ACTIVIDAD REGIONAL NAM/CAR SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO
|
|
- Belén Agüero Quiroga
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 06/02/15 98ª Reunión de Directores Generales de Aeronáutica Civil de Centroamérica y Panamá (DGAC/CAP/98) Ciudad de México, México, 2 al 4 de marzo de 2015 Cuestión 5 del Orden del Día: Asuntos relativos a la Seguridad de la aviación (AVSEC) y Facilitación (FAL) 5.1 Actividades sobre seguridad de la aviación y Facilitación en las Regiones NAM/CAR ACTIVIDAD REGIONAL NAM/CAR SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO Esta nota de estudio presenta información relevante de las actividades sobre Seguridad de la aviación (AVSEC) y Facilitación (FAL) en las Regiones NAM/CAR, que las autoridades competentes en estas áreas deben considerar para dar cumplimiento a las disposiciones del Anexo 9 Facilitación y Anexo 17 Seguridad. Acción: La acción sugerida se presenta en la Sección 4 Objetivos Seguridad de la aviación y facilitación Estratégicos: Referencias: Informe sobre las Cuestiones 14, 15 y 16 del 38º Periodo de Sesiones de la Asamblea de la OACI Anexo 9 Facilitación Anexo 17 Seguridad Programa Universal de Auditoría de Seguridad Análisis de los resultados de las auditorías Periodo: noviembre de 2002 a junio de 2013, Quinta Edición, Introducción 1.1 Como resultado del Segundo ciclo de auditorías del Programa universal de auditorías de seguridad de la aviación (USAP) de la OACI, en coordinación con la Sección de apoyo a la implantación y desarrollo Seguridad (ISD-Sec) de su Sede, y considerando además que la Facilitación (FAL) se ha convertido en uno de los Objetivos Estratégicos de la OACI, la Oficina Regional NACC ha llevado a cabo actividades de instrucción y asistencia en los Estados NAM/CAR para mejorar la implementación de las disposiciones del Anexo 9 Facilitación y del Anexo 17 Seguridad.
2 2 2. Actividades de instrucción y asistencia 2.1 Habiéndose identificado la necesidad de aclarar el concepto y criterio respecto a las normas del Anexo 17 sobre la aplicación de evaluaciones de riesgo de seguridad de la aviación realizadas por las autoridades nacionales competentes, la OACI desarrolló material de instrucción cuyo contenido facilita el entendimiento sobre el análisis de amenazas y riesgos, así como la metodología y procedimientos que deben ser considerados por los Estados/Territorios al aplicar los criterios para implementar las medidas de Seguridad de la aviación (AVSEC) correspondientes al interior de sus Estados. A este respecto, gracias al apoyo de varios Estados que aceptaron ser anfitriones, y como parte de la iniciativa del Programa de Instrucción Conciencia de la Seguridad OACI/Canadá Fase III (componente del Proyecto OACI/Transport Canada en seguridad de la aviación), se llevaron a cabo varios talleres sobre la Gestión de riesgo de la seguridad de la aviación civil en los que participaron varias autoridades relacionadas con la seguridad de Estado al margen de las autoridades de aviación: Aruba, Bonaire, Curazao, Guyana, Sint Maarten, Suriname, y Trinidad y Tabago (Suriname, del 4 al 8 de febrero de 2013) El Salvador, Guatemala y Honduras (Tegucigalpa, Honduras, del 11 al 15 de marzo de 2013) Costa Rica, Nicaragua y Panamá (Ciudad de Panamá, Panamá, del 13 al 17 de mayo de 2013) Antigua y Barbuda, Barbados, Grenada, San Kitts y Nevis, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas y ECCAA (San John's, Antigua y Barbuda, del 27 al 31 de mayo de 2013) Cuba y República Dominicana (Santo Domingo, República Dominicana, del 1 al 5 de julio de 2013) Bahamas, Belice, Bermuda, Islas Caimanes, Jamaica, e Islas Turcas y Caicos (Kingston, Jamaica, del 15 al 19 de julio de 2013) México (ASTC/CIIASA, Ciudad de México, México, de septiembre de 2013) 2.2 Se espera que los participantes hayan compartido el conocimiento de esta metodología con las autoridades de aviación civil y/o las autoridades competentes en AVSEC al interior de sus Estados/Territorios, y también con autoridades de otras entidades nacionales del gobierno involucradas en las evaluaciones de riesgo de la seguridad de la aviación. 2.3 Adicionalmente, de conformidad con las Enmiendas 12, 13 y 14 del Anexo 17, la OACI ha actualizado el Material didáctico normalizado (ASTP) para los Cursos de instructores AVSEC y para el Curso de seguridad de la carga aérea y correo, y ha impartido eventos sobre estas materias con material actualizado a través de la red de Centros de instrucción AVSEC (ASTC) acreditados de las Regiones NAM/CAR y SAM.
3 3 DGAC/CAP/98 NE/ A este respecto, como parte de una nueva fase del Proyecto OACI/Transport Canada en seguridad de la aviación, se prevé continuar impartiendo este Curso de seguridad de la carga y correo en 2015, sin costo para los Estados, y con becas de transporte y permanencia para los Estados que no sean los anfitriones. La OACI se hará cargo del viaje y permanencia de los Instructores, así como del material de instrucción respectivo. Para llevar a cabo estos eventos, la OACI solicitará el apoyo de los Estados y Organizaciones, como la Agencia Centroamericana de Seguridad Aeronáutica de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (ACSA/COCESNA) y el Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica (ICCAE), para recibir este curso en su territorio o sus instalaciones. Las invitaciones serán emitidas oportunamente, y se insta a los Estados a aprovechar esta asistencia enviando a sus representantes idóneos. 2.5 Como parte del Proyecto OACI/Transport Canada en seguridad de la aviación, desde 2012 hasta finales de 2013, la OACI implementó un plan de asistencia de mejoramiento del Estado para Honduras, involucrando expertos in situ que coadyuvaron a desarrollar las propuestas para mejorar el marco legal y los programas AVSEC en ese Estado. Esto también involucró instrucción a equipos de trabajo designados por la autoridad de aviación civil para integrar a otras dependencias del Estado en este objetivo. Lamentablemente, debido a cambios en la estructura organizacional del gobierno de Honduras, aquella asistencia regresó a su punto inicial. Es posible que la OACI continúe con el apoyo a dicho Estado una vez que se obtengan los resultados de la auditoría del Enfoque de observación continua del Programa universal de auditoría de seguridad de la aviación (USAP CMA) de la OACI. Un proyecto similar se finalizó en Haití a mediados de 2014 y se mantienen en proceso otros en Bahamas y ECCAA. 2.6 Respecto a temas FAL, la Oficina Regional NACC en coordinación con ISD-Sec, ha llevado a cabo dos seminarios para las regiones NAM/CAR y SAM: uno en Santiago, Chile, en febrero de 2012, y otro en la Ciudad de México, México, en mayo de 2013; uno más se realizó en la Oficina Regional SAM en Lima, Perú, del 9 al 11 de septiembre de Los seminarios ofrecieron información sobre la actualización y últimas enmiendas de las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) del Anexo 9 Facilitación cubriendo una gran variedad de los otros temas de este documento al margen de los Documentos de viaje de lectura mecánica (DVLM). 2.7 Respecto al tema de los DVLM, en un esfuerzo conjunto entre la OACI y el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA, se han realizado diversos seminarios en los Estados de las Regiones NAM/CAR sobre las mejores prácticas para la seguridad de los documentos de viaje y la gestión de la identidad, orientados específicamente a las autoridades que emiten documentos de identidad y/o de viaje entre los Estados de estas regiones. 2.8 En diciembre de 2011 y 2012 se llevaron a cabo seminarios regionales sobre el desarrollo de capacidades para la seguridad de los documentos de viaje y la gestión de la identidad en México y Trinidad y Tabago, respectivamente. Además, se llevó a cabo un seminario regional de la OACI sobre DVLM, tecnología biométrica y gestión de la identificación en Philipsburg, Sint Maarten, del 9 al 11 de julio de Como cierre de esta serie de seminarios, se llevó a cabo un seminario hemisférico sobre mejores prácticas en la seguridad de los documentos de viaje y manejo de identificación para las regiones NAM/CAR y SAM, del 26 al 28 de febrero de 2014, en Miami, Estados Unidos.
4 4 2.9 Como parte de este programa sobre la seguridad de los documentos de viaje y la gestión de la identidad, expertos de la OACI y OEA/CICTE llevaron a cabo evaluaciones in situ en: República Dominicana, del 28 al 30 de marzo de 2012 Guatemala, del 8 al 11 de mayo de 2012 El Salvador, del 4 al 8 de junio de 2012 Antigua y Barbuda, del 7 al 11 de noviembre de La OACI también realizó el Décimo Simposio y Exhibición sobre Documentos de Viaje de Lectura Mecánica (DVLM), Biométrica y Seguridad en Fronteras que se llevó a cabo en Montreal, Canadá, del 7 al 9 de octubre de 2014, con la participación de más de 505 delegados de 86 Estados y siete Organizaciones Internacionales. 3. Discusión 3.1 A pesar de la instrucción que se ha impartido en las Regiones NAM/CAR sobre los diversos temas AVSEC, no todos los Estados han actualizado y aprobado y/o implementado sus Programas nacionales de seguridad de la aviación civil (PNSAC) considerando las Enmiendas 12, 13 y 14 del Anexo 17 Seguridad; y la futura implementación del Enfoque de observación continua (USAP CMA) por parte de la OACI. Es importante que los Estados actualicen su marco legal y regulatorio, así como los otros programas relacionados con el PNSAC con respecto a la instrucción y la certificación de instructores y personal AVSEC, el control de calidad, y las medidas referentes al control e inspección de la carga aérea y el correo que se transporta en aeronaves que realizan operaciones de transporte comercial. 3.2 Es también importante mencionar que, si bien los Estados tienen dispuesto en su legislación o PNSAC el establecimiento de un comité nacional de seguridad de la aviación para coordinar las actividades AVSEC con otros departamentos, agencias y otros organismos de Estado, explotadores de aeropuertos y aeronaves, proveedores de servicios de tránsito aéreo y otras entidades involucradas o responsables de la implantación de los diversos aspectos del PNSAC, no todos los Estados convocan a reuniones de seguridad de aviación nacional o de entidades similares para lograr la coordinación necesaria con otras entidades de gobierno que asegure un esfuerzo conjunto para el cumplimiento de las disposiciones del Anexo Es también importante mencionar que las autoridades competentes, al actualizar su legislación y regulaciones, consideren establecer las implicaciones legales e incluir procesos claros para controlar el comportamiento insubordinado o perturbador en las instalaciones y servicio de aviación y a bordo de una aeronave, situación cada vez más frecuente que puede atentar contra la seguridad de la aviación civil internacional. 3.4 El 38º Periodo de Sesiones de la Asamblea de la OACI reconoció a la Facilitación como uno de sus objetivos estratégicos. Es importante que los directores de las autoridades de aviación civil reconozcan la necesidad de actualizar su marco legal, reglamentos y programas con las disposiciones del Anexo 9 Facilitación, específicamente las partes del Anexo relacionadas con las medidas de seguridad de la aviación, que también son parte de la auditoría del USAP CMA. 3.5 A este respecto, es también importante mencionar que el Segundo ciclo de auditorías del USAP señaló que no todos los Estados han establecido y/o actualizado, aprobado e implementado, según corresponda, el Programa nacional de facilitación del transporte aéreo (PNFTA), considerando las disposiciones del Anexo 9 y sus últimas enmiendas. La guía para el desarrollo del PNFTA puede ser encontrada en el Doc 9957, Manual de facilitación de la OACI.
5 5 DGAC/CAP/98 NE/ Adicionalmente, no todos los Estados tienen dispuesto en su legislación o regulaciones, el establecimiento y/o la activación de los comités nacionales de facilitación del transporte aéreo y los comités de facilitación de aeropuerto para coordinar las actividades FAL con otras entidades gubernamentales involucradas o responsables de los diversos aspectos de la aviación civil internacional, así como con explotadores de aeropuertos y aeronaves. 3.7 Todos los considerandos de posibles falencias anteriormente citadas fueron elevados al conocimiento de la Quinta Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/5) en abril de 2014, donde las autoridades, al margen de la Declaración de Puerto España, adoptaron y aprobaron la Conclusión NACC/DCA/5/8 Futuras acciones sobre Seguridad de la aviación (AVSEC) y Facilitación (FAL) en las regiones NAM/CAR, en la Cuestión 7 del Orden del Día, adjunta en el Apéndice a esta nota. 4. Acciones sugeridas 4.1 Se insta a las autoridades de aviación a cumplir con el compromiso contraído durante la Quinta Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/5), dando el soporte a sus unidades AVSEC y FAL para asegurar el seguimiento para el cumplimiento de la Conclusión NACC/DCA/5/8 Futuras acciones sobre Seguridad de la aviación (AVSEC) y Facilitación (FAL) en las regiones NAM/CAR, a fin de prevenir y ocuparse de amenazas potenciales y, al mismo tiempo, asegurar un balance para facilitar el movimiento de aeronaves, tripulaciones, pasajeros, carga, correo y suministros, y la satisfacción y protección de los usuarios del transporte aéreo internacional para el beneficio de la aviación civil en sus propios Estados.
6 APÉNDICE CONCLUSIÓN NACC/DCA/5/8 FUTURAS ACCIONES SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (AVSEC) Y FACILITACIÓN (FAL) EN LAS REGIONES NAM/CAR Que los Estados NAM/CAR: a) apoyen la participación de sus funcionarios AVSEC/FAL en las actividades de instrucción sobre temas AVSEC y FAL de la OACI; b) consideren las siguientes metas regionales sobre AVSEC en sus Estados: i. actualizar, aprobar e implementar el Programa nacional de seguridad de la aviación civil (PNSAC) tomando en cuenta las últimas enmiendas del Anexo 17 Seguridad; ii. iii. tomando en cuenta las últimas enmiendas del Anexo 17 Seguridad, activen y mantengan en total funcionamiento los Comités nacionales de seguridad de la aviación con el propósito de coordinar las actividades AVSEC entre los departamentos, agencias y otros organismos del Estado, explotadores de aeropuertos y de aeronaves, proveedores de servicios de tránsito aéreo y otras entidades involucradas o responsables de la implantación de los diversos aspectos del PNSAC; revisar y, de ser necesario, actualizar legislaciones y reglamentos pertinentes para establecer implicaciones legales e incluir procesos claros para controlar el comportamiento insubordinado o perturbador en las instalaciones y servicios de aviación y a bordo de una aeronave; c) consideren las siguientes metas regionales sobre FAL del transporte aéreo en sus Estados: i. establecer y/o actualizar, aprobar e implementar el Programa nacional de facilitación del transporte aéreo (PNFTA) considerando las disposiciones del Anexo 9 Facilitación y sus últimas enmiendas; ii. iii. adoptar todas las medidas viables para facilitar el movimiento de aeronaves, tripulaciones, pasajeros, carga, correo y suministros, eliminando los obstáculos y retrasos innecesarios al coordinar éstas medidas con las autoridades competentes y partes interesadas dentro de sus Estados; establecer y/o activar los Comités nacionales de facilitación del transporte aéreo y los Comités de facilitación de aeropuerto con el propósito de coordinar las actividades de facilitación con otros departamentos, agencias y otros organismos del Estado involucradas o responsables de los diversos aspectos de la aviación civil internacional, así como con los explotadores de aeropuertos y de aeronaves. FIN
Cuestión 7 del Asuntos relativos a la Seguridad de la aviación (AVSEC) 7.2 Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP)
Organización de Aviación Civil Internacional 26/04/13 Oficina para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) Décimo Tercera Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central (C/CAR/DCA/13) La
SEMINARIO SOBRE TRANSPORTE Y POLÍTICA AÉREA
SEMINARIO SOBRE TRANSPORTE Y POLÍTICA AÉREA Santiago de Chile 15 al 18 de Junio de 2015 «FACILITACION Y GESTIÓN DE SEGURIDAD (AVSEC)» COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD
Cuestión 3 del Seguridad de la Aviación (AVSEC) 3.2 Calificaciones del Personal, Instrucción y Factores Humanos
AVSEC/FAL/RG NE/09 29/04/11 Cuestión 3 del Orden del Día: Seguridad de la Aviación (AVSEC) 3.2 Calificaciones del Personal, Instrucción y Factores Humanos PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN AVSEC DE LA OACI PARA
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL DOCUMENTO DE PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL DOCUMENTO DE PROYECTO Título: Número: Duración inicial: Lugar del proyecto: Sector y subsector: Agencias gubernamentales en que se aplica: Agencia Ejecutora:
Cuestión del Orden del Día 4: Análisis del nivel en la Vigilancia de la Seguridad Operacional alcanzado en la Región
RAAC/11-NE/09 20/03/09 Organización de Aviación Civil Internacional Oficina Regional Sudamericana Undécima Reunión de Autoridades de Aviación Civil de la Región Sudamericana (RAAC/11) (Santiago, Chile,
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina
INFORME SOBRE EL PROYECTO DE TRATAMIENTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN (AVSEC/FAL/RG/2) Antigua y Barbuda, 16 al 18 de mayo de 2012 AVSEC/FAL/RG/2 NE/12 03/05/12 Cuestión 5 del Orden del día
Oranjestad, Aruba, 27 de septiembre al 6 de octubre de 1999
CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA ADOPTAR EL PROTOCOLO RELATIVO A LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE FUENTES Y ACTIVIDADES TERRESTRES DEL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO DEL MEDIO MARINO DE
CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014
CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014 Informe del Grupo de tareas sobre Medición de la Discapacidad Introducción Contenidos del informe I. Inclusión de los lineamientos
PRINCIPIOS GENERALES PARA LA CERTIFICACION DE INSTRUCTORES EN SEGURIDAD DE LA AVIACION (AVSEC) (Presentada por República Bolivariana de Venezuela)
11/05/11 Cuestión 3 del Orden del Día Seguridad de la Aviación (AVSEC) 3.2 Calificaciones del Personal, Instrucción y Factores Humanos PRINCIPIOS GENERALES PARA LA CERTIFICACION DE INSTRUCTORES EN SEGURIDAD
Centro de instrucción de seguridad de la aviación (astc) CIIASA
Centro de instrucción de seguridad de la aviación (astc) CIIASA Índice. 1. Antecedentes. 2. Logros 2011 y 2012. 3. Logros del año 2013. 4. Muestra de actividades. 5. Proyectos para el restante 2013. 6.
SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES
Diciembre, 2011 SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES 1. POBLACIÓN 1.1 Población Total, 2011 1.2 Tasa de Crecimiento de la Población Total, 2010 2015 1.3 Porcentaje de Población Urbana, 2010 1.4 Población de 65
Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas
Avance 2014 Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas Mensajes clave VIH La tasa de transmisión maternoinfantil (TMI) del VIH en América Latina y el
PERÍO PERÍ DO ORDIN DO ORDI ARI
OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CICTE ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO Y SEGURO Presentado por: Juan José Goldschtein, Director DOITS (jgoldschtein@oas.org) Juan Carlos García (jcgarcía@oas.org)
Temas de la presentación
Proyecto sobre Tratamiento de Personas con Discapacidad Expositor: Leonel Schüler-Ingeniero Aeronáutico- DGAC-Chile Dirección General de Aeronáutica Civil 1.-. Temas de la presentación - CRONOLOGÍA DEL
Antecedentes. Desarrollo del Turismo Multidestino
Presentación de la Directora de Turismo Sostenible de la AEC sobre el Informe de Progreso y Seguimiento acerca del establecimiento de una Asociación de Destinos de Cruceros del Caribe (ADCC) Introducción
VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO
VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 198 Viajes del Secretario General Reunión de Ministros de Justicia o Procuradores Generales de las Américas Puerto España, Trinidad y
Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre. Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas
NACIONES UNIDAS BES IPBES/3/6/Add.3 Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas Plenario de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa
NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)
CLAC/GEPEJTA/9-NE/10 19/02/02 NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9) (Asunción, Paraguay, 13 al 15 de marzo de 2002) Cuestión
VISIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AVIACIÓN PANAMÉRICA (RASG-PA) (Presentada por la Secretaría)
09/03/15 Vigésima Tercera Reunión del Comité Directivo Ejecutivo del Grupo Regional de Seguridad Operacional de la Aviación Panamérica (RASG-PA/ESC/23) Miami, Estados Unidos, 19 al 20 de marzo de 2015
Cuestión 6 del Asuntos de Cooperación y Capacitación Regional
DGAC/CAP/94 - NE/11 Organización de Aviación Civil Internacional 29/01/10 Oficina para Norteamérica, Centroamérica y Caribe 94ª Reunión de Directores Generales de Aeronáutica Civil de Centroamérica y Panamá
Cámara de Comercio Colombo. Centroamericana y de El Caribe
Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y de El Caribe TERRITORIO CONTINENTAL E INSULAR GRUPO DE LOS TRES - G 3 Colombia, México, Venezuela CENTROAMERICA Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS
La Pobreza en América Latina y el Caribe aún Tiene Nombre de Infancia 37 Sección IV CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS 1. Logros regionales en materia de infancia durante la pasada década Dentro del panorama
Seminario Regional NAM/CAR y SAM de Facilitación de la OACI Lima, Perú del 9 al 12 de septiembre de 2014 Personas con discapacidades
Seminario Regional NAM/CAR y SAM de Facilitación de la OACI Lima, Perú del 9 al 12 de septiembre de 2014 Personas con discapacidades 11 de septiembre de 2014 DESCRIPCIÓN GENERAL SOBRE LAS PERSONAS CON
SITUACIÓN DE LA EJECUCIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA VMM. Control del funcionamiento de la VMM. (Presentado por la Secretaría)
ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL ASOCIACIÓN REGIONAL IV (AMÉRICA DEL NORTE Y AMÉRICA CENTRAL) GRUPO DE TRABAJO SOBRE PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA VMM EN LA REGIÓN IV TERCERA REUNIÓN AR IV/GT-PEV/Doc.
DUODÉCIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/12)
25/08/03 DUODÉCIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/12) (Lima, Perú, del 2 al 4 de septiembre de 2003) Cuestión 4 del Orden del Día:
Taller Regional sobre Delito y Seguridad Cibernética en Centroamérica
www.coe.int/cybercrime Versión 15 febrero 2012 Taller Regional sobre Delito y Seguridad Cibernética en Centroamérica San José, Costa Rica, 7 al 9 de marzo2012 Organizado por El Ministerio de Ciencia y
PROGRAMA UNIVERSAL DE LA OACI DE AUDITORÍA DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (USAP) (Presentada por la Secretaría)
Organización de Aviación Civil Internacional 13/07/09 Oficina para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) Décima Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central (C/CAR/DCA/10) Gran Caimán,
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (Septiembre 25, 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la semana epidemiológica 37 (SE 37), que incluye el periodo desde
Adelina González Subcontralora de la República Bolivariana de Venezuela, Experta designada del MESICIC.
PLAN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN (CICC), COMO INSTRUMENTO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Adelina González Subcontralora de la República
CAPITULO 2 DEFINICIONES Y ACRONIMOS
CAPITULO 2 DEFINICIONES Y ACRONIMOS 2.1. Definiciones Actividades de Control de Calidad: Aquellas actividades y procedimientos por lo que se obtiene información para verificar si una entidad objeto de
Representación de la OEA en los Estados Miembros. Guía de las Funciones de las Oficinas Nacionales
Representación de la OEA en los Estados Miembros Guía de las Funciones de las Oficinas Nacionales Introducción La Unidad de Oficinas Nacionales y Programas País se compone de la Oficina del Director, un
6. La Subgerencia de Capacitación a través de su titular realizará un diagnóstico, para detectar necesidades y demandas en materia de capacitación.
Gerencia de Desarrollo Humano y Subgerencia de Procedimiento Nombre: para el personal operativo y administrativo. Objetivo: Organizar, seleccionar, implementar y dar seguimiento a los programas de capacitación
Informe UIT. Metodología. Evaluación de la Conformidad y la Interoperabilidad con Base Regional
Taller de Validación sobre Conformidad e Interoperabilidad para los países Miembros de COMTELCA Tegucigalpa, Honduras, 7-9 Diciembre 2015 Evaluación de la Conformidad y la Interoperabilidad con Base Regional
Informe Mundial de Seguridad Vial 2009
Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Objectivos del Informe Global de Seguridad Vial Asistir a los países a evaluar como han aplicado las recomendaciones del Informe global sobre prevención de los traumatismos
Prevenir con educación
Declaración Ministerial Prevenir con educación La Declaración Ministerial Prevenir con Educación se aprobó en el marco de la Primera Reunión de Ministros de Salud y Educación para Detener el VIH en Latinoamérica
Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe
Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2008 Santiago, Chile Octubre de 2008 Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe 1 La misión
FOLLETO INFORMATIVO AGOSTO DE 2013
FOLLETO INFORMATIVO AGOSTO DE 2013 2 ÍNDICE Página 1. Qué es la Conferencia Regional?... 3 2. Quién la convoca?... 3 3. Dónde se realiza?... 4 4. Cuál es el tema de la XII Conferencia Regional?... 4 5.
DÉCIMA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Quito, 6 al 9 de agosto de 2007. Folleto informativo
Enero de 2007 DÉCIMA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Quito, 6 al 9 de agosto de 2007 Folleto informativo Índice 1. QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL?...4 2. QUIÉN CONVOCA
APENDICE VI ANEXO SOBRE ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS ARTICULO I DEFINICIONES
APENDICE VI ANEXO SOBRE ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS ARTICULO I DEFINICIONES Para efectos de este Anexo los términos siguientes se entenderán como: Certificación Laboral: El procedimiento efectuado
3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES
TALLER LATINOAMERICANO SOBRE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT)
TALLER LATINOAMERICANO SOBRE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) Propuesta del Programa de Implementación Regional de las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) Este documento fue preparado por la División
Proyecto sobre Tratamiento de Personas con Discapacidad. Expositor: Leonel Schüler-Ingeniero Aeronáutico- DGAC-Chile
Proyecto sobre Tratamiento de Personas con Discapacidad Expositor: Leonel Schüler-Ingeniero Aeronáutico- DGAC-Chile Dirección General de Aeronáutica Civil 1.-. Temas de la presentación - CRONOLOGÍA DEL
Convocatoria para la presentación de Propuestas. para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el
Convocatoria para la presentación de Propuestas para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) Administrado por el Banco Interamericano
ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014
RELACION DE PAISES CON LOS CUALES EL PERU HA SUSCRITO CONVENIOS DE SUPRESION DE VISAS EN PASAPORTES DIPLOMATICOS, ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO PAISES EXENTO DE VISA EN PASAPORTE DIPLOMATICO EXENTO
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015 1.- Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito Programa Iberoamericano
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos
COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA
COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,
Reforzar la Seguridad Pública 1
En el artículo 73 de la declaración, los Estados miembros de la OEA expresaron su deseo de avanzar en la cooperación sobre la seguridad pública a través de las Reuniones de Ministros en Materia de Seguridad
DE APERTURA DE LOS DERECHOS DE TRÁFICO, SEGÚN ACUERDOS ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA
Rutas a ser operadas por las líneas aéreas designadas de Antigua y Barbuda: Antigua y Barbuda 2014 Liberalizado en cuanto a la capacidad y la fijación de tarifas 6ta. libertad para vuelos combinados, según
Programa de becas KLSP: mejorando la gestión pública en América Latina y el Caribe
Programa de becas KLSP: mejorando la gestión pública en América Latina y el Caribe La gestión pública de calidad es una vigorosa herramienta para generar mayor desarrollo. Un personal dinámico y con las
República Dominicana 2014
SERVICIOS Y TARIFAS Soluciones FedEx para su negocio FedEx ofrece un portafolio de soluciones diseñado para satisfacer todas sus necesidades de envíos internacionales, ya sea que necesite enviar documentos
Acuerdos sobre Servicios Aéreos suscritos por la República Bolivariana de Venezuela
Acuerdos sobre Servicios Aéreos suscritos por la República Bolivariana de Venezuela América Antillas Neerlandesas el Reino de los Países Bajos, suscrito en Curazao, Antillas Neerlandesas. 29/06/1991 Vigente
Seguridad de la Información y Normas ISO 27001 y 27002 1
Programa de Becas de Desarrollo Profesional Seguridad de la Información y Normas ISO 27001 y 27002 1 OAS/DHDEE/CIR.053/2015 1. Institución que ofrece el curso: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación
ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES
Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO A39-WP/45 EX/23 16/5/16 ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES COMITÉ EJECUTIVO Cuestión 15: Cooperación técnica Política y actividades de cooperación
B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA"
B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA" (Adoptado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos
FedEx International Priority. FedEx International Economy 3
SERVICIOS Y TARIFAS Soluciones FedEx para su negocio FedEx ofrece un portafolio de soluciones diseñado para satisfacer todas sus necesidades de envíos internacionales, ya sea que necesite enviar documentos
Programa de Asistencia para el Cumplimiento del Protocolo de Montreal
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS
CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO CEANS-WP/39 1 28/8/08 (Español e inglés únicamente) CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN
En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad. Plan Estratégico de la OPS 2014-2019
En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 Al mismo tiempo que celebramos los importantes logros alcanzados, reconocemos
EQUIPO DE TRABAJO DE DECENTE Y OFICINA DE PAISES DE LA OIT PARA AMERICA CENTRAL SAN JOSE, COSTA RICA
Departamento de RR. HH. Oficina Internacional del Trabajo EQUIPO DE TRABAJO DE DECENTE Y OFICINA DE PAISES DE LA OIT PARA AMERICA CENTRAL SAN JOSE, COSTA RICA AVISO DE PUESTO VACANTE Se organiza una convocatoria
Reunión del Comité Regional Interamericano
Nota relevante 01 2014 Reunión del Comité Regional Interamericano (IARC) de la Organización Internacional de Comisión es de Valores (OICV-IOSCO) 8 de mayo de 2014 y del Consejo de Reguladores de Valores
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN PANAMÁ
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN PANAMÁ "TALLER DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL TEMA DE DATOS ABIERTOS DE GOBIERNO (DAG), SENSIBILIZACIÓN, EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA." LCDO.
SISTEMAS DE MONITOREO DE ESPECTRO
Concurso 138-2015 SISTEMAS DE MONITOREO DE ESPECTRO Institución oferente: Universidad ICESI de Colombia. Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 2 al 27 de Noviembre de 2015. Duración del
REVISIÓN DE LOS DESARROLLOS Y ACTIVIDADES MUNDIALES Y REGIONALES EN EL CAMPO AVSEC. (Nota presentada por la Secretaría)
DGAC CAP/92-NE/12 Organización de Aviación Civil Internacional 19/09/06 Nonagésima Segunda Reunión de Directores Generales de Aviación Civil de Centroamérica y Panamá (DGAC CAP/92) Ciudad de México, México,
U A N A. VII Campeonato Panamericano Juvenil de Clavados
U A N A VII Campeonato Panamericano Juvenil de Clavados La Federación Cubana de Natación conjuntamente con el apoyo logístico de Diving Plongeon Canada convocan por este medio a todos los países afiliados
Organización de Aviación Civil Internacional
Organización de Aviación Civil Internacional HLCAS-WP/5 4/6/12 CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (HLCAS) Montreal, 12 al 14 de septiembre de 2012 Cuestión 7 del orden del día: La
FedEx International Priority. FedEx International Economy 3
SERVICIOS Y TARIFAS Soluciones FedEx para su negocio FedEx ofrece un portafolio de soluciones diseñado para satisfacer todas sus necesidades de envíos internacionales, ya sea que necesite enviar documentos,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Administración y Desarrollo de Personal DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL TOLUCA DE LERDO
TERMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA Enlace Técnico/a Nacional de Agencias para el Proyecto B.A.1 de la ESCA: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica OIM-UNFPA Page 1 1. Información sobre la posición
QUINTA REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMÉRICAS (MISPA V) 19 y 20 de noviembre de 2015 9 noviembre 2015 PROYECTO DE
QUINTA REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE OEA/Ser.K/XLIX.5 SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMÉRICAS (MISPA V) MISPA-V/doc.3/15 19 y 20 de noviembre de 2015 9 noviembre 2015 Lima, Perú Original: español PROYECTO
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe Brasilia, 17 de febrero de
EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Concurso 132-2015 EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Institución oferente: Universidad Nacional a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 12 de Diciembre 2015
Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015
Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015 Antececedentes La Organización de los Estados Americanos
2 ª. Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague 1980 Fuente: Naciones Unidas
RESOLUCIÓN 35/136 2 ª. Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague 1980 Fuente: Naciones Unidas Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer Aprobada el 11 de diciembre de 1980
DECISIÓN DE SANTIAGO
10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración
DECLARACION CONJUNTA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (COMIECO) Y EL MINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE PANAMÁ
DECLARACION CONJUNTA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (COMIECO) Y EL MINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE PANAMÁ La Ministra de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, El Ministro
Actualización del Reglamento Financiero
Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales (CCEAG) Actualización del Reglamento Financiero IICA/CCEAG/DT-04 (16) Original: español San José, Costa Rica 22 de abril, 2016 ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento
RECLASIFICACIÓN DE DEFICIENCIAS U. (Nota presentada por la Secretaría) RESUMEN
/MP/SG/10- Organización de viación Civil Internacional 25/01/07 GRPO REGIONL DE PLNIFICCIÓN Y EJECCIÓN CR/SM (GREPECS) Décima Reunión del Subgrupo de los Servicios de Información eronáutica y Cartas eronáuticas
Organización de Aviación Civil Internacional REUNIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE UN PLAN MUNDIAL DE MEDIDAS BASADAS EN EL MERCADO
Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO HLM-GMBM-WP/1 26/4/16 REUNIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE UN PLAN MUNDIAL DE MEDIDAS BASADAS EN EL MERCADO Montreal, 11-13 de mayo de 2016 Cuestión
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo
Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013)
Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013) I. Antecedentes. Estos Términos de Referencia regulan
Marco de Juego Responsable
Marco de Juego Responsable Guía del solicitante NIVEL 2 AUTOEVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE BRECHAS Para certificarse en el Nivel 2 del Marco de Juego Responsable (MJR), las loterías deberán demostrar que: 1.
DECLARACIÓN DE POLÍTICA MEDIAMBIENTAL
POLÍTICA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2014 DECLARACIÓN DE POLÍTICA MEDIAMBIENTAL Envitel Tecnología y Control SA está plenamente comprometida a satisfacer las necesidades de sus clientes de una
Idioma original: inglés SC65 Doc. 11.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES
Idioma original: inglés SC65 Doc. 11.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Sexagésimo quinta reunión del Comité Permanente Ginebra (Suiza), 7-11
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (Octubre 2, 2009 17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud
Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC
ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL Agencia Especializada de las Naciones Unidas Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Pablo Lampariello Regional Officer, Aviation Security, ICAO
Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional Fase II PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II
PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA: Desarrollar los contenidos que integrará el apartado de
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) es un espacio de diálogo y debate que agrupa a parlamentarios
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL Tabla de temas 1. PANORAMA GENERAL 2. POBREZA 3. EDUCACIÓN 4. SALUD PANORAMA GENERAL 3 SOMOS 35 PAÍSES (Y 4 DEPENDENCIAS): América del Norte (3) Países
INFORME DE PROGRESO. Ser Docente en América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. 514 RLA 1032 Marzo 2012. Proyecto UNESCO Cooperación Española 1
INFORME DE PROGRESO Ser Docente en América Latina y el Caribe en el Siglo XXI 514 RLA 1032 Marzo 2012 Proyecto UNESCO Cooperación Española 1 Índice de contenidos Información general del proyecto 2 I. Resumen
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el desarrollo de Talleres Nacionales en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana en el marco del Proyecto de creación de capacidades
Suplemento Enero 2014
DOCUMENTOS BÁSICOS Volumen I Edición de 2010 Suplemento Enero 2014 En su 109º periodo de sesiones, celebrado del 5 al 9 de noviembre de 2012, el Consejo aprobó enmiendas al Reglamento que rige las resoluciones
ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 BARBADOS SI SI 10/02/1972 BELICE SI SI 02/08/2006 SI SI 01/06/2006
RELACION DE PAISES CON LOS CUALES EL PERU HA SUSCRITO CONVENIOS DE SUPRESION DE VISAS EN PASAPORTES DIPLOMATICOS, ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO PAISES PASAPORTE DIPLOMATICO PASAPORTE ESPECIAL, OFICIAL
Dirección de Cooperación Técnica
Dirección de Cooperación Técnica Javier Lopez Gonzalez Click to Jefe edit de la Sección Presenter de Operaciones name/title style Temario 1. Introducción 2. Objetivos de TCB 3. Socios de TCB 4. Acuerdo
Guía para la elaboración de las propuestas del Plan Estratégico 2012-2017.
Guía para la elaboración de las propuestas del Plan Estratégico 2012-2017. Para la elaboración de una Propuesta de Plan Estratégico; la Presidencia, las cuatro Vicepresidencias y la Secretaría Ejecutiva
Convocan: UNICEF y Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (ICIIS).
BASES DE PARTICIPACION CONVOCATORIA A PRESENTAR EXPERIENCIAS NACIONALES DE TRABAJO EN INFANCIA Y/O ADOLESCENCIA INDÍGENA EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL Convocan: UNICEF y Centro Interdisciplinario
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DESARROLLO DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES EN LA REGIÓN
21 de septiembre de 2010 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DESARROLLO DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES EN LA REGIÓN Informe de la Comisión Económica para América
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIA
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIA La Comisión Nacional Mixta de Capacitación de la Procuraduría Agraria, con fundamento en la Ley Federal del Trabajo,