I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA"

Transcripción

1 I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Agentes 2. Información previa 2.1. Antecedentes y condicionantes de partida 2.2. Emplazamiento y entorno físico 2.3. Normativa urbanística Planeamiento urbanístico de aplicación 3. Descripción del Proyecto 3.1. Descripción general del edificio 3.2. Cumplimiento del CTE y otras normativas específicas Cumplimiento del CTE. Generalidades Cumplimiento de otras normativas específicas 3.3. Descripción de la geometría del edificio. Cuadro de superficies 3.4. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el Proyecto Sistema estructural Sistema envolvente Sistema de compartimentación Sistema de acabados Sistema de acondicionamiento ambiental Sistema de servicios 4. Prestaciones del edificio 4.1. Prestaciones del edificio por Requisitos Básicos 4.2. Limitaciones de uso del edificio Página 1

2 Página 2

3 1. Memoria Descriptiva 1. Agentes Promotor: Nombre: EXCMO. AYUNYAMIENTO DE JACA Dirección: C/ Mayor nº 24 Localidad: Jaca. CIF: P/ H Proyectista: Nombre: D. Alfonso Herranz Dorremochea, Arquitecto contratado por el Ayto. de Jaca Colegiado: Colegiado nº 1849 en la Delegación Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro COAVN. Adherido en la Delegación de Huesca del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón COAA con el nº Dirección: c/ San Antón 12-5º Localidad: Pamplona (Navarra) NIF: L Redactor del Estudio Básico de Seguridad y Salud y Coordinador de Seguridad y Salud en fase de proyecto: Alfonso Herranz Dorremochea, Arquitecto. El presente documento es copia de su original del que es autor el Arquitecto D. Alfonso Herranz Dorremochea. Su utilización total o parcial, así como cualquier reproducción o cesión a terceros, requerirá la previa autorización expresa de su autor, quedando en todo caso prohibida cualquier modificación unilateral del mismo. 2. Información previa 2.1. Antecedentes y condicionantes de partida Por encargo del Promotor, se redacta el presente proyecto de ejecución de reforma de locales en el sótano del edificio de las piscinas cubiertas de Jaca para su acondicionamiento como vestuarios de verano, y para alojamiento de las instalaciones de depuración de dichas piscinas. La obra proyectada es de promoción pública, y se va a denominar Proyecto de ejecución de reforma de locales para vestuarios e instalaciones de depuración de piscinas de verano en el centro de piscinas, spa y fitness del Ayuntamiento de Jaca. Como condicionantes principales a la hora de acometer el proyecto se pueden destacar además de las características físicas del edificio y su ubicación en el semisótano del mismo, que el edificio está dando servicio público a pleno rendimiento, por lo que no se puede cerrar para la ejecución de las obras, y que éstas deberían de acometerse antes de la temporada de verano con tiempo suficiente para realizar las pruebas de las instalaciones de depuración que se van a reformar. Además de las circunstancias citadas, no existen otros condicionantes de partida en el diseño que las propias consideraciones funcionales del programa de necesidades que ha sido establecido por la propiedad, Ayuntamiento de Jaca Emplazamiento y entorno físico. Emplazamiento Dirección: Piscina Cubierta del Complejo Deportivo Armando Abadía. C/ Olimpia s/n Localidad: Jaca ( Huesca) C.P.: Entorno físico La reforma que se proyecta construir se encuentra en el interior del edificio de piscinas cubiertas denominado Centro de Piscinas, Spa y Fitnnes, ubicado en el suelo urbano de Jaca, dentro del Complejo Deportivo Armando Abadía. Los vestuarios, así como las depuradoras de ambas piscinas, se ubicarán en la planta semisótano de dicho edificio, que tiene la misma cota que las piscinas de verano exteriores. Las bombas de aspiración de agua para depuración se ubicarán en un nuevo local técnico a construir a cota -2,20 m. de los vestuarios y las depuradoras, a nivel de los depósitos de compensación de las piscinas de verano. Página 3

4 El edificio actualmente cuenta con los siguientes servicios urbanos existentes: Acceso: el acceso previsto al edificio se realiza desde vías públicas urbanizadas, no interfiriendo en ningún momento con los accesos de usuarios a las piscinas cubiertas. Abastecimiento de agua: el agua potable procede de la red municipal de abastecimiento Saneamiento: existe red municipal de saneamiento en el frente del edificio, Suministro de energía eléctrica: el suministro de electricidad se realiza a partir de la distribución en baja tensión del edificio, que procede del transformador de media tensión alojado en el semisótano. Suministro de gas natural: las piscinas cuentan con acometida de gas natural desde la red existente frente a la parcela Normativa urbanística Planeamiento urbanístico de aplicación La Normativa Urbanística vigente en el Municipio y de aplicación a la presente reforma es el Plan General de Ordenación Urbana Municipal de Jaca. 3. Descripción del proyecto 3.1. Descripción general del Proyecto Descripción general del proyecto Programa de necesidades Uso característico Otros usos previstos Relación del proyecto con el edificio Se trata de la Reforma de locales para Vestuarios e instalaciones de depuración de las piscinas de verano en el centro de piscinas, Spa y Fitness del Ayuntamiento de Jaca. El programa de necesidades a petición de la propiedad y a desarrollar en el presente Proyecto se adapta al siguiente programa: Vestuarios para ambos sexos. Aseos para ambos sexos Reubicación de las instalaciones de depuración Local técnico para bombas de aspiración Aislamiento ante posibles heladas de la zona de bombas de climatización. Deportivo-lúdico. Locales técnicos de instalaciones. La reforma del edificio ocupará 161 m2 construidos en la Planta Sótano del edificio de piscinas cubiertas, bajo la piscina de nado. El nuevo local técnico se ubica bajo el nivel del pavimento, junto al depósito de compensación de la piscina polivalente exterior, y tendrá 24,20 m2 construidos. ANTECEDENTES Y SOLUCIÓN ADOPTADA. El edificio de Piscinas Cubiertas se ha construido entre los años 2005 y 2007, y en su semisótano, dedicado a locales de mantenimiento e instalaciones el Ayuntamiento de Jaca pretende adecuar una parte para dar servicio de vestuario y aseos a los usuarios de las piscinas de verano. Tras la puesta en marcha de las nuevas piscinas municipales en mayo de 2007, el edificio de la antigua piscina fue clausurado, aunque las depuraciones de las piscinas exteriores de verano siguen funcionando y están ubicadas en el sótano de dicho edificio. Es voluntad del Ayuntamiento el traslado de la depuración al semisótano de las nuevas piscinas cubiertas para unificar todas las instalaciones de depuración del Complejo Deportivo, optimizar los consumos y distribución de los desinfectantes (cloro y ácido), y liberar completamente de servidumbre el viejo edificio a fin de disponer de él para lo que el Ayuntamiento precise. Página 4

5 Se pueden distinguir cuatro actuaciones diferenciadas dentro del presente proyecto: a) Reforma de locales para vestuarios de verano: Su ubicación está condicionada por la distribución actual del semisótano del edificio de las piscinas cubiertas, dedicado a locales técnicos de instalaciones y mantenimiento. La superficie construida destinada a los vestuarios será de 127,32 m2, y por la fachada sur se tiene el acceso directo desde las piscinas de verano, con una distribución aproximada de la mitad de superficie para cada uno de los sexos. Dispondrá cada vestuario de zona de cambio con bancos y perchas, con 2 o 3 cabinas individuales, taquillas guardarropa, inodoros, duchas, lavabos y en su caso, urinarios. Además en cada vestuario se dispondrá una cabina adaptada con inodoro, ducha y lavabo accesible para disminuidos físicos. La altura útil de los vestuarios y aseos viene condicionada por la altura de la losa de la piscina de nado y sus tuberías, bajo la cual estarán ubicados, que es de 2,52 metros en su parte más baja. La altura útil hasta el forjado de la planta baja es de 4,00 metros, en la franja de 2 metros de anchura alrededor de la fachada (bajo playas de piscina). Según el Plan Municipal de Jaca se podría permitir en cambios de uso de locales como el que nos ocupa una altura mínima de 2,20 metros, no obstante no se propone la instalación de ningún tipo de falso techo para detección de posibles fugas del vaso de piscina. En las zonas que no se encuentran con la citada limitación de alturas, bajo las playas de la piscina cubierta, se propone la instalación de falso techo antihumedad hasta la altura de la losa de la piscina, según planos, y con trampillas suficiente para registro del vaso de piscina. b) Sustitución de la depuración de piscinas de verano: Los elementos de depuración de las piscinas de verano que están en el semisótano del edificio de las antiguas piscinas se encuentran en un estado de conservación bastante deficiente, con oxidación en casi todos sus elementos. Los dos filtros de la piscina grande y el de la piscina pequeña tienen más de 10 años y se encuentran deteriorados por la elevada oxidación de algunos componentes, y han llegado prácticamente al límite de su vida útil. Su traslado obliga a realizar operaciones de vaciado de arena, limpieza y reparación interior, traslados, etc, cuyo coste no garantiza su buen funcionamiento posterior, por lo que es muy conveniente sustituirlos. Por todo ello se propone la sustitución de filtros, bombas de aspiración, renovación total de los cuadros eléctricos de bombas, conducciones, y la adaptación del sistema de dosificación de cloro para dar servicio a todas las piscinas, las exteriores y las cubiertas. Por indicaciones de la propiedad, se van a reutilizar determinados componentes de la antigua depuración, lo cual se indica en el presupuesto del proyecto. La ubicación de los nuevos filtros se propone junto a los nuevos vestuarios de verano, en la actual ubicación del local de almacenamiento de productos químicos que se derribará en tres de sus paredes (ver planos de proyecto), ocupando una superficie aproximada de 33 m2. El almacenamiento de productos químicos se propone junto a la fachada, con ventilación directa al exterior, mediante depósitos de polietileno de doble pared. Estos depósitos se llenarán mediante bocas de llenado a situar en la propia fachada junto a los mismos, para que no exista trasvase manual de los productos químicos. c) Construcción nuevo local técnico enterrado para bombas de aspiración: La nueva ubicación de los filtros de depuración por encima del nivel de las piscinas de verano, en el semisótano del nuevo edificio, supondría que las bombas de impulsión (que aspiran el agua de los depósitos de compensación de cada piscina) tendrían riesgo de aspirar sin que la tubería esté llena, es decir, aspirando aire y no agua, por lo que el deterioro y rotura de las bombas por sobrecalentamiento está garantizado. Habría que cebar o rellenar de agua manualmente el circuito de aspiración antes de cada maniobra de depuración para evitar que se quemen las bombas, lo que sin duda supone una servidumbre difícil de mantener para el personal de mantenimiento. Por eso se hace del todo necesario la colocación de las bombas de aspiración al nivel inferior de los depósitos de compensación de las piscinas, (se estima en unos 1,80 metros de profundidad desde la cota de las playas de las piscinas) en un pequeño local enterrado construido al efecto junto al depósito de compensación de la piscina polivalente, interceptando el lugar por donde discurren las actuales tuberías de aspiración e impulsión de ambas piscinas, con fácil acceso para los operarios de mantenimiento, y con una superficie construida aproximada de 25 m2. La ubicación exacta del local vendrá obligada por la situación de las tuberías que se descubrirán en la fase de excavación. d) Aislamiento ante posibles heladas de la actual zona donde se ubican las bombas de climatización : En previsión de la posible afección ante fuertes heladas de la zona del semisótano contigua a fachada que aloja las bombas de los equipos de climatización y los colectores, se va a disponer un nuevo trasdosado interior a la rejilla de fachada que consiste en un aislamiento rígido de lana de roca protegido a las dos caras con lámina de aluminio y colocado con perfilería de acero galvanizado del tipo utilizada en tabiquería de yeso laminado, de manera que se colocarán los perfiles sujetos a la rejilla metálica existente optimizando el tamaño de los paneles aislantes que se colocarán entre perfiles y sujetos a ellos, quedando vistos. Página 5

6 3.2. Cumplimiento del CTE y otras normativas específicas Cumplimiento del CTE. Generalidades. Descripción de las prestaciones del edificio por requisitos básicos y en relación con las exigencias básicas del CTE: Son requisitos básicos, conforme a la Ley de Ordenación de la Edificación, los relativos a la funcionalidad, seguridad y habitabilidad. Se establecen estos requisitos con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente, debiendo los edificios proyectarse, construirse, mantenerse y conservarse de tal forma que se satisfagan estos requisitos básicos. Requisitos básicos relativos a la funcionalidad Requisitos básicos relativos a la seguridad 1. Utilización, de tal forma que la disposición y las dimensiones de los espacios y la dotación de las instalaciones faciliten la adecuada realización de las funciones previstas en el edificio. 2. Accesibilidad, de tal forma que se permita a las personas con movilidad y comunicación reducidas el acceso y circulación por el edificio en los términos previstos en su normativa específica. 1. Seguridad estructural, solo se realiza intervención en la estructura o cimentación del nuevo local técnico para las bombas de aspiración, de tal forma que se garantice la resistencia de los materiales y su adecuación a los estados límites últimos en función de los esfuerzos solicitados. 2. Seguridad en caso de incendio, de tal forma que los ocupantes puedan desalojar el edificio en condiciones seguras, se pueda limitar la extensión del incendio dentro del propio edificio y de los colindantes y se permita la actuación de los equipos de extinción y rescate. Condiciones urbanísticas: el edificio es de fácil acceso para los bomberos. El espacio exterior inmediatamente próximo al edificio cumple las condiciones suficientes para la intervención de los servicios de extinción de incendios. Todos los elementos estructurales son resistentes al fuego durante un tiempo superior al exigido. No se produce incompatibilidad de usos, y no se prevén usos atípicos que supongan una ocupación mayor que la del uso normal. No se colocará ningún tipo de material que por su baja resistencia al fuego, combustibilidad o toxicidad pueda perjudicar la seguridad del edificio o la de sus ocupantes. 3. Seguridad de utilización, de tal forma que el uso normal del edificio no suponga riesgo de accidente para las personas. La configuración de los espacios, los elementos fijos y móviles que se instalen en el edificio, se han proyectado de tal manera que puedan ser usados para los fines previstos dentro de las limitaciones de uso del edificio que se describen más adelante sin que suponga riesgo de accidentes para los usuarios del mismo. Requisitos básicos relativos a la habitabilidad 1. Ahorro de energía y aislamiento térmico, de tal forma que se consiga un uso racional de la energía necesaria para la adecuada utilización del edificio. Por tratarse de una reforma no se aplica los requisitos de ahorro energético a la envolvente, aunque sí a los equipos instalados y la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación. 2. Ruido y otros aspectos funcionales de los elementos constructivos o de las instalaciones que permitan un uso satisfactorio. De la protección contra el ruido, no se considera importante por ser actividades compatibles con el uso deportivo del edificio que no generan molestias a fincas colindantes. Página 6

7 Cumplimiento de otras normativas específicas Además de las exigencias básicas del CTE, son de aplicación la siguiente normativa: Estatales REBT RITE Otras Se cumple con las prescripciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC (R.D. 842/2002). Se cumple con las prescripciones del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus instrucciones Técnicas Complementarias ITC 2007 Decreto 19/1999 y Decreto 108/2000 de promoción de Accesibilidad y eliminación de barreras. Decreto de condiciones higiénico-sanitarias para piscinas de uso colectivo. El listado completo de Normativa aplicable en el proyecto se adjunta en el Pliego de Condiciones del Proyecto 3.3. Descripción de la geometría de la reforma. Cuadro de superficies Descripción de la reforma y volumen Accesos Evacuación La superficie donde se desarrolla la reforma, tal y como se describe en planos del Proyecto tiene una forma cuadrada de aproximadamente, 12m x 12 m La reforma, los vestuarios, poseerán su acceso por la fachada sur del edificio. El solar y la edificación cuentan con lindero en contacto con espacios libres de uso público para su correcta evacuación. Zonas abarcadas por la Reforma 1.VESTUARIO MUJERES C U A D R O D E S U P E R F I C I E S Dependencia Superficie útil 1.1. Acceso taquillas mujeres 11,52 m² 1.2. Vestuario mujeres 24,48 m² 1.3. Duchas mujeres 11,70 m² Superficie construida 2. VESTUARIO HOMBRES 1.4. Aseos mujeres 9,13 m² Vestuario mujeres 56,83 m² 64,14 m² 2.1 Acceso taquillas hombres 11,38 m² 2.2. Vestuario hombres 23,22 m² 2.3. Duchas hombres 11,60 m² 2.4. Aseos hombres 10,99 m² Vestuario hombres 57,19 m² 63,18 m² 3. INSTALACIONES DE DEPURACION 3 Instalaciones depuración 33,69 m² 33,69 m² TOTAL PLANTA BAJA REFORMA 147,61 m² 161,01 m² 4. LOCAL TECNICO DE BOMBAS DEPURACION 4 Local técnico bombas 18,87 m² 24,20 m² TOTAL PLANTA SOTANO REFORMA 18,87 m² 24,20 m² TOTAL SUPERFICIE DE LA REFORMA 166,48 m² 185,21 m² Página 7

8 4.1. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el Proyecto Se entiende como tales, todos aquellos parámetros que nos condicionan la elección de los concretos sistemas del edificio. Estos parámetros pueden venir determinados por las condiciones del terreno, de las parcelas colindantes, por los requerimientos del programa funcional, etc.) Sistema estructural: interviene en el proyecto presente en el diseño y ejecución de local técnico para las bombas de aspiración Cimentación Parámetros Tensión admisible del terreno Cimentación de tipo superficial con zanjas corridas y de hormigón armado. Se proyectan muros de sótano como sistema de contenciones de tierras. Profundidad del firme de la cimentación previsto a la cota -2,65 m. Se ha estimado una tensión admisible del terreno necesaria para el cálculo de la cimentación, y una agresividad del mismo, en base al estudio geotécnico del edificio de las piscinas cubiertas. 0,15 kn/m² Estructura portante Parámetros Estructura en hormigón armado de muros de sótano. Los aspectos básicos que se han tenido en cuenta a la hora de adoptar el sistema estructural para la edificación son principalmente la resistencia mecánica y estabilidad, la seguridad, la durabilidad, la economía, la facilidad constructiva y la modulación estructural. La estructura es de una configuración sencilla, adaptándose al programa funcional de la propiedad. Las bases de cálculo adoptadas y el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad se ajustan a los documentos básicos del CTE Estructura horizontal Parámetros Sobre los muros de sótano se apoyará una losa de hormigón armado de canto 18 cm., con armado superior e inferior. Se ejecutará con pendiente del 2,5%. Los aspectos básicos que se han tenido en cuenta a la hora de adoptar el sistema estructural para la edificación son principalmente la resistencia mecánica y estabilidad, la seguridad, la durabilidad, la economía, la facilidad constructiva y la modulación estructural. Las bases de cálculo adoptadas y el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad se ajustan a los documentos básicos del CTE. Los forjados se han diseñado y predimensionado adoptado lo cantos mínimos exigidos por la EFHE Sistema envolvente: Conforme al Apéndice A: Terminología del DB HE se establecen las siguientes definiciones: Envolvente edificatoria: Se compone de todos los cerramientos del edificio. Envolvente térmica: Se compone de los cerramientos del edificio que separan los recintos habitables del ambiente exterior y las particiones interiores que separan los recintos habitables de los no habitables que a su vez estén en contacto con el ambiente exterior. Algunos de los elementos del sistema envolvente del edificio se ve afectado por la presente reforma ( fachada, paredes interiores sobre rasante en contacto con espacios no habitables, suelos sobre rasante en contacto con el terreno) Página 8

9 Cerramiento 1 M1 : Cierre de fachada al exterior sur, formado por ladrillo cerámico hueco doble 24 x 11,5 x 9cm, recibido con mortero de cemento y arena + aislamiento de lana de roca de 60 mm. + revestimiento exterior de tablero compacto de resinas fenólicas de 13 mm. en color a elegir. Cerramiento 2 M2 : Cierre de fachada al exterior oeste, formado por bloque de hormigón 19 x 39 x 19 cm existente, recibido con mortero de cemento y arena + aislamiento de lana de roca de 60 mm. + revestimiento exterior de tablero compacto de resinas fenólicas de 13 mm. en color a elegir. Cerramiento 3 Cerramiento 4 Cerramiento 5 M3 : Partición interior en separación con locales no calefactados, formada por ladrillo cerámico hueco doble 24 x 11,5 x 9cm, recibido con mortero de cemento y arena + aislamiento de lana de roca de 60 mm. + placa de yeso laminado resistente a la humedad. M4 : Cierre de local técnico formado por muro de hormigón armado de 25 cm de espesor. S1, Solera local técnico : Separación horizontal contra el terreno, a -2,20 m de profundidad. Hormigón armado 15 cm Parámetros Seguridad estructural: peso propio, sobrecarga de uso, viento y sismo El peso propio de los distintos elementos se consideran al margen de las sobrecargas de usos, las acciones de viento y las sísmicas. Seguridad en caso de incendio Se considera las distancias entre huecos a edificios colindantes. Los parámetros adoptados suponen la adopción de las soluciones concretas que se reflejan en los planos de plantas, fachadas y secciones. Accesibilidad por fachada: se ha tenido en cuenta los parámetros dimensionales de ancho mínimo, altura mínima libre y la capacidad portante del vial de aproximación. La altura de evacuación descendente es inferior a 9 m. Seguridad de utilización En las fachadas y separaciones se ha tenido en cuenta el diseño de elementos fijos que sobresalgan de la misma que estén situados sobre zonas de circulación, así como la altura de los huecos y sus carpinterías al piso, y la accesibilidad a los vidrios desde el interior para su limpieza Sistema de compartimentación Se definen en este apartado los elementos de cerramiento y particiones interiores. Los elementos proyectados cumplen con las exigencias básicas del CTE, cuya justificación se desarrolla en la Memoria de cumplimiento del CTE en los apartados específicos de cada Documento Básico. Se entiende por partición interior, conforme al Apéndice A: Terminología del DB HE 1, el elemento constructivo del edificio que divide su interior en recintos independientes. Pueden ser verticales u horizontales. Partición 1 Partición 2 T1- - Tabiquería divisoria entre locales de la reforma, tabique de ladrillo cerámico hueco doble 24 x 11,5 x 9 cm, recibido con mortero de cemento y arena. Alicatado con azulejo cerámico recibido con mortero cola a dos caras. T2: mamparas, puertas y separaciones de cabinas, duchas y aseos. Las puertas de las duchas serán prefabricadas en paneles de compacto fenólico de 10 mm, color a elegir, tipo Ingesport S.L. o similar. Partición 3 T3: Puertas. Las puertas de las duchas serán prefabricadas en paneles de compacto fenólico de 10 mm, color a elegir, tipo Ingesport S.L. o similar. Página 9

10 Sistema de acabados Revestimientos interiores Revestimiento 1 Revestimiento 2 R1, Alicatado piezas de gres cerámicas blancas, en formato 10x10 cm. en interior vestuarios. R2, Enfoscado de mortero de cemento de 15 mm. de espesor, lucido de mortero, y pintura, en interior vestuarios por encima de 2,20 m. Solados Solado 1 Solado 2 Solado 3 S1, Pavimento de baldosas de gres tipo Rosagres INDUGRES PASTILLA de 24x24 cm. S2, Pavimento Rosagres Indugres HIERRO en acceso exterior a vestuarios 24 x24 cm S3, Pulimento de solera de local técnico para bombas de depuración. Parámetros que determinan las previsiones técnicas en solados Solado 1 Solado 2 Solado 3 Seguridad en caso de incendio: Para la adopción de este material se ha tenido en cuenta la reacción al fuego del material de acabado. (A1) Seguridad en utilización: Para la adopción de este material se ha tenido en cuenta la resbaladicidad del suelo, en interior de vestuarios con pies descalzos. (Clase 3) Seguridad en caso de incendio: Para la adopción de este material se ha tenido en cuenta la reacción al fuego del material de acabado. (A1) Seguridad en utilización: Para la adopción de este material se ha tenido en cuenta la resbaladicidad del suelo para pies descalzos. (Clase 3) Seguridad en caso de incendio: Para la adopción de este material se ha tenido en cuenta la reacción al fuego del material de acabado. Seguridad en utilización: Para la adopción de este material se ha tenido en cuenta la resbaladicidad del suelo, para pies calzados y solo de mantenimiento. (Clase 1) Falsos techos Falso techo 1 FT1, Falso techo de yeso laminado resistente a la humedad y pintado, con pintura antimoho, en encintados del falso techo de fibra mineral o en cambios de nivel. Resumen envolventes: - Paredes: Las divisiones se van a realizar con levante de tabicón enfoscado y maestreado con mortero de cemento, que serán revestidas con azulejo cerámico de tamaño 10x10 cm., y en color blanco. Por encima de la altura de 2,20 m. el revestimiento será de enfoscado de mortero lucido de mortero y pintura. - Puertas: Las de las duchas y aseos serán de tablero compacto fenólico. Las puertas de paso estarán compuestas por paneles de material fenólico rellenas en su interior por material aislante, y con marcos telescópicos de aluminio. - Suelos: Tras la formación de las pendientes en la solera se colocará la impermeabilización con una tela impermeabilizante tipo Schluter modelo Kerdi, y se dispondrá un pavimento de gres extrusionado tipo Rosagrés modelo Indugrés Pastilla o similar color a elegir, por su elevado índice de antideslizamiento para pies descalzos (grado C, clase 3). En el local técnico se pulirá la solera. Para la porción de acera de accesos a los vestuarios se utilizará el pavimento tipo Rosagrés modelo Hierro o similar, antideslizante de clase 3. - Techos: los cambios de altura se realizarán en yeso laminado, según planos e indicaciones de la D.F Sistema de acondicionamiento ambiental. Entendido como tal, los sistemas y materiales que garanticen las condiciones de higiene, salud y protección del medio ambiente, de tal forma que se alcancen condiciones aceptables de salubridad y estanqueidad en el ambiente interior del edificio y que éste no deteriore el medio ambiente en su entorno inmediato, garantizando una adecuada gestión de toda clase de residuos. El local de los vestuarios se va a utilizar no sólo en los meses en que se dará servicio a las piscinas de verano, sino también en los meses de invierno, por lo que se va a proyectar su climatización. Página 10

11 Ventilación - extracción Para la ventilación y calefacción de los vestuarios se ha propuesto una unidad climatizadora, dotada de una batería de agua caliente, para un caudal de m³/h en la impulsión y de m³/h, en la extracción. Dado que el caudal a extraer supera el valor indicado por el RITE, se requerirá que dicha unidad cuente con un recuperador. En este caso, se ha considerado un recuperador de placas. La unidad será de todo aire exterior, no disponiendo de la opción de recirculación de parte del aire. Cuenta con los filtros necesarios para garantizar la calida del aire exigida, que en este caso es IDA3, así como una batería de agua caliente Sistema de servicios Se entiende por sistema de servicios, el conjunto de servicios externos al edificio necesarios para el correcto funcionamiento de éste. Se definen en este apartado una relación y descripción de los servicios que dispondrá la reforma, así como los parámetros que determinan las previsiones técnicas y que influyen en la elección de los mismos. Su justificación, si es precisa, se desarrolla en la Memoria de cumplimiento del CTE y en la Memoria de cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones. Parámetros que determinan las previsiones técnicas Abastecimiento de agua Existente. Abastecimiento directo con suministro público continuo y presión suficientes. Esquema general de la instalación de un solo titular/contador. Se tomará derivaciones de AF y ACS de las instalaciones existentes. Evacuación de aguas Existente. Cota del alcantarillado público a mayor profundidad que la cota de evacuación, con salidas a colector o arquetas identificadas en planos de proyecto. Suministro eléctrico Existente. Suministro desde cuadro general de edificio a cuadros secundarios a instalar, uno para los vestuarios y otro para la depuración de piscinas de verano. Telefonía y telecomuncacioes Recogida de basuras Existente. Redes privadas de varios operadores. Sistema de recogida de residuos con contenedores en la calle. Gas natural Las piscinas cuentan con acometida de gas natural desde la red existente frente a la parcela. 4. Prestaciones del edificio 4.1. Prestaciones de la reforma del edificio Por requisitos básicos y en relación con las exigencias básicas del CTE. Requisitos básicos Según CTE En Proyecto Prestaciones según el CTE en Proyecto Seguridad DB-SI DB- SUA Seguridad en caso de incendio Seguridad de utilización y accesibilidad DB-SI DB-SUA De tal forma que los ocupantes puedan desalojar el edificio en condiciones seguras, se pueda limitar la extensión del incendio dentro del propio edificio y de los colindantes y se permita la actuación de los equipos de extinción y rescate. De tal forma que el uso normal del edificio no suponga riesgo de accidente para las personas. Página 11

12 Habitabilidad DB-HE Ahorro de energía y aislamiento térmico DB-HE DB-HS Salubridad DB-HS De tal forma que se consiga un uso racional de la energía necesaria para la adecuada utilización del edificio. De tal forma que el edificio esté protegido contra humedades, y se garantice la calidad del aire interior, del suministro y la evacuación de agua, y de la recogida de basuras Limitaciones de uso del edificio La reforma de los locales del edificio se destinará al uso para el que se ha proyectado. La dedicación de algunas de sus dependencias a uso distinto del proyectado requerirá de un proyecto de reforma y cambio de uso, que será objeto de una nueva licencia urbanística. Este cambio de uso será posible siempre y cuando el nuevo destino no altere las condiciones del resto del edificio, ni sobrecargue las prestaciones iniciales del mismo en cuanto a estructura, instalaciones, etc. Limitaciones de uso de las instalaciones. Las instalaciones previstas solo podrán destinarse vinculadas al uso del edificio y con las características técnicas contenidas en el Certificado de la instalación correspondiente del instalador. JACA, Enero de 2014 El Arquitecto D. ALFONSO HERRANZ DORREMOCHEA Página 12

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA M E M O R I A I N D I C E 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1.- Agentes: PROMOTOR, ARQUITECTO Y ARQUITECTO TÉCNICO. 1.2.- Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCION DE. PLAZA DE TOROS en AREVALO (Avila) (1ª fase) PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE AREVALO

PROYECTO DE EJECUCION DE. PLAZA DE TOROS en AREVALO (Avila) (1ª fase) PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE AREVALO PROYECTO DE EJECUCION DE PLAZA DE TOROS en AREVALO (Avila) (1ª fase) PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE AREVALO I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. AGENTES 1.1.1 PROMOTOR Se redacta el presente Proyecto

Más detalles

02. Memoria constructiva

02. Memoria constructiva 02. Memoria constructiva REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) 2. Memoria constructiva: Descripción de las

Más detalles

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] [ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] 0102PY020 Marzo 2013 (R3) [ índice general ] 1. MEMORIA DESCRIPTIVA... 2 1.1.

Más detalles

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA A EFECTOS DE VISADO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA A EFECTOS DE VISADO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DOCUMENTACIÓN MÍNIMA A EFECTOS DE VISADO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN I. MEMORIA. 1. MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1. AGENTES. Promotor, proyectista y otros técnicos conocidos que intervengan o vayan a intervenir

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES Índice 1. Construcción de edificaciones Pag.4 2. Tabla de comprobaciones Pag.9 3 1.- Construcción de edificaciones En el presente

Más detalles

PROMOCIÓN DE 45 VIVIENDAS EN PARCELA L43.4-L43.5 DE LEZCAIRU PLANO DE SITUACIÓN: LEZKAIRU VPT

PROMOCIÓN DE 45 VIVIENDAS EN PARCELA L43.4-L43.5 DE LEZCAIRU PLANO DE SITUACIÓN: LEZKAIRU VPT PLANO DE SITUACIÓN: PROMOTOR: PROURNA-MURO LEON UTE TIPO DE VIVIENDA: VPT PLANO DE EMPLANZAMIENTO: FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EDIFICIO O CONJUNTO: PLANO DE LA VIVIENDA TIPO:

Más detalles

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA.

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA. SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA. El comportamiento frente al fuego de un elemento constructivo se refiere a dos aspectos: Resistencia al fuego de los muros de fábrica.

Más detalles

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN PARCELAS 4.4 Y 4.6. SECTOR MUGARTEA. MUTILVA

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN PARCELAS 4.4 Y 4.6. SECTOR MUGARTEA. MUTILVA PLANO DE SITUACIÓN: Escala (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala (Recomendada 1/500) 1 FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA ALZADO NORTE ALZADO SUR PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EDIFICIO O CONJUNTO:

Más detalles

PROMOCIÓN DE 64 VIVIENDAS EN PARCELA B.3.1 DE RIPAGAINA. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000

PROMOCIÓN DE 64 VIVIENDAS EN PARCELA B.3.1 DE RIPAGAINA. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000 PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000 PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/500 FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EDIFICIO O CONJUNTO: Escala 1/200 PRECIOS, SUBVENCIONES Y FORMAS DE PAGO

Más detalles

proyecto de depósito de recogida de aguas pluviales para riego de zonas verdes polideportivo municipal caudete

proyecto de depósito de recogida de aguas pluviales para riego de zonas verdes polideportivo municipal caudete M E M O R I A A D M I N I S T R A T I V A proyecto básico y de ejecución depósito de aguas pluviales para riego de zonas verdes p o l i d e p o r t i v o m u n i c i p a l a v d a. v i r g e n d e g r

Más detalles

PROMOCIÓN DE 28 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

PROMOCIÓN DE 28 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR Promotor: CONSTRUCCIONES ANDIA, S.A. Tipo de vivienda: V.P.O. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/5000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/1000 (Recomendada 1/500) PROMOCIÓN DE 28 VIVIENDAS

Más detalles

PROMOCIÓN DE 84 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

PROMOCIÓN DE 84 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR P PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/5000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/1000 (Recomendada 1/500) P PLANO DE SITUACIÓN: Escala (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala (Recomendada

Más detalles

16 VIVIENDAS INFORMACIÓN NUEVA PROMOCIÓN. Tel

16 VIVIENDAS INFORMACIÓN NUEVA PROMOCIÓN. Tel NUEVA PROMOCIÓN 16 VIVIENDAS INFORMACIÓN Tel. 608 957 009 compras@grupotalauto.com www.talgonper.com 16 viviendas + 2 despachos en Talavera de la Reina UBICACIÓN GEOGRAFICA 16 viviendas + 2 despachos en

Más detalles

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/5000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/500 (Recomendada 1/500) PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR PLANO DE SITUACIÓN: Escala PLANO DE EMPLAZAMIENTO:

Más detalles

(PROPUESTA DE IMAGEN RESUMEN DEL PROYECTO) (HERRAMIENTAS Y COMPOSICIÓN LIBRES)

(PROPUESTA DE IMAGEN RESUMEN DEL PROYECTO) (HERRAMIENTAS Y COMPOSICIÓN LIBRES) (PROPUESTA DE IMAGEN RESUMEN DEL PROYECTO) (HERRAMIENTAS Y COMPOSICIÓN LIBRES) (PROPUESTA DE ROTULADO PARA LA ENCUADERNACIÓN. DATOS ORIENTATIVOS) (ANTE) PROYECTO (BÁSICO-EJECUCIÓN) --- PROMOTOR: C/ EMPLAZAMIENTO

Más detalles

MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO QUE DEBE ACOMPAÑAR LAS COMUNICACIONES PREVIAS DE UNA ACTIVIDAD INOCUA.

MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO QUE DEBE ACOMPAÑAR LAS COMUNICACIONES PREVIAS DE UNA ACTIVIDAD INOCUA. EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE ÁREA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Certificado Técnico. Versión 20150206 MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO

Más detalles

Memoria de calidades

Memoria de calidades lacasaquenosgusta.com en el Mirador de Villalba Calle Cercedilla, 4. Collado Villalba Memoria de calidades Cimentación y estructura Cimentación: Muros de contención y zapatas de hormigón armado. Estructura

Más detalles

EDIFICACIÓN :: OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN

EDIFICACIÓN :: OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN Datos Identificativos Proyecto Nº de Expediente Nº de Visado Fecha de Visado Localidad C.P. Arquitecto/Soc. Nº Col. del C.O.A. de Domicilio Nº Col. del C.O.A. de Nº Col. del C.O.A. de Promotor N.I.F./C.I.F.

Más detalles

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98) CUMPLIMIENTO DEL CTE En el presente proyecto se han tenido en cuenta las exigencias básicas desarrolladas en los documentos básicos DB HE Ahorro de Energía, DB SI Seguridad en caso de Incendio y DB SU

Más detalles

PROYECTO DE DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PLANTA PARA RECICLADO MECÁNICO DE PET. ÍNDICE GENERAL

PROYECTO DE DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PLANTA PARA RECICLADO MECÁNICO DE PET. ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL I.- MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA 1.- INTRODUCCIÓN....1 1.1.- Antecedentes y justificación del proyecto... 1 1.2.- Objeto del proyecto...6 2.- ESTADO DEL ARTE..7 2.1.- Normativa legal

Más detalles

PROMOCIÓN DE 74 VIVIENDAS EN RIPAGAINA Promotor: UTE ABAIGAR TELLECHEA VPT. Tipo de vivienda: V.P.T. MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA: Zapatas aisladas bajo pilares y corridas bajo muros.

Más detalles

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico 01 Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE 01.1 Descripción general 02

Más detalles

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE )

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE ) VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE 6-08-2010) Relación de aspectos que se deben comprobar Comprobación de la corrección del proyecto de ejecución de edificación conforme a la legislación

Más detalles

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación) Hoja resumen de los datos generales: Fase de proyecto:

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS 1.- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA - Cimentación a base de zapatas corridas de hormigón, y forjados tradicionales de bovedilla cerámica y vigas, viguetas y pilares de hormigón 2.- ALBAÑILERIA 2.1.- Cerramiento

Más detalles

DOCUMENTO 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA.

DOCUMENTO 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA. DOCUMENTO 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA. arquitecto agcar, S.L.P. ARNALDO GUAL CAPLLONCH. (AUTOR MATERIAL Y REPRESENTANTE LEGAL) promotor EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGARITA. trabajo PROYECTO BÁSICO Y DE

Más detalles

Telf: 637 809 714 Avda. Cuesta de Cross s/n, Local 6 San Juan de Aznalfarache (Sevilla) MEMORIA DE CALIDADES PARCELA R-14, SECTOR 4.1 VALPARAISO -SAN JUAN DE AZNALFARACHE- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación

Más detalles

PARTE I: Código Técnico de la Edificación CONDICIONES DEL PROYECTO

PARTE I: Código Técnico de la Edificación CONDICIONES DEL PROYECTO PARTE I: Código Técnico de la Edificación CONDICIONES DEL PROYECTO 1 CONDICIONES GENERALES Con relación al CTE, el proyecto definirá las obras proyectadas con el detalle adecuado a sus características,

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES PLANOS MODELO LONDRES. Simple pero moderna y muy elegante casa de una planta con una superficie cubierta que llega a los 140 m2 y que además dispone de una terraza de

Más detalles

MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.

MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL. MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL. LEÓN 1. OBJETO: Se realiza la presente Memoria Valorada para exponer las

Más detalles

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN Promotor: el txori Tipo de vivienda: V.P.T. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE

Más detalles

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX III. PRESUPUESTO PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX PROMOTOR: AJUNTAMENT D'ANDRATX I.- MEMORIA DESCRIPTIVA OBRAS A REALIZAR Las obras a

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES Página 1 Las viviendas se entregarán rematadas según las características detalladas en esta memoria de calidades. 1. MOVIMIENTO DE TIERRAS: Se contempla un movimiento de tierras estándar. No se incluye

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA MEMORIA JUSTIFICATIVA DATOS GENERALES DE LA OBRA PROMOTOR EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA PROYECTISTAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INSTALACIONES ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD, arquitecto,

Más detalles

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA IMAGEN EXTERIOR FACHADA RIERA DE TARGA IMAGEN PISCINA PANORÁMICA VISTAS AL MAR

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLIN MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLÍN

MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLIN MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLÍN MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLÍN PLANOS MODELO BERLIN. Casa cómoda y amplia de una planta con una superficie cubierta de 240 m2. Con un diseño moderno muy agradable es perfecta para disfrutar de la vida

Más detalles

PROMOCIÓN DE 24 VIVIENDAS EN P8.4 ARTIBERRI II, BERRIOZAR Promotor: ABAIGAR PROMOCIONES S.L. Tipo de vivienda: V.P.O. PRECIOS, SUBVENCIONES Y FORMAS DE PAGO PRECIOS DE LAS VIVIENDAS TIPO ( de compra):

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE PROYECTO EQUIPAMIENTO SOCIAL Y APARCAMIENTO EL PIQUILLO - VEGA DE SAN MATEO

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE PROYECTO EQUIPAMIENTO SOCIAL Y APARCAMIENTO EL PIQUILLO - VEGA DE SAN MATEO CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE PROYECTO EQUIPAMIENTO SOCIAL Y APARCAMIENTO EL PIQUILLO - VEGA DE SAN TEO 1. DATOS PREVIOS... 2 1.01. AMBITO DE APLICACION... 2 1.02. NORTIVA ENERGETICA DE APLICACION...

Más detalles

Diputación de Córdoba

Diputación de Córdoba PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRA 1.- OBJETO El presente Pliego define el contenido y las condiciones de ejecución del contrato de redacción

Más detalles

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ Empresa Pública de Suelo de Andalucía CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA DE BARRIO ALTO Y BARRIO BAJO SANLÚCAR DE BARRAMEDA PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN

Más detalles

La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas

La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas de todo tipo, traviesas para el tendido de líneas ferroviarias,

Más detalles

PRECIOS, SUBVENCIONES Y FORMAS DE PAGO PRECIOS DE LAS VIVIENDAS TIPO (Precio de compra o de alquiler mensual): Viv. Tipo Portal Planta Nº Dormitorios Vivienda Garaje Trastero Total IVA m 2 Precio m 2 Precio

Más detalles

Residencial MEMORIA DE CALIDADES PARCELA U-16, ZARZALEJO - ARROYOMOLINOS- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados unidireccionales formados por vigueta armada de

Más detalles

1. Memoria descriptiva

1. Memoria descriptiva Colegio Hoja núm. 1 Colegio REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) : Descriptiva y justificativa, que contenga

Más detalles

2. Proceso constructivo de edificios

2. Proceso constructivo de edificios 2. Proceso constructivo de edificios A continuación se muestran diversas imágenes del proceso constructivo del edificio comenzando por la cimentación hasta completar el edificio. Figura 1.9. La construcción

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES Configuración de vivienda: Planta baja, primera y garaje con una superficie construida según indicación en ficha para la vivienda concreta. Urbanización: Vallado de parcela delantera

Más detalles

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO)

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO) PROYECTO DE EJECUCIÓN SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO) JAVIER DOMINGO DE MIGUEL arquitecto promotor AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO julio 2013 0. INDICE

Más detalles

ZONAS COMUNES. memoria de calidades

ZONAS COMUNES. memoria de calidades ZONAS COMUNES Piscina adultos Dimensiones: 25m x 6m, profundidad de 1,40 a 2m. Totalmente terminada según normativa. Piscina infantil Dimensiones: 6m x 3,5m, profundidad máxima de 0,50 metros. Totalmente

Más detalles

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL BÁSICA Profesional Básico en Reforma y Mantenimiento de Edificios GRADO MEDIO Técnico en Construcción Técnico en Obras de interior, Decoración y Rehabilitación GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Organización

Más detalles

memoriadecalidades Conjunto Residencial QUABIT ALTAIR 32 VIVIENDAS UNIFAMILIARES de 3 y 4 dormitorios y zonas comunes con piscina MALAGA

memoriadecalidades Conjunto Residencial QUABIT ALTAIR 32 VIVIENDAS UNIFAMILIARES de 3 y 4 dormitorios y zonas comunes con piscina MALAGA conjunto residencial > La promoción se localiza en la nueva zona residencial denominada El Cañaveral, situada al noroeste de la ciudad de Málaga. > Se desarrolla sobre una parcela de 5.996,69 m² en la

Más detalles

PROYECTO DE REFORMA DE PISCINA RECREATIVA EMPLAZAMIENTO: PISCINAS MUNICIPALES. POLÍGONO 8 PARCELA 69 AYUNTAMIENTO DE LUMPIAQUE

PROYECTO DE REFORMA DE PISCINA RECREATIVA EMPLAZAMIENTO: PISCINAS MUNICIPALES. POLÍGONO 8 PARCELA 69 AYUNTAMIENTO DE LUMPIAQUE PROYECTO DE REFORMA DE PISCINA RECREATIVA EMPLAZAMIENTO: PISCINAS MUNICIPALES. POLÍGONO 8 PARCELA 69 LUMPIAQUE (ZARAGOZA) PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE LUMPIAQUE PROYECTO DE REFORMA DE PISCINA RECREATIVA EMPLAZAMIENTO:

Más detalles

FENOMOI CATÁLOGO VIVIENDA 60M

FENOMOI CATÁLOGO VIVIENDA 60M FENOMOI CATÁLOGO VIVIENDA 60M Superficie útil: 59.62 m². Superficie construida: 73.31 m². Número de habitaciones: 2 habitaciones. Número de baños: 1 baño. Tipo de cocina: Cocina independiente o americana.

Más detalles

PRESUPUESTO. Vivienda Unifamiliar Prefabricada. C/ Naranja Zajarí nº 79A. El Casar (Guadalajara). Cliente.- Romualdo y Noemí. Fecha.

PRESUPUESTO. Vivienda Unifamiliar Prefabricada. C/ Naranja Zajarí nº 79A. El Casar (Guadalajara). Cliente.- Romualdo y Noemí. Fecha. Vivienda Unifamiliar Prefabricada. Cliente.- Romualdo y Noemí. Fecha.- 8/11/2016 CONSTRUCCIONES REFORMAS Y PREFABRICADOS HORRILLO, S.L. C/ Valle del Río, Parcela 56, 28815 Serracines-Fresno de Torote (Madrid).

Más detalles

ANEJO I. CONTENIDO DEL PROYECTO

ANEJO I. CONTENIDO DEL PROYECTO ANEJO I. CONTENIDO DEL PROYECTO 3 En este anejo se relacionan los contenidos del proyecto de edificación, sin perjuicio de lo que, en su caso, establezcan las Administraciones competentes. 4 Los marcados

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN RECUPERACION Y REHABILITACION DEL EDIFICIO DEL CORREGIMIENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA EN SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

PROYECTO DE EJECUCIÓN RECUPERACION Y REHABILITACION DEL EDIFICIO DEL CORREGIMIENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA EN SANTO DOMINGO DE LA CALZADA PROYECTO DE EJECUCIÓN RECUPERACION Y REHABILITACION DEL EDIFICIO DEL CORREGIMIENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA EN SANTO DOMINGO DE LA CALZADA (REHABILITACION DE LA ANTIGUA CARCEL PARA ESCUELA DE MUSICA)

Más detalles

Exclusiva Promoción de 17 Viviendas - Calle Cristóbal Murrieta SANTURTZI - BIZKAIA

Exclusiva Promoción de 17 Viviendas - Calle Cristóbal Murrieta SANTURTZI - BIZKAIA Exclusiva Promoción de 17 Viviendas - Calle Cristóbal Murrieta SANTURTZI - BIZKAIA CIMENTACION Y ESTRUCTURA La cimentación estará formada por zapatas de hormigón armado y muros de hormigón armado perimetrales

Más detalles

RESIDENCIAL VISTA MAGNA MEMORIA DE CALIDADES

RESIDENCIAL VISTA MAGNA MEMORIA DE CALIDADES RESIDENCIAL VISTA MAGNA MEMORIA DE CALIDADES DESCRIPCIÓN GENERAL DE CALIDADES ESTRUCTURA: Estructura de hormigón armado. FACHADAS Forrado mediante aislamiento térmico continuo de los muros de cerramiento

Más detalles

PROMOCIÓN DE 54 VIVIENDAS LIBRES EN LOS FRAILES - LEGANÉS

PROMOCIÓN DE 54 VIVIENDAS LIBRES EN LOS FRAILES - LEGANÉS PROMOCIÓN DE 54 VIVIENDAS LIBRES EN LOS FRAILES - LEGANÉS Elementos Estructurales La cimentación y la estructura se ejecutarán con hormigón armado de acuerdo con el Estudio Geotécnico y el Proyecto

Más detalles

308 de 381. Departamento de Fomento ! " & ' ( & & ' & ' )*+ * ' -... *' 5 0 ( '* 5

308 de 381. Departamento de Fomento !  & ' ( & & ' & ' )*+ * ' -... *' 5 0 ( '* 5 308 de 381! " & ' ( & & ' &' & ' )*+ * ', -... *' /+!" #$% 0.*1'* /2 -( 3 4* 5 0 ( 0 6 0 '* 5 309 de 381 POLIGONO 14, PARCELA 436 (Termino de Olaz) 1.- DESCRIPCION GENERAL DE EDIFICACIONES Y OTROS ELEMENTOS

Más detalles

ORDENANZA RESIDENCIAL UNIFAMILIAR

ORDENANZA RESIDENCIAL UNIFAMILIAR GUIÓN-RESÚMEN INFORMATIVO DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS Y CTE PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR. PLAN PARCIAL SECTOR 2 LAS CÁRCAVAS B.O.C.M.: 13 de junio de 2001. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

Más detalles

SECTOR 12 PARCELA: MU-1

SECTOR 12 PARCELA: MU-1 SECTOR 12 PARCELA: MU-1 MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES SECTOR 12 PARCELA MU-1 Viviendas en bloque y unifamiliares DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO Se trata de un solar rectangular alargado. Sobre el

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES.

MEMORIA DE CALIDADES. MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Zapatas aisladas arriostradas con vigas de atado y forjados unidireccionales en hormigón armado. FACHADAS Fábrica de ½ pie de ladrillo Cara Vista y ladrillo

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES Vivienda Unifamiliar Aislada Modelo Base

MEMORIA DE CALIDADES Vivienda Unifamiliar Aislada Modelo Base MEMORIA DE CALIDADES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA _ Se ha estimado realizar una cimentación por losa armada de hormigón, debido al terreno existente obtenido del geotécnico

Más detalles

MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCION DE 72 VIVIENDAS DE PROTECCION PUBLICA, TRASTEROS Y GARAJES SITUADAS EN LA CALLE MARIANO DE SANTIAGO CIVIDANES 13-19 (P1) 7-11 (P2) 1-5 (P3) Y RAMON DE MESONERO ROMANOS

Más detalles

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE ADECUACIÓN, REMODELACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTALACIONES EN LA O.E. VALLADOLID II, DOMINGO MARTINEZ

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE ADECUACIÓN, REMODELACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTALACIONES EN LA O.E. VALLADOLID II, DOMINGO MARTINEZ PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE ADECUACIÓN, REMODELACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTALACIONES EN LA O.E. VALLADOLID II, DOMINGO MARTINEZ SITUACION CALLE DOMINGO MARTINEZ Nº 7 47007 VALLADOLID FECHA ABRIL

Más detalles

Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE

Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE 04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.1 Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE Documento de ayuda al proyectista de incalculable valor.

Más detalles

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID) EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, 18-20. VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID) NOTA: LAS COTAS Y SUPERFICIES PODRÁN VARIAR LIGERAMENTE POR NECESIDADES DE OBRA Página 1 NOTA: LAS COTAS Y SUPERFICIES

Más detalles

ALTOS DE LA HERRADURA

ALTOS DE LA HERRADURA MONTECARMELO MADRID un estilo de vida único, a su medida R E S I D E N C I A L A L T O S D E L A H E R R A D U R A Imagen comercial con propuesta de jardinería, iluminación y mobiliario no incluidos en

Más detalles

ESTRUCTURA Y CERRAMIENTO EXTERIOR DE VIVIENDAS:

ESTRUCTURA Y CERRAMIENTO EXTERIOR DE VIVIENDAS: DESCRIPCIÓN GENERAL: Las viviendas se entregaran rematadas según las caracteristicas detalladas en esta memoria de calidades. Se puede plantear edificaciones personalizadas y en varias alturas. CIMENTACIÓN

Más detalles

ALQUILER EDIFICIO DE 92 VIVIENDAS Y GARAJES. Plan de conjunto Sector Ezcaba. Parcela 7A. Pamplona-Ansoain

ALQUILER EDIFICIO DE 92 VIVIENDAS Y GARAJES. Plan de conjunto Sector Ezcaba. Parcela 7A. Pamplona-Ansoain ALQUILER EDIFICIO DE 92 VIVIENDAS Y GARAJES Plan de conjunto Sector Ezcaba. Parcela 7A. Pamplona-Ansoain MEMORIA DE CARACTERISTICAS Y CALIDADES DE MATERIALES 1.1. ESTRUCTURA Pórticos de hormigón armado

Más detalles

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 11 31/OCT/14

INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 11 31/OCT/14 DIRECCION DE OBRAS DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN EL ESTADIO MIRALBUENO-EL OLIVAR DE ZARAGOZA INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 11 31/OCT/14 1- Actuaciones previas Demoliciones del

Más detalles

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I 1. Presentación 1. Estructura del RITE 2007 1.1 Visión general del RITE Manual de Climatización con CypecadMEP ÍNDICE PARTE I Tema 1 EL RITE, INSTRUCCIONES TÉCNICAS,CARGAS TÉRMICAS 2. El nuevo Rite 2.1

Más detalles

Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA

Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA CIMENTACION Y ESTRUCTURA La cimentación estará formada por zapatas de hormigón armado y muros de hormigón armado perimetrales. La estructura

Más detalles

CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN

CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN CASAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN SISTEMA CONSTRUCTIVO Y MEMORIA DE CALIDADES MOVIMIENTOS DE TIERRAS -Limpieza del terreno por medios mecánicos y excavación de zanjas y riostras. CIMENTACIÓN -Formación de

Más detalles

Tf

Tf Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 Tf. 91 613 67 66 MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados

Más detalles

Promoción Arquímedes. C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona. Memoria de calidades

Promoción Arquímedes. C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona. Memoria de calidades C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona Memoria de calidades DESCRIPCIÓN ELEMENTOS COMUNITARIOS ESTRUCTURA Sistemas constructivos de hormigón armado ajustados a la normativa vigente. Elementos verticales

Más detalles

RESIDENCIAL 21 VIVIENDAS SANTA COLOMA DE GRAMENET CARRER PERU 16- ALELLA 34

RESIDENCIAL 21 VIVIENDAS SANTA COLOMA DE GRAMENET CARRER PERU 16- ALELLA 34 PERU 16- ALELLA 34 EQUIPO- EQUIPO PROYECTISTA ACC ARQUITECTES Ademà Canela Comella Arquitectes associats, SLP Oriol Ademà i Alcover Alfons Canela i Mercadé Javier Comella Carrer d Aragó, 308, 08009 Barcelona,

Más detalles

PROMOCIÓN DE 9 VIVIENDAS EN LA CALLE OLMO DE TAFALLA

PROMOCIÓN DE 9 VIVIENDAS EN LA CALLE OLMO DE TAFALLA PROMOCIÓN DE 9 VIVIENDAS EN LA CALLE OLMO DE TAFALLA Promotor: EGÜES 114S.L. Tipo de vivienda: V.P.O. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/500 (Recomendada

Más detalles

BIEs de diámetro 25 mm (con racor de 45 mm.) en aparcamiento subterráneo de tal manera que se pueda llegar con ellas a c ualquier punto.

BIEs de diámetro 25 mm (con racor de 45 mm.) en aparcamiento subterráneo de tal manera que se pueda llegar con ellas a c ualquier punto. 277 de 507 La nave dispone de bocas de incendio equipadas: BIEs de diámetro 25 mm. para la Sala de Ventas de tal manera que se pueda llegar con ellas a cualquier punto. BIEs de diámetro 25 mm (con racor

Más detalles

Conjunto residencial Stella Maris, 70 viviendas, garajes y trasteros. Urbanización cerrada con área de juego infantil y piscina. Paseo de la Ribera nº 1, Parcela Q del área F-51-3; 50,014 Zaragoza Propiedad:

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DATOS DEL PROYECTO 30 VIVIENDAS DE ALQUILER PARA SOCIEDAD DE VIVIENDA Y SUELO DE SANTANDER SEP 2008 INTRODUCCIÓN El presente proyecto consiste en la construcción de 30 VIVIENDAS VPO

Más detalles

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras Objetivo del

Más detalles

Viviendas unifamiliares pareadas en Punta Umbría (Huelva) RU-6 RU-5 RU-1 RU-2 TIPO 1 TIPO 1 TIPO 2 TIPO 2.

Viviendas unifamiliares pareadas en Punta Umbría (Huelva) RU-6 RU-5 RU-1 RU-2 TIPO 1 TIPO 1 TIPO 2 TIPO 2. Viviendas unifamiliares pareadas en Punta Umbría (Huelva) RU-6 TIPO 1 RU-5 TIPO 1 RU-2 TIPO 2 RU-1 TIPO 2 Vista general S E O N RU- 69. B A RU- 611. B A RU- 613. B A RU-6 TIPO 1 B A B A B A B A RU- 51.

Más detalles

PROMOCIÓN DE 43 VIVIENDAS EN PARCELA E1-E2, ub.17, PP AR2 TAFALLA. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2.000 (Recomendada 1/2.000)

PROMOCIÓN DE 43 VIVIENDAS EN PARCELA E1-E2, ub.17, PP AR2 TAFALLA. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2.000 (Recomendada 1/2.000) Promotor: CONSTRUCCIONES SANZOL SAU Tipo de vivienda: V.P.O. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2.000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/1.000 (Recomendada 1/500) Promotor: CONSTRUCCIONES

Más detalles

3. ESPACIOS PROFESIONALES Salas de Trabajo

3. ESPACIOS PROFESIONALES Salas de Trabajo 3. ESPACIOS Salas de Trabajo Salas de Trabajo Salas o dependencias Sala de sesiones clínicas y trabajo Sala de informes Clave ST-SI Sala de sesiones clí nicas y trabaj o ESPACIOS SALAS DE TRABAJO SALA

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES INDICE:

MEMORIA DE CALIDADES INDICE: MEMORIA DE CALIDADES INDICE: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL. 2. CIMENTACIÓN Y SANEAMIENTO. 3. ESTRUCTURA Y CERRAMIENTO EXTERIOR. 4. TABIQUERÍA. 5. AISLAMIENTO. 6. CUBIERTA. 7. RED ELECTRICA. 8. FONTANERÍA. 9.

Más detalles

ARENA. Divisorios de Placa de Yeso Laminado. Propiedades técnicas

ARENA. Divisorios de Placa de Yeso Laminado. Propiedades técnicas ARENA Divisorios de Placa de Yeso Laminado Panel semirrígido y rollo de lana mineral arena ISOVER, no hidróilos, sin revestimiento. Concebidos para conseguir las más altas prestaciones térmicas y acústicas

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

UNIFAMILIARES PAREADOS. desde sólo. Sarrea iva VILLATUERTA TIERRA ESTELLA. Viviendasunicas. unico. en un. entorno

UNIFAMILIARES PAREADOS. desde sólo. Sarrea iva VILLATUERTA TIERRA ESTELLA. Viviendasunicas. unico. en un. entorno UNIFAMILIARES PAREADOS desde sólo Sarrea 138.000 +iva VILLATUERTA TIERRA ESTELLA Viviendasunicas en un entorno unico UNIFAMILIARES Sarrea es... naturaleza naturaleza Olvídate de prisas y ruidos y empieza

Más detalles

MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6

MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6 CIMENTACIÓN MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6 Se efectuará a base de zapatas aisladas y muros perimetrales de hormigón. ESTRUCTURA Los pilares y forjados serán reticulares

Más detalles

OUR-SHELVES-HOUSES MEMORIA DE CALIDADES. Página 1 de 4

OUR-SHELVES-HOUSES MEMORIA DE CALIDADES. Página 1 de 4 MEMORIA DE CALIDADES Página 1 de 4 CIMENTACIÓN. Muros de contención y cimentación de hormigón armado, a expensas de lo que determine el estudio geotécnico. ESTRUCTURA. Estructura bajo rasante de hormigón

Más detalles

Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones

Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN Y SANEAMIENTO OBRA IN SITU: Cimentación de Hormigón armado de zapata aislada o losa. El saneamiento con red separativa. Sistema integrado de P.V.C. ESTRUCTURA: Se plantea

Más detalles

1. FICHA DE DECLARACIÓN DE CONDICIONES URBANÍSTICAS*.

1. FICHA DE DECLARACIÓN DE CONDICIONES URBANÍSTICAS*. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA La documentación Técnica de un expediente, será la necesaria para definir la fase de trabajo que se trate. Todos los documentos que la componen estarán interrelacionados para conseguir

Más detalles

SERVICIO DE REDACCIÓN DE PROYECTO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ESCUELA INFANTIL CON 12 UNIDADES DE PRIMER CICLO EN UTRERA.

SERVICIO DE REDACCIÓN DE PROYECTO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ESCUELA INFANTIL CON 12 UNIDADES DE PRIMER CICLO EN UTRERA. MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DE PROYECTO Presentamos una propuesta para un centro infantil municipal de primer ciclo, que complemente el sistema de equipamientos del municipio. Con ello se pretende crear

Más detalles

ESTUDIOS DÚPLEX ZAHARA DE LOS ATUNES

ESTUDIOS DÚPLEX ZAHARA DE LOS ATUNES ESTUDIOS DÚPLEX ZAHARA DE LOS ATUNES W W W. P U E R T O Z A H A R A. C O M PUERTO ZAHARA TIPOLOGÍAS Las tipologías de los inmuebles serán principalmente 3 TIPO 1 Estudio dúplex ático De 56.71 m 2 construidos

Más detalles

E X P O N E: A los efectos de la implantación de la actividad presenta la siguiente documentación: Fuente el Saz de Jarama, a de del año Fdo.

E X P O N E: A los efectos de la implantación de la actividad presenta la siguiente documentación: Fuente el Saz de Jarama, a de del año Fdo. AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA (M A D R I D) SOLICITUD DECLARACIÓN RESPONSABLE Sello del Registro D., con D.N.I. nº, domiciliado en la C/, nº, de, en nombre propio o en representación de con N.

Más detalles

RESIDENCIAL URIA GORDEXOLA

RESIDENCIAL URIA GORDEXOLA COMERCIALIZA: GESTION INTEGRAL DE FINCAS Ledesma 10 bis - 944 247 333 - - 610 264 463 interesados@gifincas.com PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN DE 6 CHALETS ADOSADOS COMIENZO DE LA OBRA EN MAYO RESIDENCIAL URIA GORDEXOLA

Más detalles

La Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones

La Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones MEMORIA DE CALIDADES. VIVIENDA TIPO EQUIPAMIENTO ORO CIMENTACIÓN Y SANEAMIENTO OBRA IN SITU: Cimentación de Hormigón armado de zapata aislada o losa. El saneamiento con red separativa. Sistema integrado

Más detalles