APENDICE CECAL COMO MATERIAL DE URETEROPLASTIA *

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APENDICE CECAL COMO MATERIAL DE URETEROPLASTIA *"

Transcripción

1 APENDICE CECAL COMO MATERIAL DE URETEROPLASTIA * D octor U elfino Gallo E l empleo del Apéndice Cecal como materi al autoplástico para sustituír una porci ón del uréter pélvico, se inició El método fu e comunicado a la Sociedad Mexicana de Urología en la sesión del 9 de febrero de 1956, y publicado en la revista Ginecologia y Obstetricia de M éxico en marzo del mismo en 1955 en el Hospital Civil de Guadalajara, México (Hospital de la Facultad de Medicina). Aparentemente dicha técnica se originó allí. Figura 2 año, como parte del título "Diez Años de Progreso en México en Urología Ginecológica". T ra bajo presenta d o en el " I V Con g reso L a tino-american o d e Obs tetricia y Ginecología", en la ciu da d d e Bog otá, Colombia, d el 22 a l 28 d e julio d e Profesor d e Gin ecolog ía d e la F acu ltad d e Med icina d e la U niver sida d d e Guada laja ra.

2 52H U l, L l"l:-10 GA LLO Se11tie mbre -Oc t11brl' 1962 R e v. Col. Obs. y Gincc. Hago estas aclaraciones porque va ri os a ños después se ha publicado en di ve r sas re vi stas europeas y norteamericanas este mi smo m -Stodo sin aludir a los trabajos previos de la U ni versid ad de Guadalaja ra. con tubo de po lietileno de calib re apropiado, el cual se fi ja al uréter con un punto en u. (Figura 3.) El procedimiento está indicado principalmente en los casos de fístul a urétera-vaginal del lado de recho con pérdida de una gran porción del uréter pélvico habituales en la cirugía radi cal por cán- F i,:.ru ra. 3 Fi,t.: 11.ra 4 cer en que la fístula se establece por mecani smo de isquemi a. La técni ca brevemente descrita es como sigue: 19 Incisión pa ramedi ana derecha, ligeramente oblicua, llegando hasta el peritoneo sin abrirlo. (Figuras 1 y 2.) 29 U na vez identificados el uréter y la vejiga, se corta limpiamente el uréte r en una zona sana, cateteri zándolo luego Fi.t.n1 ra..5

3 Vol. XIII N!! 5 A P E~DICE CECAL Y UR ETER Ol'LA~TIA 5:!7 39 Pequeña inci sión en el peritoneo para buscar el ciego e identificar el apéndice. (Figura 4.) 49 Si el apéndice es bien desarroll ado, sano y con irrigación correcta, se dría que optarse por otro método ele ureteroplasti a, tal como la plastia con íleon ). Con mucho cuidado se secciona ia base del apéndice, respetando íntegrn.- mente el meso. (Figuras 5 y 6. ) exterioriza tomándolo ele! meso muy suavemente con una pinza de Al lys (si el apéndice tu viera mal desarrollo, ten- 5 Se corta con tijera Ja punta del apéndice, observando si sangra normalmente (si no hubiera buena irrigación, F igura 7

4 5i 8 ljl"lfli'\o GALLO Septie mljrc-octubre 1962 HPv, Col. Obs. y G incc. sería necesario renunciar a- este método y recurrir a la autoplastia por asa aislada de íleon). Se adapta un a jeringa en el de toda la longitud del apéndice ( figura 8) uniendo éste con el uréter por F ig ura 8 extremo del apéndice y se irriga con solución de Neomicina. (Figura 7.) 69 El polietileno que previamente se introdujo en el uréter se pasa a través Fi ; ura 10 F igura 9 t' igura 11

5 Vol. XIII N9 5 medio de puntos separados de catgut, y se sutura el peritoneo parietal al ciego para "hacer cxtraperitoneal" al apéndice y su meso. (Figura 9.) 79 Se practica una pequeña incisión en la parte posterolateral de la vejiga en un lugar en que la punta del apéndice llegue sin tensión. APENDICE CIWAL Y URETEROPLASTIA 529 hace una pequeña contra-abertura suprapubica (microcistostomía) para exteriorizar por allí el polietileno. (Figuras 10, 11, 12, 13, 14 y 15.) 99 Se co_loca un dren blando y se cierra la incisión quirúrgica por los métodos habituales. Se coloca sonda de Foley por la uretra, irrigándola hasta obtener lía11ido libre de sangre. (Figura 16.) Figura 12 F'igura Se implanta el uréter a la vejiga por un método similar al de Hinman, y antes de cerrar la inci sión vesical se Hasta este momento se ha realizado esta intervenció n 5 veces. Por limitacio- 3-

6 530 DELFUW GALLO nes de espacio no se analizan. Se enviarán a solicitud los datos a esta casuística. ~~ ~ / I )11 Sept iemb1 c-octubre 1962 Rev. Col. Obs. y.ginec. RESUMEN Se presenta una técnica de ureteroplastia originada en Guadalajara, México, en la cual se emplea como material plástico el apéndice cécal provisto de sus conexiones vasculares y nerviosas. Se han intervenido 5 casos con este procedimiento. Guaclalajara, Jal., julio d e J 9(i2 ) ( Figura 15 Figura 16

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li Sopas Silábicas animales po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li po no ce pe li ri be ca ri ce ve sa

Más detalles

CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LAS FISTULAS GEN ITO-URI NARIAS

CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LAS FISTULAS GEN ITO-URI NARIAS CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LAS FISTULAS GEN ITO-URI NARIAS Doctores Aron Vantman y Víctor Velásquez La Clínica Ginecológica Universitaria que dirige el profesor doctor Juan Wood, de Santiago de Chile,

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Prolapso de la Pared Vaginal Anterior (Cistocele) e Incontiencia Urinaria de Esfuerzo

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Prolapso de la Pared Vaginal Anterior (Cistocele) e Incontiencia Urinaria de Esfuerzo Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Prolapso de la Pared Vaginal Anterior (Cistocele) e Incontiencia Urinaria de Esfuerzo GPC Guía de Práctica Clínica Número de Registro ESPACIO PARA

Más detalles

Compartimiento Infracólico

Compartimiento Infracólico Compartimiento Infracólico Prog. Anatomía y Biología del Desarrollo Facultad de Medicina Universidad de Chile Generalidades, límites 1 Generalidades, contenido Omento Mayor Yeyuno-íleon Intestino grueso

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA URODINÁMICA

HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA URODINÁMICA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA URODINÁMICA Dña. Pilar Fernández Posadas Dña. MªCarmen Ramirez Dña. Ana de Miguel URODINÁMICA TÉCNICA QUE SE EMPLEA PARA EL ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD FUNCIONAL

Más detalles

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES Lic. Jorge Del Rivero Medina En esta obra se analizan las causas por las que termina una relación laboral así como las de despido justificado y los procedimientos

Más detalles

Ginecología y Obstetricia Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica

Ginecología y Obstetricia Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica Programa de Curso 2016-1 26/01/2017 Ginecología y Obstetricia Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA Ginecología y Obstetricia HORAS TEÓRICAS 62

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Prolapso de la Pared Vaginal Anterior (Cistocele) e Incontiencia Urinaria de Esfuerzo

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Prolapso de la Pared Vaginal Anterior (Cistocele) e Incontiencia Urinaria de Esfuerzo Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Prolapso de la Pared Vaginal Anterior (Cistocele) e Incontiencia Urinaria de Esfuerzo Guía de Referencia Rápida N-81.1 Cistocele N-39.3 Incontinencia

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA. PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López CISTOTOMIA MARÍA ISABEL MUÑOZ GÁMEZ CRISTINA GARCÍA MACHO DOLORES GÓMEZ DOBLAS

ANATOMÍA APLICADA. PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López CISTOTOMIA MARÍA ISABEL MUÑOZ GÁMEZ CRISTINA GARCÍA MACHO DOLORES GÓMEZ DOBLAS ANATOMÍA APLICADA PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López CISTOTOMIA MARÍA ISABEL MUÑOZ GÁMEZ CRISTINA GARCÍA MACHO DOLORES GÓMEZ DOBLAS LOCALIZACION RIEGO E INERVACION INTERVENCIONES QUIRURGICAS:

Más detalles

PROSTATECTOMÍA SUPRAPÚBICA

PROSTATECTOMÍA SUPRAPÚBICA PROSTATECTOMÍA SUPRAPÚBICA PREPARACIÓN PREOPERATORIA Profilaxis antimicrobiana: Previene la infección urinaria y de la herida quirúrgica al ser una cirugía contaminada. - Tobramicina (TOBRADISTIN ) 100

Más detalles

Transplante Renal. Módulo X Trasplante Renal. Transplante Renal. Trasplante Renal. Trasplante Renal. Transplante Renal. Tipos de donantes renales

Transplante Renal. Módulo X Trasplante Renal. Transplante Renal. Trasplante Renal. Trasplante Renal. Transplante Renal. Tipos de donantes renales Transplante Renal Curso SAU 2012 Instrumentación quirúrgica para las prácticas urológicas Tipos de donantes renales Donante cadavérico Donante vivo-relacionado Módulo X Trasplante Renal Instrumentadora,

Más detalles

Monosyn Quick. Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato. Suturas

Monosyn Quick. Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato. Suturas Monosyn Quick Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato Suturas Monosyn Quick Sutura sintética monofilar absorbible a corto plazo de gliconato Monosyn Quick es una nueva sutura sintética

Más detalles

Prof. Dr. Alfredo Moreno Egea. Experto en Hernias, Pared Abdominal y Laparoscopia

Prof. Dr. Alfredo Moreno Egea. Experto en Hernias, Pared Abdominal y Laparoscopia Definición: es una hernia incisional que se desarrolla en la vecindad de una urostomía con formación de un bóveda periestomal, provocada por el paso de las asas a través del orificio aponeurótico. Se observa

Más detalles

El Principio de Mitrofanoff

El Principio de Mitrofanoff El Principio de Mitrofanoff Introducción La Academia Nacional de Medicina de Colombia, por intermedio de su Miembro de Número Dr. Jaime Gómez González, remitió a la presidencia de la Sociedad Colombiana

Más detalles

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento

Más detalles

LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca

LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca LAS RAZONES DEL DERECHO Teo rías de la ar gu men ta ción ju rí di ca INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se rie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 134 Coor di na dor edi to rial: Raúl Már quez Ro me ro Cui da

Más detalles

Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo

Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo Objetivo: El lavado vesical continuo tiene por objeto el cese de la hematuria al impedir la formación de coágulos y evitar así la obstrucción de la

Más detalles

PARA juzgar el interés de los me

PARA juzgar el interés de los me ORIGINALES F;lCldl;HI d~' :\I edit'ill a Ik Ba ntloll;l. C;' ll:tlra d e O"s ll'lril'i;t ". (;il1t ('o l o ~ in. C:lI l'd r ;ltkll: P ro!'. D,', D, Elllilio (;il \ '('rll d VALORIZACION DE LOS MEDIOS DE

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * Reu ni dos en el Sa lón Fran cis co Oller del Ho tel El Con ven to, en San Juan,

Más detalles

VALORACIÓN RADIOLÓGICA DE VEJIGA URINARIA Y URETRA IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA

VALORACIÓN RADIOLÓGICA DE VEJIGA URINARIA Y URETRA IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA VALORACIÓN RADIOLÓGICA DE VEJIGA URINARIA Y URETRA IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA ESTUDIOS POR IMAGEN US se considera el estudio de primera línea. CUMS debe preceder PIV, TAC, RM. CUMS:

Más detalles

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios. Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas

Más detalles

N.º 33 NUEVA ÉPOCA ISSN 1962-6510. Sistemas Operativos Móviles. Introducción TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -21- Docente

N.º 33 NUEVA ÉPOCA ISSN 1962-6510. Sistemas Operativos Móviles. Introducción TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -21- Docente R alidad y R i ISSN 1962-6510 N.º 33 NUEVA ÉPOCA S a : a l i la i a i Sistemas Operativos Móviles i Fi a Docente Introducción El i l i i al d i i a a id la i a i d i a ad a di a i i i la a d di i i i li

Más detalles

Técnica Quirúrgica I Trabajo Práctico

Técnica Quirúrgica I Trabajo Práctico COLECTOMIA DERECHA LAPAROSCOPICA. Parte 2 Leroy J, Okuda J, Milsom J. Epublication: WeBSurg.com, May 2001;1(5). URL: http://www.websurg.com/ref/doi-ot02es162.htm Sección/ vasos cólicos derechos: El tronco

Más detalles

SECTOR PRIMARIO. Régimen fiscal. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

SECTOR PRIMARIO. Régimen fiscal. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca SECTOR PRIMARIO. Régimen fiscal. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Pérez Chávez Fol Olguín El sector primario, mismo que comprende la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, es una actividad

Más detalles

La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo

La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo Clinical Solutions for a Better Feminine Life La Solución Láser no Invasiva para la Contracción Vaginal y la Reducción de Incontinencia Urinaria por Esfuerzo The Alma Lasers Surgical Division Soluciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BARCELONA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE BARCELONA FACULTAD DE MEDICINA TRASPLANTE HOMOLOGO VASCULARIZADO DE TROMPA Y OVARIO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO FRANCISCO CARMONA HERRERA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR EN MEDICINA

Más detalles

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMAEDUCAR PARA INTEGRAR BA-BE-BI-BO-BU SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU ba be bi bo SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU bu CA-QUE-QUI-CO-CU ca

Más detalles

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPUBICA

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPUBICA INFORMACION GENERAL La prostatectomía radical retropúbica es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se pretende remover completamente su próstata y vesículas seminales, como tratamiento con intervención

Más detalles

CATETERISMO VESICAL ELABORADO: CATETERISMO VESICAL

CATETERISMO VESICAL ELABORADO: CATETERISMO VESICAL PAGINA: 1 de 6 REVISADO: COORDINADOR DE CALIDAD ELABORADO: ENFERMERO JEFE COORDINADOR URGENCIAS CATETERISMO VESICAL 1. DEFINICION: Es la introducción de una sonda o catéter a la vejiga por el orificio

Más detalles

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 206 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero Cuidado de la edición: Miguel López Ruiz Formación

Más detalles

PROSTATECTOMÍA RETROPÚBICA

PROSTATECTOMÍA RETROPÚBICA PROSTATECTOMÍA RETROPÚBICA PREPARACIÓN PREOPERATORIA Profilaxis antimicrobiana: Previene la infección urinaria y de la herida quirúrgica al ser una cirugía contaminada. - Tobramicina (TOBRADISTIN ) 100

Más detalles

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l Te quiero (Canción) siadosi@infoviamar Arr Garie Moina Athaus 1 INTRO: T1 ============================ 4 q = 72 J J La ra a a a etc Si te quie-ro/es por-que T2 ============================ 4 La ra a a

Más detalles

[LAPARATOMIA PARAMEDIANA

[LAPARATOMIA PARAMEDIANA LAPARATOMIA PARAMEDIANA Para realizar la laparotomía paramediana necesitamos que el animal se encuentre echado en posición cubito dorsal. Esta laparotomía se indica cuando se va a realizar una abomasopexia

Más detalles

ANATOMIA DE ABDOMEN. Dr. Ricardo OLIVARES P-M

ANATOMIA DE ABDOMEN. Dr. Ricardo OLIVARES P-M ANATOMIA DE ABDOMEN Dr. Ricardo OLIVARES P-M El estómago vacío se encuentra completamente dentro del arco costal. Cuando está medianamente lleno se extiende hacia la izq., siendo la curvatura

Más detalles

III Curso de Instrumentación Quirúrgica para las Practicas Urológicas

III Curso de Instrumentación Quirúrgica para las Practicas Urológicas Sociedad Argentina de Urología III Curso de Instrumentación Quirúrgica para las Practicas Urológicas Directora: Dra. Claudia De Andrea Sociedad Argentina de Urología Modulo: Cirugía a Cielo Abierto en

Más detalles

ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA Personas morales

ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA Personas morales ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA Personas morales Pérez Chávez - Fol Olguín Entre los tributos más importantes del sistema fiscal mexicano se encuentran el Impuesto

Más detalles

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s. ACTO DE SALUD EN VILADECA N S, 4 DE MARZO DE 2010. B u e n a s tar d e s : E s t a m o s aq u í p a r a h a b l a r de sal u d y d e at e n c i ó n sa n i t a r i a pú b l i c a en el B a i x Ll o b r

Más detalles

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e ( L o p h o p h o r a w i l l i a m s i i ( L e m. e x S a l m - D y c k ) J. M. C o u l t.) I n v e s t i g a c i ó n r e a l i z a d a p o r : P

Más detalles

Contenidos Temáticos o Unidades: Cirugía Plástica. Confección de mapa conceptual

Contenidos Temáticos o Unidades: Cirugía Plástica. Confección de mapa conceptual Asignatura: Procedimientos Quirúrgicos (Plástica, Urológica, Tocoginecológica) Carrera/s: Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos Ciclo Lectivo: 06 Docente/s: Coord Dr. Sebastián Martin

Más detalles

Fascia prevesical-umbilicoprevesical La vejiga está cubierta por peritoneo y en el varón tiene debajo la próstata. La próstata esta abrazando el

Fascia prevesical-umbilicoprevesical La vejiga está cubierta por peritoneo y en el varón tiene debajo la próstata. La próstata esta abrazando el Fascia prevesical-umbilicoprevesical La vejiga está cubierta por peritoneo y en el varón tiene debajo la próstata. La próstata esta abrazando el cuello de la vejiga. Hablamos también de los medios de fijación

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro

Más detalles

CLA CLE CLI CLO CLU NOMBRE:... CURSO:...

CLA CLE CLI CLO CLU NOMBRE:... CURSO:... CLE CLO CLU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: CLE CLO CLE CLO CLU CAL CIL COL CAL CLO CAL CLO COL CLO CIL CLE CLO CIL CAL 2 RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: CLE CLO CEL CIL

Más detalles

PRINCIPIOS QUIRURGICOS. Doctor Pablo Emilio Correa E. Odontólogo - Cirujano Maxilofacial

PRINCIPIOS QUIRURGICOS. Doctor Pablo Emilio Correa E. Odontólogo - Cirujano Maxilofacial PRINCIPIOS QUIRURGICOS Doctor Pablo Emilio Correa E. Odontólogo - Cirujano Maxilofacial RECUENTO HISTORICO Especialidad más antigua 1846 Escuela de odontología de Filadelfia - Universidad de Temple Práctica

Más detalles

INTRODUCCION INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO. Paño fenestrado.

INTRODUCCION INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO. Paño fenestrado. C istostomía suprapúb ica de la vej iga INTRODUCCION A pesar de la aparente sencillez del sondaje vesical, en muchos casos se hace imposible ni aun con la ayuda de dilatadores filiformes; otras veces,

Más detalles

Técnica para la aplicación de enema evacuante

Técnica para la aplicación de enema evacuante Técnica para la aplicación de enema evacuante DEFINICIÓN DE ENEMA EVACUANTE Solución que se introduce mediante una cánula, en el interior del recto y el colon sigmoideo, a través del ano. FISIOLOGÍA DEL

Más detalles

CISTECTOMIA Y DERIVACIÓN URINARIA NO CONTINENTE TIPO BRICKER PARA VEJIGA NEUROGÉNICA

CISTECTOMIA Y DERIVACIÓN URINARIA NO CONTINENTE TIPO BRICKER PARA VEJIGA NEUROGÉNICA SOCIEDAD CHILENA DE UROLOGIA Esta ficha ha sido redactada por la Asociación Francesa de Urología y traducida al español por la Sociedad Chilena de Urología. Le ha sido entregada después de una consulta

Más detalles

Justo Emilio Pinzón Espinosa IX Semestre

Justo Emilio Pinzón Espinosa IX Semestre 1 Justo Emilio Pinzón Espinosa IX Semestre 2 » Longitud 4 m» Extremos fijos Superior: flexura duodenoyeyunal + a la izquierda de L2 + Intraperitoneal Inferior: Unión ileocecal + Válvula ileocecal o de

Más detalles

Polarus PHP (Placas de Humero Proximal)

Polarus PHP (Placas de Humero Proximal) Polarus PHP (Placas de Humero Proximal) México D.F. 27 de Abril, 2012 ANATOMIA Cabeza Posterior Anterior QUE OPCIONES TENEMOS PARA TRATAR FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL? PLACAS CLAVOS Tratamiento quirúrgico

Más detalles

ANATOMÍA PATOLÓGICA ESPECIAL

ANATOMÍA PATOLÓGICA ESPECIAL Técnica de necropsia de vacuno en imágenes Posición del cadáver: decúbito lateral derecho (facilita la extracción del estómago). Si se sospecha desplazamiento de abomaso hacia la derecha utilizar la posición

Más detalles

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00 CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA OFTALMOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA GINECOLOGÍA LABORATORIO AUDIOMETRIA Y ESPIROMETRÍA Y PRUEBA DE ESFUERZO PAPANICOLAU, EXPLORACIÓN DE MAMAS, US PÉLVICO Y EXPLORACIÓN

Más detalles

Obstruccion de la Union Ureteropelvica (UPJ)

Obstruccion de la Union Ureteropelvica (UPJ) Que es UPJ? Obstruccion de la Union Ureteropelvica (UPJ) El UPJ es cuando el sistema de recogida del rinon es conectado al ureter que vacia la orina dentro de la vejiga para almacenaje. Rinon UPJ ureter

Más detalles

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA URETROCISTOGRAFÍA.

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA URETROCISTOGRAFÍA. PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA URETROCISTOGRAFÍA. AUTORES: - CASILDA FUSTER ACEBAL - Mª JESÚS IBÁÑEZ ANDRÉS - ANTONIO CARRILLO LÓPEZ - VIRGILIO CENCERRADO REDONDO - Mª DEL CARMEN LÓPEZ MERIÑAN - AGUSTIN

Más detalles

UROLOGÍA PRÁCTICA al arco púbico y al isquion y posteriormente al músculo transverso del periné.

UROLOGÍA PRÁCTICA al arco púbico y al isquion y posteriormente al músculo transverso del periné. Traumatismo uretral Recuerdo anatómico Diafragma urogenital: está formado por el ligamento triangular que se fija anterolateralmente al arco púbico y al isquion y posteriormente al músculo transverso del

Más detalles

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO e IAAS. Prevención y diagnostico Dra. Dona Benadof F

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO e IAAS. Prevención y diagnostico Dra. Dona Benadof F INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO e IAAS Prevención y diagnostico Dra. Dona Benadof F Objetivos Al término de esta presentación podrá: Entender la importancia clínica de la infección urinaria Identificar los

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii CAPÍTULO I Nociones generales 1. Re s e ñ a hi s t ó r i c a... 1 2. De n o m i n a c i ó n... 3 3.

Más detalles

PROSTATECTOMÍA RADICAL CLÁSICA DE WALSH

PROSTATECTOMÍA RADICAL CLÁSICA DE WALSH PROSTATECTOMÍA RADICAL CLÁSICA DE WALSH PREPARACIÓN PREOPERATORIA Profilaxis tromboembólica: - Enoxaparina sódica (CLEXANE ) 20 mg (2000 UI) sc/día tras la cirugía, un total de 7-10 días - Vendaje elástico

Más detalles

LACERACIONES DEL CANAL DEL

LACERACIONES DEL CANAL DEL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 2007 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LACERACIONES DEL CANAL DEL PARTO LACERACIONES DEL CANAL DEL PARTO MVZ Jorge Ávila García PMVZ Georgina Elizabeth

Más detalles

Bard: Tratamiento de la incontinencia. Incontinencia urinaria de esfuerzo. Volver a tener el control. Restaurando su estilo de vida.

Bard: Tratamiento de la incontinencia. Incontinencia urinaria de esfuerzo. Volver a tener el control. Restaurando su estilo de vida. Bard: Tratamiento de la incontinencia Incontinencia urinaria de esfuerzo Volver a tener el control. Restaurando su estilo de vida. La incontinencia urinaria es un problema común que puede resolverse cooperando

Más detalles

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:... ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: ra er ar ro or ar an ir er en ir ar er re ar or ri ir il in or er ur os in er ir ru ar er os or Rodea el sonido que tenga el dibujo:

Más detalles

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción.

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción. Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción. Subdirección Médica. Unidad Análisis de la Casuística Hospitalaria-GRD HOSPITAL G. GRANT BENAVENTE.

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para este año, a partir del 1o. de

Más detalles

Sustitución Esofágica

Sustitución Esofágica Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza Sustitución Esofágica Dr. Alejandro Mata Dr. Elvyn Alcántara Dr. Daniel Peña Diciembre 2 del 2016 Antecedentes Históricos Earlam Y Cunha-Melo 1980: La esofagogecomía

Más detalles

GESTIÓN ASISTENCIAL INTEGRAL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA HISTERECOMIA VAGINAL INTRODUCCIÓN

GESTIÓN ASISTENCIAL INTEGRAL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA HISTERECOMIA VAGINAL INTRODUCCIÓN PÁGINA 1 DE 5 Apreciado Usuario: INTRODUCCIÓN Usted va a ser sometido a un procedimiento quirúrgico, invasivo no quirúrgico o terapéutico por el grupo de especialistas del Hospital Universitario San Ignacio.

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP166 La cirugía para la incontinencia urinaria de esfuerzo La incontinencia

Más detalles

REIMPLANTE URETERAL (URETERONEOCISTOMÍA)

REIMPLANTE URETERAL (URETERONEOCISTOMÍA) REIMPLANTE URETERAL (URETERONEOCISTOMÍA) 154 PREPARACIÓN PREOPERATORIA No precisa ninguna preparación específica, únicamente es aconsejable realizar un urinocultivo preoperatorio y administrar profilaxis

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Anatomia Primer año Módulo 16

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Anatomia Primer año Módulo 16 Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Anatomia Primer año Módulo 16 1 1 MODULO 16: SISTEMA URINARIO OBJETIVOS - Conocer los órganos que constituyen el Sistema Urinario -

Más detalles

Aspectos generales de la sociedad por acciones simplificada. Antecedentes de la sociedad

Aspectos generales de la sociedad por acciones simplificada. Antecedentes de la sociedad Contenido Pr e f a c i o A l a n R. Pa l m i t e r... xiii Pre s e n t a c i ó n de la te r c e r a edición... xxiii CAPÍTULO I Aspectos generales de la sociedad por acciones simplificada 1. La flexibilidad

Más detalles

Urodinámica en la mujer. Dra Zubiaur Hospital de Basurto Bilbao

Urodinámica en la mujer. Dra Zubiaur Hospital de Basurto Bilbao Urodinámica en la mujer Dra Zubiaur Hospital de Basurto Bilbao Urodinámica en la mujer El grupo de pacientes mas numeroso en la Unidad de Urodinámica. 2/3 de mujeres remitidas a la unidad de Urodinamica

Más detalles

Técnica hemostática extracapsular en adenomectomía prostática. Extracapsular hemostatic technique in prostatic adenomectomy

Técnica hemostática extracapsular en adenomectomía prostática. Extracapsular hemostatic technique in prostatic adenomectomy Técnica hemostática extracapsular en adenomectomía prostática Extracapsular hemostatic technique in prostatic adenomectomy José Angel Amén-Palma * Roque B. Arteaga ** Resumen Propósito: proponemos una

Más detalles

SONDA ASPIRACIÓN SIN CONTROL

SONDA ASPIRACIÓN SIN CONTROL CATÁLOGO SONDAS SONDA ASPIRACIÓN SIN CONTROL Descripción: Sonda de PVC de uso médico para la aspiración de esputos y secreciones del tracto respiratorio para evitar su bloqueo. Punta a traumática abierta

Más detalles

Sistema Renal. Técnica de colocación de Sonda vesical. Prof. Lic. Vanesa Arzamendia. Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson

Sistema Renal. Técnica de colocación de Sonda vesical. Prof. Lic. Vanesa Arzamendia. Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson Adulto y Anciano I Turno Tarde Sistema Renal Técnica de colocación de Sonda vesical Prof. Lic. Vanesa Arzamendia Anatomía y fisiología renal Anatomía y fisiología

Más detalles

E ncuesta a E studia ntes de Pr ofesor a dos de E duca ción S ecunda r ia - J U J U Y 2012

E ncuesta a E studia ntes de Pr ofesor a dos de E duca ción S ecunda r ia - J U J U Y 2012 E ncuesta a E studia ntes de Pr ofesor a dos de E duca ción S ecunda r ia - J U J U Y 2012 Para la mejora de la carrera que estás cursando es MUY IMPORTANTE TU PARTICIPACIÓN. Este es un relevamiento de

Más detalles

Quirófano de Oftalmología Sutura de LIO a sulcus

Quirófano de Oftalmología Sutura de LIO a sulcus Descripción A continuación se describe la sutura de LIO a sulcus con tapete escleral en pacientes afáquicos. Esta técnica está indicada para aquellos pacientes que no cuenten con soporte capsular adecuado.

Más detalles

SECRETARIA DE FOMENTO SOCIAL SISTEMA ESTATAL DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA CUADRO BASICO DE MATERIAL DE CURACION

SECRETARIA DE FOMENTO SOCIAL SISTEMA ESTATAL DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA CUADRO BASICO DE MATERIAL DE CURACION 1 2 SECRETARIA DE FOMENTO SOCIAL!"! $ % 3 5 ()*+,-).+/ 0! 12 3! -56%!%!/%!. 7 8 +!- -56%!!9 9! /! 0"!!! 8!! :!! )!8 % ;! 6-56%!!9 9! /! 0"!!! 8!! :!! "!8 %

Más detalles

Toma de Muestras Microbiológicas

Toma de Muestras Microbiológicas Toma de Muestras Microbiológicas MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS MUESTRA AISLAMIENTO IDENTIFICACIÓN SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS Detección de anticuerpos, antígenos y ácidos

Más detalles

MANEJO DE PACIENTE OSTOMIZADO

MANEJO DE PACIENTE OSTOMIZADO MANEJO DE PACIENTE OSTOMIZADO LIC. GIOVANNA ROSADO JUAREZ INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAR DEL SUR CONCEPTO DE OSTOMIA Intervención quirúrgica cuyo objetivo es crear una comunicación artificial

Más detalles

El cuidado de la vejiga

El cuidado de la vejiga Visite www.paralisis.org, la página de internet de la Fundación Christopher y Dana Reeve. El cuidado de la vejiga La parálisis a cualquier nivel afecta casi siempre la función de la vejiga y de los intestinos.

Más detalles

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior NIC III NIC III NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior IDEM con Lugol Diagnóstico. Asintomático. (hasta Ib). Pesquizar mujer de riesgo. Examen físico completo Citología. Colposcopía. Test de Schiller.

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE Nº ORDEN CÓDIGO ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1 1 010065 CÁNULA RECTAL C/GLOBO P/DOBLE CONTRASTE - Cánula con tres vías independientes para balón, contraste

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

Imagen1: Componentes del sistema urinario fuente :fusmmauricio florez.blogspot.co

Imagen1: Componentes del sistema urinario fuente :fusmmauricio florez.blogspot.co SISTEMA URINARIO Es un sistema especial encargado de conservar la constante alcalinidad y la composición química de la sangre.los órganos que efectúan estas funciones son los riñones; los productos de

Más detalles

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA AUTORES: Lic. Enrique Castro Cabreras Dr. Octavio de La Concepción Gómez Especialista en Urología RESUMEN Se realizó un estudio retrospectivo

Más detalles

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO Resultado fiscal El ar tícu lo 10 de la LISR in di ca que las per so nas mo ra les de be rán pa gar el im pues to apli can do al re sul ta do fis cal la tasa del

Más detalles

Manipuladores uterinos de KARL STORZ

Manipuladores uterinos de KARL STORZ GYN 44 8.0 04/2016-ES Manipuladores uterinos de KARL STORZ Indispensables en la laparoscopia ginecológica 2 Introducción Manipuladores uterinos La histerectomía laparoscópica se practica cada vez con más

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CICATRIZACIÓN Y TEJIDO CONECTIVO USANDO LASER TERAPÉUTICO EN UN MODELO ANIMAL.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CICATRIZACIÓN Y TEJIDO CONECTIVO USANDO LASER TERAPÉUTICO EN UN MODELO ANIMAL. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CICATRIZACIÓN Y TEJIDO CONECTIVO USANDO LASER TERAPÉUTICO EN UN MODELO ANIMAL. Integrantes Balderas Amador Magdalena Beatriz. Betancourt Espíndola Erick. Olvera Hernández Venecia

Más detalles

USO DE LA SUTURA SUBCUTICULAR EN LA CIRUGÍA GINECOOBSTETRICA

USO DE LA SUTURA SUBCUTICULAR EN LA CIRUGÍA GINECOOBSTETRICA USO DE LA SUTURA SUBCUTICULAR EN LA CIRUGÍA GINECOOBSTETRICA Se revisó la evolución postoperatoria mediata e inmediata de 102 pacientes, a quienes se les practicó cirugía usando para el cierre de la piel

Más detalles

En estas condiciones es recibida la paciente en el servicio de urología del Hospital Aeronáutico Central.

En estas condiciones es recibida la paciente en el servicio de urología del Hospital Aeronáutico Central. 24 MEGAURETER BILATERAL Dres. C. Mackintosh C.E. Aza Archetti N. Fredotovich C. Agost Carreño El megauréter primario, es una entidad congénita, sin causas aparentes, con ausencia de reflujo, ausencia de

Más detalles

Mamá: tu hijo puede tener una hernia

Mamá: tu hijo puede tener una hernia Mamá: tu hijo puede tener una hernia Int. María Paz de la Cerda Int. María Consuelo Puentes Mcpuentes@gmail.com Dr. Herrera Dr. Cifuentes Cirugía Infantil, Clínica Indisa Universidad Andrés Bello Qué es

Más detalles

Reparación de fístulas. Guía del paciente. Causas, síntomas y opciones de tratamiento de las fístulas

Reparación de fístulas. Guía del paciente. Causas, síntomas y opciones de tratamiento de las fístulas Reparación de fístulas Guía del paciente Causas, síntomas y opciones de tratamiento de las fístulas Descripción general de la guía del paciente Esta guía ofrece información sobre las causas de las fístulas

Más detalles

LAP /2015-ES. Minilaparoscopia. Instrumentos unipolares y bipolares para la minilaparoscopia

LAP /2015-ES. Minilaparoscopia. Instrumentos unipolares y bipolares para la minilaparoscopia LAP 66 2.0 06/2015-ES Minilaparoscopia Instrumentos unipolares y bipolares para la minilaparoscopia Operaciones sin cicatrices visibles Minilaparoscopia La minilaparoscopia constituye hoy día uno de los

Más detalles

PIELOLITECTOMÍA Y PIELOPLASTIA PIELOLITECTOMÍA

PIELOLITECTOMÍA Y PIELOPLASTIA PIELOLITECTOMÍA PIELOLITECTOMÍA Y PIELOPLASTIA PIELOLITECTOMÍA DEFINICIÓN: Intervención quirúrgica que consiste en la extracción de los cálculos renales, mediante cirugia abierta. En el caso de que los cálculos estén

Más detalles

PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA

PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA Ana Fuentes Rozalén MIR 2 Obstetricia y Ginecología. Objetivos Cuidados postquirúrgicos. Situación de normalidad. INDIVIDUALIZAR. Introducción Recuperación

Más detalles

CODIGO TITULO EDITORIAL

CODIGO TITULO EDITORIAL CODIGO TITULO EDITORIAL Enciclopédia Planeta Año 1984 01ENC1 PRACTICA DE ENFERMERIA VOL. I. PLANETA 01ENC2 PRACTICA DE ENFERMERIA VOL. II PLANETA 01ENC3 PRACTICA DE ENFERMERIA VOL. III PLANETA 01ENC4 PRACTICA

Más detalles

SITUACIONES DE RIESGO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARTURO CUEVAS HERRERA. GINECOLOGO Y OBSTETRA.

SITUACIONES DE RIESGO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARTURO CUEVAS HERRERA. GINECOLOGO Y OBSTETRA. SITUACIONES DE RIESGO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARTURO CUEVAS HERRERA. GINECOLOGO Y OBSTETRA. RETENCION DE HOMBROS DEFINICION : Detención del tercer periodo del parto( Expulsivo), luego de la salida

Más detalles

ESFÍNTER ARTIFICIAL AMS-800 (I): IMPLANTACIÓN EN LA URETRA BULBAR

ESFÍNTER ARTIFICIAL AMS-800 (I): IMPLANTACIÓN EN LA URETRA BULBAR ESFÍNTER ARTIFICIAL AMS-800 (I): IMPLANTACIÓN EN LA URETRA BULBAR Elementos: El esfínter AMS-800 consta de 3 elementos conectados por tubos de silicona por donde fluye un material de contraste isoosmótico

Más detalles