En esta primera clase, veremos ejemplos de cómo se "lee" e interpreta la escritura a partir de uno de sus apectos básicos, la rapidez.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En esta primera clase, veremos ejemplos de cómo se "lee" e interpreta la escritura a partir de uno de sus apectos básicos, la rapidez."

Transcripción

1 Clase 1 Rapidez En esta primera clase, veremos ejemplos de cómo se "lee" e interpreta la escritura a partir de uno de sus apectos básicos, la rapidez. Escritura rápida: Más de 150 letras por minutos. Movimientos ágiles. Característica: Trazos espontáneos. Unas letras se ligan con otras en trazos originales. Los puntos o barras de T están corridos hacia la derecha. La inclinación de la letra es hacia la derecha. Cuando las letras no tienen su forma completa o faltan letras al final de las palabras. Gran vivacidad de adaptación y comprensión. Poco rutinario. Necesidad de cambios permanentes. Facilidad para aprender tareas o actividades nuevas o desconocidas o poco tradicionales. Dinamismo. Tolerancia a la ambigüedad. Ansiedad. Inquietud. Apresuramiento. Escritura Moderada / Pausada: De 120 a 140 letras por minuto. Ritmo mediano. Característica: Dimensiones medianas. Letras completas y bien formadas. No presenta grandes desigualdades ni de espacio entre palabras ni de tamaño. Persona observadora y reflexiva. Disfruta comprometiéndose en lo que emprende. Buena memoria. Juicio sano y sensato. Prudencia. Calma. Equilibrio. Poca capacidad para soportar la ambigüedad y para aceptar cambios continuos. Escritura Lenta: Menos de 100 letras por minuto. Movimientos pausados, monótonos. Característica: trazos completos bien terminados. Muy adornada. Rigurosamente caligráfica. Muy grande o exagerada. Puntuación y barras de T en el lugar justo o detrás. Todo lo que demore o dé lentitud al escrito.

2 Actividad mental tranquila y prudente. Observador. Buen sentido de la ubicación y de la medida. Bien conectado con la realidad. Cuenta con sentido común. Emotividad débil. Serenidad. Contemplación. Es poco impresionable es decir que no se inquieta ante lo imprevisto. Gusto por el reposo o las posiciones del cuerpo cómodas. Clase 2 Aspecto Gráfico: Dimensión Escritura Alta Característica: Una escritura es Alta cuando el cuerpo de la letra se destaca por su altura desproporcionada en relación al ancho Orgullo de sí mismo y del lugar que ocupa socialmente. Deseos de vivir y alcanzar posiciones elevadas, ya sea sociales o materiales. Vanidad muy sensible a la opinión ajena. Le da importancia destacada al aspecto y presentación personal. Escritura Mediana Característica: mantiene regularidad en la zona media y generalmente una dilatación (anchura de las letras) normal o ligeramente amplia.

3 Emprendedor, pero sereno, sin lentitud ni ansiedad. Buena capacidad para realizar y organizar. Se adapta sin dificultades a ambientes y actividades nuevas. Es poco sensible, poco impresionable. Los demás lo ven como un indiferente. Rutina. Poca imaginación. Algunas dificultades para crear. Escritura baja Característica: Cuando en proporción las letras son más anchas que altas. La puntuación y barras de T están colocadas bajas. Necesidad de comodidades materiales. Pocas aspiraciones de acceder a mejores situaciones. Le cuesta rechazar imposiciones de los demás. Conformismo. Poco sentido de la economía (puede haber gastos exagerados). Ociosidad. Clase 3 Aspecto gráfico: extensión Escritura Apretada Característica: Cuando las letras son en proporción más altas que anchas. Como si quisieran ocupar el menor lugar posible, se ve el escrito "concentrado". Opresión de sentimientos y falta de libertad para dar expansión a las emociones. Persona cuidadosa, económica y tenaz. Introversión. Actitud reflexiva y cauta. Muy buen sentido de la economía Timidez. Retraimiento. Desconfianza. Escritura Extensa o Amplia:

4 Característica: Cuando las letras son, en proporción, más anchas que altas. Actitud vital extravertida. Carácter expansivo y alegre. Satisfacción y confianza en sí mismo. Franqueza, naturalidad. Pensamiento y sentimientos constantes, predecibles. Ante las dificultades se abalanza sobre la solución pero a veces con poca reflexión. Clase 4 Aspecto gráfico: el orden. Márgenes Distribución cuidada. Guarda armonía Buen trato. Cortesía. Amabilidad. Actitud general adecuada. Firmeza y regularidad en la conducta. Se vigila constantemente. Está como tratando de "agradar" todo el tiempo. Gasto de energía es este sentido. Margen izquierdo irregular. Poco armónico Imaginación. Ambivalencia afectiva. Pensamiento variable. Desorden. Poco sentido estético. Desconfianza. Duda de sí mismo. Actitudes contradictorias. Se arrepiente de lo que emprende. Falta de método para resolver problemas. Impresionabilidad. Bohemia. Inestabilidad. Indisciplina.

5 Margen ensanchándose de arriba a abajo Se va ensanchando a medida que se agregan renglones. Necesidad de independencia. Optimismo. Entusiasmo. Defectuosa organización del tiempo y de la actividad. Vivacidad e impaciencia. Carácter impulsivo y entusiasta. Tendencia inconsciente a sobrepasar el presupuesto por vanidad o por satisfacer un deseo de "regalar". Pretende de una forma consciente Margen achicándose de arriba hacia abajo Se va estrechando a medida que se agregan renglones. Fuerte sentido económico. Prudencia. Fijación al pasado infantil. Introversión. Celos. Pesimismo. Poca confianza en sí mismo. Tiende a economizar y recortar el presupuesto, aunque de primera intención guarda las apariencias y trata de mostrar más generosidad. Cuando hay que resolver problemas le cuesta encontrar la solución. Próximamente Lección 5: Dirección. Ayuda Si tienes dificultades o dudas, plantéalas a tu profesor o tutor en el Grupo de Discusión del curso. Allí podrás dejar asentadas tus preguntas y buscar las respuestas que vayan llegando. También podrás leer las inquietudes de otros estudiantes, conocerlos, y ayudarse y aconsejarse mutuamente. Clase 5 Aspecto Gráfico: Dirección Para interpretar este aspecto es importante que el papel donde se escribe: no tenga renglones Escritura Ascendente Característica: Cuando su recorrido a medida que avanza el renglón de izquierda a derecha se dirige hacia arriba. Refleja en general optimismo. Ambición. Buen nivel de iniciativa. Cuenta con un espíritu emprendedor. Olvido de sí mismo: extraversión. Confianza en el éxito

6 personal. Facilidad para resolver obstáculos y problemas exteriores. Buena salud. Convivencia en el carácter con rasgos de bondad y afecto y posibles reacciones duras o ásperas. Escritura Rectilínea Característica: Cuando la escritura avanza sobre una línea horizontal buen dominio de sí mismo. Su actitud general es serena, de estilo tranquila, no se lo ve con excitaciones ni depresiones sino que mantiene la calma. Firmeza. Buena resistencia a la influencias exteriores. Personalidad poco emotiva o poco demostrativa. Escritura Descendente Característica: Cuando su recorrido a medida que avanza el renglón de izquierda a derecha se dirige hacia abajo. descenso de la capacidad de atención y de rendimiento en general. Pereza. Cansancio. Tristeza. Aflicción. Remordimientos. Descontento de sí mismo y de los demás. Suele dejarse influir, en bien o en mal, por los demás. Debilidad de la voluntad. Depresión. Clase 6 Aspecto gráfico: Movimiento Escritura curva o redondeada Característica: cuando todos los movimientos son suaves y redondeados y los óvalos de las a las o las g etc. son circulares. Fácil adaptación a ambientes nuevos. Tolera la ambigüedad. Buen desarrollo perceptivo. Suele dejarse influir por los demás. Le cuesta enfrentarse con energía ante los problemas. Actividad de tipo reposada, alma, tranquila. Poca emotividad. Puede faltarle iniciativa.

7 Escritura angulosa Característica: Cuando las letras están formadas por movimientos angulosos o en triángulo Energía. Carácter individualista e insatisfecho con fuerte necesidad de independencia. Introversión. Suele imponer sus propios criterios. Es más apto para dirigir que para obedecer, no por falta de disciplina, sino por algunas dificultades para adaptarse al pensamiento de otros. Clase 7 Aspecto gráfico: Inclinación Escritura invertida : Característica: cuando la escritura se recuesta hacia la izquierda Capacidad para la abstracción. Persona que está a la defensiva. Adopta con respecto a los demás una actitud vigilante. Desconfía sobre las intenciones de quienes lo rodean. Siente vergüenza del propio sentimentalismo. Dificultades para adaptarse a ambientes nuevos. Escritura Vertical: Característica: Las l y las g o j forman en relación con la línea de base un ángulo de noventa grados Firmeza. Estabilidad. Madurez en su actitud general. Necesidad de reserva. Persona que se controla a sí misma sin dificultades. Reflexión. Orgullo. Algunas dificultades para comunicarse. Aspecto Gráfico: Inclinación Escritura progresiva: Característica: movimientos abiertos inclinados hacia la derecha

8 Actitud alocéntrica (contrario de egocéntrica). Le interesan los problemas de su entorno. Personalidad de estilo afectiva. Bondad. Altruísmo. Su pensamiento es integrador. Se preocupa por lo que pasa en su entorno. Necesidad de experimentar cosas nuevas. Carencia de suficiente disciplina y dirección. Clase 8 Aspecto Gráfico: continuidad Escritura Ligada Característica: letras y partes de letra están unidos sin producirse cortes por el medio de la palabra. Su forma de contacto y de unión lo busca fuera de sí mismo, esto estimulo el vínculo social y amistoso, el amor. Es deductivo a la hora de razonar. Tiene buena memoria y facilidad para las matemáticas. Aprende con facilidad las actividades nuevas. Se adapta con facilidad. Es absolutista. Obstinación. Convencionalismo social. Escritura Desligada: Característica: Palabras formadas por letras desunidas Intuición. Creatividad. Originalidad. Emotividad. Vivacidad para la comprensión. Suele hallar espontáneamente cosas, hechos, leyes, etc. desconocidas. Cuenta con el instinto de curiosidad y de indagación características propias del individuo intuitivo. Escritura Fragmentada: Característica: Formada por dos o más trazos independientes, da la impresión de movimientos desarticulados.

9 Es importante la intuición, es decir que tiene presentimientos con relativa frecuencia. Inspiración e iluminación interior. Predisposición a los estados de ansiedad, de duda. Inhibición por temor. Conducta irregular. Problemas con la disciplina. Clase 9 Aspecto gráfico: Puntuación Puntos y Acentos Representan el reflejo del comportamiento de la atención y el equilibrio del pensamiento frente a una obligación. Puntos Omitidos: Puede descuidar y olvidar sus obligaciones, deberes o detalles. Falta de atención, de precisión y de exactitud. Indolencia. Dificultades para tomar iniciativas. Puntos y acentos altos: Gusta dejar vagar el pensamiento y rodearse de ilusiones. No es firme y resolutivo, ni preciso en sus obligaciones y deberes, puede evadirse si los problemas que plantea la realidad no le satisfacen. Puntos y acentos bajos: Persona que se conecta con el pensamiento realista, concreto. Facilidad para prestar atención a objetos próximos, cercanos del momento presente. Puntos y acentos desplazados hacia la derecha: Interpretación Acitudinal: Impaciencia, poca reflexión cuando tiene que tomar una decisión. Necesidad de adelantarse al presente para alcanzar los objetivos. Puntos y acentos atrasados, colocados detrás de la letra: Retardo en las reacciones, en la atención y en las observaciones. Timidez. Poca confianza en sí mismo. Carencia de medios para improvisar. Necesidad de consultar antes de tomar una decisión.

10 Clase 10 Aspecto gráfico: Presión Presión Fuerte o Robusta Característica: cuando la escritura tiene grosor Potencia y dinamismo psicofísico. Necesidad de verse en permanente actividad. Seguridad, firmeza y confianza en sí mismo. Estas personas no pasan inadvertidos en los grupos que frecuentan. Suele hablar fuerte e interrumpir a los demás cuando hablan. Predominio de lo instintivo sobre lo racional. Presión Suave o Ligera Característica: Cuando la escritura es tenue y el trazo es fino. Es característico de personas que ponen la energía en los intereses del espíritu. Poca capacidad para tomar decisiones. Timidez. Deseo de pasar inadvertido. Presión Nutrida o Normal Característica: Cuando se observa el trazo, no es tan pesado como en la escritura robusta pero tiene un buen nivel de presión. Dinamismo psicofísico normal, que le permite alcanzar un buen nivel de rendimiento y productividad, con capacidad para acelerar el propio ritmo. Estas personas suelen recuperar sus energía sin dificultad. Clase 11 Aspecto gráfico: Abreacción La abreacción Es la abertura que se deja en las letras de óvalo, como a y o. Indica el grado de franqueza, reserva o disimulo. Óvalos que se abren demasiado Característica: cuando los óvalos quedan abiertos

11 Indiscreción. Es decir que la persona no pueda callar las cosas. No sabe guardar secretos. Insuficiente reserva. No es aconsejable hacer una confesión a personas que dejan abiertos los óvalos. Óvalos abiertos por atrás Característica: cuando los óvalos quedan abiertos por la izquierda o atrás Necesidad de dominar las propias expansiones, por prudencia o por timidez. A veces guarda para sí lo que no quiere decir. Óvalos cerrados por arriba y a la derecha Característica: Cuando están cerrados por un rulito o simplemente cerrados hacia la derecha o adelante. Necesidad de reserva. Se trata de una persona discreta, que sabe guardar secretos y en quien se puede confiar. Óvalos cerrados por atrás Característica: cuando los óvalos están cerrados con un rulito o simplemente cerrados por la izquierda o atrás.

12 Aspecto actitudinal: Corresponde a una persona cuya actitud de reserva es plenamente reflexiva, bien sea obligada por su entorno, por necesidad de independencia afectiva, por ocultación de conflictos con los demás. Es decir que se ve forzada a ser reservada. Óvalos de las a cerrados con doble anillo Característica: cuando los óvalos están bien cerrados y pasados con doble anillo por abajo Característica interesante para la venta, se trata de personas con habilidad para intrigar, para guardar una parte de la verdad, para jugar con su silencio Clase 12 Aspecto Gráfico - Letras representativas: Primera letra - m M Letra M El sentido simbólico de los tres arcos de las m o de los dos M representan la comparación entre el sujeto, su ambiente familiar y su ambiente social. Cuando las M solamente tiene dos arcos el primero representa al escribiente y el segundo todos los demás. Letra m - Tres arcos semiparejos

13 Característica, los tres arcos tienen una altura similar Aspecto actitudinal: Confianza en sí mismo. Se desenvuelve con seguridad y busca caminar por piso firme. Aplomo. Desenvoltura Letra m - Primer arco elevado Idem para la M de dos arcos Característica, queda claramente más alto el primer arco de la letra Aspecto actitudinal: se pone en un plano más elevado a sí mismo que a los demás. Orgullo, que puede ser normal y no excesivo. Indica la preocupación positiva por la importancia personal. Si el trazo fuera exagerado, es decir muy elevado el primer arco, estas características mencionadas también son exageradas.

14 Letra m Segundo arco elevado / Ídem para la M de dos arcos Característica, queda el arco del medio más elevado que el primero y el tercero Aspecto actitudinal: Se le da fuerte importancia al entorno familiar. Orgullo de pertenecer a su familia. Generalmente se trata de familias de sólida constitución y vínculos fuertes. Letra m - Tercer arco elevado Característica, los dos primeros arcos más bajos el tercer arco más alto Aspecto actitudinal: Simboliza cómo se siente el sujeto frente a su importancia social, al triunfo, a sentir que se destaca por encima de los demás. Cuanto más eleva el tercer arco, más se acentúa la característica, es decir que se siente más importante que el resto de su entorno. Lerta m Primer arco con trazo inicial desde abajo

15 Característica, el trazo inicial de la m de tres arcos comienza desde la derecha, va en forma regresiva hacia la izquierda y de ahí comienza la letra Aspecto actitudinal: narcisismo, orgullo importante, egoísmo, pero también aplomo y seguridad en sí mismo. Clase 13 Aspecto Gráfico - Letras representativas: Segunda letra - d D Letra d Refleja le fantasía, la originalidad en las ideas, facultades creadoras y productividad. Letra d Normal Característica: guarda una armonía a la vista. Aspecto actitudinal: carece de interpretación simplemente se trata de una persona normal.

16 Letra d con bucle superior Característica: el palito (hampa) presenta una anchura que parece una ele Aspecto actitudinal: exuberancia, fantasía. Se preocupa por cuestiones idealistas o espirituales. Elabora proyectos y tiene inquietudes filosóficas. Letra d óvalo separado del palito (hampa) Característica: la d está hecha en dos trazos separados Aspecto actitudinal: Huida del ambiente ideológico en el que se desenvuelve el sujeto. Desdoblamiento de la personalidad, es decir, una separación entre la vida del espíritu y la vida afectiva. Independencia o desacuerdo entre los sentimiento y emociones y el pensamiento y la lógica.

Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito

Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito Cuando escribimos, entregamos nuestro consciente e inconsciente en el fluir del escrito sobre la hoja de papel en blanco y, reflejando nuestra alma

Más detalles

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO II

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO II Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 3 SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO II "Influyen en la escritura, tanto los rasgos esenciales psíquicos y espirituales, como los procesos fisiológicos." Max Pulver Como ya

Más detalles

GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL

GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL La aplicación de la técnica grafológica en selección de personal está adquiriendo cada vez más aceptación en la empresa, como complemento a otros sistemas selectivos

Más detalles

Letras Reflejas De la A a la Z

Letras Reflejas De la A a la Z Página 1 of 6 Letras Reflejas De la A a la Z TEMA: MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS 0BÍNDICE Palabras de Bienvenida Pag. 2 Letras Reflejas Introducción Pag. 6 Según Anchura de las Letras Pag. 7 Ancha e Inflada

Más detalles

Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 4 GESTO TIPO. "El alma nunca piensa sin una imagen." Aristóteles.

Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 4 GESTO TIPO. El alma nunca piensa sin una imagen. Aristóteles. Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 4 GESTO TIPO "El alma nunca piensa sin una imagen." Aristóteles. Los Gestos Tipo son movimientos especiales que se repiten constantemente durante el escrito. Como

Más detalles

GRAFOLOGÍA INDUCTIVA. NOCIONES

GRAFOLOGÍA INDUCTIVA. NOCIONES GRAFOLOGÍA INDUCTIVA. NOCIONES Lo que llamamos grafología inductiva o letras reflejas, no es sino un estudio de algunas de las letras más representativas, que analizadas individualmente nos dan muestras

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

Informe cuestionario DOMINANCIA CEREBRAL (DC)

Informe cuestionario DOMINANCIA CEREBRAL (DC) Informe cuestionario DOMINANCIA CEREBRAL (DC) 2014 InterManagement. Todos los derechos reservados INTRODUCCIÓN Nuestro cerebro NO es un órgano neutro, o un órgano que se mueve según nuestra voluntad. Sólo

Más detalles

Tamaño. Prof. Adriana S. Masuello Grafoanalizando

Tamaño. Prof. Adriana S. Masuello Grafoanalizando El Tamaño Copyright since 1998. Adriana S. Masuello. Designed by El Tamaño El tamaño (o Dimensión de la escritura) es uno de los ocho aspectos a tomar en cuenta al momento de hacer un análisis grafológico.

Más detalles

INDICADORES DE LA CREATIVIDAD?

INDICADORES DE LA CREATIVIDAD? INDICADORES DE LA CREATIVIDAD? H1. Debe ser posible cuantificar, entre dos extremos determinados, la distancia entre el proceso creativo mínimo al más vasto posible. 14 INDICADORES Originalidad. Generar

Más detalles

Informe profesional CTI. Inventario de Pensamiento Constructivo

Informe profesional CTI. Inventario de Pensamiento Constructivo Inventario de Pensamiento Constructivo Autores: Informe: N. Seisdedos y D. Arribas Solución informática: X. Minguijón Diseño: R. Sánchez Informe profesional CTI PERFIL Id: Edad: Sexo: Fecha de aplicación:

Más detalles

Compromiso. Negación. Resistencia. Exploración. Existen 4 fases que representan nuestros estados emocionales cuando enfrentamos el cambio.

Compromiso. Negación. Resistencia. Exploración. Existen 4 fases que representan nuestros estados emocionales cuando enfrentamos el cambio. La Curva del Cambio Tomar conciencia de los estados emocionales que pasamos, cuando nos enfrentamos al cambio, nos ayuda a tener control de la situación y a trabajar debidamente con nosotros mismos para

Más detalles

6º C Formación Ética y Ciudadana 5 páginas simple faz

6º C Formación Ética y Ciudadana 5 páginas simple faz La Templanza Desde un punto de vista general, la templanza es la medida y condición de toda virtud. Ella modera nuestros actos y pasiones. Como virtud cardinal, es la moderadora de los placeres y los sentidos.

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 2º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSANBLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición.

Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición. Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición. AFABILIDAD Se refiere a la tendencia que va desde ser una persona social e interpersonalmente reservada hasta estar cálidamente implicada. RAZONAMIENTO

Más detalles

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO I

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO I Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 2 SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO I "Influyen en la escritura, tanto los rasgos esenciales psíquicos y espirituales, como los procesos fisiológicos." Max Pulver Sigmund Freud

Más detalles

El indicador de Tipo de Personalidad Myers-Briggs (MBTI)

El indicador de Tipo de Personalidad Myers-Briggs (MBTI) El indicador de Tipo de Personalidad Myers-Briggs (MBTI) Personalidad La personalidad se define como la integración dinámica de la constitución, el temperamento y el carácter. CARÁCTER Factores ambientales

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 4º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSABLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

Este último es el más habitual, y dentro de él, a su vez, la forma en guirnalda es también la más frecuente y natural.

Este último es el más habitual, y dentro de él, a su vez, la forma en guirnalda es también la más frecuente y natural. INTRODUCCIÓN Conocemos dos formas básicas de enlace en la escritura: por medio de un gesto anguloso o bien a través de uno curvo. Este último es el más habitual, y dentro de él, a su vez, la forma en guirnalda

Más detalles

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg COMPONENTES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA 1. Observar sin evaluar 2. Identificar y expresar las emociones 3.

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA PERFIL DE PERSONALIDAD LABORAL Brian Bolton Richard Roessler Centro de Investigación y Entrenamiento en Rehabilitación Vocacional De Arkansas Universidad de Arkansas, Fayetteville Servicio de Rehabilitación

Más detalles

Situación: EMOCIONES PENSAMIENTOS DistorsioneS NUEVOS PENSAMIENTOS NUEVAS EMOCIONES

Situación: EMOCIONES PENSAMIENTOS DistorsioneS NUEVOS PENSAMIENTOS NUEVAS EMOCIONES Situación: EMOCIONES PENSAMIENTOS DistorsioneS NUEVOS PENSAMIENTOS NUEVAS EMOCIONES Listado orientativo EMOCIONES y SENTIMIENTOS (1) Abatimiento Aburrimiento Admiración Aflicción Agotamiento Agresividad

Más detalles

Cuadrícula de Estilo de Vida

Cuadrícula de Estilo de Vida Este es su Informe de la Cuadrícula de Estilo de Vida. Le dice las clases de actividades en las que usted está interesado, su estilo usual, sus necesidades, y qué es probable que le pase cuando está bajo

Más detalles

Vata es responsable del movimiento. Pitta es responsable de la digestión y metabolismo. Kapha es responsable de la estructura.

Vata es responsable del movimiento. Pitta es responsable de la digestión y metabolismo. Kapha es responsable de la estructura. FUNDAMENTOS DEL AYURVEDA La Conciencia Trascendental es la fuente de armonía perfecta y equilibrio con la naturaleza. La totalidad moviéndose dentro de sí misma crea un equilibrio dinámico que es eterno

Más detalles

TEST GRAFICO PARTE 1

TEST GRAFICO PARTE 1 - 66 - Grafoanalizando, "Test de la Casa" LECCIÓN 13 TEST GRAFICO PARTE 1 Sabemos y afirmamos que los test grafológicos son un excelente medio para estudiar el comportamiento del individuo, reconocer en

Más detalles

Escuela de Padres Colegio Vizcaya

Escuela de Padres Colegio Vizcaya Elegir unos estudios superiores, es una de las decisiones más importantes que uno debe tomar como estudiante, porque con ello decidirá también a qué quiere dedicarse la mayor parte de su vida, en qué campo

Más detalles

Elije el dibujo que te PAREZCA MEJOR Y MÁS AGRADABLE.

Elije el dibujo que te PAREZCA MEJOR Y MÁS AGRADABLE. Elije el dibujo que te PAREZCA MEJOR Y MÁS AGRADABLE. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 I 1. INTROSPECTIVO Sensible y pensativo Te encierras en ti mismo más frecuentemente que la mayoría de las personas. Detestas las

Más detalles

EL PERFIL DE PERSONALIDAD DEL PSICOTERAPEUTA. Jorge Flachier del Alcázar. Estudio Realizado con la aplicación del Psicodiagnóstico de Rorschach

EL PERFIL DE PERSONALIDAD DEL PSICOTERAPEUTA. Jorge Flachier del Alcázar. Estudio Realizado con la aplicación del Psicodiagnóstico de Rorschach COMUNICACIÓN LIBRE 13 EL PERFIL DE PERSONALIDAD DEL PSICOTERAPEUTA Jorge Flachier del Alcázar Estudio Realizado con la aplicación del Psicodiagnóstico de Rorschach Hemos encontrado que el Rorschach es

Más detalles

Para el Desarrollo de Capital Humano y Social

Para el Desarrollo de Capital Humano y Social Para el Desarrollo de Capital Humano y Social Liderazgo Inteligencia Personalidad Estilos de Liderazgo Lifo Waiss III Terman Wonderlic Beta III Razonamiento PIC Barsit Raven 16 F.P. 18 R.P. Allport Moss

Más detalles

LA POESÍA Y LOS MANDALAS. Lcda. Milagros Cerrada

LA POESÍA Y LOS MANDALAS. Lcda. Milagros Cerrada LA POESÍA Y LOS MANDALAS Lcda. Milagros Cerrada INTENCIONALIDAD FORMATIVA Estudiar de fondo la poesía y activar la capacidad creadora en los participantes es fundamental para estimular la creación literaria,

Más detalles

Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon

Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon 1 Presentación del curso Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios, el visagismo es una técnica utilizada con la finalidad

Más detalles

No hay respuestas buenas o malas, lo importante es que seas sincero contigo mismo y respondas sin limitarte por dinero, estudios,

No hay respuestas buenas o malas, lo importante es que seas sincero contigo mismo y respondas sin limitarte por dinero, estudios, OBSERVACIONES Se trata de ejercicios y test para que reflexiones sobre todos los aspectos de tu vida, forma de ser, etc. La finalidad es que te conozcas mejor a t mismo y seas capaz de descubrir tu talento.

Más detalles

ASPIRANTE ** ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS** Comportamiento - 2/Dic/ :47. Compatibilidad (Cotidiana): 0.

ASPIRANTE ** ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS** Comportamiento - 2/Dic/ :47. Compatibilidad (Cotidiana): 0. ASPIRANTE ** ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS** Comportamiento - 2/Dic/2010 12:47 Compatibilidad (Cotidiana): 0.0% Validez: -2 Cotidiana Motivante Bajo Presión (D) Empuje, Iniciativa

Más detalles

Análisis grafológico de firmas de Zapatero, Rajoy y Llamazares

Análisis grafológico de firmas de Zapatero, Rajoy y Llamazares Análisis grafológico de firmas de Zapatero, Rajoy y Llamazares José Luis Rodríguez Zapatero Rodríguez Zapatero posee una personalidad franca y ciertamente noble, pero con un cierto poso de inseguridad,

Más detalles

SINDICATO QUÉ ES LA GRAFOLOGÍA? CPPM. - La ciencia o técnica basada en al observación de la escritura manuscrita.

SINDICATO QUÉ ES LA GRAFOLOGÍA? CPPM. - La ciencia o técnica basada en al observación de la escritura manuscrita. QUÉ ES LA GRAFOLOGÍA? - La ciencia o técnica basada en al observación de la escritura manuscrita. - Etimológicamente formada por dos vocablos griegos GRAPHEIN (Escribir) o GRAPHOS (Escritura) y LOGOS (Tratado)

Más detalles

EL TEST DEL ÁRBOL El Tronco Entrega #4

EL TEST DEL ÁRBOL El Tronco Entrega #4 - 15 - EL TEST DEL ÁRBOL El Tronco Entrega #4 Comencemos con un poco de humor. No, la plantita no prosperó, Pero se acuerda del palo de escoba que le pusimos de tutor?... Chiste de Caloi Qué importancia

Más detalles

Desarrolla tu vocabulario emocional SESIÓN 7. Actividad 7.2. El Party de las emociones

Desarrolla tu vocabulario emocional SESIÓN 7. Actividad 7.2. El Party de las emociones Actividad 7.2. El Party de las emociones 40 Esta actividad está compuesta por diferentes juegos que se exponen a continuación: el Pasapalabras emocional, el Tabú emocional, el Saber y Ganar... emociones,

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE

CUESTIONARIO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE CUESTIONARIO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Este cuestionario está diseñado para descubrir su estilo o estilos de aprendizaje preferidos. A lo largo de los años es probable que haya desarrollado hábitos

Más detalles

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Oficina de Avalúo para el Aprendizaje y el Mejoramiento Continuo Diferencias individuales

Más detalles

Filosofía ENTRENAMIENTO PARA GUÍAS CASA DE NIÑOS FILOSOFÍA ENTRENAMIENTO PARA GUÍAS / CASA DE NIÑOS _1

Filosofía ENTRENAMIENTO PARA GUÍAS CASA DE NIÑOS FILOSOFÍA ENTRENAMIENTO PARA GUÍAS / CASA DE NIÑOS _1 ENTRENAMIENTO PARA GUÍAS CASA DE NIÑOS FILOSOFÍA ENTRENAMIENTO PARA GUÍAS / CASA DE NIÑOS _1 ÍNDICE FILOSOFÍA 1) MONTESSORI EN EL MUNDO ACTUAL. 1.1- QUÉ ES EL MÉTODO MONTESSORI? 2) LA CIENCIA Y LA OBSERVACIÓN.

Más detalles

Leonardo P. Merayo - Presidente de la Sociedad Cántabra de Peritos Calígrafos Judiciales (SCPCJ)

Leonardo P. Merayo - Presidente de la Sociedad Cántabra de Peritos Calígrafos Judiciales (SCPCJ) 3 de julio, 2016 Leonardo Pérez Merayo Grafística Forense Grafología Márgenes y escritura Uno de los aspectos escriturales más relevantes en relación con la gestión de los espacios, es sin duda la disposición

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 4 MOVERSE, MANTENER POSTURAS Y UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS.

TALLER DE SALUD Sesión 4 MOVERSE, MANTENER POSTURAS Y UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 4 MOVERSE, MANTENER POSTURAS Y UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS 2 1ª PARTE MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS 3 MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS Tienen

Más detalles

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PASANTE

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PASANTE FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PASANTE 1. DATOS ESPECÍFICOS: 1. Nombre y Apellido: C.I.Nº.:... Semestre:.. Carrera:. 2. Empresa / Institución: 3. Nombre del Tutor:. 4. Cargo del Tutor:. 5.

Más detalles

Leonardo P. Merayo - Presidente de la Sociedad Cántabra de Peritos Calígrafos Judiciales (SCPCJ)

Leonardo P. Merayo - Presidente de la Sociedad Cántabra de Peritos Calígrafos Judiciales (SCPCJ) El test de la casa 14 Abril de 2016 Leonardo Pérez Merayo Grafística Forense Psicología Photo credit: Mountain Partnership via Visualhunt / CC BY-NC El test de la casa. El test de la casa, normalmente

Más detalles

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Las relaciones laborales la inteligencia emocional Las relaciones laborales la inteligencia emocional RELACIONES LABORALES Qué entiende por Relaciones Laborales Porqué son importante las Relaciones Laborales. Cree que la Relaciones Laborales afectan a

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

By Luis Vallester "Valle Vallester" Manual test de wartegg

By Luis Vallester Valle Vallester Manual test de wartegg Manual test de wartegg www.espagle.org TEST DE WARTEGG INSTRUCCIONES: 1. Realizar los dibujos 2. Escribir el orden como se realizaron los dibujos 3. Escribir cual le gusto mas y cual le gusto menos. OBJETIVO

Más detalles

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS El cuestionario es una técnica que junto con los tests psicométricos de creatividad

Más detalles

Virtud Fortaleza Significado

Virtud Fortaleza Significado Virtud Fortaleza Significado Curiosidad, abierto a la experiencia, interés por el mundo. Apertura a distintas experiencias y flexibilidad ante temas que no encajan con nuestras propias ideas previas. Participar

Más detalles

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad Definición Se define en un marco general como el conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento

Más detalles

LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA EN EL TENIS DE INICIACIÓN

LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA EN EL TENIS DE INICIACIÓN 1 LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA EN EL TENIS DE INICIACIÓN Dr. Miguel Crespo 2 Definiciones de táctica "Arte que enseña a poner en orden las cosas" "Arte de disponer, mover y emplear las tropas en el campo

Más detalles

CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL

CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL CUESTIONARIO ORGANIZACIONAL Copyright 2013 Propiedad de Ngenio Todos los Derechos Reservados El objetivo de este cuestionario es comprender de una mejor manera a las personas así como a los grupos de trabajo.

Más detalles

Eneagrama: tipos (9) de personalidad.

Eneagrama: tipos (9) de personalidad. Eneagrama: tipos (9) de personalidad. Eneatipo 1: El perfeccionista, el reformador, el juez, el iracundo. Poseen valores muy claros, son muy críticos y perfeccionistas, tratan siempre de arreglar el mundo

Más detalles

LA FAMILIA. Licda. Cecilia Letona

LA FAMILIA. Licda. Cecilia Letona LA FAMILIA C Licda. Cecilia Letona El Test proyectivo del dibujo de la familia permite la expresión de tendencias inconscientes de los niños, en cuanto a los sentimientos hacia los suyos y la situación

Más detalles

Freddy N. Casanova Bedoya 1

Freddy N. Casanova Bedoya 1 TALLER ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES DIRECTIVAS Cómo mejorar su desempeño personal, aportar a la empresa y transformar su vida. GESTIÓN DEL TIEMPO COMUNICACIÓN EFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Más detalles

Psicología astrológica LA ASTROLOGÍA Y LOS SIETE RAYOS. Nuevos métodos para la determinación de los rayos en el horóscopo Bruno y Louise Huber

Psicología astrológica LA ASTROLOGÍA Y LOS SIETE RAYOS. Nuevos métodos para la determinación de los rayos en el horóscopo Bruno y Louise Huber LOS 7 RAYOS H.P.B. A.A.B.. Psicología astrológica LA ASTROLOGÍA Y LOS SIETE RAYOS Nuevos métodos para la determinación de los rayos en el horóscopo Bruno y Louise Huber API ed. QUÉ SON EN REALIDAD LOS

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS... 2 3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA... 3

Más detalles

CICLO VITAL Fase Inicial Fase de Consolidación Fase de Mantenimiento Fase de preparación para la jubilación

CICLO VITAL Fase Inicial Fase de Consolidación Fase de Mantenimiento Fase de preparación para la jubilación Ciertos estresores relacionados con el desarrollo de la carrera son característicos de una o varias etapas por las que las personas atraviesan a lo largo del CICLO VITAL, que pasa por varias fases. Peiró

Más detalles

TEORÍAS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

TEORÍAS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL TEORÍAS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Enfoque de rasgos y factores Mtra. Rosalba Rosales Bonilla Enfoque de rasgos y factores (Teoría de la adecuación) Considera el rasgo como una característica estable

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS ESPÍRITAS. ( El Libro de los Médium Allan Kardec 1ª Parte - cap. III, 28 )

CLASIFICACIÓN DE LOS ESPÍRITAS. ( El Libro de los Médium Allan Kardec 1ª Parte - cap. III, 28 ) CLASIFICACIÓN DE LOS ESPÍRITAS ( El Libro de los Médium Allan Kardec 1ª Parte - cap. III, 28 ) Allan Kardec clasifica a los Espíritas en: 1. Espíritas experimentadores. 2. Espíritas imperfectos. 3. Espíritas

Más detalles

LA COMUNIDAD DE INDAGACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA

LA COMUNIDAD DE INDAGACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA LA COMUNIDAD DE INDAGACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA De: Lipman Juan José Jiménez Ríos rios42@hotmail.com La filosofía para niños de Lipman: características

Más detalles

ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL

ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL ENSEÑANZAS INICIALES Nivel I ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL UNIDAD 1 CONOCERSE MEJOR PARA SER MÁS FELIZ Catálogo de publicaciones del Ministerio: mecd.gob.es Catálogo general de publicaciones

Más detalles

Virtud de abril: OBEDIENCIA

Virtud de abril: OBEDIENCIA Virtud de abril: OBEDIENCIA DEFINICIÓN Obedecer es aceptar y cumplir la voluntad de otra persona que está por encima de nosotros en una determinada situación. Esa persona puede ser nuestro padre, nuestra

Más detalles

Expositor: Dr. Jan Moller.

Expositor: Dr. Jan Moller. El desarrollo humano en el ámbito laboral: la clave para el éxito organizacional Expositor: Dr. Jan Moller www.iesa.edu.pa alto desempeño trabajo en equipo calidad de relación competencias personales la

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

EPISTEMOLOGIA I CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS

EPISTEMOLOGIA I CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS EPISTEMOLOGIA I CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS La idea de Revolución Científica interpretada a la luz de los paradigmas. La integración del conocimiento científico y la toma de posturas para el esclarecimiento

Más detalles

Competencias. Un nueva moda

Competencias. Un nueva moda Competencias Un nueva moda Tipos de Competencias COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES Competencias Básicas AUTOCONFIANZA Seguridad en sí mismo/a Autoconocimiento Autovaloración AUTOCONTROL Respuesta

Más detalles

QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES?

QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES? CONÓCENOS ALTAS CAPACIDADES QUÉ SON LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES? La definición de altas capacidades intelectuales no está consensuada entre todos los profesionales. Aunque en todas las definiciones

Más detalles

Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia

Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona.

Más detalles

Trastornos Dependiente, Obsesivo - Compulsivo y Ansioso - Evitativo de la Personalidad.

Trastornos Dependiente, Obsesivo - Compulsivo y Ansioso - Evitativo de la Personalidad. Trastornos Dependiente, Obsesivo - Compulsivo y Ansioso - Evitativo de la Personalidad. Trastorno Dependiente Síntomas de Primer Orden Reducción de su capacidad perceptiva y crítica. Necesidad general

Más detalles

EVALUACION E INTELIGENCIAS MULTIPLES

EVALUACION E INTELIGENCIAS MULTIPLES EVALUACION E INTELIGENCIAS MULTIPLES El 1 señala la ausencia, el 5 señala una presencia notable de lo que se esta afirmando. Es decir, que va de menos a más. INTELIGENCIA LINGUISTICA 1 2 3 4 5 Para su

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria.

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria. Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar 2009-2010, Nivel Secundaria. El examen aplicado consta de 20 preguntas objetivas, 2 por cada uno de los valores evaluados, que aparecen

Más detalles

INVENTARIO BOCHUM DE PERSONALIDAD Y COMPETENCIAS

INVENTARIO BOCHUM DE PERSONALIDAD Y COMPETENCIAS INVENTARIO BOCHUM DE PERSONALIDAD Y COMPETENCIAS Informe personal Copyright 2015 by TEA Ediciones BIP PERFIL Id: Edad: Sexo: Fecha de aplicación: Baremo: Responsable de la aplicación: MOTIVACIÓN LABORAL

Más detalles

Trabajo en Equipo: Los R o es d e E qu po BELBIN

Trabajo en Equipo: Los R o es d e E qu po BELBIN Trabajo en Equipo: UN CONJUNTO DE ROLES EN UN EQUIPO EQUILIBRADO Las personas útiles en un equipo son las que poseen puntos fuertes o características que sirven para satisfacer una necesidad, sin duplicar

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR HABILIDADES LIDERAZGO CREATIVIDAD COMUNICACION TRABAJO EQUIPO MANEJO DE PERSONAL TOMA DE DECISIONES MANEJO DE RIESGO CAPACIDAD DE NEGOCIACION

Más detalles

Guía de apoyo para docentes

Guía de apoyo para docentes Porque las personas con autismo no están en su mundo. Este es su mundo. Guía de apoyo para docentes Primera Parte FICHAS PREPARADAS POR: ADAPTADAS CON AUTORIZACIÓN DE: AUTISMO Y CARACTERÍSTICAS Las personas

Más detalles

QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA?

QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA? QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA? Antes de hablar de empresa, tenemos que hablar de la persona emprendedora. La empresa es la materialización de una idea que surge de la mente de una o mas personas, en

Más detalles

Totalmente de acuerdo. Totalmente en desacuerdo 1 Me dejo llevar por los demás

Totalmente de acuerdo. Totalmente en desacuerdo 1 Me dejo llevar por los demás Totalmente de acuerdo De acuerdo Ni a favor ni en contra En desacuerdo Totalmente en desacuerdo 1 Me dejo llevar por los demás 2 Me disgustan las obras de ficción 3 Me desanimo con facilidad 4 No me gusta

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA Llevar a cabo el test del dibujo de la familia es un procedimiento estandarizado que requiere aplicar una serie de instrucciones. Como

Más detalles

Antes de comenzar a estudiar las preferencias

Antes de comenzar a estudiar las preferencias Su objetivo al usar el instrumento MBTI Antes de comenzar a estudiar las preferencias de MBTI, probablemente le resultará útil pensar en áreas de su vida en las que desee aplicar sus conocimientos del

Más detalles

El Arte de la Estrategia. TRUCOS PSICOLOGICOS Técnicas de liderazgo

El Arte de la Estrategia. TRUCOS PSICOLOGICOS Técnicas de liderazgo El Arte de la Estrategia TRUCOS PSICOLOGICOS Técnicas de liderazgo El secreto del líder: conquistar el entusiasmo, lealtad, iniciativa y entrega de corazón de sus Liderar es un arte y no basta por tanta

Más detalles

BUSCANDO LO MEJOR DE TI

BUSCANDO LO MEJOR DE TI BUSCANDO LO MEJOR DE TI Y yo? Las persona constantemente, a lo largo de su vida, se cuestiona sobre quién es y si es feliz A ti te pasa? Quién soy? SOY FELIZ? Aristóteles reconoce que el fin último del

Más detalles

VALORES ÉTICOS. Cuaderno de actividades 2ESO. Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa

VALORES ÉTICOS. Cuaderno de actividades 2ESO. Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa VALORES ÉTICOS Cuaderno de actividades 2ESO Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa 1 Este Cuaderno de actividades es complementario al libro de texto VALORES ÉTICOS 2º ESO.

Más detalles

Universidad José Carlos Mariátegui ORATORIA. El arte de hablar el público. Lic. Juan Vizcarra Sánchez

Universidad José Carlos Mariátegui ORATORIA. El arte de hablar el público. Lic. Juan Vizcarra Sánchez Universidad José Carlos Mariátegui ORATORIA El arte de hablar el público Lic. Juan Vizcarra Sánchez "El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, esta en el mismo nivel del que no sabe pensar".

Más detalles

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes.

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. M150: Creciendo A) Presentación del problema LOS JOVENES CRECEN MAS ALTO A continuación se presenta la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. B) Preguntas del problema

Más detalles

P.E.F PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PRÁCTICAS EDUCATIVAS FAMILIARES P.E.F PREKINDER KINDER TRANSICIÓN PRIMERO SOCIALIZACIÓN AUTOESTIMA ESTILO

P.E.F PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PRÁCTICAS EDUCATIVAS FAMILIARES P.E.F PREKINDER KINDER TRANSICIÓN PRIMERO SOCIALIZACIÓN AUTOESTIMA ESTILO PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PRÁCTICAS EDUCATIVAS FAMILIARES P.E.F P.E.F SOCIALIZACIÓN AUTOESTIMA PREKINDER ESTILO EQUILIBRADO KINDER ESTILO AUTORITARIO ESTILO PERMISIVO TRANSICIÓN PRIMERO PROYECTO

Más detalles

Mi psicólogo es Jesús

Mi psicólogo es Jesús Mi psicólogo es Jesús Carlo Nesti Mi psicólogo es Jesús La Palabra enseña el sendero que puede guiarnos a una mayor serenidad Lo dedico a todos aquellos que han vivido, vven y vivirán con las últimas palabras

Más detalles

! Creatividad Publicitaria i

! Creatividad Publicitaria i Creatividad Publicitaria i TEMA 8: Creatividad: Estilos de pensamiento; frenos y facilitadores UNIDAD II Persona creativa UNIDAD I De la creatividad A la creatividad publicitaria UNIDAD IV Técnicas creativas

Más detalles

Poemas. Gloriana Alán Téllez I. DANZA! Danza! Don que se me dio! Llamado y misión!

Poemas. Gloriana Alán Téllez I. DANZA! Danza! Don que se me dio! Llamado y misión! Revista de Lenguas Modernas, N 12, 2010 / 359-365 / ISSN: 1659-1933 Poemas Gloriana Alán Téllez I. DANZA! Danza! Don que se me dio! Llamado y misión! Mi lenguaje y mi expresión! Parte de mi yo, pero no

Más detalles

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º 1. Experimentar las habilidades motrices básicas en distintas situaciones motrices (lúdicas y expresivas) para identificar sus posibilidades de movimiento. La finalidad de este criterio es comprobar que

Más detalles

LOS 7 PRINCIPIOS UNIVERSALES

LOS 7 PRINCIPIOS UNIVERSALES LOS 7 PRINCIPIOS UNIVERSALES PRINCIPIO DEL MENTALISMO Todo es mente, el Universo es Mental La Mente es el Pilar de quien aspira a la Maestría. Todas las cosas son creadas por el hombre a través de sus

Más detalles

TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA

TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA CONCEPTO La autoestima es la fuente energética de amor, protección, potencia y el permiso que nos damos para ser nosotros mismos Depende de cuanto amor, consideración

Más detalles

Comportamiento organizacional. Sesión 3: Comportamiento Individual. Personalidad

Comportamiento organizacional. Sesión 3: Comportamiento Individual. Personalidad Comportamiento organizacional Sesión 3: Comportamiento Individual. Personalidad Contextualización A lo largo de esta tercera sesión podrás entender el comportamiento individual del ser humano, así como

Más detalles

CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY

CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY CÓMO RESPONDER EL CUESTIONARIO: Lea cada frase y rodee con un círculo el número de la misma si está de acuerdo con la afirmación, según su forma de

Más detalles

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin EDUCACION EN VIRTUDES Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solamente la educación puede hacerle revelar sus tesoros

Más detalles

Debes permanecer en la rutina

Debes permanecer en la rutina Debes permanecer en la rutina Debes permanecer en la rutina, porque simplemente es cómodo. Lo contrario seria salir corriendo. Pero salir de la rutina Te haría sentir vivo, te quitarías los lentes y verías

Más detalles

CAMINOS DE SABIDURÍA ORIENTE- OCCIDENTE: FUNDACIÓN WILLIGIS JÄGER SHIN JIN MEI. Poema de la fe en el Espíritu

CAMINOS DE SABIDURÍA ORIENTE- OCCIDENTE: FUNDACIÓN WILLIGIS JÄGER SHIN JIN MEI. Poema de la fe en el Espíritu SHIN JIN MEI Poema de la fe en el Espíritu La Vía Perfecta carece de dificultad Sólo hay que evitar atrapar o rechazar. Cuando ambos, amor y odio, están ausentes todo se vuelve claro y diáfano. Sin embargo,

Más detalles

BENEFICIOS DE LA MÚSICA SEGÚN LA NEUROBIOLOGÍA

BENEFICIOS DE LA MÚSICA SEGÚN LA NEUROBIOLOGÍA BENEFICIOS DE LA MÚSICA SEGÚN LA NEUROBIOLOGÍA L as Neurociencias son el conjunto de disciplinas científicas que estudian la ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y DESA-RROLLO del cerebro y el sistema nervioso y

Más detalles