GESTIÓN TRANSPARENTE Y CERTIFICADA EN UN MARCO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN TRANSPARENTE Y CERTIFICADA EN UN MARCO DE RENDICIÓN DE CUENTAS"

Transcripción

1 GESTIÓN TRANSPARENTE Y CERTIFICADA EN UN MARCO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Durante algunas excavaciones en la zona de Valle de Chalco fueron encontradas un sin número de vasijas que presentaban adornos en forma de espiral. Estas figuras simulan el oleaje del agua que rodeaba a Xico y los otros islotes años atrás. Siendo un distintivo único de esta zona.

2 Administración Moderna y Sensible El personal que labora en este CU está integrado por 97 docentes, doce de ellos son PTC, dos PMT, y 71 de asignatura, y doce de inglés; del personal administrativo son 34, de los cuales trece son sindicalizados y 21 de confianza. En noviembre de 2006 nos fue entregado el resultado del estudio de clima organizacional realizado por la DODA. Nos satisface nuevamente la información que este estudio nos proporciona. Como cada año, el equipo administrativo se capacitó tomando dos cursos. 23 participamos en el curso Manejo del Conflicto en los equipos de trabajo, realizado en el mes de febrero en Oaxtepec, Mor.; y 27 asistimos al curso Desarrollo de Fortalezas para el logro de la Misión impartido en el Club Campestre Santa María, Tlalmanalco, Edo. de México, en junio de este año. Este CU cuenta con 220 equipos de cómputo, de los cuales 118 son para atención de alumnos, 30 para profesores/investigadores, 39 para personal administrativo, 33 en sala de autoacceso Tenemos 187 conectados a la red institucional. La relación de alumno por equipo es de 8.6/1. Se realizó corte de hierba en áreas de jardín y una extensión de 9 hectáreas; se realizó el corte de 45 árboles ubicados en la parte 28

3 frontal del plantel, así como la siembra de 600 nuevos árboles, recibidos de una donación. Se instalaron 8 reflectores de largo alcance en las azoteas de los edificios A y B, 2 bombas de agua de dos caballos de fuerza una para cada edificio. En los periodos intersemestrales se cambiaron 165 lámparas y 45 balastras; se instalaron 8 jaboneras en los sanitarios de ambos edificios; se repararon 35 metros cuadrados de loseta en los pisos de aulas, cubículos, pasillos y sanitarios; se reparó la instalación eléctrica de 9 aulas de la planta alta del edificio B ; se cambió un mingitorio en los sanitarios de la planta baja del edificio A. Se dio mantenimiento a los domos del edificio A ; a las puertas de acceso a las oficinas; se repusieron 40 m de cristales filtrasol para persianas; mantenimiento a las jardineras; se pintaron ambos edificios tanto el exterior como el interior; se hizo limpieza general de aulas, pasillos, sanitarios, mantenimiento a pupitres, sillas de pliana y sillas secretariales, 52 piezas en total. El presupuesto total asignado a este CU para el ejercicio fiscal 2007 fue de $ 892,594 en gasto corriente; 222,119 de activo fijo, y $ 857,086 en becas, montos que hacen un total de $1 971,799. Planeación Participativa y Visionaria A partir de la instalación de nuestros Consejos Académico y de Gobierno, se ha reordenado el trabajo de las academias, que son un eje primordial para el desarrollo de las funciones sustantivas. Como ejemplo de lo anterior, tenemos la revisión de las metas comprometidas en el POA 2007, así como las tareas para el cumplimiento, el trabajo colegiado, la formación de los Comités In ternos de Titulación por cada PE, la revisión de la pertinencia de la capacitación disciplinar y didáctico pedagógica, la participación en la elaboración del ProDES 2007 y la atención de las recomendaciones de los CIEES, entre otras. En apoyo a recomendaciones los PE y con la finalidad de de CIEES, se nos asignaron atender recursos 29

4 extraordinarios por un monto de $417,000 cuatrocientos diecisiete mil pesos, los cuales fueron distribuidos al 50% entre los PE de Diseño Industrial y Enfermería, para acceder al nivel I, mediante la adquisición de equipamiento de Talleres y Laboratorios así como bibliografía básica y complementaria, monto que está por ejercerse. Participamos del sistema para el seguimiento y evaluación de los instrumentos de planeación en línea, como el seguimiento cuatrimestral del POA 2007; así como la transparencia en la rendición de cuentas. El proceso para la integración del ProDES 2007 sigue siendo un ejercicio muy enriquecedor para vernos en la interacción con la Universidad, con la DES y hacia adentro. En esta ocasión, además, con la información de que contaremos con recursos para mejorar la calidad de la DES. Protección Universitaria Para fortalecer la cultura de la protección civil, en este Centro Universitario se realizaron dos simulacros de evacuación en ambos turnos, con la participación de 688 alumnos, 53 profesores y 29 administrativos. 30

5 En materia ambiental hemos integrado la comisión de protección al medio ambiente con la participación de dos académicos, dos trabajadores y once alumnos. Este comité coordinó la campaña interna Siembra un árbol en la cual se sembraron 600 ejemplares. Impulsamos el proyecto Por una Universidad Limpia, consistente en que a través de periódicos murales difundimos y promovemos el cuidado al medio ambiente así como el manejo de residuos. Gobierno Incluyente y de Servicio Este año el Consejo Académico tuvo 10 sesiones ordinarias y 5 extraordinarias. El Consejo de Gobierno también sesionó 10 ocasiones de manera ordinarias y 5 extraordinaria. De ellas, 4 fueron conjuntas. De los puntos mas relevantes de esas sesiones de Consejos son la propuesta, discusión y acuerdo del nombre de la Biblioteca de este CU Daniel Cossio Villegas, no implantado aún; el diseño del logotipo institucional para este Centro Universitario; la evaluación de planes y programas de los PTC; los acuerdos de homologación para nuestros estudiantes de movilidad, entre otros. Entre otras resoluciones, destaco el otorgamiento de la Presea Ignacio Manuel Altamirano Basilio a la alumna Aneli Romero García de la licenciatura en Contaduría; y la Nota laudatoria a la M. en F. Nidia López Lira. Una vez aprobadas, las actas de las sesiones de los H. Consejos son publicadas en un cristal dedicado ex profeso. 31

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo. El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán inicia sus operaciones el 01 de septiembre de 1993, cuenta con una superficie de 12 hectáreas, donde se encuentra un conjunto de 06 edificios conformado por:

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP Área Dirección Secretaría General Secretaría Académica Secretaría Administrativa Secretaría de la Dirección y Planeación Sede Taxco Requieren del DAE. Informes

Más detalles

Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria. M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011.

Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria. M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011. Estado

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto PLANES DE MEJORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria Ingeniería Convocatoria

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD Secretaría de Servicios Escolares INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD Área Dirección Secretaría General Secretaría Académica Secretaría Administrativa Secretaría de la Dirección y Planeación Sede Taxco

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social Referencia Metas 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales 1.1.1 TUTORÍA Y ASESORÍA Disminuir el

Más detalles

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS! Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 168 Francisco I. Madero Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS! Julio 2014 Orden del día: Bienvenida Registro de Asistencia Proceso de

Más detalles

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de Consideraciones generales 1.3. Estudio de Fichas de cada una de las unidades

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de Consideraciones generales 1.3. Estudio de Fichas de cada una de las unidades ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de 2005. Consideraciones generales 1.3. Estudio de 2005. Fichas de cada una de las unidades 2. CÁLCULO DE LA CARGA DE TRABAJO 3. FICHAS DE INDICADORES

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

Mensaje. Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Video Dra.

Mensaje. Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Video Dra. Mensaje Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez Video Dra. Proyecto académico de la UPIICSA 2012 Proyecto académico de la UPIICSA 2012 Interdisciplinariedad en la formación superior basada en competencias. DR.

Más detalles

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje de formación:

Más detalles

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD El pato anas acuta es el ave migratoria más común en la laguna Xico y las zonas cercanas, simbolizando libertad y confianza. Viaja s Canadá y representa los

Más detalles

Nombre carrera:... Institución:...

Nombre carrera:... Institución:... Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas

Más detalles

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR D. M-008-02-2013 CIRCULAR De: Leonardo Garnier Rímolo _ Ministro de Educación Pública Para: Asunto: Directores (as) Regionales de Educación Jefes(as) de Asesorías Pedagógicas Asesores Pedagógicos de Evaluación

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO IV.1.2.5.- Fortalecer el programa de becas para incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y terminación oportuna de alumnos en situación adversa así como apoyar a estudiantes con Sobresaliente

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

Apoyo Académico e Institucional

Apoyo Académico e Institucional Apoyo Académico IV. Apoyo Académico e Institucional 4.1 Centro de Cómputo Las características propias de nuestra División Académica, hacen que la infraestructura de cómputo sea fundamental para dar soporte

Más detalles

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM Luisa Martín Gabriel Palomo Dolores Redondas 1.- INTRODUCCIÓN Al final del curso 06/07 se pasó una encuesta en la Escuela

Más detalles

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Decano: D. Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez (Nombramiento 1-10- 2004). Vicedecanos: Vicedecano de Letras: D. Fabián González

Más detalles

Centro de Participación Integral

Centro de Participación Integral Centro de Participación Integral Centro de Participación Integral Los Centros de Participación Integral constituyen espacios de actuación conjunta de las comunidades, la universidad, sus estudiantes y

Más detalles

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA INEM MIGUEL SOLEDAD AÑO 2011ANTONIO CARO DE SOLEDAD fecha de la autoevaluación: Diciembre 13-17 de 2011 AREA: GESTION DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE

Más detalles

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓ DE CARRERAS PROFEOALES DE IGEIERIA DIMEO FACTOR CRITERIO ro. Estándar ESTADAR TIPO CLASE 1. La Unidad Académica (Facultad o Escuela) que gestiona la carrera de Educación,

Más detalles

Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación

Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación 10.1 Fotografías u otros medios e información que la institución considere pertinente Sede Plaza Sede Plaza El Instituto Mora

Más detalles

RESOLUCIÓN (PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS)

RESOLUCIÓN (PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS) CONSEJO UNIVERSITARIO RESOLUCIÓN (PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS) El Consejo Universitario de la Universidad Nueva Esparta, reunido en Sesión Ordinaria N 155 realizada el 14 de Noviembre

Más detalles

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS. PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO -2015 GESTIÓN ACADÉMICA Oportunid ad 1. Implementación las TICS en los procesos académicos. Propiciar el sarrollo competencias y habilidas en la consecución

Más detalles

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO Enero, 2016 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y EQUIPO Presentación El mantenimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso

Más detalles

INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE IME.

INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE IME. INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE IME. INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Unidad Chontalpa: DAIS, DACB,DAIA INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Unidad Chontalpa Actualmente

Más detalles

Demanda de nuevo ingreso Aspirantes que presentaron examen. Alumnos inscritos 472. Carrera 2009 1. Ingeniería Industrial 132

Demanda de nuevo ingreso Aspirantes que presentaron examen. Alumnos inscritos 472. Carrera 2009 1. Ingeniería Industrial 132 Introducción El Instituto Tecnológico de San Juan del Río forma parte del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, constituido por 249 Institutos Tecnológicos y centros ubicados en los 31 estados

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa. ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 06 Vigencia: 06 (APROBADO MEDIANTE ACTA No. DEL DE DICIEMBRE DE 05) Objetivo del Programa: Verificar y evaluar el funcionamiento

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

C R O N O G R A M A D E B E C A S

C R O N O G R A M A D E B E C A S SERVICIO DE ASISTENCIA ECONÓMICA C R O N O G R A M A D E B E C A S II SEMESTRE MARZO-JULIO 2012 BECAS DE INVESTIGACIÓN POR DEPARTAMENTOS Estudio y revisión de documentación 22 de Análisis por la Comisión

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: MERCADEO SOCIAL Y DESARROLLO SOCIO PRODUCTIVO EN COMUNIDADES 3.Departamento: DPTO. DE CIENCIAS

Más detalles

CONVENIO DE DOBLE TITULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNAM-ENTS Y LA UN-FCH-DTS

CONVENIO DE DOBLE TITULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNAM-ENTS Y LA UN-FCH-DTS CONVENIO DE DOBLE TITULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNAM-ENTS Y LA UN-FCH-DTS Universidad Nacional de Colombia Facultad de CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DOBLE TITULACIÓN Convenio

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan: 2023-3 Nombre de Asignatura: DERECHO ADUANERO Clave: LCEA 601 Etapa de

Más detalles

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material Tema material Transparencia y apertura en información para los grupos de interés Importancia del tema Mediante una información transparente, clara y oportuna se permite fortalecer la credibilidad y confianza

Más detalles

Trabajos de Mantenimiento Preventivos y/o Correctivos

Trabajos de Mantenimiento Preventivos y/o Correctivos Trabajos de Mantenimiento Preventivos y/o Correctivos REFERENCIA PROVEEDOR O CONTRATISTA DESCRIPCION MONTO INCLUYE IVA PLAZO DE CUMPLIMIENTO 11846 a la unidad de aire acondicionado de la Dirección de Escolar

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Carrera 50 # Medellín Colombia Teléfono: (57)(4) Ext. 132

Carrera 50 # Medellín Colombia Teléfono: (57)(4) Ext. 132 MEDELLÍN 2014 La presente propuesta se desarrollará ajustada a los cambios que el ICFES tiene proyectados para la aplicación de la prueba a partir del presente año, tanto en lo que se refiere a la estructura

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Autorización de infraestructura física en el marco del PIFI v. 2007

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Autorización de infraestructura física en el marco del PIFI v. 2007 FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Autorización de infraestructura física en el marco del PIFI v. 2007 Anexo IV AÑO CORRESPONDIENTE A FAM: 2007 Fecha de elaboración del Documento: INFORME 1er. TRIMESTRE

Más detalles

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas.

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas. GRADO EN DERECHO Se incluyen a continuación los principales datos de ocupación de espacios por nuestra Facultad: AULAS Número total de Aulas: 30 Capacidad total de Aulas: 2.176 SEMINARIOS Número de Seminarios:

Más detalles

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Cuestionario de satisfacción general del personal docente Cuestionario de satisfacción general del personal docente La encuesta persigue únicamente mejorar la docencia universitaria. Las respuestas a este cuestionario son anónimas. En las preguntas se solicita

Más detalles

Informe Anual 2011 Gestión Académica

Informe Anual 2011 Gestión Académica Informe Anual 2011 Gestión Académica Página 6 GESTIÓN ACADEMICA Conforme a las Misiones y Funciones propias de la Secretaría Académica de la FAU, durante el presente Ciclo Lectivo 2011 se han realizado,

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

ELABORACION DE HOJAS, SELLOS Y FORMATOS OFICIALES PARA ÁREAS ADMINISTRATIVAS. 13, UV TEPIC

ELABORACION DE HOJAS, SELLOS Y FORMATOS OFICIALES PARA ÁREAS ADMINISTRATIVAS. 13, UV TEPIC CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT XXXI LEGISLATURA OFICIALIA MAYOR DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, SERVICIOS GENERALES, CONTROL DE BIENES Y ALMACÉN PROCEDIMIENTOS DE LICITACION CUARTO TRIMESTRE EJERCICIO PRESUPUESTAL

Más detalles

Plan de Desarrollo GESTIÓN 2013-2017. M.C. Fabián Enriquez García Facultad de Ingeniería Agrohidráulica

Plan de Desarrollo GESTIÓN 2013-2017. M.C. Fabián Enriquez García Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Plan de Desarrollo GESTIÓN 2013-2017 M.C. Fabián Enriquez García Facultad de Ingeniería Agrohidráulica En cumplimiento con lo establecido en el artículo 115 fracción II del Estatuto Orgánico de la Benemérita

Más detalles

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades MARZO Día Internacional de la Mujer : Elaboración y distribución de 60 alocuciones. Colocamos 20 mensajes en diferente

Más detalles

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS El Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana es el más importante foro de las ciencias matemáticas en

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011 ADQUISICIÓN DEL LABORATORIO DE MAQUINAS ELÉCTRICAS PARA LA 03-2011 TECNOLOGÍA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO EN EXTENSIÓN BARRANCABERMEJA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Las actividades

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO Revista Informativa Semestral Año 01 Edición Nº01 Septiembre de 2014 REVISTA INFORMATIVA 1/2014 Dirección de Evaluación

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC RESUMEN DE REVISIONES Edición Fecha Motivo de la modificación 00 18/12/07 Edición inicial 01 05/02/08 Enmiendas de la CGC 02 13/03/08 Enmiendas de la Junta Directiva 03 28/04/08 Enmiendas Rectorado 04

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS 0.

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS 0. Nombre de la Asignatura: N DE EVENTOS TURÍSTICOS 0 a) Generalidades: Prerrequisito (s): 34 Materias aprobadas Código: OET 0 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Área curricular: VIII Duración

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT Elaborado por: Comité de Ética y Unidad de Desarrollo Organizacional de los SEPEN Fecha: Marzo 2015 CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y

Más detalles

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. INSTRUMENTO N 3B Sistema de Evaluación de Centros Educativo Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 2012 ANEXO 3B

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 2012 ANEXO 3B EJE: I.- Formación de Calidad para los alumnos en Programas Educativos de pertinencia social...... Lograr que el de los PTC esten acreditados como tutores al incrementar la plantilla de MTC Participación

Más detalles

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO I. Introducción El perfil docente deseable de los profesores-investigadores de la UAM-Azcapotzalco define a un modelo ideal como referencia para el quehacer cotidiano

Más detalles

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES RESOLUCIÓN N :237/04 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES Asunción, 02 de junio del 2004 VISTA: La disposición del artículo 50 de la

Más detalles

Descripción de Infraestructura

Descripción de Infraestructura UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Descripción de Infraestructura El Campus Bicentenario de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades,

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6 Página 1 de 6 APROBADO EN EL COMITÉ DE CARRERA ACTA NRO. 14-2011 12 de Mayo de 2011 PROGRAMA DE PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación

Más detalles

COMPILACIÓN DE INDICADORES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PLANTA FÍSICA PARA INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS

COMPILACIÓN DE INDICADORES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PLANTA FÍSICA PARA INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMPILACIÓN DE INDICADORES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PLANTA FÍSICA PARA INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Trabajo realizado con la participación de los integrantes de la Comisión de Planta Física de las Universidades

Más detalles

RESPONSABLE: ITZEL ESMERALDA DOMINGUEZ GARCIA FECHA: Enero 30 DE 2015 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INMUEBLES E INSTALACIONES ACTIVIDAD

RESPONSABLE: ITZEL ESMERALDA DOMINGUEZ GARCIA FECHA: Enero 30 DE 2015 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INMUEBLES E INSTALACIONES ACTIVIDAD necesario (Dirección) necesario (Finanzas, Informática, Promoción y Vinculación) necesario (Servicios Escolares ) necesario (Formación Técnica) Mantenimiento de instalaciones eléctricas en oficinas administrativas

Más detalles

Guía Institucional de trabajo para las Academias de Nivel profesional Asociado y Licenciatura

Guía Institucional de trabajo para las Academias de Nivel profesional Asociado y Licenciatura Guía Institucional de trabajo para las Academias de Nivel profesional Asociado y Licenciatura 1 Presentación Las reformas educativas son procesos sumamente complejos debido a la multiplicidad de elementos

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

Impuestos I. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Impuestos I. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Impuestos I Licenciatura en Contaduría COC-00 --0. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 2016-014 CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) GUÍA INFORMATIVA En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los programas educativos del Modelo Educativo ENFACE, el procedimiento

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 ID Ministerio 2501759 Denominación del Título Universidad Centro Rama de Conocimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Informática Universidad de Cádiz

Más detalles

1.1.1 Núm. total de actividades acreditadas en el portal Culturest.

1.1.1 Núm. total de actividades acreditadas en el portal Culturest. PLAN DE DESARROLLO -7 FORMATO OBJETIVO PRIORITARIO : Apoyar la formación integral del estudiante. Formación Artística Cultural y. Fomento a la Creatividad y Cultura Empresarial. Promoción de los deportes

Más detalles

La Educación que imparten los Particulares es una acción de alto significado social que impacta en la formación de nuevas generaciones.

La Educación que imparten los Particulares es una acción de alto significado social que impacta en la formación de nuevas generaciones. Base Legal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3 Ley General de Educación Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación. 12 de noviembre del 2002. Ley Estatal de Educación

Más detalles

PROYECTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA

PROYECTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA PROYECTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Tecnológica de San Juan del Río NOMBRE DEL Fortalecimiento de la Capacidad, Competitividad e Innovación

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS) CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS) Dra. Lucy María Reidl Martínez Coordinadora febrero de 2011 A lo largo de 2012 se llevaron a cabo 102 sesiones de trabajo, 16 del Pleno del Consejo,

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO (Síntesis Ejecutiva) UNIDAD ACADÉMICA DE NEGOCIOS LUISY LIZETH VEGA PARRA

PLAN DE DESARROLLO (Síntesis Ejecutiva) UNIDAD ACADÉMICA DE NEGOCIOS LUISY LIZETH VEGA PARRA PLAN DE DESARROLLO (Síntesis Ejecutiva) UNIDAD ACADÉMICA DE NEGOCIOS LUISY LIZETH VEGA PARRA PRESENTACIÓN El siglo XXI se caracteriza por ser la era de la sociedad del conocimiento, que hoy apenas se vislumbra

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Página 1

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Página 1 INTRODUCCIÓN El presente plan de trabajo, ha sido elaborado para la Facultad de Ingeniería Química de Xalapa, en base a las necesidades identificadas, a lo plasmado en el PLADEA de la misma facultad y

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2013-2014

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2013-2014 Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2013-2014 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) Nombre del Plantel Clave del Centro de Trabajo (CCT) 09DCT0167F Subsistema Periodo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

ACUERDO DE ACREDITACION N 300 ACUERDO DE ACREDITACION N 300 Carrera de Contabilidad General Sede República, modalidad presencial, jornada diurna y vespertina y modalidad virtual San Joaquín, modalidad presencial, jornada vespertina

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: BUILDING FACILITIES ENGINEERING I Código UPM: 565000347 MATERIA: MATERIAS OPCIÓN B CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001 Universidad olitécnica Tulancingo Código l documento DO-SGI-001 Sistema Gestión Integrado Edición 0 rograma Ambiental Fecha emisión 06/Ene/ ágina 1 10 Introducción La Universidad olitécnica Tulancingo

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México De acuerdo con el plan de trabajo presentado por el Comité Organizador del plantel, se han realizado actividades correspondientes a las dos primeras fases del Congreso; las cuales describiremos a continuación.

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA 1. FALTA DE COORDINACION ENTRE AUTORIDADES DEL ISSS, UES, MINSAL PARA DEFINIR EL TRABAJO O ROL DE CADA ACTOR. 2. FALTA LA

Más detalles