GUÍA DE LECTURA PARA FAMILIAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE LECTURA PARA FAMILIAS DE EDUCACIÓN INFANTIL"

Transcripción

1

2 Los niños y las niñas tienen la mala costumbre de no pedir permiso para empezar a aprender Emilia Ferreiro. Cuando nuestros niños y niñas eran bebés y no sabían hablar, los adultos que estábamos a su lado les hablábamos y a su vez esperábamos su respuesta. De manera similar podemos hacer para ayudarles con la lectura y escritura; leerles y escribir delante de ellos e invitarles a que ellos lo hagan. Se trata de aprovechar alguna de las múltiples situaciones de la vida cotidiana, para hacerles participar del uso que hacemos los adultos de la lectura y la escritura. Es importante que las situaciones de lectura y escritura sean: REALES FRECUENTES VARIADAS Para ayudaros a esta tarea os presentamos unas actividades organizadas por situaciones que podréis ir poniendo en práctica de forma progresiva, sin prisas, pero con frecuencia. EL MOMENTO MÁGICO El cuento es el primer texto con el que los pequeños se relacionan (los tocan, abrazan, acarician, pasean ) y que por tanto tiene sentido para ellos. Buscad cualquier disculpa para leer y/o contarles un cuento. Deben tener en sus habitaciones un espacio para su propia biblioteca. Ayúdales a organizarla. Cualquier momento es estupendo para regalar un libro: cumpleaños, navidad, final de curso, vacaciones, vacaciones o simplemente porque sí.

3 Visita la biblioteca municipal y utilizar el sistema de préstamo de libros. NOS VAMOS DE VIAJE. No os podéis imaginar lo que esta situación nos puede aportar en la lectura y escritura. Vamos a preparar un viaje Elegido el lugar al que hacemos el viaje, lo podemos situar en un mapa. Situar las distancias, calcular el tiempo de viaje, por qué lugares vamos a pasar Anotar en el calendario la fecha de salida y la de vuelta a casa. Buscaremos información sobre la ciudad o lugar al que vamos, guías de viaje, folletos turísticos de agencias, enciclopedias, Internet Elaboraremos la lista con todo lo necesario. Manda postales de los lugares a familiares y amigos, los niños/as también escriben. Al volver del viaje, organiza las fotos con ellos, anotando: lugar, fecha y comentarios. LITERATURA INFANTIL RECOMENDADA: Cuentos para contar mientras se come un huevo frito. Pep Bruno. Ed. Kalandraka. Madrechillona. Jutta Bauer. Ed. Lóguez. No dejes que la paloma conduzca el autobús! Mo Willems. Ed. Entrelibros. Frederick. Leo Leonni. Ed. Lumen. No quiero verte más! Isabel Abedi. Ed. Juventud. Pomelo es feliz. Ramona Badescu/Benjamín Chaud. Ed. Kókinos. Seguro que crecerá? Debi Gliori. Ed. Timun mas. Los tres bandidos. Tomi Ungerer. Ed. Kalandraka.

4 EN LA COCINA En este entorno se producen situaciones de encuentro familiar que podremos aprovechar para acercar la lectura y la escritura a los niños/a. Os hacemos una relación de cómo situar la acción: Planificar y escribir con ellos los menús familiares de la semana. Nos vamos a la compra: necesitamos una lista de lo que queremos. Ellos pueden escribir la lista. Leer los folletos con las ofertas. En el supermercado buscan en las estanterías leyendo aquellos productos que figuran en la lista Revisar el tique de la compra. Ordenar la compra en casa. Buscamos una buena receta de cocina. Consultamos los libros, revistas, le preguntamos a los abuelos, Internet.con recetas de cocina. Si encuentras una que te gusta cópiala para ti. Leemos con ellos para escoger la más apetecible. Buscamos todos los ingredientes por sus etiquetas. Comprobamos las cantidades necesarias y leemos el proceso de elaboración de la receta.

5 LA FAMILIA LEE Y ESCRIBE COLABORANDO CON EL COLEGIO Responde ante las demandas que las maestras de tus hijos/as te hagan. Buscamos tu colaboración y participación en la formación de niños y niñas. -Ven a leernos un cuento. -Ven a hacer una receta. -Enséñanos canciones Muestra interés por las actividades de lectura y escritura que fomenten desde el centro, dadle el valor que tiene. -Lee conmigo las informaciones del colegio -Ayúdame a buscar la información que necesito para el colegio. -Escribimos juntos las comunicaciones para el colegio. Tened en cuenta que la relación con la lectura y la escritura debe ser siempre igual de natural y relajada que cuando habláis con vuestros hijos e hijas de cualquier tema.

6 La lectura es el azote de la infancia y prácticamente la única ocupación que sabemos darle Un niño/a no siente gran curiosidad por perfeccionar un instrumento con el que se le atormenta; pero conseguid que ese instrumento sirva a su placer y no tardará en aplicarse a él a vuestro pesar. Buscar los mejores métodos para enseñar a leer llega a convertirse en una gran preocupación, se inventan escritorios, cartulinas, se convierte el cuarto del niño/a en una imprenta Qué lástima! Un medio más seguro que todos ésos y que siempre se olvida es, el deseo de aprender. Dadle al niño/a este deseo, y dejadle después vuestros escritorios cualquier método le parecerá bueno. Su interés es el gran móvil, el único que nos lleva lejos de modo seguro. Suele conseguirse con gran seguridad y premura aquello que no se tiene prisa en conseguir.

7 LEE CONMIGO (EN SITUACIONES COTIDIANAS) Hacer Anotaciones en el calendario de las fechas importantes: cumpleaños, viajes, vacaciones, devolver el libro a la biblioteca Hazles participar de las consultas de los listines de teléfono, incluso pueden dictarte los números, hasta marcar. Escribir y leer notas. Aclarad sus dudas, responder a sus preguntas sobre: significado de palabras, cómo se escriben. Que os acompañen a comprar la prensa, hazles partícipes de su lectura, léeles titulares. Los pies de fotos relativos a noticias que sean de su interés. Las instrucciones de los juegos son otra forma de acercarlos a la utilidad de la escritura. Leed con ellos los carteles publicitarios, los nombres de las calles, paneles de información ciudadana, itinerarios de autobús, señales de tráfico Guardad los escritos de vuestros hijos e hijas para que vean cómo cambian la escritura. A ellos les servirá de estímulo y a todos de recuerdo.

8

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL. Propuestas para la enseñanza

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL. Propuestas para la enseñanza CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL Propuestas para la enseñanza Importancia de considerar: Todas las salas del Nivel Inicial pueden iniciar a los niños en las prácticas

Más detalles

Cómo nos organizamos?

Cómo nos organizamos? # Tablón de noticias. # Divulgación de artículos considerados de interés para las familias. # Biblioteca para padres y madres, fondos con temas de interés # Guías de lectura trimestrales para ayudar a

Más detalles

practica tu español los tiempos de pasado

practica tu español los tiempos de pasado practica tu español los tiempos de pasado Autor: José Emilio Losana Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. Índice presentación... 5 Unidad 1. Hoy

Más detalles

DIEZ SON LOS PRINCIPIOS IMPRESCINDIBLES PARA CREAR BUENOS LECTORES Y LECTORAS

DIEZ SON LOS PRINCIPIOS IMPRESCINDIBLES PARA CREAR BUENOS LECTORES Y LECTORAS DIEZ SON LOS PRINCIPIOS IMPRESCINDIBLES PARA CREAR BUENOS LECTORES Y LECTORAS Debemos leer delante de los niño/as: solos y acompañados en situaciones distintas y con finalidades diferentes. Podemos aprovechar

Más detalles

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL Por Lic. Alejandro Wald http://www.waldweb.com.ar PARA EMPEZAR Al empezar una búsqueda de trabajo, usted necesita diferentes tipos de información. Usted va

Más detalles

LIBROS DE REGALO PARA UN NIÑO

LIBROS DE REGALO PARA UN NIÑO LIBROS DE REGALO PARA UN NIÑO El objetivo de esta propuesta es que las empresas profundicen sus políticas de responsabilidad social, destinando parte de los presupuestos de los que disponen para gastos

Más detalles

Planificamos y escribimos textos de opinión

Planificamos y escribimos textos de opinión quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Planificamos y escribimos textos de opinión Para qué usamos el lenguaje al escribir textos de opinión? Usamos el lenguaje al planificar la escritura para organizar nuestras

Más detalles

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA?

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA? EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 Por Phyllis Osborn Escritura: Proverbios seleccionados LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA? Texto para aprender de memoria: El que guarda su boca y su lengua, Su alma guarda

Más detalles

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de:

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de: Seguimiento anual ÁREA CÓMO TEMA 1.4. La didáctica catequística 1. Comprender la diferencia entre didáctica y didáctica catequística. 2. Analizar el proceso que implica la didáctica catequística. 3. Distinguir

Más detalles

Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo

Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo Curso de Conversación Inicial Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 6. Lo que come el mundo ❶ Presenta tu fotografía Actividades originales publicadas en

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Área: Lengua Castellana y Literatura Nivel: 2.º de Educación Primaria Autor: Manuel Sergio Fortes Gómez 1. Introducción Con esta secuencia de actividades para la tarea «Realización

Más detalles

DESPIERTA TU CEREBRO. Nota para el profesor

DESPIERTA TU CEREBRO. Nota para el profesor UNIDAD DIDÁCTICA 3 DESPIERTA TU CEREBRO Nota para el profesor Nuestros alumnos pueden empezar a usar sus múltiples inteligencias desde muy pequeños. Esta unidad está especialmente diseñada para alumnos

Más detalles

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ED. INFANTIL Y PRIMARIA QUÉ QUEREMOS?

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ED. INFANTIL Y PRIMARIA QUÉ QUEREMOS? COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN ED. INFANTIL Y PRIMARIA QUÉ QUEREMOS? LOS NIÑOS Y NIÑAS NOSOTROS LOS MAESTROS/AS LA LEGISLACIÓN NOSOTROS LOS MAESTROS Y MAESTRAS. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS LA LEY Progresar en los

Más detalles

Sacar jugo al cuento con expresiones coloquiales con doble significado

Sacar jugo al cuento con expresiones coloquiales con doble significado Sacar jugo al cuento con expresiones coloquiales con doble significado José Rubio Gómez EducaSpain Resumen El lenguaje coloquial español es muy complejo, con miles de expresiones, que incluso varían de

Más detalles

Talleres de. de los niños

Talleres de. de los niños Talleres de conocimiento y desarrollo de los niños de 3 a 6 años 2014-15 TALLERES DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS Los Talleres de conocimiento y desarrollo de los niños de 3 a 6

Más detalles

Comunicación La palabra complementada

Comunicación La palabra complementada Comunicación La palabra complementada Nos dijeron en el colegio de Ángel que sería bueno empezar con la palabra complementada. Cuando nos explicaron lo que era nos pareció muy complicado, pero todo fue

Más detalles

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE 1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A2? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene 4 tareas.

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

# Análisis previo y puesta a punto. Facebook Análisis y puesta a punto

# Análisis previo y puesta a punto. Facebook Análisis y puesta a punto # Análisis previo y puesta a punto # aclaración previa: Tu imagen debe ser reconocida Tu imagen no es sólo la imagen, es lo que dices y cómo lo dices Todo tiene que ser coherente con tu estrategia y orientado

Más detalles

QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO?

QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO? QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO? CEIP MIGUEL DE CERVANTES CURSO 2015/2016 E.I. 4 AÑOS SUGERENCIAS PARA E. INFANTIL 4 AÑOS Queridos papá y mamá: Ya llegan las vacaciones de verano y a partir de ahora voy a

Más detalles

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO?

TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? MANUAL DEL PARTICIPANTE TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA ADULTOS TU DINERO, TUS GASTOS Y TUS PLANES A FUTURO SABES ORGANIZARLO? OBJETIVO DEL CURSO: Brindar las herramientas, habilidades y los conocimientos

Más detalles

Guía de Socio de Responsabilidad

Guía de Socio de Responsabilidad Guía de Socio de Responsabilidad Prepárate para el éxito. Obtén un Socio de Responsabilidad. Un Socio de Responsabilidad es una persona que te ayuda a mantenerte en el camino hacia el logro de tus metas

Más detalles

Tome la encuesta de 5 minutos. Introducción. Su Vida

Tome la encuesta de 5 minutos. Introducción. Su Vida Tome la encuesta de 5 minutos Introducción La biblioteca de Pierce County está creando un mapa para guiarnos durante los años que vienen. Hay muchos selecciones para hacer y queremos ser dirigido por lo

Más detalles

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Contenidos de la sesión 2 a. Elementos básicos de los proyectos: propósito, actividades a desarrollar, productos

Más detalles

CUENTO, CONTIGO. PROYECTO FAMILIAS LECTORAS E.E. I. Maestro Padilla curso 2015/2016

CUENTO, CONTIGO. PROYECTO FAMILIAS LECTORAS E.E. I. Maestro Padilla curso 2015/2016 CUENTO, CONTIGO PROYECTO FAMILIAS LECTORAS E.E. I. Maestro Padilla curso 2015/2016 0.JUSTIFICACIÓN Hay muchas maneras de agrandar el mundo de tus hijos. El amor por los libros es la mejor de todas.-jacqueline

Más detalles

Los 6 amigos van al Colca

Los 6 amigos van al Colca Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Cuenta Cosas - Alfaguara Rubén Sáez Amarilla 1 40 Tolerancia, amistad, solidaridad y respeto Beatriz Canny de Bustamante 2.

Más detalles

La Lección de hoy es sobre las Matrices: Suma, Resta, y Multiplicación Escalar.

La Lección de hoy es sobre las Matrices: Suma, Resta, y Multiplicación Escalar. Matrices DIP.5.A1.2-Jennifer Schreit La Lección de hoy es sobre las Matrices: Suma, Resta, y Multiplicación Escalar. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante DIP.5.A1.2 Primeramente

Más detalles

Me asomo a la lectura. Conversá con tus compañeros y compañeras: para qué sirven los textos?

Me asomo a la lectura. Conversá con tus compañeros y compañeras: para qué sirven los textos? Me asomo a la lectura Conversá con tus compañeros y compañeras: para qué sirven los textos? Vamos a conocer lo importante que es saber escribir y leer textos. Me asomo a la lectura Conversá con tus compañeros

Más detalles

CÓMO UTILIZAR EL NUEVO SITIO WEB DE LA XARXA

CÓMO UTILIZAR EL NUEVO SITIO WEB DE LA XARXA CÓMO UTILIZAR EL NUEVO SITIO WEB DE LA XARXA 1. Utilización de la interfaz... 3 1.1 El buscador... 3 1.2 Menú Asociación... 4 1.3 Menú Actividades... 5 1.4 Menú Eventos... 5 1.5 Menú Blog... 6 1.6 Menú

Más detalles

MAGALI POR FIN LO SABE

MAGALI POR FIN LO SABE MAGALI POR FIN LO SABE Patxi Zubizarreta Ilustraciones de Elena Odriozola Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2000 SOPA DE LIBROS Proyecto realizado por: Emilia Taladriz e Isabel Morueco Diseño: Manuel Estrada

Más detalles

Curso para Niños de 10 a 12 años. Responsables ante el consumo innecesario: hábitos bien elegidos

Curso para Niños de 10 a 12 años. Responsables ante el consumo innecesario: hábitos bien elegidos Curso para Niños de 10 a 12 años Responsables ante el consumo innecesario: hábitos bien elegidos Introducción Aprendizaje y hábitos responsables El consumo responsable es un concepto que entiende y promueve

Más detalles

Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615

Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615 Decir

Más detalles

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA Fecha de envío: 12/11/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS Encuestas Noelia Alcarazo y Nuria López Competencia intercultural, comunicativa (pragmática

Más detalles

Quiero ver en mi cumpleaños

Quiero ver en mi cumpleaños Quiero ver en mi cumpleaños Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Kocorocó es una serie para leer, bailar y cantar, que utiliza la cueca como recurso para comunicar

Más detalles

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Lectura y escritura

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Lectura y escritura Actividades para empezar bien el día Preescolar Lectura y escritura Escuchamos la lectura de La educadora lee en voz alta a los niños: un relato de ficción, una leyenda, un poema, un cuento, una fábula,

Más detalles

Conspiración lectora. II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once

Conspiración lectora. II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once Conspiración lectora II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once Somos una familia comprometida con la lectura? http://dpto.educacion.navarra.es/bibliotecasescolares/familialectora_files/encuesta%20cast_1.pdf

Más detalles

Alumno N. : HACIA LA LECTURA. I. A. L. - 2 : Escala Verbal de Actitudes (agrado)

Alumno N. : HACIA LA LECTURA. I. A. L. - 2 : Escala Verbal de Actitudes (agrado) Alumno N. : INVENTARIO DE ACTITUDES HACIA LA LECTURA I. A. L. - 2 : Escala Verbal de Actitudes (agrado) 119 NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: ESCUELA: CURSO: CLASE: FECHA DE HOY: La prueba que vas a realizar

Más detalles

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo...

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo... Unidad 2 Las letras en español A a (a) B b (be) C c (ce) D d (de) E e (e) F f (efe) G g (ge) H h (hache) I i (i) J j (jota) K k (ka) L l (ele) LL ll (elle) M m (eme) N n (ene) Ñ ñ (eñe) O o (o) P p (pe)

Más detalles

La transformación de los alimentos

La transformación de los alimentos Unidad 2 La transformación de los alimentos En la fábrica y en la cocina QUÉ VAMOS A APRENDER? - Cuál es la diferencia entre alimentos naturales y alimentos manufacturados o procesados. - Diferenciar platos

Más detalles

Si buscas libros de Español, Humberto Cueva es el autor.

Si buscas libros de Español, Humberto Cueva es el autor. 1 Si buscas libros de Español, Humberto Cueva es el autor. 2 Humberto Cueva García presenta: Libros de texto con secuencias didácticas que si funcionan Lograr que los alumnos se conviertan en lectores

Más detalles

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. ESCUELA SECUNDARIA No. 264 MIGUEL SERVET GUÍA PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DE 1 A, 1 B, 1 C, 1 D, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. La siguiente información te servirá para que estudies, sólo deberás

Más detalles

Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria

Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria Unidad 1 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Una guía introductoria 2 Cómo usar Facebook para lograr objetivos empresariales? Existen una serie de razones para que las empresas participen

Más detalles

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad Doctora Courtney Moffatt En quién Confiamos? Nosotros vivimos con diferentes personas en nuestra vida diaria. Como nos

Más detalles

Cuando escucho una palabra o frase por primera vez, me gusta...

Cuando escucho una palabra o frase por primera vez, me gusta... Mi biografía lingüística Conozco personas cercanas a mí que hablan el francés. Escribo sus nombres: Viajo o he viajado a lugares donde se habla: ACTIVIDADES LO HAGO ME GUSTARÍA campamentos intercambios

Más detalles

Escritura de párrafos

Escritura de párrafos Unidad 02: Comunícate, vive el valor de las palabras. Grado 01 Lenguaje Clase: Escritura de párrafos Nombre: Introducción a. Dibuja un superhéroe. b. Presenta a tu superhéroe: Cómo se llama tu superhéroe?

Más detalles

CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE

CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑ@S El objetivo de este cuestionario es facilitar a la autora la mayor información posible al objeto de crear el cuento personalizado,

Más detalles

CARIBBEAN UNIVERSITY Sistema de Bibliotecas, Recursos Educativos y Aprendizaje Bayamón, Carolina, Vega Baja y Ponce EL BOSQUEJO.

CARIBBEAN UNIVERSITY Sistema de Bibliotecas, Recursos Educativos y Aprendizaje Bayamón, Carolina, Vega Baja y Ponce EL BOSQUEJO. CARIBBEAN UNIVERSITY Sistema de Bibliotecas, Recursos Educativos y Aprendizaje Bayamón, Carolina, Vega Baja y Ponce EL BOSQUEJO Guía Básica Qué es un bosquejo? Es una representación gráfica y ordenada

Más detalles

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa Ferias, Festivales y Celebraciones Mónica Flórez Ana María Mesa Relaciona estas fechas con su descripción, cómo se llaman? 12 de Octubre 31 de Diciembre 1 2 6 de enero 24 de diciembre

Más detalles

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

La proporcionalidad. Proporcionalidad. Variable Tablas Proporciones. Constante de Directa Inversa proporcionalidad Gráfico Gráfico

La proporcionalidad. Proporcionalidad. Variable Tablas Proporciones. Constante de Directa Inversa proporcionalidad Gráfico Gráfico La proporcionalidad El concepto de proporcionalidad aparece constantemente en situaciones y fenómenos del diario vivir, como es el caso de los dibujos a escala, que son una aplicación de la proporcionalidad

Más detalles

Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real

Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real Jesús dijo: dejad que los niños vengan a mi También dijo: que todos estamos llamados a ser santos! El llamó a un niño, le

Más detalles

Lección Nuestros Sueños

Lección Nuestros Sueños Prof. Francisco X. Alarcón University of California, Davis fjalarcon@ucdavis.edu Los sueños en la poesía Lección Nuestros Sueños En esta Lección Nuestros Sueños usaremos nuestros cinco sentidos y nuestra

Más detalles

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús.

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. Viva Cristo Rey Tema: Solemnidad de Cristo Rey Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. 1 Idea central: Para que Jesús reine en la tierra, nosotros lo tenemos que imitar. Ambientación: Comenzar

Más detalles

Escribimos una invitación para compartir nuestros juegos 1

Escribimos una invitación para compartir nuestros juegos 1 PRIMER GRADO Escribimos una invitación para compartir nuestros juegos 1 UNIDAD 1 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Que los niños aprendan a escribir una invitación, así podrán reconocer en qué casos se

Más detalles

Estudio del target infantil en el medio online. Septiembre 2014

Estudio del target infantil en el medio online. Septiembre 2014 Estudio del target infantil en el medio online Septiembre 2014 Estudio del target infantil en el medio online Metodología Internet en la vida de los menores de 16 años Qué hacen los menores de 16 años

Más detalles

Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir

Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir Ayudar a un amigo / a: Qué decir cuando no sé qué decir Un amigo le llama para decirle que ha habido una muerte. Tal vez usted lo ve en el periódico

Más detalles

Síntesis de Textos. La elaboración de este tipo de textos es muy útil, porque te permite:

Síntesis de Textos. La elaboración de este tipo de textos es muy útil, porque te permite: Síntesis de Textos Tomado de: Centros de Estudios Brenan. Varios autores http://www.cbrenan.com La síntesis consiste en resumir diversos textos que tratan un mismo tema o temas relacionados. Esta técnica

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO

Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO 1 2- PRODUCTO FINAL DESEADO Este proyecto nace, con la intención de dar respuesta a la curiosidad que han manifestado

Más detalles

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS Estimadas familias, aquí tienen algunas pistas para jugar y trabajar con su hijo o hija este verano. APROVECHEN ALGUNAS SITUACIONES PARA: Contar objetos, animales,

Más detalles

Examen de Español comienzo de año 6to grado

Examen de Español comienzo de año 6to grado Examen de Español comienzo de año 6to grado Nombre: Bloque: Fecha: PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA La prueba de Comprensión de lectura contiene 3 tareas. Usted tiene que responder a 25 preguntas. Duración:

Más detalles

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS CON T.E.L. HABILIDADES SOCIALES. MªJosé Garrido Rubén Palomo Laura Velayos

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS CON T.E.L. HABILIDADES SOCIALES. MªJosé Garrido Rubén Palomo Laura Velayos INTERVENCIÓN ESPECÍFICA EN NIÑOS Y NIÑAS CON T.E.L. HABILIDADES SOCIALES MªJosé Garrido Rubén Palomo Laura Velayos MODELO DE INTERVENCIÓN DE ALANDA INTERVENCIÓN EN FAMILIA NIÑO/A INTERVENCIÓN EN COLEGIO

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

LA INFANCIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LA INFANCIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA INFANCIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FICHA TÉCNICA Se envió una encuesta a un total de 956 niños y niñas del Foro Amigo para pedirles su opinión sobre los medios de comunicación (televisión, radio

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Vocabulario básico. Contenidos funciones gramática comunicativas Presente de indicativo en los Pedir y dar verbos regulares. información. Las tres conjugaciones. Verbos irregulares ir y hacer.

Más detalles

Recordad que el verano es tiempo para descansar y disfrutar.

Recordad que el verano es tiempo para descansar y disfrutar. EDUCACIÓN PRIMARIA 1º Para que los niños no pierdan los hábitos de estudio y trabajo adquiridos durante el curso, os aconsejamos una serie de tareas para este verano: Lectura diaria (acercaos si podéis

Más detalles

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3 Quick Start Review (p. 144) Answers will vary. Answers could include: 1. Hoy tengo el almuerzo [a la una menos cuarto]. 2. Quiero comer [un sándwich]. 3. Quiero beber [un refresco]. 4. Tomo la merienda

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016 PROGRAMA VALORAS CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE PSICOLOGÍA Sentirse seguros en ambientes seguros 2016 Hacer comunidad paso a paso, mes a mes SEPTIEMBRE Un regalo para aportar a que Chile sea una patria

Más detalles

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Elemento clave en la vida Todos queremos ser escuchados y comprendidos Todos queremos sentirnos valorados y aceptados Pero cada persona es diferente Distintos

Más detalles

Libreta Personal de Prevención. Actividad 4. Que Hacer Diferente

Libreta Personal de Prevención. Actividad 4. Que Hacer Diferente ACTIVIDAD 4. QUÉ QUIERES HACER DIFERENTE. QUÉ QUIERES APRENDER El objetivo de la siguiente actividad es introducir cambios en nuestra vida diaria. Para llevarla a cabo necesitaremos tiempo para ir dando

Más detalles

El futuro en tus manos adultos y adultos

El futuro en tus manos adultos y adultos Atención: Tema: Instructores de El futuro en tus manos Tests previos y posteriores para adultos y adultos jóvenes Si usted usa los cursos de El futuro en tus manos para adultos y adultos jóvenes con un

Más detalles

Sugerencias para el mejoramiento de los aprendizajes Área de Lenguaje

Sugerencias para el mejoramiento de los aprendizajes Área de Lenguaje Ministerio de Educación Nacional Dirección de Calidad Educación Preescolar, Básica y Media Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa Supérate con el Saber 2.0 Sugerencias para el

Más detalles

ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA!

ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA! ES TU HORA! 2012-2013 Ed. Infantil ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA! - OBJETIVOS: - Descubrir el sentido del Adviento: prepararnos para la Navidad. - Vivir la alegría de la Navidad: el nacimiento

Más detalles

DIAGRAMAS DE FLUJOS. Qué son Los Diagramas de Flujo y Para qué se Usan?

DIAGRAMAS DE FLUJOS. Qué son Los Diagramas de Flujo y Para qué se Usan? DIAGRAMAS DE FLUJOS Los diagramas de flujo representan la secuencia o los pasos lógicos para realizar una tarea mediante unos símbolos. Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir. Un diagrama

Más detalles

Tienes una lista de e-mails y aún no les puedes vender tus productos?

Tienes una lista de e-mails y aún no les puedes vender tus productos? Hoja de Trabajo No. 5 Estructura de Tu Carta de Venta ( Texto) para Oferta de Entrada [ En esta zona debes de hacer saber al prospecto que está en el lugar correcto y que es lo que va a pasar inmediatamente

Más detalles

TEMA 8: MAGNITUDES PROPORCIONALES. PORCENTAJES

TEMA 8: MAGNITUDES PROPORCIONALES. PORCENTAJES TEMA 8: MAGNITUDES PROPORCIONALES. PORCENTAJES 1. Magnitudes Directamente Proporcionales Kg de café Precio ( ) 1 4 2 8 3 12 4 16 5 20 8 32 Estas dos magnitudes, peso en kg de café y su precio en, se dice

Más detalles

48 Meses/4 Años Cuestionario

48 Meses/4 Años Cuestionario Edades y Etapas: Social-Emocional Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar el Comportamiento Social-Emocional de los Niños* Por Jane Squires, Diane Bricker y Elizabeth Twombly con la ayuda

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. El supermercado y la compra

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. El supermercado y la compra Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA El supermercado y la compra OBJETIVO DEL TALLER Desarrollar actitudes críticas y responsables a la hora de realizar compras en supermercados. CONTENIDOS DEL TALLER

Más detalles

CUÁNTO SUEÑO ES SUFICIENTE PARA MI HIJO?

CUÁNTO SUEÑO ES SUFICIENTE PARA MI HIJO? CUÁNTO SUEÑO ES SUFICIENTE PARA MI HIJO? El sueño -o su falta- es probablemente el aspecto más discutido en el cuidado de los hijos. Los nuevos padres descubren su importancia durante las primeras semanas

Más detalles

Isabel Chacón Maestre Psicoterapeuta Nº Col.: BI03818 Especialista en Feng Shui. Espacios Familiares

Isabel Chacón Maestre Psicoterapeuta Nº Col.: BI03818 Especialista en Feng Shui. Espacios Familiares Espacios Familiares El trabajo en grupo de padres e hijos es una metodología útil como medio de intervención directa en el campo de la promoción de la salud mental infantil, debido a que promueve el desarrollo

Más detalles

Colgar el póster a 50 cm del suelo. LA RANA, PARA CONSEGUIR SU PREMIO? QUÉ CAMINO DEBE SEGUIR JULIANA, años

Colgar el póster a 50 cm del suelo. LA RANA, PARA CONSEGUIR SU PREMIO? QUÉ CAMINO DEBE SEGUIR JULIANA, años QUÉ CAMINO DEBE SEGUIR JULIANA, LA RANA, PARA CONSEGUIR SU PREMIO? 1 2 3 Colgar el póster a 50 cm del suelo. 112 111 110 109 108 107 106 105 104 103 102 101 100 99 98 97 96 94 95 93 92 90 91 89 88 86 87

Más detalles

GUIA PARA ORGANIZADORES - GRUPOS CAMPUS 89

GUIA PARA ORGANIZADORES - GRUPOS CAMPUS 89 CARRERAS DE SACOS POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA GUIA PARA ORGANIZADORES - GRUPOS CAMPUS Qué celebramos Este 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Universal de la Infancia, celebramos que la Convención

Más detalles

WebQuest sobre Nutrición

WebQuest sobre Nutrición WebQuest sobre Nutrición El Plato del Bien Comer Introducción Tarea # 1 Tarea # 2 Roles Proceso Evaluación Metas INTRODUCCION Muchas personas no saben que los hábitos alimentarios son uno de los factores

Más detalles

Leemos para explorar los textos de la biblioteca de aula

Leemos para explorar los textos de la biblioteca de aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Leemos para explorar los textos de la biblioteca de aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos para explorar textos? En la vida diaria todo lector, al interactuar

Más detalles

Entrevistamos a nuestros padres para organizarnos y compartir tiempo en familia

Entrevistamos a nuestros padres para organizarnos y compartir tiempo en familia SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 17 Entrevistamos a nuestros padres para organizarnos y compartir tiempo en familia Propósito de la sesión Usan el lenguaje para formular preguntas sobre un tema de interés,

Más detalles

NIVEL A. La Huerta de San Vicente TEXTO

NIVEL A. La Huerta de San Vicente TEXTO REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A noviembre 2012 AutorA: Francisca Pérez Román Profesora de español en The Swinton High School, Manchester. NIPO: 030-12-079-3 La Huerta de

Más detalles

Victoria Aguilera Fernández

Victoria Aguilera Fernández Victoria Aguilera Fernández G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Fracciones.- / 1 FRACCIÓN Una fracción es la expresión numérica que representa la división de un todo

Más detalles

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL Trastorno de Pánico Le suena familiar esto? Siente ataques súbitos de terror sin motivo? Por favor marque a continuación lo que usted ha

Más detalles

INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS

INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS META PARA EL TRIMESTRE: Aprender que Jesús siempre está con nosotros, no importa donde estemos, la edad que tengamos ni las circunstancias

Más detalles

Recursos asociados a Diseñamos un folleto informativo

Recursos asociados a Diseñamos un folleto informativo El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Diseñamos un folleto informativo bjetivos específicos Conocer la red de recursos de nuestro

Más detalles

DIARIO DE CLASE Una experiencia en primer ciclo de Educación Primaria. Colegio Público Manuel Bartolomé Cossío (Madrid)

DIARIO DE CLASE Una experiencia en primer ciclo de Educación Primaria. Colegio Público Manuel Bartolomé Cossío (Madrid) DIARIO DE CLASE Una experiencia en primer ciclo de Educación Primaria Colegio Público Manuel Bartolomé Cossío (Madrid) EL AULA COMO COMUNIDAD DE INVESTIGACIÓN Abierta al entorno y a la vida de los niños

Más detalles

Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo

Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo Profesores Primaria Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo Sabes

Más detalles

Sencillo manual de uso de Facebook

Sencillo manual de uso de Facebook Sencillo manual de uso de Facebook Comisión Nacional de Informática para la Pastoral Área Pastoral de Comunicaciones Conferencia Episcopal de Chile 1. Cómo crear una cuenta Luego de llenar los datos solicitados

Más detalles

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO.

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5.1PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué planificar actividades en una asamblea? En esta sesión los niños aprenderán a participar democráticamente

Más detalles

Para enseñar a leer y escribir a niños con dislexia

Para enseñar a leer y escribir a niños con dislexia Para enseñar a leer y escribir a niños con dislexia Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema En ocasiones los niños/as disléxicos tienen severos problemas para establecer

Más detalles

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos

Más detalles