esta unidad, así como de actividades de animación. 4. Proyecto E.labora.T. Ante la gravedad que supone para algunos jóvenes el fracaso escolar, Cáritas pone en marcha esta experiencia en noviembre. Se trata de un proyecto de Formación Ocupacional para jóvenes procedentes del fracaso escolar eminentemente práctico en torno a tres ámbitos laborales: Pladur, Carpintería y Soldadura. 5. Consolidación del Programa de Empleo en el Área Rural Se han establecido siete puntos de atención en tres zonas: Medina del Campo y Tordesillas (Zona de Medina del Campo), Laguna de Duero y Peñafiel (Zona del Duero) e Iscar, Olmedo y Portillo (Zona de Tierra de Pinares). 7

8 MEMORIA 2006 En estos puntos se desarrollan con bastante buen resultado los servicios del Programa de Empleo: Información y Orientación Laboral, con 342 personas atendidas. Formación, con la realización de cursos de Geriatría y de Ayudante de Cocina. Intermediación laboral, con 77 contrataciones realizadas. El 2006 ha sido también un año de mirada hacia el sur. El convenio de colaboración con el Vicariato Apostólico de Puyo ha pasado de las ideas a las realizaciones prácticas. Dos cooperantes han estado parte del año trabajando sobre el terreno con las gentes de allá. La Campaña Una mirada desde la Amazonía iniciada en noviembre ha sido un puente que ha unido ambas orillas y ha permitido el encuentro entre las miradas de los vallisoletanos y de los habitantes de Puyo. Este año ha estado marcado así mismo por la preocupación por la situación de los mayores: La Fundación El Mandamiento Nuevo, creada por Cáritas para la gestión de la Residencia de Personas Mayores San José, inicia una nueva etapa, ampliando el campo de actividades a la formación de profesionales en el ámbito de la geriatría y a la sensibilización del conjunto de la sociedad. En el año 2006 ya se ha realizado un curso de geriatría y entre los meses de abril y mayo una Campaña Informativa sobre las Personas Dependientes. Esta Fundación también está colaborando con la Campaña de Promoción de Voluntariado con Mayores Crecer en Casa que desde noviembre desarrolla Cáritas Diocesana con el apoyo económico de la Fundación La Caixa. En la Residencia San José se ha puesto en funcionamiento un Servicio de Estancias Diurnas. Un esfuerzo importante ha sido la actualización de la web que se puso en marcha en Con las modificaciones realizadas se ha conseguido una página dinámica, actual y práctica para el trabajo de los agentes de Cáritas y para cualquier persona con inquietud en la realidad de la pobreza y la exclusión social. Por último, un hito en el año 2006 fue la publicación de la primera Carta Encíclica de Benedicto XVI: Deus Cáritas est el 25 de enero. El mensaje de esta Encíclica ha marcado buena parte del quehacer de Cáritas. Ha sido el contenido del retiro de Cuaresma Pascua, de varias charlas, de algunas páginas del Boletín Informativo, Y, sobre todo, ha supuesto una clara orientación de nuestro quehacer. 8

9 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID DESARROLLO INSTITUCIONAL FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO ACTUACIONES: 1. Programa de Voluntariado: Servicio de Acogida a los voluntarios: se ofrece una primera información y orientación a los voluntarios interesados en incorporarse a Cáritas. Charlas Informativas sobre Cáritas y el Voluntariado: Se han celebrado a lo largo del año cinco (febrero, abril, junio, octubre, diciembre) con una participación de 52 personas interesadas en conocer Cáritas. Encuentro de Voluntarios de los Programas Diocesanos: El 24 de noviembre se celebra con una participación de 38 personas, dedicado a profundizar en el Voluntariado y los Derechos Humanos Comisión de Animadores de Voluntariado: cuatro reuniones (febrero, abril, septiembre y noviembre) de las nueve personas que acompañan en los proyectos al voluntariado para el seguimiento adecuado de su prestación y paso por Cáritas. Participación en el Encuentro Regional sobre Voluntariado de Cáritas de Castilla y León celebrado en Valladolid el 4 de diciembre, con la asistencia de siete personas de Valladolid. 2. Programa de Formación Cursos de Formación Básica: celebrados cuatro, dos en Valladolid (abril y octubre), uno en Medina del Campo (abril) y otro en Laguna de Duero (noviembre), con la participación de 50 personas. Formación Permanente de los agentes de Cáritas: o Voluntarios de cada programa: Cursos y jornadas específicas para los voluntarios de Infancia y Adolescencia, Sin Techo,Toxicomanías, Personas Mayores. o Cáritas Parroquiales: Curso de Atención Primaria, realizado en octubre con la participación de nueve personas. Curso sobre el Hecho Migratorio (de enero a junio) y sobre los Derechos Humanos (de octubre a diciembre) con una participación total 9

10 MEMORIA 2006 de 171 personas de Valladolid, Laguna de Duero, Zona de Medina del Campo y Arciprestazgo de Torrelobatón. o Trabajadores: Sesión mensual de formación dedicadas a la problemática de la vivienda (enero a mayo), los proyectos sociales (junio) y la Ley de Dependencia (octubre a diciembre). Retiros: o Cuaresma Pascua (marzo) o Navidad (En Valladolid y en Medina del Campo en el mes de diciembre) Campaña de Promoción de Voluntariado con Mayores, iniciada a partir de noviembre y que se continúa desarrollando en Jornada Diocesana de Cáritas, celebrada el 20 de mayo en Villagarcía de Campos, dedicada a Cáritas y la problemática de la vivienda con la participación de 148 personas. Escuela de Formación Social: desarrollada con una sesión mensual entre enero y marzo en el Salón de Actos de Caja Círculo con una asistencia media de 90 personas con la temática de la vivienda. Para estos dos programas se han dedicado 9.582,46 ANIMACIÓN DE LAS CÁRITAS PARROQUIALES ACTUACIONES: Apoyo y orientación: todo el equipo técnico de los Servicios Diocesanos de Cáritas presta su apoyo a las diferentes necesidades y dificultades de las Cáritas Parroquiales. Animación y Acompañamiento: seis técnicos de Cáritas dedican parte de su trabajo al acompañamiento de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales, tanto de la ciudad como de fuera, mediante: o Reuniones con las Cáritas Parroquiales o Interparroquiales. o Reuniones y actividades de Arciprestazgo (en la ciudad) o Vicaria (Ciudad y Medina del Campo). 10

11 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID Están organizadas las siguientes Cáritas: Vicaría de la Cuidad: En la gran mayoría de Parroquias o Unidades Parroquiales de la ciudad. Vicaría de Medina del Campo: o Interparroquial de Medina del Campo. o Interparroquial Este de Medina (Pozal de Gallinas, La Zarza, Pozadlez) o Interparroquial Sur de Medina (Rubí, Lomoviejo, Fuente el Sol, Salvador de Zapardiel y Ataquines). Vicaría Duero: o Laguna de Duero. o Tudela de Duero. o Peñafiel. o Campaspero. o Cabezón de Pisuerga. Vicaría de Campos: o Medina de Rioseco. o Arciprestazgo de Torrelobatón. o Villalón. o Mayorga de Campos. Se han dedicado a estas tareas 2.167,39 11

12 MEMORIA 2006 SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ACTUACIONES: 1. Campañas de Animación: Campaña Institucional: Se ha desarrollado la segunda fase de la Campaña Nadie Sin Futuro con las siguientes actividades: o Guiones Litúrgicos o Distribución de Material para el trabajo en parroquias y centros escolares, elaborando fichas y guiones para ellos. o Animación de sesiones de trabajo en parroquias y centros escolares. o Distribución de Cartelería y sugerencias litúrgicas en Parroquias y Templos no parroquiales para la celebración de la Navidad y Día de Caridad. Campaña Informativa sobre las personas dependientes, a través de la Fundación El Mandamiento Nuevo, desarrollada entre abril y mayo con 16 charlas en diferentes puntos de la diócesis y una participación de 451 personas y una conferencia en la que participan 80. Campaña del Día de las Personas Sin Hogar, con un video-forum, una comida de fraternidad y la celebración de la Eucaristía en noviembre. Campaña Una Mirada desde la Amazonía, con una exposición itinerante, charlas de sensibilización y distribución de material informativo, desde noviembre. Presencia en Centros Escolares, culturales y sociales. 2. Servicio de Comunicación. Boletín Informativo. Edición de nueve boletines mensuales de los que se se distribuyen ejemplares cada mes. Página web. Adaptación y mejora de la web Relaciones con los medios de comunicación. o Delegación Diocesana de Medios de Comunicación. Artículo quincenal en la revista Iglesia en Valladolid. Presencia aproximadamente mensual en el programa de COPE, El Espejo de la Iglesia. Difusión de las actividades de Cáritas a través de la Agenda de la web de la diócesis. o Medios de comunicación social: envío de notas de prensa y participación en los programas de radio y televisión a que hemos sido invitados. En total se han destinado ha este trabajo ,83 que han procedido íntegramente de los recursos propios. 12

13 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID ACCIÓN SOCIAL ACCIÓN DE BASE Y FAMILIA Acudió a Caritas pidiendo una ayuda para alquilar un piso. Quizá ése era el menor de sus problemas. Después de casi dos años esta familia ha ido afrontando la situación de abandono de salud de uno de sus miembros, ha conseguido que uno de ellos tenga un trabajo malo pero estable, que los niños mejoren su situación escolar y de atención familiar, que esta familia vea futuro en sus vidas La búsqueda conjunta de un alquiler fue el mejor pretexto para comenzar a afrontar su situación desde los cimientos. ACTUACIONES: Acogida y orientación a través de las Cáritas Parroquiales y de los Servicios Diocesanos de Cáritas. Atención a las necesidades básicas de las personas y familias (alimentación, vivienda, farmacia, ) Intervención socioeducativa con familias. Derivación a otros programas y servicios de Caritas o de otras instituciones. Coordinación con los CEAS para la atención de los casos. PERSONAS ATENDIDAS Hombres: Mujeres: TOTAL: ,82 + Convenio de colaboración con Ayuntamiento. Asciende a ,47 13

14 MEMORIA 2006 Cáritas Diocesana de Valladolid colabora con el Ayuntamiento en la gestión de las ayudas de emergencia que concede y en la valoración de los casos a través de una Comisión Mixta. A través de este convenio se han atendido: Hombres: 128 Mujeres 393 TOTAL:

15 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID INFANCIA Y ADOLESCENCIA Primero fueron los niños. Dos días a la semana: lunes y jueves. Un rato para hacer los deberes y otro para jugar juntos. En el grupo, niños con situaciones familiares muy distintas. Luego fueron las madres de estos niños. Los martes. Uno para aprender a manejar ordenadores y el otro de café tertulia. En ambos grupos la labor impagable de los voluntarios. ACTUACIONES: Apoyo a acciones parroquiales y otros ámbitos. o Bº de la Victoria. o Bº España. o Medina del Campo. Casa de acogida para adolescentes embarazadas. Información y concienciación sobre la realidad infantil. Coordinación con y entre los agentes implicados. Sensibilización en centros escolares. Participación en el Consejo Provincial de Atención y Protección a la Infancia PERSONAS ATENDIDAS 54 niños y niñas y sus familias ,19 15

16 MEMORIA 2006 JUVENTUD Pedro estaba marcado por su fracaso escolar, por su vagabundear por las calles, sin asistir al instituto, por su falta de interés y futuro. Por un amigo acudió al Curso de Ayudante de Cocina. Hoy algo ha cambiado en su vida. Camina por las calles, pero para dirigirse a su nuevo trabajo. ACTUACIONES: Curso de Garantía Social de Ayudante de Cocina. Proyecto e.labora.t Seguimiento y orientación laboral de los jóvenes que participan en estas actividades. Prácticas en empresas. PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 12 Mujeres: 17 TOTAL: ,41 16

17 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID PROGRAMA DE PERSONAS MAYORES Tiene 80 años.vive sola. Sus hijos trabajan y apenas pueden ocuparse de su madre; ella los justifica. Sufre depresiones y problemas cardiacos. Recientemente ha sido intervenida quirúrgicamente y necesita unas curas. Nadie se las hace por lo que las realiza como puede, por supuesto mal. Carece de Teleasistencia y de Ayuda a Domicilio porque supone arreglar papeles y ella no sabe. Cáritas se ocupa de ella a través del proyecto Crecer en Casa y de sus servicios residenciales. ACTUACIONES: Servicio de orientación y asesoramiento para personas mayores. Proyecto Crecer en Casa: o Apoyo de voluntariado para la permanencia en el hogar. o Programas de Actividades para mayores e intergeneracionales en: Bº España. Bº Delicias (parroquia de San Francisco de Asís). Residencia San José en Santovenia de Pisuerga. o Servicio residencial. o Servicio de Estancias Diurnas PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 128 Mujeres: 383 TOTAL: ,57 17

18 MEMORIA 2006 ATENCIÓN A LA MUJER El marido la ha dejado. De repente sola, con los dos niños, con un trabajo que apenas la permitía cubrir lo más básico. El mundo se le cae encima. Por casualidad acaba en Cáritas. Con su esfuerzo, el curso de Confección Industrial y el apoyo personal logra un trabajo en mejores condiciones. No es la solución, pues tiene dificultades para atender a sus hijos, pero es un paso. ACTUACIONES: Servicio de acogida, información y orientación a la mujer en dificultad social. Casa de Acogida Nueva Esperanza I : Acogida y acompañamiento a adolescentes y jóvenes gestantes, en estrecha coordinación con la Administración Autonómica. Casa de Acogida Nueva Esperanza II :Apoyo a la inserción social de la mujer Formación prelaboral y laboral para la inserción sociolaboral de las mujeres. Proyecto Sin Miedo para la prevención y atención de la violencia en el ámbito doméstico PERSONAS ATENDIDAS Mujeres: ,30 18

19 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID ATENCIÓN A INMIGRANTES Un día de diario una joven madre, cuyo esposo aún está en Colombia, se queda a misa con su hija de 12 años, que participa en el proyecto de apoyo escolar. Al salir de la Iglesia espera al sacerdote y le dice: Padre, sólo quería dar gracias a Dios y agradecerles a ustedes porque a mi hija la están dando algo más que conocimientos. ACTUACIONES: Servicio de Acogida e Información general. Servicio de Información y Orientación para el empleo. Prestaciones sociales de alojamiento, manutención y necesidades primarias: o Derivación al Centro de Atención a Personas sin Hogar. o Servicios de Atención Primaria de las Cáritas Parroquiales. Apoyo a Proyectos que favorecen la integración en parroquias y otros ámbitos. Alojamiento en el medio rural para inmigrantes temporeros y familias. Relación con los organismos de la administración que se ocupan de la inmigración (Oficina de Extranjería, Policía, Delegación del Gobierno, ) Coordinación estable con las organizaciones que inciden en este campo (Procomar, Desod, Cruz Roja, AA.VV. Rondilla, Conferencias de San Vicente de Paul). PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 240 Mujeres: 500 TOTAL: ,70 19

20 MEMORIA 2006 ATENCIÓN A LAS TOXICOMANÍAS Yo controlo decía cuando empecé.y el consumo fue a más y a más.tanto que la preparé gorda y acabe en la cárcel. Las actividades con los voluntarios de Cáritas me animaron a hacer algo para desengancharme. ACTUACIONES: Servicio de Acogida, Información y Motivación. Campaña de Prevención del Alcoholismo Atrevete Motivación a toxicómanos internos en el Centro Penitenciario Provincial. Apoyo a las familias de toxicómanos. Apoyo a la realización de programas terapéuticos. Relación estable con las organizaciones sociales que intervienen en este campo: Cruz Roja, Proyecto Hombre y ACLAD. Coordinación con Pastoral Penitenciaria. Participación en el Comisión del Grupo de Atención a Drogodependientes (GAD) junto al equipo de tratamiento de la prisión, Proyecto Hombre y ACLAD. PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 55 Mujeres: 15 TOTAL: ,09 20

21 CÁRITAS CÁRITAS DIOCESANA DE DE VALLADOLID RECLUSOS Y EXRECLUSOS Pepe llevaba una vida normal. Su trabajo, su mujer, sus hijos. Una sentencia por un asunto de hace tres años le lleva de nuevo a prisión. Cuando pasa al tercer grado vuelve a su trabajo y gracias a la Unidad de Dependientes puede mantener contacto diario con su mujer y sus hijos ACTUACIONES: Apoyo a presos de Valladolid y sus familiares. Seguimiento de la Unidad de Dependientes. Apoyo a presos sin vinculación familiar. Información y orientación de recursos sociales. Asistencia económica puntual. Apoyo y seguimiento a permisos y libertad condicional. Coordinación con Pastoral Penitenciaria. PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 11 Mujeres: 1 TOTAL: ,53 21

22 MEMORIA 2006 PERSONAS SIN HOGAR Vivo en la Casa de Cáritas El Cauce.Tengo un techo y como todos los días. Pero sobre todo me vuelvo a sentir persona ACTUACIONES: Centro de Día, con los siguientes servicios: o Acogida y Orientación social. o Desayuno, Almuerzo y Merienda. o Salud e Higiene: Farmacia, Ducha, Peluquería. o Ropero y Lavandería. o Consigna. o Estancia Casa de Acogida El Cauce Campaña del Día de las Personas Sin Hogar. Coordinación estable con otras entidades (Albor, Cruz Roja, Ayuntamiento de Valladolid) PERSONAS ATENDIDAS Hombres: Mujeres: 459 TOTAL: ,92 22

23 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID MINORÍAS ÉTNICAS Nos pasamos todo el día en la calle. Nos come el aburrimiento. Esos comentarios fueron los que nos movieron a proponer a estos 13 chavales gitanos un lugar y un tiempo semanal donde juntarnos. La excusa era jugar al pin-pon, hacer cajones de música, jugar al futbol o al frontenis. El objetivo final: crear relación y desde ahí, poco a poco, proponerles también procesos de formación e inserción laboral. ACTUACIONES: Servicio de Información a la población Gitana. A través de este servicio pueden acceder al resto de programas de Cáritas y otros servicios. Proyecto de prevención e intervención socioeducativa con Adolescentes Gitanos. Proyecto para favorecer la inserción social de las minorías étnicas en el barrio España. Apoyo económico al Secretariado Diocesano Gitano y coordinación con este organismo. PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 33 Mujeres:16 TOTAL: ,54 23

24 MEMORIA 2006 EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL Despedido después de veinte años trabajando. La acogida en el servicio de empleo, la realización del curso de soldadura y el apoyo en la búsqueda de empleo han ayudado a Luis a encontrar de nuevo una ilusión por vivir. ACTUACIONES: Información y Acogida. Orientación laboral. Formación ocupacional y laboral: o Geriatría. o Ayuda a Domicilio. o Carpintería y montaje. o Soldadura. o Corte y Confección. o Confección Industrial. o Ayudante de Cocina. o Camareros. o Pladur Intermediación Laboral: empresas y bolsa de empleo. Sensibilización. Estas actuaciones se están realizando tanto en la ciudad de Valladolid como en las comarcas de Medina del Campo,Tierra de Pinares y Duero. PERSONAS ATENDIDAS Hombres: 166 Mujeres: 391 TOTAL: ,75 24

25 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID COOPERACIÓN INTERNACIONAL COOPERACIÓN CON EL VICARIATO APOSTÓLICO DE PUYO ACTUACIONES: Un primer proyecto desarrollado ha sido el de formación de cinco agentes sociales. Un cooperante de Cáritas Diocesana se ha desplazado para formar a estas personas en temas como Doctrina Social de la Iglesia; Identidad de Cáritas; Modelo de Acción Social;Trabajo en Grupos; Programación; Evaluación; Diseño de Proyectos de Marco Lógico;Atención Primaria; Relación de Ayuda, Movilidad Humana y Derechos Humanos. Este proceso formativo ya está dando sus frutos: Creación de Cáritas Parroquiales, formación de grupos de voluntarios y su capacitación, en las principales zonas del Vicariato Apostólico de Puyo. Programación e inicio de diversas acciones sociocaritativas en estas parroquias. Trabajos específicos en la Pastoral Social del Vicariato: Movilidad Humana (trabajo con refugiados y familias de migrantes); Justicia y Paz (Derechos Humanos); Atención Primaria; Fundación Vida (para proyectos de cooperación), y Coordinación con los puestos de misión en la selva más inaccesible (para traslado de enfermos, medicinas y alimentos). Estudio sobre la pobreza en Puyo, Shell y Palora (núcleos más importantes del territorio del VAP). Otro proyecto se ha ubicado en Canelos y consiste por una parte, en capacitar a los estudiantes de un instituto indígena bilingüe (kichwa-español) en la elaboración y ejecución de distintos procesos agroindustriales y por otra, en poner en marcha procesos productivos que permitan la salida de producto final al exterior, existiendo de esta forma unos ingresos que permitan la autofinanciación. Ha contado con otro cooperante trabajando sobre el terreno. Por último, se ha apoyado también otros dos proyectos: Comedor de ancianos. Construcción de locales para jóvenes y gabinete de asesoría jurídica. 25

26 MEMORIA 2006 Junto a estos proyectos, aquí se ha desarrollado a partir de noviembre una Campaña de Educación para la Solidaridad y el Desarrollo llamada: Una mirada desde la Amazonía. Cáritas Diocesana de Valladolid en la selva amazónica, que se concreta en: Exposición itinerante con fotografías y paneles explicativos: en parroquias, Arciprestazgos, colegios, entidades, etc. La presentación pública se hizo en la sala de exposiciones de Caja Círculo, del 21 de noviembre al 3 de diciembre. Charlas: en los mismos sitios. Intervenciones en Eucaristías. Espacio en la página web de Cáritas ( con visita virtual a la exposición, informaciones, etc. Material de difusión: carteles, dípticos, pegatinas, etc. Se han dedicado a esta tarea ,47 APOYO A PROYECTOS ACTUACIONES: Se ha apoyado varios proyectos en Africa: en la Misión de Misikisi, en Zambia. en Bunkeya, en Congo. Se han destinado a estos proyectos 9.990,33 26

27 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID RECURSOS PERSONAL DE CÁRITAS El trabajo de Cáritas a lo largo del año 2006 ha sido posible gracias a las personas que han aportado su trabajo (remunerado o voluntario) y su dinero (socios y donantes). PERSONAL CONTRATADO PERSONAL VOLUNTARIO SOCIOS DONANTES INFRAESTRUCTURAS SEDE CENTRAL CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS SIN TECHO. CENTRO INTEGRAL DE EMPLEO CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CASA DE ACOGIDA EL CAUCE. CASA DE ACOGIDA NUEVA ESPERANZA I. CASA DE ACOGIDA NUEVA ESPERANZA II CASA DE ACOGIDA PARA TRABAJADORES TEMPOREROS. RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES SAN JOSÉ. 27

28 MEMORIA 2006 RECURSOS ECONÓMICOS Los recursos económicos destinados durante el año 2006 a los diferentes programas, servicios y acciones de Cáritas Diocesana de Valladolid han sido los siguientes: ACCIÓN DE BASE Y FAMILIA ,29 EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL ,75 INFANCIA Y ADOLESCENCIA ,19 JUVENTUD ,41 MAYORES ,57 MUJER ,30 INMIGRANTES ,70 MINORÍAS ÉTNICAS ,54 PERSONAS SIN HOGAR ,92 RECLUSOS Y EX-RECLUSOS ,53 DROGODEPENDENCIAS ,09 FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO ,46 ANIMACIÓN CARITAS PARROQUIALES ,39 SENSIBILIZACION Y COMUNICACIÓN ,83 COOPERACIÓN INTERNACIONAL ,80 OTROS ,27 TOTAL ,04 28

29 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID RECURSOS OBTENIDOS Los recursos obtenidos a lo largo del año 2006 han procedido de: RECURSOS PROPIOS CUOTAS SOCIOS ,95 COLECTAS ,84 DONATIVOS ,36 CAMPAÑAS ,83 PRESTACIÓN DE SERVICIOS ,00 OTROS INGRESOS ,67 RECURSOS EXTERNOS SUBVENCIONES PÚBLICAS ,67 SUBVENCIONES PRIVADAS ,78 TOTAL ,10 CAMPAÑAS DE AYUDA EXTERIOR Se han recibido en concepto de donativos para las campañas de ayuda exterior los siguientes: GRANDES LAGOS ,00 NIGER ,00 ASIA ,00 FILIPINAS ,00 INDONESIA ,00 ORIENTE ,00 OTRAS ,63 TOTAL ,63 Todo el ejercicio económico de 2006 de Cáritas Diocesana de Valladolid ha sido auditado con resultado favorable por D. Luis Alberto Moreno, auditor-asesor jurado de cuentas miembro del ROAC nº

30 MEMORIA 2006 OTROS RECURSOS ECONÓMICOS Fundación El Mandamiento Nuevo INGRESOS ,54 GASTOS ,07 Cáritas Regional de Castilla y León A través de Cáritas Diocesana de Valladolid, la Cáritas Regional de Castilla y León presta un Servicio de Orientación e Intermediación Laboral A este recurso se han asignado ,45. 30

31 CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID DIRECTORIO SEDE CENTRAL C/ Simón Aranda, VALLADOLID Teléfs / Fax diocesana@caritasvalladolid.org CENTRO INTEGRAL DE EMPLEO C/ Alcarria, 12 (Bº España) VALLADOLID Teléfono: CENTRO DE FORMACIÓN Pz. Porticada 24 (Bº Girón) VALLADOLID Teléfono: RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES SAN JOSÉ C/ Real SANTOVENIA DE PISUERGA (Valladolid) Teléfono: Fax: OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN: MEDINA DEL CAMPO C/ San Martín 1, Bajo. - Tfn TORDESILLAS C/ Sol 1 - Tfn LAGUNA DE DUERO C/ Huertas 6 - Tfn PEÑAFIEL C/ Derecha al Coso 45 - Tfn ISCAR C/ Atrio de San Miguel s/n - Tfn OLMEDO Pz. Santa María 6 - Tfn PORTILLO Pz. San Juan Evangelista s/n - Tfn

32 Cáritas Diocesana de Valladolid

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DETRUJILLO 2011-2012. Cáritas. Interparroquial de Trujillo

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DETRUJILLO 2011-2012. Cáritas. Interparroquial de Trujillo MEMORIA DE ACTIVIDADES DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DETRUJILLO 2011-2012 Cáritas Interparroquial de Trujillo CAMPAÑA DE NAVIDAD Programa del Mochuelo. Recaudación: 21.950 Operación Kilo. Recaudación: 1.380

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

ir a lo esencial La Iglesia de Burgos hijos de Dios y hermanos nuestros. mirar el mundo con esperanza

ir a lo esencial La Iglesia de Burgos hijos de Dios y hermanos nuestros. mirar el mundo con esperanza Estamos viviendo un tiempo de profunda crisis económica, social y cultural. Es el momento de ir a lo esencial en nuestra vida personal y, también, en la comunidad eclesial. Es el momento de buscar el sentido

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

iniciatives solidàries

iniciatives solidàries memòria iniciatives solidàries 2007 resum L æ MEMÒRIA INICIATIVES SOLIDÀRIES 2007 Resumen S Acogida 383 Infancia y Juventud 14 Inserción 1489 Voluntariado 25 Cooperación 18 TOTAL 1929 ÁREAS Y S 1. Servicios

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados Mayo 2007 1 1. Introducción Desde hace ya muchos años, Cruz Roja viene desarrollando programas de apoyo a

Más detalles

Cáritas. Diocesana de Valladolid ÁREA DE FORMACIÓN

Cáritas. Diocesana de Valladolid ÁREA DE FORMACIÓN Cáritas Diocesana de Valladolid ÁREA DE FORMACIÓN Actividades Formativas de los Agentes de Cáritas Curso 2007-2008 PRESENTACIÓN La formación de los agentes de Cáritas es básica y fundamental. En la formación

Más detalles

www.lasalle.es/proydegal

www.lasalle.es/proydegal MEMORIA 2005 PROYDE GALICIA www.lasalle.es/proydegal Índice 1. QUÉ ES PROYDE 2. PROYDE EN GALICIA 3. SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 3.1. OBJETIVOS 3.2 PROYECTOS ANUALES DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

La Obra Social la Caixa ayudará a más de 100.000 niños a salir de la pobreza

La Obra Social la Caixa ayudará a más de 100.000 niños a salir de la pobreza Nuevos programas 2007 LA CAIXA Y LA POBREZA INFANTIL El 19,8% de la población residente en España está por debajo del umbral de la pobreza relativa. Los grupos más afectados son las personas mayores y

Más detalles

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar?

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? 1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? Cáritas, fiel a su compromiso con los más desfavorecidos, trabaja con las Personas Sin Hogar, que son las personas más empobrecidas entre los empobrecidos;

Más detalles

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia

Dossier. proyecto Centro de día y Residencia Dossier proyecto Centro de día y Residencia Contenidos 01 02 03 04 05 CÓMO SURGE LA IDEA DE ESTE CENTRO? EL PROYECTO un complejo asistencial para mayores con discapacidad intelectual QUIÉN SE BENEFICIARÁ

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Se ha contactado con la mayoría de las familias que nos han remitido el cuestionario, con el objeto de confirmar y ampliar la información recibida.

Se ha contactado con la mayoría de las familias que nos han remitido el cuestionario, con el objeto de confirmar y ampliar la información recibida. EL PROGRAMA DE APOYO A FAMILIAS: CONTINUACIÓN Y APOYO EN LOS MESES DE VERANO Programa subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con cargo al 0 52% del IRPF El 30 de septiembre de 2001,

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

Trabajo de Nuevos Pasos Bolivia.

Trabajo de Nuevos Pasos Bolivia. En Bolivia, el 21% de los niños sufre desnutrición grave, este es un problema que afecta no sólo en el desarrollo físico del niño, también en su rendimiento escolar. Aquí se construyen grandes escuelas

Más detalles

Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos

Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos Biblioteca: Biblioteca Pública Municipal Juan Martín Centro: Sauras Localidad (Provincia): Andorra (Teruel) PROYECTO SOBRE DINAMIZACION

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA

CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA En la última asamblea de Cáritas Diocesana de Plasencia, celebrada en el mes de mayo de 2014 con el título La Caridad en la Misión Diocesana Evangelizadora,

Más detalles

Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo

Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo POR UNA VIVIENDA PARA TODOS I. LA POBREZA Y LOS DERECHOS HUMANOS Sabes: 1. Cuántas personas sobreviven con menos de dos euros al día en el mundo?. 2. Cuántos niños mueren cada día por causas evitables?.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos VOLUNTARIADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DE PERSONAS MAYORES CENTRO DE DÍA DE MAYORES TOLEDO - I 1.. ANTECEDENTES Existe una tradición entre los centros de mayores de distintas comunidades de comunicar

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN Saludo: Al finalizar el año 2014 podemos decir que gracias a Dios hemos alcanzado satisfactoriamente los objetivos que nos habíamos planteado. Además de mantener

Más detalles

MEMORIA ANUAL FUNDACIÓN CARLOS SANZ

MEMORIA ANUAL FUNDACIÓN CARLOS SANZ MEMORIA ANUAL FUNDACIÓN CARLOS SANZ AÑO 2009 ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Actividades realizadas durante el año 2009: -Piso de acogida en Zaragoza (1500 pernoctaciones). -Colaboración piso de acogida en

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA Funcionamos mediante reuniones quincenales, de formación y organización, aparte de reuniones de trabajo que requieran las diferentes actividades. Buscando

Más detalles

Proyecto: Programa de Becas Universitarias San Damián

Proyecto: Programa de Becas Universitarias San Damián Año 2015. Proyecto: Programa de Becas Universitarias San Damián País: Filipinas Proyecto presentado a la Fundación Aymer (Sagrados Corazones) SOLICITUD DE AYUDA PARA EL AÑO 2015. 1. ENTIDAD SOLICITANTE.

Más detalles

Cospedal: ''Gracias a los usuarios de Proyecto Hombre por su ejemplo de valor y esfuerzo''

Cospedal: ''Gracias a los usuarios de Proyecto Hombre por su ejemplo de valor y esfuerzo'' Los usuarios de Proyecto Hombre están haciendo sus respectivos trabajos, pero hoy era un día diferente porque acudía a visitarlos la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal. Muy amable, ha

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

Información prensa 14 de mayo de 2012

Información prensa 14 de mayo de 2012 Información prensa 14 de mayo de 2012 Renovación del convenio entre CAI, Acción Social Católica y Cáritas Zaragoza para ayudar a familias en situación de pobreza y riesgo grave de exclusión Centro de Acogida

Más detalles

TUTORÍA DE IGUALDAD CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

TUTORÍA DE IGUALDAD CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 2 1. OBJETIVOS Desde la tutoría de igual del I.E.S. Padre Isla, siguiendo con la línea de actuación iniciada y desarrollada en cursos anteriores, se pretende

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Cómo animar nuestras parroquias para que todos vivan la solidaridad y el servicio?

Cómo animar nuestras parroquias para que todos vivan la solidaridad y el servicio? Síntesis de los trabajos de grupos 28/11/2015 En forma sintética siguen las respuestas de los/as 16 secretarios/as de los grupos de trabajo de la 1 asamblea de las Cáritas de la Zona Costa. En rojo mis

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho

PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho Guía del educador PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho Descripción: A partir de la lectura de varios casos de personas sin hogar, se realizan una serie de consultas y reflexiones. Basada en la Unidad

Más detalles

Programa para la prevención del abuso de drogas CARTAS DE ABEL ASOCIACIÓN NAXÉ

Programa para la prevención del abuso de drogas CARTAS DE ABEL ASOCIACIÓN NAXÉ Programa para la prevención del abuso de drogas CARTAS DE ABEL ASOCIACIÓN NAXÉ JACA 2002 Asociación Naxé (Jaca 2002) Programa de prevención para familias Cartas de Abel. DEFINICIÓN: Cartas de Abel pretender

Más detalles

Asociación Socioeducativa y Laboral Habilis www.asociacionhabilis.org sociolaboral@asociacionhabilis.org 646 418 502

Asociación Socioeducativa y Laboral Habilis www.asociacionhabilis.org sociolaboral@asociacionhabilis.org 646 418 502 La actual situación económica es un tema de candente actualidad y los medios de comunicación de masa están ayudando a visibilizar el problema social que están sufriendo millones de personas en España.

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

LA COORDINADORA DE CENTROS Y SERVICIOS PARA PERSONAS SIN HOGAR DE ZARAGOZA ORGANIZA UNA JORNADA REIVINDICATIVA Y DE SENSIBILIZACIÓN

LA COORDINADORA DE CENTROS Y SERVICIOS PARA PERSONAS SIN HOGAR DE ZARAGOZA ORGANIZA UNA JORNADA REIVINDICATIVA Y DE SENSIBILIZACIÓN LA COORDINADORA DE CENTROS Y SERVICIOS PARA PERSONAS SIN HOGAR DE ZARAGOZA ORGANIZA UNA JORNADA REIVINDICATIVA Y DE SENSIBILIZACIÓN Zaragoza, 21 de noviembre de 2014.- El 30 de noviembre se conmemora en

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL Página1 PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Edición marzo 2015 Página2 Bienvenidos al curso de. En esta guía encontrarás las claves

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

ELKARTASUNAREN ETXEA (Casa de la Solidaridad) Centro para la Interculturalidad y la ayuda al Migrante. Justificación de la necesidad.

ELKARTASUNAREN ETXEA (Casa de la Solidaridad) Centro para la Interculturalidad y la ayuda al Migrante. Justificación de la necesidad. ELKARTASUNAREN ETXEA (Casa de la Solidaridad) Centro para la Interculturalidad y la ayuda al Migrante Justificación de la necesidad. El proyecto surge en Baztan, Malerreka, Urdazubi, Zugarramurdi y Bertizarana

Más detalles

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 La solidaridad con los desfavorecidos tiene en el deporte un campo prácticamente inagotable, ya que, al mismo tiempo permite desarrollar al individúo en toda su amplitud

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Mejores Familias adopción

Mejores Familias adopción Mejores Familias 27 La Familia es el núcleo más importante en la vida de los seres humanos, es la que da estructura, formación y estabilidad emocional a todos aquellos que la integran, por ello, nos hemos

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

CÁRITAS INTERPARROQUIAL C/ Benavente s/n Parroquia de San Vicente de Paul 21400 AYAMONTE (Huelva)

CÁRITAS INTERPARROQUIAL C/ Benavente s/n Parroquia de San Vicente de Paul 21400 AYAMONTE (Huelva) OBJETIVOS: CÁRITAS INTERPARROQUIAL C/ Benavente s/n Parroquia de San Vicente de Paul 21400 AYAMONTE (Huelva) 1.- Cubrir las necesidades primarias de las familias necesitadas. 2.- Atender a la proyección

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Estimados amigos de VPLat. Valladolid, 1 de Diciembre 2014 Durante los últimos dos años, y dadas las dificultades para acceder a financiación pública, hemos podido seguir nuestro trabajo en Bolivia gracias

Más detalles

CÓMO SER AUTÉNTIC@S SUPER HÉROES

CÓMO SER AUTÉNTIC@S SUPER HÉROES Desde el Dto. de Educación, os presentamos una nueva propuesta de Educación para el Desarrollo dirigida al público infantil y juvenil. Se trata de la Exposición de Super Pepo: CÓMO SER AUTÉNTIC@S SUPER

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CICLO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN INTEGRACIÓN SOCIAL. Autora de la presentación: Mª Elena Torres Jaramillo Profesora del Módulo de pautas básicas y sistemas alternativos y aumentativos

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

MEMORIA ARCIPRESTAZGO VILLAVERDE DEL RÍO

MEMORIA ARCIPRESTAZGO VILLAVERDE DEL RÍO MEMORIA 2014 ARCIPRESTAZGO VILLAVERDE DEL RÍO PRESENTACIÓN Cáritas se hace presente en cada barrio a través de sus equipos de voluntarios. Esta presencia, en cada rincón de nuestra vicaría, permite a Cáritas

Más detalles

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as:

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as: De: Comité Organizador A: Centros Asunto: XVI Congreso de Fecha: 9 de abril de 2014 Ref.: 1/XVIC Madrid, a 9 de abril de 2014 Estimados/as compañeros/as: Tenemos el placer de ponernos en contacto con vosotros

Más detalles

MEMORIA ARCIPRESTAZGO ALCALÁ DE GUADAIRA

MEMORIA ARCIPRESTAZGO ALCALÁ DE GUADAIRA MEMORIA 2013 ARCIPRESTAZGO ALCALÁ DE GUADAIRA VICARÍA ESTE - CARTA DEL RESPONSABLE DE VICARIA Si algo caracteriza el trabajo diario de los voluntarios de Cáritas es precisamente el anonimato. Evidentemente

Más detalles

Cáritas Sant Quirze. Modelo de actuación

Cáritas Sant Quirze. Modelo de actuación Cáritas Sant Quirze Tabla de contenidos Modelo de actuación Introducción... 2 Quienes somos?... 2 A quien va dirigida la acción?... 2 Cuál es la forma de funcionamiento?... 3 Cómo se ponen en contacto

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

MEMORIA 2014. Proyecto financiado por:

MEMORIA 2014. Proyecto financiado por: MEMORIA 2014 Proyecto financiado por: ÍNDICE Pag. Introducción...3 Actividades Desarrolladas..3 Acciones de Acompañamiento Social e Información Acciones de Orientación laboral Talleres de Informática Básica

Más detalles

Es tiempo para compartir y hacer que todas las personas puedan vivir dignamente. Un kilo de derechos

Es tiempo para compartir y hacer que todas las personas puedan vivir dignamente. Un kilo de derechos Es tiempo para compartir y hacer que todas las personas puedan vivir dignamente Un kilo de derechos Índice: Introducción Objetivos Dirigido a Qué derechos? Dinámica de sensibilización Posibles acciones

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales PAÍS VASCO Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales En el País Vasco, a diferencia del resto de comunidades autónomas, la competencia del desarrollo y la aplicación de la Ley de Dependencia

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN Fundado en 1920 Colegio La Presentación Linares C/ Don Luis, 20 23700-LINARES Telf: 953693600 FAX: 953653901 www.lapresentacion.com CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN Curso 2011/12 Página 1 de

Más detalles

3 DE DICIEMBRE DE 2010

3 DE DICIEMBRE DE 2010 Actividades 2010 3 de diciembre: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEMANA DE LA DISCAPACIDAD 3 DE DICIEMBRE DE 2010 DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTRODUCCIÓN: El

Más detalles

Asociación C.E. de Servicios a la Juventud (A.C.I.S.J.F.) - Guadalajara

Asociación C.E. de Servicios a la Juventud (A.C.I.S.J.F.) - Guadalajara Asociación C.E. de Servicios a la Juventud (A.C.I.S.J.F.) - Guadalajara Teléfono y fax: 949-219824 E-mail: acisjfgu@hotmail.com Página web: www.acisjfguada.com MEMORIA GENERAL DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

Más detalles

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención TUTORIA desde mi pespectiva EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención Expositor principal: Nombre completo: Jesús Orozco Reyes Grado Académico: Estudiante

Más detalles

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN 1.- DATOS DE LA ENTIDAD Nombre: ASOCIACIÓN CULTURAL NORTE JOVEN Sede social: c/ Ribadavia 20 28029 Madrid Teléfonos de contacto: 913721506 Email de contacto: nortejoven@nortejoven.org

Más detalles

COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN. Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014

COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN. Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014 COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. COEDUCACIÓN Orientaciones para el alumnado del MAES JUEVES 23 DE ENERO 2014 Qué es la coeducación? Es el método de intervención educativo que

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1 Familias inmigrantes Vivimos madre, hermana y tía Venir a España fue una decisión difícil porque mi marido se tuvo que quedar en Guatemala. Mi hermana ya vivía en Málaga y mi madre y yo decidimos venirnos

Más detalles

QUERIDOS AMIGOS DE CODEPRO

QUERIDOS AMIGOS DE CODEPRO Málaga julio de 2013 QUERIDOS AMIGOS DE CODEPRO Ser solidario no consiste en dar lo que nos sobra sino en compartir lo que tenemos. Hemos iniciado ya el verano y muchos de vosotros estaréis disfrutando

Más detalles

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015 . JUSTIFICACIÓN PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015 La práctica del deporte, y en general los deportistas, son una valiosa herramienta para elaborar políticas de solidaridad y de apoyo a aquellas personas

Más detalles

Dossier Informativo para voluntarios

Dossier Informativo para voluntarios Dossier Informativo para voluntarios Información para voluntarios Quiénes somos? 2 Qué son los proyectos de verano? 2 - Grupos de voluntarios - Alojamiento - Financiación y economía interna - El periodo

Más detalles

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA 1 SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA 1. Pisos Funcionales Pág. 3 2. Servicios de atención domiciliaria Pág. 7 3. Otros servicios y ayudas del departamento de Política Social de Gobierno de Navarra Pág. 8 4.

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran

Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran Cuerpo-mente comprometido En este dossier encontrarás unas líneas generales de actuación y colaboración. Para recibir información personalizada para tu establecimiento, puedes contactar con nosotros en

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo. Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

1. ACOGIDA DE CÁRITAS PARROQUIAL

1. ACOGIDA DE CÁRITAS PARROQUIAL INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD CARITATIVA DE LA PARROQUIA LA MILAGROSA EN EL AÑO 2014 Queridos feligreses de La Milagrosa: Os presentamos este informe de Cáritas Parroquial para daros a conocer la actividad

Más detalles

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONTENIDO 1. Presentación de Desarrollo y Asistencia 2. Colaboración CICCP y DA 3. Guía del Colegiado Mayor 4. Qué es el voluntariado 5. Hazte voluntario! Algunos

Más detalles

Cartera de proyectos de actuaciones de. Cruz Roja Española. ante la crisis

Cartera de proyectos de actuaciones de. Cruz Roja Española. ante la crisis Cartera de proyectos de actuaciones de Cruz Roja Española ante la crisis JUSTIFICACIÓN Estamos asistiendo a un importante incremento de la vulnerabilidad social y de las situaciones de privación material.

Más detalles

La Autoridad Compartida

La Autoridad Compartida La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Módulo básico de capacitación para las organizaciones afiliadas a StreetNet Internacional Objetivos de este módulo de capacitación StreetNet Internacional fue fundada en el 2002

Más detalles

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas. EN MUJERES DEL MUNDO MUNDUKO EMAKUMEAK BABEL NOS HEMOS REUNIDO EL PASADO 11 DE DICIEMBRE, OCHO MUJERES PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. OTRA COMPAÑERA QUE NO PUDO ACUDIR AL ENCUENTRO

Más detalles

Encuesta de Centros de Atención a las Personas sin hogar (ECAPSH 2012)

Encuesta de Centros de Atención a las Personas sin hogar (ECAPSH 2012) A. Identificación del centro Encuesta de Centros de Atención a las Personas sin hogar (ECAPSH 2012) Por favor, cumplimente en primer lugar este apartado Modificaciones en la identificación. (Cumplimentar

Más detalles

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD INTRODUCCION La mujer rural, según distintas organizaciones, es un colectivo de casi 5 millones

Más detalles

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas: 184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) PRESENTACIÓN La Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) es la asociación que representa a los discapacitados físicos de la

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN

FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN MATALASCAÑAS MAYO DE 2011 MESA REDONDA. Entre los años 70 y 80, en toda España, se realizaron debates, jornadas,... de colectivos cuyo objetivo fue la defensa de la escuela

Más detalles

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD HECHOS RELEVANTES La Iglesia, que es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género

Más detalles