Evaluación de la lectura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evaluación de la lectura"

Transcripción

1 Evaluación de la lectura Profa. Nadja I. Ramos Dávila M.Ed.

2 Qué es la evaluación auténtica?: Un cambio de paradigma Torbellino de ideas entorno a la palabra evaluación El viejo paradigma vs. el nuevo paradigma en la evaluación de la lectura Principios de la evaluación auténtica Instrumentos para la evaluación de la lectura Trabajo en grupos

3 Evaluación: Qué es? Evaluación

4 Qué es la evaluación auténtica? Un cambio de paradigma La evaluación auténtica es un proceso continuo guiado por las acciones e interacciones que ocurren, entre los estudiantes y maestros en la sala de clases. Se enfoca en las fortalezas del estudiante y ocurre dentro de contextos reales que imitan las situaciones en las cuales tales habilidades se ponen en práctica.

5 El viejo paradigma vs. el nuevo paradigma en la evaluación de la lectura (Cambourne, B.,1996) Viejo paradigma Enfatiza en simplificar el complejo acto de leer fragmentándolo en destrezas que se dominan en una secuencia predeterminada. Cree las destrezas del lenguaje pueden enseñarse como materias por separado: lectura, escritura, hablar y escuchar. Cree que hay solamente un significado correcto en el texto. Nuevo paradigma Enfatiza en ayuda a los estudiantes a comprender que el lenguaje es un sistema donde todas sus partes trabajan juntas para construir significado La lectura es una forma del lenguaje que tiene una relación de mutua dependencia entre escribir, escuchar, hablar y otras formas de lenguaje. Cree que el significado se construye en transacciones que ocurre entre el texto y el lector.

6 El viejo paradigma vs. el nuevo paradigma en la evaluación de la lectura (Cambourne, B.,1996) Viejo paradigma El propósito principal de la enseñanza del lenguaje es comunicar un significado y la adquisición de información de los textos. El lenguaje se adquiere mejor en una serie de etapas o niveles definidos que pueden ser identificados, medido y cuantificados para todos los estudiantes. Nuevo paradigma EEl propósito principal de la enseñanza del lenguaje va más allá de la comunicación. Incluye ayudar a los estudiantes a tomar control del lenguaje como un medio para criticar, tener acceso al poder, a la igualdad y el cambio social. El lenguaje se adquiere mejor de manera holística. Fragmentar las destrezas y conocimientos que componen el lenguaje distorsiona todo el proceso de aprendizaje y complica la adquisición del lenguaje.

7 Qué es la evaluación auténtica?: Un cambio de paradigma Principios de la evaluación auténtica (Bridges, L.1995) Es un proceso continuo Es una parte integral del currículo Es apropiada al desarrollo y a la cultura Se enfoca en las fortalezas de los estudiantes Reconoce que la evaluación más importante es la autoevaluación Invita a la colaboración Instrumentos para la evaluación de la lectura Trabajo en grupos

8 Principios de la evaluación auténtica Principio #1: La evaluación es un proceso continuo La evaluación ocurre durante todo el año escolar a través de notas mentales o escritas que recogen los maestros de cómo y qué sus estudiantes están aprendiendo Es un proceso dual en el cual no solamente evaluamos a nuestros estudiantes, también evaluamos la efectividad de la enseñanza

9 Principios de la evaluación auténtica Principio #2: La evaluación es una parte integral del currículo Los estudiantes son evaluados mientras están involucrados en experiencias de aprendizaje en la sala de clases. No solamente antes o después de una unidad. Generalmente observar, escuchar e interactuar con los estudiantes mientras trabajan durante el día, provee datos más válidos, confiables y útiles. Una prueba no puede decirnos cuánto los estudiantes están leyendo realmente. Como maestros informados, nuestras observaciones de las conductas lectoras de los estudiantes ayudará a construir un perfil de lo que significa ser un lector.

10 Principios de la evaluación auténtica Principio #3: La evaluación es apropiada a la cultura y al desarrollo del estudiante El proceso debe comenzar tomando en consideración su lengua vernácula y es sensible a las diferencias culturales La evaluación ocurre dentro del contexto de una teoría apropiada al desarrollo del lenguaje El maestro(a) debe definir indicadores que guíen el desarrollo los estudiantes como lectores

11 Principios de la evaluación auténtica Principio #4: La evaluación se enfoca en las fortalezas de los estudiantes Es una invitación para conocer cuánto sabe el estudiante, cómo utiliza lo que sabe para aprender y cuánto nos puede enseñar.

12 Principios de la evaluación auténtica Principio #5: La evaluación más importante es la autoevaluación Es importante que los estudiantes y maestros(as) comprendan porqué hacen lo que hacen, que ganen conocimiento de sus éxitos y crecimiento La autoevaluación ayuda a los estudiantes a apoderarse de su proceso de enseñanza-aprendizaje. Les permite monitorear, documentar y controlar su aprendizaje Esto los ayudará a establecer metas sobre lo que necesitan mejorar y lo quieren aprender

13 Principios de la evaluación auténtica Principio #6: La evaluación invita a la colaboración maestros Quiénes reflexionan y evalúan el aprendizaje? estudiantes padres/madres Ver anejo #1

14 Qué es la evaluación auténtica?: Un cambio de paradigma Principios de la evaluación auténtica Instrumentos para la evaluación de la lectura Trabajo en grupos

15 Entrevistas Las entrevistas nos permiten ganar acceso al pensamiento de nuestros estudiantes, ayudándonos a comprender de manera más profunda el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.

16 Entrevistas Anejo #2

17 Entrevistas

18 Entrevistas

19 Entrevistas

20 Entrevistas

21 Entrevistas

22 Listas de cotejo Según Goodman (en Bridges, 1995), las listas de cotejo deben servir el propósito de ayudarnos a pensar sobre cuáles son nuestras metas y prioridades a la hora de enseñar a leer y escribir y nos dan un marco mental para convertirnos en observadores efectivos.

23 Listas de cotejo

24 Listas de cotejo

25 Listas de cotejo Anejo #3

26 Inventarios Los inventarios también pueden tomar forma de cuestionarios y entrevistas y según Bridges (1995), revelan los intereses de los estudiantes y son particularmente efectivos al principio del año cuando nuestra preocupación primordial es conocer a nuestros estudiantes. Nos ayudan a desarrollar un perfil de los estudiantes como lectores.

27 Inventarios Anejo #4

28 Rúbricas Las rúbricas son una escala numérica donde se describe un valor asociado a cada punto de la escala (Bridges, L.1995). Al diseñar una escala, el maestro través de un torbellino de ideas debe determinar cuáles son los criterios que quiere evaluar. Luego el primer descriptor debe recoge todas las características que debe contener el criterio evaluado.

29 Rúbricas Anejo #5

30 Running records Ministerio de Educación de Australia (1997) Es un instrumento que permite observar, calificar y analizar la conducta de los estudiantes como lectores. Proveen información sobre: las estrategias que utilizan los estudiantes para construir significado cómo los lectores procesan la información cómo los estudiantes utilizan diferentes fuentes de información al enfrentarse a palabras desconocidas si el nivel de dificultad del texto es apropiado la disposición de los estudiantes para tomar riesgos cómo integran las estrategias de lectura durante la lectura independiente si los estudiantes seleccionan textos del nivel apropiado durante la lectura independiente

31 Running records Al hacer un running record se seleccionará un texto que esté al nivel de lectura del estudiante. Luego el(la) maestro(a) se sentará al lado del estudiante de manera que pueda ver fácilmente el texto que está leyendo. Se anotará todo lo que el estudiante dice y hace mientras lee en voz alta. Se llevarán las anotaciones en una hoja predeterminada o en una hoja en blanco.

32 Running records Cómo llevar las anotaciones de las conductas de lectura de los estudiantes? Lectura precisa Cada palabra leída correctamente se señala con una marca de cotejo Sustituciones Todos los intentos y errores se muestran anotándolos y se escribe el texto debajo. sa/ ca/ casa (un error) saca Omisiones Cuando una palabra no se lee se anota con una raya. (un error) saca Inserciones Si se añade una palabra se anota encima de una raya. casa (un error)

33 Running records Es un instrumento que permite observar, calificar y analizar la conducta de los estudiantes como lectores. Proveen información sobre: Decir (Told) Cuando el estudiante no intenta leer l apalabra o no puede seguir leyendo, solicítele que lo intente, pero si aun no puede, dígale la palabra. casa T (un error) Solicitar o decir (Appeal or told) Si el estudiante solicita ayuda, devuelva el problema al estudiante diciendo: Inténtalo. Si el estudiante no puede continuar leyendo dígale la palabra. A casa T (un error)

34 Running records Es un instrumento que permite observar, calificar y analizar la conducta de los estudiantes como lectores. Proveen información sobre: Autocorrección (Self-correction) El símbolo sc es utilizado para anota las autocorrecciones de manera inmediata luego de un error. Si una sustitución es autocorregida no se anota ningún error. sombrero sombra sc (una autocorrección) Repetición Las repeticiones no se cuentan como errores, pero deben anotarse ya que usualmente terminan en una autocorrección. so/ som/ R2 sc (una autocorrección) sombra

35 Running records Cómo evaluar los running records? El índice de precisión puede ser calculado dividiendo el número de palabras leídas entre el número de errores, lo que provee una proporción entre los errores y las palabras leídas correctamente. Una tabla se utiliza para convertir la proporción a un porciento de exactitud. Por ejemplo: un error en diez palabras es igual a 90% de precisión. El índice de autocorrecciones se calcula sumando los errores y las autocorrecciones y luego dividiéndolas por el número de autocorrecciones.

36 Running records Cómo analizar los running records? Al analizar un running record se toma en consideración cada intento y autocorrección para decidir que fuente de información el estudiante utilizó al cometer el error o autocorregirse. El(la) maestro(a) debe preguntarse: El estudiante está tratando de hacer sentido de lo que lee? (significado) Está utilizando su conocimiento de los patrones del lenguaje? (sintaxis) Está utilizando su conocimiento de la relación letra-sonido? (información fonológica) Está utilizando su conocimiento de las letras, palabras y convenciones del lenguaje? (información visual) Está utilizando estrategias de autocorrección?

37 Running records

38 Autoevaluaciones Las autoevaluaciones proveen un espacio para que el estudiante pueda reflexionar sobre el trabajo realizado. También permite que los estudiantes establezcan sus objetivos, que monitoreen y evalúen su progreso, consiguiendo así apoderarse de su proceso de aprendizaje. Algunas veces el concepto que tiene el estudiante de lo que es ser un buen lector es diferente al del maestro(a), y es importante que los(as) maestros(as) lo sepan.(ministerio de Educación de Australia, 1997)

39 Autoevaluaciones Los estudiantes deben ser estimulados a reflexionar sobre su progreso y preguntarse lo siguiente: (Ministerio de Educación de Australia, 1997) Cuál es mi propósito para leer? Qué hago si el texto es muy difícil? Qué aprendí de la lectura? Con qué necesito ayuda? Qué estoy a prendiendo a hacer? Qué meta quiero establecer para mi próxima lectura? Qué puedo hacer ahora que no hacía antes?

40 Autoevaluaciones

41 Autoevaluaciones

42 Autoevaluaciones

43 Autoevaluaciones

44 Qué es la evaluación auténtica?: Un cambio de paradigma Principios de la evaluación auténtica Instrumentos para la evaluación de la lectura Trabajo en grupos

El portafolio como tarea de aprendizaje auténtico: El annotated portfolio

El portafolio como tarea de aprendizaje auténtico: El annotated portfolio El portafolio como tarea de aprendizaje auténtico: El annotated portfolio Dra. Luz M. Rivera Vega Feria de Assessment Recinto de Ponce 18 de marzo del 2004 El Aprendizaje Auténtico es: Significativo Activo

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO Distrito Escolar Unificado de Berkeley El Distrito Escolar Unificado de Berkeley ha hecho algunos cambios en las Tarjetas de Calificaciones de este año escolar. El propósito de esta guía es dar a las familias

Más detalles

Qué es la investigación acción?

Qué es la investigación acción? Qué es la investigación acción? Dra. Sandra I. Pérez Rodríguez Es un tipo de investigación que le permite a los educadores(as) mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase. Los componentes

Más detalles

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL COMUNICACIÓN Proceso de interacción en el que se transmite o intercambia un significado. Se enmarca en el proceso cultural. En toda comunicación hay una parte referencial

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

UNIDAD II LA LECTURA

UNIDAD II LA LECTURA UNIDAD II LA LECTURA Módulo 3 Cómo Leer OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno puede sintetizar y explicar el argumento de una obra, el tema central de los libros leídos, el significado

Más detalles

Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls

Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls El propósito principal de la tarjeta de informe elemental es comunicar el progreso del estudiante a los padres,

Más detalles

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar.

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar. Terminología de Kínder Continúa Desarrollándose (CD) Conocimiento grafo-fonético & Sonidos de las letras Conciencia fonética Juntar las partes de una palabra Unir los fonemas Quitar el sonido inicial o

Más detalles

Instrumentos de evaluación alternativa Dr. Héctor Cerezo Huerta

Instrumentos de evaluación alternativa Dr. Héctor Cerezo Huerta Los tipos de evaluación Instrumentos de evaluación alternativa Dr. Héctor Cerezo Huerta Existen diferentes tipos de evaluación. Estos no son excluyentes, por el contrario se espera que el maestro combine

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA INTRODUCCIÓN 1. LENGUA ORAL FORMAL: CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICO DISCURSIVAS Y REFLEXIONES SOBRE SU ENSEÑANZA 1. La lengua oral no es una, sino varias: características

Más detalles

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Reading Foundational Skills (K.RF) Lectura

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Dirección electrónica:

Dirección electrónica: Nombre: Juan Manuel Villegas Banda Función: Maestro frente a grupo. Escuela: Secundaria General Lucio Blanco. Asignatura: Matemáticas. Municipio: Playas de Rosarito. Tema: Introducción al lenguaje algebraico.

Más detalles

Cómo funciona el español?

Cómo funciona el español? Cómo funciona el español? Olga Karwoski, M.Ed. teachingforbiliteracyok@gmail.com www.teachingforbiliteracy.com @T4Biliteracy Teaching for Biliteracy Introducciones www.teachingforbiliteracy.com www.teachingforbiliteracy.com

Más detalles

Reconocer la relación entre el contenido y el aprendizaje. Diferenciar los tipos de conocimiento declarativo y procesal.

Reconocer la relación entre el contenido y el aprendizaje. Diferenciar los tipos de conocimiento declarativo y procesal. Unidad III Los contenidos Introducción En la organización del contenido es importante distinguir entre conocimiento declarativo y conocimiento procesal. Se propone un enfoque cognoscitivista que conciba

Más detalles

Una breve guía sobre la Evalución de MYP en el FDR

Una breve guía sobre la Evalución de MYP en el FDR 2012 1 Una breve guía sobre la Evalución de MYP en el FDR A primera vista, la evaluación del MYP se complica. Esta breve guía está destinada a aclarar el proceso de evaluación del MYP en el FDR. El objetivo

Más detalles

PROYECTO LA LECTURA COMPRENSIVA EN LA PRODUCCIÓN DE SABERES DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD

PROYECTO LA LECTURA COMPRENSIVA EN LA PRODUCCIÓN DE SABERES DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD PROYECTO LA LECTURA COMPRENSIVA EN LA PRODUCCIÓN DE SABERES DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD GLORIA VERA DE OROZCO VILMA BENAVIDES MÉNDEZ I.E.D. HELENA DE CHAUVIN INTRODUCCIÓN La propuesta de investigación

Más detalles

Temas de Reflexión en el

Temas de Reflexión en el Temas de Reflexión en el CUADERNO DE TRABAJO. Humberto Cueva G. Temas de Reflexión El objetivo de los Temas de Reflexión es proporcionar herramientas conceptuales para que los estudiantes alcancen una

Más detalles

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: Qué es Dislexia? El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: (1) Dislexia se define como un desorden de origen constitucional, que se manifiesta con dificultades para aprender

Más detalles

QUÉ ACTIVIDADES REALIZAN LOS DOCENTES DE NB1 PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR?

QUÉ ACTIVIDADES REALIZAN LOS DOCENTES DE NB1 PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR? QUÉ ACTIVIDADES REALIZAN LOS DOCENTES DE NB1 PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR? Enfoques tras las prácticas pedagógicas Lorena Medina (UC), Viviana Galdames (UAH), Ernesto San Martín (UC), Rosa Gaete (UAH),

Más detalles

Directrices para la aplicación de EBC: Español

Directrices para la aplicación de EBC: Español 1 Directrices para la aplicación de EBC: Español 2 Directrices para la aplicación de EBC: Español Proyecto USAID Leer y Aprender Directrices para la aplicación de Evaluación Basada en Currículo -EBC- ESPAÑOL

Más detalles

Bienvenidos a la Universidad para Padres. Evaluacion PARCC para Secundaria

Bienvenidos a la Universidad para Padres. Evaluacion PARCC para Secundaria Bienvenidos a la Universidad para Padres Evaluacion PARCC para Secundaria Qué es PARCC? PARCC (La Asociación para la Evaluación de la Preparación para la Universidad y Carreras) es un grupo de 12 estados

Más detalles

PLAN DE UNIDAD 1.1. Fecha: Día_4_ Continuación de la ENTREVISTA. Ejercicios de escritura de números. Asignación: Dibuja dos conjuntos de elementos.

PLAN DE UNIDAD 1.1. Fecha: Día_4_ Continuación de la ENTREVISTA. Ejercicios de escritura de números. Asignación: Dibuja dos conjuntos de elementos. ETAPA ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LAS TAREAS DE DESEMPEÑO TAREAS DE DESEMPEÑO U OTRA EVIDENCIA Antes (Dirigen la instrucción hacia la exploración del conocimiento previo del estudiante) Durante(El estudiante

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 4 GRADO

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 4 GRADO El Distrito Escolar Unificado de Berkeley ha hecho algunos cambios en las Tarjetas de Calificaciones de este año escolar. El propósito de esta guía es dar a las familias una explicación detallada de la

Más detalles

Castillo, R. (2013). Planificación Curricular Diseño Inverso. Recuperado de n_curricul

Castillo, R. (2013). Planificación Curricular Diseño Inverso. Recuperado de  n_curricul 1. Por qué crees que UbD es un buen modelo? Explica En mi opinión, UbD es un buen modelo porque: utiliza los estándares como base con el propósito de alinear todo el desarrollo curricular. hace énfasis

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 017

CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 017 CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 017 ARTICULACIÓN PERRFIL DE EGRESO COMPETENCIA ESTANDARES DE APRENDIZAJE CAPACIDADES DESEMPEÑO ENFOQUE TRANSVERSAL CAPACIDAD HABILIDAD: DESTREZA, APTITUD, TALENTO. CONOCIMIENTO:

Más detalles

Perfiles Ideales de Maestros: Desarrollo de una Rúbrica de Observación de Clases. 14 enero 2010 Tracey Tokuhama-Espinosa USFQ, EDU 772 Optativo

Perfiles Ideales de Maestros: Desarrollo de una Rúbrica de Observación de Clases. 14 enero 2010 Tracey Tokuhama-Espinosa USFQ, EDU 772 Optativo Perfiles Ideales de Maestros: Desarrollo de una Rúbrica de Observación de Clases 14 enero 2010 Tracey Tokuhama-Espinosa USFQ, EDU 772 Optativo Construcción ideal de un programa de estudios 1. (Sociedad

Más detalles

VALORACIÓN AUTÉNTICA MATRIZ DE VALORACIÓN 1. OBJETIVOS DE ESTE MATERIAL 2. VALORACIÓN AUTÉNTICA

VALORACIÓN AUTÉNTICA MATRIZ DE VALORACIÓN 1. OBJETIVOS DE ESTE MATERIAL 2. VALORACIÓN AUTÉNTICA VALORACIÓN AUTÉNTICA MATRIZ DE VALORACIÓN CONTENIDO 1 Objetivos de este material 2 Valoración Auténtica 3 Matriz de Valoración (Rúbricas) 4 Ejemplos de Matrices de Valoración (Rúbricas) 1 OBJETIVOS DE

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Indicador Ciencias Estudios Sociales Salud 1 Con limitaciones

Más detalles

Bienvenidos a una breve orientación sobre la solución de problemas y el programa de Respuesta a la Instrucción/Intervención de la Florida; el cual

Bienvenidos a una breve orientación sobre la solución de problemas y el programa de Respuesta a la Instrucción/Intervención de la Florida; el cual Bienvenidos a una breve orientación sobre la solución de problemas y el programa de Respuesta a la Instrucción/Intervención de la Florida; el cual conocemos como RtI. RtI es un cambio en la forma y manera

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA INTERPRETAR

ESTRATEGIAS PARA INTERPRETAR ESTRATEGIAS PARA INTERPRETAR Introducción Cuatro niveles de interpretación Comprensión literal Comprensión fragmentaria e interpretativa Preguntas claves Estrategias para sintetizar o procesar la información

Más detalles

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura?

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura? Guía para resolver la prueba de Graduandos 2016 Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura? En este documento encontrará información importante acerca de las destrezas cognitivas de comprensión

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN

MODELO DE EVALUACIÓN MODELO DE EVALUACIÓN 2. MUESTRAS DE DESEMPEÑO DOCENTE (MDD) 1. Las MDD son un instrumento de evaluación que permite poner de manifiesto la capacidad del profesor en formación para abordar las diferentes

Más detalles

Multilingual and Multicultural Education Department Dual Language/Bilingual Office Intro to the DLP /MBE Programs Summer 2015

Multilingual and Multicultural Education Department Dual Language/Bilingual Office Intro to the DLP /MBE Programs Summer 2015 Multilingual and Multicultural Education Department Dual Language/Bilingual Office Intro to the DLP /MBE Programs Summer 2015 2015 1. Revisar la estructura de los estándares comunes en español y los conceptos

Más detalles

Elaboramos y organizamos nuestro portafolio

Elaboramos y organizamos nuestro portafolio CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Elaboramos y organizamos nuestro portafolio Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto instructivo? Habitualmente el texto instructivo está presente

Más detalles

RÚBRICAS RECURSOS PARA AUTO INSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / RÚBRICA. Qué es una rúbrica? Ventaja del uso de rúbricas

RÚBRICAS RECURSOS PARA AUTO INSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / RÚBRICA. Qué es una rúbrica? Ventaja del uso de rúbricas Qué es una rúbrica? RÚBRICAS Una rúbrica es una pauta que explicita los distintos niveles posibles de desempeño frente a una tarea, distinguiendo las dimensiones del aprendizaje que están siendo evaluadas

Más detalles

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro Judith Santos Guisona, Ed. D. Coordinadora Unidad de Evaluación Docente Clarimar Cruz Lergier, M.Ed. Directora del Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro 18-20 de agosto de 2014 Hotel Intercontinental,

Más detalles

GUIA INTERPRETATIVA DE FLORIDA CELLA

GUIA INTERPRETATIVA DE FLORIDA CELLA GUIA INTERPRETATIVA DE FLORIDA CELLA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CELLA Florida utiliza la Evaluación Detallada del Aprendizaje del Idioma Inglés (CELLA por sus iniciales en inglés) para medir el progreso

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Alfabetización inicial. Experiencias de lectura y escritura en la escuela

Alfabetización inicial. Experiencias de lectura y escritura en la escuela Alfabetización inicial. Experiencias de lectura y escritura en la escuela Alma Carrasco y equipo autoral www.consejopuebladelectura.org PAI Alfabetización Inicial 1 Cuatro principios para organizar intervención

Más detalles

Indicadores para la Evaluación del Maestro de Salón Especial

Indicadores para la Evaluación del Maestro de Salón Especial ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P U E R T O R I C O DEPARTAMENTO DE EDUCACION Indicadores para la Evaluación del Maestro de Salón Especial PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL (10 ESTUDIANTES O MENOS) REV. 3-SEPTIEMBRE-2015

Más detalles

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres.

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres. Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8290-2 AII: Una guía práctica Desarrollar habilidades lingüísticas

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Responsabilidades principales. KRI Descripciones del Rol del Capacitador

Responsabilidades principales. KRI Descripciones del Rol del Capacitador Naturaleza y objetivos de la posición: Fase inicial de desarrollo del capacitador. Enfocado en el entendimiento del programa completo y ser capaz de entregar segmentos pequeños. Requiere asistencia del

Más detalles

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Código: Página 1 de 12 1. Caracterización de la asignatura (1) Instrumentación didáctica para la formación Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

Revisemos nuestro texto de presentación

Revisemos nuestro texto de presentación Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Revisemos nuestro texto de presentación NÚMERO DE SESIÓN 2 En esta sesión los niños y las niñas leerán y revisarán su texto de presentación personal, para redactar

Más detalles

Distrito Escolar North Clackamas. Padres como Parte del Proceso de Educación Especial

Distrito Escolar North Clackamas. Padres como Parte del Proceso de Educación Especial Distrito Escolar North Clackamas Padres como Parte del Proceso de Educación Especial 1 Servicios de Apoyo al Estudiantes Distrito Escolar North Clackamas Los estudiantes con incapacidades alcanzan grandes

Más detalles

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags.

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 1 3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 19-26 Tipos de evaluación y sus instrumentos Para que

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

POLITICA DE. TAREAS PARA LA CASA Kindergarten a Grado 12 Actualizada: August 2016

POLITICA DE. TAREAS PARA LA CASA Kindergarten a Grado 12 Actualizada: August 2016 ESCUELAS PÚBLICAS DE JERSEY CITY POLITICA DE Spani sh TAREAS PARA LA CASA Kindergarten a Grado 12 Actualizada: August 2016 FILOSOFIA DEL DISTRITO La tarea es una parte integral del programa de instrucción

Más detalles

Autoevaluación, evaluación por pares por pacientes evaluación de 360 G. DR. JUAN ARENAS ARROCENA R1PM

Autoevaluación, evaluación por pares por pacientes evaluación de 360 G. DR. JUAN ARENAS ARROCENA R1PM Autoevaluación, evaluación por pares por pacientes evaluación de 360 G. DR. JUAN ARENAS ARROCENA R1PM EVALUACION PROFESIONAL Proceso sistematizado para evaluar las competencias profesionales. Obligación

Más detalles

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ESCRITURA Jardín de niños: grado y grupo: Ciclo Escolar: Nombre del alumno: Educadora: COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Más detalles

INTRODUCCIÓN REQUISITO LEGAL PARA LA LECTURA DEL TERCER GRADO

INTRODUCCIÓN REQUISITO LEGAL PARA LA LECTURA DEL TERCER GRADO Departamento de Educación de la Florida LEER para APRENDER Información Importante para los Padres de Niños en el Tercer Grado! INTRODUCCIÓN Esta información es para los padres de los estudiantes del tercer

Más detalles

Qué debo saber para realizar la prueba de lectura?

Qué debo saber para realizar la prueba de lectura? www.mineduc.gob.gt/digeduca Guía para resolver la prueba de lectura de la evaluación Graduandos Qué debo saber para realizar la prueba de lectura? Dirección General de Evaluación e investigación Educativa

Más detalles

Tierra porque su forma esférica es parecida a la de la Tierra. Los lugares geográficos en el globo

Tierra porque su forma esférica es parecida a la de la Tierra. Los lugares geográficos en el globo GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: ESTOY BUSCANDO Tiempo Sugerido: 100-150 minutos (dostres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Aprender a leer e interpretar correctamente un mapa. Objetivos Específicos:

Más detalles

Política de Evaluación

Política de Evaluación POLÍTICA DE EVALUACIÓN Introducción En el Modelo Educativo Merici (MEM) la evaluación es considerada un aspecto fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje, que permite retroalimentarlo a través de la

Más detalles

Curso 4 La enseñanza eficaz sesión 1 - Planificación hacia atrás. Santa Cruz, El K iche 19 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers

Curso 4 La enseñanza eficaz sesión 1 - Planificación hacia atrás. Santa Cruz, El K iche 19 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers Curso 4 La enseñanza eficaz sesión 1 - Planificación hacia atrás Santa Cruz, El K iche 19 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers Pre-evaluación del curso (Es un diagnóstico para medir el aprendizaje del curso

Más detalles

Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares Información de los Padres. Primer Grado

Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares Información de los Padres. Primer Grado Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares Información de los Padres Primer Grado Un Mensaje del Superintendente Asistente de Currículo e Instrucción Queridos padres / tutores, Estamos muy contentos

Más detalles

del módulo MIBES 1 hñähñu* I. Momentos metodológicos para la lectura

del módulo MIBES 1 hñähñu* I. Momentos metodológicos para la lectura 1 Ficha Método de alfabetización del módulo MIBES 1 hñähñu* I. Momentos metodológicos para la lectura 1. Identificación de la situación comunicativa En este momento vamos a identificar una situación de

Más detalles

Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A

Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A 1 Procesos metacognitivos, cognitivos y actitudinales del lenguaje 2 Proceso

Más detalles

Nydivette Villanueva EDUC 414 Prof. Betzaida Hernández Sepúlveda 30 de julio 2015

Nydivette Villanueva EDUC 414 Prof. Betzaida Hernández Sepúlveda 30 de julio 2015 Taller #1 Definición Conceptos: 1. Teorías del aprendizaje como construcción para la enseñanza de la lengua materna a. Conductismo 1. Características: es un movimiento en la psicología que se enfoca al

Más detalles

REGISTRO DE INDICADORES DE RIESGO EN LA DETECCIÓN DE LA DISLEXIA

REGISTRO DE INDICADORES DE RIESGO EN LA DETECCIÓN DE LA DISLEXIA EDUCACIÓN INFANTIL S AV N Dificultades en el procesamiento y en la conciencia fonológica. Dificultades en la segmentación silábica y en la correspondencia grafema fonema (conocimiento del nombre de las

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE COHERENCIA DE LA EVALUACIÓN CON LOS OBJETIVOS INTRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE COHERENCIA DE LA EVALUACIÓN CON LOS OBJETIVOS INTRODUCCIÓN DIMENSIÓN INDICADOR EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE COHERENCIA DE LA EVALUACIÓN CON LOS OBJETIVOS INTRODUCCIÓN Este instrumento tiene por objetivo apoyarlo en la reflexión y análisis sobre sus prácticas

Más detalles

La efectividad de las historias cortas como estrategia para enseñar comprensión lectora

La efectividad de las historias cortas como estrategia para enseñar comprensión lectora La efectividad de las historias cortas como estrategia para enseñar comprensión lectora Resumen Este trabajo de investigación indaga las historias cortas como estrategia para enseñar comprensión de lectura.

Más detalles

Taxonomía de los Objetivos Educacionales: La planificación de clases utilizando módulos

Taxonomía de los Objetivos Educacionales: La planificación de clases utilizando módulos Taxonomía de los Objetivos Educacionales: La planificación de clases utilizando módulos Tracey Tokuhama-Espinosa Universidad San Francisco de Quito Seminario Taller: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MÓDULOS Y

Más detalles

Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas? El PEL es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han apren

Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas? El PEL es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han apren Portfolio Europeo de las Lenguas Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas? El PEL es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua ya

Más detalles

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales El currículo evaluado Criterios de evaluación de Adquisición de Lenguas: fase 4 Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales Máximo: 8 Al final de la fase 4, el alumno deberá ser capaz de: i. Construir

Más detalles

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a Qué necesito saber? Como padre de un/a estudiante de inglés como segundo idioma, hay muchas cosas que necesita saber, incluyendo como su hijo/a es: Clasificado/a como aprendiz del inglés Enseñado/a inglés

Más detalles

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores Esta guía de puntuación representa las expectativas académicas para el final del

Más detalles

El acto lector es uno de los procesos cognitivos mas complejos en el ser humano; todo texto adquiere un significado en la mente del lector que le

El acto lector es uno de los procesos cognitivos mas complejos en el ser humano; todo texto adquiere un significado en la mente del lector que le 1 2 El acto lector es uno de los procesos cognitivos mas complejos en el ser humano; todo texto adquiere un significado en la mente del lector que le permiten identificar, entender, interpretar, crear,

Más detalles

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica? @ Rúbricas La evaluación Toda evaluación del aprendizaje implica un juicio de valor sobre otra persona de la cual sólo se conocen unas manifestaciones observables. Pero es importante que todos los docentes

Más detalles

Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes

Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes Cambios a nivel social Cambios a nivel cultural Docente Cambios en su rol Cambios a nivel Social Sociedad más democrática Sociedad más individualista

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA VOLUMEN I PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN 1. TEORÍA DE

Más detalles

TÉCNICAS COGNITIVO-CONDUCTUAL. Rosa García

TÉCNICAS COGNITIVO-CONDUCTUAL. Rosa García TÉCNICAS COGNITIVO-CONDUCTUAL Rosa García DOS GRUPOS DE TÉCNICAS Autoinstrucciones Auto-observación Autoevaluación reforzada Entrenamiento en solución de Problemas Técnica de la Tortuga Programa Pensar

Más detalles

Rúbrica del reporte de primer grado de lectura y lenguaje Primeras 9 semanas

Rúbrica del reporte de primer grado de lectura y lenguaje Primeras 9 semanas Rúbrica del reporte de primer de lectura lenguaje Primeras 9 semanas Primeras destrezas de la lectura / Conciencia fonológica / Fonética Puedo nombrar los sonidos iniciales, medios finales en las palabras

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación...

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación... Elementos de Intel Educar: Plan de acción de: Indicaciones: Oprima Ctrl+clic en cualquiera de los nombres de las Actividades en la Tabla de contenidos para ir directamente a esa sección (para Mac* haga

Más detalles

Escribimos la historia de nuestros nombres

Escribimos la historia de nuestros nombres TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 13 Escribimos la historia de nuestros nombres Propósito de la sesión Producir un texto a partir de la historia de nuestro nombre que compartiremos en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Universidad del Desarrollo Profesional. Derechos Reservados 2011, prohibida su reproducción total o parcial. Para uso exclusivo del personal docente y estudiantes inscritos en el programa. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español META-PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Undécimo grado Español Descripción general del nivel de ejecución El estudiante en este nivel demuestra una ejecución

Más detalles

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para leer debido a los problemas para identificar los sonidos del habla

Más detalles

Dedicatoria 5 Agradecimientos 6 Presentación 11

Dedicatoria 5 Agradecimientos 6 Presentación 11 Índice General Dedicatoria 5 Agradecimientos 6 Presentación 11 CAPÍTULO I: DE LO QUE CONVIENE SABER SOBRE ESCRITURA 15 I. Qué es la escritura? 15 1.1 Es Lenguaje 15 1.2 Es otra forma de lenguaje 16 1.3

Más detalles

ESTÁNDARES ORIENTADORES CARRERAS DE PEDAGOGÍA

ESTÁNDARES ORIENTADORES CARRERAS DE PEDAGOGÍA CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, EXPERIMENTACIIÓN E INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS. CPEIP. MINISTERIO DE EDUCACION ESTÁNDARES ORIENTADORES CARRERAS DE PEDAGOGÍA 21 de Agosto de 2012 QUÉ SON LOS ESTÁNDARES? Instrumento

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA

FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Módulo Titulación DIDÁCTICO-DISCIPLINAR

Más detalles

Café Diálogo (World Cafe)

Café Diálogo (World Cafe) Café Diálogo (World Cafe) El Café Diálogo es una técnica de acceso a la sabiduría colectiva de un grupo, particularmente útil en las siguientes situaciones: Cuando queremos crear participación, compartir

Más detalles

Formularios para Currículo Adecuado para el Desarrollo y para Alineamiento con las Pautas del Aprendizaje Infantil de Nebraska

Formularios para Currículo Adecuado para el Desarrollo y para Alineamiento con las Pautas del Aprendizaje Infantil de Nebraska Formularios para Currículo Adecuado para el Desarrollo y para Alineamiento con las Pautas del Aprendizaje Infantil de Nebraska Indicador: Utiliza un currículo basado en evidencia y adecuado para el desarrollo.

Más detalles

La comprensión y las estrategias de lectura: Uso en las áreas de contenido. Sesión #3-B EDUC 400 Dra. MC Arribas

La comprensión y las estrategias de lectura: Uso en las áreas de contenido. Sesión #3-B EDUC 400 Dra. MC Arribas La comprensión y las estrategias de lectura: Uso en las áreas de contenido Sesión #3-B EDUC 400 Dra. MC Arribas Reflexión La literacidad tiene que ver con identidad individual y de clase, tiene que ver

Más detalles

del módulo MIBES 1 amuzgo* I. Momentos metodológicos para la lectura

del módulo MIBES 1 amuzgo* I. Momentos metodológicos para la lectura 1 Ficha Método de alfabetización del módulo MIBES 1 amuzgo* I. Momentos metodológicos para la lectura 1. Identificación de letras Se presenta a las personas las letras que componen los textos que leen,

Más detalles

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ?

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ? UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ? ..y de la sociedad. Para satisfacer las expectativas del alumnado ... y de paso mejorar las expectativas del profesorado y de la propia escuela. Evaluar es el aspecto

Más detalles

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Señor(a) director(a) departamental: La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa Digeduca, pone en sus manos

Más detalles

Tema de Unidad: Suma y Resta Maestro: Estrategia Reformadora:

Tema de Unidad: Suma y Resta Maestro: Estrategia Reformadora: Objetivo general: Se espera que el estudiante sea capaz de sumar y restar utilizando lápiz y papel, las estrategias de estimación, el cálculo mental para resolver problemas del mundo real y comunicar respuestas.

Más detalles

Quinto Grado Septiembre de el año Enfoque de instrucción

Quinto Grado Septiembre de el año Enfoque de instrucción Boletín de Padres Quinto Grado Septiembre de el año 2016 Enfoque de instrucción Una iniciativa colaborativa y coordinada de toda la escuela es para todos los maestros en la 51 avenida Academia de utilizar

Más detalles

Metas de Comprensión 2/1/2014. Pensar para Aprender. 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar?

Metas de Comprensión 2/1/2014. Pensar para Aprender. 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar? Pensar para Aprender Angela K. Salmon, Ed.D. Metas de Comprensión 1. Por qué es necesario que los estudiantes aprendan a pensar? 2. Por qué el pensamiento promueve el aprendizaje? 3. Qué es pensamiento

Más detalles

Las Disciplinas - la Experiencia Estudio y Experiencia de las Disciplinas Cristianas

Las Disciplinas - la Experiencia Estudio y Experiencia de las Disciplinas Cristianas Las Disciplinas - la Experiencia Estudio y Experiencia de las Disciplinas Cristianas Propósito del Estudio: El estudiante comprenderá las descripciones de las disciplinas y tendrá una oportunidad de practicarlas

Más detalles

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia.

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia. Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Inglés Estándares del Kindergarten de Inglés 1.0 Análisis de Palabras Puedo señalar la portada, la contraportada y la página del

Más detalles