Encuesta Regional de Desempeño del Transporte Automotor De Carga (TAC) Dirigida a: Proveedores de servicio de transporte Objetivo:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuesta Regional de Desempeño del Transporte Automotor De Carga (TAC) Dirigida a: Proveedores de servicio de transporte Objetivo:"

Transcripción

1 Encuesta Regional de Desempeño del Transporte Automotor De Carga (TAC) Dirigida a: Proveedores de servicio de transporte Objetivo: Esta encuesta tiene como objetivo actualizar la información disponible del transporte automotor de cargas y desarrollar métricas para monitorear distintas dimensiones de la actividad del TAC en la región. La encuesta se realiza como parte del proyecto del Observatorio Mesoamericano de Transporte de Carga y Logística, bajo la dirección del Banco Interamericano de Desarrollo y la ejecución y administración del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá. Las políticas públicas en el sector de transporte e infraestructuras deben contemplar entre sus prioridades mejorar la eficiencia y la productividad del transporte de cargas, mejorar la seguridad, minimizar el consumo energético, reducir el impacto ambiental y proteger las inversiones en activos de uso público. Esta encuesta se enfoca en actualizar información sobre los siguientes temas clave: La organización empresarial, la gestión comercial y operativa, y la productividad y eficiencia en el sector La adecuación de la infraestructura vial y de nodos logísticos La profesionalización de los recursos humanos del sector (trabajadores y empresarios) Los cargos por el uso de la infraestructura La adopción de nuevas tecnologías a nivel del sector La seguridad vial Cobertura Geográfica: Comprende los diez países del Proyecto Mesoamérica: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Política de privacidad: Estamos comprometidos con proteger la información suministrada, en especial la información identificativa. Se considera información identificativa cualquier elemento de datos que permita la identificación del encuestado (ej., nombre de la empresa, datos de contacto, etc.). Toda la información recabada será manejada con la debida confidencialidad. Los encuestados no serán identificados por nombre (individual o de su empresa) en ningún reporte de carácter público. Los resultados siempre serán presentados en forma agregada, y sus respuestas serán analizadas en combinación con las de otros participantes. Sus respuestas serán almacenadas en una base de datos con acceso protegido, a la cual sólo tendrán acceso personas con la debida autorización y sujetas a las políticas de confidencialidad de la entidad ejecutora. Ninguna persona ajena al proyecto podrá solicitar información en representación nuestra o haciendo referencia al mismo. Finalmente, los datos no serán utilizados para ningún fin ajeno al indicado en la sección precedente, y la información que sea publicada será de acceso libre y equitativo a todos los participantes. Contacto: En caso de cualquier ambigüedad o duda que surja durante la aplicación de esta encuesta, o si tiene alguna consulta sobre el manejo o integridad de los datos contenidos en la misma, sírvase contactarnos a encuestas@observatoriomesoamericano.org. Agradecemos su apoyo completando la encuesta, la cual estimamos que tome aproximadamente 45 minutos.

2 Fecha (DD/MM/AA): País: Encuesta No. FICHA DEL ENCUESTADO Agradecemos nos suministre sus datos de contacto, recordándole que sus respuestas individuales son de carácter confidencial. La dirección de correo electrónico suministrada será la utilizada para notificarle de la disponibilidad de los resultados. Datos del encuestado: Nombre: Sr. Sra. Srta. Cargo: Nombre de la empresa: Dirección de la empresa Teléfono(s): Correo electrónico: Favor ingresar una dirección de correo electrónico válida. La misma será utilizada para notificarle de la disponibilidad de los resultados. I. CARACTERIZACIÓN DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO Año de inicio de operaciones: Empleo / Personal Reporte la cantidad promedio de personal directo que trabajan en su empresa, de acuerdo a la siguiente clasificación: Administrativas: Conductores: Personal en tierra: Otros: Personal Subcontratado. Indique la cantidad promedio de personal que NO tiene relación contractual de trabajo directo con su empresa: Su empresa pertenece a alguna Asociación Gremial? Sí No Si su respuesta es positiva, por favor indique el nombre de la asociación gremial: Realiza su empresa una actividad distinta al transporte de carga? Sí No Si su respuesta fue si, especifique: 2

3 Por favor marque con una (X) qué tipo de proveedor de servicios de transporte/logística es: 2PL Second Party Logistics: Ofrecen la unión del transporte de mercancías y el almacenaje. 3PL Third Party Logistics: Se encargan de todas o casi todas las operaciones logísticas de las organizaciones. Buscan soluciones globales de problemáticas. Especializados en la integración y personalización de servicios almacenaje, gestión de inventarios, preparación de pedidos y transporte de mercancías. 4PL Fourth Party Logistics: La diferencia con 3PL es que este tipo de proveedores hacen de unión entre la organización y otros proveedores de servicios logísticos. Gestiona todas las áreas de la cadena de suministro, incluyendo clientes y proveedores. No me identifico con ninguna de las categorías. II. FLOTA DE VEHÍCULOS En esta sección nos interesa conocer los activos de transporte (tanto de su propiedad como de la propiedad de terceros) utilizados por la empresa para la movilización de mercancías. Definiciones: Camión: vehículo de carga destinado a transportar carga exclusivamente sobre la plataforma fijada a su chasis. Tractocamión (cabeza tractora): Vehículo a motor diseñado y construido exclusiva o esencialmente para remolcar, con un dispositivo para arrastrar semirremolques (quinta rueda). Remolque: También conocido como acoplado o trailer, es un vehículo de carga no motorizado que consta como mínimo de chasis, ruedas, superficie de carga y dependiendo de su peso y dimensiones, frenos propios. Semirremolque: Es un vehículo articulado que no tiene eje en su parte delantera, por lo que no puede apoyarse solo, sino sobre el tractocamión. 1. Vehículos de transporte utilizados según año de antigüedad. Tipo de vehículo Camión Tractocamión (cabeza tractora) Remolque No. De vehículos propios según años de antigüedad Menos de 5 años. 5 a 10 años. 11 a 15 años. Más de 15 años. No. De vehículos subcontratados según años de antigüedad Menos Más de 5 a a 15 de 15 años. años. 5 años. años. Semiremolque Otro: 3

4 2. Vehículos de transporte utilizados según tipo de vehículo y capacidad de carga útil Tipo de vehículo Camión Tractocamión (cabeza tractora) Remolque Semiremolque Otro: No. De vehículos propios según años de antigüedad Capacidad menor o Capacidad mayor a igual a 3.5 t 3.5 t No. De vehículos subcontratados según años de antigüedad Capacidad menor o igual a 3.5 t Capacidad mayor a 3.5 t 3. Especifique el promedio de ocupación según el tipo de vehículo en relación a su capacidad promedio, expresado en porcentaje. Tipo de vehículo Promedio de ocupación % Camión Tractocamión (cabeza tractora) Remolque Semiremolque Otro: 4. Información sobre el tráfico. Indique el volumen de mercancía transportada: CONCEPTOS 1er. trimestre 2do. trimestre 3er. trimestre 4to trimestre Total (ton) Toneladas transportadas (internacional) Toneladas transportadas (nacional) Indique el número total de viajes realizados en el período anual: CONCEPTOS Número de viajes con carga Número de viajes sin carga Total No. de viajes 5. Indique los cuatro combinaciones de origen-destino (es decir, los tramos) más frecuentes en los que su empresa moviliza mercancía. Tipo de carga (contenerizada, refrigerada, granel, etc.) Origen (nombre de ciudad, puerto, etc.) Destino (nombre de ciudad, puerto, etc.) Número de viajes (aproximados) al año 4

5 6. Consumo de combustible por Km, tipo de vehículo y combustible/año Tipo de vehículo Camión con carga Camión sin carga Tractocamión (con remolque) Tractocamión (Sin carga) Diésel Gasolina Diésel Gasolina Diésel Gasolina Diésel Gasolina Consumo total anual (en litros) Rendimiento promedio (en km/litro) 7. Existe discusión sobre la incorporación de bitrenes a su flota? Bitrenes: Vehículos de carga formado por una cabeza tractor con dos remolques articulados. Generalmente constan de nueve ejes y miden hasta 26 metros de largo. Sí No Cuáles son las perspectivas sobre la incorporación de bitrenes a su flota? 8. La flota de la empresa está equipada con algún Sistema de Comunicación? Sí No Si su respuesta es sí, señale con una X cuál de los siguientes sistemas utiliza: 1. Sistema de localización por satélite (GPS) 2. Emisoras de radio 3. Conexión a un Sistema de Carga y Otros Sistemas de Comunicación III. TARIFAS 9. Indique, para las combinaciones de origen-destino más frecuentes, las tarifas medias de carga, asumiendo que la unidad transportada es un contenedor de 40, con un peso bruto total de 34 toneladas. Origen Destino Km recorridos por viaje Precio Promedio (USD) 10. Las tarifas son libres? 11. Existen tablas indicativas? Sí No Sí No 5

6 12. Qué relación en términos porcentuales, existe entre el peaje que paga un camión de cinco ejes y el que paga un automóvil familiar particular? Por ejemplo: si el peaje para dicho camión es, en promedio, tres veces mayor al del automóvil, el valor a llenar en esta celda será 3. IV. CONSUMOS E IMPACTOS 13. Indicar que atributos sobre seguridad deberían mejorarse en los principales tramos que usted recorre. Por ejemplo: mayor control por parte de la policía de carretera debido a bandas dedicadas al robo de mercancías en las vías, o mejoras en las vías para reducir accidentes Tramo Atributos para mejorar Se han estimado factores de emisión de gases en los vehículos de su flota? Sí No No sé / No estoy seguro 15. Existen programas oficiales tendientes a reducir consumo energético y emisiones? Sí No No sé / No estoy seguro V. ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN 16. La competencia entre operadores, es por: Servicio Precio Ambas Otra, cuál? 17. Hay cooperación entre firmas que ofrezcan redes de servicios? Sí No No sé / No estoy seguro 18. Se percibe una tendencia hacia la concentración de operadores? Sí No No sé / No estoy seguro 19. Se observa una tendencia hacia la mayor especialización en los servicios de autotransporte; es decir, empresas especializadas en tipos particulares de mercancía, industrias o rutas específicas? Sí No No sé / No estoy seguro 6

7 20. Qué proporción de los movimientos resultan de contratos a largo plazo con sus clientes (de un año o más)? % 21. Indique los elementos prioritarios para hacer un uso más eficiente de los equipos. Ordene de 1 a 5, siendo 1 la razón principal y 5 la de menor relevancia. Más kilómetros por año Menos viajes vacíos Mayor ocupación de las unidades Mayor seguridad en las vías Mejorar el estado de las vías 22. Qué medidas proponen los actores para mejorar la productividad del sector transporte? Ordene las opciones de 1 a 5, siendo 1 la opción más prioritaria y 5 la menos prioritaria. Creación de una Bolsa de Carga de Transporte Carretero Plan de mejora de la seguridad del transporte terrestre Plan de fomento de las Tecnologías de Información y Comunicación en el sector del transporte y la logística Incremento de la capacitación y la profesionalización en el sector transporte carretero Otra: 23. Identifique los cuellos de botella en infraestructura que tienen mayor efecto sobre su operación Ordene de 1 a 4, siendo 1 la opción más relevante y 4 la menos relevante. Demoras en tramos carreteros por congestión vehicular Estado de las vías (Mejora de la infraestructura de los principales corredores) Pasos de frontera Procesos aduanales 24. Liste los tres (3) principales centros urbanos donde usted moviliza la carga, igualmente especifique que problemas de acceso a la ciudad tiene. Por ejemplo: alta demanda de movilidad por la excesiva motorización. 1. Centro urbano Problemas de acceso

8 25. Indique el tiempo de espera y el costo pagado (promedio, máximo y mínimo) al cual ha sido sujeta algún equipo de su propiedad. En los siguientes casos: Pasos de Frontera terrestre Lugar *Tipo de carga transportada Cost (USD) Tiempo (en horas) Ocupación Máximo de promedio de la Promedio Máximo Mínimo Promedio espera carga (ton) **Tipo de vehículo ***Seguridad (1 a 5) Lugar *Tipo de carga transportada Costo (USD) Puerto marítimo (entrada o salida) Promedio Máximo Mínimo Promedio Tiempo (en horas) Máximo de espera promedio de la carga (ton) **Tipo de vehículo ***Seguridad (1 a 5) Lugar *Tipo de carga transportada Aeropuertos (entrada o salida) Costo (USD) Tiempo (en horas) Máximo de Promedio Máximo Mínimo Promedio espera promedio de la carga (ton) **Tipo de vehículo ***Seguridad (1 a 5) *Tipo de carga: Clasifique en transporte de cargas masivas y gráneles (productos del agro y graneles secos en general), transporte de cargas generales a camión completo, entre origen y destino (incluye containers), transporte de cargas generales fraccionadas (paquetería), transporte de carga especializada: (graneles líquidos, graneles sólidos (cemento, materiales de construcción), cargas refrigeradas, cargas peligrosas, otros). **Por favor utilice la siguiente clasificación: Camión, tractocamión (cabeza tractora), remolque y semirremolque. ***Califique de 1 a 5 la seguridad en los nodos establecidos, siendo 1 la opción menos segura y 5 la más segura. La seguridad debe incluir la de los vehículos, choferes y la carga.

9 26. En el caso de demoras prolongadas en los puntos mencionados en las dos preguntas anteriores, aplica su empresa cargos adicionales a sus clientes para transferir dicho costo? Sí No Explique: VI. INGRESOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL CLIENTE 27. Estime cómo se distribuyen porcentualmente los ingresos por servicio de transporte de carga, según la especialización de su empresa, con relación a la carga que transporta. Tipo de carga transportada Nacionales Internacionales Transporte de cargas masivas y gráneles (productos del agro y graneles secos en general) % % Transporte de cargas generales a camión completo, entre origen y destino (incluye containers) % % Transporte de cargas generales fraccionadas (paquetería) % % Transporte de carga especializada: graneles líquidos graneles sólidos (cemento, materiales de construcción), cargas refrigeradas, cargas peligrosas, otros % % % Total (Suma) % + % = 100% Total nacional e internacional 28. Estime porcentualmente como se distribuyen sus ingresos de transporte de carga, según la actividad económica que desarrollan sus clientes. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE CLIENTES % Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Minería e industrias extractivas Manufactura Suministro de energía, agua, gas y gestión de desechos. Construcción Comercio al por mayor y al por menor Transporte y almacenamiento Otra. Especifique: TOTAL 100% 9

10 29. Estime cómo se distribuyen porcentualmente sus ingresos por servicio de transporte de carga, según el origen y el destino de este servicio. ORIGEN Y DESTINO DEL SERVICIO % Transporte de carga dentro del país Transporte de carga al extranjero Transporte de carga desde el extranjero Total 100% VII. GASTOS Y COSTOS 30. Registre los porcentajes de los distintos componentes de gastos/costos corrientes y consumos de la empresa o actividad, en su estructura de costos: CONCEPTOS % Salarios operativos Salarios administrativos Salarios personal subcontratado Consumo de combustibles y lubricantes para equipo de transporte Refacciones para mantenimiento corriente efectuado por terceros Amortización de activos fijos (equipo de transporte, sistemas de cómputo, localización, etc.) Pagos por alquiler de equipos de transporte Pagos por servicios de peaje y uso de infraestructura Materiales consumidos para la prestación de servicios Otros gastos por consumo de bienes y servicios Total 100% VIII. COMENTARIOS FINALES 31. Ha habido cambios en la regulación en los últimos 10 años? Sí No En caso que sí, especifique en qué sentido: 32. Son relevantes las regulaciones sub-nacionales? 33. Qué proporción de la actividad es informal? En qué segmentos se concentra? 10

Encuesta Regional de Desempeño del Transporte Automotor De Carga (TAC) Dirigida a: Usuarios del transporte de Carga

Encuesta Regional de Desempeño del Transporte Automotor De Carga (TAC) Dirigida a: Usuarios del transporte de Carga Encuesta Regional de Desempeño del Transporte Automotor De Carga (TAC) Dirigida a: Usuarios del transporte de Carga Objetivo: Esta encuesta tiene como objetivo actualizar la información disponible del

Más detalles

Encuesta Regional De Costos Logísticos Dirigida a: Empresas generadoras de carga

Encuesta Regional De Costos Logísticos Dirigida a: Empresas generadoras de carga Encuesta Regional De Costos Logísticos Dirigida a: Empresas generadoras de carga Objetivo: Esta encuesta tiene como objetivo estimar la distribución de los costos logísticos dentro de las empresas generadoras

Más detalles

ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17

ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17 ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17 El Ministerio de Transporte en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el numeral 11 del artículo

Más detalles

Parámetros del Transporte Carretero. Situación de la República Dominicana en materia de transporte de carga terrestre

Parámetros del Transporte Carretero. Situación de la República Dominicana en materia de transporte de carga terrestre Parámetros del Transporte Carretero Situación de la República Dominicana en materia de transporte de carga terrestre El informe que se presenta a continuación tiene a bien resaltar la situación del país

Más detalles

ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES

ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE LA INFORMACIÓN: ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES CARACTE RISTICAS DE DISEÑO EAT 2005-2006 EAT 2007-2010 EAT 2011-2013 EAT 2015 Clasificador geográfica temática SCIAN 2002

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL

OBSERVATORIO REGIONAL OBSERVATORIO REGIONAL transporte de carga y logística América Latina y el Caribe ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EFICIENTE POR NATURALEZA 1 2 LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE NECESITAN APROVECHAR SU POTENCIAL ENCADENAMIENTOS

Más detalles

Autotransporte Federal de Carga SCT

Autotransporte Federal de Carga SCT Autotransporte Federal de Carga SCT . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA. PARQUE VEHICULAR.. PARQUE VEHICULAR DE CARGA POR CLASE DE VEHÍCULO (F-). PARQUE VEHÍCULO VEHICULAR CLASE NACIONAL.. PARQUE VEHICULAR

Más detalles

Eficiencia Concepto esencial para la Competitividad

Eficiencia Concepto esencial para la Competitividad Eficiencia Concepto esencial para la Competitividad Eficiencia Concepto esencial para la Competitividad Efectividad = Eficacia + Eficiencia La Eficiencia puede ser definida de una forma u otra, de acuerdo

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011 PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011 AREAS DE TRABAJO Diseño, evaluación operativa y financiera de proyectos de cadena de abastecimiento (Transporte primario, distribución, almacenamiento, entre

Más detalles

Encuesta Anual de Transportes 2013 Datos 2012

Encuesta Anual de Transportes 2013 Datos 2012 Encuesta Anual de Transportes 2013 Datos Cifras definitivas Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Encuestas Económicas Nacionales Empresas de Transportes y Mensajería. Conceptos

Más detalles

1. Presentación del modelo 2. Actualización y calibración del modelo

1. Presentación del modelo 2. Actualización y calibración del modelo MODELO DE OFERTA VEHICULAR Agenda 1. Presentación del modelo 2. Actualización y calibración del modelo 1. Oferta 2. Demanda 3. Resultados y conclusiones MODELO DE OFERTA VEHICULAR Objetivo General Establecer

Más detalles

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España

Más detalles

Bitrenes Argentinos Competitividad, con Seguridad

Bitrenes Argentinos Competitividad, con Seguridad Bitrenes Argentinos Competitividad, con Seguridad Fabricados por empresas argentinas, para una industria argentina con logística más competitiva Preparado por Dr. Ing. Alejandra Efrón www.bi-tren.com 1

Más detalles

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218 EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas.

Más detalles

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,

Más detalles

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,

Más detalles

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística 140 Promover en el sector de transporte la conformación de empresas integradoras, derivadas de una mayor capacidad de negociación para generar economías de escala, adquirir y vender productos y servicios

Más detalles

Somos la compañía líder en México en ofrecer

Somos la compañía líder en México en ofrecer Somos la compañía líder en México en ofrecer soluciones de capacitación especializada para la industria del Transporte y Logística. Nuestro esfuerzo se concentra en una cuidadosa selección de temas, expositores

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

Normas Oficiales Mexicanas SCT2 Normas Oficiales Mexicanas SCT2 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 30 de Agosto 2002 NOM-EM-033-SCT-2-2002 NORMA OFICIAL MEXICANA EMERGENTE, TRANSPORTE TERRESTRE-LIMITES MAXIMOS

Más detalles

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla En el Cuadro 1 se presenta un resumen del comercio en Mesoamérica en el año 2010 para todos los modos de transporte. Del mismo se puede observar que Colombia. México, Guatemala y Costa Rica son los mayores

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES AVISO de cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SCT-2-2000, Transporte terrestre-límites máximos de velocidad para los vehículos de carga, pasaje y

Más detalles

Eficiencia Energética en el Transporte

Eficiencia Energética en el Transporte Eficiencia Energética en el Transporte VI Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética - OLADE Managua, Nicaragua 21 de agosto, 2014 Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo Subdirector de

Más detalles

Cadenas de Suministros Sostenibles y Huella de Carbono, el caso de Costa Rica. Natalia Robles O. Instituto Tecnológico de Costa Rica

Cadenas de Suministros Sostenibles y Huella de Carbono, el caso de Costa Rica. Natalia Robles O. Instituto Tecnológico de Costa Rica Cadenas de Suministros Sostenibles y Huella de Carbono, el caso de Costa Rica Natalia Robles O. Instituto Tecnológico de Costa Rica Contenidos Introducción Metodología Resultados Conclusiones Costa Rica,

Más detalles

Maestría y Doctorado en Estudios Organizacionales

Maestría y Doctorado en Estudios Organizacionales ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADO Y DETERMINACIÓN DE POLÍTICAS DE COMERCIALIZACIÓN PARA MANEJO DE VEHÍCULOS EN LOS PUERTOS INFORME FINAL SEPTIEMBRE, 2006. I. ASPECTOS RELEVANTES DE LOGÍSTICA PORTUARIA

Más detalles

COMPETITIVIDAD, SICETAC Y TRANSPORTE DE CARGA. ALEJANDRO MAYA MARTINEZ Viceministro de Transporte

COMPETITIVIDAD, SICETAC Y TRANSPORTE DE CARGA. ALEJANDRO MAYA MARTINEZ Viceministro de Transporte COMPETITIVIDAD, SICETAC Y TRANSPORTE DE CARGA ALEJANDRO MAYA MARTINEZ Viceministro de Transporte CONTENIDO 1 LOGÍSTICA Y COMPETITIVIDAD 2 MARCO TÉCNICO Y NORMATIVO DE LA POLÍTICA DE LIBERTAD VIGILADA 3

Más detalles

PTI. Conjuntos Euro-Modulares hasta 60Tn y 25,25m. IG 43. V.2 (4/16) Fecha de emisión:

PTI. Conjuntos Euro-Modulares hasta 60Tn y 25,25m. IG 43. V.2 (4/16) Fecha de emisión: Conjuntos Euro-Modulares hasta 60Tn y 25,25m Los avances técnicos en el diseño de los vehículos de transporte por carretera y la mejora de las infraestructuras de nuestro país permiten actualmente autorizar

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

Normas Oficiales Mexicanas SCT2 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 17 de Octubre 2001 Fecha de cancelación: 30 de Agosto 2002 NOM-033-SCT-2-2000, NORMA OFICIAL MEXICANA TRANSPORTE TERRESTRE-LÍMITES MÁXIMOS

Más detalles

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Mérida, Yucatán México 5-7 de Febrero del 2013 Contenido

Más detalles

SEGURIDAD EFICIENCIA EXPERIENCIA PROYECTOS ESPECIALES TECNOLOGIA DISPONIBILIDAD PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

SEGURIDAD EFICIENCIA EXPERIENCIA PROYECTOS ESPECIALES TECNOLOGIA DISPONIBILIDAD PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTES PARRA SEGURIDAD EFICIENCIA EXPERIENCIA PROYECTOS ESPECIALES TECNOLOGIA DISPONIBILIDAD PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS QUIENES SOMOS Somos una empresa 100%

Más detalles

MEGATRAILERS EUROMODULARES - 25,25 m. Una realidad en nuestras carreteras españolas

MEGATRAILERS EUROMODULARES - 25,25 m. Una realidad en nuestras carreteras españolas - 25,25 m. Una realidad en nuestras carreteras españolas PERFIL DEL GRUPO GEFCO < > Creada en 1949 por Peugeot 67 años de experiencia en la gestión de cadenas de suministro complejas Volumen de negocio

Más detalles

AGENCIA REGULADORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO PERSPECTIVAS DEL SECTOR FERROVIARIO MEXICANO ANTE LA APERTURA ENERGÉTICA

AGENCIA REGULADORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO PERSPECTIVAS DEL SECTOR FERROVIARIO MEXICANO ANTE LA APERTURA ENERGÉTICA AGENCIA REGULADORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO PERSPECTIVAS DEL SECTOR FERROVIARIO MEXICANO ANTE LA APERTURA ENERGÉTICA AGOSTO 2017 EL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO Sistema Ferroviario Mexicano 2016 3 Importancia

Más detalles

CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE

CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE Es un programa lanzado por FADEEAC para coordinar iniciativas en pos de la sustentabilidad y el cuidado del medio

Más detalles

Observatorio de Transporte Urbano de Carga: Capturando la complejidad del transporte de carga en la ciudad CEPAL NOVIEMBRE de 2016

Observatorio de Transporte Urbano de Carga: Capturando la complejidad del transporte de carga en la ciudad CEPAL NOVIEMBRE de 2016 Observatorio de Transporte Urbano de Carga: Capturando la complejidad del transporte de carga en la ciudad CEPAL NOVIEMBRE de 2016 Julio Villalobos Contreras jvillalobosc@unab.cl Conocimiento El deseo

Más detalles

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE. 20 de Septiembre de 2016

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE. 20 de Septiembre de 2016 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE 20 de Septiembre de 2016 AECOC MISIÓN La mejora de la competitividad de toda la cadena de valor compartiendo soluciones, estándares

Más detalles

Servicio Integral de Logística & Almacenaje

Servicio Integral de Logística & Almacenaje Servicio Integral de Logística & Almacenaje Misión Optimizar las operaciones logísticas de nuestros clientes con soluciones de almacenaje, depósito aduanero público y distribución de la más alta calidad,

Más detalles

Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México

Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Director de Corredores Multimodales y Logística Seminario Internacional de Logística 2011 Dirección General de Transporte

Más detalles

EXAMEN TRANSPORTE Y TERRITORIO 17 DIC 2013, 10:30 12:30 aula C-201 Campus Villaviciosa Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

EXAMEN TRANSPORTE Y TERRITORIO 17 DIC 2013, 10:30 12:30 aula C-201 Campus Villaviciosa Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas en cada pregunta. Cada pregunta correcta vale 0,3 puntos y cada pregunta incorrecta resta 0,15 puntos.

Más detalles

MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico

MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico Curso: Ingeniería a de Transito T. 1 Contenido Introducción a la Ingeniería de Tránsito. Elementos del Transito. Volumen de Transito. Conteos Volumétricos. Velocidades.

Más detalles

BITRENES: Relevancia - Principales Desafíos

BITRENES: Relevancia - Principales Desafíos BITRENES: Relevancia - Principales Desafíos Ing. Norberto D. Zuvanich Dirección Nacional de Vialidad Subsecretaría de Obras Públicas Secretaría de Obras Públicas Ministerio de Planificación Federal, Inversión

Más detalles

Glosario. AUTOBÚS. Vehículo automotor de seis o más llantas, de estructura integral o convencional con capacidad para más de 30 personas.

Glosario. AUTOBÚS. Vehículo automotor de seis o más llantas, de estructura integral o convencional con capacidad para más de 30 personas. Glosario AUTOBÚS. Vehículo automotor de seis o más llantas, de estructura integral o convencional con capacidad para más de 30 personas. AUTOBÚS FORÁNEO INTEGRAL. Vehículo automotor sin chasis de construcción

Más detalles

NUEVAS PERSPECTIVAS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS A TRAVÉS DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS FERROVIARIOS

NUEVAS PERSPECTIVAS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS A TRAVÉS DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS FERROVIARIOS Alejandro Huergo Luz Director de Marketing y Mercados Exteriores RENFE MERCANCÍAS Zaragoza 13/04/2010 Competencia ferroviaria en 2009 11 Empresas con licencia ferroviaria y certificado de seguridad Renfe

Más detalles

Istmo Centroamericano: Movimiento de Carga, Buques y Contenedores

Istmo Centroamericano: Movimiento de Carga, Buques y Contenedores Istmo Centroamericano: Movimiento de Carga, Buques y Contenedores Boletín Trimestral Segundo Trimestre 2015-2016 Cifras Preliminares Editado Agosto 2016 Dirección de Asuntos Marítimos y Portuarios, Sección

Más detalles

Coste del transporte en vehículo privado desglosado por componentes

Coste del transporte en vehículo privado desglosado por componentes 3.2.1 EVOLUCIÓN DEL COSTE DEL TRANSPORTE EN VEHÍCULO PRIVADO DESGLOSADO POR COMPONENTES El indicador representa la evolución del coste del transporte en vehículo privado desglosado por componentes de gasto.

Más detalles

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional Organizan: Apoyan: Fomentar el intercambio comercial, tecnológico y académico entre las empresas productoras de bienes y servicios de transporte, logística, movilidad e infraestructura. Presentar el avance

Más detalles

Consulta pública Contexto y presentación marzo-septiembre 2018

Consulta pública Contexto y presentación marzo-septiembre 2018 Consulta pública Contexto y presentación marzo-septiembre 2018 Borrador Manual para el proceso de autorización recurrente de circulación de camiones que exceden la normativa de peso bruto vehicular de

Más detalles

PERSPECTIVA FUTURA DEL TRANSPORTE INTERMODAL EN MÉXICO

PERSPECTIVA FUTURA DEL TRANSPORTE INTERMODAL EN MÉXICO XVI Reunión Nacional de Vías Terrestres Las vías terrestres en el marco de la globalización PERSPECTIVA FUTURA DEL TRANSPORTE INTERMODAL EN MÉXICO Ing. Roberto Aguerrebere Salido, IMT Veracruz, julio 28

Más detalles

DIPLOMADO EN OPERATIVIDAD DE LOGISTICA DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE

DIPLOMADO EN OPERATIVIDAD DE LOGISTICA DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DIPLOMADO EN OPERATIVIDAD DE LOGISTICA DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE OBJETIVOS ACCIÓN DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA: Implementar estrategias, fundamentos y procedimientos que optimicen procesos logísticos,

Más detalles

El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México. México

El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México. México Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo Cámara CANAPAT El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México México Lic. Gustavo A. Cárdenas Villafaña Presidente de la CANAPAT 10 de septiembre,

Más detalles

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 1 Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co OBSERVATORIO NACIONAL

Más detalles

EXAMEN TALLER DE INGENIERÍA DEL TRANSPORTE 15 FEB 2014, 9:30 11:30 aula C-215 Campus Villaviciosa Grado de Ingeniería Civil (Curso adaptación)

EXAMEN TALLER DE INGENIERÍA DEL TRANSPORTE 15 FEB 2014, 9:30 11:30 aula C-215 Campus Villaviciosa Grado de Ingeniería Civil (Curso adaptación) 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas en cada pregunta. Cada pregunta correcta vale 0,3 puntos y cada pregunta incorrecta resta 0,15 puntos.

Más detalles

Conceptos y forma de cálculo

Conceptos y forma de cálculo LEY 33/2010 - TASA DE LA MERCANCÍA Sujeto pasivo Conceptos y forma de cálculo 21 DE ENERO 2011 1. Introducción 2. T3 tasa de la mercancía 1. Introducción ENTRADA EN VIGOR: Tasas: con la ley de presupuestos

Más detalles

Integración de la cadena logística Registro Nacional de Despachos de Carga

Integración de la cadena logística Registro Nacional de Despachos de Carga Integración de la cadena logística Registro Nacional de Despachos de Carga Jorge Carrillo Tobos Jefe Oficina de Regulación Económica Asesor Viceministerio de Transporte 30 de Mayo de 2014 CADENA DE SUMINISTRO

Más detalles

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Conceptos Red a cargo del estado. Carretera estatal integrada en un itinerario de interés general o cuya función en el sistema de transporte afecta a más de una comunidad.

Más detalles

Desempeño y conectividad portuaria en Centroamérica

Desempeño y conectividad portuaria en Centroamérica Desempeño y conectividad portuaria en Centroamérica Según estudios del BID* (en 18 puertos), la región necesita contar con una red integrada intermodal marítimo terrestre para fomentar el comercio mundial

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co OBSERVATORIO NACIONAL DE LOGÍSTICA

Más detalles

Impacto de las nuevas tecnologías en el sector del transporte y logística

Impacto de las nuevas tecnologías en el sector del transporte y logística Transporte y Logística Impacto de las nuevas tecnologías en el sector del transporte y logística Zaragoza, 30 de Octubre de 2001 2001 Andersen All rights reserved Indice La relación entre el transporte

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE UNIDAD V: GENERACION DEL MOVIMIENTO DE PASAJEROS Naturaleza, extensión y posibilidades del sistema de transporte. Importancia, desafíos y características Opciones, impactos

Más detalles

Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica. PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA

Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica. PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA Vicepresidencia de Países Departamento de Países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana Vicepresidencia

Más detalles

La variabilidad del coste de transporte en el total de la cadena logística

La variabilidad del coste de transporte en el total de la cadena logística La variabilidad del coste de transporte en el total de la cadena logística Introducción: AECOC Más de 25.000 empresas asociadas Asociación multisecotrial Gran consumo, sanidad, ferretería y bricolaje,

Más detalles

Contexto de la ciudad de QUITO

Contexto de la ciudad de QUITO Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: 920.000 de pasajeros al dia, 40% en transporte publico municipal. 3 BRT

Más detalles

Estrategias e Institucionalización de la logística en el Estado: algunas experiencia internacionales

Estrategias e Institucionalización de la logística en el Estado: algunas experiencia internacionales Estrategias e Institucionalización de la logística en el Estado: algunas experiencia internacionales Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL- Naciones Unidas Qué es logística? La logística implica

Más detalles

T R A N S y T. Fondos europeos y crecimiento sostenible. José Manuel Vassallo. Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM

T R A N S y T. Fondos europeos y crecimiento sostenible. José Manuel Vassallo. Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM T R A N S y T José Manuel Vassallo Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM Fondos europeos y crecimiento sostenible 20 de Noviembre 2017 PILARES DE LA SOSTENIBILIDAD Características

Más detalles

Andrés Herbada Esteban

Andrés Herbada Esteban Andrés Herbada Esteban Definiciones Logística: Conjunto de los medios necesarios para alcanzar un fin determinado de un proceso mas o menos complicado Eficiente: Que tiene capacidad para conseguir un efecto

Más detalles

Tendencias internacionales en la operación de centros de logística: el caso Panamá. Jorge E. Barnett Lawton, Ph.D.

Tendencias internacionales en la operación de centros de logística: el caso Panamá. Jorge E. Barnett Lawton, Ph.D. Tendencias internacionales en la operación de centros de logística: el caso Panamá Jorge E. Barnett Lawton, Ph.D. Seminario Internacional de Logística y Distribución - CIATEQ Villahermosa, México 25-Jul-2017

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL

OBSERVATORIO REGIONAL OBSERVATORIO REGIONAL transporte de carga y logística América Latina y el Caribe HACIA UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA LOGÍSTICA: SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS 1 2 LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE NECESITAN

Más detalles

Estrategias e institucionalización de la logística en el Estado. Desafíos y la experiencia internacional

Estrategias e institucionalización de la logística en el Estado. Desafíos y la experiencia internacional INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y LOGÍSTICA INTEGRADA Estrategias e institucionalización de la logística en el Estado. Desafíos y la experiencia internacional Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL- Naciones

Más detalles

Promotores y obstáculos de las cadenas de suministros.

Promotores y obstáculos de las cadenas de suministros. Promotores y obstáculos de las cadenas de suministros http://academia.utp.ac.ac.pa/humberto-alvarez Ubicando el papel de la cadena de suministros y la logística Se ha dicho que la logística tiene que ver

Más detalles

Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica. Centroamérica, Julio de 2017

Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica. Centroamérica, Julio de 2017 Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica Centroamérica, Julio de 2017 COMITRAN Miembros: Ministerios de Obras Públicas y Transporte de los 6 países del Subsistema Económico Centroamericano.

Más detalles

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

Macroeconomía y Género Las metas del milenio FONDO DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA MUJER INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENSIBLES AL GÉNERO EN

Más detalles

Vehículos eléctricos para el transporte urbano de mercancías: Proyecto FREVUE

Vehículos eléctricos para el transporte urbano de mercancías: Proyecto FREVUE Vehículos eléctricos para el transporte urbano de mercancías: Proyecto FREVUE Jorge León Bello Jefe de Proyectos. ITENE ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN Y MEJORA DE COSTES PARA LAS EMPRESAS DE LOGÍSTICA Y

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII TABLA DE CONTENIDO Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII Capitulo 1. Gerencia de la cadena de abastecimientos 23 1.1

Más detalles

DEFINICIONES.

DEFINICIONES. DEFINICIONES ÍNDICE Definiciones de vehículos Otras definiciones Categoría de vehículos Limitador de velocidad DEFINICIONES DE VEHÍCULOS Camión: Automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido

Más detalles

Desafíos y Oportunidades de la Logística Marítima. Transporte Ferroviario

Desafíos y Oportunidades de la Logística Marítima. Transporte Ferroviario Desafíos y Oportunidades de la Logística Marítima Transporte Ferroviario EQUIVALENCIA LOGÍSTICA Capacidad Arrastre Potencia 1 HP 150 Kg 1 Barco 30.000 tons. 500 Kg (3,3 X) 4.000 Kg (26,7 X) 20 trenes 1.000

Más detalles

Disposiciones relativas a la protección.

Disposiciones relativas a la protección. Capítulo 1.10 Disposiciones relativas a la protección. CONTENIDO DE LA PONENCIA. Elaboración de los planes de protección. Contenido de los planes. Evaluación de los riesgos desde el punto de vista de la

Más detalles

Sector Asegurador. Estadísticas de Accidentabilidad de Equipo Pesado

Sector Asegurador. Estadísticas de Accidentabilidad de Equipo Pesado Sector Asegurador Estadísticas de Accidentabilidad de Equipo Pesado Foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan en las Vías Federales de Comunicación 26 de octubre 2016 Premisas

Más detalles

EL TRANSPORTE MARITIMO DE CORTA DISTANCIA EN. Tae transports i serveis integrals, s.l.

EL TRANSPORTE MARITIMO DE CORTA DISTANCIA EN. Tae transports i serveis integrals, s.l. EL TRANSPORTE MARITIMO DE CORTA DISTANCIA EN Tae transports i serveis integrals, s.l. 26 años de experiencia Nuestra actividad está centrada desde hace 26 años, en el campo del transporte y la logística.

Más detalles

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Índice TABLAS 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Gráficos... 12 1. Gasto total por capítulos. Obligaciones reconocidas... 13 1.1. Gasto total por centros directivos. Obligaciones

Más detalles

Diplomado. Gestión Integral del Transporte

Diplomado. Gestión Integral del Transporte Diplomado Gestión Integral del Transporte Objetivo Integra un enfoque estratégico y operativo junto con los más efectivos conceptos y herramientas para la operación moderna del transporte en su cadena

Más detalles

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema.

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema. Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019 Una ciudad, un sistema. El usuario es el centro de las políticas de movilidad. VISIÓN Una ciudad, un sistema. Una ciudad, un sistema. Ejes Integrar

Más detalles

RTE INEN 017 CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES DE FUENTES MÓVILES TERRESTRES

RTE INEN 017 CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES DE FUENTES MÓVILES TERRESTRES MODIFICATORIA 2 (2017-11-29) RTE INEN 017 CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES DE FUENTES MÓVILES TERRESTRES En la página 2, Numeral 1.1: Dice: 1.1 Este Reglamento Técnico Ecuatoriano establece los procedimientos

Más detalles

EXAMEN TRANSPORTE Y TERRITORIO 17 DIC 2013, 10:30 12:30 aula C-201 Campus Villaviciosa Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

EXAMEN TRANSPORTE Y TERRITORIO 17 DIC 2013, 10:30 12:30 aula C-201 Campus Villaviciosa Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas en cada pregunta. Cada pregunta correcta vale 0,3 puntos y cada pregunta incorrecta resta 0,15 puntos.

Más detalles

PERSPECTIVAS EN LOGÍSTICA PARA BOGOTÁ REGIÓN

PERSPECTIVAS EN LOGÍSTICA PARA BOGOTÁ REGIÓN PERSPECTIVAS EN LOGÍSTICA PARA BOGOTÁ REGIÓN Ana María Zambrano Duque Gerente Unidad de Coordinación Público Privada para el Mejoramiento de la Logística de Bogotá Región AGENDA 1. Contexto y panorama

Más detalles

PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO COMPONENTE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. Julio 2014

PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO COMPONENTE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. Julio 2014 PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO 329-2012 REALIZAR EL ESTUDIO DE MOVILIZACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA A NIVEL NACIONAL Y ADELANTAR LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS TENDIENTES

Más detalles

Hacia la sistematización. logística y Transporte de carga en Colombia. 23 de Septiembre de 2011

Hacia la sistematización. logística y Transporte de carga en Colombia. 23 de Septiembre de 2011 Hacia la sistematización de la información en la logística y Transporte de carga en Colombia 23 de Septiembre de 2011 Estructura Ministerio de Transporte Oficinas Asesoras y de Apoyo Viceministerio de

Más detalles

Logística y Competitividad en Colombia

Logística y Competitividad en Colombia Logística y Competitividad en Colombia X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Rosario Córdoba Garcés Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 14

Más detalles

PROYECTO DE ORDEN PRE/

PROYECTO DE ORDEN PRE/ PROYECTO DE ORDEN PRE/./2014, DE, DE, POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO IX DEL REGLAMENTO DE VEHÍCULOS, APROBADO POR REAL DECRETO 2822/1998, DE 23 DE DICIEMBRE Los avances técnicos en el diseño de los vehículos

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL 85 % 13 % 2 % DISTRIBUCION MODAL DE GRANOS (Año 2011) CARRETERO FERROVIARIO FLUVIAL

SITUACIÓN ACTUAL 85 % 13 % 2 % DISTRIBUCION MODAL DE GRANOS (Año 2011) CARRETERO FERROVIARIO FLUVIAL SITUACIÓN ACTUAL DISTRIBUCION MODAL DE GRANOS (Año 2011) CARRETERO 85 % FERROVIARIO 13 % FLUVIAL 2 % Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario Ing. José E. Bernasconi / Lic. Alfredo O. Sesé SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 CONTENIDO GOBERNANZA DEL SECTOR ENERGÉTICO 1 2 BALANCE ENERGETICO NACIONAL

Más detalles

TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010

TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010 TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 29 Edición Junio 21 Dirección de Turismo, Comercio y Servicios Junio de 21 Año 52 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción 1 1. Pasajeros transportados por las empresas estatales

Más detalles

CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE

CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE DR.OCTAVIO A. RASCÓN CHÁVEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA 24 DE FEBRERO, 2012 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Más detalles

Retos y oportunidades de la movilidad Sustentable en la ZMVM

Retos y oportunidades de la movilidad Sustentable en la ZMVM Retos y oportunidades de la movilidad Sustentable en la ZMVM Centro de Transporte Sustentable de México, AC México 2011 Misión Catalizar soluciones de movilidad sustentable para mejorar la calidad de vida

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación:

En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación: Antecedentes Estadísticas de Siniestralidad en México. En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación: Estadísticas siniestralidad fuente (AMIS). Siniestralidad de

Más detalles

Extracto de temas del PNI

Extracto de temas del PNI Extracto de temas del PNI 2007 2012 Extracto de temas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 o 1.2.2 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A.

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A. POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A. Es una empresa de transporte de carga especializada en mercancías refrigeradas, que establece actividades dirigidas a prevenir, controlar y disminuir la probabilidad

Más detalles

Miercoles 2 de Agosto de 2017

Miercoles 2 de Agosto de 2017 Miercoles 2 de Agosto de 2017 www.andemos.org @Andemos_Col www.facebook.com/andemos Índice de Motorización por cada 1000 habitantes En unidades Variación porcentual es 2005 vs 2014 109 Colombia 1,350 millones

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS Capacitación en Transporte y Logística

CATÁLOGO DE CURSOS Capacitación en Transporte y Logística CATÁLOGO DE 2018 Capacitación en Transporte y Logística Somos la compañía líder en México en ofrecer soluciones de capacitación especializada para la industria del Transporte y Logística. Nuestro esfuerzo

Más detalles

Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana

Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Compe33vidad Bogotá, 20 de abril de 2016 1 Cómo está Colombia en compe;;vidad? 3 Cuellos

Más detalles