Aspectos éticos en la investigación y desarrollo de los alimentos funcionales. 20 de octubre de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aspectos éticos en la investigación y desarrollo de los alimentos funcionales. 20 de octubre de 2011"

Transcripción

1 Aspectos éticos en la investigación y desarrollo de los alimentos funcionales 20 de octubre de

2 Propiedades de los alimentos Mantenimiento de la salud Satisfacción y placer Satisfacer requerimientos nutricionales

3 Alimentos saludables No contienen sustancias con efectos negativos para la salud

4 Junk food Comida basura

5 Alimento funcional CONCEPTO Un alimento puede ser considerado como funcional si se ha demostrado de forma satisfactoria que posee un efecto beneficioso sobre una o varias funciones específicas en el organismo, más allá de los efectos nutricionales habituales, siendo esto relevante para la mejora de la salud y el bienestar y/o la reducción del riesgo de enfermar ILSI (International Life Sciences Institute) Europe Scientific Concepts on Functional Foods in Europe

6 Alimentos funcionales

7

8 Alimentos de diseño / funcionales Nuevos alimentos / Novel foods Potencian la salud Forman parte de los alimentos de la dieta Mejoran la salud y/o reducen el riesgo de enfermedad Tienen efecto fisiológico, psicológico o cognitivo positivo Poseen ingredientes que le aportan funcionalidad 8

9 Alimentos funcionales Son alimentos No píldoras La perspectiva europea difiere de la norteamericana ( nutraceuticals, pharmafoods ) 9

10 Alimentos funcionales Son realmente indispensables? Aunque los alimentos funcionales son susceptibles de mejorar la salud, hay que valorarlos en su justa medida y disfrutar de ellos sabiendo que, si bien no son la panacea de todos los males, resultan beneficiosos y aportan un complemento saludable a una dieta y estilo de vida apropiados. NO CURAN ni PREVIENEN por sí solos alteraciones ni enfermedades NO SON INDISPENSABLES, sino una opción a tener en cuenta en circunstancias concretas 10

11 Necesitamos los alimentos funcionales?

12 Alimentos de diseño / funcionales Nuevos alimentos / Novel foods Potencian la salud Forman parte de los alimentos de la dieta Mejoran la salud y/o reducen el riesgo de enfermedad Tienen efecto fisiológico, psicológico o cognitivo positivo Poseen ingredientes que le aportan funcionalidad 12

13 Cómo pueden contribuir a mejorar la salud los alimentos funcionales? 13

14 Una dieta sana puede prevenir y/o reducir el riesgo de algunas enfermedades Enfermedades en las que puede influir la nutrición Osteoporosis Osteoartritis Algunos tipos de cáncer Enfermedades con un fuerte componente nutricional Diabetes de tipo 2 Enfermedad cardíaca Hipertensión Obesidad Enfermedades causadas por carencias nutricionales o toxicidad Pelagra Escorbuto Anemia Otras carencias de vitaminas y minerales Toxicidad por nutrientes

15 Diet-related diseases: the principal health burden in Europe

16 Mecanismos potenciales para la consecución de un alimento funcional

17

18 El diseño de un alimento funcional requiere profundos conocimientos científicos Identificar el compuesto, interacción con otros componentes, conocer la función, definir la dosis óptima, etc. 18

19 Cómo demostramos que un alimento es funcional? Hay que demostrar su eficacia Mejora la salud? Reduce el riesgo de enfermedad? Garantizar la seguridad de su ingesta Quién tiene que demostrarlo? Cómo se tiene que validar? Los fabricantes? Los consumidores? La administración? Para todos? Para cualquier ingesta? Con cualquier combinación de alimentos? 19

20 Cuáles son los principales aspectos éticos que plantea el desarrollo de los alimentos funcionales? Son seguros? Son eficaces? Hay conocimiento suficiente? Son asequibles? 20

21 Alimentos más seguros y saludables Consumidores mejor informados Ciudadanos más sanos

22 Quién evalúa los alimentos funcionales? Las decisiones en relación con cada alimento funcional se adoptan: En función de un informe emitido por un comité de científicos expertos en el tema Valorando toda la información disponible Toda la información se hace pública

23 Cómo se asegura la seguridad y eficacia de los alimentos funcionales? Velando por la veracidad de las propiedades que alegan Estableciendo una normativa clara al respecto Imponiendo un sistema de verificación transparente y basado en la evidencia científica Declaraciones nutricionales Declaraciones de propiedades saludables

24 Utilización de declaraciones La utilización de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables no deberá: (a) ser falsa, ambigua o engañosa; (b) dar lugar a dudas sobre la seguridad y/o la adecuación nutricional de otros alimentos; (c) afirmar o sugerir que una dieta equilibrada y variada no puede proporcionar cantidades adecuadas de nutrientes en general (d) referirse a cambios en las funciones corporales con términos indebidos o alarmistas, tanto textualmente como a través de representaciones pictóricas, gráficas o simbólicas.

25 y deberán Basarse y fundamentarse en conocimientos científicos generalmente aceptados Referirse a un efecto beneficioso sobre la salud, a nivel nutricional y/o fisiológico Ser comprensibles para el consumidor medio El nutriente debe encontrarse en una cantidad significativa y en una forma asimilable por el organismo Hacer referencia a los alimentos listos para su consumo de conformidad con las instrucciones del fabricante Solo podrán contener declaraciones nutricionales o de propiedades saludables aquellos alimentos que cumplan con los perfiles nutricionales

26 Declaraciones nutricionales Se entenderá por «declaración nutricional» cualquier alegación que afirme, sugiera o implique que un alimento posee propiedades nutricionales específicas debido a lo siguiente: (a) el aporte energético (valor calorífico) que proporciona, proporciona a un nivel reducido o incrementado, o no proporciona, y/o (b) los nutrientes u otras sustancias que contiene, contiene en proporciones reducidas o incrementadas, o no contiene.

27 <40 kcal/100 g o <20 kcal/100 ml Edulcorantes de mesa: <4 kcal/porción (cucharadita) <30% de la energía que aporta el tradicional

28 Reglamento (CE) Nº 1924/2006 cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio con arreglo a la legislación comunitaria o nacional, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee unas características específicas Declaración nutricional cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas con motivo de: a) el aporte energético (valor calórico) i) que proporciona, ii) que proporciona en un grado reducido o incrementado, o iii) que no proporciona, y/o de b) los nutrientes u otras sustancias i) que contiene, ii) que contiene en proporciones reducidas o incrementadas, o iii) que no contiene Declaración Declaración de propiedades saludables: Health claims cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que existe una relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus constituyentes, y la salud lo que contiene el alimento lo que hace el alimento

29 Declaraciones de propiedades saludables Mejora la función Reduce el riesgo de padecer la enfermedad En Europa no se puede alegar que los alimentos curan o previenen enfermedades

30 Se permiten alegaciones de salud y de reducción de riesgo de enfermedades siempre que: Sean precisas, no engañosas Científicamente sustanciadas Entendibles por el consumidor medio Válidas para el alimento tal y como es consumido Se prohibe que lleven alegaciones los alimentos que no responden a un perfil nutricional mínimamente saludable Comunicadas clara, inteligible y verazmente al consumidor

31 Clasificación europea de las declaraciones de los alimentos Declaraciones nutricionales Declaraciones de salud Contenido nutricional Comparativo Otras sustancias Art 13.1 Basadas en evidencias científicas aceptadas Art 13.5 Basadas en nuevo conocimiento y protección industrial Relacionadas con el crecimiento, desarrollo y funciones del organismo Referidas a funciones fisiológicas y de comportamiento Relacionadas con el control del peso corporal o el adelgazamiento Art 14 Reducción de riesgo de enfermedad Referidas al desarrollo de los niños 31

32 Situación actual Declaraciones de mejora de función (Art 13.1) La normativa exige la elaboración de una lista europea de declaraciones permitidas de mejora de función general Los paises miembros han hecho llegar a la Comisión Europea unas declaraciones potenciales de salud Se ha elaborado una lista consolidada de unas para su evaluación (por la EFSA) Consulta abierta Participación de diferentes sectores Se han pronunciado sobre 341 declaraciones Transparencia??

33 The list of claims submitted to EFSA for evaluation can be found in the Register of Questions and the Access database. Se ha creado una base de datos para consultar todas las peticiones de alegaciones de salud y seguir su desarrollo

34 Resoluciones sobre declaraciones generales de mejora de función Positivas Para vitaminas y minerales Fibras específicas en relación con el control de la glucosa sanguínea, colesterol y peso corporal Microorganismos vivos en yogures y digestión de lactosa Efectos antioxidantes de los polifenoles del aceite de oliva Frutos secos y mejora de la función de los vasos sanguíneos Etc. Causas de las denegadas Falta de información para identificar la sustancia que causa el efecto, por ejemplo: probióticos o fibra dietética Falta de evidencia de que el efecto que se alega sea beneficioso, por ejemplo: con propiedades antioxidantes o que contribuye a la eliminación de agua Falta de precisión, por ejemplo: energía, vitalidad Carencia de estudios en humanos con determinaciones que confirmen los efectos beneficiosos que se alegan Alegaciones que hacen referencia a categorías de alimentos demasiado amplias (frutas y vegetales, productos lácteos, ) 34

35 Declaraciones basadas en nuevo conocimiento (Art 13.5) Resoluciones Declaraciones basadas en reducción del riesgo de enfermedad o para aplicar a niños (Art 14) 58 solicitudes 274 solicitudes 14 retiradas 36 opiniones adoptadas 1 en proceso 109 retiradas 23 negativas 18 negativas 87 opiniones adoptadas 5 en proceso 3 pendientes de más datos 70 no registradas formalmente

36 Cómo valora EFSA los expedientes? Valora la evidencia de los estudios Decide si queda demostrado que hay una relación causa-efecto Propone la redacción (wording) de la alegación de manera que refleje la evidencia científica y las condiciones de uso En la valoración de la evidencia se plantean tres cuestiones: i) Está el alimento/ingrediente en el que se aplica la alegación, suficientemente definido y caracterizado? ii) Está el efecto de la alegación suficientemente definido y tiene un efecto fisiológico beneficioso? iii) Se han hecho los estudios humanos pertinentes para sustanciar la alegación?

37 Cuáles son los principales aspectos éticos que plantea el desarrollo de los alimentos funcionales? Son seguros? Son eficaces? El desarrollo de alimentos funcionales seguros y eficaces queda garantizado por el estricto procedimiento que requiere su aprobación Hay conocimiento suficiente? Son asequibles? La normativa sobre etiquetado hace factible la libre/informada elección 37

38 Y las retiradas/denegadas?... Son seguros? Son eficaces? No eran alimentos seguros? eficaces? O no hay suficiente evidencia científica? Hay conocimiento suficiente? Son asequibles? Potencian la salud Alimentos funcionales Forman parte de los alimentos de la dieta Cómo lo demostramos? Mejoran la salud y/o reducen el riesgo de enfermedad Tienen efecto fisiológico, psicológico o cognitivo positivo Poseen ingredientes que le aportan funcionalidad Aspectos éticos que plantea la investigación en alimentación funcional 38

39 Qué es la salud? La salud es el estado de total bienestar físico, mental y social y no exclusivamente la ausencia de enfermedad OMS "La salud se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. "una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente"... Moshé Feldenkrais "La salud es el equilibrio dinámico de los factores de riesgo entre el medio y dentro de ciertos parámetros. John De Saint 40

40 Biomarcadores de enfermedad La mayoría de biomarcadores aceptados actualmente cuantifican puntos intermedios/finales de enfermedad o daño celular Tardío Punto final Inicio de la enfermedad/efecto Temprano Biomarcadores de pronóstico Edad

41 Biomarcadores de salud Punto final Tardío Inicio de la enfermedad/efecto Temprano Biomarcadores de pronóstico Detección de cambios en la dinámica de las vías metabólicas para mantener la homeostasis Edad

42 La falta de biomarcadores adecuados es el factor limitante principal para la consolidación y expansión de las declaraciones de salud en el sector alimentario La identificación y validación de biomarcadores robustos de salud es crucial para verificar la efectividad potencial y los beneficios sobre la salud de los alimentos funcionales

43 BIOmarkers of Robustness of Metabolic Homeostasis for Nutrigenomics-derived Health CLAIMS Made on Food (BIOCLAIMS) Collaborative Project Large-scale integrating project KBBE Development of biomarkers for health promoting functions Coordinator: Prof. Dr. Andreu PALOU

44 Cambios sutiles precisan parámetros Efecto sutil: Biomarcadores de múltiples parámetros (perfil huella digital) Biomarcadores para detectar efectos muy tempranos muy sensibles Nutrigenómica Efecto pronunciado: Biomarcador de un parámetro Edad

45 Physiological function The general strategy is to compare (pre)health with (pre)distorted: biomarkers of early events health distorted A B age Figure 2. Biomarkers of Health and of Distorted states. Robustness, elasticity in maintaining homeostasis decrease while age, resulting in loss of physiological function. New nutrigenomic early biomarkers will be identified at point A to be able to predict functional differences (early loss of function when ageing) later on in life (point B).

46 biomarker (%) biomarker (%) A. B stress 1 stress 2 stress 3 * altered stress 1 stress 2 stress 3 healthy robust early biomarker ** *** age (years) healthy * weak early biomarker altered age (years) Figure 3A and B. Hypothesized behaviour of a robust (A) and a weak (B) early biomarker in a healthy and in an altered/distorted state, and the effect of various induced stresses. No effects induced by the different stress factors are observed in the behaviour of the robust early biomarker, which shows a significant altered value compared to the healthy value throughout time.

47 extended validation Re-iterative cycle Industry, government, (inter)national research funds

48 Aspectos éticos que plantea la investigación en alimentación funcional Requiere estudios en humanos Aspectos comunes de la investigación biomédica (consentimiento informado, ) Información (nutri)genética individualizada Posibilidad de nutrición personalizada Aspectos comerciales derivados Quién financia la investigación? Posesión/explotación de los resultados Expectativas sobravaloradas? 49

49 Alimentos transgénicos de nueva generación Mejora características nutricionales Aspectos funcionales de interés 50

50 Mejora del contenido nutricional: el arroz dorado Alimento transgénico con calidad nutricional aumentada, con la intención de paliar la deficiencia en vitamina A Carencia Xeroftalmia Queratomalacia Ceguera total Epidemiología 124 millones de niños en el mundo presentan deficiencia en vit A niños mueren diariamente por deficiencias en micronutrientes Una nutrición adecuada permitiría evitar las carencias y las muertes asociadas al mal estado nutricional 51

51 Mejora del contenido nutricional: el arroz dorado Ye X, Al-Babili S, Klöti A, Zhang J, Lucca P, Beyer P, Potrykus I (2000) Engineering the provitamin A (beta-carotene) biosynthetic pathway into (carotenoid-free) rice endosperm. Science 287:

52 53

53 54

54 Perspectivas Evaluar biodisponibilidad Realizar estudios nutricionales Objetivo Transferir la característica - caroteno a variedades vegetales locales Unificar líneas celulares productoras de provitamina A con líneas de elevado contenido en hierro Paliar deficiencias en micronutrientes en grupos específicos de población 55

55 Alimentos como vehículos de vacunas Animales y plantas como bioreactores Productos de interés industrial Productos de interés farmacéutico Vacunas Purificadas Comestibles 56

56 Route to the Production by Bacteria of Human Insulin La introducción del gen humano de la insulina en una cepa bacteriana permite la obtención de insulina en cantidades suficientes para el tratamiento de diabéticos One cell with the recombinant plasmid Fermentador para el crecimiento bacteriano a gran escala 57

57 Vacunas comestibles 58

58 Alimentos como vehículos de vacunas: Ventajas Producción más económica Contaminación con patógenos minimizada Se minimiza el equipamiento y personal especializado Vacinógenos termoresistentes Comestibles Protección frente a digestión Inmunidad mucosal 59

59 Cuáles son los principales aspectos éticos que plantea el desarrollo de los alimentos funcionales transgénicos? Son seguros? Son eficaces? Para el consumidor? Para la sociedad? Para el medioambiente? Implican prácticas sostenibles? Hay conocimiento suficiente? Molecular? Medioambiental? Del impacto social? Son asequibles? Llegan al público diana? 60

60 61

61 Muchas gracias por su atención!

DECLARACIONES DE LOS ALIMENTOS

DECLARACIONES DE LOS ALIMENTOS DECLARACIONES DE LOS ALIMENTOS Definiciones y marco legal Ámbito de aplicación Clasificación de declaraciones Procedimientos de autorización Periodos aplicación y transitorios Margarina (1958) DEFINICIONES:

Más detalles

REGLAMENTO (CE) 1924/2006: DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

REGLAMENTO (CE) 1924/2006: DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES REGLAMENTO (CE) 1924/2006: DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES Introducción Los hábitos de vida actuales, han contribuido a cambios tanto en los hábitos alimentarios como en la tecnología

Más detalles

Los Alimentos Funcionales

Los Alimentos Funcionales Todo aquello que siempre quiso saber sobre los alimentos y nunca nadie le explicó Los Alimentos Funcionales Juan Revenga Frauca Profesor adjunto Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad San Jorge.

Más detalles

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón Etiquetado Nutricional Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón En la medida que un país progresa en su nivel de desarrollo, es afectado por enfermedades propias del nuevo estilo de

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos

Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos JORNADA ANICE-PROCARSE Oportunidades y Desarrollo de Carne y Productos Cárnicos Saludables y Funcionales Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos Montserrat

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 279/13

Diario Oficial de la Unión Europea L 279/13 23.10.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 279/13 REGLAMENTO (UE) N o 957/2010 DE LA COMISIÓN de 22 de octubre de 2010 sobre la autorización o la denegación de autorización de determinadas declaraciones

Más detalles

Nutrición y alimentos funcionales: oportunidades, riesgos y retos para el consumidor, la industria y la comunicación

Nutrición y alimentos funcionales: oportunidades, riesgos y retos para el consumidor, la industria y la comunicación Nutrición y alimentos funcionales: oportunidades, riesgos y retos para el consumidor, la industria y la comunicación Dra. Pilar Rodríguez Iglesias Jefe de Unidad Unidad de Productos Dietéticos, Nutrición

Más detalles

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales I JORNADA TÉCNICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Zaragoza, 14 de febrero de 2013 Teresa Juan Esteban Información

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LA ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LA ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN ALIMENTOS FUNCIONALES EN LA ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN 13 Diciembre Ana Palencia Qué ha pasado en los últimos 30 años? Comunicación alimentaria en España en los años 70 Qué ha pasado en

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) 432/2012

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) 432/2012 DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) 432/2012 Documento elaborado por FIAB con la colaboración de GAY-VENDRELL, Abogados. Edición: 15

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO Dr. Santiago Palacios Director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Antonio Acuña, 9 28009 Madrid Tel: +34 91 578 05 17 E-mail: ipalacios@institutopalacios.com

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL 9-1987 Adoptado en 1987. Enmiendas: 1989 y 1991. Revisión: 2015. CAC/GL 9-1987 2 INTRODUCCIÓN Los Principios para la

Más detalles

HEALTH CLAIMS - ALEGACIONES NUTRICIONALES

HEALTH CLAIMS - ALEGACIONES NUTRICIONALES HEALTH CLAIMS - ALEGACIONES NUTRICIONALES Düsseldorf, 7 Octubre 2009 DATOS OMS SITUACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA Cada año 130 millones de europeos sufren enfermedades ligadas a la alimentación Una alimentación

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

DECLARACIONES SALUDABLES Y NUTRICIONALES

DECLARACIONES SALUDABLES Y NUTRICIONALES DECLARACIONES SALUDABLES Y NUTRICIONALES Carmen Arias López Subdirección General de Gestión de Riesgos Alimentarios http://www.aesan.msps.es/ DECLARACIONES SALUDABLES Y NUTRICIONALES Marco legal Conceptos

Más detalles

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016 Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016 ainia Vicente Rodríguez Fuentes INTRODUCCIÓN. EL MARCO LEGAL.

Más detalles

Alimentos enriquecidos y nuevos alimentos

Alimentos enriquecidos y nuevos alimentos Alimentos enriquecidos y nuevos alimentos Confederación de Consumidores y Usuarios CECU- Alimentos enriquecidos y nuevos alimentos INTRODUCCIÓN Aunque en los últimos años se ha producido un auténtico auge

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 230/8 ES 25.8.2016 REGLAMENTO (UE) 2016/1413 DE LA COMISIÓN de 24 de agosto de 2016 que modifica el Reglamento (UE) n. o 432/2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento de la Comisión D013132/03.

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento de la Comisión D013132/03. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 11 de agosto de 2011 (OR. en) 13422/11 DENLEG 114 AGRI 558 NOTA DE TRANSMISIÓN Emisor: la Comisión Europea Fecha de recepción: 28 de julio de 2011 Destinatario: Secretaría

Más detalles

TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN

TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN INICIATIVAS Y TENDENCIAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO: UN PRODUCTO SEGURO TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN Alberto Berga Monge Secretario Comité de Alimentación Diana Carlino A.E.C.

Más detalles

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS CONTENIDOS MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES

DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES PROPUESTA DE COPAL PARA LA REGULACIÓN DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES HEALTH CLAIMS. ANCEFN ILSI 18 de junio de 2009 Ing. Agr. Analía Castellani INTRODUCCIÓN Los Alimentos Funcionales vienen

Más detalles

blo que II principales previsiones normativas que influyen en el diseño de un producto hortofrutícola y de sus comunicaciones comerciales

blo que II principales previsiones normativas que influyen en el diseño de un producto hortofrutícola y de sus comunicaciones comerciales blo que II principales previsiones normativas que influyen en el diseño de un producto hortofrutícola y de sus comunicaciones comerciales Uno de los aspectos más importantes de toda empresa del sector

Más detalles

Dr Javier Morán San Antonio Technologies

Dr Javier Morán San Antonio Technologies Estudios de comprensibilidad y aceptabilidad de las declaraciones nutricionales y de salud por parte del consumidor Dr Javier Morán San Antonio Technologies jmoran@sat.ucam.edu Evolución del concepto salud

Más detalles

Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina. Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios

Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina. Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios Etiquetado nutricional adicional Lactosa Alérgenos Etiquetado de alimentos

Más detalles

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SALUD: HACIA DONDE VAMOS? Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) 20 Marzo 2013 Ana Canals Caballero Vocal Asesor Década de los 70 Asegurar la productividad

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

CONSUM (14 PRODUCTOS)

CONSUM (14 PRODUCTOS) CONSUM (14 PRODUCTOS) 73 CATEGORIA: LECHE MARCA: CONSUM LECHE UHT DESNATADA ENRIQUECIDA EN CALCIO Y VITAMINAS A, D y E LECHE UHT DESNATADA ENRIQUECIDA 1 LITRO TIPO 2 + VITAMINAS Y SALES MINERALES CON CALCIO

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR

REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Aspectos del Etiquetado Nutricional. Principales Novedades El Escorial, 20 de julio de 2012 I Curso de Consumo, Seguridad

Más detalles

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar?

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar? Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar? Qué es la nutrigenética? La nutrigenética estudia las interacciones entre genes y alimentos o lo que es lo mismo conocer si nuestros genes pueden modificar

Más detalles

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 Objetivos Proteger la salud/intereses del consumidor Declaración de sustancias

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES La Cañuela ALIMENTACIÓN SALUDABLE Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela" QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? - Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía suficientes para cubrir las

Más detalles

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES? ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Tema 7 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. ASPECTOS GENERALES. QUÉ SON LOS NUTRIENTES? CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? Sustancias químicas que aportan energía, forman y mantienen las estructuras

Más detalles

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Todos estamos rodeados por información sobre alimentación y nutrición

Más detalles

Libro La Nutrición es conciencia José A. Lozano Teruel. Capítulo 7. ADITIVOS Y MODIFICACIONES EN RESUMEN

Libro La Nutrición es conciencia José A. Lozano Teruel. Capítulo 7. ADITIVOS Y MODIFICACIONES EN RESUMEN Libro La Nutrición es conciencia José A. Lozano Teruel Capítulo 7. ADITIVOS Y MODIFICACIONES EN RESUMEN Alimentos Funcionales son los alimentos o componentes en la dieta que pueden aportar un beneficio

Más detalles

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax: OBJETIVO Permite obtener conocimientos básicos sobre cuáles son los alimentos que mejor se adecuan a cada persona en función de sus características personales y estilo de vida y conocer las técnicas para

Más detalles

Los aditivos alimentarios

Los aditivos alimentarios Por qué son necesarios los aditivos? Según el Ministerio de Sanidad y Política Social, los aditivos alimentarios son sustancias que; normalmente no se consumen como alimento, ni se usan como ingrediente,

Más detalles

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO Nutraceutico; Este termino deriva de nutrición y farmacéutico y hace referencia a un producto presentado en forma de capsula, vial o jarabe, en

Más detalles

Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería

Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad CEU 17 ECTS Horas

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa APRENDIZAJE ESPERADO N 1

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h. Código: 28307 Curso: Nutrición y dietética Modalidad: DISTANCIA Duración: 150h. Objetivos Comprender los mecanismos y funciones que tienen lugar en cada tramo del aparato digestivo, identificando además

Más detalles

LAS NORMAS EUROPEAS Y EL CAMINO A SEGUIR Experiencia de la Industria con la nueva normativa: los problemas y los retos

LAS NORMAS EUROPEAS Y EL CAMINO A SEGUIR Experiencia de la Industria con la nueva normativa: los problemas y los retos LAS NORMAS EUROPEAS Y EL CAMINO A SEGUIR Experiencia de la Industria con la nueva normativa: los problemas y los retos Jose Antonio Más Pons Director General de Platos Tradicionales SA CURSO DE VERANO

Más detalles

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio SAMFyC ...La salud de todo el cuerpo, se fragua en la oficina del estomago... COMER BIEN ALIMENTARSE BIEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS:

Más detalles

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable 1 Material Tabla de RDA Tabla de coeficientes de gasto energético y fórmulas de Harris Benedict Tabla de composición de alimentos Pirámide

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS MARCO NORMATIVO PROBLEMATICA EN EUROPA

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS MARCO NORMATIVO PROBLEMATICA EN EUROPA COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS MARCO NORMATIVO PROBLEMATICA EN EUROPA JORNADAS DE REFERENCIA 2017 CNA Majadahonda 31 de Mayo de 2017 Mª Yolanda Hernández Martín Área de Gestión de Riesgos Nutricionales Subdirección

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0041 ES 10.02.2009 000.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

ALIMENTOS. Abundantes. Variados. Nutritivos. Sensorialmente agradables. de fácil disposición y consumo. con menos costo

ALIMENTOS. Abundantes. Variados. Nutritivos. Sensorialmente agradables. de fácil disposición y consumo. con menos costo ALIMENTOS Abundantes Variados Nutritivos Seguros Sensorialmente agradables de fácil disposición y consumo con menos costo Producidos por métodos sostenibles Que tus alimentos sean tu medicina y los medicamentos

Más detalles

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006 Nutrición vegetariana, salud y bienestar por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006 Presentación: David Román! Presidente de la Sociedad Naturista Vegetariana de Alcoy

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.7.2014 L 228/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 828/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la

Más detalles

RECLAMACIÓN PRESENTADA POR VSF JUSTICIA ALIMENTARIA GLOBAL y CEAPA ANTE LA PUBLICIDAD DE BIMBO A DE LOS KEKOS

RECLAMACIÓN PRESENTADA POR VSF JUSTICIA ALIMENTARIA GLOBAL y CEAPA ANTE LA PUBLICIDAD DE BIMBO A DE LOS KEKOS RECLAMACIÓN PRESENTADA POR VSF JUSTICIA ALIMENTARIA GLOBAL y CEAPA ANTE LA PUBLICIDAD DE BIMBO A DE LOS KEKOS 1/ Datos de los reclamantes VSF Vetermon Justicia Alimentaria Global es una asociación Declarada

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso.

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Introducción Los consumidores cada vez somos más conscientes acerca de los problemas que

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

L 113/6 Diario Oficial de la Unión Europea

L 113/6 Diario Oficial de la Unión Europea L 113/6 Diario Oficial de la Unión Europea 6.5.2010 REGLAMENTO (UE) N o 384/2010 DE LA COMISIÓN de 5 de mayo de 2010 sobre la autorización o denegación de autorización de determinadas declaraciones de

Más detalles

Hábitos SALUDABLES. Dieta saludable. Ejercicio físico DIETA SALUDABLE. El alcohol. empresa. saludable

Hábitos SALUDABLES. Dieta saludable. Ejercicio físico DIETA SALUDABLE. El alcohol. empresa. saludable Hábitos SALUDABLES Dieta saludable Ejercicio físico DIETA SALUDABLE El alcohol empresa saludable Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección de la salud y ha implantado un modelo de empresa saludable

Más detalles

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Añadido el Oct 24 Añadido por Herbalife Distribuidor Independiente Categoría Nutrición Herbalife Existen muchos métodos para controlar el apetito

Más detalles

ESPECIALISTA EN DIETETICA VEGETARIANA SALUDABLE

ESPECIALISTA EN DIETETICA VEGETARIANA SALUDABLE ESPECIALISTA EN DIETETICA VEGETARIANA SALUDABLE Horas de formación: 200h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Dietética Vegetariana Saludable - 1 Cuaderno de ejercicios: Dietética Vegetariana Saludable

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

Qué es el estudio ENALIA?

Qué es el estudio ENALIA? ENALIA, 214 Qué es el estudio ENALIA? Se trata de una Encuesta Nacional de consumo de ALimentos y bebidas en población Infantil y Adolescente (ENALIA) coordinada desde la AECOSAN y cofinanciada por la

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MINOR EN SALUD, ALIMENTACION E INNOVACION ALIMENTARIA

FACULTAD DE MEDICINA MINOR EN SALUD, ALIMENTACION E INNOVACION ALIMENTARIA CURSO 2: LA ALIMENTACIÓN COMO FUENTE DE SALUD O ENFERMEDAD Nombre de la asignatura Unidad académica Créditos SCT-Chile 4 Horas de dedicación Tipo de asignatura Prerequisitos/ Aprendizajes previos Profesor

Más detalles

Adolescentes y alimentación

Adolescentes y alimentación BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Alimentación y nutrición Adolescentes y alimentación Los hábitos alimentarios se suelen establecer durante los primeros años de vida, de ahí que sea

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 119/4 Diario Oficial de la Unión Europea 7.5.2011 REGLAMENTO (UE) N o 440/2011 DE LA COMISIÓN de 6 de mayo de 2011 sobre la autorización y la denegación de autorización de determinadas declaraciones

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA LISTA DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA LISTA DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA LISTA DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES FUENTE: CE Por qué la UE abordó el tema de "declaraciones de propiedades saludables" en los productos? Los consumidores

Más detalles

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, CEE SECCIÓN NÚMERO 1 DISPOSICIONES DE CARÁCTER HORIZONTAL ETIQUETADO Y PUBLICIDAD GENERALES Página 1 REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009 DE LA COMISIÓN, DE 20 DE ENERO DE 2009, SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA DIETA OCCIDENTAL TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA CARACTERISTICAS Consumo excesivo de azúcares demasiado refinados. Grasas altamente refinadas y saturadas.

Más detalles

Situación actual. Dietéticos. Alimentos de consumo ordinario. Complementos alimenticios. Nuevos alimentos PRODUCTOS DE LIBRE VENTA

Situación actual. Dietéticos. Alimentos de consumo ordinario. Complementos alimenticios. Nuevos alimentos PRODUCTOS DE LIBRE VENTA Situación actual Alimentos de consumo ordinario Dietéticos Nuevos alimentos Complementos alimenticios alimentos PRODUCTOS DE LIBRE VENTA Plantas medicinales Medicamentos: anabolizantes, hormonas... Productos

Más detalles

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados Adriana Blanco Metzler Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud Comisión Técnica Consultiva del Valor Nutritivo de

Más detalles

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS CURSO DE DIETÉTICA El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Alimentación en el deporte

Alimentación en el deporte Alimentación en el deporte Nutrición deportiva: ciencia en proceso constante de cambios y evolución. Objetivo: contribuir al mantenimiento de la salud y mejorar el rendimiento deportivo. Evaluación nutricional:

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

Consumidos desde la antigüedad, contienen una equilibrada concentración de elementos saludables.

Consumidos desde la antigüedad, contienen una equilibrada concentración de elementos saludables. LOS FRUTOS SECOS EN LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA 07/07/2005 Fuente: FUNDACIÓN NUCIS: Salud y frutos secos FRUTOS SECOS SUPERALIMENTOS Consumidos desde la antigüedad, contienen una equilibrada concentración

Más detalles

proteínas, lípidos, aminoácidos, glúcidos o carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra dietaria y hierbas.

proteínas, lípidos, aminoácidos, glúcidos o carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra dietaria y hierbas. Son productos especialmente formulados y destinados a suplementar la incorporación de nutrientes en la dieta de personas sanas, que presentan necesidades dietarias básicas no satisfechas o mayores a las

Más detalles

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Modalidad: ON-LINE DURACIÓN: 35 horas DIETÉTICA Y NUTRICIÓN OBJETIVOS MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA Y LA NUTRICIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS Conocer e identificar de los conceptos básicos de Alimentación

Más detalles

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G.

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G. Biología Octavo Prof. Daniela Gutiérrez G. Antes de comenzar! Para la correcta realización de las clases debemos: - Respetar los horarios establecidos. - Respetar los turnos para hablar. - Evitar el uso

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

LEGISLACIÓN DE ADITIVOS EN UN MERCADO ÚNICO

LEGISLACIÓN DE ADITIVOS EN UN MERCADO ÚNICO LEGISLACIÓN DE ADITIVOS EN UN MERCADO ÚNICO David Merino Fernández Técnico Superior. Área de Gestión de Riesgos Químicos. Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria. ASPECTOS GENERALES

Más detalles

NUTRICIÓN MOLECULAR. Nutrigenética y Nutrigenómica. Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017.

NUTRICIÓN MOLECULAR. Nutrigenética y Nutrigenómica. Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017. NUTRICIÓN MOLECULAR Nutrigenética y Nutrigenómica Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017. 1 La relación entre la alimentación, la salud y la genómica. La dieta es un factor ambiental que afecta

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA 1.- HÁBITOS ALIMENTARIOS Qué son? Aquellas costumbres que tenemos a la hora de comer. En casa, en el comedor del colegio, etc. SON SIEMPRE LOS MISMOS O PUEDEN

Más detalles

Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética

Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética Calificación: Sin calificación Precio 25,00 Haga una pregunta sobre este producto Descripción PACK DOS CURSOS: ALERGIAS

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 El menú escolar debe cumplir las pautas nutricionales que se comentan a continuación. Aporte energético del menú a las necesidades calóricas

Más detalles

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico)

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico) 16.3.2016 L 70/27 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2016/376 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2016 por la que se autoriza la puesta en el mercado de 2 -O-fucosil-lactosa como nuevo ingrediente alimentario con

Más detalles

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S QUE ES UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S QUE

Más detalles

Alimentos funcionales Valor nutricional

Alimentos funcionales Valor nutricional UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Alimentos funcionales Valor nutricional 1 Ana Paola Echavarría V. PhD Definición: ALIMENTO FUNCIONAL Cualquier alimento natural, transformado o ingrediente alimentario al

Más detalles

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS:

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS: RD 2685/1976 (y modif.): Reglamentación Técnico- Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de preparados alimenticios para regímenes dietéticos y/o especiales. DEFINICIÓN: Productos alimenticios

Más detalles