FACULTAD DE MEDICINA BACHILLERATO EN MEDICINA. PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA GENERAL Código: QO1013 Créditos: 03 I CUATRIMESTRE DEL 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE MEDICINA BACHILLERATO EN MEDICINA. PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA GENERAL Código: QO1013 Créditos: 03 I CUATRIMESTRE DEL 2016"

Transcripción

1 Prfesr: Lic. Marc Calv Durán FACULTAD DE MEDICINA BACHILLERATO EN MEDICINA PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA GENERAL Códig: QO1013 Crédits: 03 I CUATRIMESTRE DEL Descripción del Curs El curs de Química General es un curs básic de un cuatrimestre, es bligatri para ls estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía. Este curs se cmpne de 4 hras lectivas para la tería y 2 hras de prácticas para el labratri, pr l que la nta final es UNA sla, ni la tería ni el labratri se aprueban pr separad. La química es el estudi de la materia y de ls cambis que esta experimenta. Es muy frecuente que la se le cnsidere la ciencia central, ya que para ls estudiantes tant de las ciencias básicas cm de las ciencias de la salud, es esencial tener un cncimient básic de la química, ya que esta es fundamental para nuestr estil de vida. La química general se percibe, cmúnmente, cm una materia que es más difícil que tras, sin embarg, cn ciert esmer, el estudiante cmpletará cn éxit este curs e inclus l disfrutará. 2. Pre-requisit Prpedéutic. 3. Objetivs del Curs 1.1 Objetiv general: Obtener un cncimient básic de química general necesari para la cmprensión de futurs cncepts en la carrera de Medicina y Cirugía. 1.2 Objetivs específics: Cm resultad de la aprbación de este curs, el estudiante estará en capacidad de: Nmbrar cmpuests químics, tales cm; sales, binaris n metálics, iónics, óxids metálics y n metálics. Recncer la diferencia entre ests diferentes tips de cmpuests ya mencinads. Explicar cm se cnfrman ls distints tips de enlace, ya sean iónics, cvalentes plares y cvalentes n plares, sus estructuras de Lewis y su mdel de repulsión específic que determina la frma glbal de la mlécula. Reslver distints tips de ejercicis, cm cálculs estequimétrics, cmplete y equilibri de reaccines químicas y reslución de ecuacines matemáticas de primer grad. Caracterizar las cantidades químicas, según las unidades deseadas mediante el us de factres de cnversión. Dminar ls cncepts teórics necesaris para la reslución de ejercicis y prblemas.

2

3 4. Cntenids temas. Para el desarrll de este curs de Química General, se estudiarán ls temas que se hallan en ls capítuls respectivs del libr de text: Burns, R. A. Fundaments de Química. Pearsn Educatin. 4ta. Edición, Algunas seccines de ests capítuls se eliminarán de acuerd a l que se detalla a cntinuación: Capítul N 2. Materia y Energía 2.1 Materia 2.2 La materia tiene estads 2.3 Elements y cmpuests 2.4 Sustancias puras y mezclas Capítul N 3. Medicines Fundamentales 3.1 Unidades métricas y SI 3.3 Factres de cnversión y análisis dimensinal 3.4 Medición métrica del vlumen 3.5 Medición métrica de la masa 3.7 La incertidumbre en las medicines 3.8 Cifras significativas 3.9 Ntación científica 3.10 Densidad 3.11 Medición de la temperatura Capítul N 4. Elements, átms y la tabla periódica 4.2 Nmbres y símbls 4.4 La tabla periódica de ls elements 4.8 Átms y partículas subatómicas 4.9 Isótps Capítul N 6. Nmbres, fórmulas y uss de ls cmpuests inrgánics 6.1 Ines mnatómics 6.2 Ines pliatómics 6.3 Nmbres y fórmulas de ls cmpuests iónics 6.4 Us de paréntesis en la escritura de fórmulas químicas 6.5 Cóm saber el nmbre de un cmpuest iónic a partir de su fórmula? 6.6 Nmbres y fórmulas de cmpuests binaris de n metales 6.7 Númers de xidación de ls átms en ls cmpuests pliatómics 6.8 Nmenclatura de ls ácids y sus sales Capítul N 8. Enlaces químics 8.1 Enlaces iónics 8.2 Enlaces cvalentes 8.3 Electrnegatividad 8.4 Enlaces cvalentes plares 8.7 Cóm escribir fórmulas de Lewis? 8.8 Frmas mleculares: mdel de repulsión de pares de electrnes 8.9 Agua: una mlécula n lineal 8.10 Amniac: una mlécula piramidal trignal 8.12 Metan: una mlécula tetraédrica

4 8.13 Estructuras mleculares y la tabla periódica Capítul N 9. Cantidades Químicas 9.1 Pess fórmula y pess mleculares 9.2 Mles y masas mlares 9.3 Cálculs de cmpsición 9.4 Cnversines entre masa y mles 9.5 Cálculs cn el númer de Avgadr 9.6 Mlaridad Capítul N 10. Reaccines Químicas 10.1 Reaccines químicas y ecuacines químicas 10.3 Cóm escribir y balancear ecuacines químicas? 10.4 Clasificación de las reaccines 10.5 Cmbustión 10.8 Reaccines de ls metales Reaccines de dble sustitución Ecuacines iónicas Neutralización Capítul N 11. Estequimetría 11.2 Cálculs de ml a ml 11.3 Cálculs cn mles y masas 11.4 Cálculs cn dislucines mlares 11.5 Cálculs de reactiv limitante 11.6 Rendimient prcentual Capítul N 14. Dislucines 14.1 Qué es una dislución? 14.2 Terminlgía de slubilidad 14.3 Slubilidad de ls cmpuests iónics 14.4 Slubilidad de ls cmpuests cvalentes 14.7 Expresines de la cncentración de las dislucines 14.8 Prpiedades cligativas Capítul N 16. Ácids y bases 16.1 Tería de Arrhenius 16.2 Ácids fuertes y débiles 16.3 Bases fuertes y débiles 16.6 Tería de Brnsted-Lwry 16.7 Tería de Lewis 16.8 Aut inización del agua 16.9 La escala ph Hidrólisis: sales en agua Amrtiguadres

5 5. Estrategias de enseñanza. Para lgrar ls bjetivs prpuests y dminar ls temas cntenids anterirmente enunciads, ls estudiantes deben: Asistir a clases regularmente Si es psible, repasar ls temas analizads en clase el mism día que se impartiern y reslver más ejercicis fuera de clase. N dudar en pedir ayuda al prfesr del curs. Cncentrarse al máxim durante el tiemp de clase para captar mejr ls cncepts. 6. Sistema de Evaluación. Se requiere un mínim de 70% para aprbar el curs. La nta final es UNA sla y se integra según l siguiente: Quices (semanales) 10% Exámenes parciales (2) 50% Examen final 20% Labratri 20% El Labratri (20%) se regirá pr ls siguientes parámetrs: Quices 10% Trabaj en labratri 6% Libreta de labratri 4% Se exime del examen final el estudiante que alcance un 85% superir en cada examen parcial y un 14% superir en el labratri. La nta de labratri sl se recnce si n falta a ninguna práctica. La pérdida del labratri implica la pérdida del curs. (Ver reglament universitari). Ls estudiantes cn una nta final de 70 superir aprbarán el curs. Ls estudiantes cuya nta final entre 60 a 69.5 tendrán derech de realizar un examen extrardinari de ampliación según la prgramación del Departament de Registr. Ls estudiantes cn nta final menr a 59.5 reprbarán el curs. 7. Recurss didáctics. Es indispensable cntar cn el libr de text del curs, para facilitar el lgr de ls bjetivs planteads anterirmente, también se enlistan varis librs de cnsulta (ver bibligrafía), cn el fin de n centrarse en un sl text, td ese estudi independiente es muy imprtante para que el estudiante adquiera buens hábits de estudi. 8. Crngrama Semana Sesión de Tería Práctica de Labratri 1 Capítul 2 y 3 Instruccines generales 2 Capítul 3 y 4 Manipulación de equip básic 3 Capítul 6 Métds de separación 4 Capítul 8 Densidad 5 Capítul 8 Cuantificación del prduct de una reacción 6 Primer Parcial Ensay a la llama 7 Capítul 9 Fuerzas intermleculares 8 Capítul 10 Reaccines químicas

6 9 Capítul 11 Síntesis de aspirina 10 Capítul 14 y 16 Titulación 11 Segund parcial Prcentaje de ácid acétic en vinagre 12 Entrega ntas y repas Amrtiguadres 13 Examen Final Entrega Ntas 14 Entrega de ntas 15 Examen Ampliación 9. Temas Administrativs Es bligación del prfesr pasar lista en tdas las clases para pder cntrlar la asistencia que se está dand en el curs. La Asistencia es bligatria tant a las clases de tería cm a las sesines de labratri. Después de 15 minuts de la hra de entrada a clases el alumn n puede entrar al aula, además pierde el quiz de entrada en cas de que se hiciera. Cn TRES ausencias JUSTIFICADAS INJUSTIFICADAS el alumn pierde el curs. Cuand la ausencia es en un examen, aunque esta sea JUSTIFICADA, n se le repite el examen a mens que cancele un mnt de 20,000 clnes en el Departament de Registr y cntra recib se le reprgramará la fecha del próxim examen. En cas de ausencia a labratris n se le repndrá, el estudiante tendrá que ver cm se pne al día en l atrasad. Es EXIGIDO la permanencia de ls alumns cn GABACHA en ls labratris. Se prhíbe el us de celulares dentr del aula. Se prhíbe el us de grras y rpa n aprpiada de un estudiante de medicina dentr de las aulas y labratris. Se eximirá el alumn que n haya faltad a ninguna lección y que la nta sea igual mayr a 85% en cada parcial y a 14% en el labratri. Si un estudiante se encuentra cpiand en ls exámenes, en la primera llamada de atención se les quitará el examen y tendrá nta CERO (0). Nta para ganar el curs: 70 superir. 10. Bibligrafía Básica Libr de Text: Burn, R. A. Fundaments de química. Pearsn Educatin. 4ta. Edición, Blmfield, M. M: Química de ls rganisms vivs. Limusa. 7 ma. Edición. Méxic, Baran, G. Química biinrgánica. McGraw-Hill, Hlum, T. L. Fundaments e química general, rgánica y biquímica para ciencias de la salud. Limusa. Méxic, Texts de apy: Witthen, K.W: Química Cengage Learning. 8va Edición. Méxic, Brwn, L: La Ciencia Central. Química General. Prentice Hall 8va Edición, Méxic, Chang, R: Cncepts Esenciales de Química General. Mc Graw Hill 4ta Edición, España, 2006

7 Ebbing, D. D: Química General. Mc Graw Hill 5ta Edicin. Méxic, 1997 Links recmendads

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º A y B ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IES RÍO ÓRBIGO VEGUELLINA DE ÓRBIGO (LEÓN) DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA Curs 2014-2015 FISICA Y QUIMICA.- 2014-2015. 3º

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA. PRE-REQUISITO(S): Química General CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: III

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA. PRE-REQUISITO(S): Química General CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: III UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Analítica para Bianálisis CÓDIGO: 200-2335 PRE-REQUISITO(S): Química General CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: III HORAS

Más detalles

UNA CIENCIA PARA TODOS

UNA CIENCIA PARA TODOS UNA CIENCIA PARA TODOS LECTURA: REACCIONES QUÍMICAS Recuperad de http://www.wikipedia.rg/ Ecuacines Químicas. Sn expresines matemáticas abreviadas que se utilizan para describir l que sucede en una reacción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 1. DATOS GENERALES 1.1 Departament Académic : Ingeniería Agrindustrial

Más detalles

Química 3131 Primer Semestre Prontuario

Química 3131 Primer Semestre Prontuario Universidad de Puert Ric Recint Universitari de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias- Departament de Química 1. Infrmación General del Prfesr Química 3131 Primer Semestre 2007-08 Prntuari Prfesr Oficina

Más detalles

Química 3131 Segundo Semestre Prontuario

Química 3131 Segundo Semestre Prontuario 1. Infrmación General del Prfesr Universidad de Puert Ric Recint Universitari de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias- Departament de Química Química 3131 Segund Semestre 2010-11 Prntuari Prfesr Dra.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL DOCENTES A CARGO: FEDUCIA, MARÍA CRISTINA; MONJES, MARÍA FERNANDA (SASSIA, GABRIELA)

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL DOCENTES A CARGO: FEDUCIA, MARÍA CRISTINA; MONJES, MARÍA FERNANDA (SASSIA, GABRIELA) I.PE.T. Nº 49 Dming F. Sarmient Villa María - Córdba PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: QUÍMICA CICLO LECTIVO: 2014 CURSO Y DIVISIÓN: Tercer A, B, C, D, E del Cicl Básic. CARGA HORARIA: Tres Hras Semanales

Más detalles

Alcanos, alquenos y alquinos

Alcanos, alquenos y alquinos IQU-04_M3AA2L1_Alcans Revisr: Cristina Andrade Guevara Alcans, alquens y alquins Pr: Cristina Andrade Guevara Ls hidrcarburs sn ls cmpuests rgánics que sól se frman cn la unión de carbn e hidrógen. Ls

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO. Proceso

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO. Proceso UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO Prces 2015 1. INTRODUCCIÓN El estudiante que ingresa a la Facultad de Ciencias Químicas y

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: QUÍMICA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: QUÍMICA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2018 ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: QUÍMICA 1. CONTENIDOS Origen y evlución de ls cmpnentes del Univers - Estructura

Más detalles

Profesor Correo Electrónico Atención a estudiantes

Profesor Correo Electrónico Atención a estudiantes Ingeniería de Sistemas y Cmputación Pregrad: ISIS1104 Matemática Estructural y Lógica http://sistemas.uniandes.edu.c/~isis1104 Semestre 2015-20 PROGRAMA DEL CURSO INFORMACIÓN GENERAL Prfesr Crre Electrónic

Más detalles

Guía docente-información sobre asignaturas UA

Guía docente-información sobre asignaturas UA Para encntrar infrmación sbre las asignaturas de la UA que has elegid en tu cntrat de aprendizaje necesitarás ls códigs de cada una de las asignaturas que has incluid en tu acuerd de aprendizaje nline,

Más detalles

Interacción de la Radiación con la Materia

Interacción de la Radiación con la Materia Interacción de la Radiación cn la Materia Códig del curs: 641 Curs: Optativ Duración ttal del curs: 128 hrs 56 hras de tería 8 hras de labratri 64 hras trabaj individual Crédits: 8 Tip de curs: Curs -

Más detalles

E = R h ( 1 n n 2 2 )

E = R h ( 1 n n 2 2 ) EXAMEN SELECTIVIDAD QUIMICA JUNIO 2016. OPCION A. 1. a) E = R h ( 1 n 1 2 1 n 2 2 ) E = R h ( 1 2 2 1 3 2 ) = 1,09 10 7 0,138 = 1,5042 10 8 J E = R h ( 1 5 2 1 6 2 ) = 1,09 10 7 0,012 = 1,308 10 9 J E

Más detalles

BALANCES DE ENERGÍA (2horas)

BALANCES DE ENERGÍA (2horas) BALANCES DE ENERGÍA (2ras) Cncepts teórics -La base teórica para la realización de este tip de prblemas la prprcina el Primer Principi de la Termdinámica: U = Q + W. Cm estudiantes de Ingeniería de la

Más detalles

PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO

PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO 1. INTRODUCCIÓN El estudiante que ingresa a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia a

Más detalles

C O L L E G I S A N A N T O N I O D E P A D U A

C O L L E G I S A N A N T O N I O D E P A D U A C L L E G I S A N A N T N I D E P A D U A F Í S I C A Y Q U Í M I C A 3 º E S C U R S 2 0 1 0 / 2 0 1 1 Reaccines químicas Una reacción transfrmación química es un prces pr el cual ls enlaces de las sustancias

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Prces 1. REQUISITOS: 1. Examen de Orientación Vcacinal 2. Pruebas de cncimients

Más detalles

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Prces 1. REQUISITOS: 1. Examen de Orientación Vcacinal 2. Pruebas de cncimients

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo Curs : Matemáticas aliadas a la salud Cdificación : MATE 3035 Crédits : 3 Hras cntact : 3 semanales UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departament de Matemáticas PO Bx 4010 Arecib, Puert Ric 00614-4010

Más detalles

Establece relaciones entre las reacciones químicas y los cambios de energía. Argumenta la diferencia entre reacción exotérmica y endotérmica.

Establece relaciones entre las reacciones químicas y los cambios de energía. Argumenta la diferencia entre reacción exotérmica y endotérmica. Reaccines químicas 7-12 Reaccines químicas Objetiv Ls estudiantes bservarán y entenderán prcess químics dnde se desprende energía, identificand si se trata de reaccines endtérmicas extérmicas. Destrezas

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prf. Esmir Liend INSPECCION ZONA V Prf. Miriam Macañ I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

INFORME DE LABORATORIO Nº 1

INFORME DE LABORATORIO Nº 1 Universidad de Chile Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Labratri de Fluiddinámica y Prcess INFORME DE LABORATORIO Nº 1 Cinética de Reaccines CI41B Ingeniería Ambiental Nta Infrme Final: Nmbres: Ayudante

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departament de Matemáticas PO Bx 4010 Arecib, Puert Ric 00614-4010 Bsquej Curs : Matemáticas aliadas a la salud Cdificación : MATE 303 Crédits : 3 Hras cntact : 3

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD MÓDULO: Pner nmbre del módul CURSO: 15-16 Duración: 160 H Lugar: AULA 223 OBJETIVOS. La frmación del módul cntribuye a alcanzar

Más detalles

Oxidación: Se refiere a la media reacción donde un átomo o un grupo de átomos pierden e

Oxidación: Se refiere a la media reacción donde un átomo o un grupo de átomos pierden e Óxid Reducción. Métd del ión electrón. En el semestre anterir de química, usted balanceó ecuacines químicas sencillas pr simple inspección tante. Muchas ecuacines sn demasiad cmplejas para que este prcedimient

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA PRIMERO DE BACHILLERATO (CIENCIAS Y TECNOLOGÍA) OBJETIVOS, CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IES RÍO ÓRBIGO

FÍSICA Y QUÍMICA PRIMERO DE BACHILLERATO (CIENCIAS Y TECNOLOGÍA) OBJETIVOS, CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IES RÍO ÓRBIGO FÍSICA Y QUÍMICA PRIMERO DE BACHILLERATO (CIENCIAS Y TECNOLOGÍA) OBJETIVOS, CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IES RÍO ÓRBIGO VEGUELLINA DE ÓRBIGO (LEÓN) Departament de Física y Química Curs

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD MÓDULO: MUESTREO Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA CURSO: 17-18 Duración: 160 H Lugar: AULA 707 OBJETIVOS. La frmación del módul

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

EXAMEN de IA14 11 de septiembre de α = y χt = + obtener la ec. térmica

EXAMEN de IA14 11 de septiembre de α = y χt = + obtener la ec. térmica EXAMEN de IA4 de septiembre de 3 a. Cncids ls ceficientes térmics de estad (n y R sn cnstantes) Hech en clase nr α = y χ = + btener la ec. térmica b. Un sistema evlucina entre ds estads de equilibri y

Más detalles

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestinad cn Mdalidad a Distancia 4º añ [Escribir el númer de FISIOPATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA NUTRICIONAL INFANTIL, PARTE PRÁCTICA Dcente: Lic. Vázquez Natalia (ntvazquez@gmail.cm)

Más detalles

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español Guía dcente de la asignatura CURSO 2014-15 Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA CICLO MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA ACCESO A DATOS GRUPO 2º Página 1 de 7 1. CONTEXTUALIZACIÓN. 2. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ÍNDICE 4. CONTENIDOS, SECUENCIACIÓN

Más detalles

Física y Química. 2º ESO. EL ENLACE QUÍMICO La materia

Física y Química. 2º ESO. EL ENLACE QUÍMICO La materia EL ENLACE QUÍMICO: En la naturaleza ls átms n se encuentran cm átms aislads, de hech si así fuera n veríams estructuras sólidas. Un átm es alg tan pequeñ que n se ve, ni siquiera se ven 100 átms junts.

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 2: PROPIEDADES MOLARES PARCIALES

TRABAJO PRÁCTICO N 2: PROPIEDADES MOLARES PARCIALES UNIERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Reginal Rsari Cátedra: FISICOQUIMICA. TRABAJO PRÁCTICO N : PROPIEDADES MOLARES PARCIALES Elabrad pr: Ing. María Belén Alvarez, Ing. Judith Santa Cruz Crregid pr:

Más detalles

Enlace químico. Esto es debido a que cuando los átomos se unen están en una situación de mayor estabilidad que cuando están separados:

Enlace químico. Esto es debido a que cuando los átomos se unen están en una situación de mayor estabilidad que cuando están separados: Enlace químic http://cncurs.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacin_interactiva_materia/curs/materiales/enla ces/enlaces1.htm Casi tdas las sustancias que encntrams en la naturaleza están frmadas pr átms unids,

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:..

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:.. y Enseñanzas Prfesinales Cmunidad de Madrid Pruebas de Acces a Cicls Frmativs Según RESOLUCIÓN de 14 de Ener de - (BOCM 1 de Febrer de ) Ejercici de la Materia de BIOLOGÍA Día 1 de JUNIO de - Hrari: de

Más detalles

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico Sílab Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1. Dats infrmativs: 1.1. Curs: Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1.2. Ttal de hras: 24 hras 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática: Cncimient Básic de

Más detalles

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos.

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos. DESIGUALDADES LINEALES Las desigualdades sn enunciads que indican que ds cantidades ns n iguales, y las pdems identificar pr el us de un más de ls siguientes símbls de desigualdad: Para indicar que 2 es

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

PROGRAMACIÓN DE ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PROGRAMACIÓN DE ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO Objetivs del área Ls bjetivs generales del Ámbit científic-tecnlógic sn: 1. Incrprar al lenguaje y a ls mds de argumentación habituales las frmas elementales

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reconociendo las preferencia de mis compañeros a través de medidas estadísticas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reconociendo las preferencia de mis compañeros a través de medidas estadísticas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer grad Duración: 2 hras pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN 5/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Recnciend las preferencia de mis cmpañers a través de medidas estadísticas

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Arquitectura y Urbanism Curs sbre CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE - Las mejres prácticas - Prgrama de Estudi Este curs busca fcalizar la atención en cm identificar las buenas prácticas ambientales y transfrmarlas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingenierías Nmbre del Curs: Calcul Vectrial Códig: N. de Crédits: 3 crédits H.T.P: 4 H.T.D:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE QUÍMICA Curs 2016-2017 (Fecha última actualización: 29/06/16)) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Frmación Básica Química 1º 1º 6 ECTS Básica PROFESORES

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2016-17 FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Y FISICA Y QUÍMICA 3º DE ESO Ls alumns realizarán pr evaluación

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK Dirigid a Empresas y Prfesinales en el ámbit de la gestión y dirección de pryects Escenari y Objetivs El curs práctic

Más detalles

IES EL ESCORIAL Dpto. de Física y química curso 2016/2017

IES EL ESCORIAL Dpto. de Física y química curso 2016/2017 I. Criteris y prcedimients generales de evaluación y calificación del área en la ESO El principal bjetiv de la evaluación es ayudar al prfesrad a cmprender mejr l que ls alumns han aprendid, y a tmar las

Más detalles

ANEXO: ESTRUCTURA DE LA GUÍA DOCENTE

ANEXO: ESTRUCTURA DE LA GUÍA DOCENTE ANEXO: ESTRUCTURA DE LA GUÍA DOCENTE 1. Cntabilidad Pública 1.1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Optativa Ciencias Empresariales Cntabilidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pntificia Universidad Católica del Ecuadr Av. 12 de Octubre 1076 y Rca Apartad pstal 17-01-2184 Quit - Ecuadr 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN. CÓDIGO: 12308 CARRERA: Ingeniería

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía para la presentación de trabajos de grado 1

Guía para la presentación de trabajos de grado 1 Guía para la presentación de trabajs de grad 1 El Centr de Recurss para el Aprendizaje y la Investigación CRAI-USTA de la Universidad Sant Tmas Abierta y a Distancia, VUAD, cm unidad de infrmación encargada

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

Química 3132 Primer Semestre Prontuario del Profesor

Química 3132 Primer Semestre Prontuario del Profesor Universidad de Puert Ric Recint Universitari de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias- Departament de Química 1. Infrmación General del Prfesr Química 3132 Primer Semestre 2010-2011 Prntuari del Prfesr

Más detalles

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2 CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2 Códig: 2015/1a TITULO I. ORGANIZACIONCURSO NIVEL 2 REQUISITOS Entrenadr NIVEL 1 cn a l mens 1 añ dirigiend categrías U15 (Deberá entregar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS PROGRAMA ANALÍTICO BACHILLERATO INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS PROGRAMA ANALÍTICO BACHILLERATO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS PROGRAMA ANALÍTICO BACHILLERATO INTERNACIONAL Nmbre de la unidad de aprendizaje curricular (UAC): Algebra II Perid:

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

XE2070 Computación para Economía

XE2070 Computación para Economía XE2070 Cmputación para Ecnmía Prfesr: Dieg Quirós Grup: 2 Credits: 2 I Semestre 2014 Hrari: K (XE 243 ) y V (CE 242) de 3 am. a 5:00 pm. Hrari de cnsulta: K y V 2 pm. - 3 pm. Oficina: 223 Escuela de Cmputación

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE ORDEN DE ESCRITURA

CRITERIOS GENERALES DE ORDEN DE ESCRITURA Frmulación y Nmenclatura de cmpuests inrgánics Recmendacines IUPAC 2005 CRITERIOS GENERALES DE ORDEN DE ESCRITURA A la hra de frmular, la frma habitual es escribir ls símbls de acuerd a las electrnegatividades

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSION I. DATOS GENERALES 1.1. Códig de la Asignatura : 1.2. Escuela Prfesinal : Administración 1.3. Departament Académic : Ingeniería Industrial 1.4. Cicl : IX-B 1.5.

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Licenciatura en Nutrición. Curso Introductorio. Introducción a la Bioquímica Módulo 1 Leccion 1

Licenciatura en Nutrición. Curso Introductorio. Introducción a la Bioquímica Módulo 1 Leccion 1 Licenciatura en Nutrición Curs Intrductri Intrducción a la Biquímica Módul 1 Leccin 1 1 ÁTOMOS Y MATERIA Objetivs Clasificar las prpiedades de la materia cm prpiedades extensivas, intensivas, físicas y

Más detalles

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Especialidad 68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Añ Frmación Dcente Cicl lectiv 2011 Hs. cátedra 4 semanales 1er. Cuat. ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA ESPECIALIDAD I QUIMICA Dcente a carg

Más detalles

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL Asignatura Transversal La estadística inferencial en mercadtecnia PRESENTACIÓN Para finalizar el curs de Estadística Inferencial tendrás que elabrar una actividad

Más detalles

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA.

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICABLES A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. Distinguims entre alumns de: Apartad 1.- Prgrama. Apartad 2.- Sección Apartad 3.- 2º de Bachillerat

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios para la evaluación recogidos en la normativa correspondiente se concretan en: o

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios para la evaluación recogidos en la normativa correspondiente se concretan en: o IES Jrge Juan (San Fernand) Departament de Artes Gráficas Prgramación Didáctica Ilustración Vectrial CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ls criteris para la evaluación recgids en la nrmativa crrespndiente se cncretan

Más detalles

Titular: Asociado:... JTP:. Auxiliares:. Fundamentación de la materia dentro del plan de estudios.

Titular: Asociado:... JTP:. Auxiliares:. Fundamentación de la materia dentro del plan de estudios. Académicas a cmpletar pr el Directr de Cátedra Añ 20 17 Departament: Ingeniería en Sistemas de Infrmación. Carrera: Ingeniería en Sistemas de Infrmación. Área: Prgramación. Asignatura: Aplicacines Agiles

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Int. A las Cm. Electrónicas CODIGO: TEL 350 PROFESOR(A): Ing.

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

Titular: Asociado:... Adjunto: TEJERIZO, Raúl Eugenio Martin (a cargo de cátedra) IBARRA, Daniel Eduardo (suplente por licencia de Ing.

Titular: Asociado:... Adjunto: TEJERIZO, Raúl Eugenio Martin (a cargo de cátedra) IBARRA, Daniel Eduardo (suplente por licencia de Ing. Departament: SISTEMAS DE INFORMACION. Carrera: INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION. Área: PROGRAMACION. Asignatura: GESTION DE DATOS. Nivel: TERCERO. Tip: CUATRIMESTRAL (Primer Cuatrimestre). Titular:

Más detalles

Binarias. Ideales. Soluto no volátil + solvente volátil. Ternarias. Idealmente diluidas. Cuaternarias. Soluto volátil + solvente volátil.

Binarias. Ideales. Soluto no volátil + solvente volátil. Ternarias. Idealmente diluidas. Cuaternarias. Soluto volátil + solvente volátil. Dislucines Líquidas Z sn sistemas mnfásics, mezclas hmgéneas de especies químicas a escala mlecular: - dislvente, slvente (sv) cmpnente en mayr prprción - slut (st), cmpnente en menr prprción. Binarias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Arquitectura de Cmputadras Códig: COM 152 HORARIO: PROFESOR(A): Mae. Eduard Carb Alvarez SEMESTRE: ENERO

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Química Analítica II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUC 0528

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Química Analítica II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUC 0528 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits: Química Analítica II Ingeniería Química QUC 0528 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: A) ESTRUCTURA DE LA PRUEBA Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: La prueba cnstará de ds pcines (A y B) cada una de ellas cn 4 ejercicis

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles