PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2013"

Transcripción

1 PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN LIBRE PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2013

2 1. LOS RESULTADOS CONTENIDOS EN LAS ACTAS DE MESAS ELECTORALES RECEPTORAS (MER) FUERON ALTERADOS Y FALSIFICADOS POR LA SUMA, EN LOS BOLETINES OFICIALES EMITIDOS POR EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL¹. 2. EL RESUMEN DE RESULTADOS DIVULGADO POR EL TSE NO COINCIDE EN MILLARES DE CASOS CON LAS ACTAS EN FÍSICO. 3. SE SOLICITA EL COTEJO Y RECUENTO DE LAS 16,135 ACTAS ORIGINALES DE CIERRE DE LA VOTACIÓN EN TODO EL NIVEL PRESIDENCIAL, COMO MANDA LA LEY ELECTORAL EN EL ARTÍCULO 15 NUMERAL 12 PARA EFECTOS DEL ESCRUTINIO DEFINITIVO². 4. PARTIENDO DE LAS ADVERTENCIAS DEL INFORME DE AUDITORÍA INTERNACIONAL PRACTICADA POR LA OEA, QUE SE AUDITE POST-ELECCION TODO EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN (SIEDE). 5. QUE SE SOLICITE INFORME SOBRE EL DOCUMENTO ELECTORAL DENOMINADO CREDENCIAL A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE HABIENDO RECIBIDO DEL TSE, MÁS DE 160 MIL CREDENCIALES; SEGÚN DATOS DEL MISMO TRIBUNAL, ENTRE TODOS APENAS OBTIENEN 17,516 VOTOS EN EL NIVEL PRESIDENCIAL, CON LO CUAL ES UNA FALACIA CONVERTIDA EN TRAFICO, QUE LA MER ESTÁ INTEGRADA POR TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ¹ El Presidente del Tribunal Supremo Electoral, a las 6:45 pm del día 24, anunció mediante su primer boletín, que no habían datos suficientes para su divulgación y que haría lectura de un segundo boletín a las nueve de la noche; sin embargo su segunda comparecencia la hizo a las 8:08 pm, anunciando el 20% de resultados pero omitiendo que habían sacado del Sistema y enviado a escrutinio especial un alto número de actas de MER, que a las 11:00 pm llegó a mas de 2,000 Actas no contabilizadas. ² Son atribuciones del Tribunal Supremo Electoral: 12) Practicar el Escrutinio Definitivo con base en las Actas de Cierre suscritas por los miembros de las Mesas Electorales Receptoras.

3 El Partido LIBERTAD Y REFUNDACION LIBRE, no acepta ni reconoce los resultados oficiales preliminares divulgados por el Tribunal Supremo Electoral, debido a la serie de alteraciones, falsificaciones e irregularidades reflejadas por el Sistema de Transmisión SIEDE. I- ESCANEO Y SUMA DE RESULTADOS DE ACTAS DE MER EVIDENCIA DE ALTERACIÓN I. De 14,593 Actas MER del Partido LIBRE (recibidas en físico en nuestro Centro de Datos), comparadas con las actas publicadas en el Sistema SIEDE (consultado por última vez, a las 11:00PM del jueves 28 de noviembre 2013); encontramos que: a. 82,301 votos han sido contabilizados de más, a favor del Partido Nacional; b. 55,720 votos no fueron contabilizados a LIBRE. c. 34,184 votos no fueron contabilizados al PAC. d. 29,063 votos no fueron contabilizados al Partido Liberal. e. 13,307 votos no fueron contabilizados a otros Partidos.

4 II. Varias actas MER fueron escaneadas en horas de la mañana del día 24 de noviembre, según el reporte que aparece de la ATX (Centro de Escáner), en forma vertical y con letra minúscula. Además existen diversos patrones en el caso de la fijación de las horas de los ATX. III. Varias Actas transmitidas por el TSE a los Partidos Políticos y las divulgadas en la Página WEB, no coinciden con las originales que recibimos de los miembros MER de LIBRE, en cuanto a las firmas y valores, lo que confirma las alteraciones. IV. Varias actas divulgadas por el TSE coinciden en características con las transmitidas en los simulacros efectuados (SIEDE). V. Varias Certificaciones de Actas de los Tribunales Electorales Municipales (TEM) fueron escaneadas e ingresadas al Sistema con lo cual, RESULTO SER FALSO, que los escáneres estaban programados solo para transmitir las Actas de Cierre de las Mesas Electorales Receptoras (MER) y que por seguridad no se podía transmitir otro documento electoral. Se suponía que cada Acta de MER tendría un Código de barra que le daba la seguridad para ser transmitida únicamente por el escáner de la ATX asignado a la MER que correspondía.

5 II- VOTOS POR ENCIMA DEL 70% EN EL 12% DE LAS MER. I. Como hallazgo relevante, el Partido LIBRE ha podido constatar, que en el 12% de las urnas se denota una inflación de resultados, dado que el promedio de votación en cada MER es del 61% y en este bloque de urnas (12%) la votación es mayor de 70%, en tanto el conteo de 85% de estas MER, favorece al candidato del Partido Nacional; indicio que obliga a constatar la CARGA ELECTORAL (PADRON) VRS. VOTANTES para descartar el voto de migrantes y fallecidos.

6 III- ACTAS NO TRANSMITIDAS A LOS PARTIDOS POLITICOS, NO DIVULGADAS POR EL TSE Y CON RESUMEN DE RESULTADOS EN CERO. I. De 14,583 ACTAS de MER, existen al menos 2,805 que no fueron transmitidas a los Partidos Políticos ni divulgadas en la Página WEB del TSE. Dentro de esta categoría se encuentran también las Actas cuyo RESUMEN DE RESULTADOS aparece en CERO, así como las enviadas a Escrutinio Especial (2,134 Actas). II. La Auditoría Internacional practicada por la Organización de Estados Americanos OEA establece que: El proceso/funcionalidad evaluado de acuerdo al Plan Operativo: escrutinio especial no cumple los requisitos debido a que no se pudo evaluar ³. III. Estas actas representan un volumen electoral de 883,140 electores, mayormente distribuidos entre los departamentos de CORTES, FRANCISCO MORAZÁN, SANTA BARBARA Y YORO. Si estas cifras se proyectaran de forma global, LIBRE gana las ELECCIONES. ³ Página 24, Tabla Número 8 del Informe de Auditoría Especial de fecha 20 de noviembre de 2013.

7 IV CREDENCIALES PARA MER FUERON ENTREGADAS POR EL TSE, A 5 PARTIDOS: FAPER, UD, DC, ALIANZA PATRIOTICA Y PINU-SD. De acuerdo con la ley, las Mesas Electorales Receptoras se integran con un miembro propietario y un suplente propuestos por cada uno de los partidos políticos. El TSE repitió de forma constante que las MER y todo el proceso allí generado, era manejado por los partidos políticos a través de sus representantes. El total de MER para este proceso electoral 2013 fue de 16,135, de modo que cada Partido recibió las CREDENCIALES para igual número de MER propietarios e igual número para suplentes. Hasta este día viernes 29 de noviembre, el conteo que efectúa el TSE indica que entre todos, estos 5 Partidos obtuvieron en el nivel presidencial, 17,516 VOTOS, hecho que comprueba que las CREDENCIALES que firmaron recibir, fueron entregadas a miembros de otros Partidos. En promedio, en el 78% de las Mesas Electorales Receptoras, los Partidos: PINU-SD, FAPER-UD, Alianza Patriótica y la Democracia Cristiana; NO OBTIENEN NI UN TAN SOLO VOTO. V- INFORME DE LA AUDITORIA INTERNACIONAL PRACTICADA AL SISTEMA DE TRANSMISIÒN (SIEDE), POR LA OEA Y PRESENTADO EL 20 DE NOVIEMBRE DE El Informe contiene conclusiones en materia de seguridad y conclusiones generales referidas a la calidad y transparencia. En ellas se establece: I. El análisis de la seguridad de los distintos elementos del SIEDE ha demostrado que el Sistema presenta, a la fecha de este informe, algunos vacíos en la implementación adecuada de medidas de seguridad que en la elaboración de este tipo de proyectos deben ser consideradas como normas mínimas que garanticen la integridad del sistema. 4 4 Informe Final de la Auditoría para la Verificación de la calidad y Transparencia en el funcionamiento del sistema integrado de escrutinio y divulgación electoral 8SIEDE). Página 32.

8 II. Calidad.- En relación a la evaluación de la calidad del SIEDE, es necesario mencionar que la ausencia de manuales de requerimientos y procedimientos constituye un impedimento para el análisis del proyecto en base a métricas de cumplimiento de estándares. Del mismo modo, es necesario aclarar que los hallazgos de la auditoría han sido establecidos en base a estimaciones hechas a la fecha del cierre del presente Informe, por lo que el sistema en su conjunto puede presentar mejoras en los días que restan hasta el desarrollo del proceso electoral. 5 Relacionado con la consolidación, integración y divulgación de los resultados, la auditoría pudo observar problemas en el diseño de los sistemas y algoritmos aplicados que podrían afectar su operatividad de no mediar medidas correctivas. Debido a que es una área que afecta también la transparencia del Sistema, se constituye en un elemento crítico toda vez que puede afectar la calidad del SIEDE en su conjunto. 6 III. En relación al módulo de consolidación, integración y divulgación de los resultados la auditoría detectó fallas que evidenciaron el no cumplimiento con estándares de calidad requeridos para este tipo de programas. Es importante destacar que aspectos como corrección, fiabilidad y eficiencia no han sido cumplidos por estos módulos hasta la finalización de los simulacros. 7 IV. En lo referente a la divulgación de los resultados, la auditoría pudo evidenciar problemas de diseño que obligaron a un rediseño de la aplicación. Por dicho motivo a la fecha no ha sido posible realizar un análisis de vulnerabilidades toda vez que no se cuenta con una versión definitiva del programa. 8 Página 33, acápite de Calidad, párrafo primero Página 34, párrafo segundo 7 Página 34, párrafo quinto 8 Página 34, párrafo sexto 5 6

9 VI- VULNERABILIDAD DEL SISTEMA i. En un portal de internet ( recuperado el 26 de noviembre de 2011), se encuentra publicada una serie de secuencias de código en lenguaje para postgresql que es un motor de base de datos que utiliza el sistema SIEDE del TSE, para generar la estructura de la base de datos (tablas, relaciones, campos, etc), mismos que constituyen una parte fundamental de la estructura general del SIEDE. En el código filtrado se puede observar la información relacionada a tres tablas (votos, detalle, candidato, votos), los campos de las mismas y el detalle de las relaciones y llaves de cada una. Siendo importante notar que al final sale un query (consulta) donde se muestra la búsqueda de un candidato por el parámetro "Mauricio" y le muestra el listado con los datos (id, primer apellido) de los candidatos cuyo primer nombre es "Mauricio" indicando con esto que quien subió ese código a la red si tenía acceso a los registros de la base de datos y no solo a la estructura. VII- DECLARACIONES E INFORMES DE OBSERVADORES Y ACOMPAÑANTES INTERNACIONALES: I. JUEZ BALTASAR GARZÓN: " Hubo claros indicios de manipulación y de fraude electoral en los comicios del pasado domingo en Honduras. "El alcance no está todavía determinado, pero hubo compra de votos, compra de credenciales, hubo clara influencia e intentos de manipulación a través del conteo electrónico y la transmisión de las actas, declaró el ex magistrado español, de visita en Paraguay. Garzón formó parte en Honduras de una misión de observación de la Federación Internacional de Derechos Humanos de un total de once personas de Canadá, Estados Unidos, España, Colombia, Suecia y Bélgica. Todos por unanimidad constatamos que hubo claros indicios de manipulación y de fraude electoral.

10 II. CENTRO CARTER: La delegación estuvo encabezada por dos miembros de los Amigos de la Carta Democrática Interamericana, los ex presidentes Carlos Mesa de Bolivia y Martín Torrijos de Panamá, al igual que por la Dra. Jennifer McCoy, directora del programa de las Américas del Centro Carter. En el Comunicado de Prensa, la delegación expresa: El conteo de votos prosigue. Algunos partidos han cuestionado una o varias instancias del proceso. La delegación cree que es muy importante que los partidos hagan conocer sus impugnaciones ante el Tribunal Supremo Electoral de acuerdo a los procedimientos establecidos por la ley. Confía también en que el Tribunal Supremo Electoral resuelva esos cuestionamientos basado en la normativa establecida. III. MISION DE LA UNION EUROPEA: La Misión de la UE observa que el 30% del censo electoral no es real. Aquí está la parte correspondiente en su informe preliminar: Basado en el Registro Civil y gestionado conjuntamente con el Registro Nacional de las Personas (RNP) y el TSE, el censo electoral tiene problemas significativos y constituye una debilidad del proceso electoral. No se ha hecho ningún intento sistemático de depurarlo y generalmente se admite que un 30% de sus entradas, aproximadamente, corresponde a personas que han emigrado o muerto, mientras que en un número menor de casos hay ciudadanos que, estando vivos, han sido excluidos como fallecidos. En otras ocasiones, se han descubierto cambios de domicilio no solicitados. Mientras que los primeros casos responden a fallos administrativos, las acusaciones de cambios de domicilio fraudulentos fueron persistentes a lo largo de todo el período electoral, y los observadores de la MOE UE registraron acusaciones creíbles de este tipo, en los cuales siempre aparecían implicados el Partido Nacional o el Partido Liberal.

11 IV- Este día Viernes 29 de noviembre, el Señor LEO GABRIEL, Periodista y Antropólogo Austríaco, miembro de la Delegación de la Unión Europea ha dicho: que en virtud del fraude que observó, parece que la Unión Europea prefiere una Dictadura Estable a una Democracia V- FUNDACIÓN JUAN BOSH: El Informe se denomina: NO A OTRO MATADERO ELECTORAL EN AMERICA LATINA Entre las cuestiones que veremos en el presente informe están: a) Manipulación de los medios de comunicación; b) represión e intimidación a los observadores y acompañantes internacionales; c) Vulnerabilidad del sistema electoral Hondureño y falta de garantías para una competencia transparente y equitativa entre los candidatos; d) Múltiples anomalías durante el proceso electoral tales como compra de voluntades y trafico de credenciales; e) Graves anomalías en el proceso de escrutinio público; f) Retención injustificada del 19% de actas retenidas por el TSE sin explicación y enviadas a escrutinio especial; g) Declaración de 1,000 actas con inconsistencias, ganadas por el Partido Libre; h) Falta de resolución los 611 centros de votación que no contaban con los escáneres para transmitir los resultados de 983 mesas electorales; i) suplantación y adulteración de actas reales; j) Escaneó de alrededor de 1,800 actas pero ninguna han llegado al Tribunal Supremo Electoral. El Informe concluye diciendo que: I. Desafortunadamente a las únicas conclusiones que uno puede arribar, luego de observar y acompañar el proceso electoral Hondureño, son negativas. Lo que pudimos observar y comprobar es un proceso frágil, vulnerable, carente de un sistema de consecuencias a las diversas situaciones de irregularidad y anomalía que hemos manifestado.

12 II. Si esto no es enmendado en apego a los valores esenciales de la democracia y respeto a la soberanía popular, nos aventuramos por una pendiente enjabonada a lo que Juan Bosch llamó matadero electoral refiriéndose a los procesos electorales vividos en República Dominicana a partir de 1966, luego del Golpe de Estado de 1963 y la ocupación norteamericana de III. También pudimos advertir clara parcialidad a favor del Partido Nacional por parte del TSE, desatención a los múltiples reclamos, quejas y denuncias del Partido Libre y el PAC VIII- CONCLUSIONES: I. Que se proceda a la revisión y constatación, Acta por Acta incorporada al Sistema, contra el Resumen de Resultados y las actas en físico de cada una de las 16,135 Mesas Electorales Receptoras, en el nivel electivo presidencial y con la presencia del Partido LIBRE, para lo cual debe procesarse el 100 por ciento de las actas, de conformidad con la ley. II. Que se proceda de inmediato a auditar el Sistema SIEDE mediante una Auditoría Internacional post-electoral para constatar y demostrar sus vulnerabilidades, las alteraciones y falsificaciones de documentos electorales y resultados. III. Que se solicite Informe sobre el Documento Electoral denominado CREDENCIAL, más de 160 mil; a aquéllos partidos políticos que no alcanzaron en las urnas ni siquiera el número de credenciales que les fueron entregadas por el TSE, toda vez que siendo la CREDENCIAL un documento electoral que sirve para acreditar al miembro propietario y suplente a propuesta de cada Partido Político; si el Partido Político no alcanzó tantos votos como CREDENCIALES recibió, implica que compartió tal documento público (que recibió bajo su responsabilidad) con otros miembros de PP; con lo cual es una FALACIA CONVERTIDA EN TRAFICO, que la MER está integrada por todos los partidos políticos.

13 IV. El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial de Delitos Electorales, debe proceder a la apertura del expediente investigativo para todas las alteraciones y falsificaciones que se han producido en el proceso, vulnerando con ello la voluntad popular. FUENTES: Compromiso de Garantías Mínimas Reglamento del SIEDE y los casos de uso Auditoría Internacional de la OEA Página Web del Tribunal Supremo Electoral Certificaciones de Actas originales recibidas por miembros MER de LIBRE Copias Actas de Tribunales Municipales que fueron escaneadas Copias Actas de MER con RESUMEN DE RESULTADOS ALTERADOS O FALSIFICADOS Reporte de las dos mil actas que pasaron a Escrutinio Especial Informe de Observación Electoral de la Fundación Juan Bosh. Listado de Actas con datos alterados Actas con registro de hora de escaneo y recepción a las 7:00 AM y 8:00AM Tegucigalpa, MDC 29 de Noviembre de PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN LIBRE

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala Reporte Automatización del proceso electoral Guatemala Resumen La automatización del proceso electoral guatemalteco se viene desarrollando con los inconvenientes propios de un cambio de plataforma y de

Más detalles

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS El presente instructivo servirá como guía a los Partidos Políticos como a los Movimientos Internos que deseen participar

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones.

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones. Nota de prensa La Comunidad cuenta con 4.517 mesas electorales distribuidas en sus 2.248 municipios La Delegación del Gobierno en Castilla y León coordina el dispositivo de las Elecciones Generales de

Más detalles

MISIÓN ELECTORAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS JUNIO 28 DE 2009

MISIÓN ELECTORAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS JUNIO 28 DE 2009 MISIÓN ELECTORAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS JUNIO 28 DE 2009 1. Contexto Democrático En la República Argentina, conforme a su normativa y a las resoluciones respectivas, se convocó

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

HONDURAS LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2013

HONDURAS LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2013 I. Elecciones Generales del 2013 HONDURAS LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2013 El 24 de noviembre de 2013 el pueblo hondureño elegirá por voto directo al Presidente de la República, a los Designados Presidenciales

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador Reporte Automatización del proceso electoral Ecuador Resumen Para la automatización de los procesos electorales, el Ecuador ha tenido que superar varias crisis que relacionan al sistema electoral y a la

Más detalles

Las Tecnologías de Información (TICs) en el Siglo XXI y el Voto Electrónico: Perspectivas y Consideraciones desde la OEA

Las Tecnologías de Información (TICs) en el Siglo XXI y el Voto Electrónico: Perspectivas y Consideraciones desde la OEA Las Tecnologías de Información (TICs) en el Siglo XXI y el Voto Electrónico: Perspectivas y Consideraciones desde la OEA Betilde Muñoz Pogossian, Ph.D., Directora a.i. Departamento de Cooperación y Observación

Más detalles

MANEJO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES.

MANEJO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. Página 1 de 5 TABLA DE CONTENIDO: Página 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. DEFINICIONES... 1 4. RESPONSABLE... 1 5. CONDICIONES GENERALES... 1 6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...2 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO TUBULAR

REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO TUBULAR ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO WT/DS417/1 21 de octubre de 2010 (10-5451) Original: español REPÚBLICA DOMINICANA - MEDIDAS DE SALVAGUARDIA SOBRE LAS IMPORTACIONES DE SACOS DE POLIPROPILENO Y TEJIDO

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN ESCRITO

CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN ESCRITO INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO CRITERIOS Y PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO Diciembre del 2011. 0 CONTENIDO Presentación 1. Diseño y elaboración 2. Temas 3. Tipo de Preguntas 3.1 Características

Más detalles

INFORME ALTERNATIVO EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIO PARA LA DEMOCRACIA (CESPAD) HONDURAS, CENTROAMÉRICA, SEPTIEMBRE DE 2014

INFORME ALTERNATIVO EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIO PARA LA DEMOCRACIA (CESPAD) HONDURAS, CENTROAMÉRICA, SEPTIEMBRE DE 2014 INFORME ALTERNATIVO EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIO PARA LA DEMOCRACIA (CESPAD) HONDURAS, CENTROAMÉRICA, SEPTIEMBRE DE 2014 Colonia las Minitas, cuadra y media del redondel, edificio P.M,

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria 4. ALGUNAS MAGNITUDES REPRESENTATIVAS DE LA ACTIVIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA 4.1. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA REALIZADA POR CONCEPTOS CUYA GESTIÓN CORRESPONDE A LA AGENCIA TRIBUTARIA La recaudación tributaria

Más detalles

ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015

ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015 ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015 ACTIVIDAD ARTÍCULOS (*) FECHA Decreto de convocatoria (DT 4ª Estatuto y art. 47 Ley 3/1982) 42 3 de agosto Publicación del Decreto de convocatoria en el DOGC

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

CIRCULAR QUE ESTABLECE EL PROCESO DE TRASPASO DE AFILIADOS COMO RESULTADO DE RECLAMACIONES.

CIRCULAR QUE ESTABLECE EL PROCESO DE TRASPASO DE AFILIADOS COMO RESULTADO DE RECLAMACIONES. CIRCULAR 51-05 QUE ESTABLECE EL PROCESO DE TRASPASO DE AFILIADOS COMO RESULTADO DE RECLAMACIONES. CONSIDERANDO: El principio de libre elección contemplado en el artículo 3 de la Ley 87-01, de fecha nueve

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL La Fundación Tecnológica Social - FUNTECSO, conforme a los documentos para el proyecto GUAVIARE VIVE DIGITAL,

Más detalles

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Herramientas informáticas para mejorar la administración Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de

Más detalles

INFORME FINAL DE AUDITORIA.

INFORME FINAL DE AUDITORIA. SISTEMA DE GESTIÓN DE Nombre de la Empresa Auditada Orsan Capacitación Ltda. Fecha Dirección INFORMACION DE LA AUDITORIA Auditoría Interna X Auditoría Externa Auditor Líder Pág.: 1 de 5 Auditores Internos

Más detalles

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA ATENCION DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCION Y FELICITACIONES RECIBIDAS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

Informe de Observaciones a Instituciones Gubernamentales

Informe de Observaciones a Instituciones Gubernamentales Informe de Observaciones a Instituciones Gubernamentales Extraído de los Monitoreos realizados a 72 instituciones asignadas. Periodo agosto-diciembre 2015 Presentado por: Mesa de Ayuda Marzo del 2016 Resumen

Más detalles

1. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA

1. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA INFORME ESPECIAL PRÉSTAMO CAF 8086 A los Señores Directores de NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) CUIT Nº 33-68005999-9 Domicilio Legal: Arribeños 3619 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita: Línea Gratuita

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita:  Línea Gratuita Octubre, 2011 No. 3 Boletín Informativo BOLIVIA TRANSPARENTE MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales 2011 Contenido: MI VOTO CUENTA Participación Ciudadana Denuncias Reportes Información de l@s candidat@s

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero

Universidad Autónoma de Guerrero Página 1 de 6 Periodo Agosto 2015 - Enero 2016 Planificado Resultados Tendencias Incorporar al Por daños en el Sistema de Nóminas servidor que Shake 7, las almacena la base de actividades que se datos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

Última modificación: 25/11/2013 Página 1 de 6

Última modificación: 25/11/2013 Página 1 de 6 DATOS GENERALES ÁREA: MACROPROCESO: PROCESO: ÓRGANO COMPETENTE: TRAMITACIÓN: OTRAS ÁREAS / SERVICIOS IMPLICADOS: OTRAS ES/ ORGANISMOS IMPLICADOS: DESTINATARIOS OBJETO MODALIDADES PROCEDIMIENTO PRECEDENTE

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO. 1. COMITÉ DE DIRECTRICES Y COMUNICACIÓN ENERO 13 A 17 DE 2014 ÁREA DE SOCIALES

Más detalles

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE Con el apoyo de: JORGE LOPEZ VILLOTA, Revisó: JOSE IGNACIO MUÑOZ C. Vo. Bo.: Contador Contratista Área Control Interno

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Versión en castellano Ejemplo 1 de la NIA-ES 700: Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales formulados

Más detalles

Votos válidos y nulos en ley electoral del Estado de Nuevo León

Votos válidos y nulos en ley electoral del Estado de Nuevo León Votos válidos y nulos en ley electoral del Estado de Nuevo León Artículo 188.- Para hacer el cómputo de los votos emitidos a que se refiere el artículo anterior, se procederá de la siguiente manera: I.

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo:

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES Para divulgar sus programas de gobierno y obtener apoyo electoral, los candidatos a la presidencia que postulan sus nombres para ser elegidos en los

Más detalles

Informe Semanal Nº 491. Consolidación contable: normas generales y novedades introducidas por la NIIF de mayo de 2014

Informe Semanal Nº 491. Consolidación contable: normas generales y novedades introducidas por la NIIF de mayo de 2014 27 de mayo de 2014 Informe Semanal Nº 491 Consolidación contable: normas generales y novedades introducidas por la NIIF 11 La NIIF 11, de aplicación obligatoria en la Unión Europea desde enero de 2014,

Más detalles

Partidos Políticos en el Distrito Federal

Partidos Políticos en el Distrito Federal Resultados de la Segunda uación a los portales de Internet de los Entes Obligados, Partidos Políticos en el Distrito Federal Dirección de uación y Estudios SEPTIEMBRE O B J E T I V O De conformidad con

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES Andes SCD S.A. (2016) 1. Objetivo Determinar los pasos a realizar para identificar y controlar las quejas, reclamos y apelaciones

Más detalles

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT)

Más detalles

Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España

Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España Oficina del Censo Electoral Elecciones al Parlamento Europeo 2014 Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España Normativa Directiva 93/109/CE del Consejo de 6 de

Más detalles

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CONTRIBUYENTE, VIGENCIA 2012 La realización de la encuesta de satisfacción del cliente externo, es una actividad realizada desde

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 3-EXT94: 07/09/2012 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia por el que se aprueba realizar la supervisión y el seguimiento de las actividades que lleva a cabo

Más detalles

Revisión: 5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Revisión: 5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico de Chihuahua II en relación con las expectativas del cliente.

Más detalles

Informes Técnicos Sustentatorios

Informes Técnicos Sustentatorios Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) de proyectos eléctricos SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 2 1. Qué norma regula los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS)

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

Informe de Seguimiento: CARTAS DE SERVICIOS

Informe de Seguimiento: CARTAS DE SERVICIOS Informe de Seguimiento: CARTAS DE SERVICIOS Año 2015 1.- INTRODUCCIÓN Desde la regulación de las Cartas de Servicio en el ámbito de la Administración General del Estado por Real Decreto 951/2005, la OEPM

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 026-05 QUE OTORGA UNA CONCESIÓN A LA SOCIEDAD TECNOLOGIA DIGITAL, S.A., A LOS FINES DE OFRECER SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA LOCAL,

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS COMITE PRO MEJORAMIENTO Y DE AGUA POTABLE, ALDEA SAN LUIS PUERTA NEGRA, SAN JOSÉ PINULA, GUATEMALA INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad Estrategia de comunicación Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Mantener un sistema de comunicación que propicie la participación de todo el personal y de los clientes para lograr la eficacia en la ejecución

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA Página: 1 de 4 1. Objetivo Divulgar al interior del Ministerio la información institucional y de interés, con el propósito de mantener un canal unificado que aporte para el fortalecimiento de la cultura

Más detalles

Febrero 2007 (Revisada en febrero de 2011 en relación con las modificaciones introducidas en la LAC por la Ley 12/2010) GUÍA DE ACTUACIÓN

Febrero 2007 (Revisada en febrero de 2011 en relación con las modificaciones introducidas en la LAC por la Ley 12/2010) GUÍA DE ACTUACIÓN INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE ESPAÑA GUÍA DE ACTUACIÓN 07 Mandatos para realizar Procedimientos Acordados sobre las cantidades de cada tipo de aparato eléctrico y electrónico (AEE) puestas

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta 2014 Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales 1. Conocimiento y Cumplimiento de Leyes y Normas 2. Apego a los Intereses

Más detalles

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS ( Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN Licitación Pública Nacional No. LA-006G2T002-N21-2015 DESCRIPCIÓN Capacidad del

Más detalles

POLÍTICAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION DE PERSONAS

POLÍTICAS DEL PROCESO DE CERTIFICACION DE PERSONAS PAG 1 DE 6 1. OBJETIVO: Presentar todas las políticas que orientar el proceso de certificación de personas del IEMP incluyendo las de otorgamiento, mantenimiento, renovación, ampliación y reducción del

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas Fecha de aplicación 01/06/2009 Versión 2 1 de 6 1. Propósito Describir los aspectos que una persona

Más detalles

Instructivo Auditoría Social

Instructivo Auditoría Social Instructivo Auditoría Social CESAMO y CESAR Abril 2013 SIGLAS AS CCT CESAMO CESAR CMI US SS UPS Auditoria Social Comisiones Ciudadanas Transparencia Centro de Salud Médico Odontológico Centro de Salud

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES RECEPTORAS DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES ESTUDIANTILES

INSTRUCTIVO PARA MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES RECEPTORAS DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES ESTUDIANTILES INSTRUCTIVO PARA MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES RECEPTORAS DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES ESTUDIANTILES la administración del proceso de Elección de los gobiernos escolares/ estudiantiles, pone a disposición

Más detalles

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea. Este proyecto está financiado por la Unión Europea. FICHA ELECTORAL 1 ELECCIONES 2012 Edición: Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Teléfono: 2284-9726 www.isd.org.sv Coordinación General y Elaboración

Más detalles

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal. Versión: 07 Página 1 de 8 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: COMPRAS - Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL 23-1 23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL 23-2 ORGANIZACIÓN ELECTORAL ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL CONVENCIONES LINEA DE AUTORIDAD FUENTE : Constitución

Más detalles

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 REDACCION FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS EN EL MODELO DE GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL PREMIO? Procedimientos

Más detalles

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

7.- Guía para el interesado.-

7.- Guía para el interesado.- 7.- Guía para el interesado.- 1. Para cualquier asunto relacionado con el trámite PGPB-01-001 Solicitud de Transporte y/o interconexión al Sistema de Ductos de Gas Natural el interesado debe dirigirse

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D Módulo 5: Programa de capacitación para usuarios del MMD de la EFS SAI Performance Measurement Framework

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 ÍNDICE GENERAL Pagina 1. INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 2. OBJETIVO - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

NUEVO APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2013

NUEVO APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2013 Señores: REF: SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA NUEVO APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2013 La Bolsa Mercantil de Colombia S.A. informa que en cumplimiento a lo establecido

Más detalles

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte Pagina 1 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento Pensión por Vejez donde se identifica la actividad general del proceso y el grado de detalle de los mismos, describiendo en orden Cronológico el conjunto

Más detalles

Documento Obligatorio de IAF Para la aplicación de ISO/IEC 17021 En auditorías de Sistemas Integrados de Gestión

Documento Obligatorio de IAF Para la aplicación de ISO/IEC 17021 En auditorías de Sistemas Integrados de Gestión Documento Obligatorio de IAF Documento Obligatorio de IAF Para la aplicación de ISO/IEC 17021 En auditorías de Sistemas Integrados de Gestión Versión 3 (IAF MD 11:2013) Versión 3 Documento Obligatorio

Más detalles