Guía Conversión de Instancias 9.0 a XEv1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Conversión de Instancias 9.0 a XEv1"

Transcripción

1 Guía Conversión de Instancias 9.0 a XEv1 1

2 Índice Cambios importantes... 4 Transacción como web component:... 4 Una instancia por transacción:... 7 Determinación de parámetros a la hora de invocar la transacción:... 7 Cambios en la estructura de la instancia:... 7 Cambios en el tema:... 8 Pasos para convertir instancias... 9 Previo a la conversión de instancias... 9 Modificar tema k2b en KB de Convertir KB a GeneXus X Evolution Verificar correcto funcionamiento de la KB sin patterns Seteos en el directorio templates... 9 Agrupar instancias que van sobre la misma transacción en una sola... 9 Conversión de instancias Configuración de tema Especificar, generar y compilar Error por referencia a controles en nodo events Error por referencia a controles en código de la transacción Error por diferente Data Area en web form de la transacción Manera distinta de invocar a la trn Error por crear web component de transacciones con update transaction = false

3 Error por regla parm de la transacción incorrecta: Reportes PDF OAV y código de extensión de tabs del View (Entity Manager en la XEv1) Anexo I: Propiedades no convertidas Cancel Event Link To Link BackToSelection

4 Cambios importantes Con el objetivo de seguir avanzando, mejorando la calidad de las aplicaciones que se desarrollan con GeneXus, y aumentando la productividad del desarrollador, a partir de la versión de las k2btools en la X se realizaron cambios importantes, con respecto a lo que se estaba generando en su versión 9.0. Estos cambios pueden tener impacto y deben ser tenidos en cuenta a la hora de realizar la conversión de instancias. En esta sección enumeraremos los cambios que consideramos más importantes a la hora de trabajar. Transacción como web component: El objeto transacción pasa a ser generado como web component. El web form es reducido de forma tal de solo contener el área de datos más los botones. Deja de poseer un título. Acá mostramos la figura de una transacción en la versión 9.0 4

5 Y a continuación la vemos en la X. 5

6 En el contexto de patterns, para invocar a la transacción, no se invoca ella sola sino que se invoca al entity manager (view en la versión 9.0) que es el objeto que la contiene. La realización de este cambio se debió a: Poder reutilizar el web form de la transacción en cualquier objeto. o Evita definir una nueva transacción si la transacción está en otro contexto, evitando volver a definir reglas, eventos, etc. o Hace que la aplicación sea más escalable, y que las reglas de negocio estén en un objeto único. Reutilización del tab general en el entity manager o No es necesario definir un tab general, para tener una vista display de la transacción sino que se reutiliza el mismo nodo. o Usuario tiene que escribir menos código. Lo que quiere ver es lo que está definido en la transacción. Esto trae algunas consideraciones cuando se realiza la conversión: 6

7 Invocación a la transacción por fuera de objetos generados por el patrón. En este caso en lugar de invocar a la transacción se deberá invocar al entity manager. Código en la transacción en slots de usuario que referencian la modificación del título (control k2bpgmdesc que ya no existe). Habría que eliminar ese código o ver de pasarlo al entity manager. Una instancia por transacción: La arquitectura de GeneXus X, solamente permite tener una instancia del pattern aplicado por transacción. Para eso, antes de realizar el proceso de conversión, se deben unificar las instancias que aplican a más de una transacción en una sola. Determinación de parámetros a la hora de invocar la transacción: En la versión 9.0, se determinaba la forma de invocar a la transacción a partir del nodo parameters, del nodo transaction. Esto traía por demás confusión y no existía el dinamismo de que modificando la regla parm de la transacción, se modificaba automáticamente la instancia, sino que había que hacerlo en los dos lados. A partir de GeneXus X, las k2btools leen la regla parm de la transacción y de esta forma infieren como se invoca la transacción. Para que el pattern pueda inferir esto de forma correcta se deben dar las siguientes condiciones: Las variables de la regla parm deben estar basadas en un atributo (menos la variable mode) y deben tener el mismo nombre del atributo. Cambios en la estructura de la instancia: 7

8 En la versión 9.0, la estructura de la instancia fue modificada completamente. Entre los ejemplos más claros se encuentran la desaparición del nodo level (el pattern se basa en transacciones y el modo display muestra todos los niveles) y el nodo view se transformó en entity manager. Estos cambios de nombres son resueltos completamente con el conversor de instancias. El único cambio que se hace es que dado que el pattern en el modo display muestra los dos niveles, desaparece dentro del view el tab correspondiente al segundo nivel de la transacción. Si se quiere tener este tab, habría que agregarlo a mano. Cambios en el tema: Para tener una interfaz más clara, se modificó la interfaz y se incorporaron dos nuevos temas (k2b2 y k2b3). Se modificaron los nombres de las clases. Esto produce tener una interfaz mucho más prolija, con menos tablas, y nombres claros. Esto tiene un impacto en: Objetos que fueron realizados a mano (por fuera de patterns) Transacciones. En pasos para la conversión explicaremos como lidear con estos problemas. 8

9 Pasos para convertir instancias Previo a la conversión de instancias Modificar tema k2b en KB de 9.0 Hacer un rename del tema de la 9.0 para que no sea el mismo que el que luego va a consolidar el patrón. En caso de no hacerlo en esta fase, igual se puede hacer más adelante. Convertir KB a GeneXus X Evolution 1 Realizar la conversión, una vez realizada, verificar el log de conversión sobre la presencia de errores. En caso de dudas, o problemas consultar al equipo de soporte de GeneXus. Verificar correcto funcionamiento de la KB sin patterns. Un paso muy importante es especificar, generar y compilar toda la aplicación. Verificar que todo especifique y genere, y que en ejecución la aplicación funcione de la misma manera que lo hacía en la 9.0. Este paso es fundamental pues permite separar los errores que son debidos a la versión de GeneXus (a soporte de GeneXus se le entrega una KB limpia sin patterns) de los que pueden provenir por la conversión de instancias dentro del patrón. Sin realizar esto, no se puede proseguir en la conversión de instancias. Seteos en el directorio templates En el directorio templates, directorio donde se encuentran las instancias a convertir se deberá copiar el k2bentityservices.confing utilizado en esa KB. En caso de no estarlo el programa de conversión desplegará un error. El directorio de imágenes utilizado también deberá estar dentro del directorio templates para que el pattern pueda convertir las imágenes correspondientes a las acciones de usuario en objeto imagen. Agrupar instancias que van sobre la misma transacción en una sola En este punto se deberán encontrar cuales son las instancias que tienen el mismo nodo transaction raíz. Se tomará una instancia como principal, y de las otras se copiará todos los nodos levels, y se pasarán a la 9

10 instancia principal. Luego se borrarán las instancias copiadas. Si se desea mantener un modelo con la 9 y otro con la X, es posible aplicar en la 9.0 instancias con varios levels y su comportamiento es el mismo que el de tener varios levels separados en diferentes instancias. Conversión de instancias Para convertir una instancia se debe hacer lo siguiente: Dentro del menú tools, se encuentra la opción Import Pattern Instances. Esto despliega la siguiente pantalla que se muestra a continuación. 10

11 En Add se deben agregar las instancias que se van a importar, para esto se va al directorio donde se encuentran las instancias y se agregan. Esta es la forma en la que se migran instancias de la 9.0 a instancias de la X. El programa conversor resuelve la mayoría de los problemas, sin embargo en la conversión pueden surgir algunos problemas, que en la parte de especificar, generar y compilar estableceremos como solucionarlas. Configuración de tema En la base de conocimiento convivirán dos temas. El tema que ya existía en la kb vieja (k2bviejo, será el tema por defecto de la KB) y el tema asociado a los objetos nuevos que trae el patrón k2b. Para esto consolidar nuevamente el tema viejo, modificarle el nombre y cambiarle el tema k2bviejo. Dejar ese tema como tema por defecto del modelo, para que todos los objetos lo tomen. Consolidar luego de los objetos básicos del pattern k2bentityservices el tema k2b. Para esto en el settings del patrón k2bentityserivces colocar en el nodo theme: Theme: K2B SetObjectTheme = True. En el nodo Layout seleccionar los layouts sin número (no el dos ni el tres). De esta forma se obtendrá con los dos temas una aplicación con interfaz uniforme. Después si se desea usar el tema 2 o 3 de las k2btools tener en cuenta que hay que modificar todos los objetos que fueron 11

12 realizados a mano en la 9.0 para poder tener la interfaz uniforme dado que en esas dos nuevas interfaces se modifica el posicionamiento de los objetos en pantalla. Especificar, generar y compilar Tanto en el proceso de conversión, especificación o generación, pueden surgir los siguientes problemas que hay que corregirlos en las diferentes transacciones. En futuras versiones se intentará mejorar el programa de conversor de forma que sea más inteligente y convierta automáticamente algunas de las conversiones que hoy el usuario en caso de error debe realizar a mano. Error por referencia a controles en nodo events Errores por referencia a controles que cambiaron de nombre. Verificar los warnings de los objetos por ejemplo: 'K2BPgmDesc.Visible' is a non-standard expression. 'K2BPgmDesc' is assumed to be a control name as support for non-standard expressions is enabled. (Events, Line: 4, Char: 2) 'K2BPgmDesc' invalid control. (Events, Line: 4, Char: 2) 'Visible' is a non-standard expression and support for nonstandard expressions is enabled. (Events, Line: 4, Char: 13) Esto quiere decir que se está referenciando una variable en los eventos que no existe más. En este caso k2bpgmdesc fue sustituída por PgmDescriptorTextBlock. Las descripciones de los filtros se siguen nombrando de la misma manera. Otros cambios de nombres de controles correspondientes a text blocks: FixedDataPaisId en la 9.0 por TextBlockPaisId (fixed data del trabajar con) TextBlock1 en la 9.0 por TextBlockPaisId (fixed data views) RptControlExcel se convierte en Export 12

13 K2BRefresh se convierte en Refresh RptControl no tiene correspondiente en la conversión. NewControl se convierte en Insert BottomCompoment por WebComponentBottom1. TopComponent por WebComponentTop Error por referencia a controles en código de la transacción Referencia a datos de pantalla que ahora no se encuentran. Referencia a k2bpgmdesc (descripción de la transacción). Botones: Btn_enterButton en la 9.0 por Enter en la X Btn_checkButton por defecto no se genera en la X. Btn_cancelButton en la 9.0 por Cancel en la X Alguno de los errores que da, en estos casos cuando se salve o especifique la transacción dará el siguiente error. \error: Invalid attribute 'K2BPgmDesc' (Events, Line: 40, Char: 1) error: 'Caption' invalid property. (Events, Line: 40, Char: 12) Error por diferente Data Area en web form de la transacción Cuando aparece en los eventos de la trn el error: Att does not have visible property, puede deberse a que determinados atributos que estaban en el borde de la dataarea en la versión 9.0, dejan de aparecer en su conversión a la X. Para esto agregue estos atributos dentro del data area del pattern. Manera distinta de invocar a la trn spc0008 Call to program TPais that cannot be generated. (Events, Line: 39) 13

14 Ahora la transacción es invocada como web component y posee URLAccess en false. Por esto todas las llamadas de objetos externos (por fuera de patterns) a la transacción comenzarán a dar error. Para esto en lugar de invocar a la transacción, invocar al entity manager que la contiene. Error por crear web component de transacciones con update transaction = false Las transacciones con update transaction en false provenientes de la 9.0 al no actualizarse, no se convierte su propiedad para que sean web compoents. Puede suceder que esa transacción sea creada dentro del entity manager y al no estar como web component, desplegaría mensajes de error. Object "TPAIS" referenced in a create function must be a component. (Source, Line: 5) En caso de este error, ver de reaplicar el patrón k2bentityservices al objeto. Error por regla parm de la transacción incorrecta: Variable Areanegociocodigo1 not defined; N(10.2) assumed. Si comienzan a surgir estos errores en los objetos generados por el patrón, se debe ir a la transacción que desea invocar y verificar la regla parm. El pattern lo que hace automáticamente es invocar a la transacción con los nombres de las variables que aparecen en la parm. Estos nombres deberán ser iguales que el de los atributos. En caso de no serlo corregirlo. En este caso por ejemplo la parm contenía parm (In:&Mode, In:&AreaNegociosCodigo1), se cambio para que sea parm(in:&mode, In:&AreaNegociosCodigo). En caso de no querer modificar la regla parm, se puede asignarle valor y definición a la variable en las instancias de patterns que la invoquen. Para esto coloque un nodo variable definiendo la variable y agregue un nodo events con el evento correspondiente para asignarle un valor. Reportes PDF Hasta la versión 4.0 todavía no se cuentan con los reportes PDF. Se migra la propiedad pero momentáneamente los reportes pdf no serán generados. Cuando se libere la versión con los reportes el usuario no deberá configurar nada y automáticamente volverá a tener la generación de los repotes pdfs. 14

15 OAV y código de extensión de tabs del View (Entity Manager en la XEv1) En la versión de la X, el código correspondiente a la carga de los tabs del entity manager (view) es diferente con respecto al que se tenía en la 9.0. De esta forma, cualquier código que se haya adicionado con el objetivo de extender los tabs en tiempo de ejecución, no será compatible con el que presenta la versión. En esta sección daremos como migrar ese código, para poder tener el mismo comportamiento en ese entity manager. Además, en caso de que se estuviera aplicado el pattern OAV, si bien el pattern no está migrado a su versión en GeneXus X, damos el código necesario para que se puedan reutilizar desde el entity manager los objetos generados por el patrón OAV en GeneXus 9.0. Daremos aquí un ejemplo genérico y luego daremos otro ejemplo para el caso concreto del Patrón OAV: Versión 9.0 había que agregar el código en dos subrutinas: 1) Subrutina LoadAllTabs (se agregaba el tab) 2) Subrutina SetWebComponent (se preguntaba según cuál era el tab seleccionado y se cargaba el web component correspondiente). En la versión de la X, todo esto se hace en una única subrutina de nombre LoadAllTabs. En esta subrutina, lo que hay que hacer es : 15

16 For Each (se recorre según la estructura que se desee recorrer) &Tab = new() &Tab.Code = <%=colocar el código del tab%> &Tab.Description = <%=descripción del tab%> &Tab.WebComponent = <%componente que se desea crear%> &Tab.Link = <%link al entity manager, igual al valor de tab.link de otros componentes%> &Tab.ComponentType = K2BComponentType.UserDefined &Tabs.Add(&Tab) EndFor 16

17 EntityManager nombre = ViewProductos. PKTransacciónPrincipal = ProductId FormDefinitionId y FormDefinitionDescription(ProductoFormDefinitionId, ProductoFormDefinitionDescription). For Each &Tab = new() &Tab.Code =!"FormOAV" + trim(str(productoformdefinitionid)) &Tab.Description = ProductoFormDefinitionName &Tab.WebComponent = HProductoOAVWC.Link(&ProductId, ProductoFormDefinitionId) &Tab.Link = ViewProductos.Link(&Mode, &ProductoId, &Tab.Code) &Tab.ComponentType = K2BComponentType.UserDefined &Tabs.Add(&Tab) EndFor Para el caso del OAV, se tiene que agregar en events and subroutines un nodo sub, de nombre LoadAllTabs y en el end code colocar: 17

18 Anexo I: Propiedades no convertidas En la conversión de instancias, existen determinadas propiedades que en nuestra experiencia no eran utilizadas en la versión 9.0 y de ser utilizadas se usaban para casos muy particulares. En la versión actual estas propiedades no serán convertidas. Esto es para tener en cuenta, en caso de luego de la conversión presentarse problemas. Cancel Event En la versión 9.0 se podía setear qué evento se iba a ejecutar cuando se presionara cancel en la transacción. En esta versión en caso de que se tuviera cancel event lo que hay que hacer es luego de la transformación, eliminar ese evento y colocar ese código en el slot de usuario cancel. Link To La propiedad LinkTo no será convertida. Para eso se sugiere en caso de tener LinksTo, cambiar esta propiedad por add -> Link y apuntar al objeto. Link BackToSelection El elemento link asociado a la raíz workwiths o view, no será convertido. Esto se usaba para modificar el backtoselection, la idea es que el pattern si el workwith recibió parámetros idea otro mecanismo más inteligente a la hora de determinar el backtoselection. 18

19 19

Release Notes Versión 6.0

Release Notes Versión 6.0 Release Notes Versión 6.0 Indice Cambios importantes:... 3 Cambio de forma de autorización de licencias:... 3 Nuevas funcionalidades:... 3 Tabs en K2BEntityServices, K2BPrompt y K2BTrnForm:... 3 Generación

Más detalles

Comenzando con K2BWebPanelDesigner

Comenzando con K2BWebPanelDesigner Comenzando con K2BWebPanelDesigner K2BWebPanel Designer Beta 1: K2BTools presenta una nueva manera de construir web panels. K2BWebPanelDesigner es una herramienta que forma parte de un framework llamado

Más detalles

Guía Conversión de Instancias 9.0 a XEv1

Guía Conversión de Instancias 9.0 a XEv1 Guía Conversión de Instancias 9.0 a XEv1 1 Índice Cambios K2BEntityServices XEv1 con respecto a K2BEntityServices 9.0... 5 Transacción como web component:... 5 Una instancia por transacción:... 8 Determinación

Más detalles

Patterns: Escenario. Paginación

Patterns: Escenario. Paginación 307 : Escenario Filtro sobre los datos Paginación Teniendo la transacción Country y la transacción Customer, queremos lograr hacer la aplicación más vistosa, con consultas con vistas más completas y con

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Trabajar con Tablas. capítulo 07 Trabajar con Tablas capítulo 07 Trabajar con Tablas trabajar con tablas La organización en tablas en Microsoft Word facilita el tratamiento de información dentro del documento, pudiendo dividir dicha

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus

Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus Creación de la KB Vamos a ejecutar a GeneXus Este número que vemos aquí, nos indica cuál es la versión de GeneXus que estamos ejecutando. Es importante estar siempre actualizados en la última versión.

Más detalles

Overview GeneXus - Demo: 2.Cómo obtener el ejecutable de la KB y declaración de algunas reglas del negocio.

Overview GeneXus - Demo: 2.Cómo obtener el ejecutable de la KB y declaración de algunas reglas del negocio. Overview GeneXus - Demo: 2.Cómo obtener el ejecutable de la KB y declaración de algunas reglas del negocio. En la primera parte de esta demo creamos nuestra base de conocimiento y la transacción de facturas

Más detalles

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN PROCESO DE SINCRONIZACIÓN Qué es sincronización? El proceso de sincronización consiste en migrar datos de SIIGO para que puedan ser trasladados y trabajados desde plantillas de Excel a través de fórmulas

Más detalles

Tipos de datos estructurados

Tipos de datos estructurados Tipos de datos estructurados Hasta ahora hemos empleado siempre tipos de datos simples. Hemos definido atributos y dominios de tipo Numeric, de tipo Character y también contamos con otros tipos de datos

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

Guía de Módulo de Egresos

Guía de Módulo de Egresos Guía de Módulo de Egresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.-Módulo de Egresos...4 1.1- Comprobantes...5 1.2-Proveedores...6 1.3- Gastos y Compras...11 1.4-Cuentas por Pagar...15

Más detalles

Administrando las bases de conocimiento (GXserver)

Administrando las bases de conocimiento (GXserver) Administrando las bases de conocimiento (GXserver) Cuando desarrollamos una aplicación con GeneXus, ya sea en equipo o en forma individual, necesitamos mantener la KB siempre accesible y actualizada. GXserver

Más detalles

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo MANUAL DE USO CHCC MÓDULO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO AL SISTEMA... 4 3 FUNCIONALIDADES MÓDULO

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles

Guía aplicación: Grandes Compras. Compradores

Guía aplicación: Grandes Compras. Compradores Guía aplicación: Grandes Compras Compradores Agosto 2012 2 Introducción La aplicación de grandes compras es una funcionalidad de la Tienda Electrónica ChileCompra Express disponible en MercadoPublico.cl.

Más detalles

Manual de usuario 1.0 K2BWebPanelBuilder Beta1

Manual de usuario 1.0 K2BWebPanelBuilder Beta1 Manual de usuario 1.0 K2BWebPanelBuilder Beta1 1 Introducción: 3 2 Pautas previas: 3 2.1 Pautas previas antes de la aplicación K2BWebPanelBuilder 3 2.2 Funcionamiento de la herramienta 3 2.2.1 Variables

Más detalles

Release Notes Versión 7.0

Release Notes Versión 7.0 Release Notes Versión 7.0 Índice Índice... 2 Novedades de la versión... 4 Patrones básicos K2BTools... 5 Aplicaciones multi-tenant con K2BTools... 5 Mejoras en generación de Reportes PDF... 6 Más opciones

Más detalles

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

Guía rápida de uso de Visual Sueldos Guía rápida de uso de Visual Sueldos Aquí podemos observar la pantalla principal del sistema, en la parte superior o barra de botones, se encuentran todas las opciones disponibles. En la parte inferior

Más detalles

Prototipado, instancias e historia de un proceso

Prototipado, instancias e historia de un proceso Prototipado, instancias e historia de un proceso En los videos anteriores sobre Automatización, utilizamos objetos del tipo transacción, para registrar la reserva de pasajes y crear al pasajero como cliente

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Crear una paleta gráfica

Crear una paleta gráfica 1 Para dotar a un portal con cierto estilo gráfico, se agregan al canal Paletas de Estilo que especifican un conjunto de colores, terminaciones gráficas y tipografías que serán aplicadas a cada caja del

Más detalles

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro

Más detalles

Guía rápida de usuario

Guía rápida de usuario 1 Guía rápida de usuario 1.- Situación Final de alumno: Ingrese como Profesor jefe. INICIO/EXTERNOS/SITUACIONFINAL. Stage permite la modificación de los valores asociados a la situación final del alumno

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL PERFIL DE COORDINADORES SIU

MANUAL DE USUARIO DEL PERFIL DE COORDINADORES SIU MANUAL DE USUARIO DEL PERFIL DE COORDINADORES SIU Objetivo...2 Acceso a la Opción...2 Opciones de la Barra de Herramientas...4 Opciones de la Barra de Menú...8 Menú Consultas...8 Consultar Padrón...8 Resultados

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como objetivo ilustrar a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema de Administración de Distribuidores de

Más detalles

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Sandra Milena Díaz Bermúdez CKAN 2016 SOFTWARE INTRODUCCIÓN Este manual

Más detalles

Figura 1: Abriendo el Performance Monitor Figura 2: Pantalla Inicial del Monitor

Figura 1: Abriendo el Performance Monitor Figura 2: Pantalla Inicial del Monitor Universidad de Los Andes Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Infraestructura Computacional ISIS 2203 (C1) Manual Performance Monitor Windows Server 2008 Preparado por: Asistente Graduado

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Manual de Operación

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Manual de Operación MANUAL DE OPERACIÓN Nombre del Sistema: Tabla de Versiones y Modificaciones Versión Descripción del cambio Responsable de la Versión Fecha 1.0 Creación del documento Proveedor VUCEM 2 13/11/2016 SAT-AGCTI

Más detalles

2.5.1. Procesamiento de documentos XML.

2.5.1. Procesamiento de documentos XML. 2.5.1. Procesamiento de documentos XML. Un analizador o parser XML es una herramienta encargada de leer documentos XML [17], poder acceder a sus elementos y comprobar si el documento es sintácticamente

Más detalles

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress.

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress. Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress. Sección 1.- ENCABEZADO (FIJO) Sección 2.- MENÚ PRINCIPAL (FIJO) Sección 3.- REDES SOCIALES (CONFIGURABLE) Sección 4.- MARQUESINA (CONFIGURABLE)

Más detalles

Constructor de sitios. Manual de Usuario

Constructor de sitios. Manual de Usuario Constructor de sitios Manual de Usuario Contenido Introducción... 1 Comienza a crear tu sitio... 2 1.- Inicia sesión... 2 2.-Comenzar con la creación... 3 3.-Crear un proyecto... 3 4.-Seleccionar la plantilla...

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

Pasos para cambiar la orientación de la página

Pasos para cambiar la orientación de la página Pasos para cambiar la orientación de la página Paso 1: Selecciona la pestaña Diseño de Página y haz clic en la opción Orientación ubicada en el grupo Configuración de la Página. Paso 2: Haz clic izquierdo

Más detalles

Introducción a procedimientos, listados y comando For each

Introducción a procedimientos, listados y comando For each Introducción a procedimientos, listados y comando For each Pasemos a conocer a los objetos de tipo Procedimiento, que podemos definir en una base de conocimiento GeneXus. Este tipo de objeto nos permite

Más detalles

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos 9. Personalización y configuración inicial de la herramienta Redmine v1.0.2 Mag. José Eduardo Rodríguez Esquivel jose.rodriguez@ecci.ucr.ac.cr

Más detalles

Formación Manual Gestión de eventos

Formación Manual Gestión de eventos MANUAL DE USUARIO Gestión de eventos Página 1 de 17 Tabla de contenido 1. Cómo usar el manual de usuario... 3 2. Gestión de eventos... 4 2.1 Introducción a la herramienta... 4 2.2 Precondiciones a tener

Más detalles

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture. Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture. Para generar CFDI con Aspel-FACTURe, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la empresa (con el Servicio

Más detalles

PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA

PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA PASOS PARA CREAR FUNCIONES CON VBA Una función es un conjunto de instrucciones que permiten predefinir una fórmula que será utilizada en la hoja de cálculo y que mostrará su resultado en una celda. La

Más detalles

Manual de usuario. Radiology Scheduler

Manual de usuario. Radiology Scheduler Radiology Scheduler maual Page 1 of 17 Version: 1 Reviewed by: Rafael Sanguinetti Approved by: Rafael Sanguinetti Date: Date: Radiology Scheduler Version 1 Page 2 of 17 Indice Indice... 2 1. Introducción...

Más detalles

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación.

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación. Aplicación del GAM Veamos que debemos hacer desde nuestra aplicación para utilizar el GAM. Vamos a abrir GeneXus y veremos que simplemente modificando el valor de una propiedad a nivel de la versión va

Más detalles

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4 Manual de usuario del Sistema de plantillas de personal de escuelas particulares Página 1 de 16 Índice General 1. Inicio de Sesión 2 2. Menú de Opciones 4 2.1 Actualizar Plantilla 4 2.1.1 Actualizar Empleado

Más detalles

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

ENLACE CON EL SISTEMA NOI Enlace NOI 1 ENLACE CON EL SISTEMA NOI. El sistema NOI, es un programa de cálculo de Nómina, el cual permite realizar la importación de Faltas, percepciones y deducciones, así como la exportación de las

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS Derechos Reservados 2001-2016 1 CONTENIDO Pág. 1. COMO INGRESAR A AL MODULO DE ACTIVOS FIJOS 2. ELEMENTOS DE LA INTERFAZ DEL SISTEMA. 5 3. MENÚ TABLAS 7 3.1 Tipos

Más detalles

Qué es una tabla dinámica? Para qué sirve una tabla dinámica?

Qué es una tabla dinámica? Para qué sirve una tabla dinámica? Gracias a las múltiples solicitudes de alumnos, me he propuesto realizar este manual a modo de entregar una guía base y una ayuda de memoria para todos aquellos que trabajan con esta herramienta. He decidido

Más detalles

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma INTRODUCCIÓN El programa Sigma, es una continuidad de los anteriores programas Alfa, y en muchos aspectos, de los Beta; El usuario de esas aplicaciones

Más detalles

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40 Pág. 1 de 9 El presente instructivo lo guiará para realizar la instalación de Estudio One SQL 2.40 en varias PCs (Terminales) conectadas en red a una PC Servidora (la PC que posee las bases de datos).

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

7. Poblar base de datos a partir de documentos XML validados con esquemas XML

7. Poblar base de datos a partir de documentos XML validados con esquemas XML 7. Poblar base de datos a partir de documentos XML validados con esquemas XML En este capítulo se aborda el tema de la población de la base de datos que se creó con el constructor automático de bases de

Más detalles

Cuestionarios en el Aula Virtual

Cuestionarios en el Aula Virtual Cuestionarios en el Aula Virtual GUÍA PARA EL DOCENTE Edición: Dirección de Aprendizaje Digital y Online Vicerrectorado de Servicios Universitarios 5ta. Versión Enero 2016 1 Contenido Cuestionarios en

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

Cómo crear un reporte histórico y como generar una alerta si se excede un umbral

Cómo crear un reporte histórico y como generar una alerta si se excede un umbral Cómo crear un reporte histórico y como generar una alerta si se excede un umbral Esta guía, muestra como ejemplo, como generar un reporte sobre el espacio libre en disco duro de un servidor, sin embargo,

Más detalles

Acceso a Datos con Visual Basic

Acceso a Datos con Visual Basic Capítulo 1: Definición del Proyecto Acceso a Datos con Visual Basic Sin duda alguna, que uno de los lenguajes más potentes para manejo de bases de datos es Microsoft Visual Basic.Net, por lo cual en esta

Más detalles

MANUAL DE EDICIÓN PÁGINAS WEB Presentación OpenCms 8

MANUAL DE EDICIÓN PÁGINAS WEB Presentación OpenCms 8 MANUAL DE EDICIÓN PÁGINAS WEB Presentación OpenCms 8 Pag. 1 0. Presentación del Curso 1. Edición directa avanzada 1.1. Introducción 1.2. Controles de la Barra de herramientas 1.3. Crear y añadir contenido

Más detalles

Diseñando la primera transacción

Diseñando la primera transacción Diseñando la primera transacción Luego de creada la base de conocimiento, el siguiente paso consiste en describir a los objetos de la realidad mediante objetos GeneXus.. Para identificar a los objetos

Más detalles

Creando Plantilla de Procesos para la Generación de Team Project

Creando Plantilla de Procesos para la Generación de Team Project Creando Plantilla de Procesos para la Generación de Team Project Team Project Dentro de los múltiples tipos de tareas que he realizado en la implementación de Team Foundation, en las organizaciones que

Más detalles

Modelos Comprimidos. Modelo de Bloque 3D Standard

Modelos Comprimidos. Modelo de Bloque 3D Standard Modelos Comprimidos Introducción Una vez que ha creado un modelo de bloques en 3D estándar (3DBM), ya tiene una ideas del tamaño y forma generales del cuerpo mineralizado. En este punto, conviene afinar

Más detalles

Edición y personalización de la instancia del pattern Work With aplicado a una transacción

Edición y personalización de la instancia del pattern Work With aplicado a una transacción Edición y personalización de la instancia del pattern Work With aplicado a una transacción Ya hemos trabajado previamente con el pattern Work With. Hemos visto cómo aplicarlo y cuáles son las funcionalidades

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8 Versión 1.0 18 de Noviembre de 2008 1. Configuración previa 3 1.1. Cómo importar el certificado de la CA Raíz de AC Camerfirma 3 1.2. Cómo configurar los parámetros relativos al sellado de tiempo 7 1.2.1

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015 Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015 La dirección de acceso al sitio Web del Programa de Incentivos es la siguiente: http://incentivos-spu.me.gov.ar/solicitud Ingreso / Registro de usuario

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES PAGOS AFIP Pagos AFIP Página 2 de 44 1 Objetivo...3 2 Consideraciones Generales...3 3 Pagos AFIP...4 3.1 Cargar Pagos...4 3.1.1 Volantes de pago generados

Más detalles

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS 1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS Muchas de las habilidades que se evalúan en este capítulo guardan relación con el uso compartido de un libro, aunque otras muchas que se aplican al trabajo que uno realiza

Más detalles

GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN

GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN Esta guía describe mediante diez (6) pasos, las recomendaciones mínimas para la presentación de tesis y trabajos

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida?

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida? Mejoremos PUCP GUÍA RÁPIDA Módulo: GASTOS (EX) Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida? 1 Objetivo La presente guía tiene el propósito de orientarlo en el registro del informe de gastos

Más detalles

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1.

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1. ADMINISTRADOR Figura A1 Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1. INVENTARIO Figura A2 En la opción inventario encontraremos

Más detalles

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Manual de Usuario de Xeryus v5.25 MANUAL DE USUARIO 1 Manual de Usuario de Xeryus v5.25 3.4 CORREO DE VOZ... 2 3.4.1 CONFIGURACIÓN GENERAL... 2 3.4.2 BUZONES... 3 3.4.2.1 AGREGAR CORREO DE VOZ... 4 3.4.2.2 CONSULTAR CORREO DE VOZ... 5

Más detalles

Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo.

Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo. Fases de un Proyecto AutoCAD Revit 2009 Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo. Revit permite realizar un seguimiento de las fases, y permite aplicar

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica MANUAL PARA GEORREFERENCIACIÓN DE IMAGENES Y TRANSFORMACIONES ENTRE SISTEMAS CARTOGRÁFICOS CON ARCGIS ELABORADO POR: JOSÉ

Más detalles

Inicio rápido: Ver informes

Inicio rápido: Ver informes Guía para el cliente Esta guía le muestra cómo crear, guardar, ver y exportar informes estándar y personalizados en Microsoft Business Center. Para empezar, inicie sesión en Business Center y seleccione

Más detalles

Gestión de datos maestros

Gestión de datos maestros Gestión de datos maestros Con el administrador de datos maestros le será posible administrar y realizar tareas de mantenimiento en datos maestros comunes de la base de datos actual como un proceso. Esto

Más detalles

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual Power Point. RGA Training & Solutions Manual Power Point RGA Training & Solutions Microsoft PowerPoint 2013 es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE ÍNDICE CONTENIDO Pág. Objetivo 2 2 I. Ingreso de Solicitud de Carta de Crédito de Importación en la página web

Más detalles

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura.

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura. Tablas Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura. Una Tabla es una grilla. Está compuesta por filas - que son horizontales - y columnas -que son verticales -. La unión

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

Herramienta Foro de Discusión

Herramienta Foro de Discusión Herramienta Foro de Discusión Este documento contiene los pasos a seguir para administrar la herramienta Foro CREAR CONFIGURAR GUARDAR Referirse a un elemento de esta herramienta, es referirse a un foro

Más detalles

Sistema de proveedores

Sistema de proveedores Sistema de proveedores Después de varios años de mantener nuestro sistema de proveedores para la carga de facturas, control de comprobantes y descarga de retenciones hemos decidido en este año darle un

Más detalles

Introducción a la Programación en Visual Basic y su aplicación en Excel. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés

Introducción a la Programación en Visual Basic y su aplicación en Excel. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés Introducción a la Programación en Visual Basic y su aplicación en Excel. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés TEMA 4 CREACIÓN DE FORMULARIOS Y CONTROLES EN EXCEL. Inserción de controles en una hoja de cálculo

Más detalles

PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO

PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO Autor: Jorge Luis Quiguango Terán Versión 1.0 Fecha: 10 de abril de 2015 Índice de contenido 1 Objeto del documento...4 2 Manual técnico...4 2.1 Arquitectura...4

Más detalles

LABORATORIO ARQUITECTURAS SOFTWARE DE VARIOS NIVELES EN JAVA (I)

LABORATORIO ARQUITECTURAS SOFTWARE DE VARIOS NIVELES EN JAVA (I) LABORATORIO ARQUITECTURAS SOFTWARE DE VARIOS NIVELES EN JAVA (I) SEPARACIÓN DEL NIVEL DE PRESENTACIÓN Y LÓGICA DE NEGOCIO MEDIANTE EL USO DE INTERFACES JAVA 1. OBJETIVO Los objetivos de este laboratorio

Más detalles

SREEMSyS Secretaría de Educación de Nuevo León

SREEMSyS Secretaría de Educación de Nuevo León SREEMSyS Secretaría de Educación de Nuevo León Ayuda del Usuario Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior 1 Introducción Este sistema tiene como objetivo llevar de manera adecuada y eficiente

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC MANUAL DE 2013 Código: DCM-OPD01-MA02 Vigencia: 01/06/2013 Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 1.1. OBJETIVO Y FUNCION... 3 1.2. REQUISITOS

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte

Más detalles

Acceso a bases de datos externas

Acceso a bases de datos externas Acceso a bases de datos externas Muchas veces necesitamos acceder a bases de datos externas desde nuestras aplicaciones GeneXus. Por ejemplo, podemos necesitar cargar datos en tablas de nuestra base de

Más detalles

Manual del Integrador Contable Premium Soft

Manual del Integrador Contable Premium Soft Manual del Integrador Contable Premium Soft Desarrollado por el TSU. Douglas D. Diaz A. El módulo de Integración Contable permite registrar la información de manera automática al sistema de Contabilidad

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web

Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web Demo: empezando a desarrollar la aplicación en su parte web En videos anteriores, habíamos empezado por ver la aplicación a la que queremos llegar en ejecución. Luego habíamos estudiado las características

Más detalles

Devolución a Proveedores

Devolución a Proveedores PROVEEDORES Devolución a Nota Técnica 0816 r.01 MBA3 16.4 Devolución a Devolución a Es necesario utilizar esta función cuando se requiere devolver los productos al proveedor, cuando estos fueron recibidos

Más detalles

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información 9. Materiales para el Desarrollo de Actividades de Evaluación Unidad de Aprendizaje: 1. Implementación de sistemas de información. Resultado de Aprendizaje: 1.1 Elabora sistemas de información con base

Más detalles

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS Si en el módulo Procesos Generales-Datos Contables-Herramientas para Integración Contable indicó que integra con el módulo Tango Astor Contabilidad (Selección

Más detalles

ELIMINE Costos en horas de programación dedicadas a reportes

ELIMINE Costos en horas de programación dedicadas a reportes PDFdesigner PROCESOS OPTIMIZADOS SOLUCIONES PERFECTAS Qbit SE ESPECIALIZA EN LA MODELIZACIÓN DE PROCESOS Y EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS Procesamiento de Reportes Diseño de Layouts impresión,

Más detalles

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver Para realizar este tutorial debes tener instalado Adobe Dreamweaver CS6 y Wampserver 2.2. Contenido. Instalar el servidor de prueba Crear la base de

Más detalles

Manual de Usuario IFRS

Manual de Usuario IFRS Page 1 of 6 IFRS IFRS Manual de Usuario IFRS Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Free EPub producer Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Generate EPub ebooks with ease Alcance Alcance

Más detalles

En qué consiste esta Herramienta?

En qué consiste esta Herramienta? ABBYY TRANSFORMER + INTRODUCCIÓN En qué consiste esta Herramienta? Permite crear, editar, comentar y convertir archivos PDF a otros formatos editables como DOCX y XLSX. Puede convertir documentos en papel

Más detalles