EL ARTE Y LA MODA A TRAVÉS DE YVES SAINT LAURENT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL ARTE Y LA MODA A TRAVÉS DE YVES SAINT LAURENT"

Transcripción

1 EL ARTE Y LA MODA A TRAVÉS DE YVES SAINT LAURENT Echegaray, Lujan Introducción a la Investigación Martín M. Acebal Diseño de indumentaria Primero 16 / 06 /14

2 I. PRESENTACION DEL TEMA Este trabajo analizará la relación existente entre el arte y la moda a través del análisis y observación de las creaciones del reconocido diseñador Yves Saint Laurent en el siglo XX, y su vinculación con obras de arte de los máximos referentes del pop-art, también propios del siglo XX, tales como Warhol, Mondrian, Poliakoff y Wesselmann. Como ya se ha adelantado, se toma como referencia para desarrollar el presente escrito al diseñador Yves Saint Laurent debido a que es considerado el modisto que mejor ha sabido valerse del arte para trasladarlo a sus prendas, siempre dándoles su impronta personal. Por otra parte, en cuanto al movimiento artístico seleccionado para realizar el análisis, el pop-art ha sido considerado el apropiado, ya que fue con el cual el modisto comenzó a fusionar el arte y la moda en las pasarelas del mundo. Además, el emblemático diseñador ha declarado en diversas oportunidades que era un aficionado del arte, y que el aquel movimiento artístico era su preferid debido a que caracterizaba su juventud. Es menester destacar que Yves Saint Laurent ha sido el primer diseñador de moda que logró exponer sus creaciones en un museo, ello tuvo lugar en 1983 en el Metropolitan Museum of Art (MET) de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Esto significó un gran avance para la moda, ya que no sólo pudo acceder a otros espacios distintos de las pasarelas y shopping malls para exhibir las prendas, sino que además este espacio era compartido con el arte, lo que generaba una clara fusión interesante y atractiva entre ambos mundos, el del arte y la moda. En el período mencionado se analizarán las diferentes obras de arte que inspiraron varias de las colecciones del modisto, como por ejemplo el emblemático Tableu II (1925) de Piet Mondrian, siempre circunscribiéndonos al pop-art del siglo XX.

3 II. FICHAJE BIBLIOGRAFICO Arte y moda: Fusión o encuentro? Reflexiones filosóficas. Aras, Roberto. Cuad. CED&C. No. 44. Junio, 2013, p.60: la primera coincidencia entre arte y moda se revela en las pretensiones, que ambos comparten, de concretar una obra "bella", aunque la variación en la moda haga difícil identificar un ideal que cumpla con la función canónica que en el arte ocupan las "escuelas" o los "movimientos". Se trata, entonces, de una convergencia accidentada, no exenta de conflictos, que no puede ignorar los matices que señala la propia historia de la estética pero tampoco admitir una separación quirúrgica, precisamente en un terreno en el que se expresa la misma espiritualidad humana. Moda y arte. Campos de intersección. Tuozzo, María Valeria y López, Paula. Cuad. CED&C. No. 44. Junio, 2013, p : La Alta Costura ha sido la del modelo único y el genio del creador la orientación del modelo hacia la obra de Arte, es donde se hace preciso señalar cuáles son las grandes y/o sutiles diferencias que distinguen a la Moda (producción en serie) del Arte (creación del modelo único) y viceversa... En el campo del Arte, es la obra de Arte, como producción del modelo único, la que también se caracteriza en parte, con el juego de la firma, como en la alta costura. El autor es la entidad que le brinda identidad y valor a la obra, al vestido, al modelo. El binomio arte y moda, etapas de un proceso histórico. Muzzarelli, María Giuseppina. Cuad. CED&C, No. 44. Junio, 2013, p : a inicios de la Era moderna, un sastre era considerado un artesano al igual que los otros, pero su arte se consideraba vinculado a la belleza y a la estrecha relación con el cuerpo y la imagen del mismo. Para practicar el arte del sastre se requerían, por lo tanto, conocimientos técnicos y científicos. La idea y la forma de la moda representada por la Haute Couture implicaban no sólo un precio alto y lujo, sino también la valorización de los creadores de las prendas de vestir. A dictar formas, proporciones y colores, y, por lo tanto, el canon de la moda, comenzaban a ser estos artistas del vestir En el siglo XX son numerosas las colaboraciones-contaminaciones entre creadores de vestidos y artistas como Coco Chanel y Cocteau o en Elsa Schiaparelli y Dalí. Muchos artistas eligieron en aquellos años para expresarse no sólo una tela, sino también un vestido como forma de contestación de la rígida canonización de lo que es arte, artista y sus tareas: un

4 ejemplo es el de Thayaht (Ernesto Michaelles). III. ANTECEDENTES En orden a sumergirnos en la cuestión acerca de la existencia de conexiones entre el arte y la moda, es menester desmenuzar sus significados para así poder entender aquellos aspectos que actúan para que estos dos universos se relacionen. En el artículo Moda y arte. Campos en intersección, Maróa Valeria Tuozzo y Paula López introducen al concepto de arte y moda, evidenciando tanto las diferencias que los separan como las similitudes que los conectan. Las autoras expresan que la moda es el fenómeno de la masividad: algún gusto, práctica, objeto o forma de vestir que se adopta extendidamente; es efímera, transitoria, cambia con periodicidad, se nutre del consumo y por esto que su presencia se ha visto acentuada con la Revolución Industrial y los medios de producción del capitalismo e incentivada a través de la cultura de masas del siglo XX. En cuanto a la noción de qué es el arte, el Diccionario de la Real Academia Española indica que es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Dados los conceptos, pueden esbozarse algunas pequeñas teorías acerca de por qué creemos que el arte y la moda se relacionan. Sin embargo, para ello, será necesario primero diferencias dentro del término moda lo que comprende la moda masiva o industrial del diseño de auto (alta costura). Dicho esto, queda sentado que el relacionar el arte y la moda, nos referimos a ésta en el sentido de la moda como diseño de autor o alta costura. El término alta costura es una traducción literal del francés haute couture, que significa moda de alta calidad y de confección artesanal. Ésta permite que el diseñador cree piezas únicas, no de producción masiva, lo que puede compararse con la labor del pintor cuando crea o realiza una obra de arte, que es una pieza única e irrepetible también. En ambos casos la creación final está caracterizada por la exclusividad, originalidad, identidad y un valor diferencial. Otra relación que puede observarse es la del arte en cuanto fuente de inspiración para los diseñadores al momento de crear modelos para reinventarse. El arte en este caso daría a la pieza un valor, no solo económico sino también artístico, mucho mayor. Finalmente, ya son numerosas las intervenciones que han tenido prestigiosos diseñadores de moda en ámbitos artísticos tales como los museos, anteriormente reservados

5 solo para obras de arte entre las cuales la moda no figuraba. Aquí la vinculación superaría la simple inspiración de uno en el otro, sino que además se encuentran en igualdad de condiciones en cuanto a los espacios en los cuales son exhibidos. Es así, como a través de estos espacios físicos en los que el arte autoriza a la moda a participar de su exhibición, se da la unión o conexión de ambos universos de la que hemos estado hablando en este trabajo. IV. PREGUNTA PROBLEMA Existe alguna relación entre el arte y la moda que supere la simple inspiración de los diseñadores en obras de arte para la creación de nuevas prendas? V. HIPOTESIS Dependiendo de la perspectiva desde la cual se considere la moda, si se lo hace desde la moda como alta costura o diseño de autor, se podrá extraer la idea de que existe relación entre ambos oficios, lo que no significa que se banalice ni se considere superfluo al arte como tal. Por el contrario, significa un avance en la mentalidad de nuestra sociedad en orden a aceptar y conocer cuán abarcativo puede el arte ser, y también abre las puertas a los diseñadores a que su oficio sea reconocido como un verdadero arte como lo era considerado en la antigüedad. Ello debido a que ambas disciplinas comparten el objetivo de crear algo bello para la sociedad, de un valor único e irreproducible. Adicionalmente, hoy en día comparten cada vez más los escenarios en los cuales las creaciones de ambos son exhibidas, a saber: los museos y galerías de arte. Por ejemplo, Yves Saint Lauren fue el primer diseñador de modas que logró exponer sus colecciones en un museo (en 1983, Metropolitan Museum of Art, NYC, Estados Unidos).

6 VI. BIBLIOGRAFIA El binomio arte y moda: etapas de un proceso histórico. Muzzarelli, María Giuseppina. Cuad. CED&C, No. 44. Junio, p Arte y moda: Fusión o encuentro? Reflexiones filosóficas. Aras, Roberto. Cuad. CED&C, No. 44. Junio, p El arte en el proceso creativo de la moda: algunas consideraciones a partir de un caso de estudio. Tosi Brandi, Elisa. Cuad. CED&C, No. 44. Junio, p Moda y arte. Campos en intersección. Tuozzo, María Valeria y López, Paula. Cuad. CED&C, No. 44. Junio, p Yves Saint Laurent. Bergé Pierre. Munchen, Schirmer Mosel Pablo F. Ortíz de Zárate. Yves Saint Laurent, el modisto que hizo arte. 26/09/2011. Revista Tiempo. 28/04/2014. Natxo Sobrado. Yves Saint Laurent, el arte pop, una mujer masculina y la eterna polémica. 08/03/2013. Trendencias. 28/04/2014

Guía del Curso Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos

Guía del Curso Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos Guía del Curso Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN Como diseñador de moda, era consiente de no ser un artista porque estaba creando algo que se hacia para ser vendido, comercializado, usado y finalmente desechado. Tom

Más detalles

Firma de alta costura Italiana. Fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, en º colección la llamaron Transformation, incluía instrucciones

Firma de alta costura Italiana. Fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, en º colección la llamaron Transformation, incluía instrucciones Firma de alta costura Italiana. Fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, en 1985. 3º colección la llamaron Transformation, incluía instrucciones sobre siete maneras para usar cada una de las prendas.

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II. Patrimonio Turístico SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II. Contextualización Sabes qué relación guarda el arte y el turismo? El arte es el reflejo de la evolución humana, siendo la obra creativa o artística

Más detalles

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco Escrito por Juana Buitrago Fotografías de Camilo Zambrano Caminar por la ciudad, es una transición pendular, sales de tu casa, tomas el

Más detalles

La poesía es el lenguaje en su función estética.

La poesía es el lenguaje en su función estética. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario Regional Espacio Pedagógico: Critica Literaria Catedrático: Lic. Alberto Díaz Tema: El Formalismo Ruso Alumna: Meyvi Muñoz Fecha:

Más detalles

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación ÍNDICE: 1 Índice 2.Consignas 3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación 5 Justificación - Estado del Conocimiento Bibliografía

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA

MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA CURSO: MÁSTER EN ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA DURACIÓN: 600 Horas OBJETIVOS: Transmitir a los participantes las competencias necesarias

Más detalles

Revista de Decoración

Revista de Decoración Revista de Decoración MENU About these ads Entre lo etéreo y lo tangible, Auditorio de Casa Decor JUNIO 22, 2014 ~ CRAZY MARY REVISTA 1 Vote Seguir Se trata de una sala concebida como auditorio para albergar

Más detalles

Trabajo Práctico 1. Introducción a la problemática de arte y diseño. Fagundes, Bruna. Taller de Reflexión Artística. D. Interiores 31/08/12

Trabajo Práctico 1. Introducción a la problemática de arte y diseño. Fagundes, Bruna. Taller de Reflexión Artística. D. Interiores 31/08/12 Trabajo Práctico 1 Introducción a la problemática de arte y diseño 71524 brunaperfeito@gmail.com 11 3362-4184 Fagundes, Bruna Taller de Reflexión Artística D. Interiores 2 31/08/12 Consignas: 1- a) Sintetizar

Más detalles

CURSO SOBRE PROCESOS DE DISEÑO. Elisa Palomino / Tradición y artesanía en procesos creativos de moda contemporánea

CURSO SOBRE PROCESOS DE DISEÑO. Elisa Palomino / Tradición y artesanía en procesos creativos de moda contemporánea CURSO SOBRE PROCESOS DE DISEÑO Elisa Palomino / Tradición y artesanía en procesos creativos de moda contemporánea CURSO SOBRE PROCESOS DE DISEÑO Elisa Palomino / Tradición y artesanía en procesos creativos

Más detalles

KLDSCP ª EDICIÓN CREATIVIDAD Y DISEÑO EMERGENTE SALVADOREÑO.

KLDSCP ª EDICIÓN CREATIVIDAD Y DISEÑO EMERGENTE SALVADOREÑO. KLDSCP 2017 8ª EDICIÓN CREATIVIDAD Y DISEÑO EMERGENTE SALVADOREÑO. El Museo de Arte de El Salvador, MARTE, será anfitrión de la octava edición de KLDSCP en abril del 2017. El Museo continúa abriendo espacios

Más detalles

DIPLOMADO EN MODA Y DIRECCIÓN DE ARTE

DIPLOMADO EN MODA Y DIRECCIÓN DE ARTE DIPLOMADO EN MODA Y DIRECCIÓN DE ARTE PROYECTO POR JORGE BOLADO MOO JUSTIFICACIÓN: En una época en la que las ideas se transmiten a través de las imágenes, el papel del director de arte ha cobrado un gran

Más detalles

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural Asignatura Museos, memoria y territorio presencial Código 60110179 Tipo de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipo de

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la

Más detalles

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito. El artista que va de adentro hacia afuera y se permite mostrar lo que tiene y lo que en realidad es, puede ser capaz de lograr no solo que alguien hable de su arte, sino que el mismo arte hable de su obra

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

Stars Fashion Show en el aula

Stars Fashion Show en el aula Stars Fashion Show en el aula El objetivo de este proyecto es diseñar una colección de moda de hombre y mujer inspirada en las estrellas y en el universo. A partir de los diseños, podréis confeccionar

Más detalles

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Nombre de la materia Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Departamento Departamento de Humanidades y Artes Academia Historias y Teorías del Arte Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI

Más detalles

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE 3 4 5 6 En la Fundación UADE, mediante las diversas actividades desarrolladas por UADE Art, trabajamos permanentemente en la difusión del arte en todas sus manifestaciones, ofreciendo a nuestra comunidad

Más detalles

CÓDIGO DE VESTIMENTA. Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011

CÓDIGO DE VESTIMENTA. Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011 CÓDIGO DE VESTIMENTA Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011 Para pensar Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. Kung FuTse, Confucio El mejor cosmético para la belleza es

Más detalles

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación Al finalizar la sesión, los alumnos, identificarán las características de la disciplina de Artes Visuales III. 1 1. Las imágenes artísticas 1. Las imágenes

Más detalles

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS José Jiménez en: Teoría del arte Estallido de colores, maderas pintadas, plásticos son los materiales del arte pop que suponen un cambio respecto de los tradicionales.

Más detalles

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Reconocimiento jurídico del derecho de autor y los derechos conexos Reconocimiento jurídico del derecho de autor y los derechos

Más detalles

Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #9: La apreciación de las obras de las artes plásticas.

Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #9: La apreciación de las obras de las artes plásticas. Arte y Apreciación Estética SESIÓN #9: La apreciación de las obras de las artes plásticas. Contextualización Por qué dentro de un grupo de amigos, siempre existen algunos que se vuelven mejores amigos?

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia PROPOSITO ANUAL Proporcionar una experiencia integral de los procesos artísticos, buscando potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica,

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda

UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda CURSO ÁREA MATERIA ASIGNATURA 3º EEAASS Diseño Gráfico Proyectos de Diseño Gráfico Campaña Publicitaria OBJETIVOS COMPETENCIAS Comprender

Más detalles

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo AREA MODAS Las carreras en el campo de modas tienen como objetivo la compresión de los procesos creativos, técnicos y de comunicación que se relacionan con los aspectos sociales y culturales alrededor

Más detalles

Identificarán la importancia del uso del color en la publicidad.

Identificarán la importancia del uso del color en la publicidad. Grado: segundo Nombre de la Propósito de la Semana 1. Las imágenes publicitarias 1. Los elementos visuales y comunicativos de la imagen publicitaria 1 2 Presentación del curso Imagen publicitaria 3 El

Más detalles

Presentación de la tendencia... Contexto de la tendencia: usuario, target, ocasión de uso Conclusión... Bibliografía... 6

Presentación de la tendencia... Contexto de la tendencia: usuario, target, ocasión de uso Conclusión... Bibliografía... 6 Anteojos XL 1 Índice Presentación de la tendencia... 3 Contexto de la tendencia: usuario, target, ocasión de uso... 5 Conclusión... 5 Bibliografía... 6 2 Presentación de la tendencia La tendencia elegida

Más detalles

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte

EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS. José Jiménez en: Teoría del arte EL ARTE POP Y LA CULTURA DE MASAS José Jiménez en: Teoría del arte ADVERTENCIA: Este material es de circulación interna de la cátedra de Estética-Fundamentos estéticos. Se trata de presentaciones más breves

Más detalles

ARTE PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL IVAM

ARTE PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL IVAM ARTE PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL IVAM DOSSIER DE PREMSA_07.09.2015 ARTE PARA TODOS LOS PÚBLICOS El IVAM apuesta por ofrecer actividades didácticas y pedagógicas para todas las edades Talleres para escolares

Más detalles

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA RESPONSABLE ACADEMICO: Fernando Luján. Diseñador de Moda, Instituto Dicormo. Director creativo. Creativo Línea de Caballero Comfort Jeans. Director General Depto. de

Más detalles

Estética y Comunicación

Estética y Comunicación PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación Estética y Comunicación Trabajo Final: DE TANTAS MUERTES NACIDO, NACIDO PARA SER MODERNO? Cristina Belaunde Meylin

Más detalles

Grado de Historia: COMPETENCIAS

Grado de Historia: COMPETENCIAS Grado de Historia: COMPETENCIAS El Grado de Historia responde a un doble objetivo. Ante todo, el de suministrar un conocimiento crítico del pasado humano y, en consecuencia, el dominio de los métodos y

Más detalles

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT 2015 Introducción: En esta ocasión, se dará a conocer la vida, los asuntos relevantes,

Más detalles

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA. 6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA. INTRODUCCIÓN CONFLUENCIAS 2016 es un proyecto organizado por Mustang Art Gallery

Más detalles

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. 1 Humberto Soto Humberto Soto Biografía Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. En 1956 se matriculó en el Plan General de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VITRALES CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: 2013 MARCO HIDALGO CASTRO, Ingeniero de

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. de la Ciudad de Buenos Aires. Diseño Curricular. filosofía. quinto año

Nueva Escuela Secundaria. de la Ciudad de Buenos Aires. Diseño Curricular. filosofía. quinto año Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires Diseño Curricular filosofía quinto año Dirección General de Planeamiento e Innovación Educativa Gerencia Operativa de Currículum Texto incluido en

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Fontcuberta, J. (2003). Estética fotográfica. Barcelona: Gustavo Gili.

Fontcuberta, J. (2003). Estética fotográfica. Barcelona: Gustavo Gili. Marco Teórico Fontcuberta, J. (2003). Estética fotográfica. Barcelona: Gustavo Gili. Incorvaia, M. (2013). La fotografía. Un invento con historia. (2ª ed.). Buenos Aires: Del Aula Taller. Lister, M. (1997).

Más detalles

programa LONDON FASHION IMMERSION WEEK VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE Salida con destino a Londres.

programa LONDON FASHION IMMERSION WEEK VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE Salida con destino a Londres. programa VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE Salida con destino a Londres. SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE AM: Llegada a Londres. Traslado al hotel en bus. 18.00 hrs.: Recorrido por el barrio. DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 10.30

Más detalles

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL PROYECTO ARTESANAL Artesanía es el arte y las obras de los artesanos. Un artesano, por otra parte, es la persona que realiza trabajos manuales, sin la ayuda de máquinas o de procesos automatizados. No

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado Dos Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

Museo de Karatedô y Kobudô de Okinawa

Museo de Karatedô y Kobudô de Okinawa Museo de Karatedô y Kobudô de Okinawa Karatejutsu Ryu Kyu Kenshinkan dôjô 2012 En el año 2001, un Proyecto de Investigación sobre la Cultura del Deporte reveló que existían en Japón alrededor de doscientos

Más detalles

a anzaturd en Diploma

a anzaturd en Diploma Diplomatura en Danza Por qué estudiar en TAI? TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes. Proyectos profesionales.

Más detalles

Chucho Reyes. Una flor, todas las flores

Chucho Reyes. Una flor, todas las flores Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Repositorio Institucional del ITESO rei.iteso.mx Publicaciones ITESO PI - Revista Renglones 2003-03 Chucho Reyes. Una flor, todas las flores

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO DE 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo

Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y CUATRIMESTRE TEMÁTICO LA MODA ROMÁNTICA Durante los próximos meses os invitamos a visitar la exposición temporal La moda romántica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL ARTE - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I Periodo: Primavera 2014 Nombre de la asignatura: Artes I Semestre: Tercero HFD: 3 Clave: CSBI13

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TEMAS AVANZADOS DE EDUCACIÓN. Asesor: Dr. Martínez Alcocer.

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TEMAS AVANZADOS DE EDUCACIÓN. Asesor: Dr. Martínez Alcocer. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TEMAS AVANZADOS DE EDUCACIÓN Asesor: Dr. Martínez Alcocer. Análisis Crítico de la lectura Teoría de Polisistemas. Presenta: Marco Antonio Ríos Medina. Febrero 22

Más detalles

COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE II.- El análisis formal. La escultura

COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE II.- El análisis formal. La escultura COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE II.- El análisis formal. La escultura El Comentario de una obra escultórica No ha sido la escultura, tradicionalmente, la más conocida ni la más valorada de las artes plásticas.

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

Metropa Glass Lab, un taller creativo multidisciplinar

Metropa Glass Lab, un taller creativo multidisciplinar Metropa Glass Lab es un evento único en el que arte, innovación tecnológica y tradición se aúnan para explorar las posibilidades artísticas del vidrio. En Metropa creemos que sólo se puede conseguir un

Más detalles

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre OCTUBRE Programación COLECCIÓN MNBA ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Selección de obras de la Colección Patrimonial que renueva las anteriores muestras de la institución. Se invitó a participar a tres destacados

Más detalles

El término arte procede del término latino Ars. En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo.

El término arte procede del término latino Ars. En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo. LA OBRA DE ARTE El término arte procede del término latino Ars. En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo. Es sólo a partir de finales del siglo XV, durante

Más detalles

ArTE, cultura y TEXTIL

ArTE, cultura y TEXTIL TEXTIL 1 14 15 La creencia de que el textil sólo sirve para satisfacer una de las necesidades vitales del hombre, el del vestir, se ha quedado en el pasado; hoy en día la palabra textil significa más que

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

Gustavo Vázquez Una vida en el arte

Gustavo Vázquez Una vida en el arte Gustavo Vázquez Una vida en el arte Nací en Montevideo en 1943. Comencé a pintar de niño en forma autodidacta. Trabajé con óleos, pasteles, témperas y acuarelas. Mi hogar y mi escuela fueron centros de

Más detalles

Cátedra de cine. Josefina de la Torre

Cátedra de cine. Josefina de la Torre Cátedra de cine Josefina de la Torre Marzo 2012 Festival Internacional de Cine de Las Palmas cine arte mujer en qué consiste? La parte más artística del cine con mirada de mujer El público espera obras

Más detalles

Inauguración 16 de octubre de 2015, horas.

Inauguración 16 de octubre de 2015, horas. Inauguración 16 de octubre de 2015, 20.00 horas. Con la presencia de Antonio Azcona, director creativo de la exposición, Petro Valverde, diseñador de moda y Cósima Ramirez Ruiz de la Prada, coordinadora

Más detalles

Diseño de Modas: Diseño de Indumentaria

Diseño de Modas: Diseño de Indumentaria Diseño de Modas: Diseño de Indumentaria La proporción, la forma, el corte, la colección, la temporada, la inspiración muchos d estos términos se encuentran presente en el diseño de Maya Hansen, esperamos

Más detalles

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje GRADO EN BELLAS ARTES Módulo AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) Materia ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO 801033 NOMBRE Pintura de Paisaje DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA En la actualidad se realizan diseños a los cuales se han integrado piedras semipreciosas y elementos metálicos como pepas, tubos, broches y borlas realizando diseños fusión,

Más detalles

II.LA MATERNIDAD. Con el testimonio de tres obras aborda la relación mujer hijos, a la vez que desarrolla una continuidad con el tercer bloque.

II.LA MATERNIDAD. Con el testimonio de tres obras aborda la relación mujer hijos, a la vez que desarrolla una continuidad con el tercer bloque. Esta exposición, organizada por el Museo de Bellas Artes, tiene por argumento la proyección global y sintética de la obra del pintor Ramón Fernández Moreno. La muestra a través de una selección de 75 pinturas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 )

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 ) PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) DATOS DE LA INSTITUCIÓN PINTURA (1514 ) Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave 6887 DATOS DEL PROFESOR

Más detalles

EL CONSUMO SIRVE PARA PENSAR. Néstor García Canclini Presentado por: MPI. Gisela Ignacio Díaz

EL CONSUMO SIRVE PARA PENSAR. Néstor García Canclini Presentado por: MPI. Gisela Ignacio Díaz EL CONSUMO SIRVE PARA PENSAR Néstor García Canclini Presentado por: MPI. Gisela Ignacio Díaz Quién es Néstor García Canclini? Filósofo e investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana de México

Más detalles

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO ÁREA 1: Introducción a la problemática filosófica. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Analiza las diferentes manifestaciones mitológicas como elementos precedentes hacia

Más detalles

IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS

IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS 1 IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS Concepto, problemas y disciplinas de la filosofía 2 1. IDEA DE LA FILOSOFÍA 1.1. Significado etimológico de filosofía 1.2. Concepto de filosofía: una posible definición

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato

El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato MUNAL PORTAL PARA MAESTROS El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato Propósito: Que el espectador comprenda y sepa reconocer qué es una naturaleza muerta, así como los elementos que la conforman.

Más detalles

De políticas culturales, patrimonio cultural y museos

De políticas culturales, patrimonio cultural y museos De políticas culturales, patrimonio cultural y museos Luis Felipe Crespo Oviedo * El concepto de Cultura como una construcción de política pública. A fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX el

Más detalles

TEMA II. La creación del proyecto

TEMA II. La creación del proyecto TEMA II La creación del proyecto 2.0. INTRODUCCIÓN: LA CREATIVIDAD. 16 Nuestros logros creativos tienen un profundo efecto sobre nuestras vidas y sobre nuestra cultura. La creatividad se puede dar en:

Más detalles

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL 08012 Barcelona España Torrent de l Olla, 208 Tel. +34 93 2385889 Fax +34 93 2385909 www.ied.es CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL LA FIGURA PROFESIONAL El diseñador de moda y textil es un profesional con

Más detalles

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas El Arte del siglo XX Los vanguardistas El Vanguardismo Un movimiento artístico 1910-1930 La interrelación de las artes, la música, el cine, y la literatura Corrientes principales: cubismo y surrealismo

Más detalles

CAFU43. CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

CAFU43. CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje CAFU43. CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS Proceso de Enseñanza/Aprendizaje CULTURA SIN MOVERTE DE CASA! VISITAS VIRTUALES A MUSEOS Aunque nunca es lo mismo contemplar una obra en

Más detalles

A FAVOR DE UNA CONCEPCIÓN INTERNISTA(-lockeana) DEL SIGNIFICADO. Los pensadores que se ocupan del lenguaje han planteado el concepto de

A FAVOR DE UNA CONCEPCIÓN INTERNISTA(-lockeana) DEL SIGNIFICADO. Los pensadores que se ocupan del lenguaje han planteado el concepto de A FAVOR DE UNA CONCEPCIÓN INTERNISTA(-lockeana) DEL SIGNIFICADO 1. Presentación del problema Los pensadores que se ocupan del lenguaje han planteado el concepto de significado como concepto teórico para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento Nombre del curso: Biotecnología Código: 305689 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento Temáticas: Unidad 1. Tema 1. Conceptualización de la Biotecnología.

Más detalles

La historia natural de los sentidos a través del vidrio

La historia natural de los sentidos a través del vidrio La historia natural de los sentidos a través del vidrio Los ciegos podemos ver depende de la riqueza de nuestros contactos, y de la amplitud de nuestra experiencia. Para los ciegos una familiarización

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica no. 16 Tomas Alva Edison. Forros con material reciclado de confección.

Escuela Secundaria Técnica no. 16 Tomas Alva Edison. Forros con material reciclado de confección. Escuela Secundaria Técnica no. 16 Tomas Alva Edison Forros con material reciclado de confección. Resumen: Nuestros forros son creados bajo la cultura del reciclado así como de arte de dibujos a tijerazos

Más detalles

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa Curso Fotografía de Moda Centro Pasarela Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo 36600 Vilagarcía de Arousa www.centropasarela.es. 986 18 62 09 Duración del curso 9 meses Matricula 200 Formas de pago: Contado o

Más detalles

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS I.- ENCUADRE PEDAGÓGICO: 1.A.- PROGRAMACIÓN DE AULA La visita a la Escuela de Artes y Oficios de Tetuán se encuadra en el área de Conocimiento del Medio para cuarto nivel de

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE La consideración de la Historia del Arte como disciplina humanística tratada con carácter científico se gestó, durante el siglo XVIII. En nuestro país, la consideración de la

Más detalles

Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: Valladolid - Facebook.com / atelier.valladolid

Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: Valladolid  - Facebook.com / atelier.valladolid Plaza Ribera de Castilla, 9. Tel.: 983 260 288. 47010 Valladolid www.ateliervalladolid.es - Facebook.com / atelier.valladolid Atelier nace con la idea de crear un espacio en el que tiene cabida todo lo

Más detalles

Yves Henri Donat Mathieu Saint Laurent

Yves Henri Donat Mathieu Saint Laurent YVES SAINT LAURENT Yves Henri Donat Mathieu Saint Laurent Nació el 1 de agosto de 1936 en Orán, Argelia y murió el 1 de Junio de 2008 en Paris, a los 71 años tras una larga enfermedad de depresión. Modisto

Más detalles

S. Simbiosis de Salud y Belleza. M. Materias Primas Naturales, sedas, algodón, linos con exquisita y

S. Simbiosis de Salud y Belleza. M. Materias Primas Naturales, sedas, algodón, linos con exquisita y Propuesta de Colaboración Sindicato de Enfermería de España & Kabáh Mediterránea Boutiques Avda. Libertad, 5 Playa del Arenal 03730 Jávea Puerto Turístico Marina de Denia 03700 Denia Abril 2012 Proyecto

Más detalles

Nombre: Paula Rubiano. Tutorías: Taller de Reflexión artística I. Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA

Nombre: Paula Rubiano. Tutorías: Taller de Reflexión artística I. Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA Nombre: Paula Rubiano Tutorías: Taller de Reflexión artística I Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA Desde hace muchos años atrás, el impresionismo ha sido uno de los movimientos que más

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I SESION UNO Tema: La Investigación. OBJETIVO. El alumno analizara la definición de Investigación y su importancia en el desarrollo de la ciencia. INTRODUCCIÓN. Afirma Rojas

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO S E

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO S E EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO S E La emblemática Plaza del Ayuntamiento de nuestra hermosa ciudad será escenario, en nuestra Semana Grande del Corpus Christi, del desfile de modas de uno de los más prestigiosos

Más detalles

Maestros del grabado contemporáneo INSPIRADOS POR EL VINO. Del 5 de junio de 2015 al 3 de abril de 2016

Maestros del grabado contemporáneo INSPIRADOS POR EL VINO. Del 5 de junio de 2015 al 3 de abril de 2016 Maestros del grabado contemporáneo INSPIRADOS POR EL VINO Del 5 de junio de 2015 al 3 de abril de 2016 El vino te atrapa. Discurre por nuestra vida entrando y saliendo, convirtiendo en emociones cada sorbo

Más detalles

QUÉ DICEN DE ÁNFORAS DE MAR

QUÉ DICEN DE ÁNFORAS DE MAR QUÉ DICEN DE ÁNFORAS DE MAR Reproducciones de ánforas antiguas para casas modernas National Geographic. El arte de engañar el tiempo El País. Tesoros milenarios desde el fondo del mar? Casi. (Revista alemana)

Más detalles

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA I. Datos Generales P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA Académico Responsable: Profesores Participantes : Pinochet Ibarra, Facultad de Artes. Departamento de Teoría de las Artes. Ramírez, Facultad

Más detalles