DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO PARA CARRETERAS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO PARA CARRETERAS."

Transcripción

1 DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO PARA CARRETERAS. Dámaso M. Alegre Marrades Ingeniero del ICAI Jefe del Dpto. de I+D+i FERRO AGROMAN S.A. Miembro del Comité Europeo de Normalización de dispositivos reductores de ruido para carreteras, CEN/TC226/WG6. Miembro del Comité Europeo de Normalización de dispositivos reductores de ruido para ferrocarriles, CEN/TC256/SC1/WG40. Miembro del "Traffic Noise Working Group" de la European Union Road Federation, ERF. Presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Pantallas y Dispositivos Anti-Ruido (A.N.I.P.A.R.). Presidente de la European Noise Barrier Federation (E.N.B.F.).

2 LA CONTAMINACIÓN N ACÚSTICA MEDIDAS CORRECTORAS Ruido: Sonido no deseado Molestia asociada - Daño o fisiológico: Pérdida P de audición - Daño o psicológico: Estrés Factores determinantes de la molestia - Nivel de ruido - Tiempo de exposición - Discernibilidad Indicador de molestia / Indicador de impacto acústico

3 LA CONTAMINACIÓN N ACÚSTICA MEDIDAS CORRECTORAS Aspectos peculiares de la contaminación n acústica: - Se trata de una contaminación n que podemos definir, a diferencia de los restantes tipos de contaminación, n, como "limpia",, en efecto, solo existe contaminación n mientras existe una fuente de ruido activa y una vez desaparecida dicha fuente, no queda ningún n tipo de contaminación n residual. Por consiguiente, la cuarta dimensión, n, el Tiempo, deberá considerarse para el diseño o de las medidas correctoras. - Precisa de la existencia de individuos sensibles a la molestia asociada al ruido para ocasionar efectos negativos. Por tanto las medidas correctoras deberán n ser eficaces en los puntos donde se localicen esos receptores.

4 LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN N ACÚSTICA GENERADA POR LOS TRANSPORTES. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS PLANES DE ACCIÓN 1. Actuaciones en la planificación n de las infraestructuras de transporte y ordenación n del territorio. 2. Acciones sobre los vehículos, reduciendo al máximo m la emisión de ruido del motor, escape, etc. 3. Actuaciones sobre la propagación n del sonido: barreras acústicas y dispositivos reductores de ruido. 4. Actuaciones tendentes a reducir el ruido generado en la interfase neumático tico-calzada calzada y rueda-ra raíl. 5. Mejora del aislamiento acústico en los receptores.

5 ACTUACIONES SOBRE LA PROPAGACIÓN N DEL SONIDO EN INFRAESTRUCTURAS 1. la interposición n de obstáculos a la transmisión, n, que presenten unas adecuadas características de aislamiento a ruido aéreo a 2. la modificación n de las condiciones de absorción acústica en las superficies apropiadas, que intervienen delimitando el camino de la propagación n acústica

6 DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO EN INFRAESTRUCTURAS Pantallas vegetales Diques de tierra Pantallas acústicas Construcciones mixtas Cubriciones parciales o totales de la calzada o vía v a de circulación Dispositivos especiales Tratamientos absorbentes

7 EJEMPLOS DE PANTALLAS ACÚSTICAS REALIZADAS CON DISTINTOS MATERIALES

8 EJEMPLOS DE CUBRICIONES PARCIALES O TOTALES DE LA CALZADA O VÍA A DE CIRCULACIÓN

9 EJEMPLOS DE CUBRICIONES PARCIALES O TOTALES DE LA CALZADA O VÍA A DE CIRCULACIÓN

10 EJEMPLO DE DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO ESPECIALES: CERRAMIENTO DE JUNTAS DE DILATACIÓN N EN VIADUCTOS ANTES DESPUÉS

11 EJEMPLOS DE TRATAMIENTOS ABSORBENTES REALIZADOS CON DISTINTOS MATERIALES

12 DISPOSITIVOS REDUCTORES RUIDO (DRR, NRD): PANTALLAS ACÚSTICAS Principio de funcionamiento. Fundamento acústico:

13 DISEÑO O Y EFICACIA DE LAS PANTALLAS ACÚSTICAS Factores que intervienen: - Definición n de las prestaciones acústicas (eficacia requerida y condiciones exigibles a los materiales constituyentes de la pantalla) alla) - Determinación n de la ubicación de la pantalla con respecto a la vía v a de circulación. - Diseño o geométrico de la pantalla: : (altura y longitud). - Diseño o constructivo.. (tipo y forma de la pantalla). En general, una pantalla acústica estará constituida: - Por el armazón n o estructura soporte en el que se dispondrán n los elementos anteriores. - Por los elementos, paneles modulares o materiales que constituyen n el muro. - Por las cimentaciones precisas para mantener la estabilidad de la pantalla acústica. - Diseño o para mantener la seguridad vial y medioambiental - Definición n de la vida en servicio de la pantalla

14 PRESTACIONES ACÚSTICAS: TIPOS DE PANTALLAS Pantallas reflectantes: : Son pantallas con un índice DLα muy bajo. Pantallas absorbentes: : Son pantallas con un índice DLα considerable. Es evidente que una pantalla será tanto más m absorbente cuanto mayor sea el valor de su índice DLα. Es preciso resaltar que a priori,, no resulta preferible un tipo de pantalla frente a otro, siendo las peculiaridades del problema acústico a resolver las que determinarán n el grado de absorción n más m s conveniente. En cualquier caso, los materiales a emplear para la construcción n de una pantalla acústica, deberán n presentar una capacidad mínima m de aislamiento acústico, mientras que solo en ciertos casos será,, además, exigible una capacidad adecuada de absorción n acústica.

15 PANTALLAS ABSORBENTES O PANTALLAS REFLECTANTES?

16 PANTALLAS ABSORBENTES O PANTALLAS REFLECTANTES?

17 PANTALLAS ACÚSTICAS: MATERIALES Y FORMAS EJEMPLO DE VARIACIÓN N DEL COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE UNA PANTALLA ACÚSTICA DE m DE ALTURA SOBRE COTA DE RAÍL L PARA DIFERENTES FORMAS Y MATERIALES EMPLEADOS EN SU DISEÑO DESCRIPCIÓN N DE LA ZONA ESTUDIADA

18 PANTALLAS ACÚSTICAS: MATERIALES Y FORMAS MAPAS DE ISÓFONAS SEGÚN TIPOLOGÍA A DE PANTALLA

19 PRESTACIONES ACÚSTICAS: EFICACIA DE LOS DIQUES DE TIERRA

20 DETERMINACIÓN N DE LA UBICACIÓN: EFICACIA DE LAS PANTALLAS INFLUENCIA DE LA UBICACIÓN DE LA PANTALLA ACÚSTICA

21 DISEÑO O PARA MANTENER LA SEGURIDAD La pantalla acústica impide el correcto funcionamiento de la bionda EL EQUIPAMIETO DE LA CARRETERA Y LA SEGURIDAD

22 VIDA EN SERVICIO: DURABILIDAD DE LOS DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO

23 NORMATIVA A CONSIDERAR PARA LA DEFINICIÓN N Y PROYECTO DE PANTALLAS ACÚSTICAS Y OTROS DRR Normativa legal y Ordenanzas. Normativa técnica t de definición n y cálculo. c Normativa de control y aseguramiento de la calidad.

24 A nivel comunitario: NORMATIVA LEGAL Y ORDENANZAS Directiva 2002/49/EC A nivel estatal, en España: a: Ley 37/2003 de 17 de noviembre, Ley del Ruido Desarrollada por: RD 1513/2005 de 16 de diciembre RD 1367/2007 de 19 de octubre A nivel autonómico mico: - C. A. de Madrid: Decreto 78/1999, de 27 de mayo, - C. A. de Cataluña: a: Ley 16/2002 de 28 de junio, - C. A. Valenciana: Ley 7/2002 de 3 diciembre, - C. A. del País s Vasco: Ley 3/1998 de 27 de febrero, - C. A. de Galicia: Ley 7/1997 de 11 de agosto; Decreto 150/1999 etc. A nivel local: Ordenanzas Municipales

25 NORMATIVA TÉCNICA T DE DEFINICIÓN N Y CÁLCULOC En Francia: GUIDE DU BRUIT DES TRANSPORTS TERRESTRES del C.E.T.U.R., Centre d'etudes des Transports Urbains. Actualmente este método m se recoge como NMPB-Routes Routes-96 (SETRA- CERTU-LCPC LCPC-CSTB) CSTB),, en la Arrêté du 5 mai 1995 relatif au bruit des infrastructures routières, res, Journal Officiel du 10 mai 1995, Article 6 6 y en la norma francesa XPS y describe un procedimiento detallado para calcular niveles sonoros originados o por el tráfico en las proximidades de una carretera, teniendo en cuenta los efectos e meteorológicos que afectan a la propagación n del sonido. En Alemania: : VDI 2720 y 2714, la norma DIN RSL-90 90,, editado por el Ministerio de Transporte alemán, es actualmente el más m s utilizado. En Holanda: Standaard Rekenmethode I (m. simplificado) y la Standaard Rekenmethode II (método detallado en 3 dimensiones). Sus versiones informáticas se recogen en los correspondientes programas software, denominados DGMR. En Reino Unido: Calculation of Road Traffic Noise (CRTN). En este método, m se emplea como indicador el parámetro L10 y no el Leq o nivel continuo equivalente, utilizado en el resto de los países mencionados. El software denominado RO-PLAN es su versión n informatizada. Este método se emplea también n en Irlanda, y actualmente se han definido unas fórmulas de conversión n de los resultados para el parámetro L10 en niveles Leq o Lden. En España: No hay método m oficial. ESTOS MODELOS DE CÁLCULO C SE RECOGEN EN LAS ÚLTIMAS VERSIONES DE LOS PROGRAMAS CADNA, IMMI, SOUND PLAN, PREDICTOR, etc.

26 NORMATIVA TÉCNICA T DE DEFINICIÓN N Y CÁLCULOC Ejemplo de modelización tridimensional correcta

27 NORMATIVA TÉCNICA T DE DEFINICIÓN N Y CÁLCULOC Ejemplos de modelización tridimensional incorrecta

28 NORMATIVA TÉCNICA T DE DEFINICIÓN N Y CÁLCULOC m 2 de apantallamiento acústico m 2 de apantallamiento acústico NO RESULTA SUFICIENTE DISPONER DE UN PROGRAMA DE CÁLCULO C AVANZADO SI NO SE CUENTA CON UN EXPERTO EN SU MANEJO.

29 NORMATIVA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA CARRETERAS CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS "ROAD TRAFFIC NOISE REDUCING DEVICES - TEST METHOD FOR DETERMINING THE ACOUSTIC PERFORMANCE "DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO DE TRÁFICO EN CARRETERAS - MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO ACÚSTICO" Parte 1 (EN ) 1) : "Intrinsic characteristics - sound absorption" Características intrínsecas nsecas - absorción n sonora Parte 2 (EN ) : "Intrinsic characteristics - airborne sound insulation" Características intrínsecas nsecas - aislamiento acústico a ruido aéreo Parte 3 (EN ) 3) : "Normalised traffic noise spectrum" Espectro normalizado de ruido de tráfico Parte 4 (CEN.TS ): "Intrinsic characteristics - in situ measurement of sound difraction Características intrínsecas nsecas - medida "in situ" de la difracción n sonora Parte 5 (CEN.TS ): "Intrinsic characteristics - in situ measurement of sound absorptión" Características intrínsecas nsecas - medida "in situ" de absorción n sonora Parte 6 (CEN.TS ): "Intrinsic characteristics - in situ measurement of airborne sound insulation" Características intrínsecas nsecas - medida "in situ" de aislamiento acústico a ruido aéreo a

30 NORMATIVA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA CARRETERAS CARACTERÍSTICAS NO ACÚSTICAS "ROAD TRAFFIC NOISE REDUCING DEVICES NON ACOUSTIC PERFORMANCE" "DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO DE TRÁFICO EN CARRETERAS - COMPORTAMIENTO NO ACÚSTICO" Parte 1 (EN ) 1) : "Mechanical performance and stability requirements" Comportamiento mecánico y requisitos de estabilidad Parte 2 (EN ) : "General safety and environmental considerations" Seguridad general y consideraciones ambientales Parte 3 (PrEN ) : Reaction to fire. Burning behaviour of noise reducing devices" Reacción n al fuego. Riesgo de incendio de los dispositivos reductores de ruido

31 NORMATIVA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA CARRETERAS Comportamiento a largo plazo de las características acústicas y no acústicas "ROAD TRAFFIC NOISE REDUCING DEVICES - PROCEDURES FOR ASSESSING LONG TERM PERFORMANCE "DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO DE TRÁFICO EN CARRETERAS - PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO A LARGO PLAZO" Parte 1 (EN ) 1) : "Acoustical characteristics" Características acústicas Parte 2 (EN ) : "Non-acoustical characteristics" Características no acústicas

32 NORMATIVA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA CARRETERAS Verificación n y homologación n de productos. Marca CE "TRAFFIC NOISE REDUCING DEVICES - SPECIFICATIONS" "DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO DE TRÁFICO EN CARRETERAS - ESPECIFICACIONES" (EN 14388) : Product standard & Annex Z Producto standar y anexo Z

33 NORMATIVA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA CARRETERAS Verificación n y homologación n de productos. Marca CE y evaluación n de la conformidad. De acuerdo con la norma UNE-EN 14388:2006 Procedimiento de evaluación n de conformidad y Anexo ZA Ensayo de tipo inicial Control de la producción en fábrica (EN ISO 9001:2000) Debe proporcionarse la siguiente documentación: - Instrucciones de instalación n del DRR - Manual de mantenimiento

34 NORMATIVA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Eficacia "in situ" de los dispositivos reductores de ruido "TEST METHOD FOR DETERMINING THE INSERTION LOSS" "MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA PÉRDIDA P POR INSERCIÓN" N" "Extrinsic characteristics - in situ efficiency Características extrínsecas - rendimiento "in situ" ISO (?)

35 DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO Y PANTALLAS ACÚSTICAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DISEÑO O SON MUY COMPLEJOS Y DEBEN CONSIDERARSE CORRECTAMENTE Y CON EL NIVEL DE DETALLE ADECUADO. EN ESPECIAL, EL DIMENSIONAMIENTO OPTIMIZADO DE LOS APANTALLAMIENTOS Y LAS CONSIDERACIONES RELATIVAS AS A LA SEGURIDAD Y LA DURABILIDAD. - NO RESULTA SUFICIENTE DISPONER DE UN PROGRAMA DE CÁLCULO C AVANZADO SI NO SE CUENTA CON UN EXPERTO EN SU MANEJO. LA FALTA DE PREPARACIÓN N Y EXPERIENCIA DE LOS TÉCNICOST QUE INTERVIENEN EN LA REDACCIÓN N DE PROYECTOS SUELE CONDUCIR A RESULTADOS POCO SATISFACTORIOS. - LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DEBEN ESTAR ADECUADAMENTE REDACTADOS: SIN CARENCIAS DE DEFINICIÓN N DE LOS PRODUCTOS, SIN CONTRADICCIONES, SIN EXIGENCIAS NO PROCEDENTES Y/O INJUSTIFICABLES, ETC. QUE SUELEN SER RESULTADO DEL CORTA-PEGA EMPLEADO HABITUALMENTE Y DEL DESCONOCIMIENTO DE LO QUE SIGNIFICA LA NORMATIVA EXISTENTE, QUE AUNQUE NO CUBRA TODOS LOS APECTOS, RESULTA DE GRAN AYUDA PARA LA REDACCIÓN N DE ESTOS PLIEGOS. - LOS PRESUPUESTOS DEBEN QUEDAR CLÁRAMENTE DEFINIDOS Y CORRESPONDERSE CON LAS EXIGENCIAS DEL PLIEGO, YA QUE DE LO CONTRARIO, CONSIDERANDO LOS INCONVENIENTES QUE SE GENERAN EN EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN N DE LAS OBRAS POR LAS BAJAS EXCESIVAS, RESULTARÍA A MUY DIFICIL GARANTIZAR UNOS RESULTADOS SATISFACTORIOS.

36 DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO Y PANTALLAS ACÚSTICAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES LA REDACCIÓN N DE LOS PROYECTOS DE DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO QUE SE INCLUYAN EN LOS PLANES DE ACCIÓN, DEBERÁ REALIZARSE POR PERSONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO EN LA MATERIA Y DEBERÁ ENFOCARSE, EN CUALQUIER CASO, CONSIDERANDO TODOS LOS FACTORES, FUENTES SONORAS, ZONAS AFECTADAS Y GRADO DE AFECCIÓN, RESTO DE POSIBLES ACTUACIONES A IMPLEMENTAR PARA LOGRAR UNA ADECUADA REDUCCIÓN N GLOBAL DE LOS NIVELES DE RUIDO EN CADA ZONA DETERMINADA.

37 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO. NORMATIVA DE PRODUCTO. NORMAS UNE-EN Y MARCADO CE

DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO. NORMATIVA DE PRODUCTO. NORMAS UNE-EN Y MARCADO CE ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES DE PANTALLAS Y DISPOSITIVOS ANTI-RUIDO DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO. NORMATIVA DE PRODUCTO. NORMAS UNE-EN Y MARCADO CE Dámaso M. Alegre Marrades Ingeniero del ICAI

Más detalles

SEMINARIOS SOBRE SEGURIDAD VIAL Y EQUIPAMIENTO VIAL. Pantallas y dispositivos antirruido

SEMINARIOS SOBRE SEGURIDAD VIAL Y EQUIPAMIENTO VIAL. Pantallas y dispositivos antirruido SEMINARIOS SOBRE SEGURIDAD VIAL Y EQUIPAMIENTO VIAL Pantallas y dispositivos antirruido ANIPAR ES MIEMBRO FUNDADOR DE LA EUROPEAN NOISE BARRIER FEDERATION Pantallas y dispositivos antirruido DRR Dámaso

Más detalles

www.taisal-aproin.com

www.taisal-aproin.com Fabricación y Montaje FÁBRICA: Polígono Industrial Los Frailes, Nave 5 28814 Daganzo (Madrid) ALMACÉN: Polígono Industrial Los Frailes, Nave N 28814 Daganzo (Madrid) OFICINA TÉCNICA: Avda. Puente Cultural,

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Impacto medioambiental. Prestaciones acústicas. Rendimiento energético. Servicios de Inspección Técnica Edificación

Impacto medioambiental. Prestaciones acústicas. Rendimiento energético. Servicios de Inspección Técnica Edificación Impacto medioambiental Prestaciones acústicas Rendimiento energético Servicios de Inspección Técnica Edificación Quiénes somos Seco fue creado en los años 30 como una colaboración técnica neutral e independiente

Más detalles

DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO Y PANTALLAS ACÚSTICAS. GENERALIDADES COEFICIENTES Y TIPOLOGÍAS

DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO Y PANTALLAS ACÚSTICAS. GENERALIDADES COEFICIENTES Y TIPOLOGÍAS ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES DE PANTALLAS Y DISPOSITIVOS ANTI-RUIDO DISPOSITIVOS REDUCTORES DE RUIDO Y PANTALLAS ACÚSTICAS. GENERALIDADES COEFICIENTES Y TIPOLOGÍAS Dámaso M. Alegre Marrades Ingeniero

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión

Más detalles

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008 Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

6. Calidad del entorno acústico

6. Calidad del entorno acústico Proyecto Urban Audio Zaragoza. Convertir el ruido ambiente en melodía relajante F. Tuercke Premio Capital Verde Europea 2016 6. Calidad del entorno acústico Spain 6. CALIDAD DEL ENTORNO ACÚSTICO 6A. Situación

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL.

Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL. Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL. María José Carpena Ruíz, Iñaki Miralles Martínez. Acusttel 73 INSTRUCCIÓN La publicación

Más detalles

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Profesionales en el sector En el campo de la protección contra incendios existe una amplia variedad de sistemas para ayudar a proteger

Más detalles

Sumario. Vicki James Noviembre de 2013

Sumario. Vicki James Noviembre de 2013 Energía Marina Renovable: una Revisión Global del Alcance de los Desarrollos de Energía Marina Renovable, las Tecnologías en Desarrollo y las posibles Implicancias para la Conservación de Cetáceos Sumario

Más detalles

Recomendaciones para la Evaluación del Cumplimiento de la Normativa de Ruido en el SEIA

Recomendaciones para la Evaluación del Cumplimiento de la Normativa de Ruido en el SEIA Recomendaciones para la Evaluación del Cumplimiento de la Normativa de Ruido en el SEIA Unidad de Acústica Ambiental Subdepartamento Entorno Saludable SEREMI de SALUD R.M. Diciembre 2009 En un esfuerzo

Más detalles

Requisitos generales y Política medioambiental

Requisitos generales y Política medioambiental 12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ

AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ DOCUMENTO RESUMEN APROBACIÓN DE LOS MAPAS DE RUIDO Documento nº: 121108 Fecha: 17/07/12 Nº de páginas incluída esta: 13 + Anexo AAC Acústica + Lumínica Parque Tecnológico de Álava

Más detalles

el Cobre la elección profesional... en sistemas de energía solar térmica

el Cobre la elección profesional... en sistemas de energía solar térmica el Cobre la elección profesional... en sistemas de energía solar térmica el Cobre m a t e r i a l ideal para las instalaciones de energía solar t é r m i c a ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Conceptos básicos sobre

Más detalles

Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente

Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Sistemas de Gestión Medioambiental ISO 14001 y EMAS FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Definición formal de SGMA Sistema Estructurado de Gestión, integrado con la actividad de gestión general de la

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación CONTROL DE CAMBIOS FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación 01 02/07/07 Primera versión del Anexo Requerimientos Para La Elaboración Del Plan De Calidad Elaboró: Revisó: Aprobó:

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

Experiencia del Ayuntamiento de Valencia en la Contaminación Acústica. Servicio de Contaminación Acústica

Experiencia del Ayuntamiento de Valencia en la Contaminación Acústica. Servicio de Contaminación Acústica Experiencia del Ayuntamiento de Valencia en la Contaminación Acústica Servicio de Contaminación Acústica Ayuntamiento t de Valencia Índice Referencia a la normativa de aplicación en materia de contaminación

Más detalles

C/ Rigel, 29. Bajo. 03007 Alicante T. 965 114 004 / F. 965 114 004 comercial@ingenierosacusticos.com www.ingenierosacusticos.com

C/ Rigel, 29. Bajo. 03007 Alicante T. 965 114 004 / F. 965 114 004 comercial@ingenierosacusticos.com www.ingenierosacusticos.com C/ Rigel, 29. Bajo. 03007 Alicante T. 965 114 004 / F. 965 114 004 comercial@ingenierosacusticos.com www.ingenierosacusticos.com Servicios Integrales de Ingeniería Acústica El mundo actual es cada vez

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA UNA EFICAZ Y TRANSPARENTE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.

RECOMENDACIONES PARA UNA EFICAZ Y TRANSPARENTE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. RECOMENDACIONES PARA UNA EFICAZ Y TRANSPARENTE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. A) ANTES DE LA ADJUDICACIÓN: 1.- Control de los cargos de las empresas licitadoras en los contratos menores Es conveniente que

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas Ficha técnica para la contratación de Servicios de limpieza - Grado de exigencia mínimo - Ficha válida para: La contratación de servicios de limpieza mediante procedimiento abierto cuya adjudicación se

Más detalles

ESTUDIO ACÚSTICO DEL PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA DEL P.G.O.U. DE ALMASSERA (VALENCIA)

ESTUDIO ACÚSTICO DEL PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA DEL P.G.O.U. DE ALMASSERA (VALENCIA) Página 1 de 29 ESTUDIO ACÚSTICO ESTUDIO ACÚSTICO DEL P.G.O.U. DE ALMASSERA. Página 2 de 29 1.- INTRODUCCIÓN...5 2.- ALCANCE Y CONTENIDO DEL ESTUDIO....5 3.- LEGISLACIÓN APLICABLE...6 4.- PLANTEAMIENTO

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

Planificación Estratégica de Recursos Humanos. Integrantes: Jackeline Barrios Paúl Márquez Jonathan Salas

Planificación Estratégica de Recursos Humanos. Integrantes: Jackeline Barrios Paúl Márquez Jonathan Salas Planificación Estratégica de Recursos Humanos. Integrantes: Jackeline Barrios Paúl Márquez Jonathan Salas La necesidad de las empresas de una rápida planificación y selección de sus recursos humanos tiene

Más detalles

Diferencias entre nivel 2 y nivel 3 y una estrategia de implantación

Diferencias entre nivel 2 y nivel 3 y una estrategia de implantación CMMI DEV Diferencias entre nivel 2 y nivel 3 y una estrategia de implantación Cecilia Rigoni Gerente de Caelum, Information & Quality Technologies. Vocal del Comité CSTIC de la AEC El modelo CMMI DEV,

Más detalles

PRESENTACIÓN DE DBA ACUSTICA

PRESENTACIÓN DE DBA ACUSTICA PRESENTACIÓN DE DBA ACUSTICA dba ACÚSTICA es una empresa especializada en Acústica Arquitectónica y Medioambiental que comenzó su andadura en el año 2001. Desde entonces hemos innovado en el mundo de la

Más detalles

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El centro de nuestro trabajo y de nuestra actividad son las Personas con Discapacidad. Desde el Cermi Asturias

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad

Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad Es el momento de renovarse El mercado del retrofit se encuentra en auge desde hace unos años. Las nuevas normativas sobre medio ambiente,

Más detalles

Puntos y líneas de anclaje. Introducción y normativa

Puntos y líneas de anclaje. Introducción y normativa Puntos y líneas de anclaje Introducción y normativa Introducción: Definición según norma UNE-EN Punto de anclaje: Elemento al que puede ser sujeto un equipo de protección individual, tras la instalación

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 RESULTADOS Y EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN N ACÚSTICA URBANA. PERSPECTIVAS DE FUTURO ANTE NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS

Más detalles

Preparación de las centrales nucleares españolas ante sismos

Preparación de las centrales nucleares españolas ante sismos Preparación de las centrales nucleares españolas ante sismos Noviembre 2013 Las centrales nucleares españolas se sitúan en zonas de muy baja sismicidad. Aún así, los reactores nucleares españoles están

Más detalles

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas MARÍA JOSÉ JIMÉNEZ FERNÁNDEZ Obrascón Huarte Lain, S. A. C/ Gobelas, 41-43. 28023 El Plantío, MADRID. mjjimene@ohl.es RESUMEN Objeto de la comunicación

Más detalles

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Desde que la Unión Europea se comprometió a reducir las emisiones de gases

Más detalles

GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES. Documento : Gestión de reactivos, material inventariable y otros materiales

GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES. Documento : Gestión de reactivos, material inventariable y otros materiales GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (S.A.N.A.C.) Protocolos Decreto Autorización de laboratorios Documento : Gestión de reactivos, material

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

Auditorías de calidad

Auditorías de calidad Auditorías de calidad Qué es una auditoría de la calidad? Qué es una auditoría interna? Cuáles son sus objetivos? Qué beneficios obtenemos?... En este artículo, puede obtenerse una visión general y nociones

Más detalles

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 1. Introducción Capítulo 1. Introducción 1.1 Antecedentes La selección de personal siempre ha sido una tarea en la cual se ha requerido mucho tiempo y esfuerzo para el área de recursos humanos dentro de una organización.

Más detalles

ESTUDIO DE EVALUACIÓN ACÚSTICA PARA EL DESARROLLO URBANISTICO DEL SECTOR DE PEÑA ALTA. SALAMANCA JUNTA DE PROPIETARIOS

ESTUDIO DE EVALUACIÓN ACÚSTICA PARA EL DESARROLLO URBANISTICO DEL SECTOR DE PEÑA ALTA. SALAMANCA JUNTA DE PROPIETARIOS ESTUDIO DE EVALUACIÓN ACÚSTICA PARA EL DESARROLLO URBANISTICO DEL SECTOR DE PEÑA ALTA. SALAMANCA PROMOTOR: JUNTA DE PROPIETARIOS CONSULTOR: AUTOR DEL ESTUDIO: JULIO 2010 ESTUDIO ACÚSTICO PARA EL DESARROLLO

Más detalles

TRABAJOS ANTE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS. Marzo-Abril / 2013

TRABAJOS ANTE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS. Marzo-Abril / 2013 TRABAJOS ANTE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS 28 Marzo-Abril / 2013 Edita: SP del SFF CGT Avda. Ciudad de Barcelona, 10 Sótano 2º Teléfonos: 91 506 62 87 91 506 6285 Fax: 91 506 63 14 Correo e: sff

Más detalles

ABSOLUCION DE CONSULTAS

ABSOLUCION DE CONSULTAS ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA ADS - 03-2005 - EGEMSA PRIMERA CONVOCATORIA ABSOLUCION DE CONSULTAS PARTICIPANTE Nº 01 1. CONSULTA Nº 01. De acuerdo a C. Factores de Evaluación en el Item 2.3 experiencia

Más detalles

Estudio de Impacto Acústico Autopista Urbana. Línea Basal de Ruido, Modelación de Futuros Niveles de Presión Sonora Plan de Mitigación.

Estudio de Impacto Acústico Autopista Urbana. Línea Basal de Ruido, Modelación de Futuros Niveles de Presión Sonora Plan de Mitigación. Estudio de Impacto Acústico Autopista Urbana. Línea Basal de Ruido, Modelación de Futuros Niveles de Presión Sonora Plan de Mitigación. Christian E. Gerard Büchi. Ingeniero Acústico. Víctor G. Romeo Nuñez.

Más detalles

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? Las empresas que actualmente tienen un certificado vigente con la versión del 2000 tendrán 24 meses contados

Más detalles

Consideraciones ambientales para los PFC. Margarita González Dpto. Proyectos de Ingeniería UPC Junio 2011

Consideraciones ambientales para los PFC. Margarita González Dpto. Proyectos de Ingeniería UPC Junio 2011 Consideraciones ambientales para los PFC Margarita González Dpto. Proyectos de Ingeniería UPC INDICE Introducción Consideraciones generales Recomendaciones Entorno / Medio ambiente Aspectos/Efectos Ambientales

Más detalles

Evaluación. del desempeño

Evaluación. del desempeño Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1

PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1 PONENTE: LUIS MARÍA ROMEO SÁEZ LMRS/CNNT 1 PARTE A Disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en las obras (lugares donde permanecen o acceden los trabajadores para realizar su

Más detalles

Máster Oficial en Ingeniería Informática. Perfil de Ingreso Recomendado

Máster Oficial en Ingeniería Informática. Perfil de Ingreso Recomendado Perfil de Ingreso Recomendado El Máster Universitario en Ingeniería Informática está destinado a titulados universitarios que posean las competencias vinculadas con la profesión de Ingeniero Técnico en

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS Normatividad ISO 9000:2000 ANTECEDENTES En 1969, el Comité N45 de ANSI (Instituto Nacional Americano de Normas) estableció un Comité con el propósito

Más detalles

9. CONCLUSIONES. si al iniciarse una obra ingenieril no se cuenta con los elementos (humanos y equipo) ni

9. CONCLUSIONES. si al iniciarse una obra ingenieril no se cuenta con los elementos (humanos y equipo) ni 9. CONCLUSIONES 9.1. Control de Obra. La intensidad del control de calidad depende del conocimiento que tengan las personas, principalmente los ejecutores sobre su utilidad; de las necesidades y magnitud

Más detalles

PUENTES TÉRMICOS. En el Apéndice A del HE1 se clasifican los puentes térmicos más comunes en la edificación:

PUENTES TÉRMICOS. En el Apéndice A del HE1 se clasifican los puentes térmicos más comunes en la edificación: PUENTES TÉRMICOS Definición Los puentes térmicos son zonas de la envolvente térmica donde hay una variación en la uniformidad de la construcción, produciéndose una minoración de la resistencia térmica

Más detalles

Estos tres niveles de calibración o control metrológico deben ser realizados por laboratorios acreditados por normativa ISO 17025 2.

Estos tres niveles de calibración o control metrológico deben ser realizados por laboratorios acreditados por normativa ISO 17025 2. - 1 - 1. INTRODUCCIÓN En el contexto de la utilización del Instructivo para la Aplicación del Decreto Supremo 594/99 del MINSAL, Título IV, Párrafo 3º Agentes Físicos Ruido, en el cual se señala la metodología

Más detalles

Contaminación Acústica

Contaminación Acústica Contaminación Acústica El crecimiento de las ciudades a lo largo de los últimos años, y por tanto, el incremento de las actividades que se desarrollan en los núcleos urbanos han ocasionado un tipo de contaminación

Más detalles

Nº 27. Gestión de la PRL

Nº 27. Gestión de la PRL PAUTAS DE ACTUACION PARA EVITAR PELIGROS Y MOLESTIAS A LOS TRABAJADORES/AS DE DISTINTAS EMPRESAS QUE COINCIDEN EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN La coincidencia de trabajadores/as de distintas

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental Acústico Plan Parcial sector - SUZPT-1 Almoradí - Alicante

Estudio de Impacto Ambiental Acústico Plan Parcial sector - SUZPT-1 Almoradí - Alicante Estudio de Impacto Ambiental Acústico Plan Parcial sector - SUZPT-1 Almoradí - Alicante promotor: Probetoan Servicios Inmobiliarios S.L. enero de 2008 ÍNDICE 1.- OBJETO DEL INFORME 2.- ANTECEDENTES 3.-

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LABORATORIO GEOTECNICO

CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LABORATORIO GEOTECNICO CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LABORATORIO GEOTECNICO 1 - ALCANCE 1.1 - Esta norma presenta una guía para los procedimientos de evaluación y certificación del personal dedicado al análisis de suelos y rocas,

Más detalles

CPD - CPR. Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (Nº305/2011) (Aplicación en cables de Potencia y de Telecomunicaciones) Date

CPD - CPR. Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (Nº305/2011) (Aplicación en cables de Potencia y de Telecomunicaciones) Date CPD - CPR Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (Nº305/2011) (Aplicación en cables de Potencia y de Telecomunicaciones) 15 DE Octubre de 2013 Ponente: Agusti Valls Date 1 Introducción 2 Resumen

Más detalles

1. Normas y señalización de seguridad

1. Normas y señalización de seguridad 1. Normas y señalización de seguridad 1.1. Concepto de norma de seguridad Para llevar a cabo cualquier trabajo que pueda incluir un riesgo, se da una recomendación preventiva. Cuando estas recomendaciones

Más detalles

Adaptación del producto

Adaptación del producto Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

EJEMPLO PRÁCTICO DE UN ESTUDIO ACÚSTICO ESTUDIO ACÚSTICO DE UNA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA UBICADA EN UN POLÍGONO INDUSTRIAL.

EJEMPLO PRÁCTICO DE UN ESTUDIO ACÚSTICO ESTUDIO ACÚSTICO DE UNA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA UBICADA EN UN POLÍGONO INDUSTRIAL. EJEMPLO PRÁCTICO DE UN ESTUDIO ACÚSTICO ESTUDIO ACÚSTICO DE UNA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA UBICADA EN UN POLÍGONO INDUSTRIAL. (NORMATIVA DE APLICACIÓN: Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, por el que se

Más detalles

La norma ISO 19011:2011

La norma ISO 19011:2011 La norma ISO 19011:2011 ISO 19011:2002 ISO 17021:2006 ISO 17021: 2011 e ISO 19011:2011 Términos nuevos: Riesgo Auditoría a distancia Definición Auditoría Proceso sistemático, independiente y documentado

Más detalles

6. MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO

6. MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO 6. 6.1. CONCEPTOS PREVIOS 6.2. INFRAESTRUCTURA VIARIA 6.3. INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA 6.4. INFRAESTRUCTURA AEREOPORTUARIA 6.5. INFRAESTRUCTURA PORTUARIA 6.6. AGLOMERACIONES URBANAS z o n i f i c a c i

Más detalles

La formación de los operadores de carretillas elevadoras

La formación de los operadores de carretillas elevadoras La formación de los operadores de carretillas elevadoras Manipulación de cargas, manual y mecánica CARLOS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales 09/10/2012 DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN

Más detalles

INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE CONTROL

INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE CONTROL INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE CONTROL Productividad Sistemas de Control LA PRODUCTIVIDAD La productividad, es genéricamente entendida Como la relación entre la producción obtenida

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

norma española Tornos (ISO 23125:2010) Marzo 2011 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

norma española Tornos (ISO 23125:2010) Marzo 2011 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española UNE-ENN ISO 23125 Marzo 2011 TÍTULO Máquinas-herramienta Seguridad Tornos (ISO 23125:2010) Machine tools. Safety. Turning machines (ISO 23125:2010). Machines-outils. Sécurité. Machines de

Más detalles

Decálogo Psoriasis PARA EL APOYO DEL PACIENTE PSORIÁSICO EN ESPAÑA

Decálogo Psoriasis PARA EL APOYO DEL PACIENTE PSORIÁSICO EN ESPAÑA Decálogo Psoriasis PARA EL APOYO DEL PACIENTE PSORIÁSICO EN ESPAÑA 2004 ESPÍRITU DEL DOCUMENTO Se estima que 100 millones de personas, dos de cada 100, en todo el mundo conviven hoy con el problema de

Más detalles

MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008

MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008 MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008 La nueva norma ISO 9001, en versión 2008, no incorpora nuevos requisitos, sino cambios para aclarar los requisitos ya existentes en la Norma ISO 9001, de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII I. INTRODUCCIÓN 1.1 Los proyectos financiados directa e indirectamente por la Corporación Interamericana de Inversiones

Más detalles

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS

Más detalles

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Agencia de Energía de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Diagnóstico de los 12 años de ordenanza y visión sobre el futuro de la solar 17/09/13 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA

2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA 2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA DEFINICIÓN DE ZONAS DE PLANIFICACIÓN POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE Los estudios técnicos para la definición de Zonas de Planificación por daños

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD U N C O M P R O M I S O D E T O D O S Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación UPN Ingeniera Industrial Introducción

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL PLIEGO DE CONDICIONES DE El pliego de condiciones que se indica a continuación es un documento orientativo y sujeto a modificaciones y actualizaciones. Se edita para facilitar a los técnicos la prescripción

Más detalles

Gobierno de Cantabria Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo

Gobierno de Cantabria Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo Gobierno de Cantabria ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Objetivos y alcance del estudio 1.3. Objetivos del presente documento 2. ÁMBITO DE ESTUDIO 2.1. Localización del eje viario 2.2. Características

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice nº 4 de los ESTÁNDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA NORMAS Y RECOMENDACIONES Código Ético (Aprobado por la Junta Directiva el 11.06.2013)

Más detalles

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa: Talleres de apoyo al cuidador familiar Objetivos generales del programa: - Reconocer y valorar el papel de los cuidadores familiares. - Acompañar al cuidador familiar facilitándole información para ayudarle

Más detalles

ESTUDIO DE AFECCIÓN SONORA DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CASTEJÓN (NAVARRA)

ESTUDIO DE AFECCIÓN SONORA DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CASTEJÓN (NAVARRA) ESTUDIO DE AFECCIÓN SONORA DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CASTEJÓN (NAVARRA) AGOSTO 2014 1 OBJETO El objeto del estudio ha sido determinar el ruido ambiental previsible en el ámbito del PLAN GENERAL MUNICIPAL

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓNPARALARENOVACIÓNDELAACREDITACIÓN INFORM E FINAL NÚMERO

Más detalles

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONCLUSIONES DEL II CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID En este foro, que se enmarca dentro de las acciones de sensibilización e información previstas en el III Plan Director

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE LA OFICINA DE CALIDAD PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE LA OFICINA DE CALIDAD PARA LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA SECRETARIA GENERAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE LA OFICINA DE CALIDAD PARA LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD

Más detalles

1.- Ley 35/1995, de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (Artículos 15-18). 3. Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

1.- Ley 35/1995, de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (Artículos 15-18). 3. Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. TRABAJOS EN ALTURA - LEGISLACION Al hablar de los trabajos en altura, hemos de diferenciar entre los métodos convencionales y las llamadas técnicas de trabajos verticales. La reglamentación referente a

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

TABLERO TECOWOB TABLERO TECOWOB. Forjados ligeros que facilitan el montaje de techos y tabiquería en seco.

TABLERO TECOWOB TABLERO TECOWOB. Forjados ligeros que facilitan el montaje de techos y tabiquería en seco. TABLERO TECOWOB TABLERO TECOWOB Forjados ligeros que facilitan el montaje de techos y tabiquería en seco. Ahorro de tiempo y reducción de costes garantizados. infor@socyr.com La edificación ha evolucionado

Más detalles

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Los laboratorios se enfrentan en la actualidad a complejos desafíos científicos y empresariales que exigen disponer del

Más detalles

Significado de la limitación espectral

Significado de la limitación espectral Significado de la limitación espectral Las Normativas municipales definen las características que han de tener los limitadores, para que realicen adecuadamente sus funciones. Casi todas cuando se refieren

Más detalles