LA CRISIS EN EL PAGO DE LAS ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS CAMBIOS JUBILACIONES DEL RÉGIMEN AFAP PROPUESTOS POR EL BCU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CRISIS EN EL PAGO DE LAS ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS CAMBIOS JUBILACIONES DEL RÉGIMEN AFAP PROPUESTOS POR EL BCU"

Transcripción

1 SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO MEXICO LA CRISIS EN EL PAGO DE LAS JUBILACIONES DEL RÉGIMEN AFAP ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS CAMBIOS PROPUESTOS POR EL BCU ERT - BPS Ec. Hugo Bai Abril de 2017

2 Contenido de la presentación: I. Regulación actual para el pago de las jubilaciones II. Los cambios propuestos por el BCU III. Posible impacto sobre las futuras jubilaciones IV. Reflexiones finales

3 I. Regulación actual para el pago de las jubilaciones Al depender de la rentabilidad y las comisiones que cobran las AFAP, la jubilación a cargo del régimen de ahorro individual es incierta y de mayor riesgo A partir del ahorro acumulado, el BCU determina una tabla de rentas mínimas a partir de los siguientes 3 insumos: 1. Tabla de mortalidad desactualizada, extendida a 110 años, con un injustificable recargo de seguridad de 20% 2. Tabla de probabilidad de generar derecho a pensión por sexo y edad también desactualizada 3. Tasa de interés técnico actualmente en 1,5%

4 I. Regulación actual para el pago de las jubilaciones Por cada UR ahorradas, la regulación vigente establece que las aseguradoras deben pagar como mínimo 4,20 UR mensuales a quienes se jubilan a los 60 años Tabla vigente de rentas mínimas cada UR ahorradas Edad Masculino RM (1000 UR) Femenino RM (1000 UR) 60,00 4,20 4,20 65,00 4,87 4,92 70,00 5,78 5,92 75,00 7,08 7,39 80,00 9,02 9,57 El sistema paga diferentes jubilaciones según el sexo de la persona

5 II. Los cambios propuestos por el BCU La propuesta del BCU incluye cambios en todos los parámetros y también cambios metodológicos en el cálculo de la jubilación 1. Tabla de mortalidad: Actualizar la tabla aumentando esperanza de vida en 2 años Usar tablas de mortalidad dinámicas, incorporando la mayor esperanza de vida de las generaciones más jóvenes Reducir significativamente el recargo de seguridad desde el actual 20% a uno inferior al 1%. Mientras actualizar la tabla tiende a reducir las futuras jubilaciones, la casi eliminación del recargo genera un efecto opuesto que tiende a neutralizar casi por completo este cambio.

6 II. Los cambios propuestos por el BCU 2. Probabilidad de generar derecho a pensión: Actualizar la tabla de probabilidades según sexo y edad de las personas Mientras para los hombres implica probabilidades algo menores (mejorando la futura jubilación), para las mujeres la actualización determina probabilidades de generar pensión bastante mayores a las vigentes (empeorando la futura jubilación) Queda al descubierto una penalización hacia las mujeres propia de estos sistemas de ahorro individual: Frente a un mismo nivel de ahorro, las mujeres cobrarán una menor jubilación por su mayor esperanza de vida Discriminación de género

7 II. Los cambios propuestos por el BCU 3. Tasa de interés técnico: Ya no sería un valor único sino que vendría dada por una curva de interés o rendimiento para un horizonte de 40 años Dicha curva se actualizaría semestralmente Los datos se obtendrían del mercado financiero según lo ocurrido en el último año Los valores de la curva pueden presentar diferencias importantes entre un semestre y otro 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% Curvas de rendimiento Diferencial promedio 2% Alta volatilidad 0,0% II sem 2010 I sem. 2010

8 II. Los cambios propuestos por el BCU Pero el cambio más importante es el siguiente: Frente a un determinado ahorro por parte del trabajador, los parámetros analizados anteriormente ya no determinan una renta mínima a pagar por todas las aseguradoras, sino que la nueva regulación propone que se utilicen como referencia para que cada aseguradora fije un margen bruto que considere sus costos administrativos y ganancias esperadas. El BCU cede la actual potestad de v fijar la jubilación mínima Las aseguradoras pasan a fijar el valor de la jubilación Se garantiza el negocio en detrimento de las jubilaciones

9 II. Los cambios propuestos por el BCU A partir de los nuevos parámetros, se construye una tabla de renta teórica pura sobre la que cada aseguradora fija un margen Renta teórica pura cada UR que regiría actualmente Edad Hombre RTP (1000 UR) Mujer RTP (1000 UR) 60 4,88 4, ,63 5, ,69 6, ,22 7,79 Estas rentas teóricas puras no son comparables con las rentas mínimas vigentes por 2 motivos: a. No tienen el margen bruto que aplicarán las aseguradoras b. La curva de rendimiento se irá modificando semestralmente

10 III. Posible impacto en las futuras jubilaciones A. La penalización a la mujer Renta teórica pura cada UR que regiría actualmente Edad HOMBRES RTP (1000 UR) MUJERES RTP (1000 UR) Diferencia favorable a HOMBRES % % % % Ante un mismo ahorro acumulado, las mujeres recibirán una jubilación entre 5% y 6% inferior a la de los hombres debido a su mayor esperanza de vida

11 III. Posible impacto en las futuras jubilaciones B. La incidencia del interés técnico Las curvas de interés o rendimiento pueden ser muy diferentes entre un semestre y otro. Para ver su impacto en las jubilaciones se compararon 4 semestres bien diferenciados: i. I semestre 2017 ii. I semestre 2015 iii. II semestre 2013 iv. II semestre % 5% 4% 3% 2% 1% 0% -1% Curvas de rendimiento I sem 2017 I sem II sem 2013 II sem 2009

12 III. Posible impacto en las futuras jubilaciones B. La incidencia del interés técnico Con respecto a las hipotéticas jubilaciones que se pagarían actualmente, esta simulación estática muestra que: Usando la curva de rendimiento del II semestre de 2013 se obtendrían jubilaciones entre 23% y 27,4% inferiores Usando la curva de rendimiento del II semestre de 2009 se obtendrían jubilaciones entre 20% y 26% superiores Renta teórica pura cada UR I sem 2017 I sem 2015 II sem 2013 II sem 2009 Edad Hombre Mujer Hombre Var Mujer Var Hombre Var Mujer Var Hombre Var Mujer Var 60 4,877 4,651 4,113-15,7% 3,912-15,9% 3,558-27,0% 3,378-27,4% 6,106 25,2% 5,853 25,9% 65 5,631 5,321 4,837-14,1% 4,559-14,3% 4,225-25,0% 3,975-25,3% 6,900 22,5% 6,551 23,1% 70 6,689 6,303 5,862-12,4% 5,513-12,5% 5,178-22,6% 4,865-22,8% 7,993 19,5% 7,550 19,8% La jubilación resulta muy sensible al semestre de retiro

13 III. Posible impacto en las futuras jubilaciones C. La incidencia del margen de las aseguradoras En esta sección se simulan las futuras jubilaciones a partir de determinados supuestos: Curva de rendimiento: Se utiliza la más reciente (I semestre de 2017) y, para evitar efectos de la coyuntura, se construye una a partir del promedio de curvas de los últimos 5 años. Margen de las aseguradoras: Se supone margenes de 5%, 12% y 20%

14 III. Posible impacto en las futuras jubilaciones C. La incidencia del margen de las aseguradoras Resultados con curva de rendimiento actual (valor coyunturalmente alto): Vigente Margen Bruto 5% Margen Bruto 12% Margen Bruto 20% Edad Hombre Mujer Hombre Var Mujer Var Hombre Var Mujer Var Hombre Var Mujer Var 60 4,203 4,204 4,633 10,2% 4,418 5,1% 4,291 2,1% 4,093-2,6% 3,901-7,2% 3,721-11,5% 65 4,868 4,923 5,349 9,9% 5,055 2,7% 4,955 1,8% 4,683-4,9% 4,505-7,5% 4,257-13,5% 70 5,783 5,922 6,354 9,9% 5,988 1,1% 5,886 1,8% 5,546-6,3% 5,351-7,5% 5,042-14,9% Mientras con un margen de 5% existiría un aumento de las jubilaciones de entre 1% y 10%, con un margen de 12% ya se produciría una caída de entre 3% y 6% para las mujeres. Si el margen fuera 20%, la caída sería significativa aproximándose al 15% para las mujeres de mayor edad

15 III. Posible impacto en las futuras jubilaciones C. La incidencia del margen de las aseguradoras Resultados con curva de rendimiento promedio últimos 5 años (valor menos afectado por la coyuntura): Vigente Margen Bruto 5% Margen Bruto 12% Margen Bruto 20% Edad Hombre Mujer Hombre Var Mujer Var Hombre Var Mujer Var Hombre Var Mujer Var 60 4,203 4,204 4,027-4,2% 3,832-8,9% 3,730-11,3% 3,550-15,6% 3,391-19,3% 3,227-23,2% 65 4,868 4,923 4,700-3,5% 4,431-10,0% 4,353-10,6% 4,104-16,6% 3,958-18,7% 3,731-24,2% 70 5,783 5,922 5,653-2,2% 5,317-10,2% 5,237-9,4% 4,926-16,8% 4,761-17,7% 4,478-24,4% En este escenario más apropiado que el anterior, la caída de las jubilaciones se observa para todos los valores de margen Mientras con un margen de 5% la caída para las mujeres alcanza el 10%, con un margen de 20% las jubilaciones serían entre 18% y 25% inferiores a las vigentes actualmente.

16 IV. Reflexiones finales La propuesta de cambios del BCU: Deja expuesta una discriminación en contra de las mujeres, propia de estos sistemas de ahorro individual Liberaliza la tasa de interés con la que las aseguradoras rentabilizan los ahorros, la que se ajustaría semestralmente profundizando la incertidumbre en el monto de las jubilaciones Los parámetros empleados pasarán a oficiar como una referencia para que las aseguradoras carguen los costos y ganancias que entiendan conveniente, sin restricciones de ningún tipo. Esto último significa que el BCU cede la fijación del monto de las jubilaciones a estas empresas. Se cambian radicalmente las reglas de juego, invalidando simulaciones y asesoramientos bajo la regulación vigente.

A l v a r o F o r t e z a y I a n i n a R o s s i 2 9 d e j u l i o d e

A l v a r o F o r t e z a y I a n i n a R o s s i 2 9 d e j u l i o d e La jubilación de los cincuentones A l v a r o F o r t e z a y I a n i n a R o s s i 2 9 d e j u l i o d e 2 0 1 6 Introducción Preocupación de un grupo de afiliados al sistema mixto de seguridad social

Más detalles

PRINCIPALES VARIABLES DEL RÉGIMEN DE JUBILACIÓN POR AHORRO INDIVIDUAL OBLIGATORIO - ENERO 2017

PRINCIPALES VARIABLES DEL RÉGIMEN DE JUBILACIÓN POR AHORRO INDIVIDUAL OBLIGATORIO - ENERO 2017 Banco Central del Uruguay Superintendencia de Servicios Financieros PRINCIPALES VARIABLES DEL RÉGIMEN DE JUBILACIÓN POR AHORRO INDIVIDUAL OBLIGATORIO - ENERO 2017 al Variaciones desde: CANTIDAD DE AFILIADOS

Más detalles

Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones

Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones Santiago Montenegro Presidente Asofondos Septiembre de 2012 Ideas Centrales Con el actual mercado laboral y la regulación existente muy

Más detalles

Rentas Vitalicias Previsionales

Rentas Vitalicias Previsionales Consultoría Santiago de Chile Celular: (56 9) 9 739 22 68 marisol.rodriguez@solucionesactuariales.cl www.solucionesactuariales.cl Rentas Vitalicias Previsionales Agosto 2016 CONTENIDO 1.- QUE ES UNA RENTA

Más detalles

NUEVAS TABLAS DE MORTALIDAD

NUEVAS TABLAS DE MORTALIDAD NUEVAS TABLAS DE MORTALIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR OSVALDO MACÍAS M. SUPERINTENDENTE DE PENSIONES SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES SANTIAGO, 07 DE JUNIO DE 2016 AGENDA

Más detalles

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL REFORMA PREVISIONAL q SU GRAN IMPACTO SOCIAL ES EL CAMBIO MÁS GRANDE DESDE 1980, SUS PRIMEROS BENEFICIOS SOCIALES COMENZARÁN EN JULIO 2008 CON LA ENTREGA DE PENSIONES SOLIDARIAS Y APORTES PREVISIONALES

Más detalles

PARTE I: EJERCICIOS INICIALES DE RENTAS

PARTE I: EJERCICIOS INICIALES DE RENTAS PARTE I: EJERCICIOS INICIALES DE RENTAS Ejercicio 1 Se tienen tres documentos a pagar: $10.000 dentro de tres meses, $15.000 dentro de 5 meses y $12.000 dentro de 8 meses. Si la tasa asciende al 2% efectiva

Más detalles

sistema de pensiones en chile

sistema de pensiones en chile sistema de pensiones en chile Noviembre 2016 Introducción En 1981, Chile fue el primer país en reformar su sistema de pensiones de beneficio definido (BD) hacia un esquema de capitalización basado en cuentas

Más detalles

EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC

EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC Prof. Jorge Pérez Martínez Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) Universidad Politécnica de Madrid 30 de octubre de 2015 El mercado de trabajo

Más detalles

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital.

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. 1. Evolución ahorro voluntario: Estructura, historia y reformas Agenda 2. Evolución industria

Más detalles

CONTENIDO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN. xi xiii

CONTENIDO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN. xi xiii CONTENIDO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN xi xiii I. EL PROYECTO DE INVERSIÓN Y EL CICLO DEL PROYECTO 1 1.1 El proyecto de inversión 1 1.2 El proyecto: objetivos jerárquicamente interrelacionados 2 1.3 Los

Más detalles

LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Estructura por sexo

LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Estructura por sexo LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA La estructura de la población refleja las características de su composición por sexo, edad y por actividad económica Estructura por sexo Refleja la relación entre

Más detalles

Asociación Gremial de Asesores Previsionales de Chile. Brujo de los Andes (562)

Asociación Gremial de Asesores Previsionales de Chile. Brujo de los Andes (562) Asociación Gremial de Asesores Previsionales de Chile Brujo de los Andes 6298 - (562) 26735312 - info@agap.cl - www.agap.cl PRESENTACION Asesores Previsionales Quienes Somos Qué Hacemos Problemática Las

Más detalles

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013 ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013 Razones para ahorrar Aumento significativo en la esperanza de vida de la población. En Chile el aumento de las expectativas de vida en 20 años

Más detalles

RESERVAS TECNICAS DEL SEGURO COLECTIVO DE INVALIDEZ Y FALLECIMIENTO

RESERVAS TECNICAS DEL SEGURO COLECTIVO DE INVALIDEZ Y FALLECIMIENTO Montevideo, 3 de abril de 1996 C I R C U L A R Nº 17 Ref.: Reservas Técnicas del Seguro Colectivo de Invalidez y Fallecimiento. Se pone en conocimiento del mercado asegurador que el Banco Central del Uruguay,

Más detalles

Instrumentos privados de Cobertura de la Dependencia SECTOR FINANCIERO II Congreso Internacional Dependencia y Calidad de vida

Instrumentos privados de Cobertura de la Dependencia SECTOR FINANCIERO II Congreso Internacional Dependencia y Calidad de vida Instrumentos privados de Cobertura de la Dependencia SECTOR FINANCIERO II Congreso Internacional Dependencia y Calidad de vida José A. Herce Pamplona, 12 de mayo de 2009 Contenido 1. Envejecimiento y necesidades

Más detalles

14/07/15. REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA El régimen financiero es de prima media escalonada Es de capitalización colectiva

14/07/15. REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA El régimen financiero es de prima media escalonada Es de capitalización colectiva REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA El régimen financiero es de prima media escalonada Es de capitalización colectiva REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD El régimen es de capitalización

Más detalles

Bonos Soberanos en Dólares

Bonos Soberanos en Dólares Bonos Soberanos en Dólares *Análisis con precios del 23-07-15 Consultas: juan@cucchiara.sba.com.ar Sarmiento 470-2 piso, of. 201 - C1041AAJ Buenos Aires - Tel: (54-11) 4394-9330 juan@cucchiara.sba.com.ar

Más detalles

El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay. -24 de marzo de 2011 -

El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay. -24 de marzo de 2011 - El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de 2011 - Agenda de la presentación 1. Principales variables del mercado de trabajo 2. Regulación

Más detalles

Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE

Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE Educación financiera Los recursos en mi cuenta de ahorro para el retiro administrados por una AFORE constituyen

Más detalles

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación:

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación: ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis de Riesgos Sociedad Punta del Cobre S.A. Empresa de la mediana minería chilena, eventualmente pudiera encontrarse expuesta a ser afectada por distintos factores de riesgos

Más detalles

Curso de Financiación de la empresa

Curso de Financiación de la empresa Las decisiones de financiación de Southern Europe En el año 2023 la compañía aérea SOUTHERN EUROPE, va a acometer un proyecto de inversión a largo plazo, que consiste en la adquisición de slots para su

Más detalles

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario XV JORNADAS E.T.E. FONDO DE PENSIONES EMPLEADOS DE TELEFÓNICA ESPAÑA (E.T.E.) 5 de noviembre de 2009 INDICE I.- CAUSAS FINANCIERAS DE

Más detalles

El ahorro para el retiro como motor de la economía mexicana. Modelo sobre las perspectivas de jubilaciones en México

El ahorro para el retiro como motor de la economía mexicana. Modelo sobre las perspectivas de jubilaciones en México El ahorro para el retiro como motor de la economía mexicana Modelo sobre las perspectivas de jubilaciones en México Febrero 2015 Indice I. Introducción II. Afores y crecimiento económico III. Afores y

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 ) RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 ) Por la cual se actualizan las Tablas de Mortalidad de Rentistas Hombres y Mujeres EL SUPERINTENDENTE FINANCIERO En ejercicio de sus facultades y en especial

Más detalles

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A Información General Administradora Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos RUN 9056 Moneda CLP Patrimonio serie 4.255.391 Monto mínimo

Más detalles

II - Explicar los diversos aspectos y decisiones que afectan a la definición del producto como un instrumento comercial de la empresa.

II - Explicar los diversos aspectos y decisiones que afectan a la definición del producto como un instrumento comercial de la empresa. OPCIÓN A LA RIOJA / SEPTIEMBRE 2000 LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE I- RESPONDER BREVENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1- Indicar los principales métodos de fijación de precios. (1 punto) 2- Explicar

Más detalles

El Sistema de Pensiones en El Salvador

El Sistema de Pensiones en El Salvador El Sistema de Pensiones en El Salvador Septiembre 2014 Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO). Todos los derechos reservados. Estudios recientes sobre el Sistema de Pensiones de El Salvador Estudios

Más detalles

Pobreza en Chile y el Mercado Laboral

Pobreza en Chile y el Mercado Laboral ISSN 0717-1528 Pobreza en Chile y el Mercado Laboral Si realmente se quiere avanzar en resolver la pobreza en Chile, ha llegado el momento de repensar la legislación laboral, no en función de los trabajadores

Más detalles

ME CONVIENE AUMENTAR MI BASE DE COTIZACIÓN?

ME CONVIENE AUMENTAR MI BASE DE COTIZACIÓN? ME CONVIENE AUMENTAR MI BASE DE COTIZACIÓN? María reyes Pérez Domingo FIDIAS ACTUARIOS Es normal que los autónomos, que consideran la cotización como un gasto más, establezcan la base mínima para realizar

Más detalles

JUNTOS POR EL FUTURO. Creciendo junto a los trabajadores uruguayos

JUNTOS POR EL FUTURO. Creciendo junto a los trabajadores uruguayos JUNTOS POR EL FUTURO Creciendo junto a los trabajadores uruguayos PRIMEROS EN RENTABILIDAD INTEGRACIÓN AFAP es la AFAP con la mayor rentabilidad del mercado: líder en el ranking de Rentabilidad Bruta Nominal

Más detalles

VALORACIÓN ACTUARIAL DE LAS PROVISIONES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS SEGÚN NORMAS IFRS NIC 19 EN CHILE

VALORACIÓN ACTUARIAL DE LAS PROVISIONES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS SEGÚN NORMAS IFRS NIC 19 EN CHILE VALORACIÓN ACTUARIAL DE LAS PROVISIONES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS SEGÚN NORMAS IFRS NIC 19 EN CHILE VI SEMINARIO REGIONAL ACTUARIAL LATINOAMERICANO SANTIAGO DE CHILE, JUNIO 2016 Pedro Arteaga Campos

Más detalles

Cincuentones Perjudicados Primera generación de jubilados por régimen Mixto

Cincuentones Perjudicados Primera generación de jubilados por régimen Mixto Cincuentones Perjudicados Primera generación de jubilados por régimen Mixto Ley 16.713 de 3 de Setiembre de 1995 En el año 1995 se sanciona la Ley 16.713, la que, entre otras novedades, instaura el régimen

Más detalles

Observatorio Caser Pensiones Cataluña. Noviembre 2014

Observatorio Caser Pensiones Cataluña. Noviembre 2014 1 Observatorio Caser Pensiones Cataluña Noviembre 2014 2 Ahorran en su unidad familiar para la jubilación?...pág.3 Ahorraban en el pasado en su unidad familiar para la jubilación?...pág.4 Motivos para

Más detalles

Y LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1997

Y LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1997 LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1973 Y LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1997 La Ley del Seguro Social fue modificada el 1 de julio de 1997, por lo que aquellos trabajadores que empezaron a cotizar antes de esta fecha

Más detalles

Beneficio Tributario del APV y APVC. 1. Qué es? 2. Quiénes acceden?

Beneficio Tributario del APV y APVC. 1. Qué es? 2. Quiénes acceden? Beneficio Tributario del APV y APVC 1. Qué es? El Beneficio Tributario que se obtendrá cada año por los aportes al Ahorro Previsional Voluntario (APV) o Ahorro Previsional Colectivo (APVC), dependerá del

Más detalles

PLANES DE PENSIÓN La consulta permanente ante el cambio de escenario nacional O R A D O R

PLANES DE PENSIÓN La consulta permanente ante el cambio de escenario nacional O R A D O R PLANES DE PENSIÓN La consulta permanente ante el cambio de escenario nacional O R A D O R ANA MARÍA WEISZ D i r e c t o ra Mercer R e t i r o A r g e n t i na, U r u g u a y, B o l i via, C h i l e, P

Más detalles

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

LAS AFAP: U$S MILLONES PARA INVERTIR Temario

LAS AFAP: U$S MILLONES PARA INVERTIR Temario LAS AFAP: U$S 6.000 MILLONES PARA INVERTIR Temario De dónde surgen los U$S 6.000 Millones? Cómo se han invertido hasta ahora. Nuevo Proyecto de Ley sobre Inversiones de las AFAP Avances de las principales

Más detalles

Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016

Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016 Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016 Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional y Empresas de Seguros y Reaseguros Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

XIX JORNADA DEL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFÓNICA

XIX JORNADA DEL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFÓNICA ECONOMIA SECRETARIA Y APOYO DE ESTADO A LA DE EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS DIRECCIÓN Y FONDOS GENERAL DE DE SEGUROS PENSIONES XIX JORNADA DEL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFÓNICA J o s

Más detalles

CUADERNO DE VENTA Empresa Editorial. Presentación oportunidad de inversión

CUADERNO DE VENTA Empresa Editorial. Presentación oportunidad de inversión CUADERNO DE VENTA Empresa Editorial Presentación oportunidad de inversión INDICE: 1. Introducción 2. Presentación de la empresa: - Historia y evolución - Productos/servicios - Clientes - Proveedores 3.

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A. 8118 CLP $203.769.839.500 No

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

Rentabilidad 2016 Fondos de Pensiones

Rentabilidad 2016 Fondos de Pensiones Rentabilidad 2016 Fondos de Pensiones Superintendencia de Pensiones Santiago, Enero 2017 AGENDA Evolución y estructura de los Fondos de Pensiones Rentabilidad Fondos de Pensiones Cambios de multifondos

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

Informe anual Mercado de trabajo

Informe anual Mercado de trabajo Mercado de trabajo El mercado laboral continuó mejorando gradualmente, favorecido por el buen desempeño de la economía, y el número de personas ocupadas en 2015 se incrementó respecto al existente en ejercicios

Más detalles

Nota Phoenix diario Eurostoxx II

Nota Phoenix diario Eurostoxx II Nota Phoenix diario Eurostoxx II Invertir en bolsa europea en estos momentos, puede ser una buena alternativa 1 Invierta en el mayor índice de referencia europeo (Euro Stoxx 50). Invierta en uno de los

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL AIOS-SUPEN SUPEN RENTAS VITALICIAS: EXPERIENCIAS RECIENTES Y OPCIONES DE REFORMA

SEMINARIO INTERNACIONAL AIOS-SUPEN SUPEN RENTAS VITALICIAS: EXPERIENCIAS RECIENTES Y OPCIONES DE REFORMA SEMINARIO INTERNACIONAL AIOS-SUPEN SUPEN RENTAS VITALICIAS: EXPERIENCIAS RECIENTES Y OPCIONES DE REFORMA San José de Costa Rica, 28 de mayo de 2007 Diego Valero Carreras Presidente y CEO NOVASTER Profesor

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2014 /207

C O M U N I C A C I Ó N N 2014 /207 Montevideo, 08 de diciembre de 2014 C O M U N I C A C I Ó N N 2014 /207 REF: ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE AHORRO PREVISIONAL - Estado de Cuenta de Capitalización Individual - Modificación. Se pone en conocimiento

Más detalles

Análisis de. Análisis de. Decisiones:

Análisis de. Análisis de. Decisiones: Análisis de : Tablas de Pagos y Árboles de Decisión Fragoso Iñiguez I Marisol Salazar Rosales Leandro Julián Noviembre, 06 Tablas de Pagos Una situación de decisión en condiciones de incertidumbre puede

Más detalles

Aportación Inicial Mínima de los swap derivados del vencimiento de los Contratos de Futuro correspondientes. Agosto 2009

Aportación Inicial Mínima de los swap derivados del vencimiento de los Contratos de Futuro correspondientes. Agosto 2009 Aportación Inicial Mínima de los swap derivados del vencimiento de los Contratos de Futuro correspondientes Agosto 2009 Agenda I. El Modelo TIMS (Theoretical Intermarket Margin System) II. Variación Máxima

Más detalles

ITSS. Matemáticas financieras Unidad 3 Anualidades Material para la evaluación. Versión Completa 2.0. M.F. Jorge Velasco Castellanos

ITSS. Matemáticas financieras Unidad 3 Anualidades Material para la evaluación. Versión Completa 2.0. M.F. Jorge Velasco Castellanos ITSS Matemáticas financieras Unidad 3 Anualidades Material para la evaluación Versión Completa 2.0 Anualidades 1 qué cantidad se acumularía en un semestre si se depositaran $100,000.00 al finalizar cada

Más detalles

SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA La base de su tranquilidad y del éxito de sus inversiones es una correcta planificación

SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA La base de su tranquilidad y del éxito de sus inversiones es una correcta planificación SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA La base de su tranquilidad y del éxito de sus inversiones es una correcta planificación INDICE 01 02 03 QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA VENTAJAS PARA EL INVERSOR

Más detalles

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Creando Valor en Clientes Pensionados Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Agenda I. INTRODUCCION. II. DESAFIOS. III. IMPACTO.

Más detalles

LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. UN MODELO DE ASOCIACIÓN PARA EL FUTURO.

LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. UN MODELO DE ASOCIACIÓN PARA EL FUTURO. LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS PROFESIONALES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. UN MODELO DE ASOCIACIÓN PARA EL FUTURO. Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Doctorado en Administración

Más detalles

ANALISIS DEL RIESGO ACTUARIAL

ANALISIS DEL RIESGO ACTUARIAL 27/09/06 ANALISIS DEL RIESGO ACTUARIAL Actuario - Definición El actuario es un profesional de las ciencias económicas, especializado en el desarrollo de productos y en la valuación de operaciones y entidades

Más detalles

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA SOLICITUD INFORMACIÓN PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA DENOMINA CIÓN DE LA ACCIÓN FORMA TIVA 5. CURSO SUPERIOR DE AGENTE FINANCIERO Nº HORAS MODALIDA D 250 horas DISTANCIA OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMA TIVA

Más detalles

PENSIONES. Se garantizará mejor la sostenibilidad y pueden mejorar

PENSIONES. Se garantizará mejor la sostenibilidad y pueden mejorar PENSIONES Se garantizará mejor la sostenibilidad y pueden mejorar 19 de mayo de 2015 Índice I - Cómo se paga la pensión? II - No hacer nada, el verdadero Miedo III Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Más detalles

La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena. Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014

La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena. Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014 La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014 Comentarios Preliminares En América Latina las reformas

Más detalles

DES E A S RR R O R L O LO L O D E E LO L S O S S I S ST S EM E A M S

DES E A S RR R O R L O LO L O D E E LO L S O S S I S ST S EM E A M S DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES EN COLOMBIA UNIVERSIDAD EAFIT Octubre 11 de 2010 MAURICIO TORO BRIDGE OBJETIVO Estimular el estudio de los Sistemas de Pensiones en EAFIT, como área muy importante

Más detalles

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman Enero 2007 1. Contexto A. Estudio anterior (Engel y otros (1998)) concluye

Más detalles

3.2 Análisis Financiero

3.2 Análisis Financiero 235 3.2 Análisis Financiero 3.2.1 Inversión y Financiamiento 3.2.1.1 Inversión Fija En la tabla 3.92 se observa la inversión fija esta representada por los activos fijos de la empresa, que está constituida

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio Julio 2007 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

Análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010 SEPTIEMBRE 2009

Análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010 SEPTIEMBRE 2009 Análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010 SEPTIEMBRE 2009 Consideraciones preliminares A lo largo de los últimos años la ley de presupuesto distó significativamente de los gastos e ingresos efectivamente

Más detalles

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población CAPÍTULO CAPÍTULO 11 Población Población L Población a población cubana casi se ha duplicado desde la década de los años 50 al 2000 y al cierre del año 2008, alcanzó 11 236,1 miles de habitantes, con un

Más detalles

Ahorro en México. Datos generales

Ahorro en México. Datos generales Abril del 2016 Ahorro en México Datos generales De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el ahorro representa el 97.9% del PIB y ha venido creciendo a una tasa anual compuesta

Más detalles

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES Número de Registro: DEC2015-002090 Fecha de Registro: 03/11/2015 Apellidos: Carcedo Roces Nombre: María Luisa Estado civil: Casado/a Régimen: Gananciales Cargo:

Más detalles

Proyecciones de Población

Proyecciones de Población Proyecciones de Población 2 Estimaciones y Proyecciones Departamentales de Población El Salvador Son el resultado de la estimación de la evolución futura de la población, proveniente de cálculos basados

Más detalles

Índice de Gráficas Capítulo I Capítulo II

Índice de Gráficas Capítulo I Capítulo II Índice de Gráficas Capítulo I Gráfica I.1. Producto Interno Bruto real y trabajadores afiliados al IMSS, 2002-2012 8 Gráfica I.2. Número de trabajadores afiliados al IMSS, 2002-2012 8 Gráfica I.3. Trabajadores

Más detalles

1. Análisis de Sensibilidad

1. Análisis de Sensibilidad 1. Análisis de Sensibilidad Considerando que la evaluación de los proyectos se basa en proyecciones de variables económicas, es lógico pensar que existe un factor de incertidumbre en los indicadores financieros

Más detalles

Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones

Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones Santiago Montenegro Presidente Asofondos Octubre de 2012 Ideas Centrales Con el actual mercado laboral y la regulación existente muy

Más detalles

PLANES DE PENSIONES EN ARGENTINA TENDENCIAS 2015 ANA MARIA WEISZ

PLANES DE PENSIONES EN ARGENTINA TENDENCIAS 2015 ANA MARIA WEISZ PLANES DE PENSIONES EN ARGENTINA TENDENCIAS 2015 ANA MARIA WEISZ S E M I N A R I O # 2 CONTEXTO E INTRODUCCIÓN - O R A D O R - ANA MARIA WEISZ Directora Retiro ARGENTINA BOLIVIA CHILE PARAGUAY - URUGUAY

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CONFERENCIA INTERNACIONAL SEGURO PARA EL RETIRO Y LOS RIESGOS DE LONGEVIDAD DESARROLLO Y DESAFIOS DEL MERCADO DE RENTAS VITALICIAS Renta Vitalicia Variable: Una propuesta

Más detalles

Riesgos de Longevidad en Renta Vitalicia y Retiro Programado. Retiros Programados: Evolución y Desafíos.

Riesgos de Longevidad en Renta Vitalicia y Retiro Programado. Retiros Programados: Evolución y Desafíos. Seminario: Mesa Redonda: Riesgos de Longevidad en Renta Vitalicia y Retiro Programado. Retiros Programados: Evolución y Desafíos. Moshe Milevsky: Cuál es el monto apropiado de la anualidad para los retiros

Más detalles

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos División de Promoción y Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES Unidad de Educación al Inversionista

COMISION NACIONAL DE VALORES Unidad de Educación al Inversionista COMISION NACIONAL DE VALORES Unidad de Educación al Inversionista Preparado por: Neibys de Holguín UTP 5 de mayo de 2004 FONDOS DE PENSIONES PRIVADAS EN PANAMA Clasificación Componentes Marco Legal Procesos

Más detalles

Efectos de los derechos de exportación móviles

Efectos de los derechos de exportación móviles Efectos de los derechos de exportación móviles Por Juan Manuel Garzón y María Inés Berniell 1 jgarzon@ieral.org iberniell@ieral.org Las retenciones móviles no constituyen el principal reclamo del campo

Más detalles

Aplicación de la norma ANSI/PMI 99-001:2004 a la gestión de proyectos de una empresa del Sector de la Construcción.

Aplicación de la norma ANSI/PMI 99-001:2004 a la gestión de proyectos de una empresa del Sector de la Construcción. IV. CASO PRÁCTICO: EMPRESA DEL SECTOR DE LA VIABILIDAD. CONSTRUCCIÓN. ESTUDIO DE 1.- ANALISIS DE VIABILIDAD... 117 1.1.- MARCHA DE CÁLCULO... 117 1.2.- IDENTIFICAR FACTURACIÓN... 117 1.3.- IDENTIFICAR

Más detalles

Finanzas para Mercados Emergentes: Aprovechando y Potenciando Oportunidades de Inversión

Finanzas para Mercados Emergentes: Aprovechando y Potenciando Oportunidades de Inversión EDUCACIÓN EJECUTIVA Capitalice en el escenario actual de negocios SEMINARIO Finanzas para Mercados Emergentes: Aprovechando y Potenciando Oportunidades de Inversión Durante las últimas dos décadas se ha

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

Anexo 16. Metodología para Determinar el Riesgo Asociado de los Proyectos de Generación

Anexo 16. Metodología para Determinar el Riesgo Asociado de los Proyectos de Generación Anexo 16 Metodología para Determinar el Riesgo Asociado de los Proyectos de Generación METODOLOGIA PARA DETERMINAR EL RIESGO ASOCIADO DE LOS PROYECTOS DE GENERACIÓN El solo listado de las variables incluidas

Más detalles

TEMA 6. SALUD FINANCIERA.

TEMA 6. SALUD FINANCIERA. TEMA 6. SALUD FINANCIERA. Video 3 Caixa Lecturas pág. 96-97 1. LAS INVERSIONES Se llama INVERSIÓN al uso del dinero con la intención de recibir una cantidad mayor en el futuro. Se trata de una forma de

Más detalles

IMPUESTO UNICO AL RETIRO

IMPUESTO UNICO AL RETIRO IMPUESTO UNICO AL RETIRO María Teresa Martínez Sep. 2014 1 Definición Impuesto Unico al Retiro El Impuesto Unico al Retiro es el monto que debe pagar una persona por concepto de retirar Ahorro Previsional

Más detalles

La brecha de género en jubilaciones y pensiones Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

La brecha de género en jubilaciones y pensiones Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay Jornadas de Análisis de Mercado de Trabajo y de la Protección Social Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas Setiembre 2016 La brecha de género en jubilaciones y pensiones Los casos

Más detalles

CON ANTECEDENTES DE COTIZACIONES REALES

CON ANTECEDENTES DE COTIZACIONES REALES Simuladores de cálculo Estimación de la Prestación de jubilación de la Seguridad Social CON ANTECEDENTES DE COTIZACIONES REALES y complemento por: Seguro ahorro, PIAS, PPA, PLAN PENSIONES Año 2014 INICIO

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL: RENDIMIENTO DE LAS SIEFORES AL PRIMER SEMESTRE DE 2015

BOLETÍN TRIMESTRAL: RENDIMIENTO DE LAS SIEFORES AL PRIMER SEMESTRE DE 2015 BOLETÍN TRIMESTRAL: RENDIMIENTO DE LAS SIEFORES AL PRIMER SEMESTRE DE 2015 En este boletín trimestral se informa sobre los rendimientos de las Siefores al término del primer semestre de 2015. Julio 6,

Más detalles

Desafíos en la Industria de las AFP. Riesgo: cuál y cómo medirlo.

Desafíos en la Industria de las AFP. Riesgo: cuál y cómo medirlo. Desafíos en la Industria de las AFP. Riesgo: cuál y cómo medirlo. José Miguel Cruz Presentación a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones 11 de junio de 2014 Elementos de un Diagnóstico

Más detalles

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES Número de Registro: DEC2015-003540 Fecha de Registro: 17/11/2015 Apellidos: López Álvarez Nombre: Patxi Estado civil: Casado/a Régimen: Gananciales Cargo: Candidato

Más detalles

Competencia Imperfecta: Monopolio

Competencia Imperfecta: Monopolio Competencia Imperfecta: Monopolio Hoy vamos a aprender Costes sociales del monopolio. Regulación. Discriminación. Costes sociales del monopolio Como consecuencia del poder de monopolio, los precios son

Más detalles

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006)

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006) CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006) El 22 de diciembre de 2004 el Banco de España aprobó la CBE 4/2004, sobre "Normas de información

Más detalles

Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones

Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones Semana de la Seguridad Social México 27 al 30 de Abril Ariel Ferrari Representación de los trabajadores en el BPS Uruguay Evolución de Indicadores

Más detalles

Sistema Mixto en Uruguay Señales de alerta y promesas incumplidas. Ec. Braulio Zelko Equipo de Representación de los Trabajadores - BPS

Sistema Mixto en Uruguay Señales de alerta y promesas incumplidas. Ec. Braulio Zelko Equipo de Representación de los Trabajadores - BPS Sistema Mixto en Uruguay Señales de alerta y promesas incumplidas Ec. Braulio Zelko Equipo de Representación de los Trabajadores - BPS 160,0 150,0 140,0 130,0 120,0 110,0 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 PIB

Más detalles

Bienvenidos. Presentación Mauro Magnani Presidente Hoteleros de Chile

Bienvenidos. Presentación Mauro Magnani Presidente Hoteleros de Chile Bienvenidos Presentación Mauro Magnani Presidente Hoteleros de Chile Seminario Economía del Turismo Universidad Andres Bello. Mauro Magnani Frugone LA DIFICIL CONVIVENCIA ENTRE Para entender dónde y cómo

Más detalles

FONDOS DE RENTA VARIABLE.

FONDOS DE RENTA VARIABLE. FONDOS DE RENTA VARIABLE. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Fondos

Más detalles

Documento de Trabajo Métricas Fondo Mancomunado formado por el 0,4% de la cotización

Documento de Trabajo Métricas Fondo Mancomunado formado por el 0,4% de la cotización Documento de Trabajo Métricas Fondo Mancomunado formado por el 0,4% de la cotización Introducción y Principales Resultados: La propuesta del gobierno de iniciar la construcción de un fondo mancomunado

Más detalles