Programas e Iniciativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programas e Iniciativas"

Transcripción

1 Programas e Iniciativas Sobre el ICO El Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) representa y asiste a diferentes asociaciones de oftalmólogos en todo el mundo. El ICO trabaja, entre otros, con sociedades oftalmológicas, con el fin de incrementar la educación oftalmológica y mejorar el acceso a la mas alta calidad del cuidado del ojo, para así, preservar y restaurar la visión de todas las personas del mundo. Nuestros programas son Reenfocando la Educación Oftalmológica, Mejorando el Cuidado de la Visión y Promoción del Lliderazgo. Ofrecemos las últimas novedades, recursos y conexiones con oftalmólogos a nivel mundial, y educadores y lideres en oftalmología, especialmente para los países en desarrollo. I. Reenfocando la Educación Oftalmológica Congreso Mundial de Oftalmología (WOC) El primer Congreso Internacional de Oftalmología, realizado en Bruselas en 1857, actualmente conocido como el Congreso Mundial de Oftalmología, es el encuentro mundial mas antiguo en relación a su continuidad de toda la medicina. El WOC es el programa educativo principal de ICO, reuniendo a oftalmólogos del mundo entero para aprender lo último en oftalmología clínica. El Congreso ofrece un amplio programa científico enfocado en los últimos avances en oftalmología y cuidado del ojo, presentado por los líderes mundiales en investigación y practica clínica. El WOC se organiza, cada dos años, en una región geográfica diferente. WOC 2010 fue en Berlín, WOC 2012 en Abu Dhabi (Febrero 16 al 20), y WOC 2014 se organizara en Tokio (Abril 2 al 6). Exámenes Internacionales para Oftalmólogos de ICO Los Exámenes de ICO promueven la excelencia en el cuidado de la visión en todo el mundo, alentando a los individuos a adquirir y mantener un alto estándar en su practica oftalmológica, y son los únicos exámenes médicos especializados a nivel mundial. Cada año, el ICO ofrece exámenes en todo el mundo, para ayudar a los oftalmólogos a evaluar y demostrar su conocimiento en oftalmología. Estos son ampliamente aceptados y utilizados en una variedad de formas por organizaciones nacionales y en programas para residentes

2 Más de candidatos han tomado el Examen Internacional Básico y Ciencia Clínica de ICO desde el año El Examen Avanzado para Oftalmólogos (creado en 2010) evalúa los últimos conocimientos y también el sentido común en la toma de decisiones. El Examen Internacional Básico y Ciencia Clínica se toma cada año en Abril, las aplicaciones para darlo se reciben hasta el 31 de Enero. Por su parte, el Examen Avanzado para Oftalmólogos se toma en Octubre de cada año y la última fecha para presentar la aplicación es el 31 de Julio. El Director de los Exámenes de ICO es el Dr. David Taylor, FRCOphth. Pasantías Internacionales de ICO La Pasantía Internacional del ICO se origina para ayudar a los jóvenes oftalmólogos de países en desarrollo a mejorar su destreza practica y ampliar sus perspectivas en oftalmología. Las pasantías generalmente tienen una duración de tres meses, y se espera que los pasantes lleven, a sus países de origen, los conocimientos y habilidades adquiridos en la misma. También se espera que participen en los programas para preservar y restaurar la visión. Bajo la dirección del Director de las Pasantías de ICO, Dr. Veit-Peter Gabel, ICO entrega aproximadamente 60 becas anuales. Mas de 450 becas han sido otorgadas desde el inicio del programa en el año Las aplicaciones para las Pasantías Internacionales de ICO deben entregarse, cada año, antes del 31 de Marzo, o antes del 30 de Septiembre. Comité de Educación y Grupo de Tarea (Task Forces) El Dr Mark O. M. Tso, preside el Comité de Educación de ICO, dicho comité esta conformado por un grupo de tarea multinacional de especialistas cuyo objetivo es definir plan de estudios y pautas para: Educación oftalmológica de médicos residentes. Educación Médica Continua Educación para personal auxiliar en oftalmología Educación para estudiantes de medicina Educación de subespecialistas Nuevas Tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje. Así como definir los planes de estudios y las pautas, este grupo de tarea, también se concentra su diseminación e implementación en diferentes partes del mundo. Plan de Estudios para el Entrenamiento de Residentes de Oftalmología El Comité de Educación de ICO publico una nueva versión de Principios y Guías para el Plan de Estudios del Especialista en Oftalmología 2

3 Para la Educación de Residentes en Oftalmología y Educación Especializada, los Dres Morton F. Goldberg y Andrew G. Lee, redactaron para el Grupo de Tarea Internacional de ICO, las guías del Plan de Estudio cubren los niveles básico, estándar y avanzados para el entrenamiento oftalmológico. En cada nivel, la Guía del Plan de Estudios define habilidades cognitivas y técnicas para cada una de las catorce afecciones y para la practica oftalmológica general. Cursos para Directores de Programas de Residencia En Junio de 2004, el Dr Enrique Graue, quien en aquel momento era miembro del Comité Asesor de ICO, organizó por primera vez el Curso para Directores de Programas de Residencias, en México. En este curso participaron más de 80 personas incluyendo profesores internacionales y directores de programas de residentes de 20 programas de residentes dentro de México. Desde entonces ICO ha esponsoreado cursos para directores de programas de residencies en Perú, Egipto, Paquistán, Argentina, Brasil, Etiopia, China, Indonesia, Colombia, Eslovenia y Turquía, entre otros. Conferencias para Educadores en Oftalmología En el 2011 el ICO organizó por primera vez las Conferencias para Educadores en Oftalmología, con la colaboración de sociedades nacionales y supranacionales. La primera de estas conferencias se llevó a cabo en Sydney, Australia y luego en Buenos Aires, Argentina. Inspirada por el popular Curso para Directores de Programas de Residencias, estas Conferencias fueron diseñadas no solo para directores de programas sino también para todos aquellos involucrados en la enseñanza a residentes, subespecialistas, estudiantes de medicina, personal aliado en el cuidado de la visión, en CME o en cualquier otro aspecto de la educación oftalmológica. Estas Conferencias se ofrecen de manera gratuita para aquellos que estén registrados, pero los participantes deberán hacerse cargo de sus propios gastos personales de viaje. Desarrollo Mundial de Residencias Oftalmológicas (WORD) WORD, es tanto un foro online como así también un centro de recursos cuyo el objeto de incrementar la educación a residentes. A través de una newsletter mensual, se envía a los registrados vía , los recursos mas destacados para la enseñanza a residentes. Plan de Estudios y Manual para la Educación de Estudiantes de Medicina El Grupo de Tarea Internacional de ICO para la Educación Oftalmológica de Estudiantes de Medicina, ha desarrollado Principios y Guías para el Plan de Estudios de la Educación Oftalmológica de Estudiantes de Medicina 3

4 Este Plan de Estudios propone un rango de estándares para la educación del estudiante de medicina, que incluye tanto las habilidades cognitivas y técnicas como así también, los tiempos asignados a la educación oftalmológica en las facultades de medicina. El Grupo de Tarea de ICO, actualmente presidida por los Dres Susan Lightman, FRCOphth, y Peter McCluskey, publicó un Manual Medico de ICO para Estudiantes, que contiene tablas de conocimiento básico y desordenes oftalmológicos clave para la asistencia de los estudiantes de medicina. Este manual, diseñado en un tamaño practico para el traslado y uso, resume los puntos clave de la oftalmología. Plan de Estudios para el Entrenamiento del Personal Aliado para el cuidado de la Salud Ocular El Grupo de Tarea para la Educación del Personal Aliado para el cuidado de la Salud Ocular, del Comité Internacional de ICO, luego de evaluar un plan de estudios para entrenar al personal aliado en el cuidado de la visión alrededor del mundo, definió los Principios y Guías del Plan de Estudios para la Educación de Especialistas de Visión Para-oftálmicos En el año 2009, el Grupo de Tarea publicó un nuevo plan de estudios, El Plan de Estudios Básico para Asistentes de Oftalmología, desarrollado con la colaboración de la Comisión Conjunta del Personal Aliado en Oftalmología (JCAHPO). Se alienta a las Sociedades Oftalmológicas a que reproduzcan, traduzcan y adapten este plan de estudios de acuerdo a sus necesidades, para así incrementar la educación oftalmológica en todas las regiones del mundo. Este Grupo de Tarea esta actualmente presidido por el Dr William Astle. Guías para la Educación Médica Continua El Grupo de Tarea para la Educación Médica Continua (CME) Oftalmológica, del Comité Internacional de ICO, definió los Principios y Guías del Plan de Estudios para la Continuidad de la Educación en Medicina Oftalmológica Este Grupo de Tarea esta actualmente presidido por el Dr Juan Verdaguer, formó un equipo de Coordinadores de CME integrado por miembros de sociedades de ICO que desarrollaron un modelo CME sistema de puntaje para que sea utilizado, especialmente, por aquellas sociedades que no posean un sistema alguno. Becas Helmerich para Oftalmólogos de Países en Desarrollo Esponsoreado por la Retina Research Foundation en cooperación con la Fundación del ICO, este programa de becascomenzó en el año 2009 en honor al liderazgo en servicios públicos de W.H. Helmerich III. Las becas Helmerich ofrecen entrenamiento avanzado en subespecialidades a oftalmólogos para que puedan transmitir nuevos conocimientos en sus países de origen. Los candidates elegidos reciben apoyo económico durante la beca, así como transporte aéreo. Dos becas de 12 meses se otorgan cada año. 4

5 II. Incrementando el Cuidado de la Visión Defensa para Preservación de la Visión EL ICO solicitó a las sociedades oftalmológicas que nombren un defensor para que trabaje con la Asociación Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), el ICO, la Organización Mundial de la Salud (WHO) y por ultimo con VISION 2020, con el objeto de incrementar el apoyo al cuidado de la visión y la prevención de la perdida visual. Actualmente se esta desarrollando un kit de herramientas de ICO que incluirá información sobre el costobeneficio del cuidado de la visión y enseñara su defensa efectiva. EL ICO esta relacionada y representa la oftalmología en una variedad de organizaciones que tienen impacto en la oftalmología y el cuidado de la visión alrededor del mundo. El Dr Serge Resnikoff, es el Director de la Defensoria de ICO. VISION 2020: El Derecho a la Visión El ICO es miembro fundador de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y un partidario activo de VISION 2020: El Derecho a la Visión, una iniciativa internacional cuya meta es erradicar la ceguera evitable a nivel mundial para el año 2020 VISION 2020: El Derecho a la Visión fue gestada en el año 1999 por IAPB, WHO y varias otras Organizaciones No-Gubernamentales (NGOs) Guías Clínicas Internacionales del ICO Reconociendo que el cuidado apropiado de la visión es recursos-dependiente y se basa en la cultura, economía y sistema de servicio sanitario de un país o región, ICO a definido las Guías Clínicas Internacionales que da apoyo y tiene un rol educacional para los oftalmólogos del mundo, con el objetivo de mejorar la calidad del cuidado del ojo a los pacientes. Actualmente existen 20 Guías Clínicas Internacionales a disposición, incluyendo la primer guía clínica basada en evidencia publicada sobre HIV/Sida en el ojo. El Dr Richard L. Abbott es el Director de Guías de ICO. Estándares Internacionales para la Visión y Cuidado de la Visión En la Investigación Requerimientos Visuales para Conducir de Manera Segura del Comité de Estándares de ICO, se reconoce el profundo impacto que tiene el requerimiento visual para conducir y la necesidad de unificar estos requerimientos alrededor del mundo. En el se evalúa: Requerimientos visuales actuales para la obtención de la licencia de conducir en varios países La bibliografía relacionada entre la visión y conducir de manera segura 5

6 Maneras para calcular las diferentes funciones visuales que se relacionan a habilidad para conducir. El ICO a adoptado una resolución en Estándares de Visión Aspectos y Rangos de Perdida Visual para alentar una medición consistente y por consiguiente encuestas de perdidas visuales en la población del mundo. La Organización Mundial de la Salud (WHO) incorporó partes de dicha resolución en las revisiones de la Clasificación Internacional de Enfermedades Evaluación y Rehabilitación de Funciones relacionadas con la Visión una investigación elaborada por uno de los miembros del Comité de Estándares de ICO, el Dr August Colenbrander, fue adoptada por ICO en el año La investigación hace una distinción entre las Funciones Visuales, que describe el funcionamiento de los ojos y la Visión Funcional, que describe las funciones de las personas en actividades relacionadas a la visión. Su objetivo es aumentar la conciencia de las consecuencias funcionales de la perdida visual entre aquellos involucrados en el cuidado del ojo. El Dr Tero Kivelä, MD, es el Director de Estándares de IC. Agenda de la Investigación para la Prevención Mundial de la Ceguera Presidido por el Dr Alfred Sommer, el Comité de Investigación de ICO definió las oportunidades para la investigación operacional y epidemiológica que beneficiaría a poblaciones marginadas El Comité de Agenda de la Investigación para la Prevención Mundial de la Ceguera que cuenta con el apoyo de WHO, se concentra en las siete enfermedades visuales y condiciones que producen peor discapacidad visual en la mayor cantidad de gente alrededor del mundo: 1. Catarata 2. Tracoma 3. Oncocercosis (Onchocerciasis) 4. Xeroftalmia 5. Las Glaucomas 6. Retinopatía Diabética y Degeneración Macular relacionada con la Edad 7. Error Refractivo (Refractive Error). Grupo de Tarea ICO para Error Refractivo No-Corregido (Uncorrected Refractive Error) El Grupo de Tarea ICO para Error Refractivo No-Corregido (URE) se conformó para reforzar la participación de la oftalmología, en cooperación con otras, para dirigirse a las 153 millones del personas del mundo que experimentan perdida visual por errores refractivos no-corregidos. Conjuntamente con LUZ PARA EL MUNDO (LFTW), el Grupo de Tarea ICO en URE está finalizando un programa escolar para la salud del ojo, que incluye un chequeo de la salud del ojo, provisión de lentes, defensa, sistemas de refuerzo e investigación operacional; a desarrollarse en Paquistán y Nigeria. 6

7 Magrabi ICO Centro Oftalmológico Camerún Por algún tiempo ya, el ICO ha reconocido la necesidad particular de aumentar el entrenamiento oftalmológico en África franco parlante. Para alcanzar esta meta la Fundación Al Noor Magrabi, ICO, y la Fundación Cada Vida Cuenta, junto con la cooperación del Departamento de Oftalmología de la Universidad Yaundé y el Ministerio de Salud de Camerún, se están construyendo actualmente (2011) un nuevo centro de entrenamiento oftalmológico en Yaundé Camerún El propósito del Magrabi-ICO Centro Oftalmológico Camerún es entrenar oftalmólogos y personal en Camerún y África Centro Occidental franco parlante, para ser los lideres de la próxima generación y proveer una alta calidad de servicio con subespecialidades y programas de alcance, minimizando la necesidad de enviar pacientes al exterior. III. Promoción de Liderazgos Representación Internacional de la Oftalmología El ICO es la única organización oftalmológica relacionada oficialmente con la Organización Mundial de la Salud, y es uno de los miembros fundadores de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera Desarrollo de Líderes /WORLD EL ICO realiza los encuentros de la Mesa Redonda Mundial en el Desarrollo de Líderes (WORLD) para acercar a los lideres de las sociedades oftalmológicas e intercambiar información e ideas que ayudaran a desarrollar organizaciones efectivas y programas para incrementar la educación oftalmológica y acceso al cuidado del ojo. Políticas y Posiciones sobre la Visión y su cuidado Como parte de sus esfuerzos, ICO ha adoptado y promovido políticas y posiciones para cuestiones relacionadas con el cuidado de la visión alrededor del mundo incluyendo: Declaración Bahrain del ICO en Tracoma y Cirugía de Triquiasis: para reafirmar la importancia de la cirugía de triquiasis para el tratamiento de tracoma y para alentar a los oftalmólogos alrededor del mundo para asegurar la calidad de la cirugía de triquiasis a través de un entrenamiento y supervisión apropiados. Abogando por la colaboración y cooperación entre instituciones oftalmológicas y organizaciones en países desarrollados y en desarrollo Urgiendo la inclusión obligatoria de Oftalmología en el plan de estudios de las facultades de medicina Alentar a los departamentos de Oftalmología a repartir al menos el 5% de los puestos de sus programas de entrenamiento entre individuos de países con baja oferta de oftalmólogos 7

8 Apoyar la prohibición total de minas antipersonales. Defender la inclusión de estadísticas de perdidas de visión y ceguera en todos los almanaques y publicaciones de WHO. Apoyo a Sociedades Oftalmológicas y otros Servicios La pagina web de ICO es una guía para encontrar información, educación y recursos relacionados con la oftalmología y visión alrededor del mundo. Dirigido por el Presidente de ICO, el Dr Bruce E. Spivey, ICO ofrece información de: ICO, organizaciones oftalmológicas, educación oftalmológica y, preservación y restauración de la visión, así como también recursos para sociedades oftalmológicas, oftalmólogos y lideres oftalmológicos. Newsletters via El Leader Letter de ICO, es una newsletter enviada mensualmente por que ofrece novedades y recursos a los representantes miembros de ICO y otros lideres oftalmológicos alrededor del mundo. ICO también envía mensualmente a sus miembros vía otra newsletter llamada ICO Notes. Directorio de Sociedades Oftalmológicas y Residencias ICO mantiene in amplio listado con información sobre sociedades oftalmológicas y residencias oftalmológicas del mundo. La información contenida en la base de datos y en el Directorio de Sociedades Oftalmológicas tiene todos los derechos reservados por ICO y solo puede ser utilizado con su permiso. Fundación ICO La Fundación del Consejo Internacional de Oftalmología (Fundación ICO) fue conformada para: defender la preservación y restauración de la visión a través de la educación, calidad en el cuidado del ojo e, investigación. Para este fin la Fundación ICO busca el financiamiento de los programas de ICO para prevenir, aliviar y eliminar la perdida de visión. Para mas información, visite 8

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA ANEXO I PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA INTRODUCCION Hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, bien porque son resultado de afecciones prevenibles (20%) bien porque

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN INVESTIGACION MANUAL DE INVESTIGACIÓN: PARA ELABORACION, REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN INVESTIGACION MANUAL DE INVESTIGACIÓN: PARA ELABORACION, REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE AUTOR: Dr. Juan Manuel Tetitla Munive ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN INVESTIGACION 1. MANUAL DE INVESTIGACIÓN: PARA ELABORACION, REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION 2. FORMACION DE UN

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1 La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) es una organización de naturaleza científica y profesional que desde su creación, en 1998, está vinculada a la defensa y mejora

Más detalles

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín 2015-2016 EXPECTATIVAS GENERALES La escuela Intermediaria de Dublín asienta implementar los siguientes requisitos estatutarios:

Más detalles

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables: META: En seguida encontrará el borrador de las metas del Plan de Control Local y Responsabilidad Fiscal [LCAP siglas en Inglés] para el año escolar 2016-2017. Favor de enviar su opinión de estas metas

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA ANEXO Resolución CFE Nº92/09 CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA La Resolución Nº48/95 del, aprobó y reguló los criterios y acciones para la implementación

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

FORO DEL PACÍFICO SUR

FORO DEL PACÍFICO SUR FORO DEL PACÍFICO SUR Se estableció en 1971 Integrado por Jefes de Gobierno Analiza una amplia variedad de cuestiones y problemas internacionales y específicos de la zona que son comunes a todos sus miembros.

Más detalles

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro,

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro, San Carlos de Bariloche, 8 de abril de 2011 VISTO: La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro, CONSIDERANDO: Que, en

Más detalles

Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013

Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013 Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013 TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico Es tiempo de salir de la abstracción y dar pasos de vanguardia que nos permitan hacer visible y tangible

Más detalles

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS TAGO CENTRO DE ESTUDIOS es un Centro de Enseñanza Privada de España, especializado en la Formación a Distancia. Nuestra empresa tiene como objetivo

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2013-2014 Plan 2013-2014 Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés Resumen Ejecutivo La Biblioteca evaluó el plan estratégico

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática Julio, 2016 Índice Equipo Comité Científico... 2 La RIEI: tecnologías al servicio del cuidado.... 3 Líneas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa de Pasantías Hospital México Unidad Programática

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El Salvador enfrenta una serie de problemas que requieren una solución global, integral y urgente, para reducir al

Más detalles

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI Centro de Excelencia para Información Estadística ti de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI Noviembre 2011 Participación del INEGI en la Comisión de Prevención del Delito

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres Expectativas General PARTE I La escuela reconoce que los padres / guardianes son los primeros y los más influyentes maestros de sus hijos,

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología Av. Calle 100 No. 18A- 51 REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL

Más detalles

LA CORRUPCIÓN EN LA EDUCACIÓN La tendencia mundial y el caso chileno

LA CORRUPCIÓN EN LA EDUCACIÓN La tendencia mundial y el caso chileno LA CORRUPCIÓN EN LA EDUCACIÓN La tendencia mundial y el caso chileno INFORME GLOBAL DE CORRUPCIÓN EN LA EDUCACIÓN Y CÓMO ANDAMOS POR CASA? 20 de noviembre de 2013 Sede del Ex Congreso Nacional Verónica

Más detalles

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+ Cooperación con universidades europeas Qué es? Es el programa de la Unión Europea (UE) que apoyará entre 2014 y 2020 acciones en educación, formación, juventud y deporte. Financia programas, proyectos

Más detalles

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos. Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos. PROGRAMA Ciudad de Buenos Aires / Argentina / info@iecs.org.ar / www.iecs.org.ar www.iecs.org.ar 1 Acerca del Instituto

Más detalles

CARTA COMPROMISO. Nuestro Staff cuenta con más de 30 años de experiencia en este tipo de Programas en Latinoamérica.

CARTA COMPROMISO. Nuestro Staff cuenta con más de 30 años de experiencia en este tipo de Programas en Latinoamérica. México D.F a 12 de Enero de 2015. CARTA COMPROMISO M.A.P. Lizbeth Méndez Mazariegos Directora Provisional de Tecnologías de Información, Planeación y Comunicación Social ISSFAM Como empresa comprometida

Más detalles

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Con el objetivo de aumentar la vinculación entre universidades estadounidenses y argentinas como parte de la Iniciativa de la Fuerza de los 100,000

Más detalles

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,

Más detalles

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias* El objetivo principal del programa de Fellowship es proveer a los médicos ortopedistas y neurocirujanos interesados en cirugía de columna, una experiencia adicional que les permita, bajo la filosofía AO,

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL:

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: Impacto en la Oftalmología Cubana DR. ELIER ORTIZ GONZÁLEZ DR. EGLIS GARCIA ALCOLEA LIC. ONEIDA RODRÍGUEZ JAIME POR QUÉ NO TENIAMOS LABORATORIOS DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

Curso de Inducción. Ciencias de la Salud

Curso de Inducción. Ciencias de la Salud de Ciencias de la Salud INTRODUCCIÓN En las décadas recientes, el área de Ciencias de la Salud ha enfrentado dramáticos cambios tanto en el ámbito científico como tecnológico; y no sólo ello sino también

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO CENTRO DE BIOÉTICA COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Recepción: / / Código: (Uso Interno) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título de Proyecto:.

Más detalles

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León 2006 Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León Proveer un liderazgo para optimizar la salud y la calidad

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

Datos para transformar vidas

Datos para transformar vidas Datos para transformar vidas Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) El UIS es la fuente primaria de estadísticas comparables internacionalmente, para más de 200 países y territorios, en los ámbitos

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR Acciones centralizadas: Gestionadas desde Bruselas por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA): - Títulos Conjuntos de Máster Erasmus Mundus

Más detalles

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Juan Carlos García Aísa Coordinador de Calidad Servicio Aragonés de Salud Actuaciones y resultados en el Servicio Aragonés de Salud 2º Congreso de

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS BASES DE PARTICIPACIÓN EDICIÓN 2012-2013 Bases del Programa de Becas High School Un Año Académico en Estados Unidos Fundación Barrié y Fundación

Más detalles

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN RESOLUCION 1565 JUNIO 6 DE 2014, LEY 1503 DICIEMBRE 29 DE 2011 y DECRETO 2852 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Todos los años fallecen más de 1,2

Más detalles

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente El Centro Mario Molina es un puente de soluciones prácticas entre la ciencia y la política pública sobre energía y medio ambiente

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública La Fundación Mexicana para la Salud, A. C., tiene por objeto contribuir al fortalecimiento científico y tecnológico en materia de salud, mediante el impulso a la investigación, a la formación de recursos

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS TALLER SUBREGIONAL SOBRE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL RECURSO HUMANO, INTEGRANDO LA ATENCIÓN DEL VIH EN LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA OBJETIVOS I. Caracterizar las estrategias y

Más detalles

III SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTOS EDUCATIVOS EN ACCIÓN Para alfabetizar ciudadanos con-ciencia

III SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTOS EDUCATIVOS EN ACCIÓN Para alfabetizar ciudadanos con-ciencia PRIMERA CIRCULAR III SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTOS EDUCATIVOS EN ACCIÓN Para alfabetizar ciudadanos con-ciencia Necesitamos proyectarnos a un futuro posible, aunque hoy sea improbable. Se

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

Formación Técnica de Nivel Superior

Formación Técnica de Nivel Superior Formación Técnica de Nivel Superior EJES ORIENTADORES DE POLÍTICAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA DE NIVEL SUPERIOR: 1. PROMOCIÓN DE LA CALIDAD. 2. FOMENTO A LA EQUIDAD. INSTRUMENTOS Y LÍNEAS DE

Más detalles

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje.

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje. RESUMEN EJECUTIVO El Comité de Aspen sobre Aprendizaje e Internet (The Aspen Task Force on Learning and the Internet), con el apoyo y guía de la Fundación John D. and Catherine T. MacArthur es un grupo

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Guía del Examen de Conocimientos del Idioma Japonés 2010

Guía del Examen de Conocimientos del Idioma Japonés 2010 Guía del Examen de Conocimientos del Idioma Japonés 2010 Qué ha cambiado? -Cuatro puntos principales del nuevo Examen- 1 Mayor énfasis en la capacidad de comunicación 2 El número de niveles aumentó a cinco.

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO Junio de 2012 INDICE Introducción.. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Deportistas... 6 Entrenadores Deportivos y Directores

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

MANUAL DE HONESTIDAD ACADÉMICA

MANUAL DE HONESTIDAD ACADÉMICA MANUAL DE HONESTIDAD ACADÉMICA Septiembre 2015 INTRODUCCIÓN La Unidad Educativa Cardenal Spellman es una institución educativa convencida de que educar es creer en la perfectibilidad humana, en la capacidad

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Education Unidos 2016

Education Unidos 2016 EL CONSULADO DE MÉXICO EN DOUGLAS Y LA UNIVERSIDAD DE ARIZONA SUR EMITEN LA PRESENTE C O N V O C A T O R I A Para participar en el programa de prácticas profesionales Education Unidos 2016 en el marco

Más detalles

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000:2004 40 HORAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo de cada curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas requeridas para ejecutar auditorias

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA OMS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL

ESTRATEGIA DE LA OMS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL ESTRATEGIA DE LA OMS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL Pautas generales para metodologías de investigación en medicina tradicional Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional de Medicamentos Centroamérica

Más detalles

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva Curso Presencial Formación y Desarrollo Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional Fechas de realización programa: agosto 10 y 11 agosto 24 y 25 septiembre 28 y 29. Bogotá PBX: (1)6161794 Introducción

Más detalles

Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria

Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria Enfrentando la Fragmentación... Dra. Angélica Verdugo S. Adaptado de Dr. Hernán Montenegro, Asesor de Sistemas de Salud OMS,

Más detalles

Atención Farmacéutica

Atención Farmacéutica Atención Farmacéutica Los farmacéuticos, como parte del Sistema Nacional de Salud, comparten con los pacientes, los médicos, otros profesionales de la salud, y las Autoridades Sanitarias, la misión de

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) Este cuestionario resulta de utilidad para verificar que los procedimientos operativos de un CEI se ajusten a la Ley 3301/2009 del GCBA 1.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas Análisis político Departamento: Campañas Dirección: Dirección de Desarrollo

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 1 XXIV PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 43 años, trabaja por el fomento

Más detalles

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014 Plan de acción 2015 CIBERSAM Noviembre 2014 El plan de acción 2015 está alineado con el Plan Estratégico del CIBERSAM 2014-2016 e incluye: 1 Un diagnóstico de la situación de la I+D+i en salud mental a

Más detalles

Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables

Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables Presentación para la Conferencia en la Universidad de Deusto sobre Innovación y Calidad San Sebastián, 29 de junio de 2005

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil La Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE), es un organismo dependiente de la Vicerrectoría de Finanzas

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES. Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. 21 Y 29 de octubre 2015

TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES. Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. 21 Y 29 de octubre 2015 1 TALLER FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo 21 Y 29 de octubre 2015 1 CONTENIDO TALLER DE FORMATIVO REFUERZO Y MEJORA DE

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF

-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF -Plan de Estudios- Diplomado en NIIF CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de

Más detalles

El rol del Ministerio de Salud

El rol del Ministerio de Salud Previniendo las lesiones y la violencia: El rol del Ministerio de Salud Etienne Krug, MD, MPH Director, Prevención de Violencia, lesiones y discapacidades OMS Mortalidad global según causas, 2002 Muertes

Más detalles

Presentación. Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio 2014

Presentación. Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio 2014 Presentación Guías en Salud Sexual y Reproductiva Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio 2014 PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA EJES ESTRATÉGICOS:

Más detalles

Programa Municipal de Voluntariado Internacional

Programa Municipal de Voluntariado Internacional Programa Municipal de Voluntariado Internacional El Programa Municipal de Voluntariado Internacional tiene como objetivo ofrecer a extranjeros residentes en Belo Horizonte la oportunidad de conocer mejor

Más detalles

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015 PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Las asociaciones estratégicas ofrecen la oportunidad a las organizaciones activas en el ámbito de la educación,

Más detalles

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza.

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. Contenidos 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA 2015 3. Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. 1. PISA y participación de Chile en el estudio Qué es PISA: Objetivo:

Más detalles

Informe preparado por John Drummond, Coordinador

Informe preparado por John Drummond, Coordinador Programa de Acción ManyMusics PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN MUSICAL Informe preparado por John Drummond, Coordinador Hasta el momento la investigación se ha llevado a cabo bajo dos formas:

Más detalles

GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud

GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Autores Eva López Madurga 1 Flavia Salcedo Fernández 2 Juan Ignacio Martín 2 1. Directora de Transferencia del Conocimiento. 2. Técnicos

Más detalles

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania El Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania (PA IPM, por sus siglas en inglés) tiene cede en la

Más detalles

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015 diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE 2014 - ABRIL 2015 FECHA INICIO: 23 de octubre 2014 FECHA TÉRMINO: 18 de abril 2015 DURACIÓN DEL PROGRAMA: 200 horas cronológicas (60 presenciales) DIRECTORAS TÉCNICAS

Más detalles