Invertir en Bolsa Informe diario. Oro
|
|
- Lucas Cáceres Moya
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Invertir en Bolsa Informe diario Finaliza la semana en una jornada con poca volatilidad en el mercado a término, sobre todo en Dólar Futuro, donde se negociaron contratos. El Dólar BCRA A3500 se mantuvo estable a , mientras que el BCRA cierra la rueda cambiaria con saldo comprador de USD 15 M. En relación a Dólar Futuro, los contratos operaron sin variación en una rueda con poco volumen negociado. Lo más operado de la serie fue la posición Marzo 2015, la cual se llevo casi el total de lo operado con contratos. Con respecto a las materias primas, el petróleo WTI operó con un alza de 2% cerrando en por barril, luego de experimentar gran volatilidad durante la rueda. En cuanto al Oro, se mantuvo operando en la senda alcista aunque con una suba marginal, para cerrar en 1212 USD la Onza. Asimismo, la Soja tuvo una ligera ganancia luego de experimentar una fuerte suba en la jornada previa. Aun queda por ver si la misma puede superar la zona de los 1060 USD que ha actuado de resistencia en tantas oportunidades. Oro
2 Tasas USD Futuro Contrato Precio Tasa Var. % feb-15 8,724 0,00% -0,01% mar-15 8,911 25,20% 0,07% abr-15 9,095 25,01% 0,00% may-15 9,285 25,50% 0,00% jun-15 9,490 26,04% 0,05% jul-15 9,705 26,64% -0,05% ago-15 9,920 27,04% 0,00% sep-15 10,133 27,41% 0,03% oct-15 10,350 27,76% 0,00% Contratos Bonos Contrato Precio Tasa RO15 FE % RO15 AB % RO15 JU % AA17 FE % AA17 AB 1189,179 25% AA17 JU 1245,236 27% Materias Primas Spot Oro WTI Soja Chicago 1212,6 49,28 378,7
3 Contrato Precio Tasa WTI ,56 57,42% WTI ,42 41,53% ORO ,7 0,73% ORO ,8 0,47% SOY ,2 1,23% En el plano local, hoy el Indec informó que la economía creció 0.6% en diciembre y alcanzó tres meses consecutivos de indicadores positivos. Durante el cuarto trimestre, la economía logro revertir la tendencia declinante del periodo anterior, registrando aumentos de 0.1% en octubre y 0.20% en noviembre, los cuales se suman al dato positivo de diciembre. Por otra parte, la construcción registró un repunte de 0.8% en enero en forma interanual. Según las cifras del ISAC, la construcción creció 2% en enero respecto de diciembre, luego de haber mostrado dos meses de indicadores negativos en relación al mes anterior. En el plano internacional, EEUU reviso a la baja el crecimiento económico del cuarto trimestre a una tasa de 2.2%, lo que implico una rectificación desde el 2.6% que se había estimado el mes pasado. Cabe destacar que en el tercer trimestre del año pasado, la economía se había expandido a una tasa de 5% anual. Renta Fija Bonos ARS Cierre Var % TIR DICP 325 2,40% 8,43% + CER NF18 143,5 0,80% 8,39% + CER PARP 126,25 1,00% 7,87% + CER PR ,60% 8,30% + CER Bonos USD Cierre Var % TIR AA ,30% 8,58% AY ,30% 8,60%
4 BDED 631-0,90% 6,50% DICY ,70% 8,82% GJ ,40% 10,54% RO ,10% 9,02% RO15D 97,5-2,98% - Renta Variable Acciones Cierre Var % Merval 9602,00 2,85% ALUA 9,65-1,02% APBR 39,6 5,31% BMA 60 1,52% COME 2,47 3,78% EDN 8 4,03% ERAR 6,83 0,14% FRAN 68,00 2,10% GGAL 25 3,73% PAMP 6,17 0,32% TECO2 55 3,18% TS 170 2,16% YPFD 308 3,87% En relación al mercado de renta variable, el Merval finaliza la semana con un fuerte repunte de 2.85%, liderado por el sector energético y bancario que tuvo rendimientos positivos. Lo más destacado entre las energéticas fue Petrobras que anoto una suba de 5.3%, aunque también se destacó YPF que subió 3.9%. Entre los bancos, se destaco el Grupo Financiero Galicia que tuvo una mejora de 3.7%, seguida por Francés y Macro que registraron avances de 2.1% y 1.5% respectivamente.
5 Por su parte el contado con liquidación registró un leve repunte para cerrar en 11.90, mientras que el Dólar MEP quedo en debido a una fuerte caída que sufrieron los Bonos en la modalidad Dólar Divisa, como por ejemplo el RO15D. Los bonos nominados en USD de la parte corta de la curva registraron subas marginales luego de operar con alta volatilidad durante la rueda y revertir la suba que tenían hasta las últimas horas de rueda. En el segmento bonos en pesos, se destacó el Discount con un avance de 2.4%, mientras que el Par en pesos también registro una performance positiva subiendo 1%. RO15 Departamento de Research
6 Invertir en Bolsa El presente informe fue preparado por el Departamento de Investigaciones de Mercado de Invertir en Bolsa SA (en adelante IEB ). Todos los puntos de vistas expresados son las opiniones del Departamento de Investigaciones de Mercado de IEB y se encuentran basados exclusivamente en el historial técnico de comportamientos observados (precio y volumen) y en las expectativas de la posible dirección que podría tomar un mercado o un papel o bono determinado. En ningún supuesto tales opiniones pueden considerarse como una garantía de su acaecimiento. La emisión de este informe no constituye una cobertura excluyente y completa sobre ninguno de los temas que se tratan en él y están sujetos a cambios sin ningún tipo de aviso previo. La información contenida en este informe ha sido compilada por IEB de fuentes que son consideradas como confiables, sin perjuicio de lo cual IEB no garantiza ni se asegura a sus clientes o a cualquier otra persona, que esa información sea acabada, certera o correcta. Todas las opiniones y estimaciones contenidas en este informe constituyen un análisis exclusivamente para el día en que fue emitido. Este informe no es una oferta para comprar o vender o una solicitud de ofertas para la compra de acciones o bonos. Los resultados acaecidos en el pasado no constituyen una guía para los resultados futuros, ni tampoco los rendimientos futuros se encuentran garantizados de manera alguna, más aún podría eventualmente acaecer la pérdida del capital original invertido. Ningún elemento de este informe constituye un consejo legal, contable o impositivo, ni un consejo individual para una persona en concreto. Este material ha sido preparado para información general de los clientes de IEB y no tiene relación con circunstancias o necesidades relativas a ninguna persona específica que pudiera leerlo. Los servicios e inversiones contenidas en este informe podrían no resultar adecuados para Usted y es recomendable que consulte a un asesor independiente de inversiones si tiene alguna duda sobre la conveniencia de tales inversiones. Invertir en Bolsa S.A. no realiza operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras Nº Ningún asunto tratado en este informe puede ser reproducido, copiado por ningún medio sin el consentimiento previo de IEB. Copyright. Todos los derechos reservados Invertir en Bolsa S.A Invertir en Bolsa S.A. es miembro de ROFEX inscripto ante Mercado a Término de Rosario S.A (ROFEX). Invertir en Bolsa S.A. se encuentra habilitado para operar ante el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. () como Agente ROFEX bajo el N 203, en los sistemas de negociación y liquidación.
Invertir en Bolsa Informe diario
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 136.693 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó levemente al alza, cerrando a 8.6933. Lo
Invertir en Bolsa Informe diario. Soja
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado en el mercado a término alcanzó los 315.497 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable a 8.726, mientras que el BCRA
Invertir en Bolsa Informe diario WTI
Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con baja volatilidad los contratos de Dólar Futuro operaron con leve sesgo bajista, ajustando la serie con bajas marginales. El volumen negociado alcanzó
Invertir en Bolsa Informe diario
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 179.375 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó estable a 8.6753, en tanto que el BCRA cierra
WTI Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar
En una jornada con poco movimiento, se negociaron 160.340 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó levemente en alza a 8.6702, en tanto que el BCRA cierra la rueda cambiaria
Invertir en Bolsa Informe diario. Oro
Invertir en Bolsa Informe diario Finaliza la semana en una jornada tranquila en lo referido a Dólar Futuro. El volumen negociado fue muy bajo alcanzando los 74.755 contratos, siendo lo mas operado la posición
Invertir en Bolsa Informe diario WTI
Invertir en Bolsa Informe diario Se inicia la semana con una jornada prácticamente sin operaciones en el mercado a término, siendo el volumen negociado de 32.497 contratos en lo referido a Dólar Futuro.
Invertir en Bolsa Informe diario WTI
Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con volumen moderado se negociaron 190.105 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 tuvo una leve alza a 8.743, en tanto que el BCRA
Informe semanal S&P 500
Informe semanal En el plano internacional, hemos tenido una semana positiva para los Índices internacionales, con un S&P 500 marcando nuevos máximos históricos por encima de los 2.100 puntos, apoyado en
Invertir en Bolsa Informe diario
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado se mantuvo bajo alcanzando los 102.183 contratos, en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 operó estable a 8.6898, en tanto que el BCRA cierra
Invertir en Bolsa Informe diario WTI
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado ascendió a 237.761 contratos en lo referido a la división derivados financieros. El Dólar BCRA A3500 se mantuvo estable cerrando a 8.7072, mientras
Informe semanal S&P 500
Informe semanal En el plano internacional, hemos tenido una semana con los Índices americanos tradeando flat, luego de las fuertes subas que habíamos tenido en las semanas previas. Esto implicó un SP 500
S&P 500 Invertir En Bolsa S.A. info@invertirenbolsa.com.ar www.invertirenbolsa.com.ar
En el plano internacional sigue muy fuerte la expectativa en relación a los tiempos en que tardara la FED en empezar el ciclo de suba de Tasas. Esto dependerá principalmente de dos cuestiones centrales:
Invertir en Bolsa Informe diario. Soja
Invertir en Bolsa Informe diario En una jornada con alto volumen operado se negociaron 422.958 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable a 8.7153, mientras que el BCRA
Invertir en Bolsa Informe diario. Soja
Invertir en Bolsa Informe diario El volumen negociado en el mercado a término registró una leve mejora llegando a los 158.905 contratos en lo referido a Dólar Futuro. El Dólar BCRA A3500 cotizó estable
Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015
Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015 Contexto internacional Durante la semana las reservas internacionales del BCRA treparon hasta U$S 33.900 M luego de que ingresaran casi U$S 900 M correspondientes
Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016
Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016 Contexto Internacional El balance semanal arrojó un saldo positivo para los principales índices bursátiles de Estados Unidos. El Dow Jones de Industriales trepó
Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016
Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016 Contexto Internacional El Banco Central Europeo (BCE) anunció esta semana tanto una nueva rebaja de tasas de interés como la ampliación en EUR 20.000 M el monto
Departamento Research
INFORME SEMANAL 25/03/2014 Se dispara la Bolsa por acercamiento al Club de París La convocatoria del Club de París a iniciar a fines de mayo negociaciones formales por la deuda impaga (unos U$S 9.500 millones)
Banking Newsletter de novedades financieras
Banking Newsletter de novedades financieras Número 103. Febrero de 2013 Resumen ejecutivo En febrero se colocaron 16 series de fideicomisos financieros, cinco series menos que durante el mes pasado. Las
Reporte bursátil al 16 de enero de 2015
Reporte bursátil al 16 de enero de 2015 Contexto internacional Contexto nacional Petrobras informó resultados en la perforación de un pozo localizado en el bloque SEAL-M-426, en aguas ultra-profundas de
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 06 al 13 de noviembre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com Reconquista
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 23 al 30 de octubre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com Reconquista
ROFEX HERRAMIENTAS PARA MANEJAR LA INCERTIDUMBRE FRENTE AL ESCENARIO DE TRANSICIÓN ELECTORAL
Marcelo Comisso ROFEX HERRAMIENTAS PARA MANEJAR LA INCERTIDUMBRE FRENTE AL ESCENARIO DE TRANSICIÓN ELECTORAL Temas Ante el actual escenario retener granos para permanecer dolarizados sin cobertura es una
Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%
NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE OCTUBRE 2015 Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4% El PATRIMONIO de las IIC (Sociedades y Fondos de
Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos resultados en Asia.
GLOBAL: Futuros en alza, siguiendo los resultados de Asia tras la publicación de varios indicadores Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos
I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA
DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2015 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria e Inmobiliaria) se situó a finales de 2015
Seminario: Fundamentos de Inversión y Financiamiento en el Mercado de Capitales Argentino. Colegio Universitario IES Siglo 21- DAPEI
Seminario: Fundamentos de Inversión y Financiamiento en el Mercado de Capitales Argentino Colegio Universitario IES Siglo 21- DAPEI Ing. Marcelo Dormi, Dr. Lucas Croce Córdoba, 28 de Octubre de 2013 El
GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen
GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen Los futuros de acciones estadounidenses se posicionan para una apertura alcista, de 1,2% en promedio, ayudados por el impulso que le dio
BONOS SOBERANOS: el fallo que habilita a pagar la deuda con reservas, le agrega una cuota más de optimismo al mercado
Buenos Aires, Argentina miércoles, 31 de marzo de 2010 BONOS SOBERANOS: el fallo que habilita a pagar la deuda con reservas, le agrega una cuota más de optimismo al mercado Los títulos locales de renta
GERENCIA DE AREA FINANZAS E INVERSIONES DIVAS
GERENCIA DE AREA FINANZAS E INVERSIONES DIVAS El proceso interno Regulación Finanzas Producto Exito Que son? Que son los DIVAS? Los DIVAS son Depósitos e Inversiones con cláusulas de Retribución Variable.
En el presente artículo trataremos el tema de los posibles arbitrajes entre ADR y papeles del Merval.
Viernes 2 de marzo de 2012 Buenos días, En el presente artículo trataremos el tema de los posibles arbitrajes entre ADR y papeles del Merval. ADR (sigla en inglés de American Depositary Receipt) es un
24 de Agosto 2014. Resumen
24 de Agosto 2014 Resumen El dólar continúa apreciándose de manera generalizada apoyado en los positivos datos económicos conocidos en Estados Unidos durante las últimas jornadas; sorprendieron las favorables
Reporte bursátil al 26 de septiembre de 2014
Reporte bursátil al 26 de septiembre de 2014 Contexto internacional El juez Griesa convocó a una audiencia para este viernes a las 16 hs. (hora de Argentina) luego de que Citibank presentara un pedido
Comentario diario de Mercados
miércoles, 20 de mayo de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Análisis Puntos clave de la sesión anterior Sesión positiva ayer en las bolsas, que mantuvieron
Activo Subyacente: Dólar oficial (según com. A 3500 del BCRA)
Estimado Cliente, Nos resulta grato informarle que iniciamos la operatoria de futuros y opciones financieros en el mercado Rofex en el marco del Convenio firmado por el Merval y el Mercado a Término de
Comentario diario de Mercados Oficina de Tesorería 30/07/2014. Puntos clave. Ayer en Europa
Puntos clave Sentimiento positivo en los mercados ayer, en una sesión sin mucho volumen y de pocas referencias macroeconómicas. El único dato que causó impacto en los mercados fue la confianza del consumidor
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 11 a 18 de diciembre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com Reconquista
En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012)
NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE NOVIEMBRE 2015 En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado
Índice de la Cámara Inmobiliaria Argentina de Ventas y Alquileres del mes de Mayo de 2014. INDICE CIA Mayo de 2014
Índice de la Cámara Inmobiliaria Argentina de Ventas y Alquileres del mes de Mayo de 2014. INDICE CIA Mayo de 2014 CONTENIDO Cuadro general Informe de Coyuntura Macro Económico INDICE.CIA Vta-2014.05 INDICE.CIA
PRO.DI.BUR. Universidades Octubre/Noviembre 2007 Ganadores - Estrategias
1º Puesto Individual Avanzado: Eulogia Negri Cartera Final: $ 60,265.55 Rendimiento: + 20.53 % Dada la volatilidad instalada en los mercados mundiales, armé una cartera ágil, que pudiera cambiar su dirección
Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero Síntesis (Saldos al 26/ 04/2005 y promedio mensuales primeros 26 días)
Año 2, N 13 Mayo de 2005. Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero Síntesis (Saldos al 26/ 04/2005 y promedio mensuales primeros 26 días) Durante los primeros 26 días del mes de abril,
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 13 al 20 de noviembre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com Reconquista
Renta Variable Local
Reporte anal Nº 123 Lunes, 15 de Febrero de 2016 ROSARIO Córdoba 1463 Planta Alta Tel: (0341) 4248170/5283840 finanzasros@transatlantica.com.ar CÓRDOBA 25 de Mayo 130 Tel: (0351) 5690060/63 finanzascor@transatlantica.com.ar
ACCIONES ARGENTINAS (*)
Fecha 16-sep-215 ACCIONES ARGENTINAS (*) TICKER BCBA % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario MTD YTD 3 días 9 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min MTD YTD BANCOS
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 25 de setiembre al 02 de octubre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com
El euro opera esta mañana sobre los EURUSD 1,12 (+0,64), el yen cotiza a USDJPY 120,15 (-0,2%), mientras que el índice DXY cae los 96,2 puntos.
GLOBAL: Nuevo debilitamiento de la producción manufacturera china Los futuros de EE.UU. apuntan a una apertura en terreno positivo, siguiendo la tendencia en Europa y despegándose de las nuevas señales
Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2014
2 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de noviembre de sobre las expectativas
Actualidad y mercado 16 de noviembre de 2010
Actualidad y mercado 16 de noviembre de 2010 La quincena desde la bolsa Resumen quincenal El índice Merval cerró la primera quincena de noviembre en 3.270,78 puntos, lo que significó una suba del 8,76%
España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda
3 nov 2 ACTIVIDAD INMOBILIARIA España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda Félix Lores e Ignacio San Martín La contención de las ventas de viviendas en agosto no impidió cerrar
GUIA BASICA PARA OPERAR FUTUROS EN EL ROFEX
GUIA BASICA PARA OPERAR FUTUROS EN EL ROFEX Una plataforma de profesionales ahora para inversores minoristas Los clientes de Portfolio Personal pueden operar FUTUROS en el ROFEX en TIEMPO REAL. La plataforma
Resumen de Actualidad Económica
Resumen de Actualidad Económica Departamento de Análisis Estratégico del Entorno Del 08 al 12 de junio 2015 Resumen del mercado petrolero La cesta petrolera venezolana finalizó esta semana en 56,58 dólares
Evolución Consumo Global de Crudo
El 15 de junio de 211 ROFEX lanzó un innovador instrumento financiero en el mercado de capitales de Argentina: El Contrato de Futuros de Petróleo. A través de este nuevo contrato, ROFEX le brinda al inversor,
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LOCAL
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LOCAL Desempeño de la economía Sector servicios: Financieros Comercio Transporte Almacenamiento Comunicaciones registran un avance con respecto al mismo mes del
Renta Variable Local
Reporte semanal Nº 119 Lunes, 14 de Diciembre de 2015 ROSARIO Córdoba 1463 Tel: (0341) 4248170/5283840 finanzasros@transatlantica.com.ar CÓRDOBA 25 de Mayo 130 Tel: (0351) 5690060/63 finanzascor@transatlantica.com.ar
Al mes de junio, el crédito hipotecario crece 20% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez
.9.1 INMOBILIARIO Al mes de junio, el crédito hipotecario crece % Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción Al cierre del primer semestre de 1, el número de créditos hipotecarios aumentó 1.3% respecto
Se negociaron AR$ 384,4 M en el mercado de cheques de pago diferido, con una tasa promedio de 27,01%.
Banking Newsletter Estimados Lectores: Con esta nueva entrega de nuestra Newsletter, les presentamos un análisis del comportamiento de las principales variables financieras durante el mes de enero de 2015.
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 699. Resumen Semanal de Mercados. Highlights de la Semana. Research. Lunes 13 de Enero de 2014. El Merval retomó la suba.
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 699 Lunes 13 de Enero de 2014 Macacha Güemes 150, Puerto Madero (C1106BKD) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) 4318-6800 Directores Research Gerencia de Inversiones José
1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia ECONOMÍA MUNDIAL
1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia 1 EL CONTEXTO INTERNACIONAL Por segundo año consecutivo, el entorno internacional
Freno al gasto y mejor recaudación anticipan un mejor resultado fiscal para este año
ANÁLISIS MACROECONÓMICO Freno al gasto y mejor recaudación anticipan un mejor resultado fiscal para este año Cristóbal Gamboni / Hermann González / Jorge Selaive Los ingre sos tributarios mantienen notable
Newsletter Mercados Financieros
España Asesoramiento Financiero Permanente 31 octubre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Se publica el IPC de la Eurozona Número 1049 31 octubre 2014 Reunión del Banco de México
Fondo de Garantía de Sustentabilidad. del Sistema Integrado Previsional Argentino
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino Informe Trimestral Tercer trimestre 2013 FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD TERCER TRIMESTRE 2013 Resumen Ejecutivo El
INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF)*
Año 7 N 79 Año 7 Nº 79 7 INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF)* SÍNTESIS Director Guillermo Wierzba Investigadores Jorge Gaggero Claudio Golonbek Guillermo Hang Romina Kupelian
TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano
Informe Mensual de Deuda Pública TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano Investigaciones Económicas investigaciones@corfivalle.com.co Julián Andrés Cárdenas F. juliancardenas@corfivalle.com.co
Presentación resultados
Presentación resultados 4Q 2012 20 de febrero de 2013 Nota preventiva Esta presentación ha sido preparada por Celsia S.A. E.S.P. (la Compañía o Celsia ) con información propia y de las compañías en las
Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)
PANORAMA ECONÓMICO ARGENTINO N 48 Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) En el año 2006, el crecimiento del PIB fue de 8,5% interanual, casi duplicó
GLOBAL: Mercados presionados por la fuerte baja en el petróleo a pesar de buenos datos de la Eurozona
GLOBAL: Mercados presionados por la fuerte baja en el petróleo a pesar de buenos datos de la Eurozona Los futuros de EE.UU. operan neutros, en espera de la publicación de las ventas minoristas de octubre,
Montevideo, julio de 2014 Pronto!
Montevideo, julio de 2014 Pronto! El mercado de crédito al consumo familiar confirmó en abril-junio la tendencia de desaceleración respecto a meses anteriores, mientras que el comportamiento de los usuarios
Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2015
2 sep 2 ACTIVIDAD INMOBILIARIA Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2 Félix Lores Juberías e Ignacio San Martín El sector inmobiliario concluyó la primera parte del
CONTENIDO BOLETÍN MERCADOS EN PERSPECTIVA. Junta de gobierno del Banco de México 2. Indicadores México 3. Indicadores globales 4 MERCADOS FINANCIEROS
11 de Agosto, 2015 CONTENIDO Junta de gobierno del Banco de México 2 Indicadores México 3 Indicadores globales 4 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y tipo de cambio 5 Mercados accionarios 6 Banco de México ha
17 de Agosto 2014. Resumen
17 de Agosto 2014 Resumen Históricamente hablando, el mes de agosto suele ser el de menor volatilidad para las monedas y éste año no parece ser la excepción. El EURUSD en once jornadas que van del mes
Informe Bimestral Primer Bimestre 2015 1
Informe Bimestral Primer Bimestre 2015 1 FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD PRIMER BIMESTRE 2015 Resumen Ejecutivo El FGS inició 2015 con un rendimiento bimestral del 8,3%, equivalente a $39.396 millones.
Febrero 2015. Análisis del Programa Macroeconómico Cámara de Industrias
Febrero Análisis del Programa Macroeconómico Cámara de Industrias Agenda 1 Producción 2 Tipo de Cambio y Tasas de Interés 3 Situación Fiscal Producción Reducen ligeramente estimación de crecimiento de
EL DÓLAR, la mejor opción para el ahorrista?
EL DÓLAR, la mejor opción para el ahorrista? Estanislao Malic y Andrés Asiain Economistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires Las opciones de ahorro de fácil acceso
Reporte mensual. Algunas cifras sobre los beneficios de diversificar. Administración de Portafolios. Junio de 2013
Administración de Portafolios Algunas cifras sobre los beneficios de diversificar Junio de 2013 Preparado por: Felipe Gómez Bridge Vicepresidente de Administración de Portafolios felgomez@bancolombia.com.co
CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA
CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA GUÍA DE NEGOCIACIÓN JULIO DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Futuros de Bonos con Entrega 05 2. a. Descripción
Informe Económico Semanal
Informe Económico Semanal En enero, la recaudación tributaria registró una suba interanual de 3,1 por ciento. Según CCR, en diciembre las ventas en supermercados medidas en volumen cayeron interanualmente
13 de Julio 2014. Resumen
13 de Julio 2014 Resumen Semana de variaciones en los principales activos financieros principalmente e Europa, motivados por las noticias recibidas desde Portugal en alusión a las dificultades del Banco
AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2014. Informe especial de la Cámara Argentina de
Enero de 2014 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2013 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque
Programa de Difusión Bursátil PRO.DI.BUR.
MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES MERVAL INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES IAMC Programa de Difusión Bursátil PRO.DI.BUR. Año 2008/2007 Escuelas de Nivel Medio Polimodal Estrategias Ganadoras
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos
Cierre ($/t) Variación ($/t) Noviembre-2015 320 1.29 Enero-2016 319 1.19 Marzo-2016 319 1.19 Mayo-2016 321 1.29
Viernes 6 de Noviembre 2015: El posicionamiento de cara al informe mensual del USDA dirige las operaciones en Chicago. Se espera aumento en la producción y stock final de soja y poca variación en maíz.
JUNIO DE 2013 NO. 98 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co
JUNIO DE 213 NO. 98 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA Variación o Junio 4 de 213 Junio 18 de 213
MERCADOS DE FUTUROS. Julio 2015
MERCADS DE FUTURS Julio 2015 División Económica Septiembre 2015 MERCADS DE FUTURS DE LS PRINCIPALES PRDUCTS PRIMARIS (Julio 2015) Precios internacionales de café (centavos dólar por libra) 340 290 240
BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y
BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 143 Evolución mensual de precios y variables 1 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN
El verano le sienta bien al inmobiliario
2 oct 20 ACTIVIDAD INMOBILIARIA El verano le sienta bien al inmobiliario David Cortés, Félix Lores e Ignacio San Martín La venta de viviendas continuó expandiéndose en los meses de estío, apoyándose en
Balanza Comercial. 2 de mayo 2014
Balanza Comercial 2 de mayo 2014 Balanza Comercial (febrero) Agenda Comercio exterior En febrero, las exportaciones e importaciones colombianas se ubicaron en USD 4.271 y 4.777 millones (M) respectivamente.
Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos
Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Agenda TEMA 1: La estructuración de un portafolio sólido TEMA 2: Decisiones en el mundo
Panorama económico de la Argentina
Panorama económico de la Argentina Tipo de cambio. Reservas Internacionales y Depósitos bancarios. Actividad económica e industrial. Recaudación tributaria y resultados de las finanzas públicas. Deuda
20 de Julio 2014. Resumen
20 de Julio 2014 Resumen La economía americana continúa ofreciendo señales de fortalecimiento, incluso la Presidenta de la Reserva Federal ha insinuado la posibilidad de iniciar el proceso de incremento
FBA ACCIONES LATINOAMERICANAS Fondo Común de Inversión. Memoria
FBA ACCIONES LATINOAMERICANAS Fondo Común de Inversión Memoria Señores Cuotapartistas: En cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias ponemos a vuestra disposición la Memoria de FBA Acciones
Nota mensual abril 2005. Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Índice Portabilidad en redes fijas Portabilidad en redes móviles Preselección Líneas ADSL Bucle de Abonado 2 Portabilidad en redes fijas Definición La portabilidad
Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero
Año 1, N 9 Enero de 2005. Informe Mensual de Préstamos al Sector Privado No Financiero Síntesis (Saldos al 21/12/2004 y promedio mensuales primeros 21 días) Al día 21 de diciembre, el saldo mensual promedio
GLOBAL Expectativas por el inicio de la temporada de resultados
GLOBAL RENTA FIJA RENTA VARIABLE INDICADORES GLOBAL Expectativas por el inicio de la temporada de resultados Los futuros de EE.UU. marcan un inicio de jornada con una tendencia neutra, con los inversores
N 136 Octubre 2015 q
N 136 Octubre 215 q Ver Información Importante al Final del Documento oct abr-6 oct-6 abr-7 oct-7 abr-8 oct-8 abr-9 oct-9 abr-1 oct-1 abr-11 abr-12 abr-13 abr-14 abr-15 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL
Centro de Investigaciones Económicas
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES: Resultados semestrales acumulados. Centro de Investigaciones Económicas Ranking de la evolución de los principales indicadores bursátiles de la plaza financiera durante
Resultados Segundo Trimestre 2015
Resultados Segundo Trimestre 2015 2T 2015 Francisco Gómez Consejero Delegado Madrid 31 de julio 2015 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. Aspectos clave del trimestre Análisis de resultados Actividad comercial Gestión
4. COMERCIO EXTERIOR
4. COMERCIO EXTERIOR Informe Económico 1997-31 - Informe Económico 1997-32 - Aumenta el déficit comercial en el tramo final de 1997 Según los datos sobre comercio exterior español aportados por el Ministerio
Resumen y ranking de noticias
Viernes, 14 de Noviembre de 2014 Resumen y ranking de noticias La semana estuvo marcada por fuerte volatilidad en el mercado marginal del dólar. Controles del Banco Central continúan imponiendo cautela
Newsletter. Estimados Lectores:
Banking Newsletter Estimados Lectores: Con esta nueva entrega de nuestra Newsletter, les presentamos un análisis del comportamiento de las principales variables financieras durante el mes de agosto de