MARIO AGUIRRE JOSÉ ANTONIO ALDRETE MANOLO ARRIOLA MIGUEL CALDERÓN MÓNICA CASTILLO AB R AH AM C R U Z V I L L E G AS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARIO AGUIRRE JOSÉ ANTONIO ALDRETE MANOLO ARRIOLA MIGUEL CALDERÓN MÓNICA CASTILLO AB R AH AM C R U Z V I L L E G AS"

Transcripción

1 El Laboratorio Arte Alameda (LAA) fue fundado este año por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Instituto Nacional de Bellas Artes como un espacio dedicado a proyectos expositivos y editoriales transdisciplinarios, bajo la dirección de Paloma Porraz Fraser. LAA está ubicado en el antiguo convento de San Diego, recinto que albergó la Pinacoteca Virreinal de 1964 a El perfil del LAA se definió en relación a las necesidades existentes entre los espacios que se dedican al arte contemporáneo. Fue resultado de un estudio de los museos que existen en la Ciudad de México con el fin de lograr un acercamiento a aquellos aspectos de la práctica artística contemporánea que no han sido abordados de manera sistemática por aquellos espacios de exposición. De la misma forma, sus características fueron definidas en relación al entorno urbano donde se encuentra: la Alameda Central, un espacio con una gran carga urbana y arquitectónica en donde se une el México histórico con el México actual, poblado por un público heterogéneo y en constante movilidad. Entre los objetivos principales del LAA están el fortalecimiento de vínculos con artistas e instituciones internacionales y la promoción del arte contemporáneo mexicano en el extranjero, así como del arte internacional en el contexto mexicano a través de la creación de una red de colaboración con museos, curadores y críticos a nivel internacional. El programa anual del LAA incluye exposiciones, cursos, talleres, conferencias, mesas redondas, visitas guiadas y una publicación electrónica trimestral. MARIO AGUIRRE JOSÉ ANTONIO ALDRETE MANOLO ARRIOLA MIGUEL CALDERÓN MÓNICA CASTILLO AB R AH AM C R U Z V I L L E G AS XIMENA CUEVAS IVÁN EDEZA ENRIQUE JEZIK GABRIEL KURI DANIEL LEZAMA CÉSAR MARTÍNEZ M A G D A L E N A M A R TÍNEZ GUSTAVO MONROY NÉSTOR QUIÑONES ORNELLA RIDONE BETSABÉE ROMERO

2 SEMEFO GERARDO SUTER MICHAEL TRACY GERMÁN VENEGAS REYNALDO VELÁZQUEZ BEATRIZ ZAMORA NAHUM ZENILBALTAZAR DE ECHAVE ORIO JOSÉ DE IBARRA JOSÉ DE MORA TOMÁS JAVIER DE PERALTA SIMÓN PEREYNS HIPÓLITO DE RIOJA CRISTÓBAL DE VILLALPANDO Esta muestra es el resultado de una reflexión de curadores, artistas y especialistas sobre las posibles relaciones entre el arte colonial y el arte contemporáneo. La pregunta central es si las motivaciones y la imaginaría colonial han influido en las formas de representación del arte contemporáneo. Esta reflexión no es arbitraria; tiene que ver con la vocación de este espacio. La Pinacoteca Virreinal dejó de exponer arte colonial a mediados de este año para convertirse en un espacio contemporáneo; el Laboratorio Arte Alameda. Actos de fe, imágenes transfiguradas está planteada como un puente entre el pasado y el presente. Los cuatro curadores que conforman esta vez el laboratorio entrevistaron a 28 artistas, críticos e historiadores, quienes ofrecieron su punto de vista sobre la vinculación entre lo contemporáneo y lo religioso. A todos se les hizo seis preguntas, que versan sobre la creación artística y su relación con la fe; el papel del mecenazgo colonial y moderno; las nociones contemporáneas sobre formas religiosas tradicionales como la idolatría o el milagro; las maneras de exhibición del arte religioso y la pervivencia de elementos coloniales en la iconografía del arte contemporáneo. Hubo respuestas disímbolas, lo que refleja naturalmente la multiplicidad de puntos de vista, sin embargo, todas las personas entrevistadas coincidieron que, consciente o inconscientemente, estamos permeados por una cierta atmósfera religiosa que es parte de nuestro bagaje cultural y de nuestra historia personal. Muchos de nosotros hemos estado expuestos a las imágenes coloniales desde niños; otros, como algunos artistas judíos o de familias laicas, las han descubierto posteriormente y las han incorporado a su

3 vida cotidiana. En ningún caso hay desdén por lo religioso. En su mayoría, los artistas y curadores sienten respeto por las manifestaciones religiosas. De las conversaciones se desprenden cinco temas recurrentes que aquí presentamos como guión temático: maneras de acercarse al objeto de arte religioso, mecenazgo, formas de exhibición del arte colonial y contemporáneo, apropiaciones contemporáneas de imágenes religiosas coloniales y el papel de la fe en la producción artística contemporánea. maneras de acercarse al objeto de arte religioso Las imágenes religiosas pueden cumplir dos funciones. Una es la catequizante y evangelizadora. Las imágenes del arte colonial tenían como función primordial la de ayudar a la conversión del individuo a la fe católica, ejemplificando dogmas o situaciones de culto. Las imágenes tenían significados claros y se ceñían a las reglas delimitadas en los concilios. Pueden ser leídas en un sentido lineal por los iniciados, conocedores de los dogmas y los enigmas de culto, como es evidente en la obra de importantes maestros coloniales como Villalpando o Cabrera. Las imágenes son lo que representan y no otra cosa. Sin embargo, éstas imágenes también pueden ser objetos de devoción. La imagen de un santo se convierte en un objeto milagroso, en la que se depositan los deseos y las necesidades personales. De esta forma se abre el significado de los objetos religiosos artísticos para que el espectador pueda apropiarse de ellos. mecenazgo Para comprender los modos de producción artística en un momento histórico, es indispensable observar cuál es el papel que ejercen los patrocinadores del arte. En la sociedad novohispana este papel recaía sustancialmente en la iglesia, en donantes que encargaban una obra para alguna iglesia, o en sujetos particulares agrupados en muchos casos en cofradías. Las instituciones eclesiásticas así como los grandes patronos no sólo fomentaban el trabajo de los artistas, sino que también delimitaban su contenido y vigilaban que se mantuviera la acepción discursiva de las obras.

4 Durante el siglo XIX, el mecenazgo de la iglesia disminuyó notablemente. Como eco de los movimientos liberales, el Estado comenzó a asumir un papel más activo en la promoción del arte. No fue una transición sencilla, pues hubo de por medio violencia social. El arte se convirtió en un vehículo importante de transmisión de mensajes ideológicos. La academia del siglo XIX, por ejemplo, utilizaba en México imágenes del Antiguo Testamento para ejemplificar situaciones y dilemas políticos del momento. La utilización recurrente de la imagen de Caín y Abel como una metáfora de las pugnas internas ilustra esta situación. El uso del arte como vehículo de propaganda tuvo su momento más reconocido con el movimiento muralista durante la primera mitad del siglo XX. Después de la Segunda Guerra, el patrocinio de las artes se diversifica y los artistas asumen un papel negociador frente a las opciones institucionales disponibles. Formas de exhibición La manera cómo el objeto artístico religioso se exhibe desempeña un papel relevante en la consolidación de los discursos de la liturgia. La disposición de cuadros y esculturas, en los retablos de iglesias o santuarios de culto trazan rutas de lectura al igual que lo hace un mapa. Cuando entramos a una iglesia ingresamos a un espacio que fue diseñado para condicionar nuestras actitudes. La jerarquización sacraliza todo lo que en ella se encuentra y lo hace parte de un rito. En el mundo laico la relación entre el espectador y el objeto artístico sucede principalmente en los museos. Como si se tratara de un templo, estos lugares se han dado a la tarea de exhibir los nuevos objetos de culto y veneración. En muchos sentidos utilizan las mismas maneras de presentar las cosas que los templos religiosos, convirtiendo a los visitantes en una suerte de nuevos devotos.

5 Apropiaciones contemporáneas de imágenes religiosas coloniales Durante los años ochenta y noventa, algunos artistas han utilizado recurrentemente personajes de la iconografía religiosa (tales como mártires o santos), como aglutinadores de simpatías hacia movimientos sociales, minorías étnicas y sexuales. Uno de sus orígenes es Frida Kahlo, quien en muchos de sus cuadros, como por ejemplo en Unos cuantos piquetitos se apropió de una imagen que alude a la idea del martirio. Esta artista se transformó posteriormente en un símbolo para las feministas como una bandera de género. Como Kahlo, otros artistas utilizaron (y siguen utilizando) representaciones populares religiosas para insertar la suya propia, creando así un juego de transfiguraciones. el papel de la fe En el arte contemporáneo, los artistas han trasladado la fe religiosa hacia otro núcleo de creencias. Unos, por ejemplo, tienen una confianza casi indestructible en el trabajo propio. El artista percibe su obra a partir de un acto de fe. El proceso creativo se convierte en un rito y ellos se convierten en una especie de mediadores entre el mundo material y el de la inspiración. Muchos objetos artísticos producidos bajo esta creencia son autorreferenciales y los artistas se convierten en su propio objeto de investigación. Otros, en cambio, han decidido abandonar totalmente el problema de la espiritualidad en el proceso creativo y se colocan de una forma muy práctica frente a su propia producción artística. La obra no es un acto introspectivo, sino un acto fuera de ellos mismos, que se acomoda fácilmente a las circunstancias externas como el mercado, los museos, las escuelas, las bienales, etc. Algunos más tienen una fascinación por los nuevos medios de expresión y experimentan con ellos de una forma casi religiosa, como si fueran los talismanes de la producción artística.

6 actos de fe, imágenes transfiguradas Curadores invitados Ery Cámara Luis Gallardo Edgardo Ganado Kim del 28 de noviembre del 2000 al 11 de marzo del 2001 De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Admisión $10.00 Estudiantes $5.00 Dr. Mora 7 Col. Centro México, D.F. Tel Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Rafael Tovar, Presidente Instituto Nacional de Bellas Artes Gerardo Estrada, Director General Ricardo Calderón, Subdirector General de Bellas Artes Walter Boelsterly, Coordinador Nacional de Artes Plásticas Gerardo Jaramillo, Director de Difusión y Relaciones Públicas Laboratorio Arte Alameda Paloma Porraz Fraser, Dirección Príamo Lozada, Curaduría Lilia Prado, Difusión Yvonne Tellez Girón, Administración AGRADECIMIENTOS Manolo Arriola, Lisa Carrión, Sandra Cerisola, Ricardo Cortés, Jaime Cuadriello, Olivier Debroise, Felipe Ehrenberg, Fundación Cultural Televisa, Galería de Arte Actual, Galería de Arte Mexicano, Galería Kurimanzutto, Galería OMR, Antonio García del Llano, Renato González Mello, Javier Hinojosa, Alejandra de Iturbe, Lily Kassner, José Kuri, La Cuadrilla, Alberto Labarta, Daniel Lezama, Elin Luque, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Gabriela Esteva, Arturo Macías, Mónica Manzutto, Magdalena Mas, Cuauhtémoc Medina, Sarah Minter, Alejandro Montoya, David Morales, Museo de Arte Moderno, Museo Nacional de Arte, Museo Universitario de Ciencias y Artes UNAM, Guillermo Osorno, Francesco Pellizzi, David y Patricia Pérez Maldonado, Fausto Ramírez, Graciela Reyes Retana, Jaime y Patricia Riestra, Gloria Sánchez, Rodolfo Segura, Guillermo Sepúlveda, Gobi Stromberg, Ángel Fernando Suárez Sierra, Gerardo Vilchis, Boris Viskin.

DOSSIER DE PRENSA. La recuperación del. Monasterio de Santa María de El Paular

DOSSIER DE PRENSA. La recuperación del. Monasterio de Santa María de El Paular MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Dirección General de Bellas Artes, Bienes Culturales, Archivos y Bibliotecas Museo Nacional del Prado DOSSIER DE PRENSA La recuperación del Monasterio de Santa

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN BUDA GUANYIN. TESOROS DE LA COMPASIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA

FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN BUDA GUANYIN. TESOROS DE LA COMPASIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN BUDA GUANYIN. TESOROS DE LA COMPASIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA ***La muestra conformada por 217 piezas provenientes del Museo de Beijing llega a la ciudad de México

Más detalles

"Frida y la casa azul" Trabajo familiar. Grupo de integración "B"

Frida y la casa azul Trabajo familiar. Grupo de integración B "Frida y la casa azul" Trabajo familiar Grupo de integración "B" Hola, yo sé que sigues interesado en lugares nuevos, llegó el momento de realizar un paseo en la ciudad en compañía de tu familia, sé que

Más detalles

Cuatro décadas de discreta presencia en Xochimilco

Cuatro décadas de discreta presencia en Xochimilco HOMENAJE A DOLORES OLMEDO PATIÑO SALA DE CONSEJO UAM XOCHIMILCO 23 de junio de 2000 Cuatro décadas de discreta presencia en Xochimilco DR. ERWIN STEPHAN-OTTO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE

Más detalles

REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN

REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN Resumen M. Arq. Claudia Rodríguez Espinosa Profesora UMSNH, Facultad de arquitectura, Morelia, Michoacán En

Más detalles

Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015 tuvo lugar el xiii Congreso Nacional

Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015 tuvo lugar el xiii Congreso Nacional EDITORIAL La educación superior en el xiii Congreso Nacional de Investigación Educativa Imanol Ordorika Director de la resu.anuies.mx Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015 tuvo lugar el xiii Congreso

Más detalles

Listos, los museos del INBA para iniciar Un verano para ti el 19 de julio

Listos, los museos del INBA para iniciar Un verano para ti el 19 de julio México, D. F., a 7 de julio de 2015 Boletín Núm. 877 Listos, los museos del INBA para iniciar Un verano para ti el 19 de julio El programa, dirigido a estudiantes durante las vacaciones escolares, coordina

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

HISTORIA VISUAL - HISTORIA DE LAS IMÁGENES (y no historia del arte).

HISTORIA VISUAL - HISTORIA DE LAS IMÁGENES (y no historia del arte). HISTORIA VISUAL - HISTORIA DE LAS IMÁGENES (y no historia del arte). Gaskell, Ivan, Historia de las imágenes, en Peter Burke (ed.), Formas de hacer historia. España: Alianza Editorial, 1999, pp.209-239.

Más detalles

Mexican Art & Life (Enero 1938, detalle de portada) DOSSIER PARA EL PROFESORADO. Organizan: Colabora:

Mexican Art & Life (Enero 1938, detalle de portada) DOSSIER PARA EL PROFESORADO. Organizan: Colabora: MEXICO ILUSTRADO LIBROS, REVISTAS Y CARTELES, 1920-1950 Mexican Art & Life (Enero 1938, detalle de portada) Visitas-taller a la exposicion DOSSIER PARA EL PROFESORADO Organizan: Colabora: Presentación

Más detalles

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo Videoconferencias interactivas, Internet, webcasting, Internet 2 y museos de ciencia en un proyecto de divulgación de la ciencia. Experiencias y propuestas de Universum. Pedro Munive Suárez, Área de Videoconferencias

Más detalles

LOS ACADÉMICOS Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

LOS ACADÉMICOS Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO LOS ACADÉMICOS Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN DDHH LOS ACADÉMICOS Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Guadalupe Teresinha Bertussi* Gabriela González Gómez** En el imaginario,

Más detalles

Resumen Ejecutivo Diciembre de 2008

Resumen Ejecutivo Diciembre de 2008 Introducción. En el interés del proyecto Cartagena Cómo Vamos por ampliar el conocimiento sobre la ciudad, se planteó la necesidad de contar con información sobre el sector cultural 1. Preguntas cómo:

Más detalles

La Vida y los Tiempos de Frida Kahlo

La Vida y los Tiempos de Frida Kahlo La Vida y los Tiempos de Frida Kahlo Actividades Familiares La Vida y los Tiempos de Frida Kahlo es una producción de Daylight Films y WETA Washington, D.C. en asociación con Latino Public Broadcasting.

Más detalles

EL GRAN SILENCIO, LA EXPOSICIÓN MÁS IMPORTANTE DEL CAAC EN 2015

EL GRAN SILENCIO, LA EXPOSICIÓN MÁS IMPORTANTE DEL CAAC EN 2015 - Nota de Prensa - Exposición SESIÓN EXPOSITIVA: 25 ANIVERSARIO: EL GRAN SILENCIO, LA EXPOSICIÓN MÁS IMPORTANTE DEL CAAC EN 2015 * La muestra reúne importantes obras de artistas internacionales y otras

Más detalles

La salida didáctica en el Curso de Historia del Arte 1

La salida didáctica en el Curso de Historia del Arte 1 1 La salida didáctica en el Curso de Historia del Arte 1 Prof. Mónica Salandrú En primer lugar queremos señalar que el curso de Historia del Arte que estamos desarrollando en este año en el IAVA, responde

Más detalles

Martí Manen: Para empezar Cómo podemos explicar ARCO con algunas cifras?

Martí Manen: Para empezar Cómo podemos explicar ARCO con algunas cifras? "ARCO es una feria que siempre ha luchado por la internacionalización" Entrevista con Carlos Urroz, director de ARCO. ARCO, la feria de arte contemporáneo en Madrid, mezcla en sus stands obras de rabiosa

Más detalles

Año Dual Alemania en México: ciencia sin fronteras

Año Dual Alemania en México: ciencia sin fronteras Año Dual Alemania en México: ciencia sin fronteras Por Antonio Trejo Ciudad de México. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 6 de junio iniciará el año de Alemania en México, un gran

Más detalles

Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República

Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República Una herramienta pedagógica Textos: Viviana González Méndez Diseño y diagramación: La Silueta Impresión: Contacto Gráfico Fotografías: Museo

Más detalles

Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1

Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1 Educación para la salud: apuntes sobre una experiencia práctica 1 Dra. Georgina Contreras Landgrave 2 geoland@web.de Mtra. Camila Pereira Abagaro 3 Dr. Manuel Leonardo Ibarra Espinosa 2 Dr. Esteban Jaime

Más detalles

TURISMO DE MADRID. calidad de sus instituciones culturales. Junto a nuestros museos emblemáticos, cada

TURISMO DE MADRID. calidad de sus instituciones culturales. Junto a nuestros museos emblemáticos, cada CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA DE CULTURA DE FUNDACIÓN MAPFRE AL TURISMO DE MADRID La Marca Madrid se vincula cada día más a la cultura gracias a la importancia y calidad de sus instituciones culturales. Junto

Más detalles

Informe final EMPRENDIMIENTO

Informe final EMPRENDIMIENTO Informe final EMPRENDIMIENTO Pilar de Apropiación- Medellín Digital Leidy Ruiz Ocampo Gustavo Adolfo Pérez Ospina Agentes Emprendimiento Contenido Intervención de Medellín Digital a los CEDEZO... 4 ESTRATEGIAS

Más detalles

El Museo del Prado recibe una importante donación de obras de la colección Várez Fisa en un acto presidido por el presidente del Gobierno

El Museo del Prado recibe una importante donación de obras de la colección Várez Fisa en un acto presidido por el presidente del Gobierno El Museo del Prado recibe una importante donación de obras de la colección Várez Fisa en un acto presidido por el presidente del Gobierno La donación, que consta de doce obras de arte español de los siglos

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

Imágenes del poder. 6.1 Las personas jóvenes y la imagen del poder.

Imágenes del poder. 6.1 Las personas jóvenes y la imagen del poder. 6 Imágenes del poder El objetivo general de este capítulo es analizar un conjunto de datos y tendencias que indican que los jóvenes se sienten cada vez más lejos de las formas políticas institucionalizadas

Más detalles

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

Más detalles

Educación Primaria. Danzas. segundo ciclo

Educación Primaria. Danzas. segundo ciclo Educación Primaria Danzas segundo ciclo DANZAS DISEÑO CURRICULAR Segundo Ciclo Autor: Irupé Barrera Asesoría: Yamandú Gil Moya FUNDAMENTACION: El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su

Más detalles

Seguridad Personal. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida

Seguridad Personal. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2014 Seguridad Personal Roberto Briceño-León Laboratorio

Más detalles

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos VOLUNTARIADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DE PERSONAS MAYORES CENTRO DE DÍA DE MAYORES TOLEDO - I 1.. ANTECEDENTES Existe una tradición entre los centros de mayores de distintas comunidades de comunicar

Más detalles

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR MARISA DE PRADA SEGOVIA Escuela de negocios IESE / Universidad de Navarra En el año 1992, una de las editoriales españolas especializadas en la publicación de libros

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE.

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE. TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE. El arte como expresión humana en el tiempo y en el espacio: Significado de la obra artística. No es fácil establecer y definir que es el arte, aunque podríamos

Más detalles

INSCRIPCIÓN CURSOS VERANO 2009 Nombre/Name: Dirección/Adress: C.P.: Teléfono/Phone: e-mail: D.N.I/Passport: Profesión/Ocuppation:

INSCRIPCIÓN CURSOS VERANO 2009 Nombre/Name: Dirección/Adress: C.P.: Teléfono/Phone: e-mail: D.N.I/Passport: Profesión/Ocuppation: CURSOS VERANO Centro de Estampación Artística Litografía Viña. Calle Honesto Batalón 14 Bajo. Tel. 985 347619. 620 407925. www.artenorte.es. litografiavina@artenorte.e.telefonica.net 2009 Litografía Viña

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES Museo del Ejército C/ Unión, s/n 45001 Toledo Tel. 925 23 88 00 Fax 925 23 89 15 www.museo.ejercito.es Correo electrónico: museje@et.mde.es PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES 2014 HORARIO Durante todo el

Más detalles

Análisis de la situación del conflicto palestino- israelí y el futuro y solidez del actual proceso de paz promovido por Estados Unidos.

Análisis de la situación del conflicto palestino- israelí y el futuro y solidez del actual proceso de paz promovido por Estados Unidos. Análisis de la situación del conflicto palestino- israelí y el futuro y solidez del actual proceso de paz promovido por Estados Unidos. Introducción El conflicto palestino-israelí es un tema que ha acaparado

Más detalles

Internacionalizar desde adentro: la Universidad Veracruzana

Internacionalizar desde adentro: la Universidad Veracruzana Internacionalizar desde adentro: la Universidad Veracruzana Entrevista a la Dra. Ma. Magdalena Hernández Alarcón, Directora de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad Veracruzana

Más detalles

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008 Informe de la maestra Nilda Georgina vera a propósito de las actividades realizadas con sus alumnos y el Sistema Constanz Lenguaje del Color para Ciegos. Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas

Más detalles

Percepciones en torno al tratamiento periodístico de los derechos de las mujeres en los medios de comunicación social de la Argentina

Percepciones en torno al tratamiento periodístico de los derechos de las mujeres en los medios de comunicación social de la Argentina Percepciones en torno al tratamiento periodístico de los derechos de las mujeres en los medios de comunicación social de la Argentina Desde comienzos de 2012, ELA puso en marcha el proyecto Medios y Justicia

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES REPRESENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA EN EL DISTRITO FEDERAL PARA 2014.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES REPRESENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA EN EL DISTRITO FEDERAL PARA 2014. PROGRAMA DE ACTIVIDADES REPRESENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA EN EL DISTRITO FEDERAL PARA 2014. Febrero 1, Sábado. EVENTO: Concierto Extraordinario de la Orquesta de Cámara del Palacio de Bellas Artes.

Más detalles

Honorable Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Consejera Comercial Pro-México para la Península Ibérica, Presidente de COFIDES,

Honorable Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Consejera Comercial Pro-México para la Península Ibérica, Presidente de COFIDES, Honorable Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Consejera Comercial Pro-México para la Península Ibérica, Presidente de COFIDES, Señoras y señores, Muy buenos días a todos. En primer lugar,

Más detalles

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública Fechas: 15 al 18 de octubre de 2015 Organizan: Mercat de les Flors (Cataluña) y NAVE (Chile) Auspician: Área

Más detalles

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS Educación no Formal Dr. RICARDO ROJAS Dentro del sistema educativo existe una división entre educación formal y educación no formal. El sistema educativo formal Reúne núcleo de contenidos y conductas que

Más detalles

FILGUA. Guatemala. 16 al 26 de julio de 2015

FILGUA. Guatemala. 16 al 26 de julio de 2015 16 al 26 de julio de 2015 DATOS GENERALES Como parte del circuito de ferias en Centro y Sudamérica, la Feria Internacional del Libro de (FILGUA) es una de las más importantes. Es organizada desde el año

Más detalles

Annemarie Paulin-Campbell

Annemarie Paulin-Campbell Annemarie Paulin-Campbell UNA FUNDACION LAICA, UNA EMPRESA COMPARTIDA La autora es directora fundadora de Vuselela, el centro de Espiritualidad Ignaciana de Johannesburgo, Sudáfrica. Se capacitó en Guelph,

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León

PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León PREÁMBULO. La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha dado traslado a la Asociación Española de Fundaciones

Más detalles

ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003

ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003 Didáctica del Museo Por Juanjo G. Arnao Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura Profesor del CES Don Bosco Miembro del colectivo EnterArte 1. Justificación La actividad de elaboración

Más detalles

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM Lloret Nogueroles, Ángela 23 de Marzo de 2011 1. Objetivos y contenidos curriculares relacionados. Objetivos de Infantil: 2. Observar

Más detalles

LOS QUE VINIERON ANTES DE MÍ

LOS QUE VINIERON ANTES DE MÍ National Aeronautics and Space Administration LOS QUE VINIERON ANTES DE MÍ Sección para el Estudiante Nombre del Estudiante Objetivos de la Lección Esta lección mostrará los beneficios de aprender de las

Más detalles

Viajo a través de la pantalla

Viajo a través de la pantalla Ministerio de Educación Pública Escuela Dr. Ricardo Moreno Cañas Dirección Regional Occidente Ciclo Transición Experiencias educativas innovadoras Crear compartir descubrir Viajo a través de la pantalla

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN Fundado en 1920 Colegio La Presentación Linares C/ Don Luis, 20 23700-LINARES Telf: 953693600 FAX: 953653901 www.lapresentacion.com CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN Curso 2011/12 Página 1 de

Más detalles

Las Ciudades y el Cambio Climático

Las Ciudades y el Cambio Climático Convocatoria Las Ciudades y el Cambio Climático Concurso de fotografía juvenil para la Celebración del Día Mundial del Hábitat sobre las Ciudades y el Cambio Climático La ONU te invita a participar en

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Huellas del Cristianismo en el arte: La Pintura E X P O S I C I Ó N

Huellas del Cristianismo en el arte: La Pintura E X P O S I C I Ó N Huellas del Cristianismo en el arte: La Pintura E X P O S I C I Ó N EXPOSICIÓN ITINERANTE DE DECISIÓN Decisión C/ Mequinenza, 20 28022 Madrid Teléfono: 91 742 79 11 Fax: 91 320 94 88 E-mail: info@e-decision.org

Más detalles

La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa

La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa Inauguración 30 de abril, 20:30 hrs., Patio Musa. Entrada libre. Cierre 27 de septiembre 2015 Don Rosendo en la ronda nocturna, de

Más detalles

DISCURSO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA RIOJA

DISCURSO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA RIOJA DISCURSO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA RIOJA Cuando se celebró el primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en 1911, más de un millón de mujeres participaron públicamente en este acto. Además

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA AUTOCONCEPTO, EMOCIONES Y SENTIDO DE VIDA DE MUJERES CON CÁNCER DE MAMA TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN DESARROLLO HUMANO Presenta: GABRIELA ELENA SCHROEDER HOPPENSTEDT

Más detalles

Palabras pronunciadas por el Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara

Palabras pronunciadas por el Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara Palabras pronunciadas por el Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara Con gran satisfacción, tengo el privilegio de presentar a la comunidad jurídica nacional e internacional

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

LA ASISTENCIA SOCIAL EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS DEL SIGLO XX

LA ASISTENCIA SOCIAL EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS DEL SIGLO XX LA ASISTENCIA SOCIAL EN MEXICO EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS DEL SIGLO XX Por el Lic. César Sotomayor Sánchez Profesor en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, A.C. La tendencia liberal de las economías, y en

Más detalles

INFORME PARTICIPACION EN EL V ENCUENTRO DE PUBLICIDAD RED LATINOAMÉRICA DE INVESTIGADORES EN PUBLICIDAD - RELAIP- UNIVERSIDAD DE ALICANTE-ESPAÑA

INFORME PARTICIPACION EN EL V ENCUENTRO DE PUBLICIDAD RED LATINOAMÉRICA DE INVESTIGADORES EN PUBLICIDAD - RELAIP- UNIVERSIDAD DE ALICANTE-ESPAÑA INFORME PARTICIPACION EN EL V ENCUENTRO DE PUBLICIDAD RED LATINOAMÉRICA DE INVESTIGADORES EN PUBLICIDAD - RELAIP- UNIVERSIDAD DE ALICANTE-ESPAÑA DOCENTE INVESTIGADORA: LUCÍA RODERO TRUJILLO LÍDER AREA

Más detalles

Datos Abiertos: Reto de la Transparencia en México

Datos Abiertos: Reto de la Transparencia en México Los datos abiertos son un tema relativamente nuevo en, a pesar de que representan un elemento vital en la economía del conocimiento, tal como se estipula en el Plan de Desarrollo de la Estrategia Digital

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Exposición La sociedad y el tiempo Maya. Caminando en y por el tiempo

Exposición La sociedad y el tiempo Maya. Caminando en y por el tiempo Exposición La sociedad y el tiempo Maya. Caminando en y por el tiempo Museo del Oro, Banco de la República. Bogotá D.C. 27 de octubre de 2011-12 de febrero de 2012 Curaduría: Abraham Guerrero, Director

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

ANÁLISIS DEL PRODUCTO 1 Sesión No. 7 Nombre: La marca de un producto y/o servicio Contextualización Cuál es el procedimiento para elegir el nombre de la marca? Cuando se le asigna un nombre a una marca se tiene que realizar

Más detalles

1 Reseña Fue creado en 1982. Luego de dos emplazamientos anteriores y desde 1998, el Museo de Artes Decorativas se encuentra en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica. Único en su tipo en el país, debe

Más detalles

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos Descripción Más Sobre Nosotros Tenemos Resolución de aprobación (10-115 de 2009) por parte de la Secretaría de Educación Distrital para otorgar el título

Más detalles

Convocatoria. Convocan a presentar propuestas de mesa para el. XIX Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México

Convocatoria. Convocan a presentar propuestas de mesa para el. XIX Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México Convocatoria La Licenciatura de Antropología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM) Convocan a presentar propuestas de mesa para

Más detalles

I. El Siglo XX en España

I. El Siglo XX en España Español III: A rtistas Capítu lo 6 I. El Siglo XX en España Salvador Dalí, y Pablo Picasso son claramente los pintores españoles más importantes del siglo XX en España. Picasso nació en el sur de España,

Más detalles

HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968

HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968 HACE POLÍTICA LA IGLESIA? Entrevista del diario Las Últimas Noticias 20 de enero de 1968 La pregunta se ha formulado y se sigue formulando. El 20 de enero de 1968, el diario Las Últimas Noticias, de Santiago,

Más detalles

La ENEO presente en la nueva Unidad de Posgrado de la UNAM: un hecho histórico en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia*

La ENEO presente en la nueva Unidad de Posgrado de la UNAM: un hecho histórico en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia* La ENEO presente en la nueva Unidad de Posgrado de la UNAM: un hecho histórico en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia* Para la UNAM, los estudios de posgrado representan una parte fundamental

Más detalles

ARTES URBANAS EN UN MUNDO DE EXCLUSIONES - trascendiendo fronteras, espacios y géneros - La Creatividad que Surge de la Calle

ARTES URBANAS EN UN MUNDO DE EXCLUSIONES - trascendiendo fronteras, espacios y géneros - La Creatividad que Surge de la Calle ARTES URBANAS EN UN MUNDO DE EXCLUSIONES - trascendiendo fronteras, espacios y géneros - La Creatividad que Surge de la Calle Toni González Buenos Aires, 7 de Abril de 2004 Necesidad del arte La creación

Más detalles

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN GRADO CURSO UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER Y CINEMATO- ARTES VISUALES GRÁFICO GRADOS CURSO DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de

Más detalles

CÓMO REALIZAR UNA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN MI COMUNIDAD?

CÓMO REALIZAR UNA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN MI COMUNIDAD? 7 SERIE : PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA CÓMO REALIZAR UNA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN MI COMUNIDAD? SUBSECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS A NIVEL COMUNITARIO

Más detalles

Nivel Niveles B2-C1 Duración aproximada Cuatro horas

Nivel Niveles B2-C1 Duración aproximada Cuatro horas LA PINTURA DEL EQUIPO CRÓNICA Objetivos de la unidad Dar a conocer la obra del Equipo Crónica. Reflexionar sobre el papel del arte como denuncia de la realidad social. Dar a conocer a otros pintores españoles.

Más detalles

Boletín Amigos 8 Febrero 2013

Boletín Amigos 8 Febrero 2013 Boletín Amigos 8 Febrero 2013 IV CICLO DE VISITAS COMENTADAS En nuestro interés por dar a conocer la vida cultural de la ciudad, así como el fomento de la creatividad contemporánea, uno de nuestros objetivos

Más detalles

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA FAMILIAS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para FAMILIAS El programa para FAMILIAS del Museo de Bellas Artes de Asturias pretende convertir el Museo en un espacio donde padres

Más detalles

Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Sesión 2: Sistemas Jurídicos

Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Sesión 2: Sistemas Jurídicos Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal Sesión 2: Sistemas Jurídicos Contexto Este tema de las familias jurídicas es abordado en una segunda sesión dado que aún no se han estudiado por completo y han ameritado

Más detalles

3. Interior del conjunto monumental

3. Interior del conjunto monumental 3. Interior del conjunto monumental Para llevar a cabo la puesta en valor de este recinto monumental no se ha de intervenir sólo su aspecto externo y entorno inmediato se ha de actuar en el interior del

Más detalles

ACTA Consejo de la Sociedad Civil. I. TEMAS: Saludo y bienvenida Lectura y Firma acta sesión pasada Presentación Registro Vehículos Motorizados Varios

ACTA Consejo de la Sociedad Civil. I. TEMAS: Saludo y bienvenida Lectura y Firma acta sesión pasada Presentación Registro Vehículos Motorizados Varios I. TEMAS: Saludo y bienvenida Lectura y Firma acta sesión pasada Presentación Registro Vehículos Motorizados Varios II. ASISTENTES: - Presidente Consejo - Federación Metropolitana de Uniones Comunales

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO El departamento de Promoción Turística de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, le desea que disfrute de las

Más detalles

EXPLOREMOS CON CUIDADO

EXPLOREMOS CON CUIDADO DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: ARTES PLÁSTICAS Curso QUINTO Bimestre CUARTO Fecha 20.08.2012 Elaboró Prof. CELIA MEDELLIN Revisó Prof. ERIKA

Más detalles

La imagen del pensamiento

La imagen del pensamiento Nuestra mente La imagen del pensamiento Texto: Victoria Eugenia Arenal La necesidad de que otro ser humano vea las representaciones mentales que crea nuestro cerebro está en la base de la creación de imágenes.

Más detalles

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal - Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE COMUNICACIÓN Desarrollar en los actores clave (MAP,

Más detalles

Palabras del Presidente en la presentación de la memoria 2012 (def) Madrid, 2 de abril de 2013

Palabras del Presidente en la presentación de la memoria 2012 (def) Madrid, 2 de abril de 2013 Palabras del Presidente en la presentación de la memoria 2012 (def) Madrid, 2 de abril de 2013 Buenos días. Muchas gracias por acompañarnos en la presentación de la Memoria de 2012, y bienvenidos a esta

Más detalles

Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación

Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación Donald C. Cole y Victor Neufeld La necesidad de mentorías en investigación en Salud Global

Más detalles

Callejón Niños del Rollo, nº 8 18009, Granada. Telf.: 958 2274 97 www.fundacionrodriguezacosta.com

Callejón Niños del Rollo, nº 8 18009, Granada. Telf.: 958 2274 97 www.fundacionrodriguezacosta.com La Fundación Rodríguez-Acosta consolida su programación cultural, amplía el número de visitantes y pone en marcha un programa de amistad, mecenazgo y participación ciudadana Hoy se ha reunido el pleno

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y SUS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Actividad inicial: Ficha 1 Clase 1 1. Observa atentamente las siguientes imágenes y responde las

Más detalles

Del 1 de marzo al 9 de diciembre de 2013 Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell

Del 1 de marzo al 9 de diciembre de 2013 Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell Del 1 de marzo al 9 de diciembre de 2013 Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell COLEGIO VIDA Y PAZ RODRIGO ARENAS BETANCUR El análisis del canon de belleza a través de la historia en pintura, escultura

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

182 Viernes 2 de Noviembre del 2012 SM

182 Viernes 2 de Noviembre del 2012 SM 182 Viernes 2 de Noviembre del 2012 SM José María Corominas, Carmen de Corominas, Mayerling Richo de Guajardo, Lolita Sottil de Domene y Blanca de Martínez SM Viernes 2 de Noviembre del 2012 183 Un grupo

Más detalles

Dónde me meto cuando todos me miran?

Dónde me meto cuando todos me miran? 2014 2014 Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Hablar en público y vencer el miedo. Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Nos gusta hablar y mantener conversaciones

Más detalles

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios:

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios: La Fundación Contemporánea tiene por misión contribuir al desarrollo profesional del sector cultural en España. Creada en 2009, su primera iniciativa fue poner en marcha el Observatorio de la Cultura,

Más detalles