PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA. Código arancelario chileno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA. Código arancelario chileno 150910"

Transcripción

1 PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA ProChile San José, Agosto 2005 PRODUCTO: ACEITE DE OLIVA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: ACEITE DE OLIVA VIRGEN CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL ACEITE DE OLIVA Y SUS FRACCIONES, INCLUSO REFINADO, PERO SIN MODIFICAR QUIMICAMENTE Virgen. N.T. 50 N.T: Nota Técnica SITUACION ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA ARANCEL GENERAL Impuesto Porcentaje Ad-Valorem 9.00% Ley % Carga Tributaria 10.00% ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO: Tratado de Libre Comercio (Producto excluido) Porcentaje Chile 10,00% Este producto esta excluido del Tratado de Libre Comercio Chile Costa Rica, por lo tanto Chile no contempla ninguna preferencia arancelaria.

2 OTROS PAISES CON VENTAJAS ARANCELARIAS Integración.Económica (Mercado Común Centroamericano) 0.00% TLC Republica Dominicana 0.00% TLC.México 0.00% TLC. Chile 10.00% TLC. Canadá 7.33% OTROS IMPUESTOS No se contempla ningún impuesto específico REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO Nota Técnica 50 AUTORIZACIÓN DE DESALMACENAJE DE ALIMENTOS. DEPENDENCIA: MINISTERIO DE SALUD, DEPTO. DE CONTROL DE ALIMENTOS El trámite de inscripción de los alimentos es de alrededor de tres días (productos de bajo riesgo). El tiempo que tarda el trámite en Ventanilla Única es de un día ó menos, depende del volumen de trámites. REQUISITOS: Los alimentos se clasifican en: Productos Alimenticios Aditivos Materias Primas Productos Alimenticios: (1) Productos alimenticios de Alto Riesgo: - Solicitud para la inscripción del producto. (2) - Certificado de origen, y de libre venta, uso y consumo cunsularizado por la embajada de Costa Rica del país de procedencia. - Análisis, químico y microbiológico, según corresponda, en un laboratorio oficial o acreditado para el fin. - Certificado emitido por un profesional facultado y autorizado por su respectivo colegio profesional, que el producto cumple con las normas sanitarias y de calidad en materia de inocuidad de alimentos.

3 - Boleta de Registro de Productos Alimenticios. - Boleta de Registro de la Empresa. - Copia de regencia. - Pago del derecho de registro. Productos alimenticios de Bajo Riesgo: - Solicitud para la inscripción del producto. - Declaración de libre venta del país de origen. - Declaración jurada por un profesional facultado y autorizado por su respectivo colegio profesional, que el producto cumple con las normas sanitarias y de calidad en materia de inocuidad de alimentos. - Boleta de Registro de la empresa. - Pago del derecho de registro. Aditivos (1) - Declaración jurada por un profesional facultado y autorizado por su respectivo colegio profesional, que el producto esta incluido en el CODEX ALIMENTARUIS, indicando el número de identificación de conformidad con el Internacional Numbering System(INS), indicando que el producto proviene de un establecimiento y aprobado por el Ministerio. - Declaración que el aditivo es de libre venta, uso y consumo en el país de procedencia. - Los saborizantes se debe declarar bajo juramento su inclusión en la lista de saborizantes aprobados por la Asociación Internacional de Manufactureros de Extractos y Saborizantes (FEMA). Materias Primas: (1)(3) - Declaración jurada por un profesional facultado y autorizado por su respectivo colegio profesional, y firma del regente (sí se requiere). - Los productos Importados deben presentarse una declaración que la materia prima es de libre venta, uso y consumo en el país de procedencia. (1) Para la Importación se debe presentar al Ministerio, el previo pago del análisis correspondiente. (2) La solicitud debe llevar los siguientes timbres. 15,ºº Fiscales; 200,ºº Cruz Roja; 100,ºº del colegio acreditado al fin.

4 (3) Se debe registrar únicamente aquella materia prima que se utilice en la industria de alimentos de alto riesgo. PROCEDIMIENTO 1.- Lo único que se inscribe es el producto alimenticio, ya que en el caso de la empresa importadora lo que se realiza es la presentación de la Boleta de Registro, para efectos de información general de la empresa 2.- Se registra la empresa importadora por medio de Boleta de Registro de la Empresa. 3.- Después que el importador se encuentra registrado, debe inscribir los productos alimenticios que desea importar, presentando los documentos arriba mencionados. El Ministerio de Salud clasifica los productos alimenticios importados en dos categorías: A.- Alto Riesgo: Alimentos para lactantes y niños pequeños. Alimentos de origen marino empacado. Carne y productos cárnicos. Productos Lácteos. B.- Bajo Riesgo: Los demás. 4.- Los documentos son recibidos por la Unidad de atención al Cliente, del Ministerio de Salud, la cual se encarga de estudiar los documentos y permitir o no la importación de los mismos. 5.- Cuando se importan los productos alimenticios (una vez que se encuentren inscritos) se procede a presentar el Formulario de Autorización de Desalmacenaje, junto con la Factura Comercial y el documento de transporte ante la Ventanilla Única de Comercio Exterior de PROCOMER. Una vez que están listos los documentos se puede realizar el desalmacenaje. Mayor información sobre este tema se encuentra en la Web: Jefe de cuarentena animal: Oscar Johanning Teléfono: ojohanning@protecnet.go.cr BARRERAS PARA ARANCELARIAS No se identificó ningún tipo de barreras arancelarias o de otra índole. Las autoridades correspondientes expresaron que cumpliendo con todos los requisitos de la norma técnica 50 y que el importador se encuentre registrado como IMPORTADOR DE VEGETALES Y PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL, Nº MAG, el producto no tendría ningún impedimento en su comercialización.

5 La legislación sobre el acceso al mercado, correspondiente a los requisitos tramitología para la comercialización de los productos, tales como: Permisos Fitosanitarios y Registro de marcas, se encuentra en el sitio Web: Toda la información general acerca del etiquetado de los productos alimentarios, así como las guías para el etiquetado de los productos alimentarios, que cuenta con un reglamento técnico general para ese fin, se encuentra en el sitio Web: ESTADÍSTICAS - IMPORTACIONES (CIF) AÑO 2004 PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN CANTIDAD (Kg) MONTO (US$) % DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Italia ,73% España ,99% Chile ( 6 posición) ,09% SUBTOTAL % TOTAL IMPORTADO % AÑO 2003 PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN CANTIDAD (Kg) MONTO (US$) % DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO España ,65% Italia ,75% Estados Unidos ,74% Subtotal % Total importado % Nota: Chile no figura como país proveedor.

6 AÑO 2002 PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN CANTIDAD (Kg) MONTO (US$) % DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO España ,33% Estados Unidos ,21% Colombia ,79% SUBTOTAL % TOTAL IMPORTADO % Nota: Chile no figura como país proveedor. POTENCIAL DEL PRODUCTO Para explicar el mercado del aceite de oliva es importante señalar que Costa Rica no tiene producción interna, por lo cual, las importaciones representan el consumo de la población del país. Esta población está compuesta por costarricenses y un gran número de residentes extranjeros. Una de las características de Costa Rica es la alta población extranjera residente, la que genera una demanda constante de productos de la dieta mediterránea. A lo largo de los últimos años se produjo un fenómeno culinario el cual se ha ampliado hasta transformarse en una situación común en muchos restaurantes y hábitos familiares. Comidas ricas en vegetales, carnes blancas, vino y aceite de oliva. Esta tendencia ha tenido un efecto positivo en el consumo de aceite de oliva, el que ha aumentado en un 81,7% ( ) El aceite de oliva representa en los consumidores buena salud (disminución de los riesgos cardiacos), factor más representativo en el marketing que se ha observado durante los últimos años. En general es poco lo que se conoce en términos de cata o de diferenciación entre un aceite a otro, el común denominador de la población lo relaciona como una opción saludable a la hora de cocinar o ingerirlo directamente en cápsulas que se pueden obtener en las farmacias. El mercado está compuesto de 11 marcas de procedencias diversas. Principalmente Italia, España, Grecia y Estados Unidos Dentro de la composición del mercado se encuentran las siguientes marcas: Salat (España) que ocupa cerca del 70%, Ybarra (España) 15%, Filippo Berio (Italia) 5% y el 10% restante el resto de las marcas, es importante mencionar que esta es la composición de mercado detallista (especialmente supermercados o tiendas de delicatessen). El perfil del consumidor - en general - es de la siguiente manera: a) Consumidores regulares, los cuales consumirán el producto según el escenario económico y sus expectativas de ingreso. Este consumidor demandará principalmente los envases de 500 ml y de 750 ml. En este segmento se puede identificar dos tipos de consumidores, el consumidor nacional y extranjero. El consumidor nacional es el mas sensible a las variaciones de la economía local, por lo cual, como se mencionaba

7 anteriormente, a sus expectativas de ingreso; en cambio el extranjero es un consumidor habitual de aceite de oliva. Los empresarios han manifestado que el gran porcentaje de demanda constante de aceite de oliva son extranjeros. En especial el aceite de un precio mayor. b) Los que por primera vez consumen aceite de oliva o lo utilizan principalmente para ensaladas. Estos consumidores consumen principalmente el envase de 250 ml. c) Finalmente restaurantes y hoteles los cuales demandan gran cantidad del producto, sin embargo, empresarios nos han manifestado que una empresa que tenga la intención de abarcar este segmento debe poseer una fuerte cadena de distribución. El mercado hotelero tiene un comportamiento completamente distinto. Existen dos variantes: a) Cadenas hoteleras que tienen su propio departamento de importación b) Cadenas hoteleras que tienen proveedores (sobre el 80%) Respecto a la demanda del aceite de oliva dependerá de la opinión del chef y del precio del producto. Los gerentes de compras de los hoteles manifestaron que la opinión del chef es esencial a la hora de cambiar de marca sobre el aceite de oliva, ya que es un ingrediente importante en todas las comidas que ellos realizan. Una característica importante que deben considerar los empresarios chilenos, es la ventaja de tener versatilidad de envase para estos mercados. Por ejemplo, algunos gerentes de compras nos expresaron que es importante que el envase sea de plástico por seguridad de manejo dentro de las zonas de la cocina, un envase de vidrio es riesgo para el manejo hotelero. Además, expresaron que requieren de un aceite de alta calidad de una excelente presentación en envases pequeños para ponerlos en las mesas o en los servicios de habitación, ya que los turistas han comenzado a preguntar sobre la procedencia y el etiquetado del aceite. El mercado de Costa Rica es muy sensible a los efectos visuales, características que el empresario chileno debe tomar en cuenta en la hora de pensar en estos mercados. Los sustitutos del aceite de oliva son principalmente el aceite girasol y de soya, Sin embargo es importante mencionar que existe una demanda constante la cual no transa en la elección, al igual que los hoteles los cuales siempre demandan aceite de oliva y la intensidad de la demanda dependerá de la temporada hotelera. El segmento al cual si se observa una conducta de sustitución es a los formatos de 250ml, 500ml, 750ml. Principalmente al 250 ml, este segmento al percibir expectativas negativas de la economía sustituirá o postergara la adquisición del aceite de oliva y elegirá el aceite girasol o de soya los cuales son considerablemente más económicos.

8 PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) Y MAYORISTA la información de precios mayoristas no fue posible anexarla por confidencialidad de los importadores. Los precios que se dan a continuación son los precios recopilados de los principales supermercados del país. Envase de 250 ml Marca Procedencia Precio (US) F.Berio Italia 2,35 Salat España 2,63 Mas Portess 6,30 Setril Italia 4,11 En este caso Salat tiene un envase plástico el resto es vidrio. Envase de 500 ml Marca Procedencia Precio (US) Ybarra España 4,23 F.Berio Italia 4,26 Salat España 3,82 Del Verde Italia 5,89 La Española España 5,46 Messini Griego 5,37 En este caso Salat tiene un envase plástico el resto es vidrio. Envase de 750 lt Precio Marca Procedencia (US) G.Sensat Italia 5,91 Carapelli Italia 7,27

9 Envase 1 lt Marca Procedencia Precio (US) Ybarra España 6,69 G.Sensat España 6,27 F.Berio Italia 7,88 Salat España 7,08 En este caso Salat tiene un envase plástico el resto es vidrio. Envase 2 lt Marca Procedencia Precio (US) Minerva Grecia 15,79 Lupi Italia 12,80 Vigo Estados Unidos 16,36 Los envases de este formato son de plástico. ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA Los principales competidores de Chile en este mercado son: España, Italia, Estados Unidos y Grecia. España tiene un marcado posicionamiento en la estructura de preferencias del consumidor costarricenses, éste producto fue introducido al mercado por la familia Oller, los pioneros en la introducción de productos españoles al mercado local hace más de 40 años. Debido a esto, los primeros acercamientos que han tenido los consumidores nacionales hacia el aceite de oliva se originan del producto español. Los niveles de producción que tiene España permiten que el precio sea bastante conveniente, además de tener un lazo comercial que viene desde hace muchos años, lo que permite tener un ambiente de comercialización de confianza y de dialogo para solventar entre ambas partes las variaciones de costos producidas por el alza del euro y el aumento en los costos del transporte. Las importaciones provenientes de Italia tienen un comportamiento distinto en el mercado por su diversidad de marcas. Hay marcas italianas que buscan el posicionamiento para un sector de ingresos altos, botellas de vidrios, sobrias con un etiquetado con información técnica del aceite de oliva, website y de un precio mas alto del promedio. Es el caso de la marca Del Verde y Carapelli. Existe otra línea del productos italianos los cuales se enfocan para un segmento de ingresos medios con distintos formatos de envases 250ml, 500ml y un litro, que tienen un envase más tosco, con poca información y un precio conveniente muy similar a la competencia española. Las marcas más conocidas en este segmento es Setril y

10 Filipo Berio. Es importante señalar que el aumento de las importaciones en el 2004 de Italia se pueden explicar por el envasado de aceite español con manufactura italiana y luego es exportado a Costa Rica, en muchas etiquetas se ha observado producto importado de Italia a diferencia de producto de origen italiano. Empresarios del rubro nos han explicado que en ocasiones los empresarios italianos importan aceite a granel de España para envasarlo y luego ser exportado a otros países destinos para aprovechar las ventajas competitivas y reducir costo. Los aceites provenientes de Estados Unidos mantienen un formato similar a los productos europeos, sin embargo es importante destacar que son comodities, son aceitunas provenientes de distintos países las cuales llegan a Estados Unidos para ser refinadas, envasadas y comercializadas. El aceite griego por su parte se centra en la comercialización de 1 litro en adelante para un sector de población que consume regularmente aceite de oliva. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN El canal de comercialización esta estructurado de la siguiente forma: Importador Hoteles Restaurantes Supermercados Consumidores Aclaración importante: Los importadores que distribuyen a los hoteles y restaurantes, son aquellas empresas que han desarrollado una cadena de abastecimiento sofisticada, por ejemplo Belca, Pedro Oller (DIPO), Alpiste por nombrar algunas, son importadores que tienen una considerable flotilla de camiones los cuales están constantemente abasteciendo a los hoteles y restaurantes más importantes del país. Costa Rica es un mercado pequeño, pero tiene una industria turística y hotelera bastante desarrollada, por lo cual la cadena de abastecimiento es fundamental para el buen desempeño del rubro.

11 CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA Las características más representativas del producto son la diferenciación de envases. Principalmente el producto se comercializa en envases: plásticos, vidrio y enlatado. Cada uno de estos tipos de envases tiene un volumen diferente: 250 ml, 500 ml, 750 ml, 1 lt, 2.5 lt, 3 lt. Los volúmenes enunciados anteriormente se comercializan tanto al mayorista como al minorista. En Costa Rica es común que las familias compren el producto de 2.5 lt o de tres litros para el consumo domestico. Igualmente los restaurantes y los hoteles consumen mayormente el de 3 lt. Se ha observado que algunos aceites de olivas son acompañados con especies (Albahaca, perejil, entre otras). Los colores generalmente son de un verdoso oscuro las de vidrios sino transparente. En la información de etiquetado se han identificado recetas de cocina, alguna reseña sobre el lugar o provincia de producción además de la información disponible en formato electrónico. ES MUY IMPORTANTE ACLARAR QUE ES CONVENIENTE QUE EL ETIQUETADO SEA EN IDIOMA INGLES Y ESPAÑOL. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO CHILENO La estrategia que propone la Oficina Comercial se basa en: a. Determinación del empresario chileno al mercado al cual desea penetrar. Como se menciona en este perfil de mercado la segmentación es clara, están bien definidas las características de formato, precio, apariencia y competidores, como para que el empresario chileno pueda organizar una estrategia de penetración efectiva. La competencia es bastante fuerte y los precios son muy competitivos, pero creemos que con una definición de segmento el producto chileno podría entrar sin problemas b. Desarrollar canales de información sobre el aceite de oliva chileno, información sobre el proceso de producción, website, un etiquetado en que la educación y el marketing estén balanceados. c. Tomar en cuenta las condiciones económicas internas del país para llegar a negociar con los importadores precios que estén dentro de los márgenes de demanda. d. La versatilidad del envase es importante, sobre todo si se quiere apuntar al mercado hotelero y de restaurantes, si es así, buscar importadores con

12 buenos canales de distribución e. Buscar productos complementarios, por ejemplo el vino ha tenido un impacto extraordinario en la cultura culinaria costarricense y los productos complementarios en estos instantes tienen una posibilidad importante para penetrar en las preferencias de los consumidores, los empresarios chilenos del aceite de oliva deben aprovechar las actividades regionales y realizar alianzas con los exportadores de vinos hacia la región para involucrar paquetes de productos chilenos que sean complementarios. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS - EXPOALIMENTOS (27 Y 28 DE JULIO) : http.// - EXPHORE (6,7 Y 8 DE SEPTIEMBRE) : - SABORES DE CHILE, PROCHILE : OTRA INFORMACION RELEVANTE Links importantes: Ministerio de Hacienda: este website tiene toda la información arancelaria y las partidas correspondientes de cada producto. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Dirección de Mejora Reguladora y Reglamentación Técnica. En esta página encontrará información general acerca del etiquetado de los productos alimentarios, así como las guías para el etiquetado de los productos alimentarios, que cuenta con un reglamento técnico general para ese fin. Ministerio Agricultura y Ganadería: el sitio tiene toda la información reglamentaria que debe conocer tanto el importador como exportador para la introducción de productos a Costa Rica Ministerio de Salud: el sitio tiene toda la información reglamentaria que debe conocer tanto el importador como exportador para la introducción de productos alimenticios a Costa Rica. Banco Central de Costa Rica: toda la información económica del país y el tipo de cambio actualizado.

13 Consejo Nacional de Producción. Ofrece toda la información relacionada con los sectores, agrícola y pecuario. / PROCOMER. Entidad homóloga a Prochile. El sitio contiene toda la información relacionada con el comercio exterior. REVISTA APETITO: Importante medio de comunicación para promoción de productos alimenticios. La edita la empresa que organiza la feria o exposición de alimentos para restaurantes y hoteles (EXPOHORE) CACIA: CAMARA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA que ofrece en su sitio Web, toda la información relacionada sobre la industria alimentaria.

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

PERFIL DE MERCADO DESODORANTES COSTA RICA. Código arancelario chileno Ad-Valorem 14% Ley %

PERFIL DE MERCADO DESODORANTES COSTA RICA. Código arancelario chileno Ad-Valorem 14% Ley % PERFIL DE MERCADO DESODORANTES COSTA RICA ProChile San José, Diciembre 2007 PRODUCTO: Desodorantes corporales CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno 33072000 CODIGO SISTEMA ARMONIZADO

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012

INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012 INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012 MERCADO NACIONAL Durante los últimos 10 años la industria nacional de aceite de oliva ha crecido progresivamente. En superficie plantada de olivos

Más detalles

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA ProChile San José, Junio 2007 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno 03074990 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LAS

Más detalles

PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas termoencogibles, multilaminadas oextruidas (tipo "Cryo-vac")

PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas termoencogibles, multilaminadas oextruidas (tipo Cryo-vac) PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA ProChile Costa Rica, Diciembre 2007 PRODUCTO: Bolsas de polímeros de etileno CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 3923-2110 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA 1. El Entorno La empresa: COPRA Cooperativa Agrícola 60 productores de hortalizas y legumbres en el distrito de Puebla. Verdadera

Más detalles

El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017

El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017 El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017 EL MERCADO DE COSTA RICA: carne de bovinos deshuesada congelada Principales Países Proveedores: Estados Unidos, Chile

Más detalles

GUÍA DE VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES SEGÚN DECRETO N 37851-COMEX-MEIC-S

GUÍA DE VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES SEGÚN DECRETO N 37851-COMEX-MEIC-S GUÍA DE VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE PRODUCTOS TURALES MEDICILES SEGÚN DECRETO N 37851-COMEX-MEIC-S GUÍA PARA EL EVALUADOR Solicitud de Renovación con Declaración Jurada N SOLICITADO

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA MÉXICO

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA MÉXICO ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA MÉXICO ProChile Guadalajara, Abril 2010 ÍNDICE 1. PRODUCTO:... 2 CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH... 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO... 2 CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL...

Más detalles

Requisitos Generales para la Inscripción de Personas Jurídicas/Firmas Personales como Operadores de Sustancias Químicas Controladas

Requisitos Generales para la Inscripción de Personas Jurídicas/Firmas Personales como Operadores de Sustancias Químicas Controladas Requisitos Generales para la Inscripción de Personas Jurídicas/Firmas Personales como Operadores de Sustancias Químicas Controladas 2. Carta exposición de motivos en papel con membrete, firmada por el

Más detalles

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Cómo seleccionar el mercado de exportación PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Doctorando Luis Enrique Méndez Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior Lima, marzo de 2011 Talleres

Más detalles

Fuente: Banco de México

Fuente: Banco de México MÉXICO: EXPORTACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES México con un PIB (a precios actuales) de más de 1.840.000 millones de USD (2013) es la segunda potencia económica de América Latina

Más detalles

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Cómo está el sector en España? España es el líder mundial en la producción de aceite de oliva, con más de 300 millones de olivos y 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 003-2006. (De 21 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 003-2006. (De 21 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 003-2006 (De 21 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario, de inocuidad y calidad

Más detalles

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM) ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM) Fuente: AASA Colaboración: Profesor Agustín Ariño Moneva. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos.

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS, PREPARADOS O CONSERVADOS

ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS, PREPARADOS O CONSERVADOS ProChile La Paz, Abril 2009 PRODUCTO ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 2003109000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS,

Más detalles

MAFPEX: 2nd International Machinery, Agriculture, Food and Packaging Show

MAFPEX: 2nd International Machinery, Agriculture, Food and Packaging Show MAFPEX: 2nd International Machinery, Agriculture, Food and Packaging Show Lagos 6-8 de Febrero 2014 Este informe ha sido realizado por Julia Lobera Pérez, bajo la supervisión de la ÍNDICE 1. PERFIL DE

Más detalles

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS : GUÍA DE REQUISITOS Para la inscripción de Registro Sanitario por producto.- Alimentos procesados nacionales Versión [3.0] Noviembre, 2014 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. PASOS A SEGUIR... 2 1 P á g i n

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS:

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS: PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ProChile Dubai, Diciembre 2007 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS: 15091000 Aceite Virgen Extra de Oliva

Más detalles

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia Anexo h) ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO Términos de Referencia México D.F. a Noviembre de 2010 Página 1 de 6 Términos de Referencia para el Estudio Análisis del

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM ProChile Vietnam, Junio 2009 PRODUCTO: CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 190590 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: 4418 200090 Puertas y sus marcos (otras)

ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: 4418 200090 Puertas y sus marcos (otras) ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA ProChile Costa Rica, Marzo 2009 PRODUCTO: Puertas y sus marcos (otras) CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 4418-2090 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Otras

Más detalles

Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica

Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica Julio 2012 www.prochile.cl www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en San José INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema

Más detalles

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Dos: Requisitos del Comprador

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Dos: Requisitos del Comprador ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA Parte Dos: Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada reglamentación y documentación aduanera

Más detalles

Desafíos en la exportación de aceitunas de mesa: El mercado norteamericano. Finbarr González O Sullivan Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A.

Desafíos en la exportación de aceitunas de mesa: El mercado norteamericano. Finbarr González O Sullivan Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A. Desafíos en la exportación de aceitunas de mesa: El mercado norteamericano Finbarr González O Sullivan Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A. 1 Agro Sevilla Fundada en 1977 Cooperativa de 2º grado 10 cooperativas

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 81 Marzo 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 81 Marzo 2014 USA DESARROLLO ARANCELARIO PARA EL GRUPO DE ACEITES DE OLIVA VIRGEN A PARTIR DE JULIO 2013. EVOLUCIÓN DE LAS DISTINTAS CATEGORIAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN (150910) Los Servicios del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas Presentado por: Lic. Miguel Puga Langle Consultor Especializado del INFO para Canadá 13.7 6 1.3 8.2 4 4.6 2.4 4.1 1.4 Población Total Canadá 2015: 35.7 Millones

Más detalles

-MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO-

-MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO- -MENCIONES Y ELEMENTOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO- 1. DENOMINACIÓN DE VENTA, MÉTODO DE PRODUCCIÓN Y LISTADO DE INGREDIENTES. En la denominación de venta, debe informarse claramente del producto

Más detalles

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA Parte uno: Información de mercado ITALIA: DATOS El 31 de diciembre 2013, los habitantes residentes en Italia eran 60.782.668, de los cuales más de 4.900.000 (8,1%)

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2009 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios

Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios Francisco de Asís Ortega Huedo Jefe de sección Área de Farmacovigilancia, Comercio Exterior y Defectos de Calidad S. G. de Medicamentos

Más detalles

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA OCTUBRE 2011 Alemania es la 4ª economía mundial en cuanto al PIB nominal y la primera de Europa. Cuenta con una población de más de 80 millones de habitantes, una

Más detalles

GUÍA PARA EL EVALUADOR

GUÍA PARA EL EVALUADOR N REQUISITO SOLICITADO DATOS DEL PRODUCTO DATOS DEL FABRICANTE Y ACONDICIONADOR ASPECTO A VERIFICAR Requisito Cumple Nombre del producto Nombre de las sustancias activas naturales Forma farmacéutica. Vía

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ

ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ ProChile Panamá, Agosto 2009 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 2005991000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pimientos - Las demás hortalizas y mezclas

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA ProChile La Paz, Agosto 2009 CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: CODIGO ARANCELARIO SACH 2001901000 2005400000 DESCRIPCION ALCACHOFAS,

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado 3 de agosto de 2010 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010 El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones

Más detalles

GUIA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE MATERIAL PLASTICO RECICLADO PARA LA

GUIA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE MATERIAL PLASTICO RECICLADO PARA LA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Dar a conocer los requisitos establecidos para la presentación y atención de las solicitudes de autorización de materiales plásticos reciclados empleados en la fabricación de

Más detalles

PIÑA EN REINO UNIDO. Parte Uno: Información de Mercado

PIÑA EN REINO UNIDO. Parte Uno: Información de Mercado PIÑA EN REINO UNIDO Parte Uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto Debido a las condiciones climáticas en el Reino Unido no existe producción de piña por lo que su consumo depende

Más detalles

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Tegucigalpa INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

Panel de Consumidores

Panel de Consumidores Panel de Consumidores Por sus cualidades de flexibilidad, integración, representatividad, análisis y tecnología, El servicio líder en el estudio del comportamiento de los hábitos de compra del consumidor.

Más detalles

INFORME DE MERCADO POSICIONES ARANCELARIAS:

INFORME DE MERCADO POSICIONES ARANCELARIAS: INFORME DE MERCADO POSICIONES ARANCELARIAS: 1509.10.00.00: Aceite de oliva virgen 1509.90.00.00: Los demás aceites de oliva Fecha de elaboración del perfil de mercado: Agosto 2018 1. TRATAMIENTO ARANCELARIO,

Más detalles

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO República de El Salvador y la República de Honduras Certificado de Origen (Instrucciones en la parte de atrás) Este certificado deberá ser llenado

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA

PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA ProChile Caracas, Junio 2006 PRODUCTO: ARTICULOS ESCOLARES CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 3213000 4820200 9609100 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3213000

Más detalles

Reglamento a la Ley de Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con arancel preferencial, en caso de Desabastecimiento

Reglamento a la Ley de Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con arancel preferencial, en caso de Desabastecimiento Reglamento a la Ley de Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con arancel preferencial, en caso de Desabastecimiento º 35774-MAG-MEIC-COMEX EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y

Más detalles

Estudio de Canal de Distribución Gourmet no Retail Reino Unido. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Londres- ProChile

Estudio de Canal de Distribución Gourmet no Retail Reino Unido. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Londres- ProChile Estudio de Canal de Distribución Gourmet no Retail Reino Unido 2015 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Londres- ProChile I. TABLA DE CONTENIDO II. DEFINICIÓN DEL CANAL... 3 1. Características

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y Costa Rica: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República de Costa Rica San José Colón costarricense Español REGIÓN

Más detalles

Documentos necesarios para la importación de mercancías

Documentos necesarios para la importación de mercancías 2008 Documentos necesarios para la importación de mercancías Temas de Comercio Exterior El Servicio de Administración Tributaria ha elaborado este documento para orientar a los importadores sobre los documentos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas ESTADISTICAS TURISTICAS Enero - Junio 1997-1998 Santo Domingo, D. N. Agosto 1998 PRESENTACION El Departamento

Más detalles

Durante el año 2011, cada español gastó en torno a

Durante el año 2011, cada español gastó en torno a Consumo de productos avícolas en los hogares españoles VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO Profesor de la Universidad Complutense de Madrid RESUMEN Resulta habitual que los hogares españoles incluyan en su cesta

Más detalles

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir A medida que la economía de Estados Unidos se normalice, se espera que mejoren las exportaciones de prendas de vestir hacia ese país, principal

Más detalles

Tendencias Generales

Tendencias Generales El Mercado de Fruta Seca y Frutos Secos Comestibles en Canadá Ignacio Recart Director Comercial ProChile Toronto 29 de Julio 2009 - SOFOFA Tendencias Generales Tendencias Generales Canadá: Consumo per

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

El Etiquetado de los productos ecológicos en el nuevo marco reglamentario

El Etiquetado de los productos ecológicos en el nuevo marco reglamentario 1 El Etiquetado de los productos ecológicos en el nuevo marco reglamentario Beatriz Suárez Colomo S.G. de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica D.G. Industria y Mercados Alimentarios Curso Marketing

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA

ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA ProChile La Haya, Noviembre 2009 PRODUCTO: 1605907000 Cholgas, choritos, y choros, Preparados Conservados CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 1605907000

Más detalles

Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso)

Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso) Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso) Llenar a máquina o con letra de imprenta o molde. 1. Nombre y domicilio del exportador:

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Ingresos

Dirección Ejecutiva de Ingresos Dirección Ejecutiva de Ingresos Temas Tratados de Libre Comercio Origen de las Mercancías Reglas de Origen Procedimientos Aduaneros en Materia de Origen Definición de Procedimientos Aduaneros en materia

Más detalles

PRÓLOGO. Madrid Diciembre de 2005. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación

PRÓLOGO. Madrid Diciembre de 2005. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ESTUDIO DE ADECUACION DE LA OFERTA A LA DEMANDA DE LOS ACEITES DE OLIVA VIRGEN Y VIRGEN EXTRA ENVASADOS GUIA PARA LA ADECUACION MAYO 2005 PRÓLOGO Me complace el poder presentarles a Uds. el resultado final

Más detalles

4/5 Condiciones de vida

4/5 Condiciones de vida 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 4/5 Condiciones de vida 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento

Más detalles

PERFILES DE PRODUCTOS. Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS

PERFILES DE PRODUCTOS. Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS PERFILES DE PRODUCTOS Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS Abril, 2008 CONTENIDO 1. Introducción 2 2. Evolución de las exportaciones 2 Totales Por producto 3. Principales

Más detalles

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país Anexo j) Términos de Referencia Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país México, D.F., Septiembre del 2010 Términos de Referencia para

Más detalles

Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Costa Rica

Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Costa Rica Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Costa Rica Marzo 2012 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en San José, Costa Rica INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema

Más detalles

Aceitunas y aceite de oliva

Aceitunas y aceite de oliva Aceitunas y aceite de oliva Producción mundial, intercambios internacionales y aspectos de comercialización HERMANN BAUMANN Producción mundial La producción mundial promedio se incrementa notablemente

Más detalles

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo Disertante: Vincenzo Bozzetti Tec.Lechero Quesero Escuela Quesera Pandino ITALIA Consultor de la sociedad

Más detalles

Solicitud para la Devolución de Tributos del Régimen Devolutivo de Derechos

Solicitud para la Devolución de Tributos del Régimen Devolutivo de Derechos FORMULA 0 Solicitud para la Devolución de Tributos del Régimen Devolutivo de Derechos de Solicitud Fecha Nombre o razón social del solicitante Tipo de Identificación de Identificación Aduana de Control

Más detalles

SOLO PARA USO EXCLUSIVO DE DIGEMID 1. NOMBRE CONCENTRACION 2. R.S.N 3. ORIGEN 4. SUSTENTO DEL REGISTRO : FARMACOPEA C.L.C.

SOLO PARA USO EXCLUSIVO DE DIGEMID 1. NOMBRE CONCENTRACION 2. R.S.N 3. ORIGEN 4. SUSTENTO DEL REGISTRO : FARMACOPEA C.L.C. MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS SOLICITUD-DECLARACIÓN JURADA PARA EL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS NATURALES DE USO EN SALUD CERTIFICADO DE LIBRE COMERCIALIZACION

Más detalles

Dirección de la empresa: Venecia de San Carlos, Diagonal a la casa cural. Fax: (506)24722100

Dirección de la empresa: Venecia de San Carlos, Diagonal a la casa cural. Fax: (506)24722100 PROMOTORA DEL COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA FORMULARIO PERFIL DE EMPRESA 12 Validación Agendas de Negocios Misión de Exportadores Misión de Compradores PRIMERA PARTE INFORMACION GENERAL Nombre de la

Más detalles

La Carne de Cerdo: Oportunidad de Mercado

La Carne de Cerdo: Oportunidad de Mercado Tendencias en la comercialización de carne de cerdo para el mercado de consumo masivo venezolano Médico Veterinario Director de Operaciones UENCH Alimentación Balanceada, C.A. - Purolomo Consumo mundial

Más detalles

ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA

ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria Marca Registrada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 2 FICHA TÉCNICA Ficha Técnica

Más detalles

Criterios Generales para la determinación del Mercado Relevante

Criterios Generales para la determinación del Mercado Relevante Resolución N º 2/009 Montevideo, 12 de mayo de 2009. VISTO: Lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N º 18.159 de 20 de julio de 2007 y en el artículo 6 del Decreto N º 404/007 de 29 de octubre de 2007.

Más detalles

Capítulo 4 Comercialización de plantas de vivero

Capítulo 4 Comercialización de plantas de vivero LEGISLACIÓN Y ASPECTOS BÁSICOS SOBRE PLANTA DE VIVERO DE FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 1 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 4 Comercialización de plantas de vivero Prof. Vallejo Actualización:

Más detalles

APÉNDICE A CONTINGENTES ARANCELARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS

APÉNDICE A CONTINGENTES ARANCELARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS APÉNDICE A CONTINGENTES ARANCELARIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS 1. Este Apéndice establece las modificaciones a la Tarifa Arancelaria de los Estados Unidos (Harmonized Tariff Schedule of the United States (HTSUS))

Más detalles

SECTOR FARMACÉUTICO: DIAGNÓSTICO, REFORMAS, PERSPECTIVAS JUNIO 2004

SECTOR FARMACÉUTICO: DIAGNÓSTICO, REFORMAS, PERSPECTIVAS JUNIO 2004 SECTOR FARMACÉUTICO: DIAGNÓSTICO, REFORMAS, PERSPECTIVAS JUNIO 2004 PROHIBIDO REPRODUCIR O CITAR TOTAL O PARCIALMENTE SIN LA AUTORIZACIÓN DE GEMINES S.A. LEY N 17.336 PROPIEDAD INTELECTUAL www.gemines.cl

Más detalles

EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo.

EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo. EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo. TEMA: 3 Vínculo entre la formación profesional docente y la atención a las necesidades reales del sistema educativo nacional. SUBTEMA:

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE

TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: La gastronomía es un aspecto importante de la cultura de una región. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá mejorar la competencia

Más detalles

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX José Díaz Pontificia Universidad Católica de Chile, EH Clio Lab * 04.02.2010 Borrador muy preliminar. No citar Resumen

Más detalles

Pastas alimenticias. Cereales para desayuno / Pastas alimenticias

Pastas alimenticias. Cereales para desayuno / Pastas alimenticias Cereales para desayuno / Pastas alimenticias CONSUMO Aunque los cereales de desayuno incrementaron de manera considerable sus ventas en el mercado español durante los últimos años, las cifras de consumo

Más detalles

Costa Rica. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

Costa Rica. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO http://www.gobiernofacil.go.cr Portal del Estado costarricense. http://www.presidencia.go.cr/ Presidencia de la República de. Información sobre

Más detalles

SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA

SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias (SECA) Avda del Cristo s/n 33071 Oviedo (Asturias)

Más detalles

ATENCIÓN INDUSTRIA DE ALIMENTOS

ATENCIÓN INDUSTRIA DE ALIMENTOS Bogotá, 04 de septiembre de 2015 Los productos alimenticios se clasifican de acuerdo al riesgo sanitario El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima, se permite informar a la

Más detalles

Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana. Certificado de Origen. (Instrucciones al Reverso) 2. Periodo que cubre:

Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana. Certificado de Origen. (Instrucciones al Reverso) 2. Periodo que cubre: Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso) Llenar a máquina o con letra de imprenta o molde. Este certificado no será válido si

Más detalles

Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 2014/15. Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 214/15. 18ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 27 de enero de 216 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Qué vamos

Más detalles

Declaración de Misión

Declaración de Misión APLICACIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Declaración de Misión La misión debe incluir dos conceptos: Una clara definición del alcance actual y futuro esperado del negocio. - Qué le ofrecemos?...una amplia descripción

Más detalles

CONTENIDO DEL INFORME DE ACEITE DE OLIVA

CONTENIDO DEL INFORME DE ACEITE DE OLIVA El presente informe, elaborado por el área de Inteligencia de Mercados de Vixion Consult, brinda información estratégica sobre los indicadores relacionados al mercado de aceite de oliva en el Perú. Ha

Más detalles

Plan de Acción del Olivar de la Unión Europea. Gregorio López, Responsable de Olivar de COAG LES BORGES BLANQUES 19 de enero de 2013

Plan de Acción del Olivar de la Unión Europea. Gregorio López, Responsable de Olivar de COAG LES BORGES BLANQUES 19 de enero de 2013 Plan de Acción del Olivar de la Unión Europea Gregorio López, Responsable de Olivar de COAG LES BORGES BLANQUES 19 de enero de 2013 1. Contexto 2. El Plan de la UE para el sector 3. Posición y propuestas

Más detalles

3.1.-Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 100%

3.1.-Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 100% 1.- Descripción del producto: Trigo y morcajo (tranquillón) (Los demás) 2.- Posición Arancelaria: 1001 90 (Argentina), 1001 90 (India) 3.- Tratamiento arancelario: La India define cuatro categorías básicas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS Información general Objetivos del Curso Dar a conocer los aspectos más básicos y necesarios para la creación de una empresa, así como para la mejora de empresas ya existentes.

Más detalles

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g BANCO CENTRAL BCP DEL PARAGUAY País coparticipe (país de origen y país de consignación el caso de importaciones; país de último destino conocido y país de consignación (destino) para las exportaciones;

Más detalles

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO 6 Conclusiones y Recomendaciones 6.1 Introducción En este capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones, que se obtuvieron después de analizar la fuente de datos primaria y secundaria.

Más detalles

Sistema de Gestión de la Inocuidad. Regulación Nacional e Internacional REGULACION INTERNACIONAL 02/06/2010. La inocuidad de alimentos es

Sistema de Gestión de la Inocuidad. Regulación Nacional e Internacional REGULACION INTERNACIONAL 02/06/2010. La inocuidad de alimentos es Sistema de Gestión de la Inocuidad Regulación Nacional e Internacional Por Carolina Ramírez Cll 65 No. 20A-70 B. Ambalá, Ibagué Colombia Telefax: (57) (8) 2753840-2701068 E-mail: www.cpt.org.co REGULACION

Más detalles

Tema 16. Fabricación industrial de medicamentos. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 16. Fabricación industrial de medicamentos. Legislación y deontología farmacéutica Tema 16. Fabricación industrial de medicamentos Legislación y deontología farmacéutica DISPOSICIONES LEGALES Real decreto 2183/2004por el que se modifica el Real Decreto 1564/1992, de 18 de diciembre,

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN ProChile Taipei, Junio 2010 1. PRODUCTO a. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 0813.4090 b. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Las demás frutas u otros frutos, secos c.

Más detalles

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA 2014. Introducción sobre la agricultura en Hungría La agricultura es un sector de extrema

Más detalles

Análisis de la Producción de Carne de Res en Guatemala y su consumo Interno

Análisis de la Producción de Carne de Res en Guatemala y su consumo Interno Universidad Mariano Gálvez De Guatemala Facultad Ciencias De La Administración Dirección De Posgrados Maestría En Dirección Y Gestión Del Recurso Humano Lic. Lorena Jiménez Sección A Análisis de la Producción

Más detalles

Definición de perfiles de clientes

Definición de perfiles de clientes w w w. e l t a l l e r d i g i t a l. c o m Jornadas EIMP: La empresa en Internet: marketing y pocionamiento Definición de perfiles de clientes Introducción: La empresa en Internet El 65% de las empresas

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO Neumáticos. Posición Arancelaria: a) 4011. b) 4011.10.00. c) 4011.10.10. d) 4011.10.90. e) 4011.20.00 f) 4011.20.10. g) 4011.20.90.

Más detalles

Cacao. Estudio Agroindustrial en el Ecuador: Competitividad de la Cadena de Valor y Perspectivas de Mercado

Cacao. Estudio Agroindustrial en el Ecuador: Competitividad de la Cadena de Valor y Perspectivas de Mercado Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI, 2007 Cacao. Estudio Agroindustrial en el Ecuador: Competitividad de la Cadena de Valor y Perspectivas de Mercado Ministerio de Industrias y Competitividad

Más detalles