l. CONSIDERANDOS: A. ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "l. CONSIDERANDOS: A. ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES."

Transcripción

1 99-G-2000 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas veintiocho minutos del doce de mayo de dos mil cinco. El presente juicio contencioso administrativo ha sido promovido por el licenciado Tomás Edmundo Villalta Aguilar, apoderado general judicial de la conocida por Victoria de Jesús González Flore/ señora Victoria de Jesús González de González de cincuenta años de edad al inicio de este proceso, del domicilio de Santa Ana, impugnando de ilegales actuaciones del Instituto Salvadoreño del Seguro, Social. Han intervenido: la parte actora en la forma indicada, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (en adelante ISSS), por medio de sus apoderados generales judiciales doctor Ulises Antonio Jovel Espinoza y licenciado José Froilán Sánchez; y en carácter de delegado del Fiscal General de la República el licenciado Oscar Jerónimo Ventura Blanco, mayor de edad, de este domicilio. 1. DEMANDA. l. CONSIDERANDOS: A. ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES. a) Actos impugnados y parte demandada. La parte actora dirige su pretensión contra el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, por denegar la prestación del servicio médico hospitalario, basando dicha actuación en el artículo tres del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. b) Circunstancias. Relata el demandante que su poderdante ingresó al Hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de Especialidades, por un problema de Síndrome de Bradecordia Taquicardia, lo que ameritaba la colocación de un marcapasos, y debido a que los médicos le explicaron que "existe un riesgo del 2% de presentar sangramiento, para lo cual pudiera ser necesaria transfundirla durante la operación", la paciente manifestó que ella no acepta transfusión de sangre, y ante dicha aclaración, el médico se negó a operarla e implantarle un Marcapasos. Continua expresando que su mandante es sacada del centro hospitalario en el que no se le prestó el servicio medico, por condicionarse la operación a la transfusión de sangre y por ser Testigo de Jehová. Posteriormente solicitó el referido servicio médico en el Hospital Zacamil, donde no se lo prestaron por ser cotizante del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, la demandante expresa que se sometió a la operación en el Hospital Militar y que los doctores que la intervinieron, instalaron el marcapasos sin utilizar una sola gota de sangre y sin prejuicios religiosos". c) Argumentos jurídicos de la pretensión. El apoderado de la demandante alega "Mi mandante en realidad esta controvirtiendo, el derecho de cotizante, por el incumplimiento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de prestarle el servicio(...) la verdadera

2 naturaleza de exigir transfusión de sangre es del médico y su fuente misma una disposición de CARÁCTER GENERAL, EMANADA DEL INSTITUTO SALVADORE~O DEL SEGURO SOCIAL mismo, en el Reglamento de Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en su artículo 3 el cual dice: "Se considera necesaria la transfusión de sangre o de sus componentes en los procesos terapéuticos que se realicen en el lsss, cuando la indicación médica así lo precise y deberá ser acatamiento obligatorio caso contrario se eximirá al médico y personal paramédico de cualquier responsabilidad ante la negativa de aceptar esta disposición. El anterior reglamento lo que está dando es dos situaciones: primero liberando de responsabilidad al médico ante la negativa del tratamiento especifico de transfusión de sangre, y a la vez obligando al paciente para en caso contrario negar la prestación del servicio(...) negándose la atención medica si el paciente no acepta la transfusión de sangre, (...) en segundo lugar El acto administrativo que está envuelto en el Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en su art. 3(...) homologa el acto de que el médico exija la transfusión y posibilita la negación del servicio médico hospitalario, en aplicación de la referida disposición, (...) la pretensión se orienta a pedir que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, reembolse los gastos ocasionados por la denegativa a prestar los servicios a que estaba obligado(...) también pretende demostrar sobre como el Reglamento aludido, emanado por el Consejo del Instituto, al ser interpretado bajo los alcances de los operadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y aplicado en los hechos mediante el rechazo mismo del servicio esta violentando el orden objetivo y subjetivo(...)". d) Petición. "se declare la ILEGALIDAD del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en su art. 3". 2. ADMISIÓN DE LA DEMANDA. Luego de contestar la prevención formulada por este Tribunal, la demanda fue admitida, se tuvo por parte a la señora Victoria de Jesús González de González, conocida por Victoria de Jesús González Flores, por medio de su apoderado general judicial licenciado Tomás Edmundo Villalta Aguilar; y se requirió de la parte demandada informe sobre la existencia del acto administrativo impugnado. 3. INFORMES DE LA PARTE DEMANDADA. La parte demandada no rindió el primer informe, sin embargo vino a pedir la inadmisibilidad de la demanda, solicitud que se declaró sin lugar por auto del diecisiete de mayo del año dos mil dos. Al contestar el segundo informe, el apoderado de la parte demandada doctor Ulises Antonio Jovel Espinoza, expresó: "(...) según expediente clínico, la señora Victoria de Jesús González de González, ingresó al Hospital de Especialidades el 21 de julio de 2000, por adolecer de Síndrome Bradicardia Taquicardia, por lo que necesitaba colocación de marcapaso, caso contrario se corra el riesgo de una Asistolia Completa lo cual puede traer consigo la muerte". Dicha circunstancia se le hizo saber a la demandante, aclarándole que existía una reducida posibilidad de trasfusión de sangre. "La señora de González se

3 mantuvo firme en su decisión de no aceptar la posibilidad de transfusión de sangre" la causa de su hospitalización era la colocación del marcapasos, y al exigir la demandante que se lo pusieran bajo sus condiciones, se estimo darle el alta. "(...)en ningún momento se ha negado la prestación medico-hospitalaria (...)". Además agrega que el acto impugnado no se dictó con base al Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, "(...) sino por el espacio que innecesariamente ocupaba la misma y privaba de atención a otro derechohabiente (...)" y finaliza expresando que a la demandante "se le dio el alta después de ocho días de ingreso por no aceptar la colocación de un marcapasos bajo principios y protocolos médicos". 4. TÉRMINO DE PRUEBA. El juicio se abrió a prueba por el término de ley. Se dio intervención al licenciado José Froilán Sánchez, como apoderado del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, y al licenciado Oscar Jerónimo Ventura Blanco, en carácter de Agente Auxiliar y como delegado del Fiscal General de la República. Dentro de dicha etapa la demandante ofreció prueba testimonial la que se recibió a las diez horas del día veintitrés de enero del año dos mil tres y declararon los testigos señores Clayton Ronald Ash Jeffrey Maura Lizeth González González, y Rina Elizabeth González González; y la parte demandada presentó diferentes documentos como prueba. 5. TRASLADOS. Se corrieron los traslados que ordena el artículo 28 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. La parte actora centró sus alegatos en que la negativa del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de intervenir quirúrgicamente a la señora Victoria de Jesús González de González, es ilegal por no habérsele dado alternativas que se aplican en la actualidad, para lo que hace referencia a distintos párrafos de publicaciones médicas y anexa diversa documentación, y sobre el artículo 3 del reglamento tantas veces mencionado y que se refuta de ilegal, agregó que "La mencionada disposición administrativa contradice, por otra parte, el Art. 8 de la Constitución cuando prescribe que nadie esta obligado ha hacer lo que la ley no manda ni ha privarse de lo que ella prescribe, toda vez que el ISSS insiste en transfundir sangre o de lo contrario, no brindar prestación médica alguna para con ellos que rehúsan justificadamente ha ser transfundidos con sangre, si bien aceptan tratamientos alternativos como los hay en el medio". La parte demandada concretizó en que el Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfucional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social no se aplicó. Finalmente el Agente Auxiliar Delegado del Fiscal General de la República, al contestar el traslado manifestó en lo medular que la actuación del Seguro Social está apegada a Derecho. Considera que el asegurado debió iniciar el procedimiento respectivo a fin de solicitar el reintegro de los gastos médicos. B. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

4 1. OBJETO Y LIMITES DE LA PRETENSIÓN. La parte actora pretende que se declare la ilegalidad del acto administrativo que consiste en la negativa del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, a prestar el servicio médico hospitalario, basándose en que tal negativa es producto de la aplicación del artículo tres del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, el cual alega que adolece de ilegalidad por transgredir el artículo 8 de la constitución, y señala como fundamento de la pretensión la causal indicada en el literal c) del arto 3 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, disposición que concede acción contencioso administrativa "contra actos que se pronunciaren en aplicación de disposiciones de carácter general de la Administración Pública, fundada en que tales disposiciones adolecen de ilegalidad". Argumento invocado por la parte demandada: El Instituto Salvadoreño del Seguro Social manifiesta, que la demandante se negó expresamente a que se le practicara intervención quirúrgica, razón suficiente para no mantenerla hospitalizada (fs. 36 vuelto); y que su actuación no se ha basado en el artículo tres del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (fs. 52 frente). 2. CRONOLOGIA DE LO OCURRIDO EN SEDE ADMINISTRATIVA. De la revisión de la documentación presentada por las partes durante el proceso y los expedientes administrativos remitidos por el Consejo Directivo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, se establece el siguiente orden cronológico de los hechos: El día veintiuno de julio de dos mil, la demandante ingreso al Hospital de Especialidades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, por adolecer de "Síndrome Bradicardia Taquicardia" para lo que se le indicó colocación de Marcapaso Artificial, (folios del 1 al 3 del expediente administrativo). De las alegaciones de ambas partes se extrae que a la actora se le explicó que para realizarle la intervención quirúrgica era necesaria una autorización de su parte, y que durante la intervención podría existir un riesgo del dos por ciento de necesitar la transfusión de sangre. A folios siete del expediente administrativo se encuentra agregada hoja de autorización para tratamiento y/o intervención quirúrgica, de fecha veintiuno de julio de dos mil dos, firmada por la demandante, en la que agrega de forma manuscrita la siguiente nota: "Con la excepción de sangre ni ningún derivado de ésta". A folios tres al cinco, siete al diez, catorce y veinte, se relaciona el hecho de la necesidad de practicar la intervención quirúrgica e instalar el marcapasos, así como la decisión de la paciente de condicionar la intervención a la abstención por parte de los médicos de hacerle transfusión de sangre o un derivado de la misma.

5 DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO. El presente proceso contencioso administrativo se ha interpuesto como un recurso indirecto, donde la impugnación del acto administrativo que consiste según el demandante en la no prestación del servicio médico hospitalario, se fundamenta en la presunta ilegalidad del artículo tres del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, por lo que pide se declare la ilegalidad del citado artículo. Del recurso indirecto contra regalamento. La parte demandante ha argumentado que el acto que impugna es "la no-prestación del servicio médico hospitalario de los doctores Pereira y Huiza, quienes han basando su actuación en el Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social" (fs.30), lo que ratifica a (fs. 42) al expresar que solicita se "declare la ILEGALIDAD del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en su Art. 3(...)" ya que "la mencionada disposición contradice por otra parte el artículo 8 de la Constitución". Continua afirmando que la negativa del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de prestar el servicio médico hospitalario a la paciente es en razón que los médicos amparándose en la mencionada disposición, es decir el artículo tres que literalmente dice "Se considera necesaria la transfusión de sangre o de sus componentes en los procesos terapéuticos que se realicen en el ISSS, cuando la indicación médica así lo precise y deberá ser acatamiento obligatorio caso contrario se eximirá al médico y personal paramédico de cualquier responsabilidad ante la negativa de aceptar esta disposición".- requerían previo a la intervención quirúrgica, la aceptación de la paciente a que se le practicara tal procedimiento de ser necesario, y debido a que la paciente se rehusó a dar su consentimiento pues su religión no acepta las transfusiones de sangre, los médicos se negaron a realizar la operación, aún cuando el riesgo de necesitar sangre era solamente del 2%. La ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa en su artículo tres literal c) establece: "También Procede la Acción Contenciosa Administrativa en los casos siguientes (...) Contra actos que se pronuncien en aplicación de disposiciones de carácter general de la Administración Pública, fundada en que tales disposiciones adolecen de ilegalidad". Es necesario tener en cuenta que las normas como Reglamentos, Ordenanzas etc. no son impugnables por sí mismas ante la Sala de lo Contencioso Administrativo. Pero sí se prevé la posibilidad de interponer un "recurso indirecto", que es lo que regula la referida disposición. El recurso indirecto es la impugnación de los actos que se produzcan en aplicación de disposiciones de carácter general, fundada en que tales disposiciones no son conformes a Derecho. De esto se comprende que el recurso indirecto contra normas reglamentarias o disposiciones administrativas, tienen como finalidad la impugnación, no del propio

6 reglamento, sino de un acto de aplicación de aquel, fundándose en la ilegalidad de la disposición. Para que proceda el recurso indirecto, lógicamente deberá existir un acto previo (acto de aplicación) expreso o presunto. De ello se deduce que para recurrir indirectamente contra reglamento, se deben invocar expresamente las normas de rango superior que se consideran transgredidas por el reglamento o la norma especifica que se considera ilegal, es decir, se deben aducir motivos sustantivos. La trasgresión a normas superiores hace relación a la legislación de carácter secundario, ya que la violación a normas constitucionales y los derechos que estas protegen dan lugar a una acción de amparo constitucional, por consiguiente la naturaleza del recurso indirecto requiere que se ataque precisamente la norma que se considera adolece de ilegalidad. En consecuencia, el recurso indirecto se contrae a examinar aquellas normas que han de aplicarse en el caso concreto que se le presenta al Tribunal, para determinar si existen infracciones de carácter material o sustantivo, y siendo que de lo alegado por la parte actora durante el proceso, se extrae que basa la ilegalidad del artículo tres del Reglamento del Servicio del Banco de Sangre y Medicina Transfusional del Instituto I Salvadoreño del Seguro Social en la violación al artículo 8 de la Constitución de la República, sin hacer ninguna valoración de transgresión a la legalidad de una norma de rango de ley, ni encamina sus argumentos a probar la ilegalidad del artículo tres del citado reglamento, este Tribunal considera que habiéndose basado la pretensión del demandante en el artículo 3 literal c) de la Ley de la Jurisdicción Contencioso administrativa, no puede declarar la ilegalidad del acto impugnado, por falta de argumentación y prueba sobre lo alegado. II. FALLO. POR TANTO, con base en las razones expuestas, disposiciones legales citadas, artículos 421 y 427 Pro C., y artículos. 31, 32 Y 53 L.J.C.A., a nombre de la República, la Sala FALLA: A. Declárase que por la falta de argumentos de la parte demandante no existe la ilegalidad invocada, consistente en no realizar la intervención quirúrgica por parte de los médicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social; B. Condénase en costas a la parte demandante conforme al Derecho Común; C. En el acto de notificación extiéndasele certificación de esta sentencia a la parte demandada y a la representación fiscal; y, D. Devuélvase el expediente administrativo a su oficina de origen. M. A. CARDOZA A RENE FORTIN MAGAÑA J. N. R. RUIZ M. POSADA PRONUNCIADA POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LA SUSCRIBEN RUBRICADAS ILEGIBLE.

7

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. REQUISITOS Para la admisión del recurso contencioso administrativo de nulidad, no será necesario reenganchar previo a su interposición al trabajador, ya que lo previsto

Más detalles

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13 DESISTIMIENTO DE RECURSO - No requiere presentación personal porque no implica disposición del derecho en litigio / DESISTIMIENTO DE RECURSOS - Hace parte de las actuaciones propias del apoderado, por

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 577 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Panamá, 16 de Agosto de 2007 Proceso contencioso administrativo de plena jurisdicción. Concepto. La licenciada

Más detalles

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE.

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. SENTENCIA DEFINITIVA. EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO CIVIL Y FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO ***, PROCEDERÉ A DICTAR

Más detalles

38-F-97. Flores vrs. Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos

38-F-97. Flores vrs. Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos 38-F-97. Flores vrs. Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: Antiguo Cuscatlán, a las catorce horas del día veintidós de

Más detalles

VII. ALEGACIONES DE LOS DEMANDADOS COMO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA PR. DR. JUAN JOSE BONILLA SANCHEZ

VII. ALEGACIONES DE LOS DEMANDADOS COMO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA PR. DR. JUAN JOSE BONILLA SANCHEZ VII. ALEGACIONES DE LOS DEMANDADOS COMO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA PR. DR. JUAN JOSE BONILLA SANCHEZ 1) Escrito de alegaciones de la Administración El (representante de la Administración de que se trate),

Más detalles

20-T-96. Torres vrs. Instituto Salvadoreño del Seguro Social

20-T-96. Torres vrs. Instituto Salvadoreño del Seguro Social 20-T-96. Torres vrs. Instituto Salvadoreño del Seguro Social SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: Antiguo Cuscatlán, a las quince horas con trece minutos del día treinta

Más detalles

SANTOS ARMANDO BAIRES MANUEL DE JESÚS CEA, MARIA HILMA BAIRES DE ORTÍZ,

SANTOS ARMANDO BAIRES MANUEL DE JESÚS CEA, MARIA HILMA BAIRES DE ORTÍZ, INC-CYM-01-11 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las once horas y cuarenta minutos del doce de enero de dos mil once. Por recibido el oficio N 3180 de fecha veinte de diciembre del año

Más detalles

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO 48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas y treinta y siete minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce. El presente recurso de apelación,

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Lima, veinticinco de abril de dos mil doce.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE DE LA REPÚBLICA: VISTA: La causa en audiencia pública de la fecha; y, efectuada la votación con arreglo

Más detalles

T R I B U N A L S U P R E M O. Sala de lo. Contencioso-Administrativo. Sección: SEGUNDA S E N T E N C I A

T R I B U N A L S U P R E M O. Sala de lo. Contencioso-Administrativo. Sección: SEGUNDA S E N T E N C I A T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección: SEGUNDA S E N T E N C I A Fecha de Sentencia: 21/11/2012 REC.ORDINARIO(c/a) Recurso Núm.: 17/2011 Fallo/Acuerdo: Sentencia Inadmisibilidad

Más detalles

Sentencia T.S.J. Murcia 61/2013, de 1 de febrero

Sentencia T.S.J. Murcia 61/2013, de 1 de febrero Sentencia T.S.J. Murcia 61/2013, de 1 de febrero RECURSO n.º 636/2010 SENTENCIA n.º 61/2013 LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA: SECCION PRIMERA Compuesta

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

RECURRIDO: SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, Dª A Y D. B

RECURRIDO: SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, Dª A Y D. B TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS Sala de lo Contencioso-Administrativo APELACIÓN Nº 164/05 RECURRENTE: X LETRADO: DOMINGO VILLAMIL GÓMEZ DE LA TORRE RECURRIDO: SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO

Más detalles

CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez.

CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez. 154-D-2010. CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Tercero de lo Civil

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION B CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B" CONSEJERO PONENTE: Dr. GERARDO ARENAS MONSALVE Bogotá, D.C., cinco (5) de junio del año dos mil nueve (2009) Expediente

Más detalles

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto Id. Cendoj: 28079130032015200027 Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto Fecha de resolución: 08/04/2015 Nº Recurso: 5/2015 Ponente: EDUARDO ESPIN

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN. OBJETIVO Intervenir en la tramitación de los juicios de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en los que son parte las autoridades portuarias mediante la aplicación de las

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 120 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Proceso Ejecutivo por Cobro Coactivo. Concepto. Panamá, 2_ de abril de _2002_ Excepción de Pago interpuesta por

Más detalles

CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO:

CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: 80-4 CM-12- CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las doce horas del veintisiete de septiembre de dos mil doce. El presente recurso de revisión ha sido interpuesto

Más detalles

DESIGNACION DE LAS PARTES

DESIGNACION DE LAS PARTES . SE FORMULA DEMANDA DE CASACION HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXZ,, hondureño, mayor de edad, casado, Abogado, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con carné

Más detalles

Algunos criterios del Tribunal Supremo de Justicia, en materia de recursos

Algunos criterios del Tribunal Supremo de Justicia, en materia de recursos XIII Jornada de Derecho Procesal Penal Algunos criterios del Tribunal Supremo de Justicia, en materia de recursos Freddy José Díaz Chacón APELACIÓN Régimen aplicable a: Decisión condenatoria dictada en

Más detalles

CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas de cuatro de junio de dos mil trece.

CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas de cuatro de junio de dos mil trece. CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las once horas de cuatro de junio de dos mil trece. Por recibido el oficio número 2014, de fecha veintiocho de mayo recién pasado,

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, catorce de agosto de dos mil quince.

Guadalupe, Zacatecas, catorce de agosto de dos mil quince. TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS MEDIO DE IMPUGNACIÓN: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEZ-JDC-004/2015 ACTOR: VÍCTOR HUGO

Más detalles

1-PC-CE-12. CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO; San Salvador, a las nueve horas con quince minutos del día cinco de

1-PC-CE-12. CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO; San Salvador, a las nueve horas con quince minutos del día cinco de 1-PC-CE-12. CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO; San Salvador, a las nueve horas con quince minutos del día cinco de septiembre de dos mil doce. Habiendo concluido el plazo establecido

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO EXTENSION DE JURISPRUDENCIA Tiene como finalidad garantizar que la administración aplique de manera uniforme la ley en los términos en que fue interpretada por la jurisprudencia de unificación / EXTENSION

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18 EL DERECHO A LA JUBILACIÓN PROCEDE CUANDO CONCURREN LOS REQUISITOS DE EDAD Y AÑOS DE SERVICIO, A PESAR DE QUE EL FUNCIONARIO PÚBLICO NO ESTÉ ACTIVO EN ESE MOMENTO En fecha veintiuno

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25 PARA EL EJERCICIO DEL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD SE DEBE CUMPLIR PREVIAMENTE CON LA OBLIGACIÓN DEL REENGANCHE En fecha veinte (02) de agosto de, el Tribunal

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRACTUALES Recurso 202/2015 Resolución 344/ 2015 RESOLUCIÓN DEL Sevilla, 1 de octubre de 2015. VISTO el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la entidad DIDOSEG DOCUMENTOS S.A.,

Más detalles

Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado

Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado Demanda, contestación y procedimiento general CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado Temas: 1. Aspectos

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 13 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema. FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Sumario FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Establecido en el artículo 36 de la Constitución Política, nadie está obligado a declarar contra sí

Más detalles

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO.

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. Honorable Corte Suprema de Justicia:, mayor de edad, soltera, Abogada, inscrita en el Colegio

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 185 _ MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Panamá, _18 de febrero de 2010 Proceso Ejecutivo por Cobro Coactivo Incidente de Inexistencia de la obligación

Más detalles

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ RECURSO No. 627-2012 JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de noviembre de 2013. Las 10h30.----------------------------------------------

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Pr.. Dr. Juan José Bonilla SánchezS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL ART. 53.2 CE 1.- El procedimiento contencioso-administrativo

Más detalles

Demandas vigentes contra Artesanías de Colombia S.A. Segundo trimestre año 2015

Demandas vigentes contra Artesanías de Colombia S.A. Segundo trimestre año 2015 Demandas vigentes contra Artesanías de Colombia S.A. Segundo trimestre año 2015 Proceso Demandante Estado en que se encuentra Proceso Jairo Peña La sentencia de Ordinario Robles CASACIÓN Laboral * quedó

Más detalles

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince.

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince. ********** VS. RECAUDADOR DE RENTAS DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Y OTRA EXPEDIENTE 187/2015 Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince. V I S T O S, para resolver, los autos del

Más detalles

a) Autoridad demandada y acto impugnado. La licenciada [...] dirige su pretensión,

a) Autoridad demandada y acto impugnado. La licenciada [...] dirige su pretensión, 310-2009 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas quince minutos del treinta y uno de octubre de dos mil doce El presente juicio ha sido promovido

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL Bogotá D.C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008) MAGISTRADO PONENTE : RICARDO ZOPÓ MÉNDEZ RADICADO : CLASE DE PROCESO : ORDINARIO DEMANDANTE : JORGE

Más detalles

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Vistos y considerando: Primero: Que en este juicio sumario rol N 10.640-2014 caratulado Aguas Magallanes S.A. con Superintendencia de Servicios Sanitarios,

Más detalles

PROCURADOR D.JOSE ANDRÉS CAYUELA CASTILLEJO,.. DECRETO. LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA Dña. TERES^ip^ ANTECEDENTES DE HECHO

PROCURADOR D.JOSE ANDRÉS CAYUELA CASTILLEJO,.. DECRETO. LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA Dña. TERES^ip^ ANTECEDENTES DE HECHO AdmhlstradAn de Justicia JUZGADO DE Ia INSTANCIA N 86 DE MADRID C/ María de Molina, 42, Planta 7/8-28006 Tfno: 914930893 Fax: 914930900 42020444 NIG: 28.079.00.2-2016/0081008 Procedimiento: Procedimiento

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 164-D-2010 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas y veinticinco minutos del veintiséis de octubre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de lo Civil

Más detalles

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas quince minutos del cuatro de mayo de

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas quince minutos del cuatro de mayo de 12-2008 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas quince minutos del cuatro de mayo de dos mil diez. El presente Proceso Contencioso Administrativo

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO

CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO CONSIDERANDO Resolución del recurso especial en materia de contratación por Don M.I.P. en nombre y representación de la compañía mercantil Boehringer Ingelheim España, S.A., contra la Resolución de la Gerencia de Atención

Más detalles

B. 59. XLI. Binotti, Julio César c/ E.N. - Honorable Senado de la Nación (mensaje 1412/02) s/ amparo ley

B. 59. XLI. Binotti, Julio César c/ E.N. - Honorable Senado de la Nación (mensaje 1412/02) s/ amparo ley Buenos Aires, 15 de mayo de 2007 Vistos los autos: " amparo ley 16.986". Considerando: 1 ) Que Julio César Binotti promovió acción de amparo contra el Estado Nacional (Honorable Senado de la Nación), en

Más detalles

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 219-2007 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas del tres de mayo de dos mil diez. El presente proceso contencioso administrativo ha sido promovido

Más detalles

A U T O. Zaragoza a veintidós de marzo de dos mil trece.

A U T O. Zaragoza a veintidós de marzo de dos mil trece. Recurso de casación e infracción procesal 43/12 A U T O Excmo. Sr. Presidente / D. Fernando Zubiri de Salinas / Ilmos. Sres. Magistrados / D. Luis Ignacio Pastor Eixarch / D. Emilio Molins García-Atance

Más detalles

VISTOS JUICIO CIVIL ORDINARIO DE TERMINACION DE CONTRATO Y DESOCUPACIÓN TOTAL DE LA COSA ARRENDADA,

VISTOS JUICIO CIVIL ORDINARIO DE TERMINACION DE CONTRATO Y DESOCUPACIÓN TOTAL DE LA COSA ARRENDADA, INC-C-03-10 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas y cuarenta y siete minutos del día veintiuno de febrero de dos mil once. VISTOS en apelación de la sentencia definitiva

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VERA, REPRESENTANTE

Más detalles

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos. EXP. N.º 02892-2009-PHD/TC LIMA FANNY RAMÍREZ QUIROZ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 22 días del mes de enero de 2010, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los

Más detalles

ANTECEDENTES. acceso a la información pública, a través de la dirección electrónica del Sujeto Obligado. El hoy recurrente pidió lo siguiente:

ANTECEDENTES. acceso a la información pública, a través de la dirección electrónica del Sujeto Obligado. El hoy recurrente pidió lo siguiente: Visto el estado procesal del expediente número, relativo al recurso de revisión interpuesto por CARLOS ERNESTO AROCHE AGUILAR, en lo sucesivo el recurrente en contra de la Presidencia Municipal de Amozoc,

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 3809 II. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias Consejería de Sanidad 483 Servicio Canario de la Salud.- Resolución de 27 de enero de 2014, de la Directora, por la que se nombra

Más detalles

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto

Id. Cendoj: Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto Id. Cendoj: 28079130032015200051 Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 3 Tipo de Resolución: Auto Fecha de resolución: 30/06/2015 Nº Recurso: 300/2013 Ponente: EDUARDO

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de noviembre de dos mil once.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: VISTA; la causa número nueve mil doscientos setenta y uno

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos: 1- Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 54.- (*) La Sala Primera conocerá: 1) De

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL Providencia: Sentencia del 7 de junio de 2013 Radicación No.: 66001-31-05-002-2012-00226-01 Proceso: Ordinario laboral Demandado: Instituto de Seguros Sociales ahora Colpensiones Juzgado de Origen: Segundo

Más detalles

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO 1382 DE 2000 (julio 12) Diario Oficial No. 44.082, del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Resumen de

Más detalles

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO TRES DE ALICANTE SENTENCIA N 217/2007. En la ciudad de Alicante, a veintiuno de mayo de dos mil siete.

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO TRES DE ALICANTE SENTENCIA N 217/2007. En la ciudad de Alicante, a veintiuno de mayo de dos mil siete. JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO TRES DE ALICANTE SENTENCIA N 217/2007 En la ciudad de Alicante, a veintiuno de mayo de dos mil siete. Visto por el Magistrado-Juez, D. XXXXXXXX, el recurso

Más detalles

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha

Más detalles

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque 6 XVII: Actos impugnables del IMSS XVIII: Recursos de inconformidad

Más detalles

187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece.

187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece. 187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece. VISTO el incidente de discrepancia sobre la acumulación de

Más detalles

Su influencia en el Derecho procesal del Trabajo y de la Seguridad Social Ley 1564 y Decreto 1736 de 2012

Su influencia en el Derecho procesal del Trabajo y de la Seguridad Social Ley 1564 y Decreto 1736 de 2012 Su influencia en el Derecho procesal del Trabajo y de la Seguridad Social Ley 1564 y Decreto 1736 de 2012 Código General del Proceso Adelantos: 1. Incluye tecnologías 2. Se adecua a la Jurisprudencia 3.

Más detalles

Juicio ordinario: demanda, litispendencia, acumulación de acciones y de procesos

Juicio ordinario: demanda, litispendencia, acumulación de acciones y de procesos Juicio ordinario: demanda, litispendencia, acumulación de acciones y de procesos El proceso civil de declaración: la primera instancia La demanda Concepto Acto mediante el que un sujeto jurídico se dirige

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRACTUALES Recurso 94/2015 Resolución 212/2015 RESOLUCIÓN DEL Sevilla, 27 de mayo de 2015 VISTO el recurso especial en materia de contratación interpuesto por el HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SEVILLA

Más detalles

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO ÍNDICE Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO I. Estructura de la demanda de amparo indirecto1 A) Demanda genérica de amparo...1 a) Requisitos legales de la demanda...1 b) Estructura

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

ANTECEDENTES. través de estrados y mediante oficio SA-UAAI 1126/12, la ampliación del plazo para dar respuesta a su solicitud de información.

ANTECEDENTES. través de estrados y mediante oficio SA-UAAI 1126/12, la ampliación del plazo para dar respuesta a su solicitud de información. Visto el estado procesal del expediente número 62/SA-06/2012, relativo al recurso de revisión interpuesto por JORGE LUIS CASTILLO LOYO en contra de la Secretaría de Administración, en lo sucesivo el Sujeto

Más detalles

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06.

Sentencia Nº de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06. JURISPRUDENCIA Notificación del acto administrativo. Sentencia Nº 01730 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 06/07/06. "Conforme al artículo 161 del Código Orgánico

Más detalles

147-M-98 CONSIDERANDOS: ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES.

147-M-98 CONSIDERANDOS: ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES. 147-M-98 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas con trece minutos del día once de febrero del dos mil. El presente juicio ha sido promovido

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE-052-08 QUE DECIDE SOBRE EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN INTERPUESTO POR LA EMPRESA FHM CELULARES GRATIS, CONTRA LA RESOLUCIÓN No.

Más detalles

La Sociedad demandante impugna la legalidad de los siguientes actos administrativos dictados por la Superintendencia de Pensiones: I.

La Sociedad demandante impugna la legalidad de los siguientes actos administrativos dictados por la Superintendencia de Pensiones: I. 15-2005 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas y treinta minutos del veintitrés de febrero de dos mil siete. El presente proceso ha sido

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 111/2016 C.A. Galicia 18/2016 Resolución nº 191/2016 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 04 de marzo de 2016. VISTO el recurso interpuesto por Dª A.P.A.,

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 757 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Proceso Contencioso Administrativo de Nulidad. Concepto Panamá, _22 _ de septiembre de _2008_ La firma Infante

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-31/2010: Tarjeta de taxista.

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-31/2010: Tarjeta de taxista. RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-31/2010: Tarjeta de taxista. Pleno Sres.: D. José Antonio Varela González, Presidente D. Fernando Varela Carid, Vocal D. Alfonso Vez Pazos, Vocal En Santiago de Compostela,

Más detalles

SENTENCIA Nº /2014. En la Villa de Madrid, a diecisiete de enero de dos mil catorce.

SENTENCIA Nº /2014. En la Villa de Madrid, a diecisiete de enero de dos mil catorce. Tribunal Superior de Justicia de Madrid Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Primera C/ General Castaños, 1-28004 33009730 NIG: 28.079.00.3-2013/0010212 Procedimiento Ordinario /2013 G.C. Demandante:

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Sesión Ordinaria de Pleno de 11 once de agosto de 2016 dos mil dieciséis. Acta PTCA-29 En la ciudad de Guanajuato, Guanajuato; siendo

Más detalles

CAPITULO I DE MI CUALIDAD COMO ACCIOANANTE

CAPITULO I DE MI CUALIDAD COMO ACCIOANANTE Documento presentado en Audiencia Constitucional ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con la finalidad de ratificar los alegatos que sustentan la Acción de Amparo contra el Ministro

Más detalles

RESOLUCIÓN (Expte. R 509/02 V, UCE/Autopistas. OF. 06/02 del Servicio)

RESOLUCIÓN (Expte. R 509/02 V, UCE/Autopistas. OF. 06/02 del Servicio) RESOLUCIÓN (Expte. R 509/02 V, UCE/Autopistas. OF. 06/02 del Servicio) Pleno Excmos. Sres.: Solana González, Presidente Huerta Trolèz, Vicepresidente Castañeda Boniche, Vocal Comenge Puig, Vocal Martínez

Más detalles

EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO ÍNDICE

EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO ÍNDICE 5 EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 11 MATERIA ADMINISTRATIVA Y FISCAL... 13 CONTRA LA INTERLOCUTORIA QUE RESUELVE EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN, SIENDO QUE NO CUMPLE

Más detalles

el art. 21 de la ley 48.

el art. 21 de la ley 48. Buenos Aires, 14 de octubre de 2008 Vistos los autos: A de la Provincia de Buenos Aires s/ amparo - med. cautelar@. Considerando: 1 ) Que la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, al revocar el

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES E DE MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 335/2014 C.A. Galicia 036/2014 Resolución nº 352/2014 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 30 de abril de 2014. VISTO el recurso interpuesto por

Más detalles

RESOLUCIÓN DE REVOCACIÓN PARCIAL (Expte. S/0317/10 MATERIAL DE ARCHIVO) CONSEJO

RESOLUCIÓN DE REVOCACIÓN PARCIAL (Expte. S/0317/10 MATERIAL DE ARCHIVO) CONSEJO RESOLUCIÓN DE REVOCACIÓN PARCIAL (Expte. S/0317/10 MATERIAL DE ARCHIVO) CONSEJO D. Joaquín García Bernaldo de Quirós, Presidente Dña. Pilar Sánchez Núñez, Vicepresidenta D. Julio Costas Comesaña, Consejero

Más detalles

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Asunto: Reclamación de XXX contra la Empresa Municipal de Aguas de Rota (AREMSA, S.A.) en materia de

Más detalles

PRUEBA DOCUMENTAL: Impugnación de documentos. Conclusiones foro 13

PRUEBA DOCUMENTAL: Impugnación de documentos. Conclusiones foro 13 PRUEBA DOCUMENTAL: Impugnación de documentos Conclusiones foro 13 PREGUNTAS DEL FORO 1. Indicar el procedimiento para impugnar de nulidad o falsedad un documento aportado a juicio. 2. Si el documento cuya

Más detalles

35-2MC-11-R CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de

35-2MC-11-R CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de 35-2MC-11-R CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las nueve horas quince minutos del día veintiocho de noviembre del año dos mil once. VISTOS en revisión, la sentencia

Más detalles

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Concurso Público de Méritos convocado por Resolución Administrativa 126-2015-P/TC Nombre: Nota: Fecha:

Más detalles

IMPUGNACIÓN DE DECISIONES DE ASAMBLEA TRÁMITES PROCESALES

IMPUGNACIÓN DE DECISIONES DE ASAMBLEA TRÁMITES PROCESALES IMPUGNACIÓN DE DECISIONES DE ASAMBLEA 5 CONGRESO NACIONAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL Marco Normativo Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso Acuerdo PSAA15-10392 de la Sala Administrativa del Consejo

Más detalles

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012,

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012, LA PLATA, 8 de marzo de 2016.---------------------------------------------------------- AUTOS Y VISTOS: el expediente número 2360-0409852, año 2012, caratulado URSA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A..-------------------------------------

Más detalles

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON 0235/2016 Auto De Fecha: VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL DIECISEIS. La Parte Demandada No Produjo Contestación Y Se Le Tiene Por Contestada En Sentido Negativo En Todas Y Cada Una De Sus Partes. Por Otro Lado

Más detalles

RESOLUCIÓN NO (JUICIO NO )

RESOLUCIÓN NO (JUICIO NO ) RESOLUCIÓN NO. 974-2016 (JUICIO NO. 1481-2015) JUICIO SEGUIDO POR JOSÉ NUUÚA PULLA EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Y PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, REMITIDO A LA CORTE NACIONAL DE msticia PARA DIRIMIR

Más detalles

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 del TUO del Código Tributario, se considera deuda exigible en cobranza coactiva, entre otros:

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 del TUO del Código Tributario, se considera deuda exigible en cobranza coactiva, entre otros: INFORME N. 106-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas: 1. Procede la suspensión o conclusión del procedimiento de cobranza coactiva de la deuda tributaria contenida en una Orden

Más detalles

Procuración General de la Nación

Procuración General de la Nación KERN ALDO C/ ANSES S.C. K.47; L. XLII. Procuración General de la Nación S u p r e m a C o r t e : - I - El actor planteó la acción que prevé el artículo 15 de la ley 24.463 a fin de obtener la revocación

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BUGA SALA QUINTA DE DECISION CIVIL FAMILIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BUGA SALA QUINTA DE DECISION CIVIL FAMILIA 1 REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BUGA SALA QUINTA DE DECISION CIVIL FAMILIA Providencia: Apelación auto No. 19-2011 Proceso: Demandante: Demandado: Cesación

Más detalles

154-C-99 CONSIDERANDOS: ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES.

154-C-99 CONSIDERANDOS: ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES. 154-C-99 SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas y quince minutos del día trece de julio de dos mil uno. El presente proceso contencioso administrativo

Más detalles

Recurso de Casación No

Recurso de Casación No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: LUIS MANUEL PASTÁS NARVÁEZ (RECURRENTE): DEMANDADOS: DIRECTOR NACIONAL

Más detalles

JURISPRUDENCIA ELECTORAL AMERICANA Acuerdo de Washington de 13 de abril de 2010

JURISPRUDENCIA ELECTORAL AMERICANA Acuerdo de Washington de 13 de abril de 2010 Tribunal: País: Temas: Justicia electoral (5) Partidos políticos (6) Sentencia: 0393-E-2000 Descripción: Control de constitucionalidad en materia electoral. Competencia del TSE. Aplicación analógica del

Más detalles

SANCIONES POR FALTA DE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

SANCIONES POR FALTA DE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES C I R C U L A R 1 1 / 2 0 1 6 SANCIONES POR FALTA DE DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES Muy señores nuestros: Oviedo, 19 de julio de 2016 Desde el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), han

Más detalles

2. La anulación de la determinación de la construcción de la nueva Biblioteca Central de la Universidad de Sevilla en terrenos del referido Parque.

2. La anulación de la determinación de la construcción de la nueva Biblioteca Central de la Universidad de Sevilla en terrenos del referido Parque. En la Villa de Madrid, a catorce de junio de dos mil once. Visto por la Sala Tercera (Sección Quinta) del Tribunal Supremo el recurso de casación núm. 5786/2009 interpuesto por el Letrado de la Junta de

Más detalles