SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:"

Transcripción

1 SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Nos acompañan Auspicia Sumario: 01/02/2014 Editorial: El apoyo de Obama a los vehículos de gas natural. Noticias del sector: Argentina será sede del congreso y exposición Ingeniería 2014 Latinoamérica y Caribe. Proyectan nuevo gasoducto para el Este de la provincia de Mendoza. La petrolera estatal ecuatoriana busca alianza con YPF. Información sobre Gas Vehicular en el mundo: La conversión a gas natural alcanza los vehículos en Bolivia. Policía de Abu Dhabi reconoce iniciativa sobre vehículos de gas natural. Volkswagen Polo contaría con versiones de gas natural y eléctrica. Novedades de la Cámara Argentina del GNC: Tecnologías básicas para la conversión de vehículos a GNC. Visite nuestros sitios web: gfrproducciones@fibertel.com.ar

2 Editorial sobre el apoyo de Obama a los vehículos de gas natural En su mensaje anual sobre el Estado de la Unión, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, instó al Congreso a apoyar la construcción de estaciones de servicio de gas natural para automóviles y camiones en suelo estadounidense. El primer mandatario demócrata habló de la importancia que el gas natural ha jugado en su estrategia energética para crear nuevos puestos de trabajo, reducir la dependencia del petróleo extranjero y ayudar a frenar el cambio climático. De acuerdo a las palabras vertidas por Obama ante los legisladores de su país, Estados Unidos está más cerca de la eficiencia energética de lo que lo ha estado en décadas. Uno de los motivos, explicó, es que el gas natural si se extrae de forma segura es el combustible que puede proporcionar la energía necesaria a la economía estadounidense, con mucha menos contaminación de carbono que causa el cambio climático. En este sentido, el presidente recordó que el sector privado planea invertir casi millones de dólares en nuevas fábricas que usan gas natural y prometió que eliminará los impedimentos burocráticos para ayudar a los estados a construir esas instalaciones. Añadió que el Congreso puede ayudar en esta tarea poniendo a personal a trabajar en la construcción de estaciones de servicio que transformen más automóviles y camiones de petróleo extranjero a gas natural estadounidense. Desde la asociación que impulsa el uso del combustible gaseoso en Norteamérica, NGVAmerica, indicaron que el mercado de los vehículos de gas natural está creciendo, pero el apoyo del Congreso ayudará a acelerar la transición hacia un combustible limpio, abundante y doméstico para el transporte. Al respecto, afirmaron que una de las maneras en que los legisladores pueden contribuir al desarrollo de la infraestructura de abastecimiento de gas natural vehicular, es mediante el reestablecimiento de los créditos fiscales que expiraron recientemente. NGVAmerica alienta al Parlamento a reintegrar estos créditos, que incluyen uno del 50 por ciento por galón equivalente de gasolina para la venta de gas natural como combustible, y otro por el 30 por ciento del costo de la instalación de nuevos equipos de carga de gas natural hasta un máximo de US$ Asimismo, también se puede promover la transición al gas natural con la aprobación de leyes para mejorar los arbitrios federales sobre la venta de gas natural licuado (GNL) y el costo incremental de camiones de gas natural de alta resistencia. La gran disponibilidad de gas natural que posee el país, producto esencialmente del desarrollo de las tecnologías para la extracción de recursos no convencionales, ha obligado al sector público y privado norteamericano a posar su mirada sobre el combustible gaseoso a fin de reducir costos, proteger el medio ambiente y moderar la dependencia del petróleo localizado en regiones geopolíticamente comprometidas. En este sentido, Obama parece haber tomado conciencia de las potencialidades ofrecidas por el gas natural y ha basado parte de su política energética en la expansión de esta fuente de energía. Este discurso no hace otra cosa que confirmar el camino trazado por la actual administración estadounidense, con el gas natural como puntal esencial de la matriz energética de la primera potencia mundial.

3 Noticias del sector Argentina será sede del congreso y exposición Ingeniería 2014 Latinoamérica y Caribe Por primera vez en la Argentina se llevará a cabo INGENIERIA 2014 Latinoamérica y Caribe del 4 al 6 de noviembre de 2014 en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el lema: Construyendo un futuro regional sostenible, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros. INGENIERIA 2014 Latinoamérica y Caribe tiene como objetivo la integración regional como llave para generar nuevas oportunidades tanto para las empresas, las instituciones y los profesionales de la región. El Congreso presentará ideas y propuestas estratégicas que Latinoamérica espera de la tecnología, la innovación y la producción. Serán tres días donde se debatirá a nivel regional los principales avances en tecnología e innovación, los últimos adelantos técnicos dentro de un marco de desarrollo sostenible, haciendo énfasis en la preservación ambiental y la equidad social. El día previo a la inauguración se realizará una Jornada de Jóvenes y una Jornada de Mujeres. El Congreso se desarrollará bajo cuatro ejes temáticos: Sostenibilidad en Territorios Urbanos y Rurales; Desarrollo de las Economías; Integración Regional Educativa y Profesional; Integración Regional de las infraestructuras. Proyectan nuevo gasoducto para el Este de la provincia de Mendoza Cuatro años después de inaugurar la ampliación del gasoducto Beazley-La Dormida que llevó la capacidad de transporte de gas a 7,5 millones de metros cúbicos diarios, ahora la provincia proyecta un nuevo refuerzo de 40 kilómetros para permitir un mayor ingreso de gas a Mendoza y descomprimir la demanda conforme crece el ritmo de la urbanización. La obra está prevista para 2014 a gerenciar por TGN (Transportadora de Gas del Norte) con un fideicomiso integrado por unos $ 60 millones en fondos nacionales que facilitará 100 mil nuevas conexiones domiciliarias en la zona Este. De acuerdo al proyecto, el nuevo ducto irá en paralelo al ramal actual y abastecerá principalmente a los habitantes de San Martín, Rivadavia y Junín, además de incrementar la red que llega a la vecina provincia. El nodo de La Dormida es una de las 20 plantas compresoras que integran la red de transporte que TGN tiene desde Neuquén hasta Salta. La petrolera estatal ecuatoriana busca alianza con YPF Se trata de la principal empresa estatal de hidrocarburos de Ecuador, Petroamazonas, que comenzó a establecer contactos con directivos de YPF para un futuro acuerdo de cooperación entre ambas compañías, según afirmó el Gerente General de la firma, Oswaldo Madrid. "Vemos a YPF como una empresa líder en Argentina y en la región", dijo. "La visita a la Argentina surgió de la necesidad de establecer relaciones entre las empresas estatales de ambos países con el fin de que en un futuro, no sé si cercano o mediano, se pueda encontrar alguna oportunidad en la que ambas empresas podamos trabajar juntas en algún proyecto", señaló el directivo ecuatoriano tras la reunión mantenida con el vicepresidente de Servicios Compartidos de YPF, Sergio Affronti. Madrid explicó que "Petroamazonas es una empresa relativamente joven en Ecuador, que está dedicada ciento por ciento al upstream y subrayó que manejamos casi el 80% de la producción del país, que es de barriles diarios". "YPF ha dado señales importantes de crecimiento al presentar una administración renovada cuyos resultados se están viendo ya en incrementos de producción y atracción de inversiones, sostuvo el titular de Petroamazonas.

4 Información sobre Gas Vehicular en el mundo La conversión a GNC alcanza los vehículos en Bolivia De octubre de 2010 a diciembre de 2013, la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) realizó conversiones gratuitas a GNV en Bolivia, de las cuales el 42 por ciento (34.359) fue realizado el año pasado. Para 2013, la entidad se propuso ejecutar la conversión de vehículos de gasolina a GNV, ejecutar recalificaciones y reposición de cilindros y 260 transformaciones de vehículos de diesel a gas natural. Para tal efecto, se presupuestó una inversión de bolivianos (US$ 29.1 millones), de los cuales el 96 por ciento fue ejecutado. La EEC-GNV ejecutó más de 192 millones de bolivianos (US$ 27.9 millones), fondos que fueron destinados a pagar a los operadores de los talleres que cuentan con contrato con la EEC-GNV, adquisición de kits de conversión y cilindros para GNV, gastos de funcionamiento y otros. Los propietarios de vehículos públicos, privados y estatales fueron beneficiados con los dos programas en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Oruro, Potosí y Tarija. Policía de Abu Dhabi reconoce iniciativa sobre vehículos de gas natural El Cuartel General de la Policía de Abu Dhabi organizó una ceremonia para honrar a un número de peticionarios de iniciativas pendientes de la Dirección General de Finanzas y Servicios de Apoyo, la Dirección General de Seguridad y Asuntos de Puertos y la Dirección General de Guardia y Tareas Especiales, en reconocimiento a sus esfuerzos en el trabajo policial. El general de división Khalil Dawud Badran, director de Finanzas y Servicios en la Policía de Abu Dhabi, también honró al equipo del Departamento de Transporte y Talleres por sus esfuerzos realizados en la conversión de 522 vehículos policiales para funcionar con gas natural, como una alternativa ecológica y reducir la polución. Este paso proviene de una firme creencia en la importancia de participar en el desarrollo del medio ambiente y predicar con el ejemplo utilizando una energía alternativa y respetuosa del medio ambiente. El general de división Badran elogió los esfuerzos realizados por los homenajeados en la conversión de los vehículos para funcionar con gas natural. Explicó que la implementación de esta iniciativa permitió a la institución policial la reducción del consumo de energía de manera significativa. También redujo los efectos negativos de los vehículos de la policía utilizados en áreas de trabajo. Volkswagen Polo contaría con versiones de gas natural y eléctrica Durante el lanzamiento oficial de la gama Polo actualizada en la sede de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania, la compañía confirmó que se están desarrollando las dos fuentes de energía alternativas para el supermini. La tecnología híbrida de Volkswagen se encuentra bajo el nombre genérico de 'TwinDrive' y el sistema puede combinarse tanto con motores de gasolina como diesel. La empresa alemana ya ha demostrado su potencial con varios híbridos eléctricos como el Golf GTE - que combina un motor de gasolina de 148bhp, 1.4 litros, de cuatro cilindros de inyección directa, montado transversalmente con un motor eléctrico de 107bhp y el Twin Up, que utiliza la tecnología diesel derivada del XL1 biplaza, y el CrossBlue SUV. Volkswagen también está evaluando su tecnología de gas natural comprimido (GNC) para su instalación en el Polo. El sistema fue visto por primera vez en el Golf TGI BlueMotion, durante el Salón del Automóvil de Ginebra, el año pasado. Este automóvil utiliza un motor TSI de 1.4 litros que podría consumir ya sea gasolina o GNC.

5 Novedades de la Cámara Argentina del GNC La Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido es una asociación civil inscripta legalmente en 1986, a los efectos de nuclear a empresas que integran la cadena de valor de industrias y servicios dedicadas al desarrollo de: a) Propulsión de artefactos móviles por gas natural en sus estados físicos posibles incluyendo el gas natural comprimido a alta presión, el gas natural licuado, el gas natural adsorbido y otros combustibles gaseosos tales como el hidrógeno y mezclas de gas natural e hidrógeno; b) Sistema de transporte por carretera, vía fluvial, vía marítima y vía ferroviaria, de gas natural a alta presión almacenado en contenedores con cilindros de alta presión u otra configuración de almacenamiento, para suplir zona carente de gasoducto y sus ramales de distribución, para así abastecer servicio residencial, industrial, comercial y de estaciones de expendio de gas natural comprimido o gas natural licuado para propulsar artefactos móviles. c) Implementación de programas de sustitución de combustible líquido por gas natural, gas natural licuado y otras formas de combustible gaseoso La cadena de valor de las industrias mencionadas incluye industrias de fabricación de los componentes pertinentes. Tecnologías básicas para la conversión de vehículos a GNC Mientras en un comienzo la tecnología estaba dirigida para unidades propulsadas a nafta, hoy en día el equipamiento desarrollado en Argentina ha seguido la evolución de la tecnología introducida por la industria automotriz, lo que permite que todo el universo de vehículos prácticamente sea convertible. Entre las opciones citadas por la Cámara, se encuentran los sistemas de combustible GNC aspirado y de lazo abierto (primera y segunda generación), que se utilizó y permitió la conversión a GNC al inicio del Programa Nacional de Sustitución de Combustibles Líquidos, abarcando a los vehículos con carburador y encendido con platinos y bobina de ignición. Se sigue utilizando en vehículos con carburador. Otro sistema es aquel denominado de lazo cerrado (tercera generación), que se diferencia del sistema de lazo abierto de modo tal que los sensores del motor actúan sobre el control electrónico del equipo de gas, que a su vez acciona un motor de paso a paso que dosifica electrónicamente el gas que necesita el motor de acuerdo con el requerimiento de marcha. La última opción es el sistema de inyección secuencial (cuarta o quinta generación), que es el de mayor avance tecnológico y su funcionamiento es similar al del sistema de inyección secuencial de combustible de nafta del vehículo a convertir. Este sistema es el que utilizan las fábricas automotrices para sus vehículos a gas originales y está disponible en los talleres de conversión. Representante exclusivo para Sudamérica de

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 14/06/2014 Editorial: Las nuevas aplicaciones del GNL en embarcaciones. Noticias del sector: Las petroleras

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 19/07/2014 Editorial: El lugar de Argentina para el desarrollo del gas no convencional y el GNC. Noticias

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 28/06/2014 Editorial: El gran momento del gas natural licuado. Noticias del sector: Cuestionan al Enargas

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 01/11/2014 Editorial: El GNC como alternativa vehicular y oportunidad de negocios. Noticias del sector:

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 12/07/2014 Editorial: El impacto de la inflación en el mercado de combustibles. Noticias del sector: La

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 22/11/2014 Editorial: Un futuro con más vehículos propulsados por gas natural. Noticias del sector: El

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 13/09/2014 Editorial: Los niveles récord de gases de efecto invernadero en 2013. Noticias del sector:

Más detalles

Programa Gas Vehicular

Programa Gas Vehicular Programa Gas Vehicular Radio AM 890 Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 08/10/2011 Editorial sobre

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 16/02/2013 Editorial sobre el gas y crudo

Más detalles

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ Dirección General de Comunicación Paseo de la Castellana, 278-280 28046 Madrid España Tls. 91 348 81 00 91 348 80 00 Fax 91 314 28 21 91 348 94 94 www.repsolypf.com Madrid, 14 de enero de 2008 Nº de páginas:

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía CALIDAD DE CARBURANTES Y LUBRICANTES Decreto Supremo N 1499 de 20 de febrero de 2013 Reglamentos de Calidad de Carburantes y Lubricantes

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 19/05/2012 Editorial sobre las ventajas

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 21/12/2013 Editorial: Los primeros pasos para la comercialización del biometano en Europa. Noticias del

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 05/10/2013 Editorial sobre el impulso de

Más detalles

Combustibles en el Contexto Energético Global

Combustibles en el Contexto Energético Global Combustibles en el Contexto Energético Global IEEE CONCAPAN XXVII Panamá,, 29 de noviembre de 2007 Rafael Jaén Williamson Gerente Regional, Políticas, Asuntos Públicos y Gubernamentales América Latina

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 22/02/2014 Editorial: El creciente rol del gas natural vehicular en España. Noticias del sector: Llegan

Más detalles

ESTRATEGIA DE IMPULSO DEL VEHÍCULO CON ENERGÍAS ALTERNATIVAS (VEA) EN ESPAÑA

ESTRATEGIA DE IMPULSO DEL VEHÍCULO CON ENERGÍAS ALTERNATIVAS (VEA) EN ESPAÑA ESTRATEGIA DE IMPULSO DEL VEHÍCULO CON ENERGÍAS ALTERNATIVAS (VEA) EN ESPAÑA Madrid, 15 de marzo de 2017 José Rodríguez Herrerías I. Introducción La Estrategia Europa 2020 pone de manifiesto la necesidad

Más detalles

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9 INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. El hidrógeno 9 - Producción del hidrógeno 10 - Celdas de combustible 19 - Aplicaciones del hidrógeno

Más detalles

POLITICAS DE PROMOCION PARA LA UTILIZACION DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA ARGENTINA

POLITICAS DE PROMOCION PARA LA UTILIZACION DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA ARGENTINA CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERU HEMICICLO RAUL PORRAS BARRENECHEA Lima Camisea POLITICAS DE PROMOCION PARA LA UTILIZACION DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA ARGENTINA Foro sobre: TECNOLOGIAS MODERNAS

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 21/01/2012 Editorial sobre el papel del

Más detalles

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México Un Actor Global en la Transición Energética Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México INDICE Una Dimensión internacional única Soluciones Energéticas Beneficios Gas Natural Gas Natural

Más detalles

El gas natural como combustible alternativo en el transporte XIV Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad

El gas natural como combustible alternativo en el transporte XIV Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad El gas natural como combustible alternativo en el transporte XIV Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad 15 de marzo de 2016 Índice 1. Ventajas del gas natural 2. Tecnología de motores

Más detalles

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,

Más detalles

LA BASE DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LOS SECTORES DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD Viceministerio de Desarrollo Energético

LA BASE DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LOS SECTORES DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD Viceministerio de Desarrollo Energético LA BASE DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LOS SECTORES DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD Viceministerio de Desarrollo Energético 2013 Eficiencia Energética Definición: La Eficiencia

Más detalles

Programa Gas Vehicular

Programa Gas Vehicular Programa Gas Vehicular Radio AM 890 Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 29/10/2011 Editorial sobre

Más detalles

Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España ( )

Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España ( ) Propuesta y comentarios de GASNAM 9 de julio 2015 Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 1 Objetivos básicos de la Directiva 2014/94/UE DIRECTIVA 2014/94/UE

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 30/08/2014 Editorial: La masificación del gas natural en Perú. Noticias del sector: Proponen que los patrulleros

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Gas Natural Gas natural (GN) es el combustible alternativo con mayor crecimiento

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 11 de julio de 2014 SECTOR TRANSPORTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID Quién

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 14/04/2012 Editorial sobre la recuperación

Más detalles

-No, el motor de gasolina es modificado para funcionar completamente con agua.

-No, el motor de gasolina es modificado para funcionar completamente con agua. El motor funciona mediante un proceso llamado hidrólisis. Foto: Ricardo Flores Pero es cierto. Ricardo Flores Rodríguez, alumno de 9º cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica del Campus Hispano de la Universidad

Más detalles

Matriz energética diversificada, con énfasis en las fuentes. Autosuficiencia. la producción. energética

Matriz energética diversificada, con énfasis en las fuentes. Autosuficiencia. la producción. energética Política Energética Nacional del Perú 2010-2040 - D.S.064-2010-EM Matriz energética diversificada, con énfasis en las fuentes renovables y la eficiencia energética Abastecimiento energético para el desarrollo

Más detalles

El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe. Noviembre 2017

El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe. Noviembre 2017 El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe Noviembre 2017 1. GNF 2. Perspectivas del gas natural 3. El gas natural en Latinoamérica 4. Gasificación por GNL 2 1. GNF gas and electricity

Más detalles

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Estructura de la matriz energética (2009) ORIGEN NACIONAL

Más detalles

Introducción Introducción

Introducción Introducción Introducción Los Trabajadores del sector petrolero en Bolivia, somos conscientes que existió una tarea de saquear los recursos Hidrocarburíferos en los gobiernos neoliberales. Guerra del Gas El pueblo

Más detalles

12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte EXPERIENCIA en la IMPLEMENTACIÓN del GNV. Noviembre de 2016

12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte EXPERIENCIA en la IMPLEMENTACIÓN del GNV. Noviembre de 2016 12 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte EXPERIENCIA en la IMPLEMENTACIÓN del GNV Noviembre de 2016 Aclaremos el Concepto. 3 Acerca de Gazel 4 Acerca de nosotros Gazel México (Combustibles Ecológicos

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA

CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA I.1 Breve Reseña Histórica de la Empresa Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España

Más detalles

Impulso a la electromovilidad sustentable

Impulso a la electromovilidad sustentable Impulso a la electromovilidad sustentable MtCO2 MtCO2 El sector transporte en México es el mayor emisor de CO2 y el menos diverso en cuanto a fuentes de energía. La tasa de crecimiento de motorización

Más detalles

NOTA INFORMATIVA ASUNTO: REQUISITOS PARA INSTALAR UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE BIODIESEL

NOTA INFORMATIVA ASUNTO: REQUISITOS PARA INSTALAR UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE BIODIESEL NOTA INFORMATIVA ASUNTO: REQUISITOS PARA INSTALAR UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE BIODIESEL En la República Mexicana sólo existe en el país una planta que produce biodiesel ubicada en Cadereyta Jiménez Nuevo

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO Ferrosite-glv VEHÍCULOS A GAS SANXENXO 24 de Mayo de 2013 www.ferrosite.com FERROSITE es una empresa ubicada en Cantabria, dentro de un grupo empresarial con participación en sectores muy diversos. La

Más detalles

Informe sobre el mercado del Gas Natural año por Balbina Griffa

Informe sobre el mercado del Gas Natural año por Balbina Griffa Informe sobre el mercado del Gas Natural año 216 por Balbina Griffa 1) Resumen El año 216 consolidó el crecimiento de la producción de gas natural. Al expandirse un 4,9% marcó el segundo año consecutivo

Más detalles

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Gloria Villa de la Portilla Directora Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones 1 1 Situación Energética Actual 2 Expectativas Futuras 3 Política Energética 4 Retos Futuros

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011 POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL 2000 2010 La Paz, 25 de agosto de 2011 El Plan de Desarrollo Energético de Bolivia HIDROCARBUROS ENERGÍAS RENOVABLES ELECTRICIDAD SITUACIÓN

Más detalles

Proveedores y Cadena de Valor

Proveedores y Cadena de Valor Proveedores y Cadena de Valor Ing. Ricardo del Valle Presidente del INTI Dr. José Luis Esperón Vicepresidente del INTI El INTI hoy Principales Actividades El INTI fue creado en el año 1957 con la intención

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ V Diálogo Político sobre Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: Mercados de Eficiencia Energética 1 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ Edwin Quintanilla Vice Ministro de Energía Lima, 27

Más detalles

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Jornada sobre Vehículos Ecoeficientes con Gas Natural EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Director de Ingeniería y Medioambiente Madrid, 16 de septiembre

Más detalles

AutoGas. Departamento de Automoción GLP España. Dirección de Productos GLP España. Repsol Butano, S.A.

AutoGas. Departamento de Automoción GLP España. Dirección de Productos GLP España. Repsol Butano, S.A. Departamento de Automoción GLP España Dirección de Productos GLP España. Repsol Butano, S.A. REPSOL BUTANO, S.A Creada en el año 1.957 con el nombre de Butano, S.A. Integración en el Grupo Repsol en el

Más detalles

Agenda de Implementación Consensuada

Agenda de Implementación Consensuada Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 Información básica y estratégica para apoyar el proceso de gestión intensiva del proyecto: GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO ARGENTINA (BOLIVIA) EJE MERCOSUR-CHILE

Más detalles

VEHÍCULOS ECOLÓGICOS VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA. Madrid, 27 de junio de 2013

VEHÍCULOS ECOLÓGICOS VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA. Madrid, 27 de junio de 2013 VEHÍCULOS ECOLÓGICOS VOLKSWAGEN-AUDI ESPAÑA Madrid, 27 de junio de 2013 Volkswagen-Audi España: Principales Cifras Primer Importador de automóviles España Más de 500 instalaciones 112.700 turismos/año

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. Información sobre Gas Vehicular en el mundo:

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. Información sobre Gas Vehicular en el mundo: SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 26/04/2014 Editorial: El crecimiento de los camiones y autobuses a GNC en el mundo. Noticias del sector:

Más detalles

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MINISTERIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Plataforma Hidrocarburos de gas Minería I.- Modelo de Gestión del sector RNNR Sector Hidrocarburífero Incremento de producción Exportación Mejora de la calidad de

Más detalles

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica Cartagena, mayo 2017 F-DI-04 Agenda Cómo entendemos la diversificación? Producción y consumo de energéticos en Colombia Diversificación

Más detalles

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ 2010-2040 DECRETO SUPREMO Nº 064-2010-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/11/2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA Mayo 2015 Ramón Córdova Gerente General Autogas Contenido Introducción. Desarrollo del Proyecto Autogas. Actualización tecnológica y construcción de puntos

Más detalles

Experiencia del uso del etanol en El Salvador

Experiencia del uso del etanol en El Salvador Experiencia del uso del etanol en El Salvador Rocío Aquino Directora de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles Guayaquil, Ecuador

Más detalles

PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE LA MOVILIDAD MOTORIZADA SOSTENIBLE Artículo 1. Objeto. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: El presente proyecto de ley tiene como objeto promover la movilidad

Más detalles

Energía y competitividad industrial

Energía y competitividad industrial Energía y competitividad industrial Brochure / report title goes here Section title goes here 2 Energía y competitividad industrial Resumen ejecutivo Energía y competitividad industrial Dentro del debate

Más detalles

Promoción del gas natural en el ámbito marítimo. Estrategia energética el Gobierno Vasco.

Promoción del gas natural en el ámbito marítimo. Estrategia energética el Gobierno Vasco. Promoción del gas natural en el ámbito marítimo. Estrategia energética el Gobierno Vasco. Pilar Urruticoechea Uriarte Directora General del Ente Vasco de la Energía Madrid, 22 de octubre 2014 ÍNDICE Ente

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DEL GAS NATURAL VEHICULAR GNV EN VEHICULOS CONVERTIDOS

ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DEL GAS NATURAL VEHICULAR GNV EN VEHICULOS CONVERTIDOS ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DEL GAS NATURAL VEHICULAR GNV EN VEHICULOS CONVERTIDOS Agosto 2017 2 Análisis de la competitividad del Gas Natural Vehicular GNV en vehículos convertidos 3 Resumen: Este documento

Más detalles

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región BCIE Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org Conversatorio Debate C Hacia las Microfinanzas Verdes Sergio Avilés El Banco de Desarrollo para Centroamérica

Más detalles

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina III Jornadas Nacionales de Política Hídrica (Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 27

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

Evolución del Segmento del Gas L.P. Vehicular «AUTOGAS» en el Mercado Mexicano ING. OCTAVIO PÉREZ SALAZAR

Evolución del Segmento del Gas L.P. Vehicular «AUTOGAS» en el Mercado Mexicano ING. OCTAVIO PÉREZ SALAZAR Evolución del Segmento del Gas L.P. Vehicular «AUTOGAS» en el Mercado Mexicano ING. OCTAVIO PÉREZ SALAZAR Buenos Aires, 29 31 Marzo 2017 Antecedentes del Gas LP en México La Industria de gas LP nace en

Más detalles

Wintershall en Argentina

Wintershall en Argentina Wintershall en Argentina Produce anualmente unos 26 millones de barriles equivalentes de petróleo en Argentina Participa en el desarrollo de 15 yacimientos en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén

Más detalles

MEMORIA INSTITUCIONAL ENTIDAD EJECUTORA DE CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR

MEMORIA INSTITUCIONAL ENTIDAD EJECUTORA DE CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR MEMORIA INSTITUCIONAL ENTIDAD EJECUTORA DE CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR 2012 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular

Más detalles

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano Sur de Europa Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas La dependencia energética de la UE era del 44% en 1995; aumentará hasta el 65% para el 2015, e incluso hasta el 80% en el caso del gas.

Más detalles

PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EMT

PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EMT PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EMT Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Alonso Director de Ingeniería EMT DE MADRID, S.A. Jornada de Iniciativas de Eficiencia Energética en el Ayuntamiento de Madrid Madrid,

Más detalles

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs.

Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. Programa Gas Vehicular Sábados de 10 a 11.30 hs. GFR Producciones - TE: (54-11) 4798-4758 E-Mail: gfrproducciones@fibertel.com.ar Nos acompañan Auspicia Sumario: 30/06/2012 Editorial sobre la respuesta

Más detalles

HIDRÓGENO. Dr. Juan C. Bolcich Congreso de Energías Sustentables Bahía Blanca 26 al 28 de octubre de 2016

HIDRÓGENO. Dr. Juan C. Bolcich Congreso de Energías Sustentables Bahía Blanca 26 al 28 de octubre de 2016 HIDRÓGENO Dr. Juan C. Bolcich Congreso de Energías Sustentables Bahía Blanca 26 al 28 de octubre de 2016 EL HIDROGENO LIBERADO, SE PRESENTA COMO UN GAS. SU MANEJO ES SIMILAR AL GAS NATURAL, PERO

Más detalles

INDUSTRIA DEL GAS NATURAL

INDUSTRIA DEL GAS NATURAL INDUSTRIA DEL GAS NATURAL UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DEL GAS EN VENEZUELA 21 de Mayo del 2015 CONTENIDO Antecedentes Génesis del Marco Legal de la Industria del Gas Natural Ley Orgánica de Hidrocarburos

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. CECHA renovó parcialmente sus autoridades.

SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758. CECHA renovó parcialmente sus autoridades. SÁBADOS DE 10 A 11.30 HS. GFR PRODUCCIONES - TE: (54-11) 4798-4758 Nos acompañan Auspicia Sumario: 11/10/2014 Editorial: Los niveles récord de gases de efecto invernadero. Noticias del sector: Para YPF

Más detalles

REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS DE LATINOAMÉRICA

REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS DE LATINOAMÉRICA COMUNICADO DE PRENSA Madrid, 10 de junio de 2010 5 páginas Antonio Brufau y el presidente de Perú, Alan García inauguran la planta de Perú LNG REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE

Más detalles

EL PLAN OBAMA BIDEN EN MATERIA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. 1

EL PLAN OBAMA BIDEN EN MATERIA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. 1 EL PLAN OBAMA BIDEN EN MATERIA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. 1 Durante la campaña electoral, el entonces candidato Barack Obama prometió combatir el cambio climático, reducir el consumo de energía y la

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones (Parte 2) Informe - LXIII MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones ÍNDICE I. Mensajes principales... 4 II. Introducción...

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

Posibilidad de usar todo tipo de biomasa. Opción de investigación sobre diversas fuentes. Por un Ambiente

Posibilidad de usar todo tipo de biomasa. Opción de investigación sobre diversas fuentes. Por un Ambiente 2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos y el impacto generado sobre el medio ambiente en el

Más detalles

Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes

Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes Inversiones en transporte y distribución de gas natural por redes Federico Bernal 2 de 4 Introducción C on la formulación e implementación a partir del año 2004 del Plan Energético Nacional, el Ministerio

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

Gas Exporting Countries Forum. Estado Plurinacional de Bolivia

Gas Exporting Countries Forum. Estado Plurinacional de Bolivia Gas Exporting Countries Forum Estado Plurinacional de Bolivia La Paz, 24 de abril de 2013 1 Introducción 1. De acuerdo al Plan Estratégico de Ahorro y Eficiencia Energética (PAEE) del Estado Plurinacional

Más detalles

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética Taller Desarrollo de Capacidades para la Integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Energía, Metas e Indicadores en los Programas Nacionales de Estadísticas en Países de América Latina ECUADOR

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Escenarios Energéticos 2025

Escenarios Energéticos 2025 Escenarios Energéticos 2025 Dirección Nacional de Escenarios y Evaluación de Proyectos Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico Abril 2017

Más detalles

TRABAJAMOS POR EL USO RACIONAL DEL GAS

TRABAJAMOS POR EL USO RACIONAL DEL GAS TRABAJAMOS POR EL USO RACIONAL DEL GAS PERFIL DE LA COMPAÑÍA TURGAS S.A. E.S.P. es una Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios fundada el 19 de mayo de 2005, con el objeto principal de tratar el gas

Más detalles

Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador

Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador Edwin Alvarado Dirección de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador El Salvador El Salvador cuenta con una extensión territorial de 21,040.79 km2, y una población de 6.2 millones de habitantes

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN HONDURAS

EFICIENCIA ENERGETICA EN HONDURAS EFICIENCIA ENERGETICA EN HONDURAS V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética OLADE 8 y 9 de mayo, Quito, Ecuador Ing. German Flórez A. gflorez5@yahoo.com Honduras EN REPRESENTACION

Más detalles

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010 Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México Noviembre de 2010 1. Política Energética SENER: conduce la política energética del país Misión Garantía de suministro Sustentabilidad

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE NESTOR LUNA DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROYECTOS V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Quito Ecuador;

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

El AutoGas. DEAC GLP España. Dirección Comercial

El AutoGas. DEAC GLP España. Dirección Comercial El AutoGas Por qué el AutoGas? Combustible alternativo Tecnología actual y futura Disponibilidad de producto Economía Infraestructura desarrollada El AutoGas: combustible alternativo UE Directiva de infraestructuras

Más detalles

Reforma energética : avances y retos

Reforma energética : avances y retos XLVIII Foro Nacional de la Industria Química Reforma energética : avances y retos David Shields Director General, Energía a Debate Octubre, 2016 La Reforma Energética, qué es? La Reforma Energética más

Más detalles

Número de Vehículos Al 2016: EL PARQUE AUTOMOTOR DE BOLIVIA ALCANZÓ A 1.711.005 VEHÍCULOS En base al Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), el Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana Plan Estratégico Institucional 2011-2015 Santo Domingo, República Dominicana Contenido Estructura de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) República Dominicana. Visión País, Ejes y Objetivos Generales

Más detalles

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO Fundación «Consejo para el Proyecto Argentino» 1983/2013 SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO 17, 18 y 19 de Setiembre de 2013 Sala de Conferencias del Archivo y Museo histórico

Más detalles