[8 ] Contenidos: tipologías y organización.
|
|
- Rosa María Carrasco Maldonado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 [8 ] Contenidos: tipologías y organización. Con Drupal podemos construir casi cualquier tipo de web, definiendo tipos de contenidos, estructurados, permisos, sistema de registro de usuarios, sistemas de categoriación y aplicando una combinación personalizada de módulos complementarios. Los Contenidos son la pieza fundamental de Drupal. Tiene un enfoque estructurado, que permite definir tipos de contenidos diferentes, sobre los que se podrán aplicar diferentes permisos, flujos de publicación, categorías y listados. La unidad de contenido es el nodo, que inicialmente permite texto como en un blog, pero que se amplia mediante dos vías que luego veremos (Módulos contribuidos y Módulo CCK) Los contenidos podrán trabajar con texto enriquecido, tener comentarios, aceptar anexos, tener control de revisiones y generan salidas RSS. Además pueden estructurarse formando libros (Capítulos y subcapítulos). La organización de información se realiza fundamentalmente a través del potente sistema de categorías. Se definen vocabularios con términos controlados (Con jerarquía o no) o etiquetado libre. Para cada contenido se indicará qué vocabulario o vocabularios se le pueden aplicar, y si son opcionales u obligatorios. Por ejemplo, podemos tener los vocabularios Provincias, Temas y Nivel. Al tipo de contenido Informes se le aplicarán Provincias y Temas, y al tipo Opinión los vocabularios Temas y Nivel. Las categorías permiten una navegación por diferentes tipos de contenidos vinculados por su pertenencia a un mismo dominio temático. Además, los contenidos pueden adoptar una estructura jerárquica convencional a través del sistema de menús, y la página web se estructura en bloques que se sitúan en zonas según la plantilla o tema usado (Dos o tres columnas, cabecera, pie, etc.). Ofrece una gestión de usuarios avanzada, en la que podremos generar un sistema abierto de alta de usuarios, o cerrado o moderado. Los usuarios se agrupan en roles, que permiten manejar los privilegios para cada una de las funcionalidades y módulos. Hay una amplia granuralidad de permisos, por ejemplo: ver anexos, subir anexos, enviar comentarios sin moderación, crear contenidos de tipo x, buscar,
2 Cada módulo de Drupal ofrece sus propias opciones de permisos, que se aplican por roles. En cuanto a la personalización de la presentación, se usan las plantillas o Temas. Cada tema se compone de unas pocas plantillas que definen la visualización específica de nodos, bloques y página general, aplicando hojas de estilo CSS. Existen diferentes tipos de contenidos, pero se maneja un concepto de unidad llamado nodo, así sea un articulo, un comentario, un libro, una pagina de éste, una duda en los foros o una imagen. Todo se puede enlazar y acceder muy fácilmente. Gracias a la característica anterior se hace uso de otro concepto llamado Enlaces permanentes, no importa la URL configurada por el creador para acceder al contenido, siempre hay un acceso directo estandarizado en base al nodo que representa. A cada nodo se le puede abrir la opción de comentarios. Presenta un alto potencial, puesto que una encuesta, por ejemplo, puede ser comentada con la misma facilidad que una imagen o un articulo publicado. Aplica el concepto de taxonomía o categorías: todos los nodos pueden ser clasificables o agrupar clasificaciones. Pueden crearse Libros colaborativos (Book), cada usuario puede escribir una pagina y luego alguno de ellos las enlaza, esto se puede usar para generar cualquier tipo de documentación. Existe un control de versiones entre ediciones de cualquier nodo. Aunque es una opción quizá poco usada, permite mantener una copia de versiones anteriores de contenido que se actualiza. Sólo los usuarios con permisos adecuados podrán acceder a los estados anteriores. Cualquier tipo de contenido dispone de una metainformación común: Fecha de creación y publicación. Autor. Publicado o no publicado. Promocionado a la página principal. Pegajoso en la cima de las listas.
3 Título. Teaser (Definición de los campos y la cantidad de información que se verá cuando se esté listando el nodo en cualquier contexto) De cada nodo se guarda siempre una información básica, igual para todos, que permite una gestión coherente y una gran capacidad de presentar el contenido. Tradicionalmente estamos acostumbrados a que, por ejemplo, la base de datos de legislación de nuestro web tenga una estructura y un modo de acceso separado de la base de datos de fotografías. En drupal pueden combinarse las dos cosas y es muy sencillo que si a una foto y a un artículo les hemos asignado la misma categoría, aparezcan juntos en el mismo listado. En Drupal hay una serie de tipos de nodos nativos: Story (Artículo). Título y cuerpo. Como un post de blog. Page (Página). Título y cuerpo. Para hacer las páginas estables generales de un web. Blog (Post) Título y cuerpo. Para hacer un blog de usuario. (Hay que activar el módulo core) Habitualmente lo que hacen muchos módulos complementarios es darnos la opción de añadir más campos a un tipo de nodo. Por ejemplo, el módulo Event (Agenda de eventos) añade a los tipos de nodo que nosotros queramos, los campos de fecha de inicio y fin. Por otro lado, una de las cosas más versátiles de Drupal es que dentro del cuerpo de un nodo podemos introducir php. Esto quiere decir que una página, en lugar de estar escrita, puede ser un listado complejo diseñado por nosotros, o incluso una aplicación que teniamos hecha para otra cosa, que la presentamos dentro del marco de gestión de temas de Drupal. Se puede pues usar Drupal como Framework de proyectos muy especializados, y aprovecharse de su potencia para gestionar la presentación y los usuarios. Es importante, y casi imprescindible, instalar el Módulo contribuido CCK (Content Construction Kit; ) que permite definir
4 todo campos (texto, listas, imágenes, etc.) para cada tipo de contenido, con lo que da un salto para el trabajo estructurado. Existe un buen número de desarrollos independientes vinculados a CCK, que ofrecen tipos de campos de todo tipo (http://drupal.org/project/modules/category/88). El módulo de vocabularios es la clave de Drupal, porque se puede usar solo y en combinación con otras funciones, permitiendo la clasificación por múltiples criterios. Lo que se puede hacer es construir vocabularios controlados, con distintos tipos de jerarquía, y decidir a que tipo de contenidos se les aplica. Mientras que en un blog sencillo (Wordpress) solo hay un tipo de contenido y un sistema de categorización, Drupal nos permite tener los que queramos. Por ejemplo: Las páginas informativas de este web no usan ningún vocabulario. Tampoco las del foro. Las páginas del manual y los post usan un vocabulario que vereis arriba y dice "Importante". Las páginas de ejemplos de código usarán el anterior vocabulario más otro más específico. Los vocabularios tienen términos, y entre ellos se puede indicar si hay: Jerarquía Elección múltiple Etiquetado libre Relaciones entre términos. Además las palabras del término de indización la podemos cambiar en cualquier momento, y se mantiene la coherencia. Con diferentes módulos de extensión, podemos usar las categorías o vocabularios para: Hacer las migas de pan.
5 Clasificar a los usuarios del sistema. Generar RSS de cada tema. Gestionar permisos de edición o visualizaicón por categorías asignadas a un nodo. Si hemos activado el módulo core Content translation podemos gestionar una versión de cada unidad de contenido en cada uno de los idiomas activados. Desde el punto de vista del administrador, en la opción de Administrar Contenidos podemos: En Content management > Content podemos buscar internamente contenido según características (publicado, temas, tipo, etc.) para hacer operaciones masivas de borrado o publicación. Configurar opciones en Agregación de Feeds y Publicación de RSS. Administrar los vocabularios (Taxonomy) Definir los tipos de contenidos (Si tendrá anexos, si tendrá opciones para versión en otro idioma, el nombre de los campos, si estará inicialmente publicado o promocionado a la página principal, abierto a comentarios y anexos) Administar y moderar los Comentarios. Drupal ofrece escasas opciones de listados. Si ponemos la ruta node nos presentará las novedades de todo tipo de contenido, y si ponemos blog sólo las del tipo blog. El resto de listados se basan en navegación por catgorías, donde los elementos se listan por orden de fecha inverso. Sin embargo la instalación del módulo Views (y la serie de módulos derivados de él), permite construir todo tipo de listados con una gran potencia. Otro modo de generar listados es usar Php Snippets (http://drupal.org/handbook/customization/php-snippets) que nos sirven para ajustar al detalles opciones de presentación y listados. Cuando defininimos una vista, sus resultados pueden mostrarse bien como bloques, bien como páginas (o de ambas formas). Cada página tendrá una url personalizada, y podrá tener los resultados paginados.
6 Como opciones de filtrado permite usar argumentos (pasados en la url) o filtros (definidos internamente en la búsqueda). Por ejemplo: de un tema, de un tipo, de un usuario, etc. Los argumentos pueden generarse también usando código php (Fecha de hoy, etc.) Los valores de los campos CCK están disponibles para ser usados como filtros. En lo referente a visualización podremos elegir entre el modo Full view, Teaser, Lista o Tabla. Cuando elegimos uno de éstos dos últimos, tendremos que indicar los campos que queremos mostrar. Además permite ordenar por varios criterios, superando así la habitual ordenación cronológica de los contenidos. Las propias vistas incluyen el control de permisos de visualización, que se puede restringir por roles.
WordPress 4 Un CMS para crear y administrar blogs y sitios web
Capítulo 1: Descubrir WordPress A. Crear un sitio web 12 B. Los CMS 12 1. Uso de los CMS 12 2. Funcionamiento de los CMS 13 3. Servidores locales 14 C. CMS WordPress 14 1. Evolución de WordPress 14 2.
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal. Versión sitio maestro para servicios 1.0
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal Versión sitio maestro para servicios 1.0 Contenido Gestión de contenidos... 5 Crear contenidos... 5 Tipos de contenido... 5 Página básica o basic
CMS DRUPAL. Drupal es un gestor de contenidos multipropósito que puede usarse para aplicaciones como por ejemplo:
CMS DRUPAL Es un sistema de gestión de contenido modular multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos, imágenes, u otros archivos y servicios añadidos como foros, encuestas, votaciones,
WordPress 3.5 Un CMS para crear y administrar blogs y sitios web
Capítulo 1: Descubrir WordPress A. Crear un sitio web 12 B. Los CMS 12 1. Uso de los CMS 12 2. Funcionamiento de los CMS 13 3. Servidores locales 14 C. CMS WordPress 14 1. Evolución de WordPress 14 2.
Guía del usuario. Guía del usuario - Wordpress
Guía del usuario Guía del usuario - Wordpress 1. Qué es Wordpress? Pag.3 1. 1 Cómo acceder al Escritorio Wordpress? Pag.4 1. 2 Elementos destacables del Panel de Control Pag.5 1. 3 Secciones del Escritorio
Drupal 7 Crear y administrar sus sitios web
Capítulo 1: El CMS Drupal A. Crear sitios web con CMS 16 B. Elegir Drupal 16 1. Drupal, el principal CMS 16 2. Los puntos fuertes de Drupal 17 C. Crear su proyecto 17 D. Algunos sitios en español que utilizan
Tutorial de Drupal para Editores de Sitios
Tutorial de Drupal para Editores de Sitios Autora: Aylín Alvarez Martínez Dpto. de Desarrollo de Infomed Noviembre 2010 1 Índice Qué es un CMS?... 3 Qué es Drupal?... 3 Registro e Ingreso... 3 Mi cuenta...
Tutorial de Wordpress para Editores de Sitios. Autora: Aylín Alvarez Martínez Dpto. Web
Tutorial de Wordpress para Editores de Sitios Autora: Aylín Alvarez Martínez Dpto. Web 2011 ÍNDICE Blog -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER... 3 CONCEPTOS... 4. 2. Crear un Blog... 5 CÓMO CREAR UN BLOG... 5
El curso Blogger, creado por KZgunea, se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER...
Cómo crear tu primer blog
Introducción a WordPress Alicia García Holgado GRupo de Investigación en interacción y elearning (GRIAL) Universidad de Salamanca http://grial.usal.es Tabla de contenido 1. WordPress.com... 2 2. Conceptos
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO esernet, s.l. Sebastián Elcano, 32 Planta 1 Oficina 22 28012 Madrid Teléfono: 91 433 84 38 -- Fax. 91 141 21 89 www.esernet.com -- esernet@esernet.com 1. Introducción 2. Descripción
TU REPUTACIÓN EN INTERNET S.L. - CIF B-85.882.157 antonio@tureputacioneninternet.com TUTORIAL DE WORDPRESS
TUTORIAL DE WORDPRESS TU REPUTACIÓN EN INTERNET 2011 Índice 1. Introducción... 3 2. Acceder en modo Editor... 3 3. Explorando el escritorio de wordpress.com... 4 4. Administración de Entradas... 6 4.1.
SERVICIO DE BLOGS (UNIVERSIDAD DE JAÉN)
SERVICIO DE BLOGS (UNIVERSIDAD DE JAÉN) 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ACTIVAR UN BLOG EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN... 2 3. MODOS DE ACCESO... 2 4. ENTRANDO AL BLOG PERSONAL (MODO GESTIÓN)... 3 5. EL INTERFAZ DE
MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR
MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR Conceptos Básicos. Drupal es un sistema de gestión de contenido que permite manejar artículos, fotos, archivos, etc. Es un sistema dinámico que administra
1º Crear nuestro blog en WORDPRESS
1º Crear nuestro blog en WORDPRESS 1. Lo primero que vamos a hacer es ir a http://es.wordpress.com/ que es la dirección de wordpress en Español y pincharemos sobre el enlace que pone: Registrarse (lo indico
[4 ]Instalación y configuración básica de drupal.
[4 ]Instalación y configuración básica de drupal. La instalación de Drupal es realmente sencilla. En las dos últimas versiones cada vez se le ha ido concediendo más importancia a los elementos de calidad
Gestores de Contenidos (CMS)
Joomla Gestores de Contenidos (CMS) Sistema de Gestión de Contenidos o Content Managment System (CMS) Aplicación informática para crear, editar, manejar y publicar contenidos de una forma organizada y
Construir portales Web dinámicos y elegantes con el sistema de gestión de contenidos (CMS, Content Management System) basado en PHP y MySQL: Joomla.
SWL-401 CMS Joomla! Objetivos Después de completar este curso las y los alumnos serán capaces: Construir portales Web dinámicos y elegantes con el sistema de gestión de contenidos (CMS, Content Management
Cómo gestionar menús en Drupal 7
Cómo gestionar menús en Drupal 7 Los menús en Drupal son unas herramientas muy poderosas porqué proporcionan maneras para que los visitantes de nuestro sitio puedan llegar a páginas específicas. Estos
Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE
. Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE El entorno de trabajo La página tiene como base una plantilla
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Apcob Apoyo Para el Campesino indígena del Oriente Boliviano Usando las Tic`s para la promoción de la Cultura Uso del Sitio de noticias comunitario www.chiquitano.org UNESCO Organización de las Naciones
Moodle para administradores de centro. Administradores de centro
Moodle para administradores de centro Administradores de centro INDICE 1. Acercamiento a la plataforma 2. Hojear lista de usuarios 3. Acciones masivas de usuario 4. Agregar usuario 5. Subir usuario 6.
Manual de uso de Wordpress 2015
Manual de uso de Wordpress 2015 Introducción Sitio Completo Secciones y áreas del sitio Acceder al gestor de contenido Explorando el escritorio Administración de Entradas (Añadir nueva entrada, Editar,
Manual de usuario de "Asistente Web"
Inicio > Construcción > Manuales de usuario > Asistente Web Manual de usuario de "Asistente Web" Qué hace este módulo? Asistente Web es un módulo que permite generar el esqueleto de nuestro sitio web en
[6 ] Extensión de Drupal: módulos de uso frecuente
[6 ] Extensión de Drupal: módulos de uso frecuente A diferencia de otros sistemas que una vez instalados están listos para comenzar, la versatilidad de Drupal hace que haya que dedicar un esfuerzo organizado
Índice general. Pág. N. 1
Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 Introducción: Una nueva y fácil manera de construir sitios web 1.1 Únase a la revolución de la CMS 1.2 Tipos de gestores de contenido 1.3 Por qué elegir Joomla 1.4 Tipos
DESARROLLA TU BLOG O PÁGINA
1 DESARROLLA TU BLOG O PÁGINA WEB CON WORDPRESS Introducción a los sistema de gestión de contenidos. Instalación de Wordpress PROGRAMA DEL TALLER Introducción a los sistemas de gestión de contenidos. Instalación
MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN Requisitos mínimos para la instalación. Servidor APACHE. Base de Datos MySQL. PHP 5. Cuenta FTP. PhpMyAdmin. Instalación. Para descargar la última versión de Drupal
Gestión de contenidos Para Editores de la Nueva Plataforma web Red Local
Gestión de contenidos Para Editores de la Nueva Plataforma web Red Local Objetivo de desarrollo implementar un portal web autoadministrable, práctico y amigable que integre herramientas web 3.0 que facilite
Los blog y su uso en educación Capítulo 4: Crear y gestionar un blog con WordPress
Los blog y su uso en educación Cap. 4: Crear y gestionar un blog con WordPress Pág. 1 Los blog y su uso en educación Capítulo 4: Crear y gestionar un blog con WordPress Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
Herramientas de Google
1 Índice de contenido Licencia y condiciones de uso...3 Introducción...4 Crear sitio...5 Acceso a Google Sites...5 Registro del sitio...6 La página de inicio...8 Añadir páginas...9 Añadir páginas...9 Página
ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)
JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una
TUTORIAL DE WORDPRESS
TUTORIAL DE WORDPRESS Editado por Cristina Alejos. www.pinturayartistas.com ACCESO AL BLOG EDICIÓN Y CREACIÓN DE ENTRADAS CREAR UN ENLACE A OTRA PÁGINA MÁS OPCIONES DEL EDITOR CREACIÓN Y EDICIÓN DE PÁGINAS
Pavel Kasík, Technet.cz
Imagina que quieres crear tu propio sitio web. Normalmente, tendrías que descargar el software, instalarlo y comenzar a programar. Con Webnode no es necesario instalar nada. Puedes crear tu página web
Tutorial para la creación de un blog institucional
Tutorial para la creación de un blog institucional El siguiente tutorial nos permitirá acercarnos a los conocimientos básicos, necesarios para crear nuestro blog y alojarlo en el servidor de la Facultad
Aplicaciones de Wordpress en entornos educativos. Víctor Nuño
Aplicaciones de Wordpress en entornos educativos Víctor Nuño Índice Qué es Wordpress? Administración Tipos de Wordpress Estructura del contenido Usos menos habituales Sistema de comentarios Actualización
CREAR UN BLOG Y COMENZAR A PUBLICAR
CREAR UN BLOG Y COMENZAR A PUBLICAR 1. INTRODUCCIÓN 2. CREAR UN BLOG CON BLOGGER - Crear una cuenta (ya la teníamos creada) - Asignar un nombre - Elegir una plantilla 3. PESTAÑA CREACIÓN DE ENTRADAS -
Guía Google Sites. En este tema se desarrolla una guía rápida de uso para editar con Google Sites
1. INTRODUCCIÓN Google Sites es una aplicación gratuita que se enmarca dentro de la filosofía Web 2.0. Permite crear el sitio que puede adaptarse a cualquier situación: web personal, informativa, educativa,
Crear y gestionar un blog con WordPress
Crear y gestionar un blog con WordPress Pág. 1 Crear y gestionar un blog con WordPress Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga)
MANUAL DEL ADMINISTRADOR WEB
MANUAL DEL ADMINISTRADOR WEB OBJETIVOS: El objetivo es dar a conocer el correcto uso del administrador de contenidos web, con este administrador Ud. Podrá actualizar, eliminar, agregar registros y los
Maqueta Sitio Web para el 2º Nivel
Maqueta Sitio Web para el 2º Nivel Aplicable a Departamentos y Carreras La implementación de un portal web con la extensión usach.cl está supeditada a tres niveles. Cada uno contempla distintas características
2.3.2.5 Organización del contenido en un blog
2.3.2.5 Organización del contenido en un blog Una vez hemos creado nuestro blog, es el momento de dotarlo de contenido, es decir crear las secciones que posteriormente contendrán los post. Esto tiene una
ENTORNO DE UN CURSO. Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos:
ENTORNO DE UN CURSO Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos: Cursos Categorías Cuentas de usuario y roles Perfil de usuario En Moodle,
Tutorial de creación de webs personales. para profesores. Publicado bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0
Tutorial de creación de webs personales para profesores Publicado bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 Tema 1 DIARIUM COMO GESTOR DE PÁGINAS WEBS PERSONALES ÍNDICE 1.- Acceder por primera vez a
Instalación y gestión básica de un blog. WordPress 2.0.1
Instalación y gestión básica de un blog WordPress 2.0.1 ÍNDICE 1. Qué es un blog?... 3 2. Por qué WordPress?... 3 3. Instalación de WordPress... 4 4. Escribir un artículo... 7 4.1 Crear un artículo...
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal. Versión sitio maestro para centros 1.0
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal Versión sitio maestro para centros 1.0 Contenido Introducción... 6 Gestión de contenidos... 7 Crear contenidos... 7 Tipos de contenido... 7 Página
MANUAL PARA INCLUIR EL MOTOR DE RESERVAS EN LA WEB DEL ESTABLECIMIENTO
MANUAL PARA INCLUIR EL MOTOR DE RESERVAS EN LA WEB DEL ESTABLECIMIENTO 1 DIRECCIÓN PARA ENLAZAR LA PÁGINA DE RESERVAS CON CABECERA 2 DIRECCIÓN PARA ENLAZAR LA PÁGINA DE RESERVAS SIN CABECERA 3 DIRECCIÓN
WORDPRESS: CREACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE UN BLOG EN ECO ESCUELA 2.0. Organización del blog: Categorías, enlaces y Menús
WORDPRESS: CREACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE UN BLOG EN ECO ESCUELA 2.0 6 Organización del blog: Categorías, enlaces y Menús Contenido 1. Introducción...2 2. Enlaces o Blogroll:...2 Subpanel de
MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO
MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO 0. ÍNDICE 1. REGISTRARSE EN JIMDO... 2 1.1. Registrarse en la aplicación... 2 1.2. Acceso a la edición de nuestro sitio web... 3 2. HERRAMIENTAS
Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados
Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados La Web Social: Herramientas. Aplicaciones en dispositivos móviles Carmen Horta Celia Muñoz Contenido Sitios de objetos digitales Características
Plataforma Helvia. Manual de Usuario Bitácora. Versión 6.08.05
Plataforma Helvia Manual de Usuario Bitácora Versión 6.08.05 Índice de Contenidos INTRODUCCIÓN... 3 ÁREAS DE LA BITÁCORA... 4 1. ENCABEZADO...4 2. PUBLICACIONES...5 3. ÁREA RECHA...5 4. PALABRAS DE BIENVENIDA...5
Índice. 1. Introducción a Drupal. Drupal 7
Índice Redes sociales e-comercio Instalación Apéndices 1 Introducción 14 Administración 13 Temas 12 Paneles 11 Vistas 10 Contenidos Drupal 7 2 Gestión de contenidos 3 Gestión de usuarios 4 Taxonomía 5
MÓDULO 3 CONFIGURACIÓN DE UN BLOG
MÓDULO 3 INTRODUCCIÓN Para comenzar con la configuración de nuestro blog, tendremos que ir a la página de Blogger, www.blogger.com y registrarnos con nuestro usuario y contraseña, una vez dentro vamos
Joomla! La web en entornos educativos
Joomla! La web en entornos educativos Módulo : 2012 ACL (I). Usuarios. Estructura predeterminada. 4 Las versiones 2.5 de Joomla! poseen un avanzado ACL (Access Control List), que especifica qué usuarios
Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá
Gestor de Contenidos CMS Que es un CMS? CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema
Drupal Panamá. Introducción a Views y CCK
Drupal Panamá Introducción a Views y CCK The Drupal Way Drupal es como un kit de lego. Desarrolladores han construído los bloques de construcción. Es tarea de nosotros colocar esos bloque de la manera
Guía básica de gestión de contenidos web con Drupal: instalación, configuración y extensión
Guía básica de gestión de contenidos web con Drupal: instalación, configuración y extensión Por Tomás Saorín. Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia 1. Aplicaciones para la gestión
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
Blog. Crear y gestionar un blog con Blogger
Blog. Crear y gestionar un blog con Blogger Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/es/ Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de
Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1-
Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es -1- INDICE 1. Acceder al panel de WordPress... 3 2. Crear entradas en el Blog y páginas... 4 2.1.
Manual para la gestión de contenidos web a través del CMS de wordpress www.ventanasgasteiz.com
Manual para la gestión de contenidos web a través del CMS de wordpress www.ventanasgasteiz.com Índice 1.Introducción 2.Acceder en modo Editor 3.Explorando el escritorio de wordpress 4.Administración de
Gestión de Extensiones en Joomla!
Gestión de Extensiones en Joomla! Aplicaciones web. 2º SMR 1. Tipos de extensiones en Joomla 2. Crear un canal electrónico RSS 3. Inserción de anuncios (Banners) en nuestro sitio 4. Crear un foro con el
En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.
Manual Portafolio El portafolio digital provee a los usuarios de herramientas para crear y mantener su propio portafolio digital en su proceso de formación en moodle en el cual podrán enviar sus trabajos,
MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn
MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar
CÓMO MANEJAR SU NUEVO SITIO WEB SOBRE DRUPAL Manual técnico y de usuario. Pontificia Universidad Javeriana Grupo PSU 2009-1 CDI
CÓMO MANEJAR SU NUEVO SITIO WEB SOBRE DRUPAL Manual técnico y de usuario Pontificia Universidad Javeriana Grupo PSU 2009-1 CDI Sobre Drupal Instalación y configuración Drupal es un sistema de gestión de
Crear y gestionar un blog con Blogger
Crear y gestionar un blog con Blogger Pág. 1 Crear y gestionar un blog con Blogger Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle http://moodle.org, del curso Moodle en Español
Índice 1.1 Introducción...3 1.2 Instalación...4 1.3 Estructura de contenidos...8 1.4 Apartados del panel de administración...12 1.4.
Drupal 6 Índice 1.1 Introducción...3 1.2 Instalación...4 1.3 Estructura de contenidos...8 1.4 Apartados del panel de administración...12 1.4.1 Content management...13 1.4.2 Site building...15 1.4.3 Site
Joomla! 3.3 Cree y administre sus sitios Web
Capítulo 1: Descubrir Joomla! A. Razones para crear un sitio con Joomla! 9 B. Documentarse sobre Joomla! 9 C. La hoja de ruta de Joomla! 10 D. Qué es un CMS? 12 E. HTML y XHTML 12 F. Diferenciar el contenido
TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín
TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,
III Curso de Diseño de Sitios WEB basados en Gestores de Contenido (CMS)
III Curso de Diseño de Sitios WEB basados en Gestores de Contenido (CMS) Extensión Universitaria. Universidad de Sevilla Noviembre 2008 Índice Gestores de Contenido: Joomla y Drupal Instalación del CMS
Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional
Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel
TALLER DE LINKEDIN. Índice
TALLER DE LINKEDIN Índice Pág 2-5 Pág 6-7 Pág 7-9 Pág 9-12 Pág 12-15 Pág 16-19 Pág 19-24 Pág 24-25 Pág 25-31 Pág 32-37 Cómo crear una cuenta personal Cerrar cuenta Inicio Editar Perfil Contactos Grupos
CL_55010 Sharepoint Designer 2010 - Customizing and Branding SharePoint 2010 and Office 365
Sharepoint Designer 2010 - Customizing and Branding SharePoint 2010 and Office 365 www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción
HTML & Fila Zilla. Temario:
HTML & Fila Zilla Conocer la estructura de tus páginas te permite tener un control total sobre estas, sin mencionar, que también te permite modificar la apariencia de tus sitios con CSS y mejorar tu presencia
Portal Web Info-Management v.2 (Plataforma de gestión de contenidos y servicios)
Portal Web Info-Management v.2 (Plataforma de gestión de contenidos y servicios) Manual de características Obtenga el mejor sistema de portales y sitios dinámicos gracias a Info-Management la posibilidad
MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011. CLIENTE: Liber Ediciones AUTOR: 2.0 DISEÑO _
MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011 PROYECTO: MANUAL DE USO - Página Web PAG: 1 INDICE 1. INICIO DE SESIÓN:... 3 2. AÑADIR Y MODIFICAR LAS PÁGINAS:... 5 2.1. Añadir un nuevo libro a bibliofilia...
GUÍA INSTRUCTIVA PARA INGRESO DE CONTENIDOS EN SITE BUILDER INDEX
GUÍA INSTRUCTIVA PARA INGRESO DE CONTENIDOS EN SITE BUILDER INDEX Introducción...2 I. Cómo puedo Editar mi sitio?...4 1. General...4 2. Diseño...6 3. Logotipo y pie...7 4. Páginas de mi sitio...8 a. Página
Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES
GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.
UNIDAD 2: BLOG Y EDUBLOG. WORDPRESS
UNIDAD 2: BLOG Y EDUBLOG. WORDPRESS Una vez entendido el concepto de Web 2.0, será más sencillo entender las utilidades del Blog y el sentido pedagógico que tiene el Edublog. También podemos encontrar
Manual de Administrador de Entidades
Manual de Administrador de Entidades Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 CREAR ENTIDADES... 2 3 RELACIÓN CON USUARIOS Y SALAS... 6 4 NOTICIAS... 8 5 ENCUESTA... 9 6 DOCUMENTOS... 11 7 EVENTO... 12
INSTITUCION UNIVERSITARIA INPAHU BASES DE DATOS EN LA WEB
INSTITUCION UNIVERSITARIA INPAHU BASES DE DATOS EN LA WEB MACROMEDIA DREAMWEAVER Unidad 1. El entorno de trabajo La pantalla inicial Las barras Los paneles e inspectores Personalizar el área de trabajo
CL_50468 SharePoint 2010 End User Level I
SharePoint 2010 End User Level I www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso explora todas las funciones de usuario
Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora
Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar
Además de este foro general, se pueden crear cuantos foros necesitemos.
3.1. FOROS 3.1.1. Definición y características Los foros cuyo icono es - son una de las herramientas de comunicación asíncrona más importantes dentro de los cursos de Moodle. Los foros permiten la comunicación
IT CONSULTING, tiene a bien hacerle llegar la oferta de Capacitación de DISENO DE SITIOS WEB & BLOGS CON JOOMLA + WORDPRESS + MAGENTO
Señor(a): Cliente. Presente.- Santa Cruz, 23 de Octubre del 2012 REF.: COTIZACION CURSO DISENO DE SITIOS WEB & BLOGS CON JOOMLA + WORDPRESS + MAGENTO Distinguido Señores: IT CONSULTING, tiene a bien hacerle
CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES AMBIENTES COLABORATIVOS WORDPRESS
WORDPRESS Es un sistema de gestión de contenido CMS (siglas en del inglés de Content Management System) enfocado a la creación de blogs o bitácoras digitales para web. Es como un cuaderno donde se puede
Programa de Educación a Distancia MOODLE EDUC. (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment)
MOODLE EDUC (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) 1) La Interfaz de la asignatura Manual del Profesor Contiene las mismas 5 zonas que observa el alumno. Sin embargo, respecto a los bloques
Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje
Anexo 7. Pasos para la integración y el empaquetamiento Metodología CROA Este anexo detalla el proceso de integración de exelearning con contenido creado con la herramienta Cuadernia y con actividades
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal Versión sitio maestro para departamentos 1.0 Contenido Introducción... 6 Acceso a la plataforma... 7 Gestión de contenidos... 9 Crear contenidos...
Cómo crear, compartir y modificar un formulario
Cómo crear, compartir y modificar un formulario Los formularios de Google Docs son una herramienta útil que te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar
MANUAL DE USUARIO. Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es 1 ÍNDICE 1. ACCEDER AL PANEL DE PRESTASHOP. 3 2. ADMINISTRAR CATEGORÍAS: 4 2.1.Crear
Joomla!: La web en entornos educativos. Capítulos 7 y 8
Joomla!: La web en entornos educativos Capítulos 7 y 8 Material actualizado a septiembre de 2012 Índice Índice de contenido 7. Menús...109 7.1. Introducción...109 7.2. Gestión de menús...109 7.3. Gestión
Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras
Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras páginas) de uno o varios autores, apareciendo primero el más
Tutorial para la creación y uso de un blog en la UCC
Tutorial para la creación y uso de un blog en la UCC En el siguiente tutorial nos centraremos en el servicio de Blogs que ofrece la UCC mediante una guía práctica para registrarse y tomar los conocimientos
Manual de publicación de contenido y actualización de sitios web
Manual de publicación de contenido y actualización de sitios web Basados en sistemas Wordpress El presente manual le presentará los distintos pasos para publicar contenidos a través de páginas y editar
Control Parental. Como vigilar y proteger el uso de Internet.
Control Parental Como vigilar y proteger el uso de Internet. www.edurobotic.es Febrero 2014 Contenido 1. Porqué esta guía/tutorial?... 2 2. Qustodio... 3 a. Que es / Que hace... 3 b. Descarga e Instalacion...
Herramientas CONTENIDOS. MiAulario
Herramientas CONTENIDOS MiAulario CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración
CÓMO ADMINISTRAR TU SITIO WEB Y PUBLICAR
CÓMO ADMINISTRAR TU SITIO WEB Y PUBLICAR ÍNDICE: 0) Cómo crear un sitio. 1) Cómo acceder a la administración de mi sitio. 2) Cómo acceder a la administración de mi sitio. 3) Cómo escribir en mi sitio.
Manual de Usuario CMS
Manual de Usuario CMS Un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) en otras palabras es un programa que permite a usuarios sin experiencia en diseños