Las solicitudes del nuevo curso de árabe se abrirán en el mes de septiembre.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las solicitudes del nuevo curso de árabe se abrirán en el mes de septiembre."

Transcripción

1 Published on Euro-Arab Foundation for Higher Studies ( NEWS CURSOS DE ÁRABE en la Fundación Euroárabe. 30 Jan 2017 Las solicitudes del nuevo curso de árabe se abrirán en el mes de septiembre. SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 1 DE FEBRERO AL 7 DE JUNIO DE 2017 Plazo de matrícula: del 1 al 10 de febrero, Pago de matrícula: hasta el 13 de febrero (una vez aprobada la soliticitud de matrícula). Prueba de nivel: Miércoles 8 de febrero, a las 18:00h, en la Fundación Euroárabe SEGUNDO CUATRIMESTRE Árabe Moderno Estándar (INICIAL II) Lunes y Miércoles 18:00h-20:00h Facultad de Arquitectura. Aula 2 Martes y Jueves Árabe Moderno Estándar (ELEMENTAL II) 18:00h - 20:00h Fundación Euroárabe Árabe Moderno Estándar (INTERMEDIO II- AVANZADO II) Martes y Jueves 18:00h-20:00h Fundación Euroárabe 1

2 [1] Sedes del curso Intermedio II y Avanzado II : Fundación Euroárabe de Altos Estudios (c/.san Jerónimo, nº27) Inicial II y Elemental II: Antigua Facultad de Medicina. Aula B.1 Precio de inscripción del cuatrimestre, 60. Más información en: [2] o [3] cursos@fundea.org / al_babtain@ugr.es Inscripción y Matrícula Plazo de matrícula: del 1 al 10 de febrero. Pago de matrícula: del 1 al 13 de febrero. El interesado para formalizar la preinscripción debe enviar un correo a cursos@fundea.org con la siguiente información: nivel en el que está interesado, nombre, apellidos, DNI, y teléfono de contacto. O cumplimentar la ficha de inscripción que puede recoger en la sede de la Fundación Euroárabe. Una vez recibido el de confirmación de admisión, el alumno deberá ingresar el importe total de la matrícula del módulo, 60 en la cuenta de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios nº ES de la entidad ARQUIA, hasta el 13 de febrero. Como concepto, deberá hacer constar su nombre y apellidos + el curso al que se inscribe. Es muy importante que figure el nombre y apellidos de la persona que realizará el curso. Una vez efectuado el pago de la matrícula, el interesado deberá enviar por correo electrónico a cursos@fundea.org o presentar en la sede de la Fundación Euroárabe la copia del comprobante de pago. 2

3 Créditos Reconocimiento de créditos por la Universidad de Granada Precio Cada uno de los cursos de 60 horas: 60 Notas Aquellas personas que no hayan efectuado el ingreso de la matrícula y entregado la documentación que se solicita en el plazo indicado, no serán admitidas en los cursos. Sólo se pondrá en marcha el curso si hay 10 alumnos matriculados. En caso de no constituirse el grupo deseado inicialmente se devolverá el importe íntegro de la matrícula mediante transferencia bancaria. Sin embargo, una vez iniciado el curso no habrá devoluciones de matrículas. Cursos presenciales Asistencia obligatoria 80% para obtener certificados (no acreditación oficial) [4] ÁRABE MODERNO ESTANDAR (Nivel Inicial II) OBJETIVOS Profundizar en el conocimiento de la morfología y la sintaxis árabe Uso básico de la terminología gramatical en árabe Avanzar en la práctica de la lectura árabe Avanzar en la práctica escrita del árabe Avanzar en la práctica oral del árabe COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 3

4 1. Adquirir un nivel básico de competencia comunicativa en árabe mediante el desarrollo de la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la expresión oral y la expresión escrita. 2. Comprender y utilizar expresiones sencillas de uso frecuente 3. Capacidad de presentarse a sí mismo y a otros pidiendo y dando información personal 4. Capacidad de relacionarse de forma elemental 5. Leer y comprender palabras y frases sencillas 6. Escribir textos cortos y sencillos 7. Analizar y traducir textos breves y sencillos TEMARIO TEÓRICO: Tema 1. Pronombres personales (al-dama ir al-munfasila). El plural (al-yam`). La oración nominal (al-yumla al-ismiyya). Tema 2. El estado de anexión (al-idafa); los pronombres posesivos (dama ir al-milkiyya) Tema 3. El imperfectivo (al-fi`l al-mudari`); la negación del imperfectivo (nafy al-fi l almudari`); la oración verbal (al-yumla al-fi`liyya); la interrogación (al-su al). Tema 4. Los adverbios (tanwin al-fath); el adjetivo calificativo (al-sifa); el demostrativo (ism al-ishara: hadha - hadhihi). Tema 5. El sustantivo verbal (al-masdar); la interrogación (limadha). TEMARIO PRÁCTICO: Lecturas, audiciones y ejercicios orales y escritos correspondientes a los temas descritos en temario teórico BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: BRUSTAD, K., AL-BATAL, M. y AL-TONSI, A. Al-Kitaab fii Ta`allum al-`arabiyya with DVDs. A Textbook for Beginning Arabic (Part One. Second Edition).Washington: Georgetown University Press, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: - ABU CHAKRA, F. Arabic: An Essential Grammar. New York: Routledge, BADAWI, E., CARTER, M. G. y GULLY, A. Modern written Arabic: a comprehensive grammar. New York: Routledge, CORRIENTE, F. Gramática árabe. 4ª ed., Barcelona: Herder, COWAN, D. Gramática de la lengua árabe. Madrid: Cátedra, HAYWOOD J. A. y NAHMAD, H. M. Nueva gramática árabe. Madrid: Coloquio, HEIKAL, A. Curso de árabe. Madrid: Hiparión, IBN `AMIR, A. Al-Munyid fi l-tasrif. Túnez: Mansurat `Alisa, MACE, J. Arabic Grammar: A Reference Guide. Edinburgh: Edinburgh University Press, PARADELA ALONSO, N. Manual de Sintaxis Árabe. Madrid: UAM, RYDING, K. C., A Reference Grammar of Modern Standard Arabic. Cambridge: Cambridge University Press,

5 - SALEH, W. Lengua árabe. Gramática y ejercicios. Madrid: Ed. Cantarabia y Asociación de Amistad Hispano Árabe, SCHULZ, E. A Student Grammar of Modern Standard Arabic. Cambridge: Cambridge University Press, ÁRABE MODERNO ESTANDAR ( Nivel elemental II) OBJETIVOS Profundizar en el conocimiento de la morfología y la sintaxis árabe Profundizar en el uso terminología gramatical en árabe Avanzar en la práctica de la lectura árabe Avanzar en la práctica escrita del árabe Avanzar en la práctica oral del árabe COMPETENCIAS GENERALES 1. Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia 2. Comunicarse en tareas simples y cotidianas sobre cuestiones conocidas o habituales 3. Describir aspectos sencillos del pasado y del presente 4. Leer y comprender textos breves y sencillos 5. Escribir textos sencillos con finalidad específica 6. Analizar y traducir textos sencillos TEMARIO TEÓRICO: Tema 1. El imperfectivo de indicativo (al-mudari`al-marfu`); oración de relativo con antecedente indeterminado (yumlat al-sifa); cuantificadores (kull, ba`d, mu`zam,`idda). Tema 2. El superlativo (af`al al-tafdil); el futuro (al-mustaqbal); la negación del futuro con lan; la concordancia sujeto-verbo en la oración verbal. Tema 3. La negación de verbo (mudari` mayzum). Uso y sintaxis de la partícula anna. Uso y sintaxis de la expresión ma zala Tema 4. Oración nominal: jabar muqaddam. La estructura de idafa: definida e indefinida. Paradigmas verbales (awzan al-fi l). Uso del diccionario. Tema 5. Al-ism al-mawsul y la oración de relativo (al-yumla al-mawsula). Repaso de la negación. La oración condicional (al-yumla al-shartiyya): Ida, in, law. TEMARIO PRÁCTICO: Lecturas, audiciones, ejercicios orales y escritos correspondientes a los temas descritos en el temario teórico. BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: ABBOUD, P. y McCARUS, E. Elementary Modern Standard Arabic. Part II: Arabic Grammar and Vocabulary. Cambridge, 1983 BRUSTAD, K., AL- BATAL, M. y TONSI, A. ( ). Al-Kitab fi Ta`allum al-`arabiyya. (vol. I) 3 vols. Washington D.C CORRIENTE, F. Gramática árabe. Barcelona, 2006 CORRIENTE, F. Diccionario árabe-español. Barcelona, PARADELA ALONSO, N. Manual de sintaxis árabe. Madrid, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Attar, S. Modern Arabic: an introductory course for foreign students. Beirut: Librarie du Liban,

6 Badawi, E. Arter, M. G. y Gully, Modern written Arabic: a comprehensive grammar. London: Routledge, Cortés, J. (1996). Diccionario de árabe culto moderno. Madrid: Gredos. Ryding, K. C. (2005). A Reference Grammar of Modern Standard Arabic. Cambridge: Cambridge University Press Schulz, E., A Student Grammar of Modern Standard Arabic. Cambridge: University Press, ÁRABE MODERNO ESTANDAR (Nivel intermedio II) OBJETIVOS: Profundizar en el conocimiento de la morfología y la sintaxis árabe Uso de la terminología gramatical en árabe Avanzar en la práctica escrita del árabe Avanzar en la práctica oral del árabe COMPETENCIAS GENERALES: 1. Adquirir un nivel intermedio de competencia comunicativa en árabe mediante el desarrollo de la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la expresión oral y la expresión escrita 2. Leer y escribir en árabe culto 3. Comunicarse en árabe culto 4. Analizar y traducir textos de diversa tipología 5. Comprender los puntos principales de textos claros y tema conocido 6. Desenvolverse en situaciones comunicativas simples en un entorno arabófono 7. Producir textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos 8. Describir experiencias, acontecimientos y sentimientos; justificar opiniones y explicar planes 9. Comprender textos redactados en lenguaje habitual 10. Analizar y traducir textos de complejidad intermedia TEMARIO TEÓRICO: Tema 1. Tiempos verbales: el perfectivo o al-madi y el imperfectivo o al-mudari. El verbo reduplicado o geminado (al-fi l al-muda af). Usos del interrogativo kam. Tema 2. El participio activo (ism al-fa il) y el participio pasivo (ism al-maf ul). El dual (almuthannà) y el plural (al-yam ) en la idafa. Tema 3. Kana y verbos afines (kana wa-ajawatu-ha). Adjetivos y demostrativos en la idafa y ruptura de esta estructura. La voz pasiva (al-fi l al-mabni li-l-mayhul). TEMARIO PRÁCTICO: Audiciones, ejercicios orales y escritos correspondientes a los temas del temario teórico BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: ABBOUD, P. y McCARUS, E. (1983). Elementary Modern Standard Arabic. Part II: Arabic Grammar and Vocabulary. Cambridge. ABBOUD, P. y otros (2002). Intermediate Modern Standard Arabic. Ann Arbor, Michigan. BRUSTAD, K., AL- BATAL, M. y TONSI, A. ( ). Al-Kitab fi Ta`allum al-`arabiyya. 3 vols. Washington D.C. CORRIENTE, F. (2006). Gramática árabe. Barcelona. 6

7 CORRIENTE, F. (2006). Diccionario árabe-español. Barcelona. AL-DAHDAH, A. (1993). Mu yam lugat al-nahw al- arabi. Beirut. HAYWOOD, J. y NAHMAD, H. (1992). Nueva gramática árabe (trad. F. Ruiz Girela). Madrid. PARADELA ALONSO, N. (1998). Manual de sintaxis árabe. Madrid. SHALABI, A. (1990). Ta`lim al-luga al-`arabiyya li-gayr al-`arab. 5ª ed., El Cairo. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ABD AL-RAHMAN, F. (1997). Durus al-luga al-`arabiyya li-gayr al-natiqin bi-ha. 3 vols. Medina. CORTÉS, J. (2008). Diccionario de árabe culto moderno: árabe-español. Madrid. COWAN, D. (2004). Gramática de la lengua árabe moderna (trad. M. Condor). Madrid. FLEISCH, H. (1968). L arabe classique. Esquisse d une structure linguistique. 2ª ed., Beirut. MUÑOZ, R. (1972). Sintaxis árabe. Tenerife. ÁRABE MODERNO ESTANDAR (Nivel avanzado II) OBJETIVOS: Profundizar en el conocimiento de la morfología y la sintaxis árabe Uso de la terminología gramatical en árabe Avanzar en la práctica escrita del árabe Avanzar en la práctica oral del árabe COMPETENCIAS GENERALES: 1. Adquirir un nivel intermedio de competencia comunicativa en árabe mediante el desarrollo de la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la expresión oral y la expresión escrita 2. Leer y escribir en árabe culto 3. Comunicarse en árabe culto 4. Analizar y traducir textos de diversa tipología 5. Comprender las ideas principales de textos de mediana complejidad 6. Relacionarse con hablantes nativos con cierta fluidez y naturalidad 7. Escribir textos claros y concretos sobre temas diversos 8. Comprender las ideas principales de discursos, conferencias y medios audiovisuales 9. Expresar oralmente ideas claras y concretas 10. Analizar y traducir textos de mediana complejidad TEMARIO TEÓRICO: Tema 1. El imperativo (al-amr) y su negación. El uso de ma en las expresiones exclamativas (ma al-ta ayyubiyya). Tema 2. La asimilación (al-mumathala) en la forma octava (wazn ifta ala). El uso de la construcción ma min. Los distintos significados de las formas verbales derivadas (awzan alfi l). Tema 3. La negación categórica (la al-nafiya li-l-yins). Los complementos: complemento directo (al-maf ul bi-hi), complemento absoluto (al-maf ul al-mutlaq), complemento de causa (al-maf ul li-ayli-hi). El verbo cóncavo (al-fi l al-aywaf). Tema 4. Kada y verbos afines (kada wa-ajawatu-ha). El verbo defectivo (al-fi l al-naqis). TEMARIO PRÁCTICO: Audiciones, ejercicios orales y escritos correspondientes a los temas del temario teórico 7

8 BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: ABBOUD, P. y McCARUS, E. (1983). Elementary Modern Standard Arabic. Part II: Arabic Grammar and Vocabulary. Cambridge. ABBOUD, P. y otros (2002). Intermediate Modern Standard Arabic. Ann Arbor, Michigan. BRUSTAD, K., AL- BATAL, M. y TONSI, A. ( ). Al-Kitab fi Ta`allum al-`arabiyya. 3 vols. Washington D.C. CORRIENTE, F. (2006). Gramática árabe. Barcelona. CORRIENTE, F. (2006). Diccionario árabe-español. Barcelona. AL-DAHDAH, A. (1993). Mu yam lugat al-nahw al- arabi. Beirut. HAYWOOD, J. y NAHMAD, H. (1992). Nueva gramática árabe (trad. F. Ruiz Girela). Madrid. PARADELA ALONSO, N. (1998). Manual de sintaxis árabe. Madrid. SHALABI, A. (1990). Ta`lim al-luga al-`arabiyya li-gayr al-`arab. 5ª ed., El Cairo. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ABD AL-RAHMAN, F. (1997). Durus al-luga al-`arabiyya li-gayr al-natiqin bi-ha. 3 vols. Medina. CORTÉS, J. (2008). Diccionario de árabe culto moderno: árabe-español. Madrid. COWAN, D. (2004). Gramática de la lengua árabe moderna (trad. M. Condor). Madrid. FLEISCH, H. (1968). L arabe classique. Esquisse d une structure linguistique. 2ª ed., Beirut. MUÑOZ, R. (1972). Sintaxis árabe. Tenerife. (c) Fundación Euroárabe de Altos Estudios Source URL: Links [1] [2] [3] [4] 8

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Árabe Moderno IV PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Árabe Moderno.(932643) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Idioma Moderno III Árabe

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Idioma Moderno III Árabe 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Traducción e Interpretación Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Idioma Moderno III Árabe Módulo: 3 L C y su Cultura Departamento: Filología

Más detalles

ÁRABE MODERNO ESTANDAR Nivel Inicial I

ÁRABE MODERNO ESTANDAR Nivel Inicial I ÁRABE MODERNO ESTANDAR Nivel Inicial I OBJETIVOS Aprendizaje del sistema gráfico de la escritura árabe Adquisición del sistema fonético y fonológico de la lengua árabe Iniciación a la lectura Conocimientos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Grado: 3 LC y su Cultura Departamento: Módulo:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Grado: 3 LC y su Cultura Departamento: Módulo: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Traducción e Interpretación Doble Grado: Asignatura: Idioma Moderno IV Árabe Módulo: 3 LC y su Cultura Departamento: Filología y Traducción Año académico: Semestre:

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Gramática Académica del Español

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ASIGNATURA: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA:

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptores y contenidos B1 A continuación detallamos los descriptores según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y los contenidos gramaticales mínimos exigidos,

Más detalles

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 2436-1502 Precio 369.00 Euros Sinopsis El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Segunda lengua del grado 2 (ÁRABE)/ Grade Second Language 2 (Arabic) 1.1. Código / Course number 17682 1.2. Materia / Content area Lenguas de Asia y África/ African and Asian

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: . Ciclo lectivo: 2014 Curso: tercer año Espacio curricular: Inglés Régimen de cursado: cuatrimestral Formato: Taller Carga horaria: Tres horas semanales Profesor: Da Rold, María Fernanda OBJETIVOS: Que

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

DISEÑO CURRICULAR INGLES I DISEÑO CURRICULAR INGLES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación,

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Lingüística Aplicada PRIMERO CUATRO CUATRO

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

CURSOS DE CERTIFICADO Y DIPLOMA EN LENGUA CHINA

CURSOS DE CERTIFICADO Y DIPLOMA EN LENGUA CHINA CURSOS DE CERTIFICADO Y DIPLOMA EN LENGUA CHINA 2009-2010 China se ha convertido en los últimos años en uno de los principales centros de interés del mundo. Se trata ya de uno de los espacios más dinámicos

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente

Más detalles

Español Sin Límites: Nivel B1

Español Sin Límites: Nivel B1 Español Sin Límites: Nivel B1 Descripción: Este nivel es un nivel de consolidación del aprendizaje del español. Aquí se da un salto importante al nivel de español, llevando al alumno desde un nivel de

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial

Más detalles

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera.

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera. CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera. Los exámenes CePLE evalúan el dominio oral y escrito de la lengua portuguesa y certifican tres niveles de competencia: Básico, Intermedio y Alto. Están

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 30971-1402 Precio 49.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la administración y gestión, es necesario

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 Jesús M. González Ortega jesusmgonzalez@ubu.es pellelconquistador@gmail.com Despacho 95 PRESENTACIÓN El objetivo del

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO 2015 2016 1ª EVALUACIÓN FECHA: 15 SEPTIEMBRE 2 OCTUBRE (3 semanas) TEMA 1 (lecciones de la 1 a la 5) - Presentarse/ saludar - El imperativo - Artículos definidos e indefinidos

Más detalles

Curso Superior Español para Extranjeros Nivel Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1)

Curso Superior Español para Extranjeros Nivel Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1) Curso Superior Español para Extranjeros Nivel Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1) by admin - Martes, julio 26, 2011 http://cursosgratuitos.eu/curso-gratuito-superior-espanol-para-extranjeros-nivel-avanzado-plus-nivel-ofici

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 13487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: LINGÜÍSTICA APLICADA DOS CUATRO CUATRO CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1)

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1) Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio

Más detalles

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP Secretaría de Asuntos Académicos Dirección de Capacitación y Docencia Facultad de Humanidades y Cs de la Educación Secretaría de Extensión Universitaria Escuela de Lenguas CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS

Más detalles

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Básico (Online)

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Básico (Online) Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Básico (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Básico (Online)

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 5- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA Asignatura/Módulo: : ESPAÑOL MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL Código: 387 Plan de estudios: CO/CO5 Nivel:

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE 13 MODELO DE NOTIFICACIÓN AL ALUMNADO Y REPRESENTANTES LEGALES DEL INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DEL LATÍN PENDIENTE DE PRIMERO DE BACHILLERATO: INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. 4. Unidad académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE ASIGNATURA. 4. Unidad académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Nombre de la actividad curricular GRIEGO 2 2. Nombre de la actividad curricular en inglés ANCIENT GREEK 2 3. Nombre completo del docente(s) responsable(s) VIRGINIA ESPINOSA SANTOS

Más detalles

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno II: Alemán 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL NIVEL ELEMENTAL Comprender frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia,

Más detalles

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013) CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013) TEMA 1. La modalidad textual: o La narración. Concepto. o La narración literaria. Los elementos de la narración

Más detalles

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE 1 FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO COLEGIO DE TRADUCTORES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECTORA ACADÉMICA: Dra. Alicia

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Inglés I PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2007 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Frances I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos)

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos) 1º ESO Criterios de promoción. Mínimos exigibles Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico estudiado. Utiliza estrategias básicas de comprensión de mensajes orales (uso del

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso II Descripción En este bloque aprenderás cómo hablar sobre cantidades y porcentajes en inglés y a utilizar la modalidad verbal de permiso y obligación.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 13487 MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL ESPAÑOL CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: LINGÜÍSTICA APLICADA DOS CUATRO CUATRO CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Lengua inglesa: gramática descriptiva II A2 (Descripción científica de la lengua inglesa) A Graduado/a en Estudios ingleses Plan Grado:

Más detalles

CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida

CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida diaria. Tener la capacidad de leer documentos breves. Conocer

Más detalles

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG Prof. Denise Bernardo JUSTIFICACIÓN El portugués es un idioma hablado por más de 250 millones de personas en el mundo. Además de Brasil y Portugal, es el idioma

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES LECTURA DE TEXTOS CIENTIFICOS ESCRITOS EN INGLES.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES LECTURA DE TEXTOS CIENTIFICOS ESCRITOS EN INGLES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES LECTURA DE TEXTOS CIENTIFICOS ESCRITOS EN INGLES. Responsable: Ing. Ramón Ledesma 1 2015 1 Docente investigador. Adjunto de la

Más detalles

Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h

Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h Alemán Iniciación Cursos profesionales ALEMAN INICIACIÓN El curso de Alemán Iniciación tiene como primer objetivo adquirir conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGLES TECNICO I I DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. CODIGO :

Más detalles

I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS

I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS 11 a 22 de julho, 2016 Programação do Curso Tabla de contenido I. DENOMINACIÓN DEL CURSO... 2 II. NIVEL DEL CURSO... 2 III. PERIODO DEL CURSO... 2 IV. DURACIÓN

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVOS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Módulo:

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -

Más detalles

Guía del Curso Curso Práctico de Francés para Camareros, Barman y Jefes de Sala

Guía del Curso Curso Práctico de Francés para Camareros, Barman y Jefes de Sala Guía del Curso Curso Práctico de Francés para Camareros, Barman y Jefes de Sala Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En el mundo

Más detalles

ENGLISH LEVEL A1 OBJETIVOS. ÍNDICE Unit 1 - Lesson 1 - Greetings

ENGLISH LEVEL A1 OBJETIVOS. ÍNDICE Unit 1 - Lesson 1 - Greetings ENGLISH LEVEL A1 PRESENTACIÓN En este primer nivel de cinco años, el alumno aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés, teniendo el alumno de 0 a A1 nivel o nivel básico de usuario

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 6- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

Manual de gramática y ortografía para hispanos

Manual de gramática y ortografía para hispanos SUB Hamburg B/557 Manual de gramática y ortografía para hispanos Second Edition MARÍA ELENA FRANCÉS Los Angeles Valley College RUBÉN BENÍTEZ University of California, Los Angeles PEARSON Boston Columbus

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERIA ELECTRONICA INGLÉS TÉCNICO I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERIA ELECTRONICA INGLÉS TÉCNICO I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERIA ELECTRONICA INGLÉS TÉCNICO I PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2015 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.

Más detalles

Lengua española. Licenciatura en Traducción e Interpretación (1er. curso) Curso Prof.ª Dra. Mercedes de la Torre García PROGRAMA

Lengua española. Licenciatura en Traducción e Interpretación (1er. curso) Curso Prof.ª Dra. Mercedes de la Torre García PROGRAMA Lengua española Licenciatura en Traducción e Interpretación (1er. curso) Curso 2006-2007 Prof.ª Dra. Mercedes de la Torre García PROGRAMA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA ASIGNATURA: DENOMINACIÓN: TITULACIÓN:

Más detalles

Segunda lengua II: árabe moderno

Segunda lengua II: árabe moderno Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 416 - Graduado en Estudios Ingleses Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases

Más detalles

Ruso nivel medio y avanzado

Ruso nivel medio y avanzado Ruso nivel medio y avanzado Modalidad: Distancia Objetivos: Conocer las estructuras gramaticales más complejas del idioma ruso. Familiarizarse con las estructuras en profundidad, así como la sintaxis de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Introducción al Griego Lengua Griega Módulo Titulación Grado en Estudios Clásicos Plan 451 Código 42285 Periodo de impartición 1er. cuatrimestre Tipo/Carácter

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA...

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA... ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 13 1. LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO... 13 1.1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA... 13 1.1.1. Concepto... 14 1.1.2. Procesos subyacentes...

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés. Lengua B III-Inglés

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés. Lengua B III-Inglés Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés ASIGNATURA: Lengua

Más detalles

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS.

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS. LAS CONJUGACIONES ESPAÑOLAS SON TRES (AR- ER- IR). EL VERBO ES LA PALABRA MÁS RICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa de Lengua Extranjera Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2016 Programa - 2016 Carrera: Comercio Internacional

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GRIEGO II CÓDIGO: 12311006

Más detalles

FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Se controlará la corrección ortográfica mediante dictados o redacciones.

FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Se controlará la corrección ortográfica mediante dictados o redacciones. FRANCÉS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN El control de los conocimientos se efectuará mediante una evaluación continua a través de la observación sistemática del proceso de aprendizaje y el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO 15/04/2014 16:53:28 Página 1 de 6 Facultad ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE IDIOMAS Y LINGUISTICA APLICADA Materia USPN101 ESPAÑOL PRINCIPIANTES I Profesor MIRIAM CRISTINA CHOEZ ORTEGA Créditos 3 Nro

Más detalles

Objetivos. Adultos: Elementary. Los alumnos aprenderán a: Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas.

Objetivos. Adultos: Elementary. Los alumnos aprenderán a: Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas. Objetivos Adultos: Elementary Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas. Recabar información necesaria de comunicaciones básicas para realizar una tarea específica. simples adecuadamente.

Más detalles

Convocatoria

Convocatoria Convocatoria 2007-2008 - 1 - PRESENTACIÓN La Universidad de Alcalá organiza, desde 1994, un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Está dirigido a licenciados universitarios y a profesionales

Más detalles

o Repaso de presente negativo e interrogativo para expresar acciones pasando en el momento y para futuro inmediato. o Repaso de pasado

o Repaso de presente negativo e interrogativo para expresar acciones pasando en el momento y para futuro inmediato. o Repaso de pasado APÉNDICE 2 INTEGRACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE SUGERERIDA INGLÉS B1 Unidad de aprendizaje 1. estructuras y funciones Unidad de aprendizaje 2. vocablos, fonética y fonología Unidad de aprendizaje 3.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código:17212 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

Presente Simple. Adverbios de frecuencia. Comparativos y superlativos. Adjetivos cortos, largos e irregulares. Going to.

Presente Simple. Adverbios de frecuencia. Comparativos y superlativos. Adjetivos cortos, largos e irregulares. Going to. Instituto Sagrada Familia Programa de Inglés : Alumnos Previos Libres y Libres. Ciclos: Orientado Orientaciones: Ciencias Naturales y Sociales Cursos: Cuartos Años A y B Ciclo Lectivo: 2016 Formatos Curriculares:

Más detalles

Gramática de Lengua Inglesa

Gramática de Lengua Inglesa Gramática de Lengua Inglesa Innovación y Cualificación, S.L. 2007 De la edición INNOVA 2007 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin

Más detalles

Alemán II PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2015. Planificaciones Alemán II. Docente responsable: TOMZIG ELENA MARTA.

Alemán II PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2015. Planificaciones Alemán II. Docente responsable: TOMZIG ELENA MARTA. Planificaciones 7377 - Alemán II Docente responsable: TOMZIG ELENA MARTA 1 de 5 OBJETIVOS Lograr la comprensión en detalle de textos relacionados con la profesión, en idioma alemán, aplicando estrategias

Más detalles

IDIOMAS DESCRIPCIÓN. Federico Lahoz. Español Dexway Comunicación - Nivel 12

IDIOMAS DESCRIPCIÓN. Federico Lahoz. Español Dexway Comunicación - Nivel 12 272 IDIOMAS Español Dexway Comunicación - Nivel 12 DESCRIPCIÓN Español Dexway Comunicación - Nivel 12 En este bloque aprenderás cómo hablar sobre cantidades y porcentajes y a utilizar la modalidad verbal

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS NIVEL MEDIO Descripción de los Módulos Formativos Módulo: MÓDULO I: PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO CONOCER EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES. DIFERENCIAR EL USO DE LOS VERBOS EN ESTADO SIMPLE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE ASIGNATURA: Traducción B>A Inglés-Español. 1. Nombre de la asignatura: Traducción A>B (Inglés)

PROGRAMACIÓN DOCENTE ASIGNATURA: Traducción B>A Inglés-Español. 1. Nombre de la asignatura: Traducción A>B (Inglés) PROGRAMACIÓN DOCENTE ASIGNATURA: Traducción B>A Inglés-Español 1. Nombre de la asignatura: Traducción A>B (Inglés) 2. Código de la asignatura: 7300019 Licenciado en Traducción e Interpretación 3. Tipo

Más detalles

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso Materia Idioma 1 Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte Inglés 1 Obligatoria 1 Curso Nombre y apellidos María del Carmen Méndez García Datos del coordinador

Más detalles