Programa Gas Vehicular

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Gas Vehicular"

Transcripción

1 Programa Gas Vehicular Radio AM 890 Sábados de 10 a hs. GFR Producciones - TE: (54-11) gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 08/10/2011 Editorial sobre el potencial del gas natural en la Argentina. Información sobre Gas Vehicular en el mundo: Gas Natural Fenosa propone un vehículo a GNC como solución de movilidad sostenible. Filipinas aspira a tener 200 autobuses públicos a GNC para el año MSGás asegura que el GNV sigue siendo el combustible más ventajoso en Brasil. Noticias del sector: Conversiones a GNC generan negocios por $ al día en Córdoba. Cristina inauguró tramo de gasoducto en La Rioja. Captarán biogás de los rellenos sanitarios en Santa Fe. Novedades de la Cámara Argentina del GNC. Visite nuestros sitios Web:

2 Editorial sobre el potencial del gas natural en la Argentina Aplicando nueva tecnología, Argentina podría convertirse en el tercer productor mundial de gas no convencional. Los combustibles fósiles se agotan en el mundo más rápido de lo previsto y por ello las investigaciones, con gran inversión buscan diversificar la matriz energética tradicional mediante la explotación de fuentes no convencionales como la eólica, solar, o geotérmica, para citar las más avanzadas, a la vez que se protege al medio ambiente. Pero también la tecnología apunta ahora al aprovechamiento de hidrocarburos de fuentes inaccesibles, o comercialmente no rentables, algo que ha revertido el mercado. el abastecimiento de gas natural estaría garantizado para nuestro país, sea de una forma u otra. El sector público y privado deberá actuar de manera mancomunada para avanzar satisfactoriamente en la materia... En Neuquén ya se extrae petróleo mediante perforación horizontal, una técnica inédita en nuestro país, y ahora ha surgido la propuesta de un grupo de empresas petroleras estadounidenses para invertir en la exploración y extracción de gas no convencional (shale y thigh gas), un segmento en el cual la Argentina contaría con grandes perspectivas económicas y productivas. Es así que las compañías Exxon Mobil, Apache, Chevron y AES han presentado al Gobierno nacional un proyecto de inversión de alrededor de mil millones de dólares que, de ser aprobado, nos llevaría a ser el tercer productor mundial de gas no convencional gracias a las modernas tecnologías de extracción. Pero, a diferencia de los yacimientos tradicionales, sólo puede ser sustentable con un esquema de precios en boca de pozo mucho más alineado con los valores internacionales de mercado. Dicho de otra manera, con las actuales tarifas domésticas, sería impensable obtener rentabilidad aplicando la moderna tecnología que posibilita alcanzar los reservorios petroleros marginales, lo cual marca un punto de inflexión en la política energética. Sin embargo este esquema de producción de gas no convencional plantea una ecuación que los especialistas deberán dilucidar, ya que por otro lado, se han anunciado grandes inversiones para procesar gas natural licuado proveniente del exterior. YPF anunció la construcción de un muelle y una planta regasificadora en la zona del puerto de Bahía Blanca, por unos 200 millones de dólares, que espera inaugurar en 2013, previendo satisfacer un mercado creciente. En este caso, el gas importado se paga a precios internacionales y el país mantiene una dependencia externa a diferencia del gas no convencional local, factible de ser extraído si tiene aceptación la propuesta efectuada por las petroleras multinacionales. Como podemos ver, el abastecimiento de gas natural estaría garantizado para nuestro país, sea de una forma u otra. El sector público y privado deberá actuar de manera mancomunada para avanzar satisfactoriamente en la materia. De este modo, la Argentina, que es un país esencialmente gasífero en un 52% de su matriz energética, podrá continuar gozando de las bondades económicas del gas natural que lo vuelven más competitivo en el plano internacional. Asimismo, podremos convertir nuestro transporte de pasajeros y de carga al gas natural comprimido (GNC), reduciendo el costo del combustible, los subsidios y los pasajes, a la vez que protegemos el medio ambiente dada su considerablemente menor cantidad de emisiones contaminantes. No hay lugar a dudas, el presente y futuro energético de la Argentina seguirá siendo el gas natural.

3 3 Información sobre Gas Vehicular en el mundo Gas Natural Fenosa propone un vehículo a GNC como solución de movilidad sostenible La empresa Gas Natural Fenosa ha propuesto este jueves, en el marco del III Salón del Vehículo y Combustible Alternativos de Valladolid, un vehículo a gas natural y otro de tecnología híbrida como soluciones de movilidad sostenible, una alternativa real para la mejora de la calidad del aire urbano. Durante el evento, la compañía explica los servicios energéticos que ofrece en el ámbito de la movilidad, tanto con gas natural vehicular como electricidad, y ofrece a los clientes soluciones innovadoras para satisfacer sus necesidades energéticas de la forma más eficiente y sostenible posible, ya que la eficiencia energética es uno de los pilares fundamentales de la responsabilidad social corporativa de la empresa. Desde Gas Natural Fenosa indican que el grupo es la única empresa que acredita una experiencia de más de 10 años en soluciones de movilidad sostenible con el menor impacto ambiental. Así, han recordado que la compañía está presente a lo largo de toda la cadena de la movilidad eléctrica y abarca todas las energías alternativas a los combustibles líquidos, como electricidad, soluciones híbridas y gas natural. De acuerdo a sus datos, Gas Natural Fenosa es la empresa líder en distribución de GNC en España, donde dispone de más de 18 puntos de suministro que utilizan cerca de vehículos, fundamentalmente autobuses, camiones de recogida de residuos y flotas de empresas. Filipinas aspira a tener 200 autobuses públicos a GNC para el año 2012 En medio de los inestables precios del combustible en el mercado mundial, el Departamento de Energía de Filipinas (DOE) está empeñado en lograr el objetivo de contar con 200 autobuses públicos funcionando con gas natural comprimido (GNC) a finales de 2012, en el marco de su Programa de Abastecimiento de Transporte Sostenible. De acuerdo con el secretario de Energía, Rene Almendras, están continuamente explorando yacimientos de gas natural en el país como parte de sus acciones para disminuir la dependencia del combustible importado, pero lo más importante, para promover la energía limpia. En la actualidad, hay 60 autobuses de GNC que operan en Filipinas, especialmente en el área de Luzon. El jefe del Departamento de Energía dijo que el GNC es el combustible ideal, ya que se trata de una fuente de energía limpia que no contamina el medio ambiente. Almendras señaló que los operadores de autobuses son susceptibles de operar con GNC como combustible para los autobuses públicos, pero el problema radica en el suministro, por lo cual el DOE está continuamente explorando las posibles áreas que son ricas en depósitos naturales de petróleo en las costas nacionales. También hay un problema de infraestructura para transportar el GNC, porque es muy cara. El funcionario hizo hincapié en que si al menos pudieran tener autobuses públicos alimentados con gas natural, podrían reducir la contaminación en un 81 por ciento y, al mismo tiempo, cumplir con las disposiciones de la Ley de Aire Limpio. MSGás asegura que el GNV sigue siendo el combustible más ventajoso El gas natural vehicular (GNV) sigue siendo el combustible más ventajoso en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul. Mientras que el alcohol y la gasolina están en constante aumento, el precio del GNV permanece inalterable desde junio de 2008, lo cual proporciona estabilidad y confianza a sus clientes. Los cálculos, que fueron realizados por la Compañía de Gas del Estado de Mato Grosso do Sul (MSGás), tuvieron en cuenta los siguientes datos: los motores a gasolina se ejecutan en un promedio de diez kilómetros por galón, cuando impulsado por alcohol la capacidad es de alrededor de siete kilómetros por litro, y con GNV un metro cúbico recorre 12 Km. La encuesta realizada por MSGás también mostró que en las estaciones de Campo Grande, durante la semana pasada, el precio de la gasolina fue de R$ 2.60 (US$ 1.42) por litro, el de alcohol unos R$ 1.99 (US$ 1.08) por litro, y el valor del GNV fue de R$ 1.75 (US$ 0.95) por metro cúbico. A partir de estos datos, el informe concluye que el GNV es el combustible más económico. El kilómetro recorrido con gas natural cuesta un promedio de R$ 0.15 (US$ 0.08), mientras que con gasolina tiene un costo de R$ 0.26 (US$ 0.14), y con alcohol de R$ 0.28 (US$ 0.15). Además de las ventajas económicas, el gas natural comprimido es más limpio, menos contaminante y causa un menor impacto ambiental. También reduce los costes de mantenimiento del motor, ya que su combustión produce menos residuos.

4 Noticias del sector Conversiones a GNC generan negocios por $ al día en Córdoba Según las cifras difundidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en setiembre se perforó la barrera de los autos que funcionan a base de ese combustible en la provincia de Córdoba. Concretamente, hoy en día hay habilitados vehículos para usar GNC, lo que significa un crecimiento del 10,2% en relación a doce meses atrás cuando había poco más de Sin embargo, el fenómeno se aprecia con más claridad al comparar los números actuales con los que había en enero. Esto quiere decir que en nueve meses se pasaron a gas automotores, a razón de 50 por día. Si bien el precio del equipo depende del tamaño del tubo y de si se trata de un vehículo a carburador o a inyección, se calcula que, en promedio, una conversión cuesta $ Así, este fenómeno estaría dando lugar a negocios por $ diarios que, a fin de año, significarán un movimiento superior a los $ 90 millones. La razón que explica este boom es sencilla: mientras el litro de nafta súper sale $ 2 más caro que en setiembre de 2009, el metro cúbico de GNC apenas se incrementó entre 30 y 40 centavos, y eso es algo que ocurrió recién en los últimos meses ya que durante varios años el valor se mantuvo inexplicablemente congelado, en medio de una guerra de precios entre los estacioneros del sector. Por esta razón es que hoy en día conviene tanto la conversión a gas, puesto que la amortización de la inversión se logra en menos de un año. Cristina inauguró tramo de gasoducto en La Rioja La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró, a través de una videoconferencia, el tramo de gasoducto que une la localidad catamarqueña de Chumbicha y La Rioja capital, que va a beneficiar 30 mil familias riojanas. La cabecera de la transmisión fue en el partido bonaerense de La Matanza, donde Cristina visitó las obras del Hospital Materno Infantil que está siendo construido en Ciudad Evita, mientras que el ministro de Planificación, Julio De Vido; y el gobernador Luis Beder Herrera, encabezaron un acto en la planta de regulación instalada sobre la ruta nacional 38, a 30 kilómetros de la Capital provincial. De Vido afirmó que se debe pensar en una La Rioja industrializada, que preste servicios a quienes van a instalar industrias, al tiempo que ratificó que Argentina incrementará el volumen de importación de gas boliviano. El ministro sostuvo que están consolidando mayores recursos gasíferos en la Argentina. Durante el acto también se dejó formalmente inaugurada la continuidad de la obra de conducción del ducto hacia las localidades riojanas de Chamical y Chilecito, que forman parte del Plan Director. En lo que respecta al gas, el ministro De Vido enfatizó que tienen que avanzar muy fuertemente también en la red de gas para La Rioja Capital y para eso pondrán todo el aparato, toda la capacidad y toda la masa crítica pensante de la Secretaría de Energía y de Enargas, para encontrar la manera de poder financiarlo y así poder llegar a todos los habitantes que hoy tienen potencialidad de ser usuarios del servicio de gas en La Rioja Capital, lo más rápido posible. Captarán biogás de los rellenos sanitarios en Santa Fe En la capital provincial buscarán sacar un provecho más a la basura a través de la producción de biogás. Para ello el Concejo aprobó en su última sesión el llamado a licitación pública para la concesión de la captación y aprovechamiento de elemento en el viejo y el nuevo relleno sanitario de la ciudad. Los más de 400 mil habitantes capitalinos generan una cantidad de residuos sólidos urbanos superior a las 90 mil toneladas anuales, composición en la cual existe un alto porcentaje de fracción orgánica biodegradable, que resultan potencialmente buenos productores de biogás. La Intendencia elaboró un proyecto para otorgar al servicio de captación y tratamiento de los residuos de la ciudad la utilidad de una eventual explotación del biogás que resulte de ellos en el ex relleno sanitario de Altos de Nogueras, y el nuevo Metropolitano de la zona oeste. La iniciativa fue aprobada por el Concejo cuyo presidente, José Corral, destacó que "en esta materia, Santa Fe se pone una vez más a la cabeza de los municipios en temas ambientales, especialmente en localidades de nuestro tamaño, que produce una gran cantidad de basura diaria, lo cual necesita un tratamiento como el que hoy tiene el relleno sanitario, y que llega después de una clasificación domiciliaria como pocas ciudades lo hacen". Para la concejala oficialista Adriana Molina, "la implementación de este proyecto ofrece importantes beneficios de carácter ambiental, como la mejora en la calidad del aire, disminución de la intensidad de olores producidos y, consecuencia de ello, una disminución de las molestias y perjuicios ocasionados a la población cercana."

5 Novedades de la Cámara Argentina 5 del GNC La Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido es una asociación civil inscripta legalmente en 1986, a los efectos de nuclear a empresas que integran la cadena de valor de industrias y servicios dedicadas al desarrollo de: a) Propulsión de artefactos móviles por gas natural en sus estados físicos posibles incluyendo el gas natural comprimido a alta presión, el gas natural licuado, el gas natural adsorbido y otros combustibles gaseosos tales como el hidrógeno y mezclas de gas natural e hidrógeno; b) Sistema de transporte por carretera, vía fluvial, vía marítima y vía ferroviaria, de gas natural a alta presión almacenado en contenedores con cilindros de alta presión u otra configuración de almacenamiento, para suplir zona carente de gasoducto y sus ramales de distribución, para así abastecer servicio residencial, industrial, comercial y de estaciones de expendio de gas natural comprimido o gas natural licuado para propulsar artefactos móviles. c) Implementación de programas de sustitución de combustible líquido por gas natural, gas natural licuado y otras formas de combustible gaseoso La cadena de valor de las industrias mencionadas incluye industrias de fabricación de los componentes pertinentes. Gas Natural Fenosa y Tenaris jerarquizan el Congreso Internacional de GNC y Combustibles Gaseosos La organización del Congreso y Exposición Internacional celebra la incorporación de estas dos prestigiosas empresas como sponsors de la V ExpoGNC, que tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre en La Rural. Gas Natural Fenosa está presente en 25 países y cuenta con más de 20 millones de clientes. Esta compañía es una de las multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad. Tenaris, desde sus plantas equipadas con la más alta tecnología, produce toneladas de tubos sin costura por año y exporta más del 70% de sus productos de gran valor agregado a todo el mundo. Por su parte, el evento que estas firmas sponsorizan tiene garantizada una vasta presencia latinoamericana e internacional. Su representatividad incluye entre las más de 25 naciones inscriptas- a participantes de Ghana, Japón, Turquía o República Dominicana. La experiencia que ofrecerá recorrer los pasillos del pabellón Ocre de La Rural, predio ferial de Buenos Aires y su área externa será equivalente a dar la vuelta al mundo por las empresas de todo el planeta que se dedican al GNV y otros combustibles gaseosos.

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 19/07/2014 Editorial: El lugar de Argentina para el desarrollo del gas no convencional y el GNC. Noticias

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 14/06/2014 Editorial: Las nuevas aplicaciones del GNL en embarcaciones. Noticias del sector: Las petroleras

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 17/05/2014 Editorial: El incremento en la producción de gas en Argentina. Noticias del sector: Coronel

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 27/09/2014 Editorial: El uso del GNV en Colombia. Noticias del sector: El GNC seduce a dueños de autos

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 28/06/2014 Editorial: El gran momento del gas natural licuado. Noticias del sector: Cuestionan al Enargas

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 21/06/2014 Editorial: El crecimiento de los camiones y autobuses a GNC en el mundo. Noticias del sector:

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 16/08/2014 Editorial: El creciente rol del gas natural vehicular en España. Noticias del sector: Cristina

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 01/11/2014 Editorial: El GNC como alternativa vehicular y oportunidad de negocios. Noticias del sector:

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 01/02/2014 Editorial: El apoyo de Obama a los vehículos de gas natural. Noticias del sector: Argentina

Más detalles

Programa Gas Vehicular

Programa Gas Vehicular Programa Gas Vehicular Radio AM 890 Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 29/10/2011 Editorial sobre

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 13/09/2014 Editorial: Los niveles récord de gases de efecto invernadero en 2013. Noticias del sector:

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 19/05/2012 Editorial sobre las ventajas

Más detalles

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México Un Actor Global en la Transición Energética Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México INDICE Una Dimensión internacional única Soluciones Energéticas Beneficios Gas Natural Gas Natural

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 13/12/2014 Editorial: El uso de gas natural en el transporte de cargas del Reino Unido. Noticias del sector:

Más detalles

POLITICAS DE PROMOCION PARA LA UTILIZACION DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA ARGENTINA

POLITICAS DE PROMOCION PARA LA UTILIZACION DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA ARGENTINA CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERU HEMICICLO RAUL PORRAS BARRENECHEA Lima Camisea POLITICAS DE PROMOCION PARA LA UTILIZACION DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA ARGENTINA Foro sobre: TECNOLOGIAS MODERNAS

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 22/11/2014 Editorial: Un futuro con más vehículos propulsados por gas natural. Noticias del sector: El

Más detalles

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE

ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE ENERGÍA SUSTENTABLE Y TRANSPORTE Ing. Orlando Grassetti - Ing. Gabriel Francou - Ing. Martín Orlando Julio 2017 Introducción El sector transporte es la segunda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero

Más detalles

12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte EXPERIENCIA en la IMPLEMENTACIÓN del GNV. Noviembre de 2016

12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte EXPERIENCIA en la IMPLEMENTACIÓN del GNV. Noviembre de 2016 12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte EXPERIENCIA en la IMPLEMENTACIÓN del GNV Noviembre de 2016 Aclaremos el Concepto. 3 Acerca de Gazel 4 Acerca de nosotros Gazel México (Combustibles Ecológicos

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES Promoción del Gas Natural en la Región Tumbes ANALISIS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS EN TUMBES Foro Regional Miercoles 27-08-2014 L/O/G/O

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 07/06/2014 Editorial: El potencial del yacimiento de Vaca Muerta. Noticias del sector: Ernesto López Anadón,

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 14/04/2012 Editorial sobre la recuperación

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

Líneas de acción a futuro

Líneas de acción a futuro Política energética A) El paradigma energético global B) La energía en Uruguay: Situación en 2005 Directrices estratégicas Principales acciones 2005-2008 Metas al 2015 2005-2030 Líneas de acción a futuro

Más detalles

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9 INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. El hidrógeno 9 - Producción del hidrógeno 10 - Celdas de combustible 19 - Aplicaciones del hidrógeno

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 16/02/2013 Editorial sobre el gas y crudo

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 08/11/2014 Editorial: El shale gas como esperanza energética de la Argentina. Noticias del sector: Presentan

Más detalles

Gas natural - Introducción

Gas natural - Introducción Gas natural - Introducción 1 Características oprecio competitivo oventajas medioambientales ono requiere preparación previa a su utilización orendimiento de combustión superior 2 Derivados del gas natural

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2 PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional 27.424 sobre generación

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 21/12/2013 Editorial: Los primeros pasos para la comercialización del biometano en Europa. Noticias del

Más detalles

AUTOGÁS UNA REALIDAD MUNDIAL

AUTOGÁS UNA REALIDAD MUNDIAL AUTOGÁS UNA REALIDAD MUNDIAL Alejandro Martínez Villegas Presidente Bogotá, noviembre de 2017 Qué es el GLP? El gas licuado de petróleo (GLP), es una mezcla de hidrocarburos livianos conformados por butano

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 28/01/2012 Editorial sobre el impulso de

Más detalles

Soluciones de compresión, transporte, abastecimiento y reabastecimiento con gas natural comprimido. Elaborado por: Rafael Matiz Aldana

Soluciones de compresión, transporte, abastecimiento y reabastecimiento con gas natural comprimido. Elaborado por: Rafael Matiz Aldana Soluciones de compresión, transporte, abastecimiento y reabastecimiento con gas natural comprimido Elaborado por: Rafael Matiz Aldana En respuesta a la creciente demanda de energéticos más limpios y de

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 12/07/2014 Editorial: El impacto de la inflación en el mercado de combustibles. Noticias del sector: La

Más detalles

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO I. Introducción La problemática del petróleo y otros combustibles fósiles

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO I. Introducción La problemática del petróleo y otros combustibles fósiles CAPÍTULO I Introducción 1.1.- La problemática del petróleo y otros combustibles fósiles Es importante destacar que las más recientes exploraciones han puesto de manifiesto la creciente dificultad para

Más detalles

Pluspetrol Perú Corporation S.A. es la empresa operadora. El Consorcio Camisea

Pluspetrol Perú Corporation S.A. es la empresa operadora. El Consorcio Camisea Arpel 2015 Pluspetrol Perú Corporation S.A. es la empresa operadora. El Consorcio Camisea Y Si el mercado no nos cree? Al año 2000, no existía mercado de gas natural en el Perú Las viviendas dependían

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú Magister en Políticas Públicas Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú pedrogamioa@gmail.com Panorama

Más detalles

AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY

AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY AUTOGAS, el carburante alternativo de HOY COMBUSTIBLE ALTERNATIVO (ECO) ENTORNO: EMISIONES GHG Las emisiones de GHG (principalmente CO 2 ), son, según los expertos,

Más detalles

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Estructura de la matriz energética (2009) ORIGEN NACIONAL

Más detalles

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍA EÓLICA

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍA EÓLICA III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍA EÓLICA VIII Jornadas Internacionales de Energía Eólica Hacia un sistema de movilidad urbana sosteni le y efi iente en Uruguay 13 de junio de 2017 Dirección Nacional

Más detalles

Expectativas para el desarrollo eléctrico de Costa Rica La Generación con Gas Natural

Expectativas para el desarrollo eléctrico de Costa Rica La Generación con Gas Natural Expectativas para el desarrollo eléctrico de Costa Rica La Generación con Gas Natural COOPERATIVAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE COSTA RICA Mba. Erick Rojas S. Gerente General. erojas@conelectricas.com

Más detalles

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Gas Natural Gas natural (GN) es el combustible alternativo con mayor crecimiento

Más detalles

LIMA COP20 CMP10 UN CLIMATE CHANGE CONFERENCE 2014 EL GAS NATURAL EN EL TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS

LIMA COP20 CMP10 UN CLIMATE CHANGE CONFERENCE 2014 EL GAS NATURAL EN EL TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS LIMA COP20 CMP10 UN CLIMATE CHANGE CONFERENCE 2014 EL GAS NATURAL EN EL TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS 2 de diciembre de 2014 1 Acerca de Enagás Compañía líder en gestión de infraestructuras

Más detalles

EEF Gas GNV Gas Natural Vehicular

EEF Gas GNV Gas Natural Vehicular EEF Gas GNV Gas Natural Vehicular La solución al transporte terrestre - Ahorros de hasta un 40% en consumo en gasóleo y un 60% en gasolina - Menor emisión de gases contaminantes - Hasta un 70% menos de

Más detalles

Grupo Castrosua, referencia en el mercado

Grupo Castrosua, referencia en el mercado Grupo Castrosua Grupo Castrosua, referencia en el mercado Centramos nuestra actividad en el diseño y fabricación de carrocerías para autobuses y autocares. Somos un grupo empresarial de referencia en el

Más detalles

1. Contrato Regasificación ENARSA YPF. 2. Proyecto de Regasificación ENARSA PDVSA. 3. Proyecto de Regasificación ENARSA UTE ANCAP

1. Contrato Regasificación ENARSA YPF. 2. Proyecto de Regasificación ENARSA PDVSA. 3. Proyecto de Regasificación ENARSA UTE ANCAP ENARSA - GNL 1. Contrato Regasificación ENARSA YPF 2. Proyecto de Regasificación ENARSA PDVSA 3. Proyecto de Regasificación ENARSA UTE ANCAP CONTRATO DE REGASIFICACIÓN ENARSA - YPF Decisión de las más

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014 El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014 Reforma Energética: Ejes Estratégicos Fortalecimiento del Papel

Más detalles

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica Cartagena, mayo 2017 F-DI-04 Agenda Cómo entendemos la diversificación? Producción y consumo de energéticos en Colombia Diversificación

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

Los beneficios petroleros que no gozan las energías renovables

Los beneficios petroleros que no gozan las energías renovables Los beneficios petroleros que no gozan las energías renovables Por qué Argentina logró conseguir financiamiento para proyectos de hidrocarburos no convencionales y no para el desarrollo de las fuentes

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 11 de julio de 2014 SECTOR TRANSPORTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID Quién

Más detalles

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ 2010-2040 DECRETO SUPREMO Nº 064-2010-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/11/2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

Combustibles en el Contexto Energético Global

Combustibles en el Contexto Energético Global Combustibles en el Contexto Energético Global IEEE CONCAPAN XXVII Panamá,, 29 de noviembre de 2007 Rafael Jaén Williamson Gerente Regional, Políticas, Asuntos Públicos y Gubernamentales América Latina

Más detalles

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO Ferrosite-glv VEHÍCULOS A GAS SANXENXO 24 de Mayo de 2013 www.ferrosite.com FERROSITE es una empresa ubicada en Cantabria, dentro de un grupo empresarial con participación en sectores muy diversos. La

Más detalles

El uso del gas natural

El uso del gas natural Movilidad inteligente e innovadora para el transporte de viajeros por carretera El uso del gas natural 24 abril 2018 Índice 1. Ventajas del gas natural 2. Tecnología de motores y estaciones de carga 3.

Más detalles

Gas Natural Vehicular: ecológico y rentable.

Gas Natural Vehicular: ecológico y rentable. Gas Natural Vehicular: ecológico y rentable www.gasnam.es Qué es GASNAM? GASNAM, Asociación Ibérica que fomenta el uso del gas natural y el gas renovable en la movilidad, tanto terrestre como marítima,

Más detalles

Gas Natural. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ).

Gas Natural. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ). A.- Aspectos generales 1. Qué es el gas natural? Gas Natural El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ). Se puede

Más detalles

Gas natural para la movilidad. EEF eficiencia energética financiada

Gas natural para la movilidad. EEF eficiencia energética financiada Gas natural para la movilidad EEF eficiencia energética financiada info@eficienciaenergeticafinanciada.com Gas natural para la movilidad Ahorra hasta un 50% de consumo FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EFICIENCIA

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 21/01/2012 Editorial sobre el papel del

Más detalles

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Ing. Cristian Hermansen R. Presidente Comisión de Energía Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Congreso Bienal CIGRE 9 Noviembre 2011 CONDICIONES

Más detalles

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales Concepción, 1 de Diciembre de 2016 La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales constan de varias etapas

Más detalles

Rol de la Núcleoelectricidad en la Matriz Energética de la República Argentina para el período

Rol de la Núcleoelectricidad en la Matriz Energética de la República Argentina para el período Integración n de las Tecnologías Nucleares en Latinoamérica" LAS ANS Rol de la Núcleoelectricidad en la Matriz Energética de la República Argentina para el período 2004 2025. Buenos Aires 22 de junio de

Más detalles

Energía. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Energía. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Energía Optimizar la intensidad energética en las operaciones industriales, comerciales, logísticas y administrativas por medio de la promoción de una cultura del uso eficiente de este recurso y la migración

Más detalles

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente.

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICANERGÉTICA Eje # 1 Seguridad de abastecimiento de electricidad a precios

Más detalles

Introducción Introducción

Introducción Introducción Introducción Los Trabajadores del sector petrolero en Bolivia, somos conscientes que existió una tarea de saquear los recursos Hidrocarburíferos en los gobiernos neoliberales. Guerra del Gas El pueblo

Más detalles

Implementación de Energías Renovables en Colombia

Implementación de Energías Renovables en Colombia Implementación de Energías Renovables en Colombia Gianina Garrido Silva Gestor Línea de Electrónica y Telecomunicaciones Tecnoparque-Nodo Bucaramanga TEMARIO 1 Consecuencia en la emisión de gases de efecto

Más detalles

Biogás como una fuente alternativa de energía

Biogás como una fuente alternativa de energía Biogás como una fuente alternativa de energía EPM Bogotá, Octubre 12 de 2016 Agenda o Biogás y la Estrategia de cambio climático de EPM o Aprovechamiento del biogás o Oportunidades de aprovechamiento o

Más detalles

Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes

Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes Federico Bernal 2 de 4 Introducción C on la formulación e implementación a partir del año 2004 del Plan Energético Nacional, el Ministerio

Más detalles

INTRODUCCION DEL GAS NATURAL. EVOLUCIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DE EL SALVADOR WASHINGTON D.C.,01 DE MARZO DE 2018

INTRODUCCION DEL GAS NATURAL. EVOLUCIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DE EL SALVADOR WASHINGTON D.C.,01 DE MARZO DE 2018 INTRODUCCION DEL GAS NATURAL. EVOLUCIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DE EL SALVADOR WASHINGTON D.C.,01 DE MARZO DE 2018 ANTECEDENTES El Salvador tiene una Ley de Gas Natural, vigente desde el año 2008, la cual

Más detalles

LOS AIRES DE BUENOS AIRES SON TAN BUENOS? Qué es el aire contaminado?

LOS AIRES DE BUENOS AIRES SON TAN BUENOS? Qué es el aire contaminado? FUNDACION CIUDAD LOS AIRES DE BUENOS AIRES SON TAN BUENOS? En Buenos Aires y su área metropolitana conviven casi doce millones de habitantes, 3.500.000 vehículos, 50.000 industrias, basurales a cielo abierto,

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

Líneas de acción a futuro

Líneas de acción a futuro Política energética A) El paradigma energético global B) La energía en Uruguay: Situación en 2005 Directrices estratégicas Principales acciones 2005-2008 Metas al 2015 2005-2030 Líneas de acción a futuro

Más detalles

CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE

CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE DR.OCTAVIO A. RASCÓN CHÁVEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA 24 DE FEBRERO, 2012 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Más detalles

Política energética en Chile: fuentes, consumo

Política energética en Chile: fuentes, consumo Fuente: Ministerio de Energía de Chile Política energética en Chile: fuentes, consumo La Energía La primera distinción que se puede hacer en relación a un determinado tipo de energía, es la fuente de la

Más detalles

Colegio de Geólogos de Costa Rica

Colegio de Geólogos de Costa Rica Colegio de Geólogos de Costa Rica Definición del Gas Natural Es una mezcla de gases almacenados en el interior de la tierra, unas veces aislada (gas seco), y otras acompañado de petróleo (gas húmedo).

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

Canadá, EU y México Pueden Reducir Emisiones de Gas Metano Derivado de Industria de Gas y Petróleo

Canadá, EU y México Pueden Reducir Emisiones de Gas Metano Derivado de Industria de Gas y Petróleo Por: CMM/ COMEXI/ EDF/ Pembina. Reducir Canadá, EU y México Pueden Reducir Emisiones de Gas Metano Derivado de Industria de Gas y Petróleo Las tres naciones representan casi el 20 por ciento de la contaminación

Más detalles

PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE Artículo 1. Objeto. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: El presente proyecto de ley tiene como objeto promover la movilidad

Más detalles

Energía, infraestructura y desarrollo sostenible

Energía, infraestructura y desarrollo sostenible Energía, infraestructura y desarrollo sostenible Buenos Aires 25 y 26 de abril de 2018 Carlos Skerk Energía, Electricidad y desarrollo sostenible La energía juega un papel fundamental en la concepción

Más detalles

BENEFICIOS DEL GAS LICUADO. Traducido por Asociación Chilena de Gas Licuado A.G.

BENEFICIOS DEL GAS LICUADO. Traducido por Asociación Chilena de Gas Licuado A.G. BENEFICIOS DEL GAS LICUADO Traducido por Asociación Chilena de Gas Licuado A.G. GAS LICUADO ENERGÍA CON FUTURO EN ALGUNOS CASOS EL GAS LICUADO ES UN DEBIDO A SUS CUALIDADES ÚNICAS, EL GAS LICUADO ES PIEDRA

Más detalles

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Defensor del Pueblo de la Nación REPÚBLICA ARGENTINA Energía + agua: la base de derechos básicos. Permite: alimentos y medicamentos refrigerados agua

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade José Antonio Meade El México que merecemos José Antonio Meade El México que merecemos Mi visión para transformar nuestro país con orden y rumbo VISIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018

REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018 REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018 CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA FISCAL EMPLEO PIB Impuestos soportados 2.578 M Directo

Más detalles

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie 278.103 habitantes El casco urbano ocupa una superficie de 14 km 2 (7,6%) y concentra al 90% de la

Más detalles

Gas Natural Vehicular (GNV) La competitividad y sostenibilidad del Gas Natural Vehicular

Gas Natural Vehicular (GNV) La competitividad y sostenibilidad del Gas Natural Vehicular Gas Natural Vehicular (GNV) La competitividad y sostenibilidad del Gas Natural Vehicular Sociedad Meridional de Transporte - Smet PRESENTACIÓN Durante 70 años, Smet ha sido el socio ideal para empresas

Más detalles

CENTRAL TÉRMICA EL BRACHO CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

CENTRAL TÉRMICA EL BRACHO CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO CENTRAL TÉRMICA EL BRACHO CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL Resumen No Técnico CONTENIDO Introducción... 3 Diseño y construcción del proyecto... 3 Estado actual del proyecto... 5

Más detalles

Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España ( )

Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España ( ) Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio 2015 Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 1 Objetivos básicos de la Directiva 2014/94/UE DIRECTIVA 2014/94/UE

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES Decreto Supremo N 1499 de 20 de febrero de 2013 Reglamentos de Calidad de Carburantes y Lubricantes

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Los combustibles tienen una función importante en nuestra. sociedad, se los utiliza para el funcionamiento de máquinas

INTRODUCCIÓN. Los combustibles tienen una función importante en nuestra. sociedad, se los utiliza para el funcionamiento de máquinas INTRODUCCIÓN Los combustibles tienen una función importante en nuestra sociedad, se los utiliza para el funcionamiento de máquinas industriales y en los vehículos de transporte de personas y de carga,

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

XIV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía

XIV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía XIV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Impacto del Gas Natural en la Producción de Energía Eléctrica en la República Dominicana Francisco Antonio Méndez Superintendente de Electricidad

Más detalles

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno Panorama del Sector Sector Energético Chile Energético Chileno Visión Global Sector Eléctrico Sector Primario Política Energética Visión n Global Consumo Energético Primario Consumo Primario 2000-2006

Más detalles

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE Una breve reflexión David Shields. GREEN EXPO 24 de septiembre 2015. Reforma integral del sector En diciembre de 2013, el Congreso mexicano aprobó la primera Reforma

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS

INVENTARIO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS INVENTARIO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS. OBJETIVO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES SECTOR 01 Combustión en la producción y transformación de energía EMISIONES AÑO 2002 (t) OBJETIVO DE EMISIONES 2010 (t) 0 170 02

Más detalles

Oportunidades de Inversión en Almacenamiento y Distribución de Petrolíferos

Oportunidades de Inversión en Almacenamiento y Distribución de Petrolíferos Fuente: Rubén Cruz, socio líder del Sector de Energía y Recursos Naturales y Joel Monarres, director de Asesoría en Transformación Digital KPMG México. Oportunidades de Inversión en Almacenamiento y Distribución

Más detalles